SlideShare una empresa de Scribd logo
Software libre

4 Premisas del software libre

El Software Libre es un programa que se libera bajo una determinada licencia que
cumple 4 premisas básicas:


       La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).

       La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus
       necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa
       para esto.

       La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad
       2).

       La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás,
       de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código
       fuente es un requisito previo para esto.




Licencias

Código abierto

Código abierto (en inglés open source) es el término con el que se conoce
al software distribuido y desarrollado libremente. Fue utilizado por primera vez
en 1998 por algunos usuarios de la comunidad del software libre, tratando de usarlo
como reemplazo al ambiguo nombre original en inglés del software libre (free
software). No obstante, el término continúa siendo ambivalente, puesto que se usa en
la actualidad por parte de programadores que no ofrecen software libre pero, en
cambio, sí ofrecen las fuentes o código de los programas para su revisión o
modificación previamente autorizada por parte de sus pares académicos.



Creative Commons

Creative Commons es una organización no gubernamental sin ánimo de lucroque
desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de lacreatividad, por
medio de nueva legislación y nuevas tecnologías. Fue fundada por Lawrence Lessig,
profesor de derecho en la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho, que
la presidió hasta marzo de 2008.

Creative Commons (en español: «bienes comunes creativos») es también el nombre
dado a las licencias desarrolladas por esta organización.
GNU General Public License

La Licencia Pública General de GNU o más conocida por su nombre en inglés GNU
General Public License o simplemente su acrónimo del inglés GNU GPL, es
una licenciacreada por la Free Software Foundation a mediados de los 80, y está
orientada principalmente a proteger la libre distribución, modificación y uso
de software. Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia
es software libre y protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades
a los usuarios.

Existen varias licencias "hermanas" de la GPL, como la licencia de documentación
libre de GNU (GFDL) que cubre los artículos de la Wikipedia, la Open Audio License,
para trabajos musicales, etcétera, y otras menos restrictivas, como la MGPL, o
la LGPL (Lesser General Public License, antes Library General Public License), que
permiten el enlace dinámico de aplicaciones libres a aplicaciones no libres.



Shareware

Se denomina shareware a una modalidad de distribución de software,
tanto juegos como programas utilitarios, en la que el usuario puede evaluar de forma
gratuita el producto, pero con limitaciones en el tiempo de uso o en algunas de las
formas de uso o con restricciones en las capacidades finales.

Para adquirir una licencia de software que permita el uso del software de manera
completa se requiere de un pago (muchas veces modesto) aunque también existe el
llamado "shareware de precio cero", pero esta modalidad es poco común.

No debe confundirse el shareware con el sistema freeware que indica que un software
es totalmente gratuito, si bien es cierto que el primero se inspira y tiene sus raíces en
el segundo. Tampoco debe confundirse el hecho de que un software sea shareware o
freeware con el hecho de que sea de código abierto, ya que esto último depende de la
disponibilidad o no delcódigo fuente, mientras que los primeros son denominaciones
de la forma o sistema de comercialización.
Freeware

El término freeware define un tipo de software de computadora que se distribuye sin
coste y por tiempo ilimitado, siendo una variante gratuita del shareware, en el que la
meta es lograr que un usuario pague, usualmente después de un tiempo de prueba
("trial") limitado y con la finalidad de habilitar toda la funcionalidad. A veces se incluye
el código fuente, pero no es lo usual.

El freeware suele incluir una licencia de uso, que permite su redistribución pero con
algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí, ni venderla, y dar cuenta
de su autor. También puede desautorizar el uso en una compañía con fines
comerciales o en una entidad gubernamental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
macielHenriquez
 
Normar Y Derectrices Que Regulan La Informacion
Normar Y Derectrices Que Regulan La InformacionNormar Y Derectrices Que Regulan La Informacion
Normar Y Derectrices Que Regulan La Informacionkositalebi
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Luisa Gamarra
 
Codigo abierto y software libre
Codigo abierto y software libreCodigo abierto y software libre
Codigo abierto y software libre
Andres Guadamuz
 
Tarea Tics
Tarea TicsTarea Tics
Tarea Tics
Jennifer Mazo
 
Filosofía del software libre
Filosofía del software libreFilosofía del software libre
Filosofía del software librefercho_800
 
