SlideShare una empresa de Scribd logo
María Nogueira _ Clases ELE


                                             Simone Ortega

                                        29 Mayo 1919
                                        Barcelona

                                        Prácticamente no levantaba un palmo del suelo y ya le gustaba trastear
                                        en la cocina, a pesar, eso sí, de la oposición de su madre. La casa familiar
                                        contaba con cocinera y se consideraba que los niños “estorbaban en esa
                                        estancia”. Sin embargo, Simone Ortega se las supo ingeniar para desarrol-
                                        lar esa afición a los fogones que había heredado de su abuela (una exce-
                                        lente cocinera procedente de Borgoña), y que con los años se convertiría
                                        en su medio de vida. Pero eso fue un poco más tarde...

                                        De ascendencia francesa, Simone Ortega nació en Barcelona en mayo
                                        de 1919 y a los nueve años se trasladó con su familia a Madrid. Con 23
                                        años se casó por vez primera, pero con sólo 25 quedó viuda... Unos años
                                        difíciles en los que Simone trabajó como enfermera, puericultora, incluso
Elegante, culta, exquisita, refi-       llegó a abrir con unas amigas la primera tienda de bricolaje de la ciudad.
nada, modesta y muy golosa...
Son algunos de los adjetivos que        Al cumplir los 30, Simone contrajo de nuevo matrimonio con José Ortega
definían a la tristemente desa-         Spottorno (cofundador del grupo editorial Prisa e hijo del célebre filósofo
parecida Simone Ortega, toda            José Ortega y Gasset) y fue precisamente éste quien la animó a reunir en
                                        un libro todas esas recetas y secretos de cocina que había heredado de su
una dama de los fogones, autora
                                        abuela.
del mítico ‘“1080 recetas de
cocina”.
A ella le pareció una buena idea, algo divertido. Y lo que empezó como una sugerencia más o menos casual de
su marido acabó dando como resultado la publicación en 1972 de uno de los libros más vendidos en España tras
El Quijote y La Biblia: el recetario 1080 recetas de cocina que, desde entonces hasta hoy, ha conseguido vender
másde 3 millones y medio de ejemplares en más de 40 ediciones. ¿El secreto del éxito? “Que las recetas salen”
garantizaba siempre la propia Simone, con un puntito de orgullo. No era para menos: hasta tres veces probaba
cada plato antes de darle ‘luz verde’ para asegurarse de que funcionaba. De ahí que invirtiera unos tres años de su
vida en ultimarlo. Se encargaba de todo el proceso: iba al mercado, compraba los productos, preparaba en su casa
cada receta...Y, cuando estaba convencida, la ponía en negro sobre blanco de forma clara y sencilla.

Fue así como surgieron estas 1080 recetas que abarcaban desde lo más elemental de la cocina española hasta cier-
tas fórmulas de la cocina francesa (se dice que fue ella quien introdujo en España platos como la quiche, las salsas
con nata...) y con las que han aprendido a cocinar tres generaciones distintas de amas de casa, solteros, aficiona-
dos al fogón...

Después llegarían otros títulos (La cocina madrileña, Nueva recetas cocina, Quesos españoles), conferencias
y premios, así como las colaboraciones en distintos medios de comunicación. Entre ellos, la revista ¡HOLA!,
donde Simone colaboraba junto a su hija Inés, también magnífica cocinera.

Una vida dedicada al apasionante mundo de la gastronomía que, tristemente, se apagó el pasado 1 de julio cuan-
do Simone Ortega contaba con 89 años de edad. Dice el gran maestro Ferran Adrià (firme admirador de Simone)
que ‘“seguramente sin su libro todo este boom de la cocina actual no habría existido”. Una declaración que nos
ofrece una idea clara de la magnitud e importancia de la obra que esta dama de los fogones nos deja como legado.

                                                                           Adaptado de Hola, en Hola.com, Biografías.
María Nogueira _ Clases ELE


ACTIVIDAD 6:
1. Lee la biografía sobre Simone Ortega y di si las siguientes afirmaciones son verdaderas o
falsas:

. Simone heredó el gusto por cocinar de su abuela, que era francesa.

. A la madre de Simone le parecía bien que los niños estuvieran en la cocina.

. Simone Ortega fue nuera del famoso filósofo José Ortega y Gasset.

. Simone contó con un equipo que le ayudó a preparar todas las recetas del libro 1080 recetas de cocina.




2. Busca en el texto una expresión que signifique...
. Molestar (párrafo 1):


. Dar resultado, funcionar, tener éxito (párrafo 4):


. Dar el visto bueno a algo (párrafo 4):


. Dama de la cocina (párrafo 7):


. Herencia (párrafo 7):


3. Comenta:
¿Conocías a Simone Ortega?
¿Crees que un libro así es una buena idea?
¿Qué te parece la cocina española? ¿Tienes algún plato favorito?
¿Hay algún cocinero/a famoso/a en tu país?


