SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPUTADORA
Es una máquina
electrónica que procesa
grandes cantidades de
información en forma
automática.
Una Computadora, está compuesta fundamentalmente
de 2 partes :
HARDWARE SOFTWARE
•Parte física de una PC Parte lógica de una PC
 HARDWARE :
 Conjunto de dispositivos electrónicos que componen una
PC.
Componentes del HARDWARE de una PC
: De SALIDA : Permite
visualizar la información.
Tenemos : el monitor, la
impresora, los parlantes, etc.
De ENTRADA : A través de
los cuales se ingresan los datos a
la Computadora. Los más
comunes son el Teclado y el
mouse.
1) Carcasa1) Carcasa
2) Periféricos de2) Periféricos de
entrada de información.entrada de información.
Ej. teclado, ratón.Ej. teclado, ratón.
3) Periféricos de salida de3) Periféricos de salida de
información. Ej. Monitor,información. Ej. Monitor,
altavoces.altavoces.
4) Periféricos de4) Periféricos de
almacenamiento dealmacenamiento de
informacióninformación
Lector-grabador
de CDs y DVDs -
CDs y DVDs
Disquetera -
Disquetes
Disco duro (dentro
de la carcasa)
Es el esqueleto donde se instalan todos los componentes.1)1) La carcasa:
• En la parte delantera están los
dispositivos de captura de datos como:
La disquetera
El lector/grabador de CD
o DVD
• En la parte trasera están los conectores para los dispositivos
externos (el monitor, el teclado, el ratón, los altavoces, etc).
Detalle de la conexión de los dispositivos
externos a la parte trasera de la carcasa.
• Y en su interior se hayan los elementos que “hacen
pensar” al ordenador: el microprocesador y la
memoria.
El microprocesador
y la memoria, que se
conectan ambos a la
“Placa base”.
El Microprocesador
Realiza cálculos y
dirige el
funcionamiento de
los demás
componentes.
La Memoria
Almacena la información que
maneja el microprocesador
La placa base es la plataforma a la que se conectan los componentes internos
del ordenador
Aquí se
inserta el
micropro-
cesador
Aquí se
inserta la
memoria
Motherboard
El Chipset
Es el conjunto (set) de chips que controlan funciones
especiales del computador, tales como la forma en que
interactúa el procesador con la memoria RAM o con la
memoria Caché, el control de los puertos y ranuras.
De la calidad y características del chipset dependerán:
• La obtención del máximo rendimiento del
procesador.
• La posibilidad de actualización del ordenador.
• El uso de ciertas tecnologías más avanzadas para
memorias y periféricos.
Tarjeta madre (Motherboard / Mainboard)
Procesador (CPU)
Memoria RAM
ROM
TARJETAS DE EXPANSION
Instalación de tarjetas de expansión en ordenadores
personales de escritorio
Placa de sonido estándar
Cada dispositivo periférico debe
conectarse a uno de los
“puertos”
(conector externo) que están en la parte posterior del ordenador.
Existen diferentes puertos, con distintas capacidades y usos.
Vamos a verlos en detalle
Puerto
paralelo
(LPT1)
Puertos
serie
(COM o
RS232)
Puerto
para ratón
PS/2
En realidad, un conector mini-DIN como
el de teclado; el nombre proviene de su
uso en los ordenadores PS/2 de IBM.
Puerto de
juegos
O puerto para joystick o teclado midi.
De tamaño algo mayor que el puerto
serie estrecho, de unos 25 mm, con 15
pines agrupados en 2 hileras.
Puerto
VGA
Incluyendo las modernas SVGA, XGA...
pero no las CGA o EGA. Aunque lo
normal es que no esté integrada en la
placa base sino en una tarjeta de
expansión, vamos a describirlo para
evitar confusiones: de unos 17 mm, con
15 pines agrupados en 3 hileras.
USB Bus Serial Universal. USB .2.0
Son conectores macho, suelen ser dos:
uno estrecho de unos 17 mm, con 9
pines (habitualmente "COM1"), y otro
ancho de unos 38 mm, con 25 pines
(generalmente "COM2").
Teclado
Bien para clavija DIN ancha, propio de
las placas Baby-AT, o mini-DIN en
placas ATX y muchos diseños
propietarios.
En los pocos casos en los que existe
más de uno, el segundo sería LPT2. Es
un conector hembra de unos 38 mm,
con 25 pines agrupados en 2 hileras.
Conectores
Externos
Puertos
Puerto serial: Transmite 1 bit a la vez (Ejemplos son los
puertos para ratón y modem).
Puerto paralelo: Transmite 8 bits a la vez (Ejemplo es el
puerto para impresora).
Puerto FireWire: Conexión para dispositivos de alta
velocidad de transferencia (cámaras de video).
Puerto USB: Conexión para cualquier periférico. El
dispositivo debe disponer de conector para USB. Más
rápido que los puertos paralelos y seriales comunes.
De ALMACENAMIENTO :
Permite almacenar la información.