Que Es Cluf
Que Es ClufQue Es Cluf
Que Es Clufdaisy
 
=)
=)=)
Libre Software
Libre SoftwareLibre Software
Libre Software
Aylin Escamilla Garcia
 
Software libre fsf
Software libre fsfSoftware libre fsf
Software libre fsf
Aylin Escamilla Garcia
 
Software libre frente a software de código abierto
Software libre frente a software de código abiertoSoftware libre frente a software de código abierto
Software libre frente a software de código abierto
Koldo Parra
 
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNETNORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
luz
 
Normas Y Directrices Que Regulan La Informacion En Internet
Normas Y Directrices Que Regulan La Informacion En InternetNormas Y Directrices Que Regulan La Informacion En Internet
Normas Y Directrices Que Regulan La Informacion En Internetsandy
 
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNETNORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNETguss8501
 
Contrato De Licencia De Usuario Final
Contrato De Licencia De Usuario FinalContrato De Licencia De Usuario Final
Contrato De Licencia De Usuario Finalfeher
 
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Irene08031995
 
Tipos de licencias juan salo betancourt
Tipos de licencias juan salo betancourtTipos de licencias juan salo betancourt
Tipos de licencias juan salo betancourt
Juan Carlos Franco Marquez
 

La actualidad más candente (20)

El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
 
Normar Y Derectrices Que Regulan La Informacion
Normar Y Derectrices Que Regulan La InformacionNormar Y Derectrices Que Regulan La Informacion
Normar Y Derectrices Que Regulan La Informacion
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
C L U F
C L U FC L U F
C L U F
 
Codigo abierto y software libre
Codigo abierto y software libreCodigo abierto y software libre
Codigo abierto y software libre
 
Tarea Tics
Tarea TicsTarea Tics
Tarea Tics
 
Filosofía del software libre
Filosofía del software libreFilosofía del software libre
Filosofía del software libre
 
Que Es Cluf
Que Es ClufQue Es Cluf
Que Es Cluf
 
=)
=)=)
=)
 
Libre Software
Libre SoftwareLibre Software
Libre Software
 
Software libre fsf
Software libre fsfSoftware libre fsf
Software libre fsf
 
Software libre frente a software de código abierto
Software libre frente a software de código abiertoSoftware libre frente a software de código abierto
Software libre frente a software de código abierto
 
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNETNORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Normas Y Directrices Que Regulan La Informacion En Internet
Normas Y Directrices Que Regulan La Informacion En InternetNormas Y Directrices Que Regulan La Informacion En Internet
Normas Y Directrices Que Regulan La Informacion En Internet
 
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNETNORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
 
Contrato De Licencia De Usuario Final
Contrato De Licencia De Usuario FinalContrato De Licencia De Usuario Final
Contrato De Licencia De Usuario Final
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
 
Tipos de licencias juan salo betancourt
Tipos de licencias juan salo betancourtTipos de licencias juan salo betancourt
Tipos de licencias juan salo betancourt
 

Destacado

Manga dabahia 02
Manga dabahia 02Manga dabahia 02
Manga dabahia 02
Ramon Santana
 
Innovacion educativa (1)
Innovacion educativa (1)Innovacion educativa (1)
Innovacion educativa (1)universitario7
 
Ventanasyvidrios tecnologia en herrajes
Ventanasyvidrios tecnologia en herrajesVentanasyvidrios tecnologia en herrajes
Ventanasyvidrios tecnologia en herrajesTere Orozco O
 
Sera que se entiende
Sera que se entiendeSera que se entiende
Sera que se entiende
Arturo Betancourt
 
Análisis de anuncio
Análisis de anuncioAnálisis de anuncio
Análisis de anuncio23_Laau
 
Diseño de pagina web.pptx1
Diseño de pagina web.pptx1Diseño de pagina web.pptx1
Diseño de pagina web.pptx1
tawnni
 
Presentación jornadas culturales
Presentación jornadas culturalesPresentación jornadas culturales
Presentación jornadas culturalesmarisacss
 
