SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE 
• CONCEPTOS BÁSICOS. 
• CLASIFICACIÓN DE LOS SOFTWARE. 
• DEFINICIÓN. 
• LAS CUATRO LIBERTADES. 
• VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
CONCEPTOS BÁSICOS 
Software: 
• Es el conjunto de programas, procedimientos y 
documentos relacionados con el sistema 
hardware. 
• Es la herramienta de que se vale el usuario 
para obtener el resultado esperado de un 
procesamiento de datos. 
Programa: 
• Es un conjunto de instrucciones lógicas que 
tienen la finalidad de llevar a cabo una tarea 
especifica 
Programa de computación: 
• Es un conjunto de instrucciones detalladas que 
le dirán a la computadora que hacer, paso a 
paso. 
• Es una expresión de un conjunto de 
instrucciones en cualquier lenguaje, apto para 
lograr que una computadora realice un trabajo. 
Copyright: 
• Es el derecho legal de un autor que obtiene 
por el resultado creativo de un trabajo original. 
Es una forma de protección garantizada por la 
ley. 
Código Fuente: también denominado programa 
fuente 
• Es un texto escrito en un lenguaje de 
programación para crear el programa. Es la 
forma del programa legible por el 
programador. 
• Es un texto que describe lo que hace el 
programa, y que una vez pasado por un 
proceso llamado compilación (traducción de 
lenguaje fuente a lenguaje maquina) genera 
el código ejecutable, el programa que 
usamos. 
• Es el conjunto completo de instrucciones y 
archivos originales y de soporte, creados y/o 
modificados por el programador, destinado a 
producir el programa ejecutable a partir de 
ellos. 
Licencia: 
• Es la forma en que un autor permite el uso de 
su creación por otras personas, de la manera 
que el cree aceptable. 
• Es el instrumento que regula las maneras en 
que el usuario puede utilizar el software. 
Usuario: Es aquella persona que emplea el 
software
CLASIFICACIÓN 
1) De acuerdo a su costo: 
De costo cero: software gratis o gratuito 
De costo mayor a cero: software "comercial o de 
pago". 
2) De acuerdo a la apertura de su código fuente: 
De código fuente abierto: "de fuente abierta" u "open 
source". Es aquel software que permite tener 
acceso a su código fuente a través de cualquier 
medio (ya sea acompañado con el programa 
ejecutable, a través de Internet, a través del abono 
de una suma de dinero, etc.) 
De código fuente cerrado: "software cerrado". Es el 
software que no tiene disponible su código fuente 
disponible por ningún medio, ni siquiera pagando. 
3) De acuerdo a su protección: 
De dominio publico: es el software que no esta 
protegido por ningún tipo de licencia. Cualquiera 
puede tomarlo y luego de modificarlo, hacerlo 
propio. 
Protegido por licencias: es el tipo de software 
protegido con una licencia de uso. Dentro de este 
grupo tenemos: 
b.1) Protegido con copyright: con derechos de autor 
(o de copia). El usuario no puede adquirirlo para 
usarlo y luego vender copias (salvo con la 
autorización de su creador). 
b.2) Protegido con copyleft: es aquel cuyos términos de 
distribución no permiten a los redistribuidores agregar 
ninguna restricción adicional. Quiere decir que cada copia 
del software, aun modificada, sigue siendo como era 
antes. 
4) De acuerdo a su "legalidad": 
Legal: es aquel software que se posee o circula sin 
contravenir ninguna norma 
Ilegal: es el software que se posee o circula violando una 
norma determinada. 
5) De acuerdo a su "filosofía": 
Propietario: es aquel software que refleja el hecho de que su 
propiedad absoluta permanece en manos de quien tiene 
sus derechos y no del usuario, quien únicamente puede 
utilizarlo bajo ciertas condiciones. Su uso, redistribución 
y/o modificación están prohibidos o restringidos de modo 
tal que no es posible llevarlos a cabo. 
Libre: es el tipo de software que le da al usuario la libertad de 
usarlo, estudiarlo, modificarlo, mejorarlo, adaptarlo y 
redistribuirlo, con la única restricción de no agregar 
