SlideShare una empresa de Scribd logo
Jeisson paul ovalle florez
523647
2017-03-15
ACTIVIDAD DE CLASE
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE INGENIERÍA
Gestión básica de la información
1. ¿En qué consistió el movimiento de Software
libre liderado por Richard Stallman?
2. ¿Cuáles son las cuatro libertades esenciales
que garantizan que el software sea libre?.
Explique en qué consiste cada una de ellas.
3. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas que
tiene el software libre frente al software privado?
4. ¿Qué diferencia hay entre el software libre y el
software gratuito?
1. El movimiento del software libre comenzó en 1983 cuando
Richard Stallman anunció el proyecto GNU. La meta del
movimiento fue dar libertad a los usuarios de computadoras
reemplazando el software con términos de licencia
restrictivos, como el software privativo, por software libre.
GNU es un sistema operativo de tipo Unix
desarrollado por y para el Proyecto GNU, y auspiciado
por la Free Software Foundation. Está formado en su
totalidad por software libre, mayoritariamente bajo
términos de copyleft.
La mayoría de los miembros del movimiento de software
libre creen que todo el software debería venir
acompañado con las libertades declaradas en la
definición de software libre.
Libre Uso. Cualquier
persona puede disponer del
software libre bajo las
condiciones de la licencia.
Bajo Costo. Es
gratuito
Existe Libertad de
Conocimiento y trabajo
cooperativo entre sus usuarios
lo que permite una mayor
innovación tecnológica.
Rápida corrección
de errores
facilitado por el
trabajo comunitario
a través de Internet
y de su libre acceso
al código fuente.
Total independencia de un
proveedor. El usuario puede
administrar libremente su
crecimiento y operación con
total autonomía.
Independencia de las condiciones del
mercado. A salvo de cambios drásticos
por parte del proveedor o
modificaciones que realice por las
condiciones del mercado o baja
rentabilidad.
1.Contribuye a la formación de profesionales y el
desarrollo de la industria local, generando
conocimiento y trabajo)
1.Facilidad para personalizar el software de
acuerdo a las necesidades del usuario.
1.Posibilidad de traducir el mismo a cualquier
idioma, inclusive a una lengua regional o indígena
1.Fácil acceso por parte del sector educativo
público y privado.
1.Mayor seguridad y privacidad de los datos.
Disminuye los riesgos de filtración, aumenta la
imposibilidad de acceso y manipulación de los
datos críticos del Estado.
1.Asegura la durabilidad de la información y su
migración, gracias al acceso al código fuente.
1.Disminuye los riesgos de "puertas traseras" que
introduzcan códigos maliciosos o de espionaje.
mayor dificultad
en la instalación
y migración de
datos para el
usuario común.
Dificultad en el
intercambio de
archivos (doc. de
texto), dan errores o
se pierden datos.
Desconocimiento. El
usuario común está muy
familiarizado con los
soportes de Microsoft, lo
que hace elevar el costo
de aprendizaje.
Ausencia de
garantía. El
software libre
no se hace
responsable por
los daños.
Para su configuración
se requieren
conocimientos
previos de
funcionamiento del
sistema operativo.
No existe
un control
de calidad
previo.
Por lo general para
su implementación
se necesitan
conocimiento previo
de programación.
Se debe
monitorear en
forma constante
la corrección de
errores por
Internet. http://andreitamedina.blogspot.com/2012/04
/ventajas-y-desventajas-del-software.html
Hay aplicaciones específicas que nDificultad en el
intercambio de archivos (doc. de texto), dan errores o se
pierden datos.
En ambientes de red todavía hay software propietario
con mejores desempeños.
Baja difusión en publicaciones.
Hay aplicaciones específicas que no se encuentran en el
software libre.
Baja expansión de su uso en centros educativos.
Software gratuitos que se distribuye
sin costo, disponible para su uso y por
tiempo ilimitado. Freeware suele
incluir una licencia de uso, que
permite su redistribución pero con
algunas restricciones, como no
modificar la aplicación en sí, ni
venderla,
El software libre es la denominación del
software que respeta la libertad de los usuarios
sobre su producto adquirido y, por tanto, una
vez obtenido puede ser usado, copiado,
estudiado, modificado y redistribuido
libremente. Según la Free Software Foundation
, el software libre se refiere a la libertad de los
usuarios para ejecutar, copiar, distribuir,
estudiar, modificar el software y distribuirlo
modificado.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Jonathan Cruz
 
