SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE SON LOS NAVEGADORES
Los Navegadores son softwares que buscan y muestran páginas Web. Con ellos no sólo
podemos ver textos sino también gráficos y trabajar con hipertextos los que en su mayoría están en
lenguaje HTML.
Mozilla Firefox,Opera,Internet Explorer,Netscape, Fine Browser, Safari
LOS MAS UTILISADOS SON ESTOS
1.=MOZILLA FIREFOX
Por la sencillez, estabilidad y el gran número de posibilidades que ofrece Mozilla Firefox se
convierte en el mejor navegador que existe. Hay gran variedad de skins para variar su apariencia y
es posible añadirle "applets" para configurar distintos estilos. El uso de pestañas sin dudas
constituye una gran innovación, que luego fue copiada en versiones posteriores de otros
exploradores de Internet.
2.=OPERA
El Opera Browser es uno de los mejores navegadores que existe en la actualidad. Fué creado por
la compañía noruega Opera Software en el año 1994. Posee gran velocidad, seguridad y soporte
de estándares. Es de tamaño reducido y está en constante innovación ya que se liberan en forma
semanal versiones libres de errores y mejoradas para distintas plataformas de PC como Windows,
Mac y Unix.
3.=INTERNET EXPLORER
Es el navegador de Internet más utilizado de la actualidad. Sin embargo no siempre es elegido
como el mejor ya que se le reconocen falencias frente a otras opciones de exploradores Web.
4.=NETSCAPE
El Netscape Navigator compitió cabeza a cabeza con el Internet Explorer hace algunos años y en
la actualidad perdió terreno debido a la aparición de nuevas tecnologías y ofertas en cuanto a
navegación Web.
5.=FINE BROWSER
Este multinavegador permite la visualización de páginas web de forma múltiple en una sola
ventana. Esto también incluye características "anti popups" y la posibilidad de limpiar cualquier
rastro al navegar en Internet.
6.=Safari
Este navegador de Apple, denominado Safari crece cada día más en el mercado. Si bien está lejos
de ocupar el primer lugar en lo que a exploradores web respecta, posee muchas características
rescatables que lo hacen digno de estar incluido en la lista de los mejores navegadores.
(En inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y
recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas)
mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre
para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el
protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas
análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se
puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del
sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo
electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
El correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada,
fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of
Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una
IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible
nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en
1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se había extendido
rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.
En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y
la computadora en la que se aloja el correo, porque no existía la arroba en ningún nombre
ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en). Así, ejemplo@máquina.com se
lee ejemplo en máquina punto com.
El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven
para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde
los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el
destinatario los revise.
ELEMENTOS
Para que una persona pueda enviar un correo a otra, cada una ha de tener una dirección
de correo electrónico. Esta dirección la tiene que dar un proveedor de correo, que son
quienes ofrecen el servicio de envío y recepción. Es posible utilizar un programa
específico de correo electrónico (cliente de correo electrónico o MUA, del inglés Mail User
Agent) o una interfaz web, a la que se ingresa con unnavegador web.
Dirección de correo
Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una
persona que puede enviar y recibir correos. Cada dirección es única, pero no siempre
pertenece a la misma persona, por dos motivos: puede darse un robo de cuenta e
identidad y el correo se da de baja, por diferentes causas, y una segunda persona lo cree
de nuevo.
Un ejemplo es persona@servicio.com, que se lee persona arroba servicio punto com. El
signo @ (llamado arroba) siempre está en cada dirección de correo, y la divide en dos
partes: el nombre de usuario (a la izquierda de la arroba; en este caso, persona), y
el dominio en el que está (lo de la derecha de la arroba; en este caso, servicio.com). La
arroba también se puede leer "en", ya que persona@servicio.comidentifica al
usuario persona que está en el servidor servicio.com (indica una relación de pertenencia).
Una dirección de correo se reconoce fácilmente porque siempre tiene la @, donde la @
significa "pertenece a..."; en cambio, una dirección de página web no. Por ejemplo,
mientras que http://www.servicio.com/ puede ser una página web en donde hay
información (como en un libro), persona@servicio.com es la dirección de un correo: un
buzón a donde se puede escribir.
Lo que hay a la derecha de la arroba es precisamente el nombre del proveedor que da el
correo, y por tanto es algo que el usuario no puede cambiar, pero se puede optar por
tener un dominio. Por otro lado, lo que hay a la izquierda depende normalmente de la
elección del usuario, y es un identificador cualquiera, que puede tener letras, números, y
algunos signos.
Es aconsejable elegir en lo posible una dirección fácil de memorizar para así facilitar la
transmisión correcta de ésta a quien desee escribir un correo al propietario, puesto que es
necesario transmitirla de forma exacta, letra por letra. Un solo error hará que no lleguen
los mensajes al destino.
Sopa de letras sandra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario De Hardware Y Software
Cuestionario De Hardware Y SoftwareCuestionario De Hardware Y Software
Cuestionario De Hardware Y Software
Fernando Salamero
 
