SlideShare una empresa de Scribd logo
• : Las EPS (Entre
Cooperativas y
Empresas de
Producción Social,
donde se reflejen las
semejanzas y
diferencias)
• Sobre las EPS y las
Cooperativas
DISEÑO Y
REDACCION: Derlys
mendoza.
FOTOGRAFIA:
Mariangerly alcala.
Ortografia y analisis:
Gisell Castillo
@DEBERES FORMALES
DEL CONTRIBUYENTE
 Una EPS en conjunto son
empresas de las cuales prestan
servicios médicos. Las personas
se afilian a las EPS para luego
ser atendidas en clínicas y
hospitales, los cuales sí brindan
los servicios médicos pero no
cobran por estos a los pacientes.
Según establece la ACI
(Alianza Cooperativa Internacional),
una cooperativa es una asociación
autónoma de personas que se unen
voluntariamente para satis- facer
necesidades y aspiraciones
económicas, sociales y culturales
comunes mediante una empresa de
propiedad conjunta y de gestión
democrática.
.
Uno de los más relevantes aportes
institucionales de la V república a
laexperiencia administrativa tiene que ver con
la participación en el estado deun sinfín de
pequeñas organizaciones que redirecciones
los objetivos delmismo
Trato preferencial. Prioridad de contratos y
trabajos.
Estado, sector privado y economía social o
economía popular. Articulados desde la
primacías del vértice social o comunitaria.
Incentivos en forma de créditos
financiamiento, insumos entre otros.
Prestación de sistema técnica o acompañamiento
apagado.
Agilidad en la trasmisión de documentación
Ventajas en el uso de bienes públicos
(transporte, energía ycomunicaciones)
Consideración fiscal especial que no las haga
menos competitiva quelas empresas capitalistas.
En Venezuela se han venido implementado nuevos esque
más asociativos en materia de sociedad, entre los cuales
llegan, de acuerdo alimpulso del gobierno nacional, las
Empresas de Producción Social, las cualestienen sus
fundamentos constitucionales basados en los principios del
SistemaSocioeconómico de: justicia social, eficiencia, libre
competencia, productividady solidaridad
En cuanto a las Sociedades Mercantiles, según
Morles (2006), elconcepto genérico de sociedad
formulado por el artículo 1.649 del Código
CivilVenezolano, está constituido por el aporte de dos o
más personas paracontribuir a la realización de un fin
económico común, y se complementa conlos
elementos suministrados por los artículos 10 y 200 del
Código de Comercio Venezolano
.Las sociedades Mercantiles se rigen por los
convenios de las partes,por disposiciones de este
Código y por las del Código Civil l
Venezolano.Parágrafo Único: El Estado, por medio
de los organismos administrativoscompetentes,
vigilará el cumplimiento de los requisitos legales
establecidospara la constitución y funcionamiento de
las compañías anónimas ysociedades de
responsabilidad limitada.
Uno de los principales rasgos de la EPS, es un compromiso con
uncomercio dedicado a satisfacer necesidades sociales, es decir
un comercio justo
Articulan las relaciones sociales a lo interno de
las empresas y lasrelaciones con el resto de la
sociedad sobre las siguientes bases:
Jerarquía sin privilegios
Ratificación y revocabilidad del mandato directo
y contraloríasocial por parte de los trabajadores
Rendición de cuentas
Rotación de cargos y funciones
Rechazo de cualquier forma de dominación
Significa, entonces facilitar que otras iniciativas del pueblo organizado se
materialicen en la creación de nuevas y mejores EPS. Es como destacar una
relación en cadena que hace posible que, gracias al apoyo y acompañamiento
que reciben, se pueden confiar a diversos GRUPOS.comunidad organizada
La EPS es el instrumento para organizar al pueblo trabajador con el fin
de que asuma el control de la producción. Esta nueva forma de
organización tiene que ser el resultado de la participación activa y
protagónica de las comunidades
La relación de las EPS con la comunidad significa,
entonces facilitar que otras iniciativas del pueblo
organizado se materialicen en la creación de
nuevas y mejores EPS
Las EPS tienen que ser una herramienta de los consejos comunales
para encarar el flagelo de pobreza extrema y facilitar su inclusión en la
actividad productiva. En su apoyo a la solución de los problemas de la
comunidad, las EPS tienen que relacionarse con todas y cada una de
las misiones sociales, particularmente la misión vivienda, la red
mercal, las casas de alimentación, el programa de alimentación escolar,
el programa de dotación de uniformes escolares.
La relación de las EPS con la comunidad significa, entonces
facilitar queotras iniciativas del pueblo organizado se
materialicen en la creación denuevas y mejores EPS.
de los medios de producción colectivos y comunitarios paraproducir
los bienes y servicios que demandan la satisfacción de
lasnecesidades comunales.
acompañamiento que reciben, se puedenconfiar
a diversos grupos de la comunidad organizada la gestión
de lapropiedad social
La relación de las EPS con los consejos
comunales
Las EPS tienen que ser una herramienta de los
consejos comunales para encarar el flagelo de
pobreza extrema y facilitar su inclusión en la
actividad productiva. En su apoyo a la solución
de los problemas de la comunidad,.
La formación permanente es la vía más acertada para atacar las
posibles inconsistencias teóricas que puedan manifestar los maestros
en su práctica educativa vinculadas con cualquier aspecto de su
formación, pues permite el crecimiento personal, profesional e
institucional del participante.
Para finalizar, se hace importante mencionar, que el éxito de
todoprograma de formación permanente del docente no
depende exclusivamentede su coherente estructuración y
planificación, sino también de los grados delibertad,
flexibilidad y actuación significativa que tengan los
interesados, biensea organizador, facilitador o participante
de un proyecto de esta índole
socio ley.pptx
socio ley.pptx
socio ley.pptx

