SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: TORRES LOAYZA ARIANA
CURSO:RELACIONES COMUNITARIAS Y
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
PROFESORA:CENTENO CORDOVA RITA MARIA
DESARROLLO
SOSTENIBLE
Es un concepto que aparece
por primera vez en 1987 con la
publicación del Informe
Brundtland, que alertaba de las
consecuencias
medioambientales negativas
del desarrollo económico y la
globalización y trataba de
buscar posibles soluciones a
los problemas derivados de la
industrialización y el
crecimiento de la población.
OBJETIVOS DE
DESARROLLO
SOSTENIBLE
También conocidos como los
Objetivos Globales, son una
llamada de Naciones Unidas a
todos los países del mundo para
afrontar los grandes desafíos a
los que se enfrenta la
humanidad y garantizar que
todas las personas tengan las
mismas oportunidades y puedan
llevar una vida mejor sin
comprometer nuestro planeta.
SOSTENIBILIDAD
AMBIENTAL
En su vertiente ambiental, la
sostenibilidad defiende que la
naturaleza no es una fuente
inagotable de recursos y vela por
su protección y uso racional .
Aspectos como el cuidado del
medio ambiente , la inversión en
energías renovables, el ahorro de
agua. La apuesta por la movilidad
sostenible o la innovación en
construcción y arquitectura
sostenible contribuyen a lograr
esta sostenibilidad ambiental
desde varios frentes.
¿COMÓ APORTÓ CON UN DESARROLLO
SOSTENIBLE AMBIENTAL?
SEMANA 2
LENGUA DE GATO
 No se riega en exceso, solo cuando la
tierra esté seca. En invierno, solo
necesita agua una o dos veces al mes,
siempre dependiendo de la temperatura
del ambiente interior.
PLANTA DE TOMATE
 El tomate crece con sol y es la opción
perfecta para terrazas y balcones , es muy
importante ponerle abono ya que necesita
absorber muchos nutrientes por los frutos
que tendrá .
BAMBÚ
 El bambú debe ser regado de
dos veces o tres veces a la
semana, ya que necesitan
grandes cantidades de agua
para crecer.
SUCULENTAS
 Necesitan mucha luz pero
nunca someteremos a las
suculentas al sol directo y
mucho menos en verano.
Sobre todo, porque para poder
mantener una correcta
hidratación necesitan poder
guardar las reservas de agua y
la exposición directa al sol las
deshidrata.
CONCLUSIONES
- Uno de los puntos más esenciales de contar con un
desarrollo sostenible ambiental es sembrando plantas , ya
sea dentro de nuestro hogar o afuera, si contamos con un
jardín , también no pisando las plantas de los parques , no
botando basura, o dejando desechos de los perritos
cuando sacamos a pasear, inculcar a nuestra familia a
cuidar las plantas ,ya que son muy necesarias para
nosotros, así podremos contar con un medio ambiente
mejor y saludable para la sociedad.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a SOSTENIBLE.pptx

JARDINES VERTICALES - LEODAN VALDIVIA
JARDINES VERTICALES - LEODAN VALDIVIAJARDINES VERTICALES - LEODAN VALDIVIA
JARDINES VERTICALES - LEODAN VALDIVIA
leodanvaldivia
 
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambienteKatherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
SofiaSabogal2
 
Modelo de análisis de necesidades
Modelo de análisis de necesidadesModelo de análisis de necesidades
Modelo de análisis de necesidades
María Elena Ibarra Chávez
 
Procedimiento metodológico para el proyecto de Maceto-Huerto
Procedimiento metodológico para el proyecto de Maceto-HuertoProcedimiento metodológico para el proyecto de Maceto-Huerto
Procedimiento metodológico para el proyecto de Maceto-Huerto
María Elena Ibarra Chávez
 
