SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio manuela garaicoa de
calderón
nombre: Sonia Arévalo
curso: primero “i”
fecha:02/07/2015
Índice
1°Caratula
2°Indice
3°telefonia móvil
4°Historia
5°Funcionamiento
6°Tipos
7°Sistemas de telefonía móvil
8°Quien invento el primer teléfono móvil
9°Imágenes
10°Video
Telefonía móvil
La telefonía móvil es la comunicación a través de dispositivos que no están
conectados mediante cables. El medio de transmisión es el aire y el mensaje
se envía por medio de ondas electromagnéticas. Para la comunicación se
utiliza el teléfono móvil que es un dispositivo inalámbrico electrónico que se
usa para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil. Se
denomina también teléfono celular en la mayoría de países latinoamericanos
debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada
antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes
telefónicas móviles.
La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red
de comunicaciones y los terminales que permiten el acceso a dicha red.
La telefonía móvil de hoy en día se ha convertido en un instrumento muy útil
debido a la fácil comunicación entre personas. Los dispositivos cuentan con
distintas aplicaciones que pueden facilitar diversas labores cotidianas.
Historia
Artículo principal: Historia del teléfono móvil
A partir del siglo XXI, los teléfonos móviles han adquirido funcionalidades que van
mucho más allá de limitarse solo a llamar, traducir o enviar mensajes de texto, se
puede decir que ha incorporado las funciones de los dispositivos tales como PDA,
cámara de fotos, cámara de video, consola de videojuegos portátil, agenda
electrónica, reloj despertador, calculadora, micro-proyector, radio portátil, GPS o
reproductor multimedia (al punto de causar la obsolescencia de varios de ellos), así
como poder realizar una multitud de acciones en un dispositivo pequeño y portátil
que llevan prácticamente todos los habitantes de países desarrollados y un número
creciente de habitantes de países en desarrollo. A este tipo de evolución del teléfono
móvil se le conoce como teléfono inteligente (o teléfono autómata).
A finales de los años 50 del siglo XX el científico soviético Leonid Ivanovich
Kupriyanovich desarrolla un sistema de comunicación móvil que culmina en el modelo
KL-1 que utiliza ondas de radio y es capaz alcanzar una distancia de 30 km pudiendo
servir a varios clientes. Este teléfono móvil fue patentado el 11 de enero de 1957 con
el Certificado de Patente n.º 115494. Esté fue la base para la investigación que Leonid
Ivanovich Kupriyanovich comenzó el año siguiente en el Instituto de Investigación
Científica de Voronezh. De esta investigación y desarrollo surgió el "Altay" que fue
distribuido comercialmente en 1963 llegando a estar presente en en más de 114
ciudades de la Unión Soviética, dando servicio a hospitales y médicos. El sistema se
extendió por otros países de Europa del Este como Bulgaria quien lo mostraría en la
exposición internacional Inforga.1
Funcionamiento
La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre
centrales móviles y públicas. Según las bandas o frecuencias en las que opera
el móvil, podrá funcionar en una parte u otra del mundo.
La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones
transmisoras o receptoras de radio (repetidores, estaciones base o BTS) y una
serie de centrales telefónicas de conmutación de 1.er y 5.º nivel (MSC y BSC
respectivamente), que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos
portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la
red fija tradicional.
En su operación, el teléfono móvil establece comunicación con una estación
base y, a medida que se traslada, los sistemas computacionales que
administran la red van transmitiendo la llamada a la siguiente estación base
de forma transparente para el usuario. Es por eso que se dice que las
estaciones base forman una red de celdas, sirviendo cada estación base a los
equipos móviles que se encuentran en su celda.
tipos
Básicamente existen dos tipos de redes de
telefonía móvil:
Red de telefonía móvil analógica (TMA)
Red de telefonía móvil digital
Sistemas de telefonía móvil
Este trabajo pretende contribuir al entendimiento de las
diferentes tecnologías de telefonía móvil, debido al acelerado
crecimiento que las comunicaciones inalámbricas han tenido, se
puede pensar que a futuro serán capaces de llegar a más gente
por diferentes caminos. A pesar que la telefonía celular fue
concebida estrictamente para la voz, las mejoras en calidad,
seguridad e integración de servicios multimedia la han
convertido en una herramienta indispensable para las personas.
Como resultado, los investigadores en cooperación con institutos
de normalización invierten tiempo y recursos en encontrar
nuevos sistemas de mayor capacidad, y en consecuencia, de
menor costo.
¿Quién inventó el primer teléfono móvil?
Getty Images
Seguramente todas las personas que estén leyendo esto tengan
un teléfono móvil y podría apostar además de que lo tienen
sobre la mesa o en sus bolsillos y que no lo dejan respirar ni un
segundo. Pero ¿quién es el culpable de que hoy la civilización
occidental esté enviciada con este tipo de dispositivos?
El primer teléfono móvil fue desarrollado por Motorola el 17 de
octubre de 1973. Más específicamente fue el ingeniero Martin
Cooper, quien le dio vida a este glorioso invento.
Cooper llamó al primer teléfono móvil, Dyna-Trac. Este pesaba
alrededor de 1 kilogramo y su batería duraba solamente unos 35
minutos.
La primer llamada realizada por un teléfono móvil la hizo
Cooper, quien llamó a Joel Engel, jefe de investigación de Bell
Labs, la competencia de Motorola por aquel momento. La primer
llamada fue para avisarle al enemigo del increíble desarrollo
tecnológico que había logrado.
https://www.youtube.com/watch?v=_5QYexxI
AM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El celular
El celularEl celular
El celular
Chiiquiitha Phaola
 
