SlideShare una empresa de Scribd logo
 El término software libre refiere el conjunto de software que por
elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado,
modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido
con o sin cambios o mejoras. Su definición está asociada al
nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por
Richard Stallman y la consecuente fundación en 1985 de la Free
Software Foundation, que coloca la libertad del usuario
informático como propósito ético4 fundamental. La FSF estipula
que el software libre hace referencia a la capacidad de los usuarios
para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el
software que se ha puesto en sus manos; esto implica una gran
ventaja para los usuarios de él porque el código fuente es colocado a
disposición del usuario, es factible adaptarlo a los cambios del
entorno en donde se esté utilizando este tipo de recursos, y esto da
pie a la satisfacción de las necesidades particulares
La primera característica y tal vez la más llamativa es que para utilizar o descargar esta
clase de software no es necesario realizar ningún pago, pero lo más importante de este tipo
de software es que se proporciona el código del programa; es decir que cualquier usuario
puede realizar las adecuaciones y modificaciones que requiere para mejorar sus
prestaciones a la luz de ciertos requerimientos particulares o generales. El Software libre
incluye la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y
mejorar el propio software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los
usuarios del software:
Stallman numeró las libertades empezando por el cero porque así era como lo hacían los
informáticos. Alguien calculó que era más sencillo empezar a numerar las bases de datos
con el cero porque no tienes que restar 1 tan a menudo.6
Las libertades del software libre hacen partícipe al usuario de las ventajas que se obtienen a
partir del empleo de éste; en resumen, estas cuatro libertades, le permiten al usuario hacerse
propietario y colaborador, pues recibe y otorga al mismo tiempo un producto que le es útil y
en el que, siguiendo el principio de colaboración, se hace participar a otros de la
oportunidad de usar y posiblemente mejorar ese software. Es importante conocer también
los derechos y responsabilidades que el consumidor debe tomar en cuenta, por eso, Tennant
publica en el 2007, el Library Software Manifiesto (Manifiesto del Software Libre)7, y
señala los
 El software libre cumple la misma función que el software
propietario
 Con software libre puedes conseguir un sistema operativo
para tu ordenador y puedes conseguir programas para hacer
casi cualquier cosa que imagines.
 Sistema Operativo LINUX
 Open Office (Suite ofimática)
 NotePad ++ (Editor de texto)
 eMule (programa de intercambio de archivos)
 Shareaza (cliente de archivos P2P)
 FileZilla (cliente FTP multiplataforma)
 phpMyAdmin (herramienta PHP)
 Apache (servidor Web HTTP)
 Tom Cat (Servidor de internet)
 Eraser (Eliminador de datos)
 Gimp (editor de imágenes)
 Kontact ( Gestor de información personal)
 Xine (reproductor multimedia)
 Emacs (editor de texto)
 Mozilla (Firefox, Thunderbird, Mozilla Application Suite, Sunbird, Bugzilla)
 Bash (intérprete de comandos)
 Gnome (entorno de escritorio)
 Ubuntu (Sistema Operativo)
 Vim Editor (editor de texto)
 InKscape (editor de gráficos)
 Gimp Image Editor (editor de imagenes)
 Drupal (sistema de gestion de contenidos)
 Blender (programa informatico)
 Ares (programa de Intercambio de archivos)
 Jdownloader (Gertor de descárga)
 Chromium (Navegador)
 VLC (reproductor multimedia)
 Gimp (editor de imagines)
 Apache (servidor HTTP)
 FreeBSD (sistema operative)
 Amarok (reproductor de audio)
 Open Movie Editor (editor de películas)
 Audacity (editor de sonido)
 LibreOffice (Suite ofimática)
 Bluefish (editor HTML)
 KTooN (editor de animaciones)

