SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas Icontec
ALEXANDRA RUBIANO MORA
KATHERINE CAICEDO
SANDRA LORENA OCAMPO
10-1
SECTORES PRODUCTIVOS
 Los sectores productivos
o económicos son las
distintas ramas o
divisiones de la actividad
económica, atendiendo al
tipo de proceso que se
desarrolla. Se distinguen
tres grandes sectores
denominados primario,
secundario y terciario.
Sector primario
El sector primario
está formado por las
actividades
económicas
relacionadas con la
transformación de los
recursos naturales en
productos primarios
no elaborados. En el
sector primario se
encuentra la
ganadería, minería
pesca agricultura.
Sector secundario
es el sector de la economía
que transforma la materia
prima, extraída o producida
por el sector primario, en
productos de consumo, o en
bienes de equipo, es decir,
productos que serán
utilizados en otros ámbitos
del sector secundario. El
sector secundario
comprende la artesanía, la
industria, la construcción, la
minería así como la
obtención de energía
Sector terciario
Las actividades terciarias
cuentan con una gran
cantidad de servicios, que
van, desde la tienda de
barrio, hasta las grandes
empresas inversionistas.
Entre las actividades más
comunes de este sector, se
hallan los servicios de
transporte, comercio,
turismo, ocio,
administración pública y
financiera.
Sector cuaternario
Se dedica a la
prestación de
servicios, como lo
hace el sector
terciario pero guiado
mas en el entorno
tecnológico.
Cadena productiva
Cadena productiva es el
conjunto de operaciones
necesarias para llevar a cabo
la producción de un bien o
servicio, que ocurren de
forma planificada, y
producen un cambio o
transformación de
materiales, objetos o
sistemas.
Etapas:
 Insumos
 Producto final
 Colocación en el mercado
Objetivos del Sena para proponer
la tecnología básica transversal
1-Incrementar la
capacidad, el
desarrollo y
buen uso de las
tecnologías de
información y
comunicación
2-incrementar la
integración de la
información de los
diferentes procesos y
servicios de la entidad
3-desarrollo y buen uso
de las tecnologías de
información y
comunicación para la
preservación de la
confidencialidad,
integridad y
disponibilidad de la
formación institucional
Gracias :p

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de globalización y economía internacional
Conceptos basicos de globalización y economía internacionalConceptos basicos de globalización y economía internacional
Conceptos basicos de globalización y economía internacional
Luis Alejandro Zambrano Rosales
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
Daii Rdgz
 
Ventaja absoluta y ventaja comparativa
Ventaja absoluta y ventaja comparativaVentaja absoluta y ventaja comparativa
Ventaja absoluta y ventaja comparativa
romancm
 
Introducción a la economía, la actividad económica
Introducción a la economía, la actividad económica Introducción a la economía, la actividad económica
Introducción a la economía, la actividad económica
José Zorrilla
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo""Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
AmCham Guayaquil
 
Orígenes del comercio internacional
Orígenes del comercio internacionalOrígenes del comercio internacional
Orígenes del comercio internacional
Pipe Cabrera
 
Integración económica. la unión europea
Integración económica. la unión europeaIntegración económica. la unión europea
Integración económica. la unión europea
ipereiraparron
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Lorena Corne
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
Ledy Cabrera
 
Conceptos basicos sobre relaciones internacionales
Conceptos basicos sobre relaciones internacionalesConceptos basicos sobre relaciones internacionales
Conceptos basicos sobre relaciones internacionales
piques61
 
Balanza comercial.GEOGRAFÍA
Balanza comercial.GEOGRAFÍABalanza comercial.GEOGRAFÍA
Balanza comercial.GEOGRAFÍA
ximenasosamotta
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
udch
 
La Pequeña empresa
La Pequeña empresaLa Pequeña empresa
La Pequeña empresa
luis_marin
 
Las actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industriaLas actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industria
Carlos
 
Tema 3. El sector primario
Tema 3. El sector primarioTema 3. El sector primario
Tema 3. El sector primario
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Economía de Holanda
Economía de HolandaEconomía de Holanda
Economía de Holanda
Scarlett Dominique Valle Ledón
 
Globalización y negocios internacionales
Globalización y negocios internacionalesGlobalización y negocios internacionales
Globalización y negocios internacionales
Nombre Apellidos
 
Nuevos enfoques de la teoria del comercio internacional
Nuevos enfoques de la teoria del comercio internacionalNuevos enfoques de la teoria del comercio internacional
Nuevos enfoques de la teoria del comercio internacional
geinyrecofin
 
mapa conceptual almacenamiento.pdf
mapa conceptual almacenamiento.pdfmapa conceptual almacenamiento.pdf
mapa conceptual almacenamiento.pdf
LucellyRodriguezHerr
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos basicos de globalización y economía internacional
Conceptos basicos de globalización y economía internacionalConceptos basicos de globalización y economía internacional
Conceptos basicos de globalización y economía internacional
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Ventaja absoluta y ventaja comparativa
Ventaja absoluta y ventaja comparativaVentaja absoluta y ventaja comparativa
Ventaja absoluta y ventaja comparativa
 
