SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Durán Isomaris C.I 19.940.834
ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS EN
VENEZUELA
 Organizaciones Socio productivas
Las organizaciones socio productivas son
unidades de producción constituidas por la
coacción del Poder Popular, el Poder Público o
por acuerdos entre ambos con objetivos e
intereses comunes.
El Articulo 20° de la LEY ORGANICA DEL
SISTEMA ECONOMICO COMUNAL (2012)
Establece: Que estas organizaciones socio
productivas gozan del derecho a la formación y
capacitación integral para el trabajo productivo y
técnico en la formulación, desarrollo y
financiamiento de proyectos socio productivos
sustentables por parte de los órganos y entes del
Poder Publico.
LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIONES DE ECONOMÍA SOCIAL Y
SOLIDARIA PROMOVIAS DESDE EL ESTADO EN VENEZUELA
En Venezuela han crecido diversos organizaciones
económicas, sociales y solidaria (OES) bajo la aprobación de
la Constitución Nacional de la Republica Bolivariana de
Venezuela.
Bajo el Gobierno de Hugo Chávez se intento llevar a cabo un
modelo de desarrollo plasmado en la nueva (CNRBV) y los
lineamientos de acción del Plan Nacional , en los cuales se
pone en énfasis en la economía social impulsada. Este plan
busca continuar en la actualidad durante la gestión de Nicolás
Maduro, bajo un conjunto de políticas publicas y diversos
programas dirigidos hacia la búsqueda de la inclusión social,
en camino a reducir la pobreza, mejorar la calidad de vida,
incrementar la suprema felicidad de vida, incrementando la
plena felicidad social y construir un modelo de desarrollo
alternativo, que brinde efectivo acceso ara la mayoría de la
población.
La LEY ORGANICA DEL SISTEMA ECONOMICO COMUNAL en
su Articulo 11° Las organizaciones socio productivas deberán establecer su
domicilio dentro del espacio geográfico del país. En el caso de los grupos de
intercambio solidario, tendrá su domicilio en el lugar donde desarrollen las
actividades socio productivas tendentes a ofrecer y recibir bienes, servicios,
saberes y conocimientos.
La transformación del modelo productivo implica, no solo la propiedad
social de los medios de producción y la reinversión social de los excelentes,
sino también cultivo la conciencia del cambio, por ello inminente y
necesario concretar un sistema de producción y consumo social , desde las
bases populares, con la participación de las comunidades y comunas, a
través, de la organizaciones socio productivo.
AMBITO ESPACIAL
 REQUISITOS
Integrantes de la organizaciones socio productivas
Como productor(a) para la organización socio productiva se requiere los siguientes
requisitos:
 Ser Venezolano/a, extranjera o residente, habitante u hacer vida activa en el ámbito
geográfico al que pertenezca la organización , con residencia al menos 6 meses.
Salvo en los casos de comunidades recién constituida.
 Ser mayor de 15 años
 Ética socialista y compromiso con los intereses y necesidades de la comunidad.
 No desempeñar cargos públicos de elección popular.
 No ser integrante de otra organización socio productiva.
 De reconocida moralidad y honorabilidad.
 Tener disposición al trabajo colectivo.
 Participar en los programas de formación socialista y certificación de saberes,
promovidos por el Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de
economía comunal.
MÉTODOS
Estas representan una herramienta de estado para promover al pueblo a
participar en el trabajo colectivo, capaz de satisfacer sus necesidades básicas y
construir con seguridad alimentaria.
En cada fase del ciclo productivo comunal prevalece y la equidad social,
ejerciendo un papel esencial dentro del proceso transformador de la economía
tradicional a una economía social la cual garantizara la felicidad del pueblo
Venezolano. En tal sentido, esto pasa para consolidar la confianza y la
capacidad de las comunidades organizadas para asumir con éxito el control de
la productividad de los bienes y servicios que se requieren para satisfacer las
necesidades básicas y esenciales para la comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eps p resentacion
Eps p resentacionEps p resentacion
Eps p resentacion
zuleima22
 
