SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: Joselin González.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico “Profesor Antonio Lira Alcalá” de
Maturín
¿QUÉ ES UN SISTEMA
OPERATIVO?
Es un grupo de programas de
proceso con las rutinas de control
necesarias para mantener
continuamente operativos dichos
programas.
Es el instrumento indispensable
para hacer de la computadora un
objeto útil.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS SISTEMAS
OPERATIVOS.
GENERACIONES:
Generación
Cero
(Década de los
40)
Primera
Generación
(Años 50)
Segunda
Generación
(Años 60)
Tercera
Generación
Cuarta
Generación
Quinta
Generación
Sexta
Generación
GENERACIÓN CERO (DÉCADA DE LOS 40)
 aparición de la primera generación de
computadoras.
 Los primeros sistemas computacionales no
poseían sistemas operativos.
 Todas las instrucciones eran codificadas
manualmente.
PRIMERA GENERACIÓN (AÑOS 50)
 Aparecen los sistemas de procesamiento por lotes.
 Aparecen las tarjetas perforadas.
 Aparece una primera versión de lo que será el
sistema operativo, este es un controlador de
dispositivos y se lo conoce como monitor residente.
SEGUNDA GENERACIÓN (AÑOS 60)
 Existe sistema Operativo para hacer más fluida la
transición de un trabajo a otro.
 Aparición de los primeros lenguajes de
programación: Ensamblador y fortran.
 Se desarrolla los sistemas operativos compartidos
con multiprogramación
 Aparece el concepto de ingeniería de software.
TERCERA GENERACIÓN
 En esta época surge la familia de computadoras
IBM/360 como sistemas para uso general.
 Se desarrolla el concepto de memoria virtual.
 Aparece el concepto de tiempo compartido y tiempo
real
 Surgen los lenguajes de programación C, Pascal,
Prolog.
CUARTA GENERACIÓN
 Aparecen los sistemas operativos distribuidos.
 Se crean sistemas operativos en tiempo real.
 Se crean las computadoras personales PC.
 Aparecen las redes Se crean los sistemas
operativos con interfaz gráfica.
 Se crea el concepto de máquina virtual.
 Se crea el concepto de sistemas operativos
abiertos.
QUINTA GENERACIÓN
 Se desarrolla la internet.
 On-line sistema que trabaja en línea (conectados a
todos los terminales) .
 Off-line se realiza trabajos y procesos sin conexión
para luego intercambiar información.
 IPL carga inicial del programa de trabajo, el SO
verifica que todo funcione correctamente antes de
ejecutar alguna tarea y arranque el SO a memoria
SEXTA GENERACIÓN
 Se crean sistemas operativos para operar equipos
móviles (teléfonos móviles, celulares, dispositivos
remotos, tanques no tripulados, sondas y equipos
espaciales etc.).
 Se crea el concepto de servidores virtuales.
 Se desarrolla la programación orientada a objetos.
 Se desarrollan sistemas operativos multiplataforma
Se desarrolla el concepto de máquina virtual y
lenguajes.
FUNCIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
 Interpretan: Mediante esta función permiten al usuario
comunicarse con el computador.
 Coordinan y Manipulan el hardware las memorias, las
unidades de disco, el monitor, el teclado, el mouse, entre
otros.
 Organiza: Da orden a los archivos en diversos
dispositivos de almacenamiento: ( Discos flexibles,
duros, compactos o cintas magnéticas).
 Gestiona: Se ocupa de trabajar en los errores del
hardware y en la pérdida de datos.
 Sirve de base para lograr que equipos de marcas
distintas funcionen de manera semejante.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
 Según [Alcal92], se deben observar dos tipos de
requisitos cuando se construye un sistema operativo,
los cuales son:
 Requisitos de usuario: Sistema fácil de usar y de
aprender, seguro, rápido y adecuado al uso al que se le
quiere destinar.
 Requisitos del software: Donde se engloban aspectos
como el mantenimiento, forma de operación, restricciones
de uso, eficiencia, tolerancia frente a los errores y
flexibilidad.
 A continuación se describen las distintas estructuras que
presentan los actuales sistemas operativos para satisfacer
las necesidades que de ellos se quieren obtener.
ESTRUCTURA MONOLÍTICA
 Es la estructura de los primeros sistemas
operativos constituidos fundamentalmente por un
solo programa compuesto de un conjunto de
procedimientos entrelazados de tal forma que cada
uno puede llamar a cualquier otro.
ESTRUCTURA JERÁRQUICA
 A medida que fueron creciendo las necesidades de
los usuarios y se perfeccionaron los sistemas, se
hizo necesaria una mayor organización del
software, del sistema operativo, donde una parte
del sistema contenía sub partes y esto organizado
en forma de niveles.
ESTRUCTURA MAQUINA VIRTUAL
 Una máquina virtual es un programa informático
que crea un entorno virtual entre el sistema