Interno : Memoria RAM y
Memoria ROM
Externo : Diskette, Disco duro,
CD ROM, etc.
De PROCESAMIENTO : Es
el componente principal; y su
función básica es efectuar
cálculos y procesar la
información. Es el CPU (Unidad
Central de Procesos)
Componentes del HARDWARE de una PC :
PRINCIPALES UNIDADESPRINCIPALES UNIDADES
DE ALMACENAMIENTODE ALMACENAMIENTO
Disco de 3 1/2 A:
Dispositivo de menor almacenamiento
Se inserta en la Diskettera
Disco de 3 1/2 A:
Dispositivo de menor almacenamiento
Se inserta en la Diskettera
DISKETTEDISKETTEDISKETTEDISKETTE CD ROMCD ROMCD ROMCD ROM
Unidad D:
Almacena aprox. 600 diskettes
Se inserta en la Lectora de CD
DISCO DURODISCO DURODISCO DURODISCO DURO Unidad C:
Dispositivo de mayor
almacenamiento
Se encuentra ubicado en
la parte interna del
CASE.
1)1) Periféricos de entrada de información:
permiten introducir al ordenador datos del exterior.
teclado ratón
scanner micrófono
2)2) Periféricos de salida de información: permiten mostrar
los datos al exterior.
monitor altavoces impresora
3)3) Periféricos de almacenamiento de la información:
permiten almacenar los datos de manera permanente.
Memorias USB
Disco duro
CDs y DVDs
Lector-grabador de
CDs y DVDs
Disquetes Disquetera
Externos
Internos
El disco duro está dentro de la carcasa, oculto al exterior. En él se almacenan
todos los programas instalados en el ordenador (Windows, IExplorer, Word, etc)
Detalle del interior de la carcasa con sus principales componentes:
Lector/Grabador de CD/DVD
Microprocesador
Memoria
Disquetera
Disco duro
COMPONENTES DEL ORDENADOR.
RESUMEN
1. Carcasa
• Placa base
• Procesador
• Memoria
1. Periféricos de entrada de información (teclado, ratón,
escáner, …)
2. Periféricos de salida de información (monitor, impresora,…)
3. Periféricos de almacenamiento de información:
• Externos (CD, DVD, memorias USB, disquetes)
• Internos (disco duro)
Cerebro del ordenador
Motherboard
El Chipset
Es el conjunto (set) de chips que controlan funciones
especiales del computador, tales como la forma en que
interactúa el procesador con la memoria RAM o con la
memoria Caché, el control de los puertos y ranuras.
De la calidad y características del chipset dependerán:
• La obtención del máximo rendimiento del
procesador.
• La posibilidad de actualización del ordenador.
• El uso de ciertas tecnologías más avanzadas para
memorias y periféricos.
Tarjeta madre (Motherboard / Mainboard)
Procesador (CPU)
Memoria RAM
ROM
TARJETAS DE EXPANSION
Instalación de tarjetas de expansión en ordenadores
personales de escritorio
Placa de sonido
estándar
Cada dispositivo periférico debe
conectarse a uno de los
“puertos”
(conector externo) que están en la parte posterior del ordenador.
Existen diferentes puertos, con distintas capacidades y usos.
Vamos a verlos en detalle
Puerto
paralelo
(LPT1)
Puertos
serie
(COM o
RS232)
Puerto
para ratón
PS/2
En realidad, un conector mini-DIN como
el de teclado; el nombre proviene de su
uso en los ordenadores PS/2 de IBM.
Puerto de
juegos
O puerto para joystick o teclado midi.
De tamaño algo mayor que el puerto
serie estrecho, de unos 25 mm, con 15
pines agrupados en 2 hileras.
Puerto
VGA
Incluyendo las modernas SVGA, XGA...
pero no las CGA o EGA. Aunque lo
normal es que no esté integrada en la
placa base sino en una tarjeta de
expansión, vamos a describirlo para
evitar confusiones: de unos 17 mm, con
15 pines agrupados en 3 hileras.
USB Bus Serial Universal. USB .2.0
Son conectores macho, suelen ser dos:
uno estrecho de unos 17 mm, con 9
pines (habitualmente "COM1"), y otro
ancho de unos 38 mm, con 25 pines
(generalmente "COM2").
Teclado
Bien para clavija DIN ancha, propio de
las placas Baby-AT, o mini-DIN en
placas ATX y muchos diseños
propietarios.
En los pocos casos en los que existe
más de uno, el segundo sería LPT2. Es
un conector hembra de unos 38 mm,
con 25 pines agrupados en 2 hileras.
Conectores
Externos
Puertos
Puerto serial: Transmite 1 bit a la vez (Ejemplos son los
puertos para ratón y modem).
Puerto paralelo: Transmite 8 bits a la vez (Ejemplo es el
puerto para impresora).
Puerto FireWire: Conexión para dispositivos de alta
velocidad de transferencia (cámaras de video).
Puerto USB: Conexión para cualquier periférico. El
dispositivo debe disponer de conector para USB. Más
rápido que los puertos paralelos y seriales comunes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y SoftwarePresentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y Software
Rafael Carrasco Sánchez
 
