SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Los sistemas operativos por lotes, procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuariosy los programas en ejecución. Sistemas operativos por lotes
Algunas características de los sistemas operativos por lotes son las siguientes
• Requiere que el programa, datos y órdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote• Permiten poca o ninguna interacción con el usuario• Mayor potencial de utilización de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuario• Conveniente para programas de largos tiempos de ejecución
Sistemas operativos de tiempo real Los sistemas operativos de tiempo real son aquellos en donde no tiene importancia el usuario, sino los procesos.
Algunas características de los sistemas operativos de tiempo real son
• Su objetivo es proporcionar rápidos tiempos de respuesta• Procesa ráfagas de miles de interrupciones por segundo sin perder algún proceso• Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria• Proceso de mayor prioridad expropia recursos
Soporta la ejecución de dos o más trabajos activos al mismo tiempo.Su objetivo es tener varias tareas en la memoria principal Sistemas operativos de multiprogramación (o Sistemas operativos de multitarea)
Las características de un Sistema operativo de multiprogramación son las siguientes
• Mejora productividad del sistema y utilización de recursos• Multiplexa recursos entre varios programas• Soporta múltiples usuarios• Requiere validación de usuario para seguridad y protección
Estos sistemas operativos se caracterizan por tener múltiples programas activos, compitiendo por los recursos del sistema: procesador, memoria, dispositivos periféricos.
Sistemas operativos de tiempo compartido Estos sistemas permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario
Las características de los sistemas operativos de tiempo compartido son
• Dan la ilusión de que cada usuario tiene una máquina para sí • La mayoría utilizan algoritmo de reparto circular• Los programas se ejecutan con prioridad rotatoria que se incrementan con la espera y disminuye después de concedido el servicio• Gestión de memoria proporciona protección a programas residentes
Estos sistemas permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores; este conjunto de procesadores puede estar en un equipo o en diferentes, en este caso es transparente para el usuario. Sistemas operativos distribuidos
Sus características de los sistemas operativos distribuidos son
• Colocación de sistemas autónomos capaces de comunicación y cooperación mediante el hardware y software• Proporcionan medios para la compartición global de recurso• Servicios añadidos: denominación global, sistemas de archivos distribuidos, facilidades para distribución de cálculos.
Sistemas operativos de red Son aquellos que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación, con el objetivo de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema.
• Por lo regular son utilizados en: Novell Netware, Personal Netware, Lan Manager, etc.
Sistemas operativos paralelos En estos sistemas se pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo
En UNIX existe también la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva, simulando paralelismo. Así, en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse, regresa a atender al usuario inmediatamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.estructuras de sistemas operativos (1)
2.estructuras de sistemas operativos (1)2.estructuras de sistemas operativos (1)
2.estructuras de sistemas operativos (1)ninguna
 
Software jose
Software  joseSoftware  jose
Software jose
Jose Zavalaga
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Tensor
 
UNIDAD 1: SISTEMAS OPERATIVOS EN AMBIENTES DISTRIBUIDOS
UNIDAD 1: SISTEMAS OPERATIVOS EN AMBIENTES DISTRIBUIDOSUNIDAD 1: SISTEMAS OPERATIVOS EN AMBIENTES DISTRIBUIDOS
UNIDAD 1: SISTEMAS OPERATIVOS EN AMBIENTES DISTRIBUIDOS
honeyjimenez
 
Sistemas distribuidos 2 power point
Sistemas distribuidos 2 power pointSistemas distribuidos 2 power point
Sistemas distribuidos 2 power point
Jimena Remache
 
Arquitectura clientes servidor 1
Arquitectura clientes servidor 1Arquitectura clientes servidor 1
Arquitectura clientes servidor 1
Liseth Alvarado
 
Sistemas distribuidos word
Sistemas distribuidos wordSistemas distribuidos word
Sistemas distribuidos word
Jimena Remache
 
Clasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativosClasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativosElizabeth Lee
 
Sistemas centralizados resume
Sistemas centralizados resumeSistemas centralizados resume
Sistemas centralizados resume
veronica tenelema
 
Exposición sistemas operativos
Exposición sistemas operativosExposición sistemas operativos
Exposición sistemas operativos
KevinFdez14
 
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
Albert Garcia
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Valentina Torres
 
Resumen sistemas
Resumen sistemasResumen sistemas
Resumen sistemasvinimar
 
Clasificaciones De Sistemas Operativos
Clasificaciones De Sistemas OperativosClasificaciones De Sistemas Operativos
Clasificaciones De Sistemas Operativos
lidiacanche
 

La actualidad más candente (16)

Taller no 3
Taller no 3Taller no 3
Taller no 3
 
2.estructuras de sistemas operativos (1)
2.estructuras de sistemas operativos (1)2.estructuras de sistemas operativos (1)
2.estructuras de sistemas operativos (1)
 
