SlideShare una empresa de Scribd logo
 Esel conjunto de los programas
 de cómputo, procedimientos,
 reglas, documentación y datos
 asociados que forman parte de
 las operaciones de un sistema de
 computación.
Software    de Base o sistema

 Sistemas  operativos
 Controladores de dispositivos
 Herramientas de diagnóstico
 Herramientas de Corrección y
  Optimización
 Servidores
 Utilidades
 Software      de programación:
    Es el conjunto de herramientas que
    permiten al programador desarrollar
    programas informáticos, usando diferentes
    alternativas y lenguajes de
    programación, de una manera práctica.
    Incluyen básicamente: Editores de texto
   Compiladores
   Intérpretes
   Enlazadores
   Depuradores
 Software          de aplicación:
   Es aquel que permite a los usuarios llevar a
    cabo una o varias tareas específicas, en
    cualquier campo de actividad susceptible de
    ser automatizado o asistido, con especial
    énfasis en los negocios. Incluye entre muchos
    otros:
    ›   Control de sistemas y automatización industrial
    ›   Aplicaciones ofimáticas
    ›   Software educativo
    ›   Software empresarial
    ›   Bases de datos
    ›   Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su
        estructura lógica)
    ›   Videojuegos
    ›   Software médico
    ›   Software de cálculo Numérico y simbólico.
    ›   Software de diseño asistido (CAD)
Software      a Medida

 El software a medida es un producto de
  Ingeniería de Software desarrollado
  especialmente para un cliente en
  particular
 Sistemas empresariales
 Comerciales
   El software se rige por licencias de
    utilización, es decir, en ningún momento un
    usuario compra un programa o se convierte
    en propietario de él, tan sólo adquiere el
    derecho de uso
   Propietario
   Shareware
   De Demostración
   Libre
   De Dominio Público
   Freeware
   Estos programas son considerados como los
    principales de una computadora. Debido a
    que si la computadora no tiene un sistema
    operativo esta no funciona.
   Funciones de los Sistemas Operativos.
   Interpreta los comandos que permiten al usuario
    comunicarse con el ordenador.
   Coordina y manipula el hardware de la
    computadora, como la memoria, las impresoras, las
    unidades de disco, el teclado o el mouse.
   Organiza los archivos en diversos dispositivos de
    almacenamiento, como discos flexibles, discos
    duros, discos compactos o cintas magnéticas.
   Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
   Servir de base para la creación del software logrando que
    equipos de marcas distintas funcionen de manera
    análoga, salvando las diferencias existentes entre ambos.
   Configura el entorno para el uso del software y los
    periféricos; dependiendo del tipo de máquina que se
    emplea, debe establecerse en forma lógica la disposición
    y características del equipo.
 Sistema operativo monousuario.
  Este tipo de sistema operativo puede ser
  utilizado solamente por un usuario a la vez . Por
  ejemplo: MS-DOS, OS/2 v. 3.0, Windows
  95, Windows 98, Windows Me y Windows XP .
 Sistema operativo multiusuario.
  Es un sistema operativo que puede ser utilizado
  por varios usuarios al mismo tiempo. Por ejemplo:
  Unix, Solaris y Windows 2000 (Terminal server)
 Sistema operativo de red.
  Sistema operativo que permite la conexión entre
  varias computadoras personales y compartir sus
  recursos entre ellas. Por ejemplo:
  Novell, Windows NT, Windows 2000
  Professional, Windows 2000 Server , Windows XP
 Sistemas Operativos de multiprogramación
  (o Sistemas Operativos de multitarea).
 Se distinguen por sus habilidades para
  poder soportar la ejecución de dos o más
  trabajos activos (que se están ejecutado)
  al mismo tiempo. Esto trae como resultado
  que la Unidad Central de Procesamiento
  (UCP) siempre tenga alguna tarea que
  ejecutar, aprovechando al máximo su
  utilización.
 Sistema Operativo Monotareas.
 Los sistemas operativos monotareas son
  más primitivos y es todo lo contrario al visto
  anteriormente, es decir, solo pueden
  manejar un proceso en cada momento
   Un archivo o fichero informático es un
    conjunto de bits almacenado en un
    dispositivo.
   En informática, un archivo es un grupo de
    datos estructurados que
    son almacenados en algún medio y pueden
    ser usados por las aplicaciones.
   Partes: Nombre.Extención
   .docx o doc
   .xls
   .ppt
   .mpeg
   .avi
   .mp3
   .jpg
   .bmp
 Nombrar   y guardar un Archivo