 Se encuentra disponible el código fuente del
software, por lo que puede modificarse el software
sin ningún límite.
 Libertad de estudiarlo y adaptarlo.
 Libertad de distribuir copias.
 Libertad de mejora y publicación de cambios.
 Libertad de usar el programa con cualquier
propósito.
 El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo.
 Amplísima gama y variedad de herramientas libres.
 Actualizaciones periódicas con lata frecuencia.
 100% libre de virus.
 Altísimo nivel de estabilidad comprobada.
 Protege y defiende la SOBERANIA.
 Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte.
 Diversidad de soluciones informáticas.
 Costo.
 Flexibilidad de las soluciones informáticas.
 Independencia tecnológica.
 El hardware debe ser de calidad y estándares abiertos.
 Carece de una estructura ampliada mercadeo (marketing).
 Algunas aplicaciones específicas no están en el mercado.
 Requiere profesionales debidamente calificados para la
administración del sistema (es un sistema administrado).
 Dificultad en el intercambio de archivos.
 Algunas aplicaciones (bajo Linux) pueden llegar a ser algo
complicadas de instalar.
 Inexistencia de garantía por parte del autor.
 Interfaces gráficas menos amigables.
 Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y
juegos.
 Menor compatibilidad con el hardware.

Software libre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion al software libre
Introduccion al software libreIntroduccion al software libre
Introduccion al software libreNury Farelo V
 
Qué es el software libre
Qué es el software libreQué es el software libre
Qué es el software libre
salomonaquino
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software librenestaguz
 
Sara
SaraSara
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
plazitasite plaza
 
Software libre, open source y historia de
Software libre, open source y historia deSoftware libre, open source y historia de
Software libre, open source y historia de
Armando_V_G
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
gerrman
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libregore14
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Luisa Gamarra
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
derly liliana
 

La actualidad más candente (10)

Introduccion al software libre
Introduccion al software libreIntroduccion al software libre
Introduccion al software libre
 
Qué es el software libre
Qué es el software libreQué es el software libre
Qué es el software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Sara
SaraSara
Sara
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre, open source y historia de
Software libre, open source y historia deSoftware libre, open source y historia de
Software libre, open source y historia de
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Destacado

Slideshow: Carpal Tunnel
Slideshow: Carpal TunnelSlideshow: Carpal Tunnel
Slideshow: Carpal Tunnel
The Funky Professor
 
Slideshow: Hip Joint and Pelvic Gateways
Slideshow: Hip Joint and Pelvic GatewaysSlideshow: Hip Joint and Pelvic Gateways
Slideshow: Hip Joint and Pelvic Gateways
The Funky Professor
 
Slideshow: Cubital Fossa
Slideshow: Cubital FossaSlideshow: Cubital Fossa
Slideshow: Cubital Fossa
The Funky Professor
 
Slideshow: Hip Bone
Slideshow: Hip BoneSlideshow: Hip Bone
Slideshow: Hip Bone
The Funky Professor
 
Slideshow: Posterior Thigh Hamstrings
Slideshow: Posterior Thigh HamstringsSlideshow: Posterior Thigh Hamstrings
Slideshow: Posterior Thigh Hamstrings
The Funky Professor
 
Slideshow: Anterior Thigh
Slideshow: Anterior ThighSlideshow: Anterior Thigh
Slideshow: Anterior Thigh
The Funky Professor
 
Slideshow: The Foot
Slideshow: The FootSlideshow: The Foot
Slideshow: The Foot
The Funky Professor
 
Slideshow: Forearm Superficial Flexors
Slideshow: Forearm Superficial FlexorsSlideshow: Forearm Superficial Flexors
Slideshow: Forearm Superficial Flexors
The Funky Professor
 
Reseña historica de la universidad popular del cesar
Reseña historica de la universidad popular del cesarReseña historica de la universidad popular del cesar
Reseña historica de la universidad popular del cesar
Connors21
 
Company introduction
Company introductionCompany introduction
Company introductionShoaib Malik
 
Independencia del Perú
Independencia del PerúIndependencia del Perú
Independencia del Perú
roxana gamarra
 
Exam Questions Posterior Arm
Exam Questions Posterior ArmExam Questions Posterior Arm
Exam Questions Posterior Arm
The Funky Professor
 
Exam Questions Scapula
Exam Questions ScapulaExam Questions Scapula
Exam Questions Scapula
The Funky Professor
 
Exam Questions Ankle Joint
Exam Questions Ankle JointExam Questions Ankle Joint
Exam Questions Ankle Joint
The Funky Professor
 
Why we love german shepherd puppies and you should too
Why we love german shepherd puppies and you should tooWhy we love german shepherd puppies and you should too
Why we love german shepherd puppies and you should too
Lara Stonesifer
 

Destacado (16)

Slideshow: Carpal Tunnel
Slideshow: Carpal TunnelSlideshow: Carpal Tunnel
Slideshow: Carpal Tunnel
 