Software libre (linux)
Software libre (linux)Software libre (linux)
Software libre (linux)
collys
 
Software libres y gratis
Software libres y gratisSoftware libres y gratis
Software libres y gratis
sandrythkarolayaland
 
Ventajas y desventajas del software libre y propietario
Ventajas y desventajas del software libre y propietarioVentajas y desventajas del software libre y propietario
Ventajas y desventajas del software libre y propietario
Christian Herrera Morejon
 
Software libre completa la informacion
Software libre completa la informacionSoftware libre completa la informacion
Software libre completa la informacion
Anderson Murillo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
adrivl24
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Felipe Quintero
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Liz_Carolay
 
Diapositivas Mayra[3]Open Office
Diapositivas Mayra[3]Open OfficeDiapositivas Mayra[3]Open Office
Diapositivas Mayra[3]Open Office
algoiic
 
Software libre y software propietario jazmin
Software libre y software propietario jazminSoftware libre y software propietario jazmin
Software libre y software propietario jazmin
jazminguel123
 
Presentación de estudiantes de grado 11
Presentación de estudiantes de grado 11Presentación de estudiantes de grado 11
Presentación de estudiantes de grado 11
FernandoAntonioVales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
DarisCardonaMorales
 
sofware libre
sofware  libresofware  libre
sofware libre
dayanarico
 

La actualidad más candente (14)

Fundamentos informáticos grupo04
Fundamentos informáticos grupo04Fundamentos informáticos grupo04
Fundamentos informáticos grupo04
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre (linux)
Software libre (linux)Software libre (linux)
Software libre (linux)
 
Software libres y gratis
Software libres y gratisSoftware libres y gratis
Software libres y gratis
 
Ventajas y desventajas del software libre y propietario
Ventajas y desventajas del software libre y propietarioVentajas y desventajas del software libre y propietario
Ventajas y desventajas del software libre y propietario
 
Software libre completa la informacion
Software libre completa la informacionSoftware libre completa la informacion
Software libre completa la informacion
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Diapositivas Mayra[3]Open Office
Diapositivas Mayra[3]Open OfficeDiapositivas Mayra[3]Open Office
Diapositivas Mayra[3]Open Office
 
Software libre y software propietario jazmin
Software libre y software propietario jazminSoftware libre y software propietario jazmin
Software libre y software propietario jazmin
 
Presentación de estudiantes de grado 11
Presentación de estudiantes de grado 11Presentación de estudiantes de grado 11
Presentación de estudiantes de grado 11
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
sofware libre
sofware  libresofware  libre
sofware libre
 

Similar a Sofware libre

El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
RicardoAndres13
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
YulissaSamaniego
 
MODULO II. Informática, Política de Estado y Soberanía I
MODULO II. Informática, Política de Estado y Soberanía IMODULO II. Informática, Política de Estado y Soberanía I
MODULO II. Informática, Política de Estado y Soberanía I
Andrea Suarez Contreras
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Carrenofuq123
 
Software Libre Y Software Gratis
Software Libre Y Software GratisSoftware Libre Y Software Gratis
Software Libre Y Software Gratis
MartinAlonsoVelezHer
 
Software
SoftwareSoftware
Software
cecibeldayana
 
Software
SoftwareSoftware
Software
zulevillarreal
 
Software
SoftwareSoftware
Software Libres
Software Libres Software Libres
Software Libres
Universidad de Panama
 
Software
SoftwareSoftware
Software
SoftwareSoftware
Software libre v2
Software libre v2Software libre v2
Software libre v2bryan574
 
jhonsantosSoftware libre v2
jhonsantosSoftware libre v2jhonsantosSoftware libre v2
jhonsantosSoftware libre v2
jhonsitosantoscalva
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
ogaleanocor
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
tapanaor
 
Trabajo software libre
Trabajo software libreTrabajo software libre
Trabajo software libre
José Gregorio Eslava Eslava
 

Similar a Sofware libre (20)

El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
 
MODULO II. Informática, Política de Estado y Soberanía I
MODULO II. Informática, Política de Estado y Soberanía IMODULO II. Informática, Política de Estado y Soberanía I
MODULO II. Informática, Política de Estado y Soberanía I
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre Y Software Gratis
Software Libre Y Software GratisSoftware Libre Y Software Gratis
Software Libre Y Software Gratis
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software Libres
Software Libres Software Libres
Software Libres
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software libre v2
Software libre v2Software libre v2
Software libre v2
 
Software libre v2
Software libre v2Software libre v2
Software libre v2
 
jhonsantosSoftware libre v2
jhonsantosSoftware libre v2jhonsantosSoftware libre v2
jhonsantosSoftware libre v2
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Trabajo software libre
Trabajo software libreTrabajo software libre
Trabajo software libre
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (17)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Sofware libre

  • 1. Jeisson paul ovalle florez 523647 2017-03-15 ACTIVIDAD DE CLASE CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE INGENIERÍA Gestión básica de la información
  • 2. 1. ¿En qué consistió el movimiento de Software libre liderado por Richard Stallman? 2. ¿Cuáles son las cuatro libertades esenciales que garantizan que el software sea libre?. Explique en qué consiste cada una de ellas. 3. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas que tiene el software libre frente al software privado? 4. ¿Qué diferencia hay entre el software libre y el software gratuito?
  • 3. 1. El movimiento del software libre comenzó en 1983 cuando Richard Stallman anunció el proyecto GNU. La meta del movimiento fue dar libertad a los usuarios de computadoras reemplazando el software con términos de licencia restrictivos, como el software privativo, por software libre. GNU es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado por y para el Proyecto GNU, y auspiciado por la Free Software Foundation. Está formado en su totalidad por software libre, mayoritariamente bajo términos de copyleft. La mayoría de los miembros del movimiento de software libre creen que todo el software debería venir acompañado con las libertades declaradas en la definición de software libre.
  • 4.
  • 5. Libre Uso. Cualquier persona puede disponer del software libre bajo las condiciones de la licencia. Bajo Costo. Es gratuito Existe Libertad de Conocimiento y trabajo cooperativo entre sus usuarios lo que permite una mayor innovación tecnológica. Rápida corrección de errores facilitado por el trabajo comunitario a través de Internet y de su libre acceso al código fuente. Total independencia de un proveedor. El usuario puede administrar libremente su crecimiento y operación con total autonomía. Independencia de las condiciones del mercado. A salvo de cambios drásticos por parte del proveedor o modificaciones que realice por las condiciones del mercado o baja rentabilidad.
  • 6. 1.Contribuye a la formación de profesionales y el desarrollo de la industria local, generando conocimiento y trabajo) 1.Facilidad para personalizar el software de acuerdo a las necesidades del usuario. 1.Posibilidad de traducir el mismo a cualquier idioma, inclusive a una lengua regional o indígena 1.Fácil acceso por parte del sector educativo público y privado. 1.Mayor seguridad y privacidad de los datos. Disminuye los riesgos de filtración, aumenta la imposibilidad de acceso y manipulación de los datos críticos del Estado. 1.Asegura la durabilidad de la información y su migración, gracias al acceso al código fuente. 1.Disminuye los riesgos de "puertas traseras" que introduzcan códigos maliciosos o de espionaje.
  • 7. mayor dificultad en la instalación y migración de datos para el usuario común. Dificultad en el intercambio de archivos (doc. de texto), dan errores o se pierden datos. Desconocimiento. El usuario común está muy familiarizado con los soportes de Microsoft, lo que hace elevar el costo de aprendizaje. Ausencia de garantía. El software libre no se hace responsable por los daños. Para su configuración se requieren conocimientos previos de funcionamiento del sistema operativo. No existe un control de calidad previo. Por lo general para su implementación se necesitan conocimiento previo de programación. Se debe monitorear en forma constante la corrección de errores por Internet. http://andreitamedina.blogspot.com/2012/04 /ventajas-y-desventajas-del-software.html
  • 8. Hay aplicaciones específicas que nDificultad en el intercambio de archivos (doc. de texto), dan errores o se pierden datos. En ambientes de red todavía hay software propietario con mejores desempeños. Baja difusión en publicaciones. Hay aplicaciones específicas que no se encuentran en el software libre. Baja expansión de su uso en centros educativos.
  • 9. Software gratuitos que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado. Freeware suele incluir una licencia de uso, que permite su redistribución pero con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí, ni venderla, El software libre es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Según la Free Software Foundation , el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.<br />