Mapa mental participacion
Mapa mental participacionMapa mental participacion
Mapa mental participacion
yuli2434
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
YackailynCamacaro
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Unidad 3 daniela camacho
Unidad 3  daniela camachoUnidad 3  daniela camacho
Unidad 3 daniela camacho
daniela camacho
 
Organizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civilOrganizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civil
servando pastor
 
E.P.S EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL
E.P.S EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIALE.P.S EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL
E.P.S EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL
leoglendis
 
Inserción de las organizaciones Productivas de Venezuela en la ejecución de l...
Inserción de las organizaciones Productivas de Venezuela en la ejecución de l...Inserción de las organizaciones Productivas de Venezuela en la ejecución de l...
Inserción de las organizaciones Productivas de Venezuela en la ejecución de l...
JessicaSierraFaull
 
Mapa mental sobre las organizaciones sociales
Mapa mental sobre las organizaciones socialesMapa mental sobre las organizaciones sociales
Mapa mental sobre las organizaciones sociales
MariaVeronicaTorreal
 
Proyecto del bloque del.PSol Bragado
Proyecto del bloque del.PSol BragadoProyecto del bloque del.PSol Bragado
Proyecto del bloque del.PSol Bragado
Roberto Russo
 
Organizaciones civiles en la democracia
Organizaciones civiles en la democraciaOrganizaciones civiles en la democracia
Organizaciones civiles en la democracia
zoryta
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
cristhian
 
Economía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foroEconomía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foro
Andrea Cujilema Medina
 
Sistema economico comunal
Sistema economico comunalSistema economico comunal
Sistema economico comunal
Sorangel Consuegra
 
5 ley-organica-del-sistema-economico-comunal
5 ley-organica-del-sistema-economico-comunal5 ley-organica-del-sistema-economico-comunal
5 ley-organica-del-sistema-economico-comunal
Pronuti
 
Eps ensayo (2) (1)
Eps ensayo (2) (1)Eps ensayo (2) (1)
Eps ensayo (2) (1)
gabrielaguero6
 
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADORECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
Jonnathan Benitez Preciado
 
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidariaF1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
Pao Alexita
 
Infografia
Infografia Infografia
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica del Sistema Económico ComunalLey Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
controldelagestionpublica
 

La actualidad más candente (20)

Eps p resentacion
Eps p resentacionEps p resentacion
Eps p resentacion
 
Mapa mental participacion
Mapa mental participacionMapa mental participacion
Mapa mental participacion
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
 
Unidad 3 daniela camacho
Unidad 3  daniela camachoUnidad 3  daniela camacho
Unidad 3 daniela camacho
 
Organizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civilOrganizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civil
 
E.P.S EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL
E.P.S EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIALE.P.S EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL
E.P.S EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL
 
Inserción de las organizaciones Productivas de Venezuela en la ejecución de l...
Inserción de las organizaciones Productivas de Venezuela en la ejecución de l...Inserción de las organizaciones Productivas de Venezuela en la ejecución de l...
Inserción de las organizaciones Productivas de Venezuela en la ejecución de l...
 
Mapa mental sobre las organizaciones sociales
Mapa mental sobre las organizaciones socialesMapa mental sobre las organizaciones sociales
Mapa mental sobre las organizaciones sociales
 
Proyecto del bloque del.PSol Bragado
Proyecto del bloque del.PSol BragadoProyecto del bloque del.PSol Bragado
Proyecto del bloque del.PSol Bragado
 
Organizaciones civiles en la democracia
Organizaciones civiles en la democraciaOrganizaciones civiles en la democracia
Organizaciones civiles en la democracia
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Economía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foroEconomía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foro
 
Sistema economico comunal
Sistema economico comunalSistema economico comunal
Sistema economico comunal
 
5 ley-organica-del-sistema-economico-comunal
5 ley-organica-del-sistema-economico-comunal5 ley-organica-del-sistema-economico-comunal
5 ley-organica-del-sistema-economico-comunal
 
Eps ensayo (2) (1)
Eps ensayo (2) (1)Eps ensayo (2) (1)
Eps ensayo (2) (1)
 