Taller de sistemas operativos
Taller de sistemas operativosTaller de sistemas operativos
Taller de sistemas operativos
Jhon Jairo Diaz
 
Taller sistemas operativos
Taller sistemas operativosTaller sistemas operativos
Taller sistemas operativos
DamianFelipeRodrigue
 
Grado sexto 1 periodo procesadores de texto
Grado sexto 1 periodo procesadores de textoGrado sexto 1 periodo procesadores de texto
Grado sexto 1 periodo procesadores de texto
rtonarojas
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
Iván Torres
 
Ud6 Hay diferentes animales 2º E.P. (Esquema) Conocimiento del medio
Ud6 Hay diferentes animales 2º E.P. (Esquema) Conocimiento del medio Ud6 Hay diferentes animales 2º E.P. (Esquema) Conocimiento del medio
Ud6 Hay diferentes animales 2º E.P. (Esquema) Conocimiento del medio
Puri González Serrano
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
lorena9014
 
5 estructura interna de un objeto
5  estructura interna de un objeto5  estructura interna de un objeto
5 estructura interna de un objeto
zeta2015
 
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALESCLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
marynope
 
Cuidados del equipo de computo
Cuidados del equipo de computoCuidados del equipo de computo
Cuidados del equipo de computo
siri510
 
Copiar, cortar y pegar en word
Copiar, cortar y pegar en wordCopiar, cortar y pegar en word
Copiar, cortar y pegar en word
Docente en el Instituto Mundo de Colores
 
Tabla de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salidaTabla de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salida
eva1986garcia99
 
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorMapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
jose5196288
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
Mfebeltran2697
 
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICIONGUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
Ingrid Lucero Sanchez
 
Actividad Inicial 4 y 5 años. Informática.
Actividad Inicial 4 y 5 años. Informática.Actividad Inicial 4 y 5 años. Informática.
Actividad Inicial 4 y 5 años. Informática.
Rosa Miranda
 
Examen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología IExamen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología I
hugoking04
 
Ejercicios informatica
Ejercicios informaticaEjercicios informatica
Ejercicios informatica
royers500
 
Encender y apagar el equipo
Encender y apagar el equipo Encender y apagar el equipo
Encender y apagar el equipo
Pablo Ronquillo
 
4.actividad no. 4 almacenamiento virtual.
4.actividad no. 4   almacenamiento virtual.4.actividad no. 4   almacenamiento virtual.
4.actividad no. 4 almacenamiento virtual.
leidi johanna Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario De Hardware Y Software
Cuestionario De Hardware Y SoftwareCuestionario De Hardware Y Software
Cuestionario De Hardware Y Software
 
Taller de sistemas operativos
Taller de sistemas operativosTaller de sistemas operativos
Taller de sistemas operativos
 
Taller sistemas operativos
Taller sistemas operativosTaller sistemas operativos
Taller sistemas operativos
 
Grado sexto 1 periodo procesadores de texto
Grado sexto 1 periodo procesadores de textoGrado sexto 1 periodo procesadores de texto
Grado sexto 1 periodo procesadores de texto
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
 
Ud6 Hay diferentes animales 2º E.P. (Esquema) Conocimiento del medio
Ud6 Hay diferentes animales 2º E.P. (Esquema) Conocimiento del medio Ud6 Hay diferentes animales 2º E.P. (Esquema) Conocimiento del medio
Ud6 Hay diferentes animales 2º E.P. (Esquema) Conocimiento del medio
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
5 estructura interna de un objeto
5  estructura interna de un objeto5  estructura interna de un objeto
5 estructura interna de un objeto
 
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALESCLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
 
Cuidados del equipo de computo
Cuidados del equipo de computoCuidados del equipo de computo
Cuidados del equipo de computo
 
Copiar, cortar y pegar en word
Copiar, cortar y pegar en wordCopiar, cortar y pegar en word
Copiar, cortar y pegar en word
 
Tabla de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salidaTabla de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salida
 
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorMapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICIONGUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
 
Actividad Inicial 4 y 5 años. Informática.
Actividad Inicial 4 y 5 años. Informática.Actividad Inicial 4 y 5 años. Informática.
Actividad Inicial 4 y 5 años. Informática.
 