4. ACTIVIDAD 7:
Escribe una pequeña biografía (entre 200 y 300 palabras) sobre algún personaje famoso español o,
si lo prefieres, algún personaje mediático de tu país. Puedes elegir la estructura que quieras. Intenta
utilizar los contenidos aprendidos en las últimas clases y, sobre todo, presta atención a los diferentes
tipos de pasados. Puedes buscar información en:
. poprosa.com > un blog en español dedicado al mundo de los famosos. Incluye una divertida sección
llamada Qué fue de.
. hola.com/biografias > versión digital de la revista Hola
. Pronto > revista en papel a la venta en quioscos y papelerías.

Más contenido relacionado

Más de María Nogueira

Para todos los públicos.blog.
Para todos los públicos.blog.Para todos los públicos.blog.
Para todos los públicos.blog.María Nogueira
 
Usos del presente de subjuntivo
Usos del presente de subjuntivoUsos del presente de subjuntivo
Usos del presente de subjuntivo
María Nogueira
 
Las oraciones condicionales
Las oraciones condicionalesLas oraciones condicionales
Las oraciones condicionales
María Nogueira
 
Los refranes españoles
Los refranes españolesLos refranes españoles
Los refranes españoles
María Nogueira
 
Imperfecto de subjuntivo
Imperfecto de subjuntivoImperfecto de subjuntivo
Imperfecto de subjuntivo
María Nogueira
 
El estilo indirecto en español
El estilo indirecto en españolEl estilo indirecto en español
El estilo indirecto en español
María Nogueira
 
El estilo indirecto.doc
El estilo indirecto.docEl estilo indirecto.doc
El estilo indirecto.doc
María Nogueira
 
Expresión de hipótesis usando el futuro
Expresión de hipótesis usando el futuro Expresión de hipótesis usando el futuro
Expresión de hipótesis usando el futuro María Nogueira
 
Ser y estar. forma en presente y diferencias (i) doc
Ser y estar. forma en presente y diferencias (i) docSer y estar. forma en presente y diferencias (i) doc
Ser y estar. forma en presente y diferencias (i) docMaría Nogueira
 
Verbos con cambio en la vocal
Verbos con cambio en la vocalVerbos con cambio en la vocal
Verbos con cambio en la vocal
María Nogueira
 
Cuadro cambios en la raíz en presente y p.indefinido solo
Cuadro cambios en la raíz en presente y p.indefinido soloCuadro cambios en la raíz en presente y p.indefinido solo
Cuadro cambios en la raíz en presente y p.indefinido soloMaría Nogueira
 
Lugares de Madrid
Lugares de MadridLugares de Madrid
Lugares de Madrid
María Nogueira
 
La vuelta al mundo
La vuelta al mundo La vuelta al mundo
La vuelta al mundo
María Nogueira
 

Más de María Nogueira (20)

Foodsharing
FoodsharingFoodsharing
Foodsharing
 
Para todos los públicos.blog.
Para todos los públicos.blog.Para todos los públicos.blog.
Para todos los públicos.blog.
 
Manolito y laísmo
Manolito y laísmoManolito y laísmo
Manolito y laísmo
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
 
Usos del presente de subjuntivo
Usos del presente de subjuntivoUsos del presente de subjuntivo
Usos del presente de subjuntivo
 
Las oraciones condicionales
Las oraciones condicionalesLas oraciones condicionales
Las oraciones condicionales
 
Los refranes españoles
Los refranes españolesLos refranes españoles
Los refranes españoles
 
Famosos filantropos
Famosos filantroposFamosos filantropos
Famosos filantropos
 
Hola, famosos
Hola, famososHola, famosos
Hola, famosos
 
Tatuaje
Tatuaje Tatuaje
Tatuaje
 
Pasarlo, pasarse, pasar
Pasarlo, pasarse, pasarPasarlo, pasarse, pasar
Pasarlo, pasarse, pasar
 
Imperfecto de subjuntivo
Imperfecto de subjuntivoImperfecto de subjuntivo
Imperfecto de subjuntivo
 
El estilo indirecto en español
El estilo indirecto en españolEl estilo indirecto en español
El estilo indirecto en español
 
El estilo indirecto.doc
El estilo indirecto.docEl estilo indirecto.doc
El estilo indirecto.doc
 
Expresión de hipótesis usando el futuro
Expresión de hipótesis usando el futuro Expresión de hipótesis usando el futuro
Expresión de hipótesis usando el futuro
 
Ser y estar. forma en presente y diferencias (i) doc
Ser y estar. forma en presente y diferencias (i) docSer y estar. forma en presente y diferencias (i) doc
Ser y estar. forma en presente y diferencias (i) doc
 
Verbos con cambio en la vocal
Verbos con cambio en la vocalVerbos con cambio en la vocal
Verbos con cambio en la vocal
 
Cuadro cambios en la raíz en presente y p.indefinido solo
Cuadro cambios en la raíz en presente y p.indefinido soloCuadro cambios en la raíz en presente y p.indefinido solo
Cuadro cambios en la raíz en presente y p.indefinido solo
 