Software jose
Software  joseSoftware  jose
Software jose
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
UNIDAD 1: SISTEMAS OPERATIVOS EN AMBIENTES DISTRIBUIDOS
UNIDAD 1: SISTEMAS OPERATIVOS EN AMBIENTES DISTRIBUIDOSUNIDAD 1: SISTEMAS OPERATIVOS EN AMBIENTES DISTRIBUIDOS
UNIDAD 1: SISTEMAS OPERATIVOS EN AMBIENTES DISTRIBUIDOS
 
Sistemas distribuidos 2 power point
Sistemas distribuidos 2 power pointSistemas distribuidos 2 power point
Sistemas distribuidos 2 power point
 
Arquitectura clientes servidor 1
Arquitectura clientes servidor 1Arquitectura clientes servidor 1
Arquitectura clientes servidor 1
 
Sistemas distribuidos word
Sistemas distribuidos wordSistemas distribuidos word
Sistemas distribuidos word
 
Clasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativosClasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativos
 
Sistemas centralizados resume
Sistemas centralizados resumeSistemas centralizados resume
Sistemas centralizados resume
 
Exposición sistemas operativos
Exposición sistemas operativosExposición sistemas operativos
Exposición sistemas operativos
 
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Resumen sistemas
Resumen sistemasResumen sistemas
Resumen sistemas
 
Clasificaciones De Sistemas Operativos
Clasificaciones De Sistemas OperativosClasificaciones De Sistemas Operativos
Clasificaciones De Sistemas Operativos
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
 

Destacado

Aldemar estilo de aprendizaje
Aldemar estilo de aprendizajeAldemar estilo de aprendizaje
Aldemar estilo de aprendizajeAldemarjaimes
 
Plan de ahorro energético
Plan de ahorro energéticoPlan de ahorro energético
Plan de ahorro energético
Angel Jesús Pérez Jiménez
 
Analisi Usabilità 3d Mansion
Analisi Usabilità 3d MansionAnalisi Usabilità 3d Mansion
Analisi Usabilità 3d Mansion
Roberta Sanzani
 
Clase Masculinidades Escuela De Verano U De Valpo Da Silva 2011
Clase Masculinidades Escuela De Verano U De Valpo Da Silva 2011Clase Masculinidades Escuela De Verano U De Valpo Da Silva 2011
Clase Masculinidades Escuela De Verano U De Valpo Da Silva 2011
Devanir Concha
 
Nuevo acuerdo de capital
Nuevo acuerdo de capitalNuevo acuerdo de capital
Nuevo acuerdo de capitalServicios IFB
 
Nuevo Acuerdo De Capital
Nuevo Acuerdo De CapitalNuevo Acuerdo De Capital
Nuevo Acuerdo De Capital
Servicios IFB
 
Guia#2
Guia#2Guia#2
Guia#2iejcg
 
Roi y buenas practicas en gestion documental
Roi y buenas practicas en gestion documentalRoi y buenas practicas en gestion documental
Roi y buenas practicas en gestion documental
Radar Información y Conocimiento
 
Guia#4
Guia#4Guia#4
Guia#4iejcg
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricularkeyner24
 
Guia#3
Guia#3Guia#3
Guia#3iejcg
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
JOSE CARLOS HERNANDEZ GONZALEZ
 
Symcgoodman
SymcgoodmanSymcgoodman

Destacado (20)

Aldemar estilo de aprendizaje
Aldemar estilo de aprendizajeAldemar estilo de aprendizaje
Aldemar estilo de aprendizaje
 
Plan de ahorro energético
Plan de ahorro energéticoPlan de ahorro energético
Plan de ahorro energético
 
Analisi Usabilità 3d Mansion
Analisi Usabilità 3d MansionAnalisi Usabilità 3d Mansion
Analisi Usabilità 3d Mansion
 
250giochi
250giochi250giochi
250giochi
 
Clase Masculinidades Escuela De Verano U De Valpo Da Silva 2011
Clase Masculinidades Escuela De Verano U De Valpo Da Silva 2011Clase Masculinidades Escuela De Verano U De Valpo Da Silva 2011
Clase Masculinidades Escuela De Verano U De Valpo Da Silva 2011
 
533
533533
533
 
Nuevo acuerdo de capital
Nuevo acuerdo de capitalNuevo acuerdo de capital
Nuevo acuerdo de capital
 
Bucano
BucanoBucano
Bucano
 
Nuevo Acuerdo De Capital
Nuevo Acuerdo De CapitalNuevo Acuerdo De Capital
Nuevo Acuerdo De Capital
 
Guia#2
Guia#2Guia#2
Guia#2
 
Roi y buenas practicas en gestion documental
Roi y buenas practicas en gestion documentalRoi y buenas practicas en gestion documental
Roi y buenas practicas en gestion documental
 