Más contenido relacionado

Similar a socio ley.pptx

Ensayo de las Empresas de Producciòn Social.docx
Ensayo de las Empresas de Producciòn Social.docxEnsayo de las Empresas de Producciòn Social.docx
Ensayo de las Empresas de Producciòn Social.docx
RicmarMartinez
 
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdfGreen Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf
MeelDorsch
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Juan Carlos Gonzalez Campos
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
Evelyn Alvarez
 
Eps ensayo (2) (1)
Eps ensayo (2) (1)Eps ensayo (2) (1)
Eps ensayo (2) (1)
gabrielaguero6
 
Proyecto del bloque del.PSol Bragado
Proyecto del bloque del.PSol BragadoProyecto del bloque del.PSol Bragado
Proyecto del bloque del.PSol Bragado
Roberto Russo
 
Documento Cooperar 10 19.pdf
Documento Cooperar 10 19.pdfDocumento Cooperar 10 19.pdf
Documento Cooperar 10 19.pdf
La Huella - Empresa Social
 
mapa-mental-2.pptx
mapa-mental-2.pptxmapa-mental-2.pptx
mapa-mental-2.pptx
PedroMorillo17
 
Empresas de produccion social
Empresas de produccion socialEmpresas de produccion social
Empresas de produccion social
MARIADELOSANGELESROD38
 
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo SocialOrganizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Dubelys Manrique De Marquez
 
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
tejeRedes
 
ACTIVIDAD EVALUATIVA RETO 1.docx
ACTIVIDAD EVALUATIVA RETO 1.docxACTIVIDAD EVALUATIVA RETO 1.docx
ACTIVIDAD EVALUATIVA RETO 1.docx
PatriciaRuiz217567
 
vacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptx
vacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptxvacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptx
vacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptx
lauravacca3
 
Unidad v sociocritica
Unidad v   sociocriticaUnidad v   sociocritica
Unidad v sociocritica
AmoreMio15
 
Unidad v sociocritica
Unidad v   sociocriticaUnidad v   sociocritica
Unidad v sociocritica
DelmarysPalma
 
