SlideShare una empresa de Scribd logo
Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una
computadora digital, y comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios para hacer posible la
realización de una tarea específica, en contraposición a
los componentes físicos del sistema.
Es una especie de contrato, en donde se especifican todas las normas y
clausulas que rigen el uso de un determinado programa, principalmente se
estipulan los alcances de uso, instalación, reproducción y copia de estos
productos.

En el momento en que usted decide descargar, instalar, copiar o utilizar un
determinado SOFTWARE, implica que usted acepta las condiciones que se
estipulan en la LICENCIA que trae ese programa, es la autorización que le
permita el uso legal de determinado programa, esta licencia es un
documento bien sea electrónico, en papel original ó numero de serie
autorizado por el autor



     “El Software, como obras intelectuales, NO son objeto de venta,
     sino de cesión o licenciamiento de los derechos de la obra.”
                                             Abg. Fernando Fuentes Pinzón
Decreto N° 3.390 (Art. 2)
 “Programa de computación cuya licencia garantiza al usuario acceso al código
 fuente del programa y lo autoriza a ejecutarlo con cualquier propósito,
 modificarlo y redistribuir tanto el programa original como sus modificaciones en
 las mismas condiciones de licenciamiento acordadas al programa original, sin
 tener que pagar regalías a los desarrolladores previos”

Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar,
distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.

 El Software Libre, es un asunto de libertad y no de precio.
 Se debe pensar en “Libre” como libertad de expresión y no como en “cerveza
 gratis.”
         Richard Stallman es el padre del concepto FREE SOFTWARE.
Para poder hablar de Software Libre, el mismo debe cumplir
             con las siguientes libertades:



1. La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.


2. La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades.


3. La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino.

4. La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás.
1. LIBERTAD DE USAR EL PROGRAMA

• El uso de programa es libre, con cualquier
  propósito o finalidad, bien sea con animo o sin
  animo de lucro
2. LIBERTAD DE ESTUDIAR SU
             FUNCIONAMIENTO

• Como consecuencia a esta libertad, el usuario tiene el
  derecho de acceder al código fuente del programa o
  software, para conocer como funciona y así estudiarlo, para
  así poder mejorarlo.
3. LIBERTAD DE DISTRIBUCIÓN

• Se puede realizar la distribución del software, bien sea
  de manera onerosa o gratuita, siempre y cuando se
  respete las mismas libertades en que fue otorgado.
4. LIBERTAD DE MEJORAR Y PONERLAS
      A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO

• Se permite mejorar el software, ya sea en su
  desempeño o requerimientos, y que dichas
  mejoras se puedan liberar al público.
Es cualquier programa informático en el que el usuario final
tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con
o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible
o el acceso a éste se encuentra restringido por un acuerdo de
licencia, o por tecnología anticopia.

    Es todo lo contrario al Free Software, sobre todo en
    cuanto a las libertades.
Software Libre                   Software Propietario
•Libertad d usar el programa con cualquier   •Su uso, redistribución o modificación esta
propósito.                                   prohibida o requiere permiso expreso del
                                             titular del software.
•Libertad de estudiar como funciona el
programa y adaptarlo a sus necesidades.      •Los derechos de autor corresponden a una
                                             persona física o jurídica negando al mismo
•Libertad de distribuir copias con lo que    tiempo los derechos de usar el programa
puedas ayudar al otro.                       con cualquier propósito.

•Libertad de mejorar el programa y hacer     •No tienes acceso al código fuente y
publicas las mejoras a los demás, de modo    tampoco puedes modificarlo.
que toda la comunidad se beneficie.
                                             •En el contrato de LICENCIA del SOFTWARE
•En el contrato de LICENCIA del SOFTWARE     PROPIETARIO priman las PROHIBICIONES.
LIBRE priman las LIBERTADES.
Tipos de Licenciamiento

1. Freeware.

2. Shareware.

3. Software de licencia cerrada.


4. Software de licencia abierta.
Tipos de software que se obtienen
           de manera gratuita, por tiempo
           ilimitado.
           Es importante destacar, que este
           tipo de licencia no autoriza al
           usuario, la venta, modificación o
           acceso al código fuente.
           Generalmente     este      tipo   de
Freeware
           software no es Software Libre.
Tipos de software que se obtienen
            de manera gratuita, por tiempo
            limitado. Dicha limitación puede
            ser   Operativas    o   Temporales
            (también ambos)