 Se permiten hasta 55 caracteres
  desde W95
 No se pueden comenzar y terminar
  con espacios.
 Elige los nombres adecuados:
  para nombrar archivos o carpetas.
 Elige nombres cortos
 Almacena por tipo de archivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas OperativosCaracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Pablo Macon
 
INFORMATICA II
INFORMATICA IIINFORMATICA II
Trabajito2
Trabajito2Trabajito2
Trabajito2
COMPUTO1GRUPO2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Samuel López
 
Trabajito2
Trabajito2Trabajito2
Trabajito2
COMPUTO1GRUPO2
 
Sistema operativo libre y propietario
Sistema operativo libre y propietarioSistema operativo libre y propietario
Sistema operativo libre y propietario
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Los Sistemas Operativos
Los Sistemas OperativosLos Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativos
Miguel Alfonso
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Davs Venegas
 
Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
Trabajo Sistemas Operativos Orellana SarmientoTrabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
JuanOrellanaC
 
Sistema operativo (1)
Sistema operativo (1)Sistema operativo (1)
Sistema operativo (1)
KikkeM
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Eliasid Rivero Madera
 
Stefany gomez pantallazo
Stefany gomez pantallazoStefany gomez pantallazo
Stefany gomez pantallazo
Institución Educativa Académico
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
Eliasid Rivero Madera
 
So
SoSo
Sistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: ComponentesSistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: Componentes
leopt
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
JoseGCordero
 
Tipos Sistemas Operativos
Tipos Sistemas OperativosTipos Sistemas Operativos
Tipos Sistemas Operativos
Armando_V_G
 
T31 so mireiablanco
T31 so mireiablancoT31 so mireiablanco
T31 so mireiablanco
96mireia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
4. definición de sistema operativo
4. definición de sistema operativo4. definición de sistema operativo
4. definición de sistema operativo
Teyyo Estraddaa Corona
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas OperativosCaracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
 
INFORMATICA II
INFORMATICA IIINFORMATICA II
INFORMATICA II
 
Trabajito2
Trabajito2Trabajito2
Trabajito2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajito2
Trabajito2Trabajito2
Trabajito2
 
Sistema operativo libre y propietario
Sistema operativo libre y propietarioSistema operativo libre y propietario
Sistema operativo libre y propietario
 
Los Sistemas Operativos
Los Sistemas OperativosLos Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
Trabajo Sistemas Operativos Orellana SarmientoTrabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
 
Sistema operativo (1)
Sistema operativo (1)Sistema operativo (1)
Sistema operativo (1)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Stefany gomez pantallazo
Stefany gomez pantallazoStefany gomez pantallazo
Stefany gomez pantallazo
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
So
SoSo
So
 
Sistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: ComponentesSistemas Operativos: Componentes
Sistemas Operativos: Componentes
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
 
Tipos Sistemas Operativos
Tipos Sistemas OperativosTipos Sistemas Operativos
Tipos Sistemas Operativos
 
T31 so mireiablanco
T31 so mireiablancoT31 so mireiablanco
T31 so mireiablanco
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
4. definición de sistema operativo
4. definición de sistema operativo4. definición de sistema operativo
4. definición de sistema operativo
 

Destacado

DecoracióN Calle Los MéNdez 2009 Canca la reina
DecoracióN Calle Los MéNdez 2009 Canca la reinaDecoracióN Calle Los MéNdez 2009 Canca la reina
DecoracióN Calle Los MéNdez 2009 Canca la reina
askiller_03
 
The dissemination of the comenius mobility in Greece
The dissemination of the comenius mobility in GreeceThe dissemination of the comenius mobility in Greece
The dissemination of the comenius mobility in Greece
Elena Dutuleasa
 
The 4th call presentation terbaru
The 4th call presentation terbaruThe 4th call presentation terbaru
The 4th call presentation terbaru
asepbudimasfitriani
 
KPT 6044 tugasan 2 ulasan blog
KPT 6044 tugasan 2 ulasan blogKPT 6044 tugasan 2 ulasan blog
KPT 6044 tugasan 2 ulasan blognuurad
 
Album de Fotografías
Album de FotografíasAlbum de Fotografías
Album de Fotografías
Marco Vera Marquez
 