Slideshow: Hip Joint and Pelvic Gateways
Slideshow: Hip Joint and Pelvic GatewaysSlideshow: Hip Joint and Pelvic Gateways
Slideshow: Hip Joint and Pelvic Gateways
 
Slideshow: Cubital Fossa
Slideshow: Cubital FossaSlideshow: Cubital Fossa
Slideshow: Cubital Fossa
 
Slideshow: Hip Bone
Slideshow: Hip BoneSlideshow: Hip Bone
Slideshow: Hip Bone
 
Slideshow: Posterior Thigh Hamstrings
Slideshow: Posterior Thigh HamstringsSlideshow: Posterior Thigh Hamstrings
Slideshow: Posterior Thigh Hamstrings
 
Slideshow: Anterior Thigh
Slideshow: Anterior ThighSlideshow: Anterior Thigh
Slideshow: Anterior Thigh
 
Slideshow: The Foot
Slideshow: The FootSlideshow: The Foot
Slideshow: The Foot
 
Slideshow: Forearm Superficial Flexors
Slideshow: Forearm Superficial FlexorsSlideshow: Forearm Superficial Flexors
Slideshow: Forearm Superficial Flexors
 
Reseña historica de la universidad popular del cesar
Reseña historica de la universidad popular del cesarReseña historica de la universidad popular del cesar
Reseña historica de la universidad popular del cesar
 
Company introduction
Company introductionCompany introduction
Company introduction
 
Independencia del Perú
Independencia del PerúIndependencia del Perú
Independencia del Perú
 
Exam Questions Posterior Arm
Exam Questions Posterior ArmExam Questions Posterior Arm
Exam Questions Posterior Arm
 
Exam Questions Scapula
Exam Questions ScapulaExam Questions Scapula
Exam Questions Scapula
 
Exam Questions Ankle Joint
Exam Questions Ankle JointExam Questions Ankle Joint
Exam Questions Ankle Joint
 
Why we love german shepherd puppies and you should too
Why we love german shepherd puppies and you should tooWhy we love german shepherd puppies and you should too
Why we love german shepherd puppies and you should too
 
teach-bus-word
teach-bus-wordteach-bus-word
teach-bus-word
 

Similar a Software libre

Software libre aby
Software libre abySoftware libre aby
Software libre aby
ABIGAIL MAYORGA
 
6 software libre
6 software libre6 software libre
6 software libre
anita andrea
 
C:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libreC:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware librepaulina8
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Eli Ponzoni
 
Lina Alarcon - Hoteleria
Lina Alarcon - HoteleriaLina Alarcon - Hoteleria
Lina Alarcon - Hoteleria
LinAlarcon
 
Software libre info
Software libre infoSoftware libre info
Software libre info
FABIANDRESPE
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
FelipeDeJesusMorales2
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
anita andrea
 
Definicion de software
Definicion de softwareDefinicion de software
Definicion de software
Anahii Cr
 
Software libre
Software libre Software libre
Software libre
carlitacoronel
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
AngeCelis
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Karen Reyes
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Barbara Ortiz Ortiz
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Natalia Perdomo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre Expo #2
Software libre Expo #2Software libre Expo #2
Software libre Expo #2Ángela Celis
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
gore14
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
jessiadmon
 

Similar a Software libre (20)

Software libre aby
Software libre abySoftware libre aby
Software libre aby
 
6 software libre
6 software libre6 software libre
6 software libre
 
C:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libreC:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Lina Alarcon - Hoteleria
Lina Alarcon - HoteleriaLina Alarcon - Hoteleria
Lina Alarcon - Hoteleria
 
Software libre info
Software libre infoSoftware libre info
Software libre info
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Definicion de software
Definicion de softwareDefinicion de software
Definicion de software
 
Software libre
Software libre Software libre
Software libre
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Software libre (1)
Software libre (1)Software libre (1)
Software libre (1)
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre Expo #2
Software libre Expo #2Software libre Expo #2
Software libre Expo #2
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 

Último

Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 

Último (7)

Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 

Software libre

  • 1.
  • 2.  El término software libre refiere el conjunto de software que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras. Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por Richard Stallman y la consecuente fundación en 1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad del usuario informático como propósito ético4 fundamental. La FSF estipula que el software libre hace referencia a la capacidad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software que se ha puesto en sus manos; esto implica una gran ventaja para los usuarios de él porque el código fuente es colocado a disposición del usuario, es factible adaptarlo a los cambios del entorno en donde se esté utilizando este tipo de recursos, y esto da pie a la satisfacción de las necesidades particulares
  • 3. La primera característica y tal vez la más llamativa es que para utilizar o descargar esta clase de software no es necesario realizar ningún pago, pero lo más importante de este tipo de software es que se proporciona el código del programa; es decir que cualquier usuario puede realizar las adecuaciones y modificaciones que requiere para mejorar sus prestaciones a la luz de ciertos requerimientos particulares o generales. El Software libre incluye la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el propio software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software: Stallman numeró las libertades empezando por el cero porque así era como lo hacían los informáticos. Alguien calculó que era más sencillo empezar a numerar las bases de datos con el cero porque no tienes que restar 1 tan a menudo.6 Las libertades del software libre hacen partícipe al usuario de las ventajas que se obtienen a partir del empleo de éste; en resumen, estas cuatro libertades, le permiten al usuario hacerse propietario y colaborador, pues recibe y otorga al mismo tiempo un producto que le es útil y en el que, siguiendo el principio de colaboración, se hace participar a otros de la oportunidad de usar y posiblemente mejorar ese software. Es importante conocer también los derechos y responsabilidades que el consumidor debe tomar en cuenta, por eso, Tennant publica en el 2007, el Library Software Manifiesto (Manifiesto del Software Libre)7, y señala los
  • 4.  El software libre cumple la misma función que el software propietario  Con software libre puedes conseguir un sistema operativo para tu ordenador y puedes conseguir programas para hacer casi cualquier cosa que imagines.
  • 5.  Sistema Operativo LINUX  Open Office (Suite ofimática)  NotePad ++ (Editor de texto)  eMule (programa de intercambio de archivos)  Shareaza (cliente de archivos P2P)  FileZilla (cliente FTP multiplataforma)  phpMyAdmin (herramienta PHP)  Apache (servidor Web HTTP)  Tom Cat (Servidor de internet)  Eraser (Eliminador de datos)  Gimp (editor de imágenes)  Kontact ( Gestor de información personal)  Xine (reproductor multimedia)  Emacs (editor de texto)  Mozilla (Firefox, Thunderbird, Mozilla Application Suite, Sunbird, Bugzilla)  Bash (intérprete de comandos)
  • 6.  Gnome (entorno de escritorio)  Ubuntu (Sistema Operativo)  Vim Editor (editor de texto)  InKscape (editor de gráficos)  Gimp Image Editor (editor de imagenes)  Drupal (sistema de gestion de contenidos)  Blender (programa informatico)  Ares (programa de Intercambio de archivos)  Jdownloader (Gertor de descárga)  Chromium (Navegador)  VLC (reproductor multimedia)  Gimp (editor de imagines)  Apache (servidor HTTP)  FreeBSD (sistema operative)  Amarok (reproductor de audio)  Open Movie Editor (editor de películas)  Audacity (editor de sonido)  LibreOffice (Suite ofimática)  Bluefish (editor HTML)  KTooN (editor de animaciones)
  • 7.
  • 8.  Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse el software sin ningún límite.  Libertad de estudiarlo y adaptarlo.  Libertad de distribuir copias.  Libertad de mejora y publicación de cambios.  Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
  • 9.  El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo.  Amplísima gama y variedad de herramientas libres.  Actualizaciones periódicas con lata frecuencia.  100% libre de virus.  Altísimo nivel de estabilidad comprobada.  Protege y defiende la SOBERANIA.  Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte.  Diversidad de soluciones informáticas.  Costo.  Flexibilidad de las soluciones informáticas.  Independencia tecnológica.
  • 10.  El hardware debe ser de calidad y estándares abiertos.  Carece de una estructura ampliada mercadeo (marketing).  Algunas aplicaciones específicas no están en el mercado.  Requiere profesionales debidamente calificados para la administración del sistema (es un sistema administrado).  Dificultad en el intercambio de archivos.  Algunas aplicaciones (bajo Linux) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar.  Inexistencia de garantía por parte del autor.  Interfaces gráficas menos amigables.  Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.  Menor compatibilidad con el hardware.
  • 11.