            Estos software son de evaluación,
            lo que implica que después de
Shareware
            cierto tiempo o utilidad, el usuario
            debe pagar por la licencia para
            poder utilizar el software sin
            restricciones.
Software que implica el pago previo
para la obtención de la licencia de
uso.
Este tipo de licencias tienes ciertos
elementos particulares: Prohibición
de     reproducción   no   autorizada,
limitación de acceso al código
fuente, limitaciones numéricas en
cuanto a los equipos a utilizar.
Este tipo de software, son también
conocidos        como         Software
Propietarios.
Son   todos       aquellos    programas
adquiridos    ya    sea      de   manera
onerosa o gratuita, cuya licencia
contempla las 4 libertades del
Software Libre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla comparativa tipos de licencias de software
Tabla comparativa tipos de licencias de softwareTabla comparativa tipos de licencias de software
Tabla comparativa tipos de licencias de softwareLourdes Hernandez
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareLucia Mayorga
 
Tipos de-licencias-de-software
Tipos de-licencias-de-softwareTipos de-licencias-de-software
Tipos de-licencias-de-software
Patricia Navarrete
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de software
juanma9512
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libregore14
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
gerrman
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Luisa Gamarra
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
derly liliana
 

La actualidad más candente (8)

Tabla comparativa tipos de licencias de software
Tabla comparativa tipos de licencias de softwareTabla comparativa tipos de licencias de software
Tabla comparativa tipos de licencias de software
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
 
Tipos de-licencias-de-software
Tipos de-licencias-de-softwareTipos de-licencias-de-software
Tipos de-licencias-de-software
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de software
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Destacado

Clase 1 informatica y computacion
Clase 1  informatica y computacionClase 1  informatica y computacion
Clase 1 informatica y computacion
reiko18cm
 
Licencias de Software
Licencias de SoftwareLicencias de Software
Licencias de Softwareciberlawyer
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicociberlawyer
 
InformáTica (Clase 2)
InformáTica (Clase 2)InformáTica (Clase 2)
InformáTica (Clase 2)
ciberlawyer
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronicaciberlawyer
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronicaciberlawyer
 
Guía Metodológica para Autodiagnóstico en CRM
Guía Metodológica para Autodiagnóstico en CRMGuía Metodológica para Autodiagnóstico en CRM
Guía Metodológica para Autodiagnóstico en CRM
Mind de Colombia
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronica
ciberlawyer
 
InformáTica (Clase 1)
InformáTica (Clase 1)InformáTica (Clase 1)
InformáTica (Clase 1)
ciberlawyer
 
Las Claves del Ecommerce - Comercio Electronico
Las Claves del Ecommerce - Comercio Electronico Las Claves del Ecommerce - Comercio Electronico
Las Claves del Ecommerce - Comercio Electronico
Marcos Pueyrredon
 
Charla riesgos redes sociales (sexting, grooming, bullying, secuestros, extor...
Charla riesgos redes sociales (sexting, grooming, bullying, secuestros, extor...Charla riesgos redes sociales (sexting, grooming, bullying, secuestros, extor...
Charla riesgos redes sociales (sexting, grooming, bullying, secuestros, extor...
ciberlawyer
 
Contratos Informaticos
Contratos InformaticosContratos Informaticos
Contratos Informaticosciberlawyer
 
Comercio Electronico
Comercio  ElectronicoComercio  Electronico
Estudio Anual de eCommerce 2016
Estudio Anual de eCommerce 2016Estudio Anual de eCommerce 2016
Estudio Anual de eCommerce 2016
Elogia
 
Clase IV Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase IV Estructura de Datos IUTE - MéridaClase IV Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase IV Estructura de Datos IUTE - Méridaguestc906c2
 
Clase 1 Informatica
Clase 1 InformaticaClase 1 Informatica
Clase 1 Informatica
Isidorogg
 

Destacado (16)

Clase 1 informatica y computacion
Clase 1  informatica y computacionClase 1  informatica y computacion
Clase 1 informatica y computacion
 
Licencias de Software
Licencias de SoftwareLicencias de Software
Licencias de Software
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
InformáTica (Clase 2)
InformáTica (Clase 2)InformáTica (Clase 2)
InformáTica (Clase 2)
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronica
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronica
 