Hardware (presentacion)
Hardware (presentacion)Hardware (presentacion)
Hardware (presentacion)
Luis Enrique Marquez Perez
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
danieladcatoni
 
diapositiva Computadora
diapositiva Computadoradiapositiva Computadora
diapositiva Computadora
guest5f44db
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
Israël Mazuera
 
Trabajo Práctico N° 1 - Hardware y Software
Trabajo Práctico N° 1 - Hardware y SoftwareTrabajo Práctico N° 1 - Hardware y Software
Trabajo Práctico N° 1 - Hardware y Software
Antonio Denaro
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
fabinton sotelo
 
Diapositivas del hardware
Diapositivas del hardwareDiapositivas del hardware
Diapositivas del hardware
margaritachmo
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
Francesc Oliva Lloveras
 
el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salidaDispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salida
brenda1101
 
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadoraDispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadoraJhon Tucto Janampa
 
Presentacion ensamblaje del computador
Presentacion ensamblaje del computadorPresentacion ensamblaje del computador
Presentacion ensamblaje del computador
Maria Alejandra Merchan Herrera
 
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTOPERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTODenniseSanchezA
 
Mapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computadorMapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computador
carlos torres
 
Diapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computadorDiapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computadorFransemuz Prom
 
Mapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacionMapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacion
Nemilson osta Osta Coroba
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
lizlizenia
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y SoftwarePresentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y Software
 
Hardware (presentacion)
Hardware (presentacion)Hardware (presentacion)
Hardware (presentacion)
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
diapositiva Computadora
diapositiva Computadoradiapositiva Computadora
diapositiva Computadora
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
 
El case
El caseEl case
El case
 
Trabajo Práctico N° 1 - Hardware y Software
Trabajo Práctico N° 1 - Hardware y SoftwareTrabajo Práctico N° 1 - Hardware y Software
Trabajo Práctico N° 1 - Hardware y Software
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Diapositivas del hardware
Diapositivas del hardwareDiapositivas del hardware
Diapositivas del hardware
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
 
el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
 
Que es software
Que es softwareQue es software
Que es software
 
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salidaDispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salida
 
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadoraDispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
 