Examen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología IExamen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología I
 
Ejercicios informatica
Ejercicios informaticaEjercicios informatica
Ejercicios informatica
 
Encender y apagar el equipo
Encender y apagar el equipo Encender y apagar el equipo
Encender y apagar el equipo
 
4.actividad no. 4 almacenamiento virtual.
4.actividad no. 4   almacenamiento virtual.4.actividad no. 4   almacenamiento virtual.
4.actividad no. 4 almacenamiento virtual.
 

Destacado

Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.
José Zavaleta
 
Informatica sopa de letras
Informatica sopa de letrasInformatica sopa de letras
Informatica sopa de letras
rochiromero
 
Patrones de-numeros
Patrones de-numerosPatrones de-numeros
Patrones de-numeros
pamgonza80
 
Sopa de letras p5 2bim
Sopa de letras p5 2bimSopa de letras p5 2bim
Sopa de letras p5 2bim
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
Whitman Gullman Garcia Urbano
 
Lengua 6º-verano-repaso
Lengua 6º-verano-repasoLengua 6º-verano-repaso
Lengua 6º-verano-repaso
SectorialMedio Cádiz
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
Braulio Mosquera Uribe
 
Adobe dreamweaver cs5
Adobe dreamweaver cs5Adobe dreamweaver cs5
Adobe dreamweaver cs5
Alitzel Ramirez Vargas
 
Mec maquinas simples
Mec maquinas simplesMec maquinas simples
Mec maquinas simples
Rafael San Martin
 
Bxl. 05 02 bxl les murs cc
Bxl. 05 02 bxl les murs ccBxl. 05 02 bxl les murs cc
Bxl. 05 02 bxl les murs cc
Arturo Treviño
 
Sopa De Letras Macro Y Microentorno Del Mercadeo
Sopa De Letras Macro Y Microentorno Del MercadeoSopa De Letras Macro Y Microentorno Del Mercadeo
Sopa De Letras Macro Y Microentorno Del Mercadeo
analistas
 
Bloque 1 estadistica 2015 b
Bloque 1 estadistica 2015 bBloque 1 estadistica 2015 b
Bloque 1 estadistica 2015 b
roxi07
 
Crucigrama teoria-de-las-situaciones. contestado
Crucigrama teoria-de-las-situaciones. contestadoCrucigrama teoria-de-las-situaciones. contestado
Crucigrama teoria-de-las-situaciones. contestado
Maritza Bautista'
 
El juego un instrumento esencial en el aprendizaje
El juego un instrumento esencial en el aprendizajeEl juego un instrumento esencial en el aprendizaje
El juego un instrumento esencial en el aprendizaje
saidamile
 
Graffitis Vs. Murales
Graffitis Vs. MuralesGraffitis Vs. Murales
Graffitis Vs. Murales
liliana
 
Curso mantenimiento-preventivo-maquinaria
Curso mantenimiento-preventivo-maquinariaCurso mantenimiento-preventivo-maquinaria
Curso mantenimiento-preventivo-maquinaria
Luis Yerh Jhan
 
Sopa de letras
Sopa de letras Sopa de letras
Sopa de letras
neishadeleon
 
Sopa de letras, fisica primer parcial
Sopa de letras, fisica primer parcialSopa de letras, fisica primer parcial
Sopa de letras, fisica primer parcial
Viviana Rivera
 
Crucigrama de marketing
Crucigrama de marketingCrucigrama de marketing
Crucigrama de marketing
lili8814
 
Dreamweaver Y Su Historia
Dreamweaver Y Su HistoriaDreamweaver Y Su Historia
Dreamweaver Y Su Historia
Alexander SP
 

Destacado (20)

Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.
 