Guía Metodológica para Autodiagnóstico en CRM
Guía Metodológica para Autodiagnóstico en CRMGuía Metodológica para Autodiagnóstico en CRM
Guía Metodológica para Autodiagnóstico en CRM
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronica
 
InformáTica (Clase 1)
InformáTica (Clase 1)InformáTica (Clase 1)
InformáTica (Clase 1)
 
Las Claves del Ecommerce - Comercio Electronico
Las Claves del Ecommerce - Comercio Electronico Las Claves del Ecommerce - Comercio Electronico
Las Claves del Ecommerce - Comercio Electronico
 
Charla riesgos redes sociales (sexting, grooming, bullying, secuestros, extor...
Charla riesgos redes sociales (sexting, grooming, bullying, secuestros, extor...Charla riesgos redes sociales (sexting, grooming, bullying, secuestros, extor...
Charla riesgos redes sociales (sexting, grooming, bullying, secuestros, extor...
 
Contratos Informaticos
Contratos InformaticosContratos Informaticos
Contratos Informaticos
 
Comercio Electronico
Comercio  ElectronicoComercio  Electronico
Comercio Electronico
 
Estudio Anual de eCommerce 2016
Estudio Anual de eCommerce 2016Estudio Anual de eCommerce 2016
Estudio Anual de eCommerce 2016
 
Clase IV Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase IV Estructura de Datos IUTE - MéridaClase IV Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase IV Estructura de Datos IUTE - Mérida
 
Clase 1 Informatica
Clase 1 InformaticaClase 1 Informatica
Clase 1 Informatica
 

Similar a Licencias

Sotware libre y propietario
Sotware libre y propietarioSotware libre y propietario
Sotware libre y propietarioPaola Camelo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
AngeCelis
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Karen Reyes
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Barbara Ortiz Ortiz
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Natalia Perdomo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre Expo #2
Software libre Expo #2Software libre Expo #2
Software libre Expo #2Ángela Celis
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
gore14
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
jessiadmon
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
narali1707
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
andrexitojrm
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
Katy Valeria
 
Tabla comparativa de tipos de licencias de software
Tabla comparativa de tipos de licencias de softwareTabla comparativa de tipos de licencias de software
Tabla comparativa de tipos de licencias de software
Evelyn López
 
Licencias De Software
Licencias De SoftwareLicencias De Software
Licencias De Software
alexanderbetancur19
 
Software libre y software gratis
Software libre y software gratisSoftware libre y software gratis
Software libre y software gratis
Jozepol420
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
nataliaNCVC
 
Software libre info
Software libre infoSoftware libre info
Software libre info
FABIANDRESPE
 
Software libre completa la informacion
Software libre completa la informacionSoftware libre completa la informacion
Software libre completa la informacion
Anderson Murillo
 
Licencias de software
Licencias de softwareLicencias de software
Licencias de software
Anda Pero Si Es John
 

Similar a Licencias (20)

Sotware libre y propietario
Sotware libre y propietarioSotware libre y propietario
Sotware libre y propietario
 
Software libre (1)
Software libre (1)Software libre (1)
Software libre (1)
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre Expo #2
Software libre Expo #2Software libre Expo #2
Software libre Expo #2
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Tabla comparativa de tipos de licencias de software
Tabla comparativa de tipos de licencias de softwareTabla comparativa de tipos de licencias de software
Tabla comparativa de tipos de licencias de software
 
Licencias De Software
Licencias De SoftwareLicencias De Software
Licencias De Software
 
Software libre y software gratis
Software libre y software gratisSoftware libre y software gratis
Software libre y software gratis
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre info
Software libre infoSoftware libre info
Software libre info
 
Software libre completa la informacion
Software libre completa la informacionSoftware libre completa la informacion
Software libre completa la informacion
 
Licencias de software
Licencias de softwareLicencias de software
Licencias de software
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Licencias