Presentacion ensamblaje del computador
Presentacion ensamblaje del computadorPresentacion ensamblaje del computador
Presentacion ensamblaje del computador
 
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTOPERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
 
Mapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computadorMapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computador
 
Diapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computadorDiapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computador
 
Mapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacionMapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacion
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
 

Destacado

Universidad transversa
Universidad transversaUniversidad transversa
Universidad transversa
Universidad Veracruzana
 
Practica2
Practica2Practica2
Analsiis de contenido leon
Analsiis de contenido leonAnalsiis de contenido leon
Analsiis de contenido leon
Universidad Veracruzana
 
Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.
Universidad Veracruzana
 
Partes internas de una computadora
Partes internas de una computadoraPartes internas de una computadora
Partes internas de una computadora
jaceinvo
 
Partes internas de la pc
Partes internas de la pcPartes internas de la pc
Partes internas de la pc
1995informatico
 
Manual para crear aplicaciones en facebook
Manual para crear aplicaciones en facebookManual para crear aplicaciones en facebook
Manual para crear aplicaciones en facebook
1995informatico
 
Partes internas de una computadora
Partes internas de una computadoraPartes internas de una computadora
Partes internas de una computadora
Miguel Zapata
 
35187497 educar-rubem-alves
35187497 educar-rubem-alves35187497 educar-rubem-alves
35187497 educar-rubem-alves
Raul Alberto Peniche Mendoza
 
Curso formación miniwarn Dragger
Curso formación miniwarn DraggerCurso formación miniwarn Dragger
Curso formación miniwarn Dragger
Raul Alberto Peniche Mendoza
 
sexualidad y adolecencia
sexualidad y adolecenciasexualidad y adolecencia
sexualidad y adolecencia
judmeza2012
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Edith Argueta
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
Martha Horna
 
Estadisticas de la siniestralidad laboaral en mexico nacional 2002 2011
Estadisticas de la siniestralidad laboaral en mexico nacional 2002 2011Estadisticas de la siniestralidad laboaral en mexico nacional 2002 2011
Estadisticas de la siniestralidad laboaral en mexico nacional 2002 2011
Raul Alberto Peniche Mendoza
 
Adolecencia
AdolecenciaAdolecencia
Adolecencia
Ranferi Gomez
 

Destacado (20)

Partes de la caja de un computador
Partes de la caja de un computadorPartes de la caja de un computador
Partes de la caja de un computador
 
Universidad transversa
Universidad transversaUniversidad transversa
Universidad transversa
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Analsiis de contenido leon
Analsiis de contenido leonAnalsiis de contenido leon
Analsiis de contenido leon
 
Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.
 
Partes internas de una computadora
Partes internas de una computadoraPartes internas de una computadora
Partes internas de una computadora
 
Partes internas de la pc
Partes internas de la pcPartes internas de la pc
Partes internas de la pc
 
Manual para crear aplicaciones en facebook
Manual para crear aplicaciones en facebookManual para crear aplicaciones en facebook
Manual para crear aplicaciones en facebook
 
Partes internas de una computadora
Partes internas de una computadoraPartes internas de una computadora
Partes internas de una computadora
 
The Amazing Art Of Dali
The Amazing Art Of DaliThe Amazing Art Of Dali
The Amazing Art Of Dali
 
John Lennon
John LennonJohn Lennon
John Lennon
 
35187497 educar-rubem-alves
35187497 educar-rubem-alves35187497 educar-rubem-alves
35187497 educar-rubem-alves
 
Unabellamujer
UnabellamujerUnabellamujer
Unabellamujer
 
La Maqueta De Tren Mas Grande Del Mundo
La Maqueta De Tren Mas Grande Del MundoLa Maqueta De Tren Mas Grande Del Mundo
La Maqueta De Tren Mas Grande Del Mundo
 
Curso formación miniwarn Dragger
Curso formación miniwarn DraggerCurso formación miniwarn Dragger
Curso formación miniwarn Dragger
 
sexualidad y adolecencia
sexualidad y adolecenciasexualidad y adolecencia
sexualidad y adolecencia
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Estadisticas de la siniestralidad laboaral en mexico nacional 2002 2011
Estadisticas de la siniestralidad laboaral en mexico nacional 2002 2011Estadisticas de la siniestralidad laboaral en mexico nacional 2002 2011
Estadisticas de la siniestralidad laboaral en mexico nacional 2002 2011
 