ninguna restricción adicional al software modificado, 
mejorado, adaptado o redistribuido.
DEFINICIÓN
LIBERTADES 
El Software Libre es un tipo particular de software que le permite al usuario el ejercicio de cuatro libertades 
básicas: 
• Ejecutarlo con cualquier propósito, Estudiar como funciona y adaptarlo a sus necesidades, Distribuir copias y 
Mejorarlo, y liberar esas mejoras al publico 
Con la única restricción del copyleft y con el requisito de permitir el acceso al código fuente. 
Libertad Cero: usar el programa con cualquier propósito". Es decir, el ejercicio de esta libertad implica que lo 
podemos utilizar con cualquier fin, ya sea educativo, cultural, comercial, político, social, etc. Esta libertad 
deriva de que hay ciertas licencias que restringen el uso del software a un determinado propósito, o que 
prohíben su uso para determinadas actividades. 
Libertad Uno: Estudiar como funciona el programa, y adaptarlo a sus necesidades". Significa que podemos 
estudiar su funcionamiento (al tener acceso al código fuente) lo que nos va a permitir, entre otras cosas: 
descubrir funciones ocultas, averiguar como realiza determinada tarea, descubrir que otras posibilidades 
tiene, que es lo que le falta para hacer algo, etc. 
Libertad Dos: Distribuir copias". Quiere decir que soy libre de redistribuir el programa, ya sea gratis o con algún 
costo, ya sea por email, FTP o en CD, ya sea a una persona o a varias, ya sea a un vecino o a una persona 
que vive en otro país, etc. 
Libertad Tres: "Mejorar el programa, y liberar las mejoras al publico". Tengo la libertad de hacer mejor el 
programa, o sea que puedo: hacer menores los requerimientos de hardware para funcionar, que tenga 
mayores prestaciones, que ocupe menos espacio, que tenga menos errores, etc.
TIPO DE LICENCIAS 
Licencias GPL: Una de las más utilizadas es la Licencia Pública General de GNU (GNU GPL). El 
autor conserva los derechos de autor (copyright), y permite la redistribución y modificación 
bajo términos diseñados para asegurarse de que todas las versiones modificadas del software 
permanecen bajo los términos más restrictivos de la propia GNU GPL. 
Licencias AGPL: La Licencia Pública General de Affero (en inglés Affero General Public License, 
también Affero GPL o AGPL) es una licencia copyleft derivada de la Licencia Pública General 
de GNU diseñada específicamente para asegurar la cooperación con la comunidad en el caso 
de software que corra en servidores de red. La Affero GPL es íntegramente una GNU GPL con 
una cláusula nueva que añade la obligación de distribuir el software si éste se ejecuta para 
ofrecer servicios a través de una red de ordenadores. 
Licencias estilo BSD: El autor, bajo tales licencias, mantiene la protección de copyright 
únicamente para la renuncia de garantía y para requerir la adecuada atribución de la autoría 
en trabajos derivados, pero permite la libre redistribución y modificación, incluso si dichos 
trabajos tienen propietario. Son muy permisivas, tanto que son fácilmente absorbidas al ser 
mezcladas con la licencia GNU GPL con quienes son compatibles. 
Licencias estilo MPL y derivadas: Esta licencia es de Software Libre y tiene un gran valor 
porque fue el instrumento que empleó Netscape Communications Corp. para liberar su 
Netscape Communicator 4.0 y empezar ese proyecto tan importante para el mundo del 
Software Libre: Mozilla. Se utilizan en gran cantidad de productos de software libre de uso 
cotidiano en todo tipo de sistemas operativos.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS 
V E N T A J A S 
• ESCRUTINIO 
PÚBLICO. 
• INDEPENDENCIA DEL 
PROVEEDOR. 
• MANEJO DE LA 
LENGUA. 
• MAYOR SEGURIDAD 
Y PRIVACIDAD. 
• GARANTÍA DE 
CONTINUIDAD. 
• AHORRO EN 
COSTOS. 
D E S V E N T A J A S 
• DIFICULTAD EN EL 
INTERCAMBIO DE 
ARCHIVOS. 
• MAYORES COSTOS 
DE IMPLANTACIÓN Y 
INTEROPERABILIDAD.
Software libre Expo #2