Guia#4
Guia#4Guia#4
Guia#4
 
Enrron
EnrronEnrron
Enrron
 
Edwin ortiz
Edwin ortizEdwin ortiz
Edwin ortiz
 
44047583
4404758344047583
44047583
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Guia#3
Guia#3Guia#3
Guia#3
 
Luz delia gomez
Luz delia gomezLuz delia gomez
Luz delia gomez
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Symcgoodman
SymcgoodmanSymcgoodman
Symcgoodman
 

Similar a Tipos de sistemas operativos

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Marlon Augusto Sarmiento Pinto
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARETIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWAREDeBoRaNbA8
 
Belkis sistemas operativo
Belkis sistemas operativoBelkis sistemas operativo
Belkis sistemas operativo
yamiigonza
 
Resumen sistea multiusuarios
Resumen sistea multiusuariosResumen sistea multiusuarios
Resumen sistea multiusuariosRossy Jaramillo
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Gibran Ramirez Orozco
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosKarina Funez
 
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcial
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcialApuntes entorno cliente servidor 3r parcial
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcial
Malteadas
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARETIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWAREJenni2011
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
Alberto Antonio
 
Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.
Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.
Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.
A6M0
 
1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf
1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf
1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf
ssuser6353bc
 
Unidad 1 sistemas operativos
Unidad 1 sistemas operativosUnidad 1 sistemas operativos
Unidad 1 sistemas operativos
Fenix Sven
 
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windowsTrabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windows
fernando912
 
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windowsTrabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Fernando Melendro
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
Gabriel Piña
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
karla castillo
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
Marvin Romero
 

Similar a Tipos de sistemas operativos (20)

Resumen s.m.
Resumen s.m.Resumen s.m.
Resumen s.m.
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARETIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
 
Belkis sistemas operativo
Belkis sistemas operativoBelkis sistemas operativo
Belkis sistemas operativo
 
Resumen sistea multiusuarios
Resumen sistea multiusuariosResumen sistea multiusuarios
Resumen sistea multiusuarios
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcial
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcialApuntes entorno cliente servidor 3r parcial
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcial
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARETIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
 
Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.
Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.
Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.
 
1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf
1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf
1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf
 
Elii
EliiElii
Elii
 
Unidad 1 sistemas operativos
Unidad 1 sistemas operativosUnidad 1 sistemas operativos
Unidad 1 sistemas operativos
 
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windowsTrabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windows
 
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windowsTrabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windows
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Categotias de os
Categotias de osCategotias de os
Categotias de os
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
 

Más de Anita_Sango

Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricasAnita_Sango
 
Ventanas
VentanasVentanas
Ventanas
Anita_Sango
 
La diferencia entre función y procedimiento
La diferencia entre función y procedimientoLa diferencia entre función y procedimiento
La diferencia entre función y procedimientoAnita_Sango
 
Instalacion de tarjeta de red lily
Instalacion de tarjeta de red lilyInstalacion de tarjeta de red lily
Instalacion de tarjeta de red lilyAnita_Sango
 
Distribucion de linux asipuela
Distribucion de linux asipuelaDistribucion de linux asipuela
Distribucion de linux asipuelaAnita_Sango
 
Com instalar tarjeta de red en ubuntu
Com instalar tarjeta de red en ubuntuCom instalar tarjeta de red en ubuntu
Com instalar tarjeta de red en ubuntuAnita_Sango
 
Distribucion de linux lily
Distribucion de linux lilyDistribucion de linux lily
Distribucion de linux lilyAnita_Sango
 
Pasos para instalar ubuntu edgar
Pasos para instalar ubuntu  edgarPasos para instalar ubuntu  edgar
Pasos para instalar ubuntu edgarAnita_Sango
 
Distribucion de linux lily
Distribucion de linux lilyDistribucion de linux lily
Distribucion de linux lilyAnita_Sango
 
Distribucion de linux lily
Distribucion de linux lilyDistribucion de linux lily
Distribucion de linux lilyAnita_Sango
 
Distribucion de linux lily
Distribucion de linux lilyDistribucion de linux lily
Distribucion de linux lilyAnita_Sango
 
Distribucion de linux lily
Distribucion de linux lilyDistribucion de linux lily
Distribucion de linux lilyAnita_Sango
 
Distribuciones en linux anita
Distribuciones en linux anitaDistribuciones en linux anita
Distribuciones en linux anitaAnita_Sango
 
Pasos para instalar ubuntu
Pasos para instalar ubuntuPasos para instalar ubuntu
Pasos para instalar ubuntuAnita_Sango
 

Más de Anita_Sango (20)

Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Ventanas
VentanasVentanas
Ventanas
 