Kleine ezel en het boebeest powerpoint boek
Kleine ezel en het boebeest powerpoint boekKleine ezel en het boebeest powerpoint boek
Kleine ezel en het boebeest powerpoint boekKwertie_
 
Jonah Hex volume 1 - issue 53
Jonah Hex volume 1 - issue 53Jonah Hex volume 1 - issue 53
Jonah Hex volume 1 - issue 53
dmxallen
 
Comida amevec parte1
Comida amevec parte1Comida amevec parte1
Comida amevec parte1Tere Orozco O
 
Ventanasyvidrios farhem
Ventanasyvidrios farhemVentanasyvidrios farhem
Ventanasyvidrios farhemTere Orozco O
 
Jonah Hex volume 1 - issue 54
Jonah Hex volume 1 - issue 54Jonah Hex volume 1 - issue 54
Jonah Hex volume 1 - issue 54
dmxallen
 
Manual ctt 103_tv
Manual ctt 103_tvManual ctt 103_tv
Manual ctt 103_tvelchos
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
esteban2911
 

Destacado (20)

Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Manga dabahia 02
Manga dabahia 02Manga dabahia 02
Manga dabahia 02
 
Innovacion educativa (1)
Innovacion educativa (1)Innovacion educativa (1)
Innovacion educativa (1)
 
Ventanasyvidrios tecnologia en herrajes
Ventanasyvidrios tecnologia en herrajesVentanasyvidrios tecnologia en herrajes
Ventanasyvidrios tecnologia en herrajes
 
Sera que se entiende
Sera que se entiendeSera que se entiende
Sera que se entiende
 
Análisis de anuncio
Análisis de anuncioAnálisis de anuncio
Análisis de anuncio
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
 
Zulay
ZulayZulay
Zulay
 
Diseño de pagina web.pptx1
Diseño de pagina web.pptx1Diseño de pagina web.pptx1
Diseño de pagina web.pptx1
 
Publicación duo
Publicación duoPublicación duo
Publicación duo
 
Presentación jornadas culturales
Presentación jornadas culturalesPresentación jornadas culturales
Presentación jornadas culturales
 
Tema 4 ps. fisiológica.
Tema 4 ps. fisiológica.Tema 4 ps. fisiológica.
Tema 4 ps. fisiológica.
 
Kleine ezel en het boebeest powerpoint boek
Kleine ezel en het boebeest powerpoint boekKleine ezel en het boebeest powerpoint boek
Kleine ezel en het boebeest powerpoint boek
 
Jonah Hex volume 1 - issue 53
Jonah Hex volume 1 - issue 53Jonah Hex volume 1 - issue 53
Jonah Hex volume 1 - issue 53
 
Comida amevec parte1
Comida amevec parte1Comida amevec parte1
Comida amevec parte1
 
Ac3 p1 fep
Ac3 p1 fepAc3 p1 fep
Ac3 p1 fep
 
Ventanasyvidrios farhem
Ventanasyvidrios farhemVentanasyvidrios farhem
Ventanasyvidrios farhem
 
Jonah Hex volume 1 - issue 54
Jonah Hex volume 1 - issue 54Jonah Hex volume 1 - issue 54
Jonah Hex volume 1 - issue 54
 
Manual ctt 103_tv
Manual ctt 103_tvManual ctt 103_tv
Manual ctt 103_tv
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 

Similar a Software Libre

6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietario6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietarioDaniel Merchan
 
Software libre o free software
Software libre o free softwareSoftware libre o free software
Software libre o free software
21rafaelmonsalve
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
tomasramonavendaozel
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
fercho_800
 
Lectura software libre y comercial
Lectura software libre y comercialLectura software libre y comercial
Lectura software libre y comercial
lucy pech quiab
 
Licencias De Software
Licencias De SoftwareLicencias De Software
Licencias De Software
alexanderbetancur19
 
Diapositivas walternza
Diapositivas walternzaDiapositivas walternza
Diapositivas walternzaWalter Nuñez
 
Software libre info
Software libre infoSoftware libre info
Software libre info
FABIANDRESPE
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
AngeCelis
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Karen Reyes
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Barbara Ortiz Ortiz
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Natalia Perdomo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
gerrman
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre Expo #2
Software libre Expo #2Software libre Expo #2
Software libre Expo #2Ángela Celis
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
gore14
 