Informatica sopa de letras
Informatica sopa de letrasInformatica sopa de letras
Informatica sopa de letras
 
Patrones de-numeros
Patrones de-numerosPatrones de-numeros
Patrones de-numeros
 
Sopa de letras p5 2bim
Sopa de letras p5 2bimSopa de letras p5 2bim
Sopa de letras p5 2bim
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
 
Lengua 6º-verano-repaso
Lengua 6º-verano-repasoLengua 6º-verano-repaso
Lengua 6º-verano-repaso
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Adobe dreamweaver cs5
Adobe dreamweaver cs5Adobe dreamweaver cs5
Adobe dreamweaver cs5
 
Mec maquinas simples
Mec maquinas simplesMec maquinas simples
Mec maquinas simples
 
Bxl. 05 02 bxl les murs cc
Bxl. 05 02 bxl les murs ccBxl. 05 02 bxl les murs cc
Bxl. 05 02 bxl les murs cc
 
Sopa De Letras Macro Y Microentorno Del Mercadeo
Sopa De Letras Macro Y Microentorno Del MercadeoSopa De Letras Macro Y Microentorno Del Mercadeo
Sopa De Letras Macro Y Microentorno Del Mercadeo
 
Bloque 1 estadistica 2015 b
Bloque 1 estadistica 2015 bBloque 1 estadistica 2015 b
Bloque 1 estadistica 2015 b
 
Crucigrama teoria-de-las-situaciones. contestado
Crucigrama teoria-de-las-situaciones. contestadoCrucigrama teoria-de-las-situaciones. contestado
Crucigrama teoria-de-las-situaciones. contestado
 
El juego un instrumento esencial en el aprendizaje
El juego un instrumento esencial en el aprendizajeEl juego un instrumento esencial en el aprendizaje
El juego un instrumento esencial en el aprendizaje
 
Graffitis Vs. Murales
Graffitis Vs. MuralesGraffitis Vs. Murales
Graffitis Vs. Murales
 
Curso mantenimiento-preventivo-maquinaria
Curso mantenimiento-preventivo-maquinariaCurso mantenimiento-preventivo-maquinaria
Curso mantenimiento-preventivo-maquinaria
 
Sopa de letras
Sopa de letras Sopa de letras
Sopa de letras
 
Sopa de letras, fisica primer parcial
Sopa de letras, fisica primer parcialSopa de letras, fisica primer parcial
Sopa de letras, fisica primer parcial
 
Crucigrama de marketing
Crucigrama de marketingCrucigrama de marketing
Crucigrama de marketing
 
Dreamweaver Y Su Historia
Dreamweaver Y Su HistoriaDreamweaver Y Su Historia
Dreamweaver Y Su Historia
 

Similar a Sopa de letras sandra

El correo electronico
El correo electronico El correo electronico
El correo electronico
magalyjessi
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
99033117643
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
Kriz Cortez
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Edgar Wilson
 
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronico
mamipinos
 
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronico
mamipinos
 
Navegadores y correo electronico
Navegadores y correo electronicoNavegadores y correo electronico
Navegadores y correo electronico
joserodriguez379
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Fabian Rivera Perez
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
andresok
 
Power point trabajo informatica correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronicoPower point trabajo informatica correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronico
Jose Andres Muenala
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
edwwarberde
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
edwwarberde
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
edwwarberde
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
khorack
 
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Anylugayosso
 
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Anylugayosso
 
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Anylugayosso
 
powerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdf
powerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdfpowerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdf
powerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdf
Marco Antonio
 
Correo electrónico
Correo electrónico Correo electrónico
Correo electrónico
Pamela Caiza
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Santiago Calderon
 

Similar a Sopa de letras sandra (20)

El correo electronico
El correo electronico El correo electronico
El correo electronico
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronico
 
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronico
 
Navegadores y correo electronico
Navegadores y correo electronicoNavegadores y correo electronico
Navegadores y correo electronico
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
 
Power point trabajo informatica correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronicoPower point trabajo informatica correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
 
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
 
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
 
powerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdf
powerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdfpowerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdf
powerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdf
 
Correo electrónico
Correo electrónico Correo electrónico
Correo electrónico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 

Más de Daniela Diaz

Mantenimientos
MantenimientosMantenimientos
Mantenimientos
Daniela Diaz
 
D.j
D.jD.j
Mother board y sus puertos externos (media tecnica) (1)
Mother board y sus puertos externos (media tecnica) (1)Mother board y sus puertos externos (media tecnica) (1)
Mother board y sus puertos externos (media tecnica) (1)
Daniela Diaz
 