Introducción a la economía, la actividad económica
Introducción a la economía, la actividad económica Introducción a la economía, la actividad económica
Introducción a la economía, la actividad económica
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo""Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
 
Orígenes del comercio internacional
Orígenes del comercio internacionalOrígenes del comercio internacional
Orígenes del comercio internacional
 
Integración económica. la unión europea
Integración económica. la unión europeaIntegración económica. la unión europea
Integración económica. la unión europea
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Conceptos basicos sobre relaciones internacionales
Conceptos basicos sobre relaciones internacionalesConceptos basicos sobre relaciones internacionales
Conceptos basicos sobre relaciones internacionales
 
Balanza comercial.GEOGRAFÍA
Balanza comercial.GEOGRAFÍABalanza comercial.GEOGRAFÍA
Balanza comercial.GEOGRAFÍA
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
La Pequeña empresa
La Pequeña empresaLa Pequeña empresa
La Pequeña empresa
 
Las actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industriaLas actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industria
 
Tema 3. El sector primario
Tema 3. El sector primarioTema 3. El sector primario
Tema 3. El sector primario
 
Economía de Holanda
Economía de HolandaEconomía de Holanda
Economía de Holanda
 
Globalización y negocios internacionales
Globalización y negocios internacionalesGlobalización y negocios internacionales
Globalización y negocios internacionales
 
Nuevos enfoques de la teoria del comercio internacional
Nuevos enfoques de la teoria del comercio internacionalNuevos enfoques de la teoria del comercio internacional
Nuevos enfoques de la teoria del comercio internacional
 
mapa conceptual almacenamiento.pdf
mapa conceptual almacenamiento.pdfmapa conceptual almacenamiento.pdf
mapa conceptual almacenamiento.pdf
 

Destacado

Normas Icontec
Normas IcontecNormas Icontec
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
Cinthia Edurne Sanchez Nieto
 
Unidad i y ii de metrología y normalización
Unidad i y ii de metrología y normalizaciónUnidad i y ii de metrología y normalización
Unidad i y ii de metrología y normalización
miller300
 
Aspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasAspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresas
ponceguillermo71
 
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiaMarco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
jpajaro
 
Requisitos para crear una empresa
Requisitos para crear una empresaRequisitos para crear una empresa
Requisitos para crear una empresa
edi316
 

Destacado (6)

Normas Icontec
Normas IcontecNormas Icontec
Normas Icontec
 
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
 
Unidad i y ii de metrología y normalización
Unidad i y ii de metrología y normalizaciónUnidad i y ii de metrología y normalización
Unidad i y ii de metrología y normalización
 
Aspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasAspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresas
 
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiaMarco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
 
Requisitos para crear una empresa
Requisitos para crear una empresaRequisitos para crear una empresa
Requisitos para crear una empresa
 

Similar a 4.7.3 normas icontec sectores productivos

4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
kira-16
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
Camilo Castro
 
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
carolaura
 
4.11.3
4.11.34.11.3
4.11.3
cristhian48
 
Sector economico bj.
Sector economico bj.Sector economico bj.
Sector economico bj.
Anabel Pana
 
Sector economico.
Sector economico.Sector economico.
Sector economico.
Anabel Pana
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
pareja1996
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
RuthEstherFeliz
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
chiquitabriseth
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
Santiago Rusinque
 
Sector economico mary
Sector economico marySector economico mary
Sector economico mary
yenisaray
 
Molletes deluxe
Molletes deluxe Molletes deluxe
Molletes deluxe
lamenda
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
Juan Sebastian Prieto
 
Sectoresproductivos 130925220653-phpapp01
Sectoresproductivos 130925220653-phpapp01Sectoresproductivos 130925220653-phpapp01
Sectoresproductivos 130925220653-phpapp01
Mario Barrios Solano
 
Sectores ecomicos
Sectores ecomicosSectores ecomicos
Sectores ecomicos
gordo154
 
trabajo de Jaime
trabajo de Jaime trabajo de Jaime
trabajo de Jaime
gordo154
 
Sectores Economicos
Sectores EconomicosSectores Economicos
Sectores Economicos
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
juancadnl
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
camilito2020
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
roberto garcia
 

Similar a 4.7.3 normas icontec sectores productivos (20)

4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
 
4.11.3
4.11.34.11.3
4.11.3
 
Sector economico bj.
Sector economico bj.Sector economico bj.
Sector economico bj.
 