Lugares de Madrid
Lugares de MadridLugares de Madrid
Lugares de Madrid
 
La vuelta al mundo
La vuelta al mundo La vuelta al mundo
La vuelta al mundo
 

S.Ortega

  • 1. María Nogueira _ Clases ELE Simone Ortega 29 Mayo 1919 Barcelona Prácticamente no levantaba un palmo del suelo y ya le gustaba trastear en la cocina, a pesar, eso sí, de la oposición de su madre. La casa familiar contaba con cocinera y se consideraba que los niños “estorbaban en esa estancia”. Sin embargo, Simone Ortega se las supo ingeniar para desarrol- lar esa afición a los fogones que había heredado de su abuela (una exce- lente cocinera procedente de Borgoña), y que con los años se convertiría en su medio de vida. Pero eso fue un poco más tarde... De ascendencia francesa, Simone Ortega nació en Barcelona en mayo de 1919 y a los nueve años se trasladó con su familia a Madrid. Con 23 años se casó por vez primera, pero con sólo 25 quedó viuda... Unos años difíciles en los que Simone trabajó como enfermera, puericultora, incluso Elegante, culta, exquisita, refi- llegó a abrir con unas amigas la primera tienda de bricolaje de la ciudad. nada, modesta y muy golosa... Son algunos de los adjetivos que Al cumplir los 30, Simone contrajo de nuevo matrimonio con José Ortega definían a la tristemente desa- Spottorno (cofundador del grupo editorial Prisa e hijo del célebre filósofo parecida Simone Ortega, toda José Ortega y Gasset) y fue precisamente éste quien la animó a reunir en un libro todas esas recetas y secretos de cocina que había heredado de su una dama de los fogones, autora abuela. del mítico ‘“1080 recetas de cocina”. A ella le pareció una buena idea, algo divertido. Y lo que empezó como una sugerencia más o menos casual de su marido acabó dando como resultado la publicación en 1972 de uno de los libros más vendidos en España tras El Quijote y La Biblia: el recetario 1080 recetas de cocina que, desde entonces hasta hoy, ha conseguido vender másde 3 millones y medio de ejemplares en más de 40 ediciones. ¿El secreto del éxito? “Que las recetas salen” garantizaba siempre la propia Simone, con un puntito de orgullo. No era para menos: hasta tres veces probaba cada plato antes de darle ‘luz verde’ para asegurarse de que funcionaba. De ahí que invirtiera unos tres años de su vida en ultimarlo. Se encargaba de todo el proceso: iba al mercado, compraba los productos, preparaba en su casa cada receta...Y, cuando estaba convencida, la ponía en negro sobre blanco de forma clara y sencilla. Fue así como surgieron estas 1080 recetas que abarcaban desde lo más elemental de la cocina española hasta cier- tas fórmulas de la cocina francesa (se dice que fue ella quien introdujo en España platos como la quiche, las salsas con nata...) y con las que han aprendido a cocinar tres generaciones distintas de amas de casa, solteros, aficiona- dos al fogón... Después llegarían otros títulos (La cocina madrileña, Nueva recetas cocina, Quesos españoles), conferencias y premios, así como las colaboraciones en distintos medios de comunicación. Entre ellos, la revista ¡HOLA!, donde Simone colaboraba junto a su hija Inés, también magnífica cocinera. Una vida dedicada al apasionante mundo de la gastronomía que, tristemente, se apagó el pasado 1 de julio cuan- do Simone Ortega contaba con 89 años de edad. Dice el gran maestro Ferran Adrià (firme admirador de Simone) que ‘“seguramente sin su libro todo este boom de la cocina actual no habría existido”. Una declaración que nos ofrece una idea clara de la magnitud e importancia de la obra que esta dama de los fogones nos deja como legado. Adaptado de Hola, en Hola.com, Biografías.
  • 2. María Nogueira _ Clases ELE ACTIVIDAD 6: 1. Lee la biografía sobre Simone Ortega y di si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: . Simone heredó el gusto por cocinar de su abuela, que era francesa. . A la madre de Simone le parecía bien que los niños estuvieran en la cocina. . Simone Ortega fue nuera del famoso filósofo José Ortega y Gasset. . Simone contó con un equipo que le ayudó a preparar todas las recetas del libro 1080 recetas de cocina. 2. Busca en el texto una expresión que signifique... . Molestar (párrafo 1): . Dar resultado, funcionar, tener éxito (párrafo 4): . Dar el visto bueno a algo (párrafo 4): . Dama de la cocina (párrafo 7): . Herencia (párrafo 7): 3. Comenta: ¿Conocías a Simone Ortega? ¿Crees que un libro así es una buena idea? ¿Qué te parece la cocina española? ¿Tienes algún plato favorito? ¿Hay algún cocinero/a famoso/a en tu país? 4. ACTIVIDAD 7: Escribe una pequeña biografía (entre 200 y 300 palabras) sobre algún personaje famoso español o, si lo prefieres, algún personaje mediático de tu país. Puedes elegir la estructura que quieras. Intenta utilizar los contenidos aprendidos en las últimas clases y, sobre todo, presta atención a los diferentes tipos de pasados. Puedes buscar información en: . poprosa.com > un blog en español dedicado al mundo de los famosos. Incluye una divertida sección llamada Qué fue de. . hola.com/biografias > versión digital de la revista Hola . Pronto > revista en papel a la venta en quioscos y papelerías.