Vale y mary
Vale y maryVale y mary
Vale y maryvalef5
 
Carvallo Sandra telefoniamovil
Carvallo Sandra telefoniamovilCarvallo Sandra telefoniamovil
Carvallo Sandra telefoniamovil
SandyCarvallo
 
Saul luis
Saul luisSaul luis
Saul luis
Saul Montalvo
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
Gabriel Castro
 
Desarrollo tecnologico del celular
Desarrollo tecnologico del celularDesarrollo tecnologico del celular
Desarrollo tecnologico del celular
Maria Castellanos
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movilJaviC28
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
alejandro tuberquia
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celularvalemurgasc
 
Móviles
MóvilesMóviles
Móviles
MariaMr98
 
Tecnologia celular
Tecnologia celularTecnologia celular
Tecnologia celular
belealbele
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
Claudia Pacheco
 

La actualidad más candente (18)

El celular
El celularEl celular
El celular
 
Vale y mary
Vale y maryVale y mary
Vale y mary
 
Los Celulares
Los CelularesLos Celulares
Los Celulares
 
Carvallo Sandra telefoniamovil
Carvallo Sandra telefoniamovilCarvallo Sandra telefoniamovil
Carvallo Sandra telefoniamovil
 
Saul luis
Saul luisSaul luis
Saul luis
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Desarrollo tecnologico del celular
Desarrollo tecnologico del celularDesarrollo tecnologico del celular
Desarrollo tecnologico del celular
 
Los Celulares
Los CelularesLos Celulares
Los Celulares
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
 
Presentacion Borja campos
Presentacion Borja camposPresentacion Borja campos
Presentacion Borja campos
 
Móviles
MóvilesMóviles
Móviles
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Tecnologia celular
Tecnologia celularTecnologia celular
Tecnologia celular
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a la telefonia movil

Telefono movil
Telefono movilTelefono movil
Telefono movil
andresf9708
 
Bagual telefonia movil
Bagual telefonia movilBagual telefonia movil
Bagual telefonia movilluciabagua
 
Jhonatan 8
Jhonatan 8Jhonatan 8
Jhonatan 8
JhonatanMusic22
 
Los celulares1
Los celulares1Los celulares1
Los celulares1
Dider E Manrique
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celularescris_1010
 
La industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularLa industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celular
Mauricio Sarango
 
Taller de telefonos
Taller de telefonosTaller de telefonos
Taller de telefonoscrijuli1108
 