  • 1.
  • 2. Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema.
  • 3. Es una especie de contrato, en donde se especifican todas las normas y clausulas que rigen el uso de un determinado programa, principalmente se estipulan los alcances de uso, instalación, reproducción y copia de estos productos. En el momento en que usted decide descargar, instalar, copiar o utilizar un determinado SOFTWARE, implica que usted acepta las condiciones que se estipulan en la LICENCIA que trae ese programa, es la autorización que le permita el uso legal de determinado programa, esta licencia es un documento bien sea electrónico, en papel original ó numero de serie autorizado por el autor “El Software, como obras intelectuales, NO son objeto de venta, sino de cesión o licenciamiento de los derechos de la obra.” Abg. Fernando Fuentes Pinzón
  • 4.
  • 5. Decreto N° 3.390 (Art. 2) “Programa de computación cuya licencia garantiza al usuario acceso al código fuente del programa y lo autoriza a ejecutarlo con cualquier propósito, modificarlo y redistribuir tanto el programa original como sus modificaciones en las mismas condiciones de licenciamiento acordadas al programa original, sin tener que pagar regalías a los desarrolladores previos” Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. El Software Libre, es un asunto de libertad y no de precio. Se debe pensar en “Libre” como libertad de expresión y no como en “cerveza gratis.” Richard Stallman es el padre del concepto FREE SOFTWARE.
  • 6. Para poder hablar de Software Libre, el mismo debe cumplir con las siguientes libertades: 1. La libertad de usar el programa, con cualquier propósito. 2. La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. 3. La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino. 4. La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás.
  • 7. 1. LIBERTAD DE USAR EL PROGRAMA • El uso de programa es libre, con cualquier propósito o finalidad, bien sea con animo o sin animo de lucro
  • 8. 2. LIBERTAD DE ESTUDIAR SU FUNCIONAMIENTO • Como consecuencia a esta libertad, el usuario tiene el derecho de acceder al código fuente del programa o software, para conocer como funciona y así estudiarlo, para así poder mejorarlo.
  • 9. 3. LIBERTAD DE DISTRIBUCIÓN • Se puede realizar la distribución del software, bien sea de manera onerosa o gratuita, siempre y cuando se respete las mismas libertades en que fue otorgado.
  • 10. 4. LIBERTAD DE MEJORAR Y PONERLAS A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO • Se permite mejorar el software, ya sea en su desempeño o requerimientos, y que dichas mejoras se puedan liberar al público.
  • 11. Es cualquier programa informático en el que el usuario final tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido por un acuerdo de licencia, o por tecnología anticopia. Es todo lo contrario al Free Software, sobre todo en cuanto a las libertades.
  • 12. Software Libre Software Propietario •Libertad d usar el programa con cualquier •Su uso, redistribución o modificación esta propósito. prohibida o requiere permiso expreso del titular del software. •Libertad de estudiar como funciona el programa y adaptarlo a sus necesidades. •Los derechos de autor corresponden a una persona física o jurídica negando al mismo •Libertad de distribuir copias con lo que tiempo los derechos de usar el programa puedas ayudar al otro. con cualquier propósito. •Libertad de mejorar el programa y hacer •No tienes acceso al código fuente y publicas las mejoras a los demás, de modo tampoco puedes modificarlo. que toda la comunidad se beneficie. •En el contrato de LICENCIA del SOFTWARE •En el contrato de LICENCIA del SOFTWARE PROPIETARIO priman las PROHIBICIONES. LIBRE priman las LIBERTADES.
  • 13. Tipos de Licenciamiento 1. Freeware. 2. Shareware. 3. Software de licencia cerrada. 4. Software de licencia abierta.
  • 14. Tipos de software que se obtienen de manera gratuita, por tiempo ilimitado. Es importante destacar, que este tipo de licencia no autoriza al usuario, la venta, modificación o acceso al código fuente. Generalmente este tipo de Freeware software no es Software Libre.
  • 15. Tipos de software que se obtienen de manera gratuita, por tiempo limitado. Dicha limitación puede ser Operativas o Temporales (también ambos) Estos software son de evaluación, lo que implica que después de Shareware cierto tiempo o utilidad, el usuario debe pagar por la licencia para poder utilizar el software sin restricciones.
  • 16. Software que implica el pago previo para la obtención de la licencia de uso. Este tipo de licencias tienes ciertos elementos particulares: Prohibición de reproducción no autorizada, limitación de acceso al código fuente, limitaciones numéricas en cuanto a los equipos a utilizar. Este tipo de software, son también conocidos como Software Propietarios.
  • 17. Son todos aquellos programas adquiridos ya sea de manera onerosa o gratuita, cuya licencia contempla las 4 libertades del Software Libre.