D.j (2)
D.j (2)D.j (2)
D.j (2)
Daniela Diaz
 
Daniela durango perez taller
Daniela durango perez taller Daniela durango perez taller
Daniela durango perez taller
Daniela Diaz
 
Taller de conversiones binariodecimal
Taller de conversiones binariodecimalTaller de conversiones binariodecimal
Taller de conversiones binariodecimal
Daniela Diaz
 
Conclusionessobrebasesdedatos1
Conclusionessobrebasesdedatos1Conclusionessobrebasesdedatos1
Conclusionessobrebasesdedatos1
Daniela Diaz
 
Conclusionessobrebasesdedatos
ConclusionessobrebasesdedatosConclusionessobrebasesdedatos
Conclusionessobrebasesdedatos
Daniela Diaz
 
Conclusionessobrebasesdedatos
ConclusionessobrebasesdedatosConclusionessobrebasesdedatos
Conclusionessobrebasesdedatos
Daniela Diaz
 
Trabajo m.d.t soldadura
Trabajo m.d.t soldaduraTrabajo m.d.t soldadura
Trabajo m.d.t soldadura
Daniela Diaz
 
Trabajo m.d.t soldadura
Trabajo m.d.t soldaduraTrabajo m.d.t soldadura
Trabajo m.d.t soldadura
Daniela Diaz
 
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum corrección
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum correcciónFormato ficha proyecto ie alberto lebrum corrección
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum corrección
Daniela Diaz
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
Daniela Diaz
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Daniela Diaz
 
Taller+componentes+electrónicos+impar (2)
Taller+componentes+electrónicos+impar (2) Taller+componentes+electrónicos+impar (2)
Taller+componentes+electrónicos+impar (2)
Daniela Diaz
 
Los componentes electrónicos.p
Los componentes electrónicos.pLos componentes electrónicos.p
Los componentes electrónicos.p
Daniela Diaz
 
Daniela diaz
Daniela diazDaniela diaz
Daniela diaz
Daniela Diaz
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicos Componentes electrónicos
Componentes electrónicos
Daniela Diaz
 

Más de Daniela Diaz (19)

Mantenimientos
MantenimientosMantenimientos
Mantenimientos
 
D.j
D.jD.j
D.j
 
Mother board y sus puertos externos (media tecnica) (1)
Mother board y sus puertos externos (media tecnica) (1)Mother board y sus puertos externos (media tecnica) (1)
Mother board y sus puertos externos (media tecnica) (1)
 
D.j (2)
D.j (2)D.j (2)
D.j (2)
 
Daniela durango perez taller
Daniela durango perez taller Daniela durango perez taller
Daniela durango perez taller
 
Taller de conversiones binariodecimal
Taller de conversiones binariodecimalTaller de conversiones binariodecimal
Taller de conversiones binariodecimal
 
Conclusionessobrebasesdedatos1
Conclusionessobrebasesdedatos1Conclusionessobrebasesdedatos1
Conclusionessobrebasesdedatos1
 
Conclusionessobrebasesdedatos
ConclusionessobrebasesdedatosConclusionessobrebasesdedatos
Conclusionessobrebasesdedatos
 
Conclusionessobrebasesdedatos
ConclusionessobrebasesdedatosConclusionessobrebasesdedatos
Conclusionessobrebasesdedatos
 
Trabajo m.d.t soldadura
Trabajo m.d.t soldaduraTrabajo m.d.t soldadura
Trabajo m.d.t soldadura
 
Trabajo m.d.t soldadura
Trabajo m.d.t soldaduraTrabajo m.d.t soldadura
Trabajo m.d.t soldadura
 
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum corrección
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum correcciónFormato ficha proyecto ie alberto lebrum corrección
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum corrección
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Taller+componentes+electrónicos+impar (2)
Taller+componentes+electrónicos+impar (2) Taller+componentes+electrónicos+impar (2)
Taller+componentes+electrónicos+impar (2)
 
Los componentes electrónicos.p
Los componentes electrónicos.pLos componentes electrónicos.p
Los componentes electrónicos.p
 
Circuito
Circuito Circuito
Circuito
 
Daniela diaz
Daniela diazDaniela diaz
Daniela diaz
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicos Componentes electrónicos
Componentes electrónicos
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Sopa de letras sandra