Telefonía móvil 2014
Telefonía móvil 2014Telefonía móvil 2014
Telefonía móvil 2014fabio guevara
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
Luis Gomez
 
Nueva telefonía
Nueva telefoníaNueva telefonía
Nueva telefonía
paulina093
 
Presentación mps 2
Presentación mps 2Presentación mps 2
Presentación mps 2
kevinville20
 
Evolucion de la comunicacion ultima parte
Evolucion de la comunicacion ultima parteEvolucion de la comunicacion ultima parte
Evolucion de la comunicacion ultima parte
ksalcedo92
 
Celulares
CelularesCelulares
Celularesbryanbj
 
Celulares
CelularesCelulares
Celularesbryanbj
 
Universidad internacional metodo sfinal (3)
Universidad internacional metodo sfinal (3)Universidad internacional metodo sfinal (3)
Universidad internacional metodo sfinal (3)luualtamira
 
Telefono Celular
Telefono Celular Telefono Celular
Telefono Celular
Valentina Rincon Peña
 
Tecnologia celular
Tecnologia celularTecnologia celular
Tecnologia celular
valeriacury
 

Similar a la telefonia movil (20)

Telefono movil
Telefono movilTelefono movil
Telefono movil
 
Bagual telefonia movil
Bagual telefonia movilBagual telefonia movil
Bagual telefonia movil
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Jhonatan 8
Jhonatan 8Jhonatan 8
Jhonatan 8
 
Los celulares1
Los celulares1Los celulares1
Los celulares1
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
Telefonía móvil 16
Telefonía móvil 16Telefonía móvil 16
Telefonía móvil 16
 
La industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularLa industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celular
 
Taller de telefonos
Taller de telefonosTaller de telefonos
Taller de telefonos
 
Telefonía móvil 2014
Telefonía móvil 2014Telefonía móvil 2014
Telefonía móvil 2014
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Nueva telefonía
Nueva telefoníaNueva telefonía
Nueva telefonía
 
Presentación mps 2
Presentación mps 2Presentación mps 2
Presentación mps 2
 
Evolucion de la comunicacion ultima parte
Evolucion de la comunicacion ultima parteEvolucion de la comunicacion ultima parte
Evolucion de la comunicacion ultima parte
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
Universidad internacional metodo sfinal (3)
Universidad internacional metodo sfinal (3)Universidad internacional metodo sfinal (3)
Universidad internacional metodo sfinal (3)
 
Telefono Celular
Telefono Celular Telefono Celular
Telefono Celular
 
La telefonia movil
La telefonia movilLa telefonia movil
La telefonia movil
 
Tecnologia celular
Tecnologia celularTecnologia celular
Tecnologia celular
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