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADORECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
 
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidariaF1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica del Sistema Económico ComunalLey Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
 

Similar a Unidad v sociocritica

Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogenoTrabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Daira Hernandez
 
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica del Sistema Económico ComunalLey Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
controldelagestionpublica
 
Empresas de produccion social
Empresas de produccion socialEmpresas de produccion social
Empresas de produccion social
MARLYNESCALONA
 
Ensayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccionEnsayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccion
ysmelit
 
Revista eps francelys
Revista eps francelys Revista eps francelys
Revista eps francelys
Francelys Cabrera
 
Eps
EpsEps
Ensayo de las Empresas de Producciòn Social.docx
Ensayo de las Empresas de Producciòn Social.docxEnsayo de las Empresas de Producciòn Social.docx
Ensayo de las Empresas de Producciòn Social.docx
RicmarMartinez
 
Uptaeb unidad iii
Uptaeb unidad iiiUptaeb unidad iii
Uptaeb unidad iii
JhosmeylinRodriguez
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
ENSAYO E.P.S.docx
ENSAYO E.P.S.docxENSAYO E.P.S.docx
ENSAYO E.P.S.docx
JohanderGodoy
 
Tema II Participación Social
Tema II Participación SocialTema II Participación Social
Tema II Participación Social
Harimarbeni
 
Lineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdf
Lineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdfLineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdf
Lineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdf
Jose Yepez
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo SocialOrganizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Dubelys Manrique De Marquez
 
Revista de electiva
Revista de electivaRevista de electiva
Revista de electiva
gabrielamarquez30
 
Constitución de las EPS: A partir del impulso Gubernamental
Constitución de las EPS: A partir del impulso GubernamentalConstitución de las EPS: A partir del impulso Gubernamental
Constitución de las EPS: A partir del impulso Gubernamental
MayraAlejandraMachad
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
JesuannyParra
 
Los consejos comunales y las cooperativas
Los consejos comunales y las cooperativasLos consejos comunales y las cooperativas
Los consejos comunales y las cooperativas
DAYJME
 
Interrupcion Yconflictodel Hardware
Interrupcion Yconflictodel HardwareInterrupcion Yconflictodel Hardware
Interrupcion Yconflictodel Hardware
kjrojas
 
Economia social
Economia socialEconomia social
Economia social
Edwin Castillo
 

Similar a Unidad v sociocritica (20)

Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogenoTrabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
 
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica del Sistema Económico ComunalLey Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
 
Empresas de produccion social
Empresas de produccion socialEmpresas de produccion social
Empresas de produccion social
 
Ensayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccionEnsayo del modelo de produccion
Ensayo del modelo de produccion
 
Revista eps francelys
Revista eps francelys Revista eps francelys
Revista eps francelys
 
Eps
EpsEps
Eps
 
Ensayo de las Empresas de Producciòn Social.docx
Ensayo de las Empresas de Producciòn Social.docxEnsayo de las Empresas de Producciòn Social.docx
Ensayo de las Empresas de Producciòn Social.docx
 
Uptaeb unidad iii
Uptaeb unidad iiiUptaeb unidad iii
Uptaeb unidad iii
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
ENSAYO E.P.S.docx
ENSAYO E.P.S.docxENSAYO E.P.S.docx
ENSAYO E.P.S.docx
 
Tema II Participación Social
Tema II Participación SocialTema II Participación Social
Tema II Participación Social
 
Lineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdf
Lineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdfLineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdf
Lineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdf
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
 
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo SocialOrganizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo Social
 
Revista de electiva
Revista de electivaRevista de electiva
Revista de electiva
 
Constitución de las EPS: A partir del impulso Gubernamental
Constitución de las EPS: A partir del impulso GubernamentalConstitución de las EPS: A partir del impulso Gubernamental
Constitución de las EPS: A partir del impulso Gubernamental
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Los consejos comunales y las cooperativas
Los consejos comunales y las cooperativasLos consejos comunales y las cooperativas
Los consejos comunales y las cooperativas
 