Economia social
Economia socialEconomia social
Economia social
aaron19_99
 
Los consejos comunales
Los consejos comunalesLos consejos comunales
Los consejos comunales
yoelfranco
 
Revista
Revista Revista
Revista
mayrasoto35
 
Revista.
Revista.Revista.
Revista.
mayrasoto35
 

Similar a socio ley.pptx (20)

Ensayo de las Empresas de Producciòn Social.docx
Ensayo de las Empresas de Producciòn Social.docxEnsayo de las Empresas de Producciòn Social.docx
Ensayo de las Empresas de Producciòn Social.docx
 
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdfGreen Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
 
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
Inserción de las organizaciones productivas Venezolanas en la ejecución de lo...
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
Eps ensayo (2) (1)
Eps ensayo (2) (1)Eps ensayo (2) (1)
Eps ensayo (2) (1)
 
Proyecto del bloque del.PSol Bragado
Proyecto del bloque del.PSol BragadoProyecto del bloque del.PSol Bragado
Proyecto del bloque del.PSol Bragado
 
Documento Cooperar 10 19.pdf
Documento Cooperar 10 19.pdfDocumento Cooperar 10 19.pdf
Documento Cooperar 10 19.pdf
 
mapa-mental-2.pptx
mapa-mental-2.pptxmapa-mental-2.pptx
mapa-mental-2.pptx
 
Empresas de produccion social
Empresas de produccion socialEmpresas de produccion social
Empresas de produccion social
 
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo SocialOrganizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo Social
 
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
 
ACTIVIDAD EVALUATIVA RETO 1.docx
ACTIVIDAD EVALUATIVA RETO 1.docxACTIVIDAD EVALUATIVA RETO 1.docx
ACTIVIDAD EVALUATIVA RETO 1.docx
 
vacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptx
vacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptxvacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptx
vacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptx
 
Unidad v sociocritica
Unidad v   sociocriticaUnidad v   sociocritica
Unidad v sociocritica
 
Unidad v sociocritica
Unidad v   sociocriticaUnidad v   sociocritica
Unidad v sociocritica
 
Economia social
Economia socialEconomia social
Economia social
 
Los consejos comunales
Los consejos comunalesLos consejos comunales
Los consejos comunales
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Revista.
Revista.Revista.
Revista.
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