Más contenido relacionado

Similar a Software libre Expo #2

Software libre info
Software libre infoSoftware libre info
Software libre info
FABIANDRESPE
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Eli Ponzoni
 
Software libre ppt.
Software libre ppt.Software libre ppt.
Software libre ppt.
alma Díaz Pérez
 
Software libre o free software
Software libre o free softwareSoftware libre o free software
Software libre o free software
21rafaelmonsalve
 
4 libertadores del software libre
4 libertadores del software libre4 libertadores del software libre
4 libertadores del software libre
lizbeth flores
 
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo LinuxProyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Luis Guerrero
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticaflorencianardi
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Alexandra Camargo
 
Ut5 clases software_propietario_y_libre
Ut5 clases software_propietario_y_libreUt5 clases software_propietario_y_libre
Ut5 clases software_propietario_y_libreEsteban Torres
 
Software Unidades de medida
Software   Unidades de medidaSoftware   Unidades de medida
Software Unidades de medida
DyabLyn Tnmz
 
Software libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de softwareSoftware libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de software
tecladologitech
 
Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.
tecladologitech
 
Software (1)
Software (1)Software (1)
Software (1)DonChaves
 
Software libre completa la informacion
Software libre completa la informacionSoftware libre completa la informacion
Software libre completa la informacion
Anderson Murillo
 

Similar a Software libre Expo #2 (20)

Software libre info
Software libre infoSoftware libre info
Software libre info
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre ppt.
Software libre ppt.Software libre ppt.
Software libre ppt.
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre o free software
Software libre o free softwareSoftware libre o free software
Software libre o free software
 
4 libertadores del software libre
4 libertadores del software libre4 libertadores del software libre
4 libertadores del software libre
 
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo LinuxProyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libres
Software libresSoftware libres
Software libres
 
Ut5 clases software_propietario_y_libre
Ut5 clases software_propietario_y_libreUt5 clases software_propietario_y_libre
Ut5 clases software_propietario_y_libre
 
Software Unidades de medida
Software   Unidades de medidaSoftware   Unidades de medida
Software Unidades de medida
 
Software libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de softwareSoftware libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de software
 
Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Licencias
LicenciasLicencias
Licencias
 
Software (1)
Software (1)Software (1)
Software (1)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Software libre completa la informacion
Software libre completa la informacionSoftware libre completa la informacion
Software libre completa la informacion
 

Más de Ángela Celis (9)

Página web
Página webPágina web
Página web
 
Cam studio
Cam studioCam studio
Cam studio
 
Cam studio
Cam studioCam studio
Cam studio
 
Pixton
PixtonPixton
Pixton
 
Calaméo
CalaméoCalaméo
Calaméo
 
Mixbook
MixbookMixbook
Mixbook
 
Exposicion hipi1
Exposicion hipi1Exposicion hipi1
Exposicion hipi1
 
tikatok
   tikatok   tikatok
tikatok
 
Exposición Dropbox
Exposición Dropbox Exposición Dropbox
Exposición Dropbox
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Software libre Expo #2