Interrupcion Yconflictodel Hardware
Interrupcion Yconflictodel HardwareInterrupcion Yconflictodel Hardware
Interrupcion Yconflictodel Hardware
 
Economia social
Economia socialEconomia social
Economia social
 

Último

PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 

Último (15)

PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 

Unidad v sociocritica

  • 1. Elaborado por: Durán Isomaris C.I 19.940.834
  • 2. ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS EN VENEZUELA  Organizaciones Socio productivas Las organizaciones socio productivas son unidades de producción constituidas por la coacción del Poder Popular, el Poder Público o por acuerdos entre ambos con objetivos e intereses comunes. El Articulo 20° de la LEY ORGANICA DEL SISTEMA ECONOMICO COMUNAL (2012) Establece: Que estas organizaciones socio productivas gozan del derecho a la formación y capacitación integral para el trabajo productivo y técnico en la formulación, desarrollo y financiamiento de proyectos socio productivos sustentables por parte de los órganos y entes del Poder Publico.
  • 3. LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIONES DE ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA PROMOVIAS DESDE EL ESTADO EN VENEZUELA En Venezuela han crecido diversos organizaciones económicas, sociales y solidaria (OES) bajo la aprobación de la Constitución Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela. Bajo el Gobierno de Hugo Chávez se intento llevar a cabo un modelo de desarrollo plasmado en la nueva (CNRBV) y los lineamientos de acción del Plan Nacional , en los cuales se pone en énfasis en la economía social impulsada. Este plan busca continuar en la actualidad durante la gestión de Nicolás Maduro, bajo un conjunto de políticas publicas y diversos programas dirigidos hacia la búsqueda de la inclusión social, en camino a reducir la pobreza, mejorar la calidad de vida, incrementar la suprema felicidad de vida, incrementando la plena felicidad social y construir un modelo de desarrollo alternativo, que brinde efectivo acceso ara la mayoría de la población.
  • 4. La LEY ORGANICA DEL SISTEMA ECONOMICO COMUNAL en su Articulo 11° Las organizaciones socio productivas deberán establecer su domicilio dentro del espacio geográfico del país. En el caso de los grupos de intercambio solidario, tendrá su domicilio en el lugar donde desarrollen las actividades socio productivas tendentes a ofrecer y recibir bienes, servicios, saberes y conocimientos. La transformación del modelo productivo implica, no solo la propiedad social de los medios de producción y la reinversión social de los excelentes, sino también cultivo la conciencia del cambio, por ello inminente y necesario concretar un sistema de producción y consumo social , desde las bases populares, con la participación de las comunidades y comunas, a través, de la organizaciones socio productivo. AMBITO ESPACIAL
  • 5.  REQUISITOS Integrantes de la organizaciones socio productivas Como productor(a) para la organización socio productiva se requiere los siguientes requisitos:  Ser Venezolano/a, extranjera o residente, habitante u hacer vida activa en el ámbito geográfico al que pertenezca la organización , con residencia al menos 6 meses. Salvo en los casos de comunidades recién constituida.  Ser mayor de 15 años  Ética socialista y compromiso con los intereses y necesidades de la comunidad.  No desempeñar cargos públicos de elección popular.  No ser integrante de otra organización socio productiva.  De reconocida moralidad y honorabilidad.  Tener disposición al trabajo colectivo.  Participar en los programas de formación socialista y certificación de saberes, promovidos por el Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de economía comunal.
  • 6. MÉTODOS Estas representan una herramienta de estado para promover al pueblo a participar en el trabajo colectivo, capaz de satisfacer sus necesidades básicas y construir con seguridad alimentaria. En cada fase del ciclo productivo comunal prevalece y la equidad social, ejerciendo un papel esencial dentro del proceso transformador de la economía tradicional a una economía social la cual garantizara la felicidad del pueblo Venezolano. En tal sentido, esto pasa para consolidar la confianza y la capacidad de las comunidades organizadas para asumir con éxito el control de la productividad de los bienes y servicios que se requieren para satisfacer las necesidades básicas y esenciales para la comunidad.