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxDESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
DayanaOxanaEgusquiza
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Dia Internacional de la Biodiversidad IES Federico Balart
Dia Internacional de la Biodiversidad IES Federico BalartDia Internacional de la Biodiversidad IES Federico Balart
Dia Internacional de la Biodiversidad IES Federico Balart
IES Floridablanca
 
Dia Internacional de la Biodiversidad
Dia Internacional de la BiodiversidadDia Internacional de la Biodiversidad
Dia Internacional de la Biodiversidad
IES Floridablanca
 
Cuidado de los arboles
Cuidado de los arbolesCuidado de los arboles
Cuidado de los arboles
camilaorduzh
 
Propuesta de educación para la protección del medio ambiente (2)
Propuesta  de educación para la protección del medio ambiente (2)Propuesta  de educación para la protección del medio ambiente (2)
Propuesta de educación para la protección del medio ambiente (2)
Angelica Vera Guillen
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Leonelduque30
 
Mapa Conceptual Lluvia de Ideas Doodle A mano Multicolor.docx
Mapa Conceptual Lluvia de Ideas Doodle A mano Multicolor.docxMapa Conceptual Lluvia de Ideas Doodle A mano Multicolor.docx
Mapa Conceptual Lluvia de Ideas Doodle A mano Multicolor.docx
LauraazucenaLlaqueCh
 
Dia mundial del medio ambiente..
Dia mundial del medio ambiente..Dia mundial del medio ambiente..
Dia mundial del medio ambiente..
brandonBjo2
 
cuifdado del medio ambiente presentación escolar
cuifdado del medio ambiente presentación escolarcuifdado del medio ambiente presentación escolar
cuifdado del medio ambiente presentación escolar
OscarAlbertoGomezRod
 
"cuidado del medio ambiente"
"cuidado del medio ambiente""cuidado del medio ambiente"
"cuidado del medio ambiente"
VictorEstrada70
 
DESARROLLO SOSTENIBL1.docx
DESARROLLO SOSTENIBL1.docxDESARROLLO SOSTENIBL1.docx
DESARROLLO SOSTENIBL1.docx
SantosPalencia1
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo  SostenibleDesarrollo  Sostenible
Desarrollo Sostenible
nievesarbejal
 
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
AnaMacarenaSuknoMelo
 
segundo basico emprendimiento tipos de empre
segundo basico emprendimiento tipos de empresegundo basico emprendimiento tipos de empre
segundo basico emprendimiento tipos de empre
BellosoDonis
 
Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.
MaferCuicasR
 

Similar a SOSTENIBLE.pptx (20)

JARDINES VERTICALES - LEODAN VALDIVIA
JARDINES VERTICALES - LEODAN VALDIVIAJARDINES VERTICALES - LEODAN VALDIVIA
JARDINES VERTICALES - LEODAN VALDIVIA
 
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambienteKatherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
 
Modelo de análisis de necesidades
Modelo de análisis de necesidadesModelo de análisis de necesidades
Modelo de análisis de necesidades
 
Procedimiento metodológico para el proyecto de Maceto-Huerto
Procedimiento metodológico para el proyecto de Maceto-HuertoProcedimiento metodológico para el proyecto de Maceto-Huerto
Procedimiento metodológico para el proyecto de Maceto-Huerto
 
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxDESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
 
Dia Internacional de la Biodiversidad IES Federico Balart
Dia Internacional de la Biodiversidad IES Federico BalartDia Internacional de la Biodiversidad IES Federico Balart
Dia Internacional de la Biodiversidad IES Federico Balart
 
Dia Internacional de la Biodiversidad
Dia Internacional de la BiodiversidadDia Internacional de la Biodiversidad
Dia Internacional de la Biodiversidad
 
Cuidado de los arboles
Cuidado de los arbolesCuidado de los arboles
Cuidado de los arboles
 
Propuesta de educación para la protección del medio ambiente (2)
Propuesta  de educación para la protección del medio ambiente (2)Propuesta  de educación para la protección del medio ambiente (2)
Propuesta de educación para la protección del medio ambiente (2)
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
 
Mapa Conceