SlideShare una empresa de Scribd logo
 Esel conjunto de los programas
 de cómputo, procedimientos,
 reglas, documentación y datos
 asociados que forman parte de
 las operaciones de un sistema de
 computación.
Software    de Base o sistema

 Sistemas  operativos
 Controladores de dispositivos
 Herramientas de diagnóstico
 Herramientas de Corrección y
  Optimización
 Servidores
 Utilidades
 Software      de programación:
    Es el conjunto de herramientas que
    permiten al programador desarrollar
    programas informáticos, usando diferentes
    alternativas y lenguajes de programación,
    de una manera práctica. Incluyen
    básicamente: Editores de texto
   Compiladores
   Intérpretes
   Enlazadores
   Depuradores
Software         de aplicación:
   Es aquel que permite a los usuarios llevar a
    cabo una o varias tareas específicas, en
    cualquier campo de actividad susceptible
    de ser automatizado o asistido, con
    especial énfasis en los negocios. Incluye
    entre muchos otros:
    › Control de sistemas y automatización industrial
    › Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda
      su estructura lógica)
    › Videojuegos
    › Software de cálculo Numérico y simbólico.
    › Software de diseño asistido (CAD)
Software      a Medida

 El software a medida es un producto de
  Ingeniería de Software desarrollado
  especialmente para un cliente en
  particular
 Sistemas empresariales
 Comerciales
   El software se rige por licencias de
    utilización, es decir, en ningún momento un
    usuario compra un programa o se convierte
    en propietario de él, tan sólo adquiere el
    derecho de uso
   Propietario
   Shareware
   De Demostración
   Libre
   De Dominio Público
   Freeware
   Estos programas son considerados como los
    principales de una computadora. Debido a
    que si la computadora no tiene un sistema
    operativo esta no funciona.
   Funciones de los Sistemas Operativos.
   Interpreta los comandos que permiten al usuario
    comunicarse con el ordenador.
   Coordina y manipula el hardware de la computadora,
    como la memoria, las impresoras, las unidades de disco,
    el teclado o el mouse.
   Organiza los archivos en diversos dispositivos de
    almacenamiento, como discos flexibles, discos duros,
    discos compactos o cintas magnéticas.
   Servir de base para la creación del software logrando que
    equipos de marcas distintas funcionen de manera
    análoga, salvando las diferencias existentes entre ambos.
   Configura el entorno para el uso del software y los
    periféricos; dependiendo del tipo de máquina que se
    emplea, debe establecerse en forma lógica la disposición
    y características del equipo.
 Sistema operativo monousuario.
  Este tipo de sistema operativo puede ser
  utilizado solamente por un usuario a la vez . Por
  ejemplo: MS-DOS, OS/2 v. 3.0, Windows 95,
  Windows 98, Windows Me y Windows XP .
 Sistema operativo multiusuario.
  Es un sistema operativo que puede ser utilizado
  por varios usuarios al mismo tiempo. Por ejemplo:
  Unix, Windows 2000 (Terminal server)
 Sistema operativo de red.
  Sistema operativo que permite la conexión entre
  varias computadoras personales y compartir sus
  recursos entre ellas. Por ejemplo: Novell,
  Windows NT, Windows 2000 Server , Windows XP
  Professional
 Sistemas Operativos de multiprogramación
  (o Sistemas Operativos de multitarea).Se
  distinguen por sus habilidades para poder
  soportar la ejecución de dos o más
  trabajos activos (que se están ejecutado)
  al mismo tiempo. Esto trae como resultado
  que la Unidad Central de Procesamiento
  (UCP) siempre tenga alguna tarea que
  ejecutar, aprovechando al máximo su
  utilización.
 Sistema Operativo Monotareas. Los
  sistemas operativos monotareas son más
  primitivos y es todo lo contrario al visto
  anteriormente, es decir, solo pueden
  manejar un proceso en cada momento
 Para los alumnos que no hayan
  terminado el trabajo N°2, lo deben
  entregar el Viernes 05/09/2012.
 Comentar en el blog con nombre y
  apellido, no mas de tres nombres por
  comentario.
 Leer el trabajo N°2 desde la pregunta 3
  para trabajar en clase………
 Saludos buen finde.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
Richard Joel
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
Juanito Barragan
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Mac Apple Apple
 
5. objetivo y función del sistema operativo
5. objetivo y función del sistema operativo5. objetivo y función del sistema operativo
5. objetivo y función del sistema operativo
Teyyo Estraddaa Corona
 
Software de base o sistema
Software de base o sistemaSoftware de base o sistema
Software de base o sistema
greyz02
 
Sistemas operativos y recursos que administran
Sistemas operativos y recursos que administranSistemas operativos y recursos que administran
Sistemas operativos y recursos que administran
Brahian Perlaza
 
So
SoSo
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
betomoralez
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
Osmy' Lara
 
Definicion de Sistemas Operativos 2017
Definicion de Sistemas Operativos 2017Definicion de Sistemas Operativos 2017
Definicion de Sistemas Operativos 2017
Pablo Macon
 
Importancia de los sistemas operativos
Importancia de los sistemas operativosImportancia de los sistemas operativos
Importancia de los sistemas operativos
Victor Miles
 
Sistemas Operativos Mono Proceso
Sistemas Operativos Mono ProcesoSistemas Operativos Mono Proceso
Sistemas Operativos Mono Proceso
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Sistemas Operativosss
Sistemas OperativosssSistemas Operativosss
Sistemas Operativosss
Miguel Aguirre
 
Que Es So
Que Es SoQue Es So
Que Es So
ronaldmam1
 
Administración de sistemas operativos
Administración de sistemas operativosAdministración de sistemas operativos
Administración de sistemas operativos
eckygaby
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Davs Venegas
 
Introduccion eduardo
Introduccion eduardoIntroduccion eduardo
Introduccion eduardo
angelbalnco20
 
Software de Sistema Presentación 2
Software de Sistema Presentación 2Software de Sistema Presentación 2
Software de Sistema Presentación 2
Lorenɑ' Rodrigueʓ♥
 
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y su funcionamientoTipos de sistemas operativos y su funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento
Ezmee XD
 

La actualidad más candente (19)

Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
5. objetivo y función del sistema operativo
5. objetivo y función del sistema operativo5. objetivo y función del sistema operativo
5. objetivo y función del sistema operativo
 
Software de base o sistema
Software de base o sistemaSoftware de base o sistema
Software de base o sistema
 
Sistemas operativos y recursos que administran
Sistemas operativos y recursos que administranSistemas operativos y recursos que administran
Sistemas operativos y recursos que administran
 
So
SoSo
So
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
 
Definicion de Sistemas Operativos 2017
Definicion de Sistemas Operativos 2017Definicion de Sistemas Operativos 2017
Definicion de Sistemas Operativos 2017
 
Importancia de los sistemas operativos
Importancia de los sistemas operativosImportancia de los sistemas operativos
Importancia de los sistemas operativos
 
Sistemas Operativos Mono Proceso
Sistemas Operativos Mono ProcesoSistemas Operativos Mono Proceso
Sistemas Operativos Mono Proceso
 
Sistemas Operativosss
Sistemas OperativosssSistemas Operativosss
Sistemas Operativosss
 
Que Es So
Que Es SoQue Es So
Que Es So
 
Administración de sistemas operativos
Administración de sistemas operativosAdministración de sistemas operativos
Administración de sistemas operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Introduccion eduardo
Introduccion eduardoIntroduccion eduardo
Introduccion eduardo
 
Software de Sistema Presentación 2
Software de Sistema Presentación 2Software de Sistema Presentación 2
Software de Sistema Presentación 2
 
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y su funcionamientoTipos de sistemas operativos y su funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento
 

Similar a Software sistema operativo- archivo

Clase 28 de Septiembre 4to 6ta
Clase 28 de Septiembre 4to 6taClase 28 de Septiembre 4to 6ta
Clase 28 de Septiembre 4to 6ta
corinaesquivel
 
Software
SoftwareSoftware
Software
benyat
 
Clasificación del software
Clasificación del softwareClasificación del software
Clasificación del software
ATM_SSI
 
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Jorge Castro
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
sebastian tibaduiza castro
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Juan Manuel Mojica Avila
 
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolarRaquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
RaquelMG1994
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Juan mejia baca
Juan mejia bacaJuan mejia baca
Juan mejia baca
pameche2015
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Nallely Lopez
 
Software
SoftwareSoftware
Software
SoftwareSoftware
El software catalina
El software catalinaEl software catalina
El software catalina
Pilar De Ferrari
 