Sector economico.
Sector economico.Sector economico.
Sector economico.
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Sector economico mary
Sector economico marySector economico mary
Sector economico mary
 
Molletes deluxe
Molletes deluxe Molletes deluxe
Molletes deluxe
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Sectoresproductivos 130925220653-phpapp01
Sectoresproductivos 130925220653-phpapp01Sectoresproductivos 130925220653-phpapp01
Sectoresproductivos 130925220653-phpapp01
 
Sectores ecomicos
Sectores ecomicosSectores ecomicos
Sectores ecomicos
 
trabajo de Jaime
trabajo de Jaime trabajo de Jaime
trabajo de Jaime
 
Sectores Economicos
Sectores EconomicosSectores Economicos
Sectores Economicos
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 

Más de loledark

Plan familiar de emergencias
Plan familiar de emergenciasPlan familiar de emergencias
Plan familiar de emergencias
loledark
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
loledark
 
relación entre plan de emergencia y plan de contingencia
relación entre plan de emergencia y plan de contingenciarelación entre plan de emergencia y plan de contingencia
relación entre plan de emergencia y plan de contingencia
loledark
 
El Plan de Emergencia
El Plan de Emergencia El Plan de Emergencia
El Plan de Emergencia
loledark
 
Copaso
CopasoCopaso
Copaso
loledark
 
4.7.5 actualizacion del blog
4.7.5 actualizacion del blog4.7.5 actualizacion del blog
4.7.5 actualizacion del blog
loledark
 
4.7.4 blogs
4.7.4 blogs4.7.4 blogs
4.7.4 blogs
loledark
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos
loledark
 
4.7.2 utilidad de excel e importancia
4.7.2 utilidad de excel e importancia4.7.2 utilidad de excel e importancia
4.7.2 utilidad de excel e importancia
loledark
 
4.7.1 terminologia
4.7.1 terminologia 4.7.1 terminologia
4.7.1 terminologia
loledark
 

Más de loledark (10)

Plan familiar de emergencias
Plan familiar de emergenciasPlan familiar de emergencias
Plan familiar de emergencias
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
relación entre plan de emergencia y plan de contingencia
relación entre plan de emergencia y plan de contingenciarelación entre plan de emergencia y plan de contingencia
relación entre plan de emergencia y plan de contingencia
 
El Plan de Emergencia
El Plan de Emergencia El Plan de Emergencia
El Plan de Emergencia
 
Copaso
CopasoCopaso
Copaso
 
4.7.5 actualizacion del blog
4.7.5 actualizacion del blog4.7.5 actualizacion del blog
4.7.5 actualizacion del blog
 
4.7.4 blogs
4.7.4 blogs4.7.4 blogs
4.7.4 blogs
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos4.7.3 normas icontec sectores productivos
4.7.3 normas icontec sectores productivos
 
4.7.2 utilidad de excel e importancia
4.7.2 utilidad de excel e importancia4.7.2 utilidad de excel e importancia
4.7.2 utilidad de excel e importancia
 
4.7.1 terminologia
4.7.1 terminologia 4.7.1 terminologia
4.7.1 terminologia
 

4.7.3 normas icontec sectores productivos

  • 1. Normas Icontec ALEXANDRA RUBIANO MORA KATHERINE CAICEDO SANDRA LORENA OCAMPO 10-1
  • 2. SECTORES PRODUCTIVOS  Los sectores productivos o económicos son las distintas ramas o divisiones de la actividad económica, atendiendo al tipo de proceso que se desarrolla. Se distinguen tres grandes sectores denominados primario, secundario y terciario.
  • 3. Sector primario El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. En el sector primario se encuentra la ganadería, minería pesca agricultura.
  • 4. Sector secundario es el sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en bienes de equipo, es decir, productos que serán utilizados en otros ámbitos del sector secundario. El sector secundario comprende la artesanía, la industria, la construcción, la minería así como la obtención de energía
  • 5. Sector terciario Las actividades terciarias cuentan con una gran cantidad de servicios, que van, desde la tienda de barrio, hasta las grandes empresas inversionistas. Entre las actividades más comunes de este sector, se hallan los servicios de transporte, comercio, turismo, ocio, administración pública y financiera.
  • 6. Sector cuaternario Se dedica a la prestación de servicios, como lo hace el sector terciario pero guiado mas en el entorno tecnológico.
  • 7. Cadena productiva Cadena productiva es el conjunto de operaciones necesarias para llevar a cabo la producción de un bien o servicio, que ocurren de forma planificada, y producen un cambio o transformación de materiales, objetos o sistemas. Etapas:  Insumos  Producto final  Colocación en el mercado
  • 8. Objetivos del Sena para proponer la tecnología básica transversal 1-Incrementar la capacidad, el desarrollo y buen uso de las tecnologías de información y comunicación 2-incrementar la integración de la información de los diferentes procesos y servicios de la entidad 3-desarrollo y buen uso de las tecnologías de información y comunicación para la preservación de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la formación institucional