SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Henry Fernández
Prof. Ángel cedano
Fecha: 13/12/2015
Matricula: 100290634
Falso y verdadero
1. Linux es el sistema operativo Microsoft original con una interfaz de línea de
comando.
(a) Verdadero (b) falso
2. Un algoritmo es un programa escrito en lenguaje máquina.
(a) Verdadero (b) falso
3. Cuando usted compra un programa, lo que realmente adquiere es una licencia
para usar dicho programa según las reglas especificadas por la compañía
propietaria.
(a) Verdadero (b) falso
4. Shareware es un tipo de software que se emplea para compartir ficheros sobre
una red o Internet.
(a) Verdadero (b) falso
5. El sistema operativo funciona siempre que la computadora está encendida.
(a) Verdadero (b) falso
6. Su computadora no puede imprimir documentos a menos que tenga un
controlador de dispositivo que le permita conectar con la impresora.
(a) Verdadero (b) falso
7. El primer sistema operativo de bajo costo que disponía de una interfaz gráfica
fue una versión de Microsoft Windows.
(a) Verdadero (b) falso
8. Es imposible ejecutar aplicaciones Windows en una Macintosh.
(a)Verdadero (b) falso
9. Una PC sólo puede tener instalado un sistema operativo en su disco duro cada
vez.
(a)Verdadero (b) falso
10. La interfaz de usuario de una PC no parece que vaya a cambiar
significativamente durante la próxima década.
(a) Verdadero (b) falso
Selección multiple
1. El ejemplo más conocido de software de código abierto es:
a) Microsoft Windows.
b) Mac OS X.
c) UNIX.
d) Linux.
e) Palm OS.
2. Un compilador convierte un programa escrito en un lenguaje de alto nivel a:
a) lenguaje máquina.
b) un algoritmo.
c) un programa depurado.
d) C#.
e) lenguaje natural.
3. Habitualmente, un EULA incluye:
a) reglas que especifican cómo debe usarse el software.
b) renuncias de garantía.
c) reglas que afectan a la copia del software.
d) Todas las anteriores.
e) Ninguna de las anteriores.
4. Microsoft Office es:
a) Shareware.
b) software de domino público.
c) software de código abierto.
d) una aplicación de mercado vertical.
e) una suite.
5. El sistema operativo de una computadora:
a) comunica con los periféricos.
b) coordina el procesamiento de trabajos concurrentes.
c) monitoriza los recursos y manipula la seguridad básica.
d) Ninguna de las anteriores.
e) Todas las anteriores.
6. La mayor parte de las funciones que no están Controladas
directamente por el sistema operativo lo están por:
a) aplicaciones de mercado vertical.
b) utilidades.
c) algoritmos.
d) software integrado
e) compiladores.
7. El sistema operativo está almacenado en ROM o en memoria flash
en la mayoría de:
a) computadoras Windows y Macintosh.
b) supercomputadoras y mainframes.
c) computadoras de bolsillo y de propósito especial.
d) computadoras de dominio público y de código abierto.
e) estaciones de trabajo y servidores.
8. Cuando se arranca una PC:
a) se copian partes del sistema operativo desde el disco a la memoria.
b) se copian partes del sistema operativo desde la memoria al disco.
c) se compilan partes del sistema operativo.
d) se emulan partes del sistema.
e) Ninguna de las anteriores.
9. UNIX es:
a) un sistema operativo multiusuario diseñado hace más de tres décadas.
b) el núcleo de Mac OS X.
c) el sistema operativo más utilizado en servidores Internet.
d) Ninguna de las anteriores.
e) Todas las anteriores.
10. En las futuras interfaces de usuario de las PC estará ciertamente involucrado el
uso:
a) del lenguaje máquina.
b) del lenguaje natural.
c) de un lenguaje de alto nivel.
d) de un lenguaje ensamblador.
e) de un lenguaje algorítmico.
Software practica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre el Software y sus tipos
Ensayo sobre el Software y sus tiposEnsayo sobre el Software y sus tipos
Ensayo sobre el Software y sus tipos
Jordi Cuevas
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informática
a11konti
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
stiventc
 
Cuestionario de Computación
Cuestionario de ComputaciónCuestionario de Computación
Cuestionario de Computación
Marianapanta
 
Tipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del SoftwareTipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del Software
Fernanda Mora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Manuel Otero
 
Mapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y softwareMapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y software
josefinaconca
 
Lenguaje de Transferencia de Registro
Lenguaje de Transferencia de RegistroLenguaje de Transferencia de Registro
Lenguaje de Transferencia de Registro
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
caredimaria
 
Presentación PSeInt
Presentación PSeIntPresentación PSeInt
Presentación PSeInt
Carlos Gómez García
 
Capitulo 3 de Introducción a la Computación
Capitulo 3 de Introducción a la ComputaciónCapitulo 3 de Introducción a la Computación
Capitulo 3 de Introducción a la Computación
Diana Obregón Ortiz
 