la telefonia movil

  • 1. Colegio manuela garaicoa de calderón nombre: Sonia Arévalo curso: primero “i” fecha:02/07/2015
  • 2. Índice 1°Caratula 2°Indice 3°telefonia móvil 4°Historia 5°Funcionamiento 6°Tipos 7°Sistemas de telefonía móvil 8°Quien invento el primer teléfono móvil 9°Imágenes 10°Video
  • 3. Telefonía móvil La telefonía móvil es la comunicación a través de dispositivos que no están conectados mediante cables. El medio de transmisión es el aire y el mensaje se envía por medio de ondas electromagnéticas. Para la comunicación se utiliza el teléfono móvil que es un dispositivo inalámbrico electrónico que se usa para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil. Se denomina también teléfono celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles. La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones y los terminales que permiten el acceso a dicha red. La telefonía móvil de hoy en día se ha convertido en un instrumento muy útil debido a la fácil comunicación entre personas. Los dispositivos cuentan con distintas aplicaciones que pueden facilitar diversas labores cotidianas.
  • 4. Historia Artículo principal: Historia del teléfono móvil A partir del siglo XXI, los teléfonos móviles han adquirido funcionalidades que van mucho más allá de limitarse solo a llamar, traducir o enviar mensajes de texto, se puede decir que ha incorporado las funciones de los dispositivos tales como PDA, cámara de fotos, cámara de video, consola de videojuegos portátil, agenda electrónica, reloj despertador, calculadora, micro-proyector, radio portátil, GPS o reproductor multimedia (al punto de causar la obsolescencia de varios de ellos), así como poder realizar una multitud de acciones en un dispositivo pequeño y portátil que llevan prácticamente todos los habitantes de países desarrollados y un número creciente de habitantes de países en desarrollo. A este tipo de evolución del teléfono móvil se le conoce como teléfono inteligente (o teléfono autómata). A finales de los años 50 del siglo XX el científico soviético Leonid Ivanovich Kupriyanovich desarrolla un sistema de comunicación móvil que culmina en el modelo KL-1 que utiliza ondas de radio y es capaz alcanzar una distancia de 30 km pudiendo servir a varios clientes. Este teléfono móvil fue patentado el 11 de enero de 1957 con el Certificado de Patente n.º 115494. Esté fue la base para la investigación que Leonid Ivanovich Kupriyanovich comenzó el año siguiente en el Instituto de Investigación Científica de Voronezh. De esta investigación y desarrollo surgió el "Altay" que fue distribuido comercialmente en 1963 llegando a estar presente en en más de 114 ciudades de la Unión Soviética, dando servicio a hospitales y médicos. El sistema se extendió por otros países de Europa del Este como Bulgaria quien lo mostraría en la exposición internacional Inforga.1
  • 5. Funcionamiento La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre centrales móviles y públicas. Según las bandas o frecuencias en las que opera el móvil, podrá funcionar en una parte u otra del mundo. La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras o receptoras de radio (repetidores, estaciones base o BTS) y una serie de centrales telefónicas de conmutación de 1.er y 5.º nivel (MSC y BSC respectivamente), que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional. En su operación, el teléfono móvil establece comunicación con una estación base y, a medida que se traslada, los sistemas computacionales que administran la red van transmitiendo la llamada a la siguiente estación base de forma transparente para el usuario. Es por eso que se dice que las estaciones base forman una red de celdas, sirviendo cada estación base a los equipos móviles que se encuentran en su celda.
  • 6. tipos Básicamente existen dos tipos de redes de telefonía móvil: Red de telefonía móvil analógica (TMA) Red de telefonía móvil digital
  • 7. Sistemas de telefonía móvil Este trabajo pretende contribuir al entendimiento de las diferentes tecnologías de telefonía móvil, debido al acelerado crecimiento que las comunicaciones inalámbricas han tenido, se puede pensar que a futuro serán capaces de llegar a más gente por diferentes caminos. A pesar que la telefonía celular fue concebida estrictamente para la voz, las mejoras en calidad, seguridad e integración de servicios multimedia la han convertido en una herramienta indispensable para las personas. Como resultado, los investigadores en cooperación con institutos de normalización invierten tiempo y recursos en encontrar nuevos sistemas de mayor capacidad, y en consecuencia, de menor costo.
  • 8. ¿Quién inventó el primer teléfono móvil? Getty Images Seguramente todas las personas que estén leyendo esto tengan un teléfono móvil y podría apostar además de que lo tienen sobre la mesa o en sus bolsillos y que no lo dejan respirar ni un segundo. Pero ¿quién es el culpable de que hoy la civilización occidental esté enviciada con este tipo de dispositivos? El primer teléfono móvil fue desarrollado por Motorola el 17 de octubre de 1973. Más específicamente fue el ingeniero Martin Cooper, quien le dio vida a este glorioso invento. Cooper llamó al primer teléfono móvil, Dyna-Trac. Este pesaba alrededor de 1 kilogramo y su batería duraba solamente unos 35 minutos. La primer llamada realizada por un teléfono móvil la hizo Cooper, quien llamó a Joel Engel, jefe de investigación de Bell Labs, la competencia de Motorola por aquel momento. La primer llamada fue para avisarle al enemigo del increíble desarrollo tecnológico que había logrado.
  • 9.