Adolecencia
AdolecenciaAdolecencia
Adolecencia
 

Similar a Partes de la computadora

Hadware. fer.
Hadware. fer.Hadware. fer.
Hadware. fer.
Nandito Flare Wolf
 
Hadware.
Hadware.Hadware.
Hadware.
eldhyyo
 
Clase modulo 2 el hardware (recopilado)
Clase modulo 2 el hardware (recopilado)Clase modulo 2 el hardware (recopilado)
Clase modulo 2 el hardware (recopilado)
Sunny Cecilia Challco Cruz
 
Clase modulo 2 el hardware (1)
Clase modulo 2 el hardware (1)Clase modulo 2 el hardware (1)
Clase modulo 2 el hardware (1)
Preshita Orcoapaza
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
Asiereslava slidecast
Asiereslava slidecastAsiereslava slidecast
Asiereslava slidecasterroko
 
Presentacion arquitectura de pc
Presentacion arquitectura de pcPresentacion arquitectura de pc
Presentacion arquitectura de pcWild Castro R
 
Mainboards 2014
Mainboards 2014Mainboards 2014
Mainboards 2014
César Cépeda
 
hardware
hardware hardware
hardware
jesusjjj
 
Presentación informática
Presentación informáticaPresentación informática
Presentación informáticaAlexMoya
 
Trabajo placa base
Trabajo placa baseTrabajo placa base
Trabajo placa basesandrikk
 
Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01Matiyale97
 
Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01Matiyale97
 
Hardware
HardwareHardware
Hardwarechus87
 

Similar a Partes de la computadora (20)

Hadware. fer.
Hadware. fer.Hadware. fer.
Hadware. fer.
 
Hadware.
Hadware.Hadware.
Hadware.
 
Clase modulo 2 el hardware (recopilado)
Clase modulo 2 el hardware (recopilado)Clase modulo 2 el hardware (recopilado)
Clase modulo 2 el hardware (recopilado)
 
Clase modulo 2 el hardware (1)
Clase modulo 2 el hardware (1)Clase modulo 2 el hardware (1)
Clase modulo 2 el hardware (1)
 
preyshiguadalupe
preyshiguadalupepreyshiguadalupe
preyshiguadalupe
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
HARDWARE
 
Asiereslava slidecast
Asiereslava slidecastAsiereslava slidecast
Asiereslava slidecast
 
Presentacion arquitectura de pc
Presentacion arquitectura de pcPresentacion arquitectura de pc
Presentacion arquitectura de pc
 
Pc
PcPc
Pc
 
Mainboards 2014
Mainboards 2014Mainboards 2014
Mainboards 2014
 
hardware
hardware hardware
hardware
 
01 placa madre 01
01 placa madre 0101 placa madre 01
01 placa madre 01
 
Componentes pc
Componentes pcComponentes pc
Componentes pc
 
Presentación informática
Presentación informáticaPresentación informática
Presentación informática
 
Clase de sexto el pc
Clase de sexto el pcClase de sexto el pc
Clase de sexto el pc
 
Sergi
SergiSergi
Sergi
 
Trabajo placa base
Trabajo placa baseTrabajo placa base
Trabajo placa base
 
Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01
 
Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Más de Universidad Veracruzana

Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptxProceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Universidad Veracruzana
 
aguja hipodermica (1).pptx
aguja hipodermica (1).pptxaguja hipodermica (1).pptx
aguja hipodermica (1).pptx
Universidad Veracruzana
 
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdfTrabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Universidad Veracruzana
 
Formaliza tu negocio.pptx.pdf
Formaliza tu negocio.pptx.pdfFormaliza tu negocio.pptx.pdf
Formaliza tu negocio.pptx.pdf
Universidad Veracruzana
 
Metodologia op
Metodologia opMetodologia op
Metodologia op
Universidad Veracruzana
 
Introducción teoría de la comunicacion
Introducción teoría de  la comunicacionIntroducción teoría de  la comunicacion
Introducción teoría de la comunicacion
Universidad Veracruzana
 