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de softwareMapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
PedroQuezada01
 
Software
SoftwareSoftware
Software
José Chirán
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Kenneth Tacuri Mora
 
preguntas de algoritmos
preguntas de algoritmospreguntas de algoritmos
preguntas de algoritmos
gustavocastillor
 
Software diapositivas 1
Software diapositivas 1Software diapositivas 1
Software diapositivas 1
bryanecheverria
 
Clasificacion de software
Clasificacion de softwareClasificacion de software
Clasificacion de software
mati_12
 
Guia computacion 9no grado
Guia computacion 9no gradoGuia computacion 9no grado
Guia computacion 9no grado
U.E.P Maestro Orlando Enrique Rodriguez
 
Software de aplicación Programas utilitarios
Software de aplicación   Programas utilitariosSoftware de aplicación   Programas utilitarios
Software de aplicación Programas utilitarios
Juan Drt
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
joselin gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre el Software y sus tipos
Ensayo sobre el Software y sus tiposEnsayo sobre el Software y sus tipos
Ensayo sobre el Software y sus tipos
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informática
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Cuestionario de Computación
Cuestionario de ComputaciónCuestionario de Computación
Cuestionario de Computación
 
Tipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del SoftwareTipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del Software
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Mapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y softwareMapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y software
 
Lenguaje de Transferencia de Registro
Lenguaje de Transferencia de RegistroLenguaje de Transferencia de Registro
Lenguaje de Transferencia de Registro
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
 
Presentación PSeInt
Presentación PSeIntPresentación PSeInt
Presentación PSeInt
 
Capitulo 3 de Introducción a la Computación
Capitulo 3 de Introducción a la ComputaciónCapitulo 3 de Introducción a la Computación
Capitulo 3 de Introducción a la Computación
 
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de softwareMapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
preguntas de algoritmos
preguntas de algoritmospreguntas de algoritmos
preguntas de algoritmos
 
Software diapositivas 1
Software diapositivas 1Software diapositivas 1
Software diapositivas 1
 
Clasificacion de software
Clasificacion de softwareClasificacion de software
Clasificacion de software
 
Guia computacion 9no grado
Guia computacion 9no gradoGuia computacion 9no grado
Guia computacion 9no grado
 
Software de aplicación Programas utilitarios
Software de aplicación   Programas utilitariosSoftware de aplicación   Programas utilitarios
Software de aplicación Programas utilitarios
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 

Similar a Software practica

Correccion taller software
Correccion  taller softwareCorreccion  taller software
Correccion taller software
Danny Boguy
 
Responde a estas preguntas
Responde a estas preguntasResponde a estas preguntas
Responde a estas preguntas
Ing Clemente Silva Gutierrez
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Jennifer Gordón
 
Razonamiento
RazonamientoRazonamiento
Razonamiento
Oscar Fernández
 
Correccion taller software
Correccion  taller softwareCorreccion  taller software
Correccion taller software
Kenny Jesus Garcia Gutierrez
 
Cuestionario computacion 1er_bimestre
Cuestionario computacion 1er_bimestreCuestionario computacion 1er_bimestre
Cuestionario computacion 1er_bimestre
Mauricio Pila
 
Sistemas operativos vania hernandez
Sistemas operativos vania hernandezSistemas operativos vania hernandez
Sistemas operativos vania hernandez
artesintinta
 
Examén de regularización 2°d y 2°e
Examén de regularización 2°d y 2°eExamén de regularización 2°d y 2°e
Examén de regularización 2°d y 2°e
KikeLopez28
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Alvaro Izquierdo Aixalá
 
Javier solufarm
Javier solufarmJavier solufarm
Javier solufarm
michrom
 
Javier solufarm
Javier solufarmJavier solufarm
Javier solufarm
michrom
 
Javier solufarm
Javier solufarmJavier solufarm
Javier solufarm
michrom
 
Examen de redes
Examen de redesExamen de redes
Examen de redes
Brisa Infante Gandarilla
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
davidmanzanedo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
LuciaMart
 
Cuestionario de hardware y software
Cuestionario de hardware  y softwareCuestionario de hardware  y software
Cuestionario de hardware y software
luis alvarez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Yuliana Marcela
 
Sistemas operativos milleth romero rivera
Sistemas operativos milleth romero riveraSistemas operativos milleth romero rivera
Sistemas operativos milleth romero rivera
artesintinta
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Jhoaniita Arryeta
 
Luis
LuisLuis

Similar a Software practica (20)

Correccion taller software
Correccion  taller softwareCorreccion  taller software
Correccion taller software
 
Responde a estas preguntas
Responde a estas preguntasResponde a estas preguntas
Responde a estas preguntas
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Razonamiento
RazonamientoRazonamiento
Razonamiento
 
Correccion taller software
Correccion  taller softwareCorreccion  taller software
Correccion taller software
 
