SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades Económicas de América
Los humanos realizan tareas con el fin de satisfacer sus necesidades
materiales y sociales. Al conjunto de esas tareas se les llama
actividades económicas. Las cuales se clasifican en tres sectores:
primario, secundario y terciario.
Sector Primario
Incluye todas las actividades relacionadas con la
obtención de recursos naturales, entre ellas;
agricultura, ganadería, pesca, minería,
silvicultura, entre otras.
Sector Secundario
Son las actividades que transforman los productos del sector primario para fabricar
otros bienes. En este sector se incluyen la industria, el artesanado, la construcción y
la generación de energía.
Este sector depende del primario, ya que necesita el producto natural para
transformarlo por medio de procesos industriales de todo tipo. Por ejemplo, la
industria de atunes convierte el pescado en un producto enlatado
Sector Terciario
Abarca todas las actividades que distribuyen y comercian las materias primas y bienes
producidos en los sectores primario y secundario. También incluye los servicios bancarios, de
salud, educación, transporte y recreación, así como los medios de comunicación y el turismo.
Este sector no es de tipo productivo, ya que no produce bienes tangibles, sino que presta
servicios.

Más contenido relacionado

Similar a Sociales No.5 R.pptx

Instituto superior pedagógico tema 3
Instituto superior pedagógico tema 3Instituto superior pedagógico tema 3
Instituto superior pedagógico tema 3
Jonathan German Cheza
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
kira-16
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
jaramillo95
 
contexto social economico
contexto social economicocontexto social economico
contexto social economico
beltranxiomara
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
kathecaicedo
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos
loledark
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
katelore
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
lda0443
 

Similar a Sociales No.5 R.pptx (20)

Instituto superior pedagógico tema 3
Instituto superior pedagógico tema 3Instituto superior pedagógico tema 3
Instituto superior pedagógico tema 3
 
Sectores de la actividad económica de Venezuela
Sectores de la actividad económica de VenezuelaSectores de la actividad económica de Venezuela
Sectores de la actividad económica de Venezuela
 
Economía al servicio del ser humano.pptx
Economía al servicio del ser humano.pptxEconomía al servicio del ser humano.pptx
Economía al servicio del ser humano.pptx
 
Resumen sociales 2 p
Resumen sociales 2 pResumen sociales 2 p
Resumen sociales 2 p
 
Molletes deluxe
Molletes deluxe Molletes deluxe
Molletes deluxe
 
Actividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicosActividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicos
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Sectores económicos
Sectores económicos Sectores económicos
Sectores económicos
 
Sectores
SectoresSectores
Sectores
 
contexto social economico
contexto social economicocontexto social economico
contexto social economico
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 

Último

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Sociales No.5 R.pptx

  • 1. Actividades Económicas de América Los humanos realizan tareas con el fin de satisfacer sus necesidades materiales y sociales. Al conjunto de esas tareas se les llama actividades económicas. Las cuales se clasifican en tres sectores: primario, secundario y terciario.
  • 2. Sector Primario Incluye todas las actividades relacionadas con la obtención de recursos naturales, entre ellas; agricultura, ganadería, pesca, minería, silvicultura, entre otras.
  • 3. Sector Secundario Son las actividades que transforman los productos del sector primario para fabricar otros bienes. En este sector se incluyen la industria, el artesanado, la construcción y la generación de energía. Este sector depende del primario, ya que necesita el producto natural para transformarlo por medio de procesos industriales de todo tipo. Por ejemplo, la industria de atunes convierte el pescado en un producto enlatado
  • 4. Sector Terciario Abarca todas las actividades que distribuyen y comercian las materias primas y bienes producidos en los sectores primario y secundario. También incluye los servicios bancarios, de salud, educación, transporte y recreación, así como los medios de comunicación y el turismo. Este sector no es de tipo productivo, ya que no produce bienes tangibles, sino que presta servicios.