Globalización en a. l at.
Globalización en a. l at.Globalización en a. l at.
Globalización en a. l at.
Universidad Veracruzana
 
Ciclo económico
Ciclo económico Ciclo económico
Ciclo económico
Universidad Veracruzana
 
Integraciòn econòmica
Integraciòn econòmicaIntegraciòn econòmica
Integraciòn econòmica
Universidad Veracruzana
 
Evoluciòn de polìticas econòmicas
Evoluciòn de polìticas econòmicasEvoluciòn de polìticas econòmicas
Evoluciòn de polìticas econòmicas
Universidad Veracruzana
 
Crecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económicoCrecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económico
Universidad Veracruzana
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Universidad Veracruzana
 
Pintura, pandemia vivienando exp
Pintura, pandemia vivienando expPintura, pandemia vivienando exp
Pintura, pandemia vivienando exp
Universidad Veracruzana
 
Capacitación wh
Capacitación whCapacitación wh
Capacitación wh
Universidad Veracruzana
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
Universidad Veracruzana
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia1
Metodologia1 Metodologia1

Más de Universidad Veracruzana (20)

Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptxProceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
 
aguja hipodermica (1).pptx
aguja hipodermica (1).pptxaguja hipodermica (1).pptx
aguja hipodermica (1).pptx
 
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdfTrabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
 
Formaliza tu negocio.pptx.pdf
Formaliza tu negocio.pptx.pdfFormaliza tu negocio.pptx.pdf
Formaliza tu negocio.pptx.pdf
 
Metodologia op
Metodologia opMetodologia op
Metodologia op
 
Introducción teoría de la comunicacion
Introducción teoría de  la comunicacionIntroducción teoría de  la comunicacion
Introducción teoría de la comunicacion
 
Globalización en a. l at.
Globalización en a. l at.Globalización en a. l at.
Globalización en a. l at.
 
Ciclo económico
Ciclo económico Ciclo económico
Ciclo económico
 
Integraciòn econòmica
Integraciòn econòmicaIntegraciòn econòmica
Integraciòn econòmica
 
Evoluciòn de polìticas econòmicas
Evoluciòn de polìticas econòmicasEvoluciòn de polìticas econòmicas
Evoluciòn de polìticas econòmicas
 
Crecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económicoCrecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económico
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Pintura, pandemia vivienando exp
Pintura, pandemia vivienando expPintura, pandemia vivienando exp
Pintura, pandemia vivienando exp
 
Capacitación wh
Capacitación whCapacitación wh
Capacitación wh
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia1
Metodologia1 Metodologia1
Metodologia1
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Partes de la computadora

  • 1. LA COMPUTADORA Es una máquina electrónica que procesa grandes cantidades de información en forma automática. Una Computadora, está compuesta fundamentalmente de 2 partes : HARDWARE SOFTWARE •Parte física de una PC Parte lógica de una PC
  • 2.  HARDWARE :  Conjunto de dispositivos electrónicos que componen una PC. Componentes del HARDWARE de una PC : De SALIDA : Permite visualizar la información. Tenemos : el monitor, la impresora, los parlantes, etc. De ENTRADA : A través de los cuales se ingresan los datos a la Computadora. Los más comunes son el Teclado y el mouse.
  • 3. 1) Carcasa1) Carcasa 2) Periféricos de2) Periféricos de entrada de información.entrada de información. Ej. teclado, ratón.Ej. teclado, ratón. 3) Periféricos de salida de3) Periféricos de salida de información. Ej. Monitor,información. Ej. Monitor, altavoces.altavoces. 4) Periféricos de4) Periféricos de almacenamiento dealmacenamiento de informacióninformación Lector-grabador de CDs y DVDs - CDs y DVDs Disquetera - Disquetes Disco duro (dentro de la carcasa)
  • 4. Es el esqueleto donde se instalan todos los componentes.1)1) La carcasa: • En la parte delantera están los dispositivos de captura de datos como: La disquetera El lector/grabador de CD o DVD
  • 5. • En la parte trasera están los conectores para los dispositivos externos (el monitor, el teclado, el ratón, los altavoces, etc). Detalle de la conexión de los dispositivos externos a la parte trasera de la carcasa.
  • 6. • Y en su interior se hayan los elementos que “hacen pensar” al ordenador: el microprocesador y la memoria. El microprocesador y la memoria, que se conectan ambos a la “Placa base”. El Microprocesador Realiza cálculos y dirige el funcionamiento de los demás componentes. La Memoria Almacena la información que maneja el microprocesador
  • 7. La placa base es la plataforma a la que se conectan los componentes internos del ordenador Aquí se inserta el micropro- cesador Aquí se inserta la memoria
  • 9.
  • 10. El Chipset Es el conjunto (set) de chips que controlan funciones especiales del computador, tales como la forma en que interactúa el procesador con la memoria RAM o con la memoria Caché, el control de los puertos y ranuras. De la calidad y características del chipset dependerán: • La obtención del máximo rendimiento del procesador. • La posibilidad de actualización del ordenador. • El uso de ciertas tecnologías más avanzadas para memorias y periféricos. Tarjeta madre (Motherboard / Mainboard)
  • 13. ROM
  • 14. TARJETAS DE EXPANSION Instalación de tarjetas de expansión en ordenadores personales de escritorio
  • 15. Placa de sonido estándar
  • 16. Cada dispositivo periférico debe conectarse a uno de los “puertos” (conector externo) que están en la parte posterior del ordenador. Existen diferentes puertos, con distintas capacidades y usos. Vamos a verlos en detalle
  • 17. Puerto paralelo (LPT1) Puertos serie (COM o RS232) Puerto para ratón PS/2 En realidad, un conector mini-DIN como el de teclado; el nombre proviene de su uso en los ordenadores PS/2 de IBM. Puerto de juegos O puerto para joystick o teclado midi. De tamaño algo mayor que el puerto serie estrecho, de unos 25 mm, con 15 pines agrupados en 2 hileras. Puerto VGA Incluyendo las modernas SVGA, XGA... pero no las CGA o EGA. Aunque lo normal es que no esté integrada en la placa base sino en una tarjeta de expansión, vamos a describirlo para evitar confusiones: de unos 17 mm, con 15 pines agrupados en 3 hileras. USB Bus Serial Universal. USB .2.0 Son conectores macho, suelen ser dos: uno estrecho de unos 17 mm, con 9 pines (habitualmente "COM1"), y otro ancho de unos 38 mm, con 25 pines (generalmente "COM2"). Teclado Bien para clavija DIN ancha, propio de las placas Baby-AT, o mini-DIN en placas ATX y muchos diseños propietarios. En los pocos casos en los que existe más de uno, el segundo sería LPT2. Es un conector hembra de unos 38 mm, con 25 pines agrupados en 2 hileras. Conectores Externos
  • 18. Puertos Puerto serial: Transmite 1 bit a la vez (Ejemplos son los puertos para ratón y modem). Puerto paralelo: Transmite 8 bits a la vez (Ejemplo es el puerto para impresora). Puerto FireWire: Conexión para dispositivos de alta velocidad de transferencia (cámaras de video). Puerto USB: Conexión para cualquier periférico. El dispositivo debe disponer de conector para USB. Más rápido que los puertos paralelos y seriales comunes.
  • 19. De ALMACENAMIENTO : Permite almacenar la información. Interno : Memoria RAM y Memoria ROM Externo : Diskette, Disco duro, CD ROM, etc. De PROCESAMIENTO : Es el componente principal; y su función básica es efectuar cálculos y procesar la información. Es el CPU (Unidad Central de Procesos) Componentes del HARDWARE de una PC :
  • 20. PRINCIPALES UNIDADESPRINCIPALES UNIDADES DE ALMACENAMIENTODE ALMACENAMIENTO Disco de 3 1/2 A: Dispositivo de menor almacenamiento Se inserta en la Diskettera Disco de 3 1/2 A: Dispositivo de menor almacenamiento Se inserta en la Diskettera DISKETTEDISKETTEDISKETTEDISKETTE CD ROMCD ROMCD ROMCD ROM Unidad D: Almacena aprox. 600 diskettes Se inserta en la Lectora de CD DISCO DURODISCO DURODISCO DURODISCO DURO Unidad C: Dispositivo de mayor almacenamiento Se encuentra ubicado en la parte interna del CASE.
  • 21.
  • 22. 1)1) Periféricos de entrada de información: permiten introducir al ordenador datos del exterior. teclado ratón scanner micrófono
  • 23. 2)2) Periféricos de salida de información: permiten mostrar los datos al exterior. monitor altavoces impresora
  • 24. 3)3) Periféricos de almacenamiento de la información: permiten almacenar los datos de manera permanente. Memorias USB Disco duro CDs y DVDs Lector-grabador de CDs y DVDs Disquetes Disquetera Externos Internos
  • 25. El disco duro está dentro de la carcasa, oculto al exterior. En él se almacenan todos los programas instalados en el ordenador (Windows, IExplorer, Word, etc) Detalle del interior de la carcasa con sus principales componentes: Lector/Grabador de CD/DVD Microprocesador Memoria Disquetera Disco duro
  • 26. COMPONENTES DEL ORDENADOR. RESUMEN 1. Carcasa • Placa base • Procesador • Memoria 1. Periféricos de entrada de información (teclado, ratón, escáner, …) 2. Periféricos de salida de información (monitor, impresora,…) 3. Periféricos de almacenamiento de información: • Externos (CD, DVD, memorias USB, disquetes) • Internos (disco duro) Cerebro del ordenador
  • 28.
  • 29. El Chipset Es el conjunto (set) de chips que controlan funciones especiales del computador, tales como la forma en que interactúa el procesador con la memoria RAM o con la memoria Caché, el control de los puertos y ranuras. De la calidad y características del chipset dependerán: • La obtención del máximo rendimiento del procesador. • La posibilidad de actualización del ordenador. • El uso de ciertas tecnologías más avanzadas para memorias y periféricos. Tarjeta madre (Motherboard / Mainboard)
  • 32. ROM
  • 33. TARJETAS DE EXPANSION Instalación de tarjetas de expansión en ordenadores personales de escritorio
  • 35. Cada dispositivo periférico debe conectarse a uno de los “puertos” (conector externo) que están en la parte posterior del ordenador. Existen diferentes puertos, con distintas capacidades y usos. Vamos a verlos en detalle
  • 36. Puerto paralelo (LPT1) Puertos serie (COM o RS232) Puerto para ratón PS/2 En realidad, un conector mini-DIN como el de teclado; el nombre proviene de su uso en los ordenadores PS/2 de IBM. Puerto de juegos O puerto para joystick o teclado midi. De tamaño algo mayor que el puerto serie estrecho, de unos 25 mm, con 15 pines agrupados en 2 hileras. Puerto VGA Incluyendo las modernas SVGA, XGA... pero no las CGA o EGA. Aunque lo normal es que no esté integrada en la placa base sino en una tarjeta de expansión, vamos a describirlo para evitar confusiones: de unos 17 mm, con 15 pines agrupados en 3 hileras. USB Bus Serial Universal. USB .2.0 Son conectores macho, suelen ser dos: uno estrecho de unos 17 mm, con 9 pines (habitualmente "COM1"), y otro ancho de unos 38 mm, con 25 pines (generalmente "COM2"). Teclado Bien para clavija DIN ancha, propio de las placas Baby-AT, o mini-DIN en placas ATX y muchos diseños propietarios. En los pocos casos en los que existe más de uno, el segundo sería LPT2. Es un conector hembra de unos 38 mm, con 25 pines agrupados en 2 hileras. Conectores Externos
  • 37. Puertos Puerto serial: Transmite 1 bit a la vez (Ejemplos son los puertos para ratón y modem). Puerto paralelo: Transmite 8 bits a la vez (Ejemplo es el puerto para impresora). Puerto FireWire: Conexión para dispositivos de alta velocidad de transferencia (cámaras de video). Puerto USB: Conexión para cualquier periférico. El dispositivo debe disponer de conector para USB. Más rápido que los puertos paralelos y seriales comunes.