Brujas
BrujasBrujas
Brujas
mlr_017
 
Nauka Liczenia z MagWords, Dodawanie +9 Berta, Thomas & Friends
Nauka Liczenia z MagWords, Dodawanie +9 Berta, Thomas & FriendsNauka Liczenia z MagWords, Dodawanie +9 Berta, Thomas & Friends
Nauka Liczenia z MagWords, Dodawanie +9 Berta, Thomas & Friends
MagWords.pl
 
Busqueda y seleccion de operadores hoteleros - PHG
Busqueda y seleccion de operadores hoteleros - PHGBusqueda y seleccion de operadores hoteleros - PHG
Busqueda y seleccion de operadores hoteleros - PHG
consultoriahotelera
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
tschencito
 
5 statulos henry1 alf
5 statulos henry1 alf5 statulos henry1 alf
5 statulos henry1 alfSofija J.
 
Algo Mio
Algo Mio Algo Mio
Algo Mio
nimiaazucena
 
Adacity3
Adacity3Adacity3
Colectividad Ucraniana
Colectividad UcranianaColectividad Ucraniana
Colectividad Ucraniana
Andrea Bilán
 
Pesca Industria del Congelado
Pesca Industria del CongeladoPesca Industria del Congelado
Pesca Industria del Congelado
Congreso del Perú
 
Final journal fundamentos iii
Final journal fundamentos iiiFinal journal fundamentos iii
Final journal fundamentos iii
Your English School
 
Pzen tekno 23 mei
Pzen tekno 23 meiPzen tekno 23 mei
Pzen tekno 23 meiirdina8795
 
redoks
redoksredoks
Agr949
Agr949Agr949
Agr949
guest90261ac
 
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
jadewebb96
 

Destacado (20)

DecoracióN Calle Los MéNdez 2009 Canca la reina
DecoracióN Calle Los MéNdez 2009 Canca la reinaDecoracióN Calle Los MéNdez 2009 Canca la reina
DecoracióN Calle Los MéNdez 2009 Canca la reina
 
The dissemination of the comenius mobility in Greece
The dissemination of the comenius mobility in GreeceThe dissemination of the comenius mobility in Greece
The dissemination of the comenius mobility in Greece
 
The 4th call presentation terbaru
The 4th call presentation terbaruThe 4th call presentation terbaru
The 4th call presentation terbaru
 
KPT 6044 tugasan 2 ulasan blog
KPT 6044 tugasan 2 ulasan blogKPT 6044 tugasan 2 ulasan blog
KPT 6044 tugasan 2 ulasan blog
 
Chapter 10
Chapter 10Chapter 10
Chapter 10
 
Album de Fotografías
Album de FotografíasAlbum de Fotografías
Album de Fotografías
 
Brujas
BrujasBrujas
Brujas
 
Nauka Liczenia z MagWords, Dodawanie +9 Berta, Thomas & Friends
Nauka Liczenia z MagWords, Dodawanie +9 Berta, Thomas & FriendsNauka Liczenia z MagWords, Dodawanie +9 Berta, Thomas & Friends
Nauka Liczenia z MagWords, Dodawanie +9 Berta, Thomas & Friends
 
Busqueda y seleccion de operadores hoteleros - PHG
Busqueda y seleccion de operadores hoteleros - PHGBusqueda y seleccion de operadores hoteleros - PHG
Busqueda y seleccion de operadores hoteleros - PHG
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
5 statulos henry1 alf
5 statulos henry1 alf5 statulos henry1 alf
5 statulos henry1 alf
 
Algo Mio
Algo Mio Algo Mio
Algo Mio
 
Adacity3
Adacity3Adacity3
Adacity3
 
Colectividad Ucraniana
Colectividad UcranianaColectividad Ucraniana
Colectividad Ucraniana
 
Pesca Industria del Congelado
Pesca Industria del CongeladoPesca Industria del Congelado
Pesca Industria del Congelado
 
Final journal fundamentos iii
Final journal fundamentos iiiFinal journal fundamentos iii
Final journal fundamentos iii
 
Pzen tekno 23 mei
Pzen tekno 23 meiPzen tekno 23 mei
Pzen tekno 23 mei
 
redoks
redoksredoks
redoks
 
Agr949
Agr949Agr949
Agr949
 
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
In what ways does your media product use, develop or challenge forms and conv...
 