operativo y el hardware para que el usuario final
pueda ejecutar aplicaciones en una máquina
abstracta. Por decirlo de manera más sencilla, una
máquina virtual es una aplicación que simula el
funcionamiento de una máquina real sobre la que
se pueden instalar sistemas operativos,
aplicaciones, navegar de forma segura, imprimir
desde alguna aplicación, usar los dispositivos USB,
etc.
ESTRUCTURA CLIENTE-SERVIDOR
 El tipo más reciente de sistemas operativos es el
denominado Cliente-servidor, que puede ser
ejecutado en la mayoría de las computadoras, ya
sean grandes o pequeñas. Este sistema sirve para
toda clase de aplicaciones por tanto, es de propósito
general y cumple con las mismas actividades que los
sistemas operativos convencionales.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la
siguiente manera:
 A) Según la administración de tareas:
– Monotarea: este tipo de sistemas operativos son capaces
de manejar un programa o realizar una sola tarea a la vez.
Son los más antiguos. Por ejemplo, si el usuario está
escaneando, la computadora no responderá a nuevas
indicaciones ni comenzará un proceso nuevo.
– Multitarea: esta característica es propia de los S.O. más
avanzados y permiten ejecutar varios procesos a la vez,
desde uno o varios ordenadores, es decir que los pueden
utilizar varios usuarios al mismo tiempo. Esto se puede
realizar por medio de sesiones remotas una red o bien, a
través de terminales conectadas a una computadora.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
B) Según la administración de usuarios:
– Monousuario: Sólo pueden responder a un
usuario por vez. De esta manera, cualquier usuario
tiene acceso a los datos del sistema. Existe un
único usuario que puede realizar cualquier tipo de
operación.
– Multiusuario: esta característica es propia de
aquellos S.O. en los que varios usuarios pueden
acceder a sus servicios y procesamientos al mismo
tiempo. De esta manera, satisfacen las
necesidades de varios usuarios que estén
utilizando los mismos recursos, ya sea memoria,
programas, procesador, impresoras, scanner, entre
otros.
SISTEMAS OPERATIVOS Y CARACTERÍSTICAS.
 -MS DOS (Microsoft Disk Operating Sistem), Este Sistema
emplea discos flexibles, que se pueden grabar por ambas
caras, discos duros y removibles con una organización
determinada.
 -UNIX: -Sistema Operativo Multiusuario, Incorpora
multitareas, Se considera potente, transportable e
independiente.
 -MS WINDOWS 95 : -Entorno multimedia, Interfaz gráfica,
No necesita MS DOS para ejecutarlo.
 -MS WINDOWS 98: La característica mas importante es que
soporta todos los tipos de HARDWARE.
SISTEMAS OPERATIVOS Y CARACTERÍSTICAS.
 -MS WINDOWS 2000: -Sencillez de manejo,
Soporte de Hardware, Multimedia Windows 98.
 -MS WINDOWS XP: -Ofrece refuerzo al menú de
salida, Puede agrupar sus mas frecuentes arribos y
aplicaciones
 -MS WINDOWS VISTA: Esta versión fue terminada
el 8 nov. 2006 y fue enfocada a equipos escritorios,
hogares, oficinas , portátiles y otros.
 -MS WINDOWS SEVEN: La versión más reciente
terminada de desarrollar el 22 de Julio del 2009,
que posee interfaz mejorada y mayor accesibilidad
al usuario.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS
SISTEMAS OPERATIVOS.
En general se puede decir que un sistema operativo tiene
las siguientes características:
 Conveniencia: Un Sistema Operativo hace más
conveniente el uso de una computadora.
 Habilidad para evolucionar: Un Sistema Operativo deberá
construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o
introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin
interferir con el servicio.
 Eficiencia: Un Sistema Operativo permite que los recursos
de la computadora se usen de la manera más eficiente
posible.
 Encargado de administrar el hardware: El Sistema
Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los
recursos de la computadora en cuanto a hardware ese
refiere.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS
SISTEMAS OPERATIVOS.
 Relacionar dispositivos: El Sistema Operativo se
debe encargar de comunicar a los dispositivos
periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
 Manejar las comunicaciones en red: El Sistema
Operativo permite al usuario manejar con alta
facilidad todo lo referente a la instalación y uso delas
redes de computadoras.
 Facilitar las entradas y salidas: Un Sistema
Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y
manejo de los dispositivos de Entrada/ Salida de la
computadora.
 Organizar datos para acceso rápido y seguro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativosDiapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativos
orozcoandres
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
Alecamacho8
 
Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)
Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)
Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)
Pedro Contreras
 
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos WindowsCuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Home
 
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de softwareMapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
PedroQuezada01
 
Presentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y SoftwarePresentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y Software
Rafael Carrasco Sánchez
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windows Sistema operativo windows
Sistema operativo windows
Maria Jose Gonzalez Carvallo
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosGabriela
 
6.windows mapa conceptual
6.windows mapa conceptual6.windows mapa conceptual
6.windows mapa conceptual
Mireya Sanchez Heredia
 
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos. Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Juan Barrientos
 
Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10
SalvadoLG
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcvalenypaom
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Universidad Veracruzana
 
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos. Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Luz Hernandez
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
danieladcatoni
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
amerosa
 
Sistemas operativos , mapa mental
Sistemas operativos , mapa mentalSistemas operativos , mapa mental
Sistemas operativos , mapa mentalmanueltatochavez
 
Qué es el hardware
Qué es el hardwareQué es el hardware
Qué es el hardwaremichaelmptxD
 
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativosLinea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Instituto Tecnológico de Tepic
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativosDiapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativos
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
 
Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)
Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)
Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)
 
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos WindowsCuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
 
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de softwareMapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
 
Presentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y SoftwarePresentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y Software
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windows Sistema operativo windows
Sistema operativo windows
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
6.windows mapa conceptual
6.windows mapa conceptual6.windows mapa conceptual
6.windows mapa conceptual
 
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos. Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
 
Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos. Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
Mapa Conceptual - Sistemas Operativos.
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Mapa conceptual perifericos
Mapa conceptual perifericosMapa conceptual perifericos
Mapa conceptual perifericos
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
Sistemas operativos , mapa mental
Sistemas operativos , mapa mentalSistemas operativos , mapa mental
Sistemas operativos , mapa mental
 
Qué es el hardware
Qué es el hardwareQué es el hardware
Qué es el hardware
 
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativosLinea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativos
 

Destacado

Sistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasSistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasjanet012
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
davidfede
 
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas OperativosPresentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
AlexisPerez2016
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Felipe Angumba Alvarado
 
Sistemas Operativos (Powerpoint)
Sistemas Operativos (Powerpoint)Sistemas Operativos (Powerpoint)
Sistemas Operativos (Powerpoint)papepipopu1
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativoslissette_94
 
Generaciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas OperativosGeneraciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas Operativosescorpionverde8223
 
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsArquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsslipkdany21
 
Comparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativosComparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativoswaxocastillos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
erick lopez
 
Sistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power pointSistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power point
RICARDO ANTONIO ALARCON
 
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y macVentajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y macItachi354
 
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
SISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROIDSISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
C C
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativospaesor
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos ICuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Kim Sorel Rush
 
Presentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosPresentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosspursua
 
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MACSistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MACpatocob
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Juan Pablo Ramírez García
 

Destacado (20)

Sistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasSistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicas
 
Sistemas operativos y sus funciones
Sistemas operativos y sus funcionesSistemas operativos y sus funciones
Sistemas operativos y sus funciones
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
 
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas OperativosPresentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Sistemas Operativos (Powerpoint)
Sistemas Operativos (Powerpoint)Sistemas Operativos (Powerpoint)
Sistemas Operativos (Powerpoint)
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
 
Reparacion
ReparacionReparacion
Reparacion
 
Generaciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas OperativosGeneraciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas Operativos
 
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsArquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
 
Comparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativosComparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power pointSistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power point
 
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y macVentajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
 
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
SISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROIDSISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos ICuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
 
Presentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosPresentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativos
 
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MACSistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
 

Similar a Presentación sistemas operativos

presentacinsistemasoperativos-161210195204.pdf
presentacinsistemasoperativos-161210195204.pdfpresentacinsistemasoperativos-161210195204.pdf
presentacinsistemasoperativos-161210195204.pdf
AldairCruz17
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
Mariangel Villegas Arbona
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
Mariangel Villegas Arbona
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
mariana robledo
 
Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4diegodago
 
Sisa¡tema Operativo
Sisa¡tema Operativo Sisa¡tema Operativo
Sisa¡tema Operativo
Santiago Petter Andonayre Veliz
 
Sistemas operativos en ambitos actuales relevantes
Sistemas operativos en ambitos actuales relevantesSistemas operativos en ambitos actuales relevantes
Sistemas operativos en ambitos actuales relevantes
joelcampo1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosdiana arias
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosyandry loor
 
Sistema de computación diapositiva
Sistema de computación diapositivaSistema de computación diapositiva
Sistema de computación diapositiva
luis alejandro
 
Sistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidadSistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidad
Benja villasente
 
HERRAMIENTAS INFORMATICAS SEMANA DOS.pptx
HERRAMIENTAS INFORMATICAS SEMANA DOS.pptxHERRAMIENTAS INFORMATICAS SEMANA DOS.pptx
HERRAMIENTAS INFORMATICAS SEMANA DOS.pptx
KelyVanessaTorrejonA
 
Lorena g
Lorena gLorena g
Lorena g
lorenita2404
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
tamaravictoria2
 
Tendencias en los sistemas operativos.
Tendencias en los sistemas operativos.Tendencias en los sistemas operativos.
Tendencias en los sistemas operativos.
Absner Anaya
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
victor leon
 
Presentación de los sistemas operativos
Presentación de los sistemas operativosPresentación de los sistemas operativos
Presentación de los sistemas operativos
victor leon
 
Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1 Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1
NataliaCastillo86
 

Similar a Presentación sistemas operativos (20)

presentacinsistemasoperativos-161210195204.pdf
presentacinsistemasoperativos-161210195204.pdfpresentacinsistemasoperativos-161210195204.pdf
presentacinsistemasoperativos-161210195204.pdf
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
 
Introduccionalossitemasoperativos
IntroduccionalossitemasoperativosIntroduccionalossitemasoperativos
Introduccionalossitemasoperativos
 
Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4
 
Sisa¡tema Operativo
Sisa¡tema Operativo Sisa¡tema Operativo
Sisa¡tema Operativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operativos en ambitos actuales relevantes
Sistemas operativos en ambitos actuales relevantesSistemas operativos en ambitos actuales relevantes
Sistemas operativos en ambitos actuales relevantes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema de computación diapositiva
Sistema de computación diapositivaSistema de computación diapositiva
Sistema de computación diapositiva
 
Sistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidadSistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidad
 
HERRAMIENTAS INFORMATICAS SEMANA DOS.pptx
HERRAMIENTAS INFORMATICAS SEMANA DOS.pptxHERRAMIENTAS INFORMATICAS SEMANA DOS.pptx
HERRAMIENTAS INFORMATICAS SEMANA DOS.pptx
 
Lorena g
Lorena gLorena g
Lorena g
 
Lorena g
Lorena gLorena g
Lorena g
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tendencias en los sistemas operativos.
Tendencias en los sistemas operativos.Tendencias en los sistemas operativos.
Tendencias en los sistemas operativos.
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Presentación de los sistemas operativos
Presentación de los sistemas operativosPresentación de los sistemas operativos
Presentación de los sistemas operativos
 
Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1 Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Presentación sistemas operativos

  • 1. Realizado por: Joselin González. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico “Profesor Antonio Lira Alcalá” de Maturín
  • 2. ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? Es un grupo de programas de proceso con las rutinas de control necesarias para mantener continuamente operativos dichos programas. Es el instrumento indispensable para hacer de la computadora un objeto útil.
  • 3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. GENERACIONES: Generación Cero (Década de los 40) Primera Generación (Años 50) Segunda Generación (Años 60) Tercera Generación Cuarta Generación Quinta Generación Sexta Generación
  • 4. GENERACIÓN CERO (DÉCADA DE LOS 40)  aparición de la primera generación de computadoras.  Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos.  Todas las instrucciones eran codificadas manualmente.
  • 5. PRIMERA GENERACIÓN (AÑOS 50)  Aparecen los sistemas de procesamiento por lotes.  Aparecen las tarjetas perforadas.  Aparece una primera versión de lo que será el sistema operativo, este es un controlador de dispositivos y se lo conoce como monitor residente.
  • 6. SEGUNDA GENERACIÓN (AÑOS 60)  Existe sistema Operativo para hacer más fluida la transición de un trabajo a otro.  Aparición de los primeros lenguajes de programación: Ensamblador y fortran.  Se desarrolla los sistemas operativos compartidos con multiprogramación  Aparece el concepto de ingeniería de software.
  • 7. TERCERA GENERACIÓN  En esta época surge la familia de computadoras IBM/360 como sistemas para uso general.  Se desarrolla el concepto de memoria virtual.  Aparece el concepto de tiempo compartido y tiempo real  Surgen los lenguajes de programación C, Pascal, Prolog.
  • 8. CUARTA GENERACIÓN  Aparecen los sistemas operativos distribuidos.  Se crean sistemas operativos en tiempo real.  Se crean las computadoras personales PC.  Aparecen las redes Se crean los sistemas operativos con interfaz gráfica.  Se crea el concepto de máquina virtual.  Se crea el concepto de sistemas operativos abiertos.
  • 9. QUINTA GENERACIÓN  Se desarrolla la internet.  On-line sistema que trabaja en línea (conectados a todos los terminales) .  Off-line se realiza trabajos y procesos sin conexión para luego intercambiar información.  IPL carga inicial del programa de trabajo, el SO verifica que todo funcione correctamente antes de ejecutar alguna tarea y arranque el SO a memoria
  • 10. SEXTA GENERACIÓN  Se crean sistemas operativos para operar equipos móviles (teléfonos móviles, celulares, dispositivos remotos, tanques no tripulados, sondas y equipos espaciales etc.).  Se crea el concepto de servidores virtuales.  Se desarrolla la programación orientada a objetos.  Se desarrollan sistemas operativos multiplataforma Se desarrolla el concepto de máquina virtual y lenguajes.
  • 11. FUNCIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.  Interpretan: Mediante esta función permiten al usuario comunicarse con el computador.  Coordinan y Manipulan el hardware las memorias, las unidades de disco, el monitor, el teclado, el mouse, entre otros.  Organiza: Da orden a los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento: ( Discos flexibles, duros, compactos o cintas magnéticas).  Gestiona: Se ocupa de trabajar en los errores del hardware y en la pérdida de datos.  Sirve de base para lograr que equipos de marcas distintas funcionen de manera semejante.
  • 12. ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.  Según [Alcal92], se deben observar dos tipos de requisitos cuando se construye un sistema operativo, los cuales son:  Requisitos de usuario: Sistema fácil de usar y de aprender, seguro, rápido y adecuado al uso al que se le quiere destinar.  Requisitos del software: Donde se engloban aspectos como el mantenimiento, forma de operación, restricciones de uso, eficiencia, tolerancia frente a los errores y flexibilidad.  A continuación se describen las distintas estructuras que presentan los actuales sistemas operativos para satisfacer las necesidades que de ellos se quieren obtener.
  • 13. ESTRUCTURA MONOLÍTICA  Es la estructura de los primeros sistemas operativos constituidos fundamentalmente por un solo programa compuesto de un conjunto de procedimientos entrelazados de tal forma que cada uno puede llamar a cualquier otro.
  • 14. ESTRUCTURA JERÁRQUICA  A medida que fueron creciendo las necesidades de los usuarios y se perfeccionaron los sistemas, se hizo necesaria una mayor organización del software, del sistema operativo, donde una parte del sistema contenía sub partes y esto organizado en forma de niveles.
  • 15. ESTRUCTURA MAQUINA VIRTUAL  Una máquina virtual es un programa informático que crea un entorno virtual entre el sistema operativo y el hardware para que el usuario final pueda ejecutar aplicaciones en una máquina abstracta. Por decirlo de manera más sencilla, una máquina virtual es una aplicación que simula el funcionamiento de una máquina real sobre la que se pueden instalar sistemas operativos, aplicaciones, navegar de forma segura, imprimir desde alguna aplicación, usar los dispositivos USB, etc.
  • 16. ESTRUCTURA CLIENTE-SERVIDOR  El tipo más reciente de sistemas operativos es el denominado Cliente-servidor, que puede ser ejecutado en la mayoría de las computadoras, ya sean grandes o pequeñas. Este sistema sirve para toda clase de aplicaciones por tanto, es de propósito general y cumple con las mismas actividades que los sistemas operativos convencionales.
  • 17. TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente manera:  A) Según la administración de tareas: – Monotarea: este tipo de sistemas operativos son capaces de manejar un programa o realizar una sola tarea a la vez. Son los más antiguos. Por ejemplo, si el usuario está escaneando, la computadora no responderá a nuevas indicaciones ni comenzará un proceso nuevo. – Multitarea: esta característica es propia de los S.O. más avanzados y permiten ejecutar varios procesos a la vez, desde uno o varios ordenadores, es decir que los pueden utilizar varios usuarios al mismo tiempo. Esto se puede realizar por medio de sesiones remotas una red o bien, a través de terminales conectadas a una computadora.
  • 18. TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS B) Según la administración de usuarios: – Monousuario: Sólo pueden responder a un usuario por vez. De esta manera, cualquier usuario tiene acceso a los datos del sistema. Existe un único usuario que puede realizar cualquier tipo de operación. – Multiusuario: esta característica es propia de aquellos S.O. en los que varios usuarios pueden acceder a sus servicios y procesamientos al mismo tiempo. De esta manera, satisfacen las necesidades de varios usuarios que estén utilizando los mismos recursos, ya sea memoria, programas, procesador, impresoras, scanner, entre otros.
  • 19. SISTEMAS OPERATIVOS Y CARACTERÍSTICAS.  -MS DOS (Microsoft Disk Operating Sistem), Este Sistema emplea discos flexibles, que se pueden grabar por ambas caras, discos duros y removibles con una organización determinada.  -UNIX: -Sistema Operativo Multiusuario, Incorpora multitareas, Se considera potente, transportable e independiente.  -MS WINDOWS 95 : -Entorno multimedia, Interfaz gráfica, No necesita MS DOS para ejecutarlo.  -MS WINDOWS 98: La característica mas importante es que soporta todos los tipos de HARDWARE.
  • 20. SISTEMAS OPERATIVOS Y CARACTERÍSTICAS.  -MS WINDOWS 2000: -Sencillez de manejo, Soporte de Hardware, Multimedia Windows 98.  -MS WINDOWS XP: -Ofrece refuerzo al menú de salida, Puede agrupar sus mas frecuentes arribos y aplicaciones  -MS WINDOWS VISTA: Esta versión fue terminada el 8 nov. 2006 y fue enfocada a equipos escritorios, hogares, oficinas , portátiles y otros.  -MS WINDOWS SEVEN: La versión más reciente terminada de desarrollar el 22 de Julio del 2009, que posee interfaz mejorada y mayor accesibilidad al usuario.
  • 21. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. En general se puede decir que un sistema operativo tiene las siguientes características:  Conveniencia: Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.  Habilidad para evolucionar: Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.  Eficiencia: Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.  Encargado de administrar el hardware: El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware ese refiere.
  • 22. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.  Relacionar dispositivos: El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.  Manejar las comunicaciones en red: El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso delas redes de computadoras.  Facilitar las entradas y salidas: Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/ Salida de la computadora.  Organizar datos para acceso rápido y seguro.