El software catalina
El software catalinaEl software catalina
El software catalina
Pilar De Ferrari
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
jeiizy
 
sotfware
sotfwaresotfware
sotfware
walichu5
 
Trabajito2
Trabajito2Trabajito2
Trabajito2
COMPUTO1GRUPO2
 
Software
SoftwareSoftware
Software
SoftwareSoftware
Trabajito2
Trabajito2Trabajito2
Trabajito2
COMPUTO1GRUPO2
 

Similar a Software sistema operativo- archivo (20)

Clase 28 de Septiembre 4to 6ta
Clase 28 de Septiembre 4to 6taClase 28 de Septiembre 4to 6ta
Clase 28 de Septiembre 4to 6ta
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Clasificación del software
Clasificación del softwareClasificación del software
Clasificación del software
 
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolarRaquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
Raquel mtz. g roxana b.c.m. 203 prescolar
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
Juan mejia baca
Juan mejia bacaJuan mejia baca
Juan mejia baca
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
El software catalina
El software catalinaEl software catalina
El software catalina
 
El software catalina
El software catalinaEl software catalina
El software catalina
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
sotfware
sotfwaresotfware
sotfware
 
Trabajito2
Trabajito2Trabajito2
Trabajito2
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Trabajito2
Trabajito2Trabajito2
Trabajito2
 

Software sistema operativo- archivo

  • 1.
  • 2.  Esel conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
  • 3. Software de Base o sistema  Sistemas operativos  Controladores de dispositivos  Herramientas de diagnóstico  Herramientas de Corrección y Optimización  Servidores  Utilidades
  • 4.
  • 5.  Software de programación:  Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente: Editores de texto  Compiladores  Intérpretes  Enlazadores  Depuradores
  • 6.
  • 7. Software de aplicación:  Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros: › Control de sistemas y automatización industrial › Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica) › Videojuegos › Software de cálculo Numérico y simbólico. › Software de diseño asistido (CAD)
  • 8.
  • 9. Software a Medida  El software a medida es un producto de Ingeniería de Software desarrollado especialmente para un cliente en particular  Sistemas empresariales  Comerciales
  • 10.
  • 11. El software se rige por licencias de utilización, es decir, en ningún momento un usuario compra un programa o se convierte en propietario de él, tan sólo adquiere el derecho de uso  Propietario  Shareware  De Demostración  Libre  De Dominio Público  Freeware
  • 12.
  • 13. Estos programas son considerados como los principales de una computadora. Debido a que si la computadora no tiene un sistema operativo esta no funciona.
  • 14.
  • 15. Funciones de los Sistemas Operativos.  Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador.  Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse.  Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas.  Servir de base para la creación del software logrando que equipos de marcas distintas funcionen de manera análoga, salvando las diferencias existentes entre ambos.  Configura el entorno para el uso del software y los periféricos; dependiendo del tipo de máquina que se emplea, debe establecerse en forma lógica la disposición y características del equipo.
  • 16.  Sistema operativo monousuario. Este tipo de sistema operativo puede ser utilizado solamente por un usuario a la vez . Por ejemplo: MS-DOS, OS/2 v. 3.0, Windows 95, Windows 98, Windows Me y Windows XP .  Sistema operativo multiusuario. Es un sistema operativo que puede ser utilizado por varios usuarios al mismo tiempo. Por ejemplo: Unix, Windows 2000 (Terminal server)  Sistema operativo de red. Sistema operativo que permite la conexión entre varias computadoras personales y compartir sus recursos entre ellas. Por ejemplo: Novell, Windows NT, Windows 2000 Server , Windows XP Professional
  • 17.  Sistemas Operativos de multiprogramación (o Sistemas Operativos de multitarea).Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecución de dos o más trabajos activos (que se están ejecutado) al mismo tiempo. Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento (UCP) siempre tenga alguna tarea que ejecutar, aprovechando al máximo su utilización.  Sistema Operativo Monotareas. Los sistemas operativos monotareas son más primitivos y es todo lo contrario al visto anteriormente, es decir, solo pueden manejar un proceso en cada momento
  • 18.  Para los alumnos que no hayan terminado el trabajo N°2, lo deben entregar el Viernes 05/09/2012.  Comentar en el blog con nombre y apellido, no mas de tres nombres por comentario.  Leer el trabajo N°2 desde la pregunta 3 para trabajar en clase………  Saludos buen finde.