Cuestionario computacion 1er_bimestre
Cuestionario computacion 1er_bimestreCuestionario computacion 1er_bimestre
Cuestionario computacion 1er_bimestre
 
Sistemas operativos vania hernandez
Sistemas operativos vania hernandezSistemas operativos vania hernandez
Sistemas operativos vania hernandez
 
Examén de regularización 2°d y 2°e
Examén de regularización 2°d y 2°eExamén de regularización 2°d y 2°e
Examén de regularización 2°d y 2°e
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Javier solufarm
Javier solufarmJavier solufarm
Javier solufarm
 
Javier solufarm
Javier solufarmJavier solufarm
Javier solufarm
 
Javier solufarm
Javier solufarmJavier solufarm
Javier solufarm
 
Examen de redes
Examen de redesExamen de redes
Examen de redes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Cuestionario de hardware y software
Cuestionario de hardware  y softwareCuestionario de hardware  y software
Cuestionario de hardware y software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos milleth romero rivera
Sistemas operativos milleth romero riveraSistemas operativos milleth romero rivera
Sistemas operativos milleth romero rivera
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Luis
LuisLuis
Luis
 

Último

primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 

Último (6)

primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 

Software practica

  • 1. Estudiante: Henry Fernández Prof. Ángel cedano Fecha: 13/12/2015 Matricula: 100290634
  • 2. Falso y verdadero 1. Linux es el sistema operativo Microsoft original con una interfaz de línea de comando. (a) Verdadero (b) falso 2. Un algoritmo es un programa escrito en lenguaje máquina. (a) Verdadero (b) falso 3. Cuando usted compra un programa, lo que realmente adquiere es una licencia para usar dicho programa según las reglas especificadas por la compañía propietaria. (a) Verdadero (b) falso
  • 3. 4. Shareware es un tipo de software que se emplea para compartir ficheros sobre una red o Internet. (a) Verdadero (b) falso 5. El sistema operativo funciona siempre que la computadora está encendida. (a) Verdadero (b) falso 6. Su computadora no puede imprimir documentos a menos que tenga un controlador de dispositivo que le permita conectar con la impresora. (a) Verdadero (b) falso 7. El primer sistema operativo de bajo costo que disponía de una interfaz gráfica fue una versión de Microsoft Windows. (a) Verdadero (b) falso
  • 4. 8. Es imposible ejecutar aplicaciones Windows en una Macintosh. (a)Verdadero (b) falso 9. Una PC sólo puede tener instalado un sistema operativo en su disco duro cada vez. (a)Verdadero (b) falso 10. La interfaz de usuario de una PC no parece que vaya a cambiar significativamente durante la próxima década. (a) Verdadero (b) falso
  • 5. Selección multiple 1. El ejemplo más conocido de software de código abierto es: a) Microsoft Windows. b) Mac OS X. c) UNIX. d) Linux. e) Palm OS. 2. Un compilador convierte un programa escrito en un lenguaje de alto nivel a: a) lenguaje máquina. b) un algoritmo. c) un programa depurado. d) C#. e) lenguaje natural.
  • 6. 3. Habitualmente, un EULA incluye: a) reglas que especifican cómo debe usarse el software. b) renuncias de garantía. c) reglas que afectan a la copia del software. d) Todas las anteriores. e) Ninguna de las anteriores. 4. Microsoft Office es: a) Shareware. b) software de domino público. c) software de código abierto. d) una aplicación de mercado vertical. e) una suite. 5. El sistema operativo de una computadora: a) comunica con los periféricos. b) coordina el procesamiento de trabajos concurrentes. c) monitoriza los recursos y manipula la seguridad básica. d) Ninguna de las anteriores. e) Todas las anteriores.
  • 7. 6. La mayor parte de las funciones que no están Controladas directamente por el sistema operativo lo están por: a) aplicaciones de mercado vertical. b) utilidades. c) algoritmos. d) software integrado e) compiladores. 7. El sistema operativo está almacenado en ROM o en memoria flash en la mayoría de: a) computadoras Windows y Macintosh. b) supercomputadoras y mainframes. c) computadoras de bolsillo y de propósito especial. d) computadoras de dominio público y de código abierto. e) estaciones de trabajo y servidores.
  • 8. 8. Cuando se arranca una PC: a) se copian partes del sistema operativo desde el disco a la memoria. b) se copian partes del sistema operativo desde la memoria al disco. c) se compilan partes del sistema operativo. d) se emulan partes del sistema. e) Ninguna de las anteriores. 9. UNIX es: a) un sistema operativo multiusuario diseñado hace más de tres décadas. b) el núcleo de Mac OS X. c) el sistema operativo más utilizado en servidores Internet. d) Ninguna de las anteriores. e) Todas las anteriores.
  • 9. 10. En las futuras interfaces de usuario de las PC estará ciertamente involucrado el uso: a) del lenguaje máquina. b) del lenguaje natural. c) de un lenguaje de alto nivel. d) de un lenguaje ensamblador. e) de un lenguaje algorítmico.