Similar a Clase 28 de Septiembre 4to 6ta

Software
SoftwareSoftware
Software
SoftwareSoftware
Software
SoftwareSoftware
Software
SoftwareSoftware
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Jorge Castro
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
sebastian tibaduiza castro
 
Software
SoftwareSoftware
Software
SoftwareSoftware
Clasificación del software
Clasificación del softwareClasificación del software
Clasificación del software
ATM_SSI
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
Cristian Aguila
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Juan Manuel Mojica Avila
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Nallely Lopez
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Erikamovs26
 
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye... proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
alberto compositor
 
Yeison
YeisonYeison
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
yeisonalegron
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
yeisonalegron
 
Software
SoftwareSoftware
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Presentacion SlideShare
Presentacion SlideSharePresentacion SlideShare
Presentacion SlideShare
sulmaaular
 

Similar a Clase 28 de Septiembre 4to 6ta (20)

Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Clasificación del software
Clasificación del softwareClasificación del software
Clasificación del software
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye... proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 
Yeison
YeisonYeison
Yeison
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
Presentacion SlideShare
Presentacion SlideSharePresentacion SlideShare
Presentacion SlideShare
 

Último

los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 

Último (20)

los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 

Clase 28 de Septiembre 4to 6ta

  • 1.
  • 2.  Esel conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
  • 3. Software de Base o sistema  Sistemas operativos  Controladores de dispositivos  Herramientas de diagnóstico  Herramientas de Corrección y Optimización  Servidores  Utilidades
  • 4.  Software de programación:  Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente: Editores de texto  Compiladores  Intérpretes  Enlazadores  Depuradores
  • 5.  Software de aplicación:  Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros: › Control de sistemas y automatización industrial › Aplicaciones ofimáticas › Software educativo › Software empresarial › Bases de datos › Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica) › Videojuegos › Software médico › Software de cálculo Numérico y simbólico. › Software de diseño asistido (CAD)
  • 6. Software a Medida  El software a medida es un producto de Ingeniería de Software desarrollado especialmente para un cliente en particular  Sistemas empresariales  Comerciales
  • 7. El software se rige por licencias de utilización, es decir, en ningún momento un usuario compra un programa o se convierte en propietario de él, tan sólo adquiere el derecho de uso  Propietario  Shareware  De Demostración  Libre  De Dominio Público  Freeware
  • 8. Estos programas son considerados como los principales de una computadora. Debido a que si la computadora no tiene un sistema operativo esta no funciona.
  • 9. Funciones de los Sistemas Operativos.  Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador.  Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse.  Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas.  Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.  Servir de base para la creación del software logrando que equipos de marcas distintas funcionen de manera análoga, salvando las diferencias existentes entre ambos.  Configura el entorno para el uso del software y los periféricos; dependiendo del tipo de máquina que se emplea, debe establecerse en forma lógica la disposición y características del equipo.
  • 10.  Sistema operativo monousuario. Este tipo de sistema operativo puede ser utilizado solamente por un usuario a la vez . Por ejemplo: MS-DOS, OS/2 v. 3.0, Windows 95, Windows 98, Windows Me y Windows XP .  Sistema operativo multiusuario. Es un sistema operativo que puede ser utilizado por varios usuarios al mismo tiempo. Por ejemplo: Unix, Solaris y Windows 2000 (Terminal server)  Sistema operativo de red. Sistema operativo que permite la conexión entre varias computadoras personales y compartir sus recursos entre ellas. Por ejemplo: Novell, Windows NT, Windows 2000 Professional, Windows 2000 Server , Windows XP
  • 11.  Sistemas Operativos de multiprogramación (o Sistemas Operativos de multitarea).  Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecución de dos o más trabajos activos (que se están ejecutado) al mismo tiempo. Esto trae como resultado que la Unidad Central de Procesamiento (UCP) siempre tenga alguna tarea que ejecutar, aprovechando al máximo su utilización.  Sistema Operativo Monotareas.  Los sistemas operativos monotareas son más primitivos y es todo lo contrario al visto anteriormente, es decir, solo pueden manejar un proceso en cada momento
  • 12.
  • 13.
  • 14. Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo.  En informática, un archivo es un grupo de datos estructurados que son almacenados en algún medio y pueden ser usados por las aplicaciones.  Partes: Nombre.Extención  .docx o doc  .xls  .ppt  .mpeg  .avi  .mp3  .jpg  .bmp
  • 15.  Nombrar y guardar un Archivo  Se permiten hasta 55 caracteres desde W95  No se pueden comenzar y terminar con espacios.  Elige los nombres adecuados: para nombrar archivos o carpetas.  Elige nombres cortos  Almacena por tipo de archivo