  • 1.
  • 2. ÍNDICE • CONCEPTOS BÁSICOS. • CLASIFICACIÓN DE LOS SOFTWARE. • DEFINICIÓN. • LAS CUATRO LIBERTADES. • VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
  • 3. CONCEPTOS BÁSICOS Software: • Es el conjunto de programas, procedimientos y documentos relacionados con el sistema hardware. • Es la herramienta de que se vale el usuario para obtener el resultado esperado de un procesamiento de datos. Programa: • Es un conjunto de instrucciones lógicas que tienen la finalidad de llevar a cabo una tarea especifica Programa de computación: • Es un conjunto de instrucciones detalladas que le dirán a la computadora que hacer, paso a paso. • Es una expresión de un conjunto de instrucciones en cualquier lenguaje, apto para lograr que una computadora realice un trabajo. Copyright: • Es el derecho legal de un autor que obtiene por el resultado creativo de un trabajo original. Es una forma de protección garantizada por la ley. Código Fuente: también denominado programa fuente • Es un texto escrito en un lenguaje de programación para crear el programa. Es la forma del programa legible por el programador. • Es un texto que describe lo que hace el programa, y que una vez pasado por un proceso llamado compilación (traducción de lenguaje fuente a lenguaje maquina) genera el código ejecutable, el programa que usamos. • Es el conjunto completo de instrucciones y archivos originales y de soporte, creados y/o modificados por el programador, destinado a producir el programa ejecutable a partir de ellos. Licencia: • Es la forma en que un autor permite el uso de su creación por otras personas, de la manera que el cree aceptable. • Es el instrumento que regula las maneras en que el usuario puede utilizar el software. Usuario: Es aquella persona que emplea el software
  • 4. CLASIFICACIÓN 1) De acuerdo a su costo: De costo cero: software gratis o gratuito De costo mayor a cero: software "comercial o de pago". 2) De acuerdo a la apertura de su código fuente: De código fuente abierto: "de fuente abierta" u "open source". Es aquel software que permite tener acceso a su código fuente a través de cualquier medio (ya sea acompañado con el programa ejecutable, a través de Internet, a través del abono de una suma de dinero, etc.) De código fuente cerrado: "software cerrado". Es el software que no tiene disponible su código fuente disponible por ningún medio, ni siquiera pagando. 3) De acuerdo a su protección: De dominio publico: es el software que no esta protegido por ningún tipo de licencia. Cualquiera puede tomarlo y luego de modificarlo, hacerlo propio. Protegido por licencias: es el tipo de software protegido con una licencia de uso. Dentro de este grupo tenemos: b.1) Protegido con copyright: con derechos de autor (o de copia). El usuario no puede adquirirlo para usarlo y luego vender copias (salvo con la autorización de su creador). b.2) Protegido con copyleft: es aquel cuyos términos de distribución no permiten a los redistribuidores agregar ninguna restricción adicional. Quiere decir que cada copia del software, aun modificada, sigue siendo como era antes. 4) De acuerdo a su "legalidad": Legal: es aquel software que se posee o circula sin contravenir ninguna norma Ilegal: es el software que se posee o circula violando una norma determinada. 5) De acuerdo a su "filosofía": Propietario: es aquel software que refleja el hecho de que su propiedad absoluta permanece en manos de quien tiene sus derechos y no del usuario, quien únicamente puede utilizarlo bajo ciertas condiciones. Su uso, redistribución y/o modificación están prohibidos o restringidos de modo tal que no es posible llevarlos a cabo. Libre: es el tipo de software que le da al usuario la libertad de usarlo, estudiarlo, modificarlo, mejorarlo, adaptarlo y redistribuirlo, con la única restricción de no agregar ninguna restricción adicional al software modificado, mejorado, adaptado o redistribuido.
  • 6. LIBERTADES El Software Libre es un tipo particular de software que le permite al usuario el ejercicio de cuatro libertades básicas: • Ejecutarlo con cualquier propósito, Estudiar como funciona y adaptarlo a sus necesidades, Distribuir copias y Mejorarlo, y liberar esas mejoras al publico Con la única restricción del copyleft y con el requisito de permitir el acceso al código fuente. Libertad Cero: usar el programa con cualquier propósito". Es decir, el ejercicio de esta libertad implica que lo podemos utilizar con cualquier fin, ya sea educativo, cultural, comercial, político, social, etc. Esta libertad deriva de que hay ciertas licencias que restringen el uso del software a un determinado propósito, o que prohíben su uso para determinadas actividades. Libertad Uno: Estudiar como funciona el programa, y adaptarlo a sus necesidades". Significa que podemos estudiar su funcionamiento (al tener acceso al código fuente) lo que nos va a permitir, entre otras cosas: descubrir funciones ocultas, averiguar como realiza determinada tarea, descubrir que otras posibilidades tiene, que es lo que le falta para hacer algo, etc. Libertad Dos: Distribuir copias". Quiere decir que soy libre de redistribuir el programa, ya sea gratis o con algún costo, ya sea por email, FTP o en CD, ya sea a una persona o a varias, ya sea a un vecino o a una persona que vive en otro país, etc. Libertad Tres: "Mejorar el programa, y liberar las mejoras al publico". Tengo la libertad de hacer mejor el programa, o sea que puedo: hacer menores los requerimientos de hardware para funcionar, que tenga mayores prestaciones, que ocupe menos espacio, que tenga menos errores, etc.
  • 7. TIPO DE LICENCIAS Licencias GPL: Una de las más utilizadas es la Licencia Pública General de GNU (GNU GPL). El autor conserva los derechos de autor (copyright), y permite la redistribución y modificación bajo términos diseñados para asegurarse de que todas las versiones modificadas del software permanecen bajo los términos más restrictivos de la propia GNU GPL. Licencias AGPL: La Licencia Pública General de Affero (en inglés Affero General Public License, también Affero GPL o AGPL) es una licencia copyleft derivada de la Licencia Pública General de GNU diseñada específicamente para asegurar la cooperación con la comunidad en el caso de software que corra en servidores de red. La Affero GPL es íntegramente una GNU GPL con una cláusula nueva que añade la obligación de distribuir el software si éste se ejecuta para ofrecer servicios a través de una red de ordenadores. Licencias estilo BSD: El autor, bajo tales licencias, mantiene la protección de copyright únicamente para la renuncia de garantía y para requerir la adecuada atribución de la autoría en trabajos derivados, pero permite la libre redistribución y modificación, incluso si dichos trabajos tienen propietario. Son muy permisivas, tanto que son fácilmente absorbidas al ser mezcladas con la licencia GNU GPL con quienes son compatibles. Licencias estilo MPL y derivadas: Esta licencia es de Software Libre y tiene un gran valor porque fue el instrumento que empleó Netscape Communications Corp. para liberar su Netscape Communicator 4.0 y empezar ese proyecto tan importante para el mundo del Software Libre: Mozilla. Se utilizan en gran cantidad de productos de software libre de uso cotidiano en todo tipo de sistemas operativos.
  • 8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS V E N T A J A S • ESCRUTINIO PÚBLICO. • INDEPENDENCIA DEL PROVEEDOR. • MANEJO DE LA LENGUA. • MAYOR SEGURIDAD Y PRIVACIDAD. • GARANTÍA DE CONTINUIDAD. • AHORRO EN COSTOS. D E S V E N T A J A S • DIFICULTAD EN EL INTERCAMBIO DE ARCHIVOS. • MAYORES COSTOS DE IMPLANTACIÓN Y INTEROPERABILIDAD.