Ventanas
VentanasVentanas
Ventanas
 
Ventanas
VentanasVentanas
Ventanas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La diferencia entre función y procedimiento
La diferencia entre función y procedimientoLa diferencia entre función y procedimiento
La diferencia entre función y procedimiento
 
Instalacion de tarjeta de red lily
Instalacion de tarjeta de red lilyInstalacion de tarjeta de red lily
Instalacion de tarjeta de red lily
 
Distribucion de linux asipuela
Distribucion de linux asipuelaDistribucion de linux asipuela
Distribucion de linux asipuela
 
Com instalar tarjeta de red en ubuntu
Com instalar tarjeta de red en ubuntuCom instalar tarjeta de red en ubuntu
Com instalar tarjeta de red en ubuntu
 
Distribucion de linux lily
Distribucion de linux lilyDistribucion de linux lily
Distribucion de linux lily
 
Pasos para instalar ubuntu edgar
Pasos para instalar ubuntu  edgarPasos para instalar ubuntu  edgar
Pasos para instalar ubuntu edgar
 
Distribucion de linux lily
Distribucion de linux lilyDistribucion de linux lily
Distribucion de linux lily
 
Distribucion de linux lily
Distribucion de linux lilyDistribucion de linux lily
Distribucion de linux lily
 
Distribucion de linux lily
Distribucion de linux lilyDistribucion de linux lily
Distribucion de linux lily
 
Distribucion de linux lily
Distribucion de linux lilyDistribucion de linux lily
Distribucion de linux lily
 
Distribuciones en linux anita
Distribuciones en linux anitaDistribuciones en linux anita
Distribuciones en linux anita
 
Anita
AnitaAnita
Anita
 
Anita
AnitaAnita
Anita
 
Anita
AnitaAnita
Anita
 
Pasos para instalar ubuntu
Pasos para instalar ubuntuPasos para instalar ubuntu
Pasos para instalar ubuntu
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Tipos de sistemas operativos

  • 1. TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • 2. Los sistemas operativos por lotes, procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuariosy los programas en ejecución. Sistemas operativos por lotes
  • 3. Algunas características de los sistemas operativos por lotes son las siguientes
  • 4. • Requiere que el programa, datos y órdenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote• Permiten poca o ninguna interacción con el usuario• Mayor potencial de utilización de recursos que procesamiento serial simple en sistemas multiusuario• Conveniente para programas de largos tiempos de ejecución
  • 5. Sistemas operativos de tiempo real Los sistemas operativos de tiempo real son aquellos en donde no tiene importancia el usuario, sino los procesos.
  • 6. Algunas características de los sistemas operativos de tiempo real son
  • 7. • Su objetivo es proporcionar rápidos tiempos de respuesta• Procesa ráfagas de miles de interrupciones por segundo sin perder algún proceso• Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria• Proceso de mayor prioridad expropia recursos
  • 8. Soporta la ejecución de dos o más trabajos activos al mismo tiempo.Su objetivo es tener varias tareas en la memoria principal Sistemas operativos de multiprogramación (o Sistemas operativos de multitarea)
  • 9. Las características de un Sistema operativo de multiprogramación son las siguientes
  • 10. • Mejora productividad del sistema y utilización de recursos• Multiplexa recursos entre varios programas• Soporta múltiples usuarios• Requiere validación de usuario para seguridad y protección
  • 11. Estos sistemas operativos se caracterizan por tener múltiples programas activos, compitiendo por los recursos del sistema: procesador, memoria, dispositivos periféricos.
  • 12. Sistemas operativos de tiempo compartido Estos sistemas permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario
  • 13. Las características de los sistemas operativos de tiempo compartido son
  • 14. • Dan la ilusión de que cada usuario tiene una máquina para sí • La mayoría utilizan algoritmo de reparto circular• Los programas se ejecutan con prioridad rotatoria que se incrementan con la espera y disminuye después de concedido el servicio• Gestión de memoria proporciona protección a programas residentes
  • 15. Estos sistemas permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores; este conjunto de procesadores puede estar en un equipo o en diferentes, en este caso es transparente para el usuario. Sistemas operativos distribuidos
  • 16. Sus características de los sistemas operativos distribuidos son
  • 17. • Colocación de sistemas autónomos capaces de comunicación y cooperación mediante el hardware y software• Proporcionan medios para la compartición global de recurso• Servicios añadidos: denominación global, sistemas de archivos distribuidos, facilidades para distribución de cálculos.
  • 18. Sistemas operativos de red Son aquellos que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación, con el objetivo de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema.
  • 19. • Por lo regular son utilizados en: Novell Netware, Personal Netware, Lan Manager, etc.
  • 20. Sistemas operativos paralelos En estos sistemas se pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo
  • 21. En UNIX existe también la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva, simulando paralelismo. Así, en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse, regresa a atender al usuario inmediatamente