socio ley.pptx

  • 1. • : Las EPS (Entre Cooperativas y Empresas de Producción Social, donde se reflejen las semejanzas y diferencias) • Sobre las EPS y las Cooperativas DISEÑO Y REDACCION: Derlys mendoza. FOTOGRAFIA: Mariangerly alcala. Ortografia y analisis: Gisell Castillo @DEBERES FORMALES DEL CONTRIBUYENTE
  • 2.
  • 3.  Una EPS en conjunto son empresas de las cuales prestan servicios médicos. Las personas se afilian a las EPS para luego ser atendidas en clínicas y hospitales, los cuales sí brindan los servicios médicos pero no cobran por estos a los pacientes. Según establece la ACI (Alianza Cooperativa Internacional), una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se unen voluntariamente para satis- facer necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes mediante una empresa de propiedad conjunta y de gestión democrática.
  • 4. . Uno de los más relevantes aportes institucionales de la V república a laexperiencia administrativa tiene que ver con la participación en el estado deun sinfín de pequeñas organizaciones que redirecciones los objetivos delmismo Trato preferencial. Prioridad de contratos y trabajos. Estado, sector privado y economía social o economía popular. Articulados desde la primacías del vértice social o comunitaria. Incentivos en forma de créditos financiamiento, insumos entre otros. Prestación de sistema técnica o acompañamiento apagado. Agilidad en la trasmisión de documentación Ventajas en el uso de bienes públicos (transporte, energía ycomunicaciones) Consideración fiscal especial que no las haga menos competitiva quelas empresas capitalistas.
  • 5. En Venezuela se han venido implementado nuevos esque más asociativos en materia de sociedad, entre los cuales llegan, de acuerdo alimpulso del gobierno nacional, las Empresas de Producción Social, las cualestienen sus fundamentos constitucionales basados en los principios del SistemaSocioeconómico de: justicia social, eficiencia, libre competencia, productividady solidaridad
  • 6. En cuanto a las Sociedades Mercantiles, según Morles (2006), elconcepto genérico de sociedad formulado por el artículo 1.649 del Código CivilVenezolano, está constituido por el aporte de dos o más personas paracontribuir a la realización de un fin económico común, y se complementa conlos elementos suministrados por los artículos 10 y 200 del Código de Comercio Venezolano .Las sociedades Mercantiles se rigen por los convenios de las partes,por disposiciones de este Código y por las del Código Civil l Venezolano.Parágrafo Único: El Estado, por medio de los organismos administrativoscompetentes, vigilará el cumplimiento de los requisitos legales establecidospara la constitución y funcionamiento de las compañías anónimas ysociedades de responsabilidad limitada.
  • 7. Uno de los principales rasgos de la EPS, es un compromiso con uncomercio dedicado a satisfacer necesidades sociales, es decir un comercio justo Articulan las relaciones sociales a lo interno de las empresas y lasrelaciones con el resto de la sociedad sobre las siguientes bases: Jerarquía sin privilegios Ratificación y revocabilidad del mandato directo y contraloríasocial por parte de los trabajadores Rendición de cuentas Rotación de cargos y funciones Rechazo de cualquier forma de dominación
  • 8. Significa, entonces facilitar que otras iniciativas del pueblo organizado se materialicen en la creación de nuevas y mejores EPS. Es como destacar una relación en cadena que hace posible que, gracias al apoyo y acompañamiento que reciben, se pueden confiar a diversos GRUPOS.comunidad organizada La EPS es el instrumento para organizar al pueblo trabajador con el fin de que asuma el control de la producción. Esta nueva forma de organización tiene que ser el resultado de la participación activa y protagónica de las comunidades
  • 9. La relación de las EPS con la comunidad significa, entonces facilitar que otras iniciativas del pueblo organizado se materialicen en la creación de nuevas y mejores EPS
  • 10. Las EPS tienen que ser una herramienta de los consejos comunales para encarar el flagelo de pobreza extrema y facilitar su inclusión en la actividad productiva. En su apoyo a la solución de los problemas de la comunidad, las EPS tienen que relacionarse con todas y cada una de las misiones sociales, particularmente la misión vivienda, la red mercal, las casas de alimentación, el programa de alimentación escolar, el programa de dotación de uniformes escolares.
  • 11. La relación de las EPS con la comunidad significa, entonces facilitar queotras iniciativas del pueblo organizado se materialicen en la creación denuevas y mejores EPS. de los medios de producción colectivos y comunitarios paraproducir los bienes y servicios que demandan la satisfacción de lasnecesidades comunales. acompañamiento que reciben, se puedenconfiar a diversos grupos de la comunidad organizada la gestión de lapropiedad social
  • 12. La relación de las EPS con los consejos comunales Las EPS tienen que ser una herramienta de los consejos comunales para encarar el flagelo de pobreza extrema y facilitar su inclusión en la actividad productiva. En su apoyo a la solución de los problemas de la comunidad,.
  • 13. La formación permanente es la vía más acertada para atacar las posibles inconsistencias teóricas que puedan manifestar los maestros en su práctica educativa vinculadas con cualquier aspecto de su formación, pues permite el crecimiento personal, profesional e institucional del participante. Para finalizar, se hace importante mencionar, que el éxito de todoprograma de formación permanente del docente no depende exclusivamentede su coherente estructuración y planificación, sino también de los grados delibertad, flexibilidad y actuación significativa que tengan los interesados, biensea organizador, facilitador o participante de un proyecto de esta índole