Similar a Software Libre (20)

6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietario6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietario
 
Diaposowarelibre
DiaposowarelibreDiaposowarelibre
Diaposowarelibre
 
Software libre o free software
Software libre o free softwareSoftware libre o free software
Software libre o free software
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Lectura software libre y comercial
Lectura software libre y comercialLectura software libre y comercial
Lectura software libre y comercial
 
Licencias De Software
Licencias De SoftwareLicencias De Software
Licencias De Software
 
Diapositivas walternza
Diapositivas walternzaDiapositivas walternza
Diapositivas walternza
 
Software libre info
Software libre infoSoftware libre info
Software libre info
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre (1)
Software libre (1)Software libre (1)
Software libre (1)
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre Expo #2
Software libre Expo #2Software libre Expo #2
Software libre Expo #2
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Software Libre

  • 1. Software libre 4 Premisas del software libre El Software Libre es un programa que se libera bajo una determinada licencia que cumple 4 premisas básicas: La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0). La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto. La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2). La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto. Licencias Código abierto Código abierto (en inglés open source) es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. Fue utilizado por primera vez en 1998 por algunos usuarios de la comunidad del software libre, tratando de usarlo como reemplazo al ambiguo nombre original en inglés del software libre (free software). No obstante, el término continúa siendo ambivalente, puesto que se usa en la actualidad por parte de programadores que no ofrecen software libre pero, en cambio, sí ofrecen las fuentes o código de los programas para su revisión o modificación previamente autorizada por parte de sus pares académicos. Creative Commons Creative Commons es una organización no gubernamental sin ánimo de lucroque desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de lacreatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías. Fue fundada por Lawrence Lessig, profesor de derecho en la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho, que la presidió hasta marzo de 2008. Creative Commons (en español: «bienes comunes creativos») es también el nombre dado a las licencias desarrolladas por esta organización.
  • 2. GNU General Public License La Licencia Pública General de GNU o más conocida por su nombre en inglés GNU General Public License o simplemente su acrónimo del inglés GNU GPL, es una licenciacreada por la Free Software Foundation a mediados de los 80, y está orientada principalmente a proteger la libre distribución, modificación y uso de software. Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es software libre y protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a los usuarios. Existen varias licencias "hermanas" de la GPL, como la licencia de documentación libre de GNU (GFDL) que cubre los artículos de la Wikipedia, la Open Audio License, para trabajos musicales, etcétera, y otras menos restrictivas, como la MGPL, o la LGPL (Lesser General Public License, antes Library General Public License), que permiten el enlace dinámico de aplicaciones libres a aplicaciones no libres. Shareware Se denomina shareware a una modalidad de distribución de software, tanto juegos como programas utilitarios, en la que el usuario puede evaluar de forma gratuita el producto, pero con limitaciones en el tiempo de uso o en algunas de las formas de uso o con restricciones en las capacidades finales. Para adquirir una licencia de software que permita el uso del software de manera completa se requiere de un pago (muchas veces modesto) aunque también existe el llamado "shareware de precio cero", pero esta modalidad es poco común. No debe confundirse el shareware con el sistema freeware que indica que un software es totalmente gratuito, si bien es cierto que el primero se inspira y tiene sus raíces en el segundo. Tampoco debe confundirse el hecho de que un software sea shareware o freeware con el hecho de que sea de código abierto, ya que esto último depende de la disponibilidad o no delcódigo fuente, mientras que los primeros son denominaciones de la forma o sistema de comercialización.
  • 3. Freeware El término freeware define un tipo de software de computadora que se distribuye sin coste y por tiempo ilimitado, siendo una variante gratuita del shareware, en el que la meta es lograr que un usuario pague, usualmente después de un tiempo de prueba ("trial") limitado y con la finalidad de habilitar toda la funcionalidad. A veces se incluye el código fuente, pero no es lo usual. El freeware suele incluir una licencia de uso, que permite su redistribución pero con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí, ni venderla, y dar cuenta de su autor. También puede desautorizar el uso en una compañía con fines comerciales o en una entidad gubernamental.