  • 1.
  • 2. QUE SON LOS NAVEGADORES Los Navegadores son softwares que buscan y muestran páginas Web. Con ellos no sólo podemos ver textos sino también gráficos y trabajar con hipertextos los que en su mayoría están en lenguaje HTML. Mozilla Firefox,Opera,Internet Explorer,Netscape, Fine Browser, Safari LOS MAS UTILISADOS SON ESTOS 1.=MOZILLA FIREFOX Por la sencillez, estabilidad y el gran número de posibilidades que ofrece Mozilla Firefox se convierte en el mejor navegador que existe. Hay gran variedad de skins para variar su apariencia y es posible añadirle "applets" para configurar distintos estilos. El uso de pestañas sin dudas constituye una gran innovación, que luego fue copiada en versiones posteriores de otros exploradores de Internet. 2.=OPERA El Opera Browser es uno de los mejores navegadores que existe en la actualidad. Fué creado por la compañía noruega Opera Software en el año 1994. Posee gran velocidad, seguridad y soporte de estándares. Es de tamaño reducido y está en constante innovación ya que se liberan en forma semanal versiones libres de errores y mejoradas para distintas plataformas de PC como Windows, Mac y Unix. 3.=INTERNET EXPLORER Es el navegador de Internet más utilizado de la actualidad. Sin embargo no siempre es elegido como el mejor ya que se le reconocen falencias frente a otras opciones de exploradores Web. 4.=NETSCAPE El Netscape Navigator compitió cabeza a cabeza con el Internet Explorer hace algunos años y en la actualidad perdió terreno debido a la aparición de nuevas tecnologías y ofertas en cuanto a navegación Web. 5.=FINE BROWSER Este multinavegador permite la visualización de páginas web de forma múltiple en una sola
  • 3. ventana. Esto también incluye características "anti popups" y la posibilidad de limpiar cualquier rastro al navegar en Internet. 6.=Safari Este navegador de Apple, denominado Safari crece cada día más en el mercado. Si bien está lejos de ocupar el primer lugar en lo que a exploradores web respecta, posee muchas características rescatables que lo hacen digno de estar incluido en la lista de los mejores navegadores. (En inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales. El correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras. En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja el correo, porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en). Así, ejemplo@máquina.com se lee ejemplo en máquina punto com. El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.
  • 4. ELEMENTOS Para que una persona pueda enviar un correo a otra, cada una ha de tener una dirección de correo electrónico. Esta dirección la tiene que dar un proveedor de correo, que son quienes ofrecen el servicio de envío y recepción. Es posible utilizar un programa específico de correo electrónico (cliente de correo electrónico o MUA, del inglés Mail User Agent) o una interfaz web, a la que se ingresa con unnavegador web. Dirección de correo Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correos. Cada dirección es única, pero no siempre pertenece a la misma persona, por dos motivos: puede darse un robo de cuenta e identidad y el correo se da de baja, por diferentes causas, y una segunda persona lo cree de nuevo. Un ejemplo es persona@servicio.com, que se lee persona arroba servicio punto com. El signo @ (llamado arroba) siempre está en cada dirección de correo, y la divide en dos partes: el nombre de usuario (a la izquierda de la arroba; en este caso, persona), y el dominio en el que está (lo de la derecha de la arroba; en este caso, servicio.com). La arroba también se puede leer "en", ya que persona@servicio.comidentifica al usuario persona que está en el servidor servicio.com (indica una relación de pertenencia). Una dirección de correo se reconoce fácilmente porque siempre tiene la @, donde la @ significa "pertenece a..."; en cambio, una dirección de página web no. Por ejemplo, mientras que http://www.servicio.com/ puede ser una página web en donde hay información (como en un libro), persona@servicio.com es la dirección de un correo: un buzón a donde se puede escribir. Lo que hay a la derecha de la arroba es precisamente el nombre del proveedor que da el correo, y por tanto es algo que el usuario no puede cambiar, pero se puede optar por tener un dominio. Por otro lado, lo que hay a la izquierda depende normalmente de la elección del usuario, y es un identificador cualquiera, que puede tener letras, números, y algunos signos. Es aconsejable elegir en lo posible una dirección fácil de memorizar para así facilitar la transmisión correcta de ésta a quien desee escribir un correo al propietario, puesto que es necesario transmitirla de forma exacta, letra por letra. Un solo error hará que no lleguen los mensajes al destino.