SlideShare una empresa de Scribd logo
Solubilidadde sales
Pregunta al final de la práctica
¿Qué tipo de sales son solubles y cuáles son insolubles?
Material extra por Equipo
Acetato con tabla impresa (Se encuentra al final de la práctica)
Reactivos
KNO3 KOH KCl KBr KI K2SO4
K2CO3 K3PO4 LiCl NaCl NH4Cl AgNO3
Cu(NO3)2 CaCL2 BaCl2 Ni(NO3)2 Pb(NO3)2
Procedimiento experimental
 Colocar bajo el acetato donde está impresa la tabla, una hoja de papel obscuro.
 Colocaren cada casilladel acetato,unagotade cada unode los reactivosque encabezanel
renglón y la columna correspondiente. Tener cuidado de que no se toque las gotas al
estarlas depositando.
 Una vez que se colocaron todas las gotas en las casillas del acetato, mezclarlas con la
espátula limpia y seca.
 Marcar en la tabla 1 las casillas donde hubo la formación de un precipitado
Tabla 1
KNO3 KCl KBr KI K2SO4 KOH K2CO3 K3PO4
LiCl
NaCl
NH4Cl
CaCl2
BaCl2
Cu(NO3)2
Ni(NO3)2
AgNO3
Pb(NO3)2
Cuestionario
Completalassiguientesfrases
1. Los _________________________________de cualquiercatión,sonsolubles.
2. Las salesde loscationesdel grupo______________ y del Ion _________________ son
solublescontodoslosaniones.
3. Los cloruros,bromuros y yodurosde________________ yde ________________ son poco
solubles
4. Los hidróxidossonpocosolubles,exceptoparalossiguientescationes________________
__________________________________
5. Los sulfatosde _____________________________________________________ sonpoco
solubles.
6. Los carbonatosde __________________________________________________ son poco
solubles.
7. Los fosfatosde _____________________________________________________ son poco
solubles.
8. El Cu2+
y el Ni2+
precipitansóloconanionesque tienencarácter_____________________.
9. ¿Qué piensasahoradel enunciado?,“Todosloscompuestosiónicossonsolublesenagua”
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
10. ¿Qué tiposde salessonsolublesycuálessonsolubles?_____________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
Recolectarenunpapel absorbente“PEQUEÑO”,losresiduosde losproductosde plomo(Pb),níquel
(Ni) y plata (Ag), colocarlos en una bolsa de plástico previamente etiquetada para su posterior
tratamiento. El acetato con el resto de los productos formados se pueden ir a la basura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones Lab
Reacciones LabReacciones Lab
Reacciones Lab
rssuarez
 
Hector
HectorHector
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
Equipo Química
 
Producción y usos del ácido nítrico
Producción y usos del ácido nítricoProducción y usos del ácido nítrico
Producción y usos del ácido nítrico
IES Vilamarxant
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
CCH508
 
Identificacion de
Identificacion deIdentificacion de
Identificacion de
vikarose
 
Examen equipo-6
Examen equipo-6Examen equipo-6
Examen equipo-6
MichSi
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
Egoo Lennon Morrison
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
quimica766
 
Trabajo para subir a tu blog3
Trabajo para subir a tu blog3Trabajo para subir a tu blog3
Trabajo para subir a tu blog3
violeta flores
 
Trabajo para subir a tu blog2
Trabajo para subir a tu blog2Trabajo para subir a tu blog2
Trabajo para subir a tu blog2
violeta flores
 
Actividad de-aniones (1)
Actividad de-aniones (1)Actividad de-aniones (1)
Actividad de-aniones (1)
Aline139
 
Aniones y cationes
Aniones y cationesAniones y cationes
Aniones y cationes
Nestor Villafuerte
 
Taller soluciones 11
Taller soluciones 11Taller soluciones 11
Taller soluciones 11
Anderson Osorio
 
Actividad integradora 3
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
Sandra Rosa Garcia
 
Ejercformul comter1
Ejercformul comter1Ejercformul comter1
Ejercformul comter1
Ana Esmeralda P. Recuenco
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Vladimir Ovmf
 

La actualidad más candente (17)

Reacciones Lab
Reacciones LabReacciones Lab
Reacciones Lab
 
Hector
HectorHector
Hector
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
 
Producción y usos del ácido nítrico
Producción y usos del ácido nítricoProducción y usos del ácido nítrico
Producción y usos del ácido nítrico
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
 
Identificacion de
Identificacion deIdentificacion de
Identificacion de
 
Examen equipo-6
Examen equipo-6Examen equipo-6
Examen equipo-6
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
 
Trabajo para subir a tu blog3
Trabajo para subir a tu blog3Trabajo para subir a tu blog3
Trabajo para subir a tu blog3
 
Trabajo para subir a tu blog2
Trabajo para subir a tu blog2Trabajo para subir a tu blog2
Trabajo para subir a tu blog2
 
Actividad de-aniones (1)
Actividad de-aniones (1)Actividad de-aniones (1)
Actividad de-aniones (1)
 
Aniones y cationes
Aniones y cationesAniones y cationes
Aniones y cationes
 
Taller soluciones 11
Taller soluciones 11Taller soluciones 11
Taller soluciones 11
 
Actividad integradora 3
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
 
Ejercformul comter1
Ejercformul comter1Ejercformul comter1
Ejercformul comter1
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 

Similar a Solubilidad de sales

6º laboratorio de análisis químico 04
6º laboratorio de análisis químico   046º laboratorio de análisis químico   04
6º laboratorio de análisis químico 04
Jose Pacheco Miranda
 
6º laboratorio de análisis químico 07
6º laboratorio de análisis químico   076º laboratorio de análisis químico   07
6º laboratorio de análisis químico 07
Jose Pacheco Miranda
 
Solucionario cuarta semana 2017
Solucionario cuarta  semana 2017Solucionario cuarta  semana 2017
Solucionario cuarta semana 2017
harley davidson huahuacondori calcina
 
Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2
Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2
Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2
Daniel R. Camacho Uribe
 
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el sueloActividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
equipotres-quimica
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
qumicaunamcch
 
PRACTICA DE LABORATORIO: Sustitución nucleofílica en alcoholes: Obtención de ...
PRACTICA DE LABORATORIO: Sustitución nucleofílica en alcoholes: Obtención de ...PRACTICA DE LABORATORIO: Sustitución nucleofílica en alcoholes: Obtención de ...
PRACTICA DE LABORATORIO: Sustitución nucleofílica en alcoholes: Obtención de ...
erika cortes
 
Reaccion quimica 3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...
Reaccion quimica   3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...Reaccion quimica   3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...
Reaccion quimica 3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...
Triplenlace Química
 
Identificaciondeionesenelsuelo
IdentificaciondeionesenelsueloIdentificaciondeionesenelsuelo
Identificaciondeionesenelsuelo
JennyGaarcia
 
Práctica #4 deterioro de materiales constitutivos del patrimonio cultural co...
Práctica #4 deterioro  de materiales constitutivos del patrimonio cultural co...Práctica #4 deterioro  de materiales constitutivos del patrimonio cultural co...
Práctica #4 deterioro de materiales constitutivos del patrimonio cultural co...
Daniel R. Camacho Uribe
 
6º laboratorio de análisis químico 02
6º laboratorio de análisis químico   026º laboratorio de análisis químico   02
6º laboratorio de análisis químico 02
Jose Pacheco Miranda
 
tablas de minerales
tablas de minerales tablas de minerales
tablas de minerales
equipo 3
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
Papichulo Fernandez
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
Papichulo Fernandez
 
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el sueloActividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
equipotres-quimica
 
6º laboratorio de análisis químico 01
6º laboratorio de análisis químico   016º laboratorio de análisis químico   01
6º laboratorio de análisis químico 01
Jose Pacheco Miranda
 
Suelo iones
Suelo ionesSuelo iones
Suelo iones
Darwanzios Cazares
 
Periodicidad química- informe de laboratorio
Periodicidad química- informe de laboratorioPeriodicidad química- informe de laboratorio
Periodicidad química- informe de laboratorio
Lu G.
 
Clase 11-cationes del grupo 4
Clase 11-cationes del grupo 4Clase 11-cationes del grupo 4
Clase 11-cationes del grupo 4
Universidad de Guayaquil
 
Deterioro y corrosión de metales
Deterioro y corrosión de metalesDeterioro y corrosión de metales
Deterioro y corrosión de metales
Daniel R. Camacho Uribe
 

Similar a Solubilidad de sales (20)

6º laboratorio de análisis químico 04
6º laboratorio de análisis químico   046º laboratorio de análisis químico   04
6º laboratorio de análisis químico 04
 
6º laboratorio de análisis químico 07
6º laboratorio de análisis químico   076º laboratorio de análisis químico   07
6º laboratorio de análisis químico 07
 
Solucionario cuarta semana 2017
Solucionario cuarta  semana 2017Solucionario cuarta  semana 2017
Solucionario cuarta semana 2017
 
Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2
Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2
Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2
 
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el sueloActividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
 
PRACTICA DE LABORATORIO: Sustitución nucleofílica en alcoholes: Obtención de ...
PRACTICA DE LABORATORIO: Sustitución nucleofílica en alcoholes: Obtención de ...PRACTICA DE LABORATORIO: Sustitución nucleofílica en alcoholes: Obtención de ...
PRACTICA DE LABORATORIO: Sustitución nucleofílica en alcoholes: Obtención de ...
 
Reaccion quimica 3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...
Reaccion quimica   3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...Reaccion quimica   3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...
Reaccion quimica 3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...
 
Identificaciondeionesenelsuelo
IdentificaciondeionesenelsueloIdentificaciondeionesenelsuelo
Identificaciondeionesenelsuelo
 
Práctica #4 deterioro de materiales constitutivos del patrimonio cultural co...
Práctica #4 deterioro  de materiales constitutivos del patrimonio cultural co...Práctica #4 deterioro  de materiales constitutivos del patrimonio cultural co...
Práctica #4 deterioro de materiales constitutivos del patrimonio cultural co...
 
6º laboratorio de análisis químico 02
6º laboratorio de análisis químico   026º laboratorio de análisis químico   02
6º laboratorio de análisis químico 02
 
tablas de minerales
tablas de minerales tablas de minerales
tablas de minerales
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
 
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el sueloActividad experimental identificacion de aniones en el suelo
Actividad experimental identificacion de aniones en el suelo
 
6º laboratorio de análisis químico 01
6º laboratorio de análisis químico   016º laboratorio de análisis químico   01
6º laboratorio de análisis químico 01
 
Suelo iones
Suelo ionesSuelo iones
Suelo iones
 
Periodicidad química- informe de laboratorio
Periodicidad química- informe de laboratorioPeriodicidad química- informe de laboratorio
Periodicidad química- informe de laboratorio
 
Clase 11-cationes del grupo 4
Clase 11-cationes del grupo 4Clase 11-cationes del grupo 4
Clase 11-cationes del grupo 4
 
Deterioro y corrosión de metales
Deterioro y corrosión de metalesDeterioro y corrosión de metales
Deterioro y corrosión de metales
 

Último

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

Solubilidad de sales

  • 1. Solubilidadde sales Pregunta al final de la práctica ¿Qué tipo de sales son solubles y cuáles son insolubles? Material extra por Equipo Acetato con tabla impresa (Se encuentra al final de la práctica) Reactivos KNO3 KOH KCl KBr KI K2SO4 K2CO3 K3PO4 LiCl NaCl NH4Cl AgNO3 Cu(NO3)2 CaCL2 BaCl2 Ni(NO3)2 Pb(NO3)2 Procedimiento experimental  Colocar bajo el acetato donde está impresa la tabla, una hoja de papel obscuro.  Colocaren cada casilladel acetato,unagotade cada unode los reactivosque encabezanel renglón y la columna correspondiente. Tener cuidado de que no se toque las gotas al estarlas depositando.  Una vez que se colocaron todas las gotas en las casillas del acetato, mezclarlas con la espátula limpia y seca.  Marcar en la tabla 1 las casillas donde hubo la formación de un precipitado Tabla 1 KNO3 KCl KBr KI K2SO4 KOH K2CO3 K3PO4 LiCl NaCl NH4Cl CaCl2 BaCl2 Cu(NO3)2 Ni(NO3)2 AgNO3 Pb(NO3)2 Cuestionario Completalassiguientesfrases 1. Los _________________________________de cualquiercatión,sonsolubles. 2. Las salesde loscationesdel grupo______________ y del Ion _________________ son solublescontodoslosaniones. 3. Los cloruros,bromuros y yodurosde________________ yde ________________ son poco solubles
  • 2. 4. Los hidróxidossonpocosolubles,exceptoparalossiguientescationes________________ __________________________________ 5. Los sulfatosde _____________________________________________________ sonpoco solubles. 6. Los carbonatosde __________________________________________________ son poco solubles. 7. Los fosfatosde _____________________________________________________ son poco solubles. 8. El Cu2+ y el Ni2+ precipitansóloconanionesque tienencarácter_____________________. 9. ¿Qué piensasahoradel enunciado?,“Todosloscompuestosiónicossonsolublesenagua” __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 10. ¿Qué tiposde salessonsolublesycuálessonsolubles?_____________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ TRATAMIENTO DE RESIDUOS Recolectarenunpapel absorbente“PEQUEÑO”,losresiduosde losproductosde plomo(Pb),níquel (Ni) y plata (Ag), colocarlos en una bolsa de plástico previamente etiquetada para su posterior tratamiento. El acetato con el resto de los productos formados se pueden ir a la basura.