SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO FISCAL TECNICO
“ARTURO BORJA”
NOMBRE: DORIS ALVARADO
CURSO: 6 TO “I”
TEMA: SOWARE LIBRE
El movimiento del software libre comenzó en 1983 cuando
Richard Stallman anunció el proyecto GNU. La meta del
movimiento fue dar libertad a los usuarios de computadoras
reemplazando el software con términos de licencia
restrictivos, como el software privativo, por software libre.
La historia del software libre y de código abierto como lo
conocemos actualmente, se remonta a inicios de los años
1980, época en la que la mayoría de software era privativo y
surgió la necesidad, por parte de algunos programadores, de
crear proyectos que impulsaran la creación de software libre.
En qué año aparecieron
El software propietario se refiere a cualquier programa
informático en el que los usuarios tienen limitadas las
posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con
o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está
disponible o el acceso a éste se encuentra restringido.
En el software propietario una persona física o jurídica
(compañía, corporación, fundación, etc.)
¿Qué es Software Propietario?
Ventaja del Software libre
Libertad de uso y redistribución
Las licencias de software libre existentes permiten la instalación
del software tantas veces y en tantas máquinas como el usuario
desee.
Independencia tecnológica
El acceso al código fuente permite el desarrollo de nuevos
productos sin la necesidad de desarrollar todo el proceso
partiendo de cero.
Fomento de la libre competencia al basarse en servicios y no
licencias
Uno de los modelos de negocio que genera el software libre es la
contratación de servicios de atención al cliente.
Soporte y compatibilidad a largo plazo
Este punto, más que una ventaja del software libre es una
desventaja del software propietario, por lo que la elección de
software libre evita este problema.
Sistema en expansión
Las ventajas especialmente económicas que aportan las
soluciones libres a muchas empresas y las aportaciones de la
comunidad han permitido un
constante crecimiento del software libre, hasta superar en
ocasiones como en el de los servidores web, al mercado
propietario.
Desventajas del Software libre
1. Algunas aplicaciones (bajo Linux) pueden llegar a ser algo
complicadas de instalar.
2. Inexistencia de garantía por parte del autor, por ello existen
comunidades, que ayudan y aportan tanto en código como en
soluciones.
3. Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.
4. Menor compatibilidad con el hardware.(se esta trabajando en ello)
5. Dificultad en el intercambio de archivos: esto se da mayormente en
los documentos de texto (generalmente creados con Microsoft
Word), ya que si los queremos abrir con un Software Libre (p/ ej.
Open Office o LaTeX) los formatos se dañan cuando se utiliza
tablas por lo demas funciona perfectamente.
Ventaja del Software Propietario
Ventajas del software propietario: control de calidad, recursos
para la investigación, personal altamente capacitado. Son: de
uso más populares, aplicaciones específicas, amplio uso en
universidades, más publicitados y explicados.
Desventajas del Software libre
Desventajas del software propietario: imposibilidad de
modificaciones, de copia y de redistribución
No existen aplicaciones para todas las plataformas (Windows y
Mac OS).
Imposibilidad de copia.
Por lo general suelen ser menos seguras.
El costo de las aplicaciones es mayor.
Libertad de ejecutar el programa como desees.
Libertad de estudiar el código fuente del programa y realizar los
cambios que desee el programador.
Libertad de ayudar a tu programa. Crear copias exactas del programa y
distribuirlas bien gratuitamente o con la libertad de vender tu desarrollo.
Estas dos opciones están permitidas por la comunidad.
Libertad 3. Libertad para contribuir a tu Comunidad. Hacer copias de tus
versiones modificadas y distribuirlas entre los demás.
La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).
La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus
necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición
previa para esto.
La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino
(libertad 2)
La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los
demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El
acceso al código fuente es un requisito previo para esto.
Libertades del software libre
Qué es el Copyright
La protección que ofrece un copyright abarca las obras que
pueden percibirse, reproducirse o comunicarse tanto
directamente como con la ayuda de una máquina o
dispositivos. Los programas de software informático
Están sujetos a la protección de copyright al igual que las
obras literarias, incluso aunque existan en un formato
(como, por ejemplo, un código objeto) ininteligible para los
seres humanos.
El copyleft es un método para convertir un programa en
software libre y exigir que todas las versiones del
mismo, modificadas o ampliadas, también lo sean.
La forma más sencilla de hacer que un programa sea libre es
ponerlo en el dominio público, sin derechos reservados. Esto
permite a la gente compartir el programa y sus mejoras, si así
lo desean.
Qué es copyleft
Licencias GPL
La Licencia Pública General GNU (GNU General Public License
GPL) es la licencia que acompaña los paquetes distribuidos por
el Proyecto GNU, más una gran variedad de software que
incluye el núcleo del sistema operativo Linux.
Licencia de software de Debian
La licencia Debían es parte del contrato realizado entre Debían
y la comunidad de usuarios de software libre, y se denomina
Debían Free Software Guídeles (DFSG). En esencia, esta
licencia contiene criterios para la distribución que
incluyen, además de la exigencia de publicación del código
fuente: (a) la redistribución libre ; (b) el código fuente debe
ser incluido y debe poder ser redistribuido; (c) todo trabajo
derivado debe poder ser redistribuido bajo la misma licencia
del original
Licencia de software de BSD
La licencia BSD cubre las distribuciones de software de
Berkeley Software distribución, además de otros
programas. Ésta es una licencia considerada
'permisiva', ya que impone pocas restricciones sobre la
forma de uso, alteraciones y redistribución del
software.
Licencia de software de MPL y derivadas
Este tipo de licencias de Software libre son muy
parecidas a las BSD, pero son menos permisivas, aunque
sin llegar a los extremos de las licencias GNU GPL, en las
que como hemos visto, si utilizas código GPL el
desarrollo final tiene que estar licenciado GPL.
Ejemplos de software libre
Sistema Operativo LINUX
Open Office
NotePad ++
eMule
Shareaza
FileZilla
phpMyAdmin
Apache
Tom Cat
Eraser
Ejemplos de software propietario
Microsoft Office
Norton Antivirus
AutoCad
Nero
PowerDVD
ARJ
LZARC
PKZIP/PKUNZIP
Winzip
WinRAR
Fuente(s):

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Software Libre
El Software LibreEl Software Libre
4 Premisas Gnu
4 Premisas Gnu4 Premisas Gnu
4 Premisas Gnuandres
 
Diferencias software libre y codigo abierto
Diferencias software libre y codigo abiertoDiferencias software libre y codigo abierto
Diferencias software libre y codigo abierto
albertoutreramdp
 
Premisas Del Software Libre Lisencias
Premisas Del Software Libre LisenciasPremisas Del Software Libre Lisencias
Premisas Del Software Libre Lisenciascarloszabala
 
Software libre aby
Software libre abySoftware libre aby
Software libre aby
ABIGAIL MAYORGA
 
Filosofía del Software Libre
Filosofía del Software LibreFilosofía del Software Libre
Filosofía del Software Libre
Stephenson Prieto
 
Presentación software libre
Presentación   software librePresentación   software libre
Presentación software libre
Gabriel Pérez
 
Software libre o free software
Software libre o free softwareSoftware libre o free software
Software libre o free software
21rafaelmonsalve
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Eli Ponzoni
 
LICENCIAS GNU
LICENCIAS GNULICENCIAS GNU
LICENCIAS GNU
CARMENDOMINGO
 
Breve introducción al Software Libre (2011)
Breve introducción al Software Libre (2011)Breve introducción al Software Libre (2011)
Breve introducción al Software Libre (2011)Miriam Ruiz
 
Ensayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libreEnsayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libre
jeff-metal13
 
Presentación de sofware libre y privativo
Presentación de sofware libre y privativoPresentación de sofware libre y privativo
Presentación de sofware libre y privativo
diyangeis
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libreedison
 
Sofware libre
Sofware libreSofware libre
Sofware libre
decireebarboza
 
Presentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCVPresentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCV
kela20
 

La actualidad más candente (20)

El Software Libre
El Software LibreEl Software Libre
El Software Libre
 
4 Premisas Gnu
4 Premisas Gnu4 Premisas Gnu
4 Premisas Gnu
 
Diferencias software libre y codigo abierto
Diferencias software libre y codigo abiertoDiferencias software libre y codigo abierto
Diferencias software libre y codigo abierto
 
Premisas Del Software Libre Lisencias
Premisas Del Software Libre LisenciasPremisas Del Software Libre Lisencias
Premisas Del Software Libre Lisencias
 
Software libre aby
Software libre abySoftware libre aby
Software libre aby
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Filosofía del Software Libre
Filosofía del Software LibreFilosofía del Software Libre
Filosofía del Software Libre
 
Presentación software libre
Presentación   software librePresentación   software libre
Presentación software libre
 
Actividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtualesActividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtuales
 
Software libre o free software
Software libre o free softwareSoftware libre o free software
Software libre o free software
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
LICENCIAS GNU
LICENCIAS GNULICENCIAS GNU
LICENCIAS GNU
 
Breve introducción al Software Libre (2011)
Breve introducción al Software Libre (2011)Breve introducción al Software Libre (2011)
Breve introducción al Software Libre (2011)
 
Ensayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libreEnsayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libre
 
Sflibre
SflibreSflibre
Sflibre
 
Presentación de sofware libre y privativo
Presentación de sofware libre y privativoPresentación de sofware libre y privativo
Presentación de sofware libre y privativo
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Sofware libre
Sofware libreSofware libre
Sofware libre
 
Presentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCVPresentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCV
 

Similar a Diaposowarelibre

6 software libre
6 software libre6 software libre
6 software libre
anita andrea
 
Software libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de softwareSoftware libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de software
tecladologitech
 
Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.
tecladologitech
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
guest171b2e
 
Lectura software libre y comercial
Lectura software libre y comercialLectura software libre y comercial
Lectura software libre y comercial
lucy pech quiab
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
wendy Melendez
 
C:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libreC:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware librepaulina8
 
Definicion de software
Definicion de softwareDefinicion de software
Definicion de software
Anahii Cr
 
Introduccion al software libre
Introduccion al software libreIntroduccion al software libre
Introduccion al software libreNury Farelo V
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
fercho_800
 
Software libre info
Software libre infoSoftware libre info
Software libre info
FABIANDRESPE
 
Valhalla project-software-libre-1 0
Valhalla project-software-libre-1 0Valhalla project-software-libre-1 0
Valhalla project-software-libre-1 0dianiktlk
 
trabajo de software libre luis torres
trabajo de software libre luis torrestrabajo de software libre luis torres
trabajo de software libre luis torres
luistorrespocho
 
Software libre y su mundo
Software libre y su mundoSoftware libre y su mundo
Software libre y su mundokika95
 
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
kevinmartinez58
 

Similar a Diaposowarelibre (20)

6 software libre
6 software libre6 software libre
6 software libre
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de softwareSoftware libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de software
 
Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Lectura software libre y comercial
Lectura software libre y comercialLectura software libre y comercial
Lectura software libre y comercial
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
C:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libreC:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libre
 
Definicion de software
Definicion de softwareDefinicion de software
Definicion de software
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Introduccion al software libre
Introduccion al software libreIntroduccion al software libre
Introduccion al software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre info
Software libre infoSoftware libre info
Software libre info
 
Valhalla project-software-libre-1 0
Valhalla project-software-libre-1 0Valhalla project-software-libre-1 0
Valhalla project-software-libre-1 0
 
trabajo de software libre luis torres
trabajo de software libre luis torrestrabajo de software libre luis torres
trabajo de software libre luis torres
 
Software libre y su mundo
Software libre y su mundoSoftware libre y su mundo
Software libre y su mundo
 
Software libres
Software libresSoftware libres
Software libres
 
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Diaposowarelibre

  • 1. COLEGIO FISCAL TECNICO “ARTURO BORJA” NOMBRE: DORIS ALVARADO CURSO: 6 TO “I” TEMA: SOWARE LIBRE
  • 2. El movimiento del software libre comenzó en 1983 cuando Richard Stallman anunció el proyecto GNU. La meta del movimiento fue dar libertad a los usuarios de computadoras reemplazando el software con términos de licencia restrictivos, como el software privativo, por software libre. La historia del software libre y de código abierto como lo conocemos actualmente, se remonta a inicios de los años 1980, época en la que la mayoría de software era privativo y surgió la necesidad, por parte de algunos programadores, de crear proyectos que impulsaran la creación de software libre. En qué año aparecieron
  • 3. El software propietario se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido. En el software propietario una persona física o jurídica (compañía, corporación, fundación, etc.) ¿Qué es Software Propietario?
  • 4. Ventaja del Software libre Libertad de uso y redistribución Las licencias de software libre existentes permiten la instalación del software tantas veces y en tantas máquinas como el usuario desee. Independencia tecnológica El acceso al código fuente permite el desarrollo de nuevos productos sin la necesidad de desarrollar todo el proceso partiendo de cero. Fomento de la libre competencia al basarse en servicios y no licencias Uno de los modelos de negocio que genera el software libre es la contratación de servicios de atención al cliente. Soporte y compatibilidad a largo plazo Este punto, más que una ventaja del software libre es una desventaja del software propietario, por lo que la elección de software libre evita este problema.
  • 5. Sistema en expansión Las ventajas especialmente económicas que aportan las soluciones libres a muchas empresas y las aportaciones de la comunidad han permitido un constante crecimiento del software libre, hasta superar en ocasiones como en el de los servidores web, al mercado propietario.
  • 6.
  • 7. Desventajas del Software libre 1. Algunas aplicaciones (bajo Linux) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar. 2. Inexistencia de garantía por parte del autor, por ello existen comunidades, que ayudan y aportan tanto en código como en soluciones. 3. Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos. 4. Menor compatibilidad con el hardware.(se esta trabajando en ello) 5. Dificultad en el intercambio de archivos: esto se da mayormente en los documentos de texto (generalmente creados con Microsoft Word), ya que si los queremos abrir con un Software Libre (p/ ej. Open Office o LaTeX) los formatos se dañan cuando se utiliza tablas por lo demas funciona perfectamente.
  • 8. Ventaja del Software Propietario Ventajas del software propietario: control de calidad, recursos para la investigación, personal altamente capacitado. Son: de uso más populares, aplicaciones específicas, amplio uso en universidades, más publicitados y explicados. Desventajas del Software libre Desventajas del software propietario: imposibilidad de modificaciones, de copia y de redistribución No existen aplicaciones para todas las plataformas (Windows y Mac OS). Imposibilidad de copia. Por lo general suelen ser menos seguras. El costo de las aplicaciones es mayor.
  • 9. Libertad de ejecutar el programa como desees. Libertad de estudiar el código fuente del programa y realizar los cambios que desee el programador. Libertad de ayudar a tu programa. Crear copias exactas del programa y distribuirlas bien gratuitamente o con la libertad de vender tu desarrollo. Estas dos opciones están permitidas por la comunidad. Libertad 3. Libertad para contribuir a tu Comunidad. Hacer copias de tus versiones modificadas y distribuirlas entre los demás. La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0). La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto. La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2) La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto. Libertades del software libre
  • 10. Qué es el Copyright La protección que ofrece un copyright abarca las obras que pueden percibirse, reproducirse o comunicarse tanto directamente como con la ayuda de una máquina o dispositivos. Los programas de software informático Están sujetos a la protección de copyright al igual que las obras literarias, incluso aunque existan en un formato (como, por ejemplo, un código objeto) ininteligible para los seres humanos.
  • 11. El copyleft es un método para convertir un programa en software libre y exigir que todas las versiones del mismo, modificadas o ampliadas, también lo sean. La forma más sencilla de hacer que un programa sea libre es ponerlo en el dominio público, sin derechos reservados. Esto permite a la gente compartir el programa y sus mejoras, si así lo desean. Qué es copyleft
  • 12. Licencias GPL La Licencia Pública General GNU (GNU General Public License GPL) es la licencia que acompaña los paquetes distribuidos por el Proyecto GNU, más una gran variedad de software que incluye el núcleo del sistema operativo Linux. Licencia de software de Debian La licencia Debían es parte del contrato realizado entre Debían y la comunidad de usuarios de software libre, y se denomina Debían Free Software Guídeles (DFSG). En esencia, esta licencia contiene criterios para la distribución que incluyen, además de la exigencia de publicación del código fuente: (a) la redistribución libre ; (b) el código fuente debe ser incluido y debe poder ser redistribuido; (c) todo trabajo derivado debe poder ser redistribuido bajo la misma licencia del original
  • 13. Licencia de software de BSD La licencia BSD cubre las distribuciones de software de Berkeley Software distribución, además de otros programas. Ésta es una licencia considerada 'permisiva', ya que impone pocas restricciones sobre la forma de uso, alteraciones y redistribución del software. Licencia de software de MPL y derivadas Este tipo de licencias de Software libre son muy parecidas a las BSD, pero son menos permisivas, aunque sin llegar a los extremos de las licencias GNU GPL, en las que como hemos visto, si utilizas código GPL el desarrollo final tiene que estar licenciado GPL.
  • 14. Ejemplos de software libre Sistema Operativo LINUX Open Office NotePad ++ eMule Shareaza FileZilla phpMyAdmin Apache Tom Cat Eraser Ejemplos de software propietario Microsoft Office Norton Antivirus AutoCad Nero PowerDVD ARJ LZARC PKZIP/PKUNZIP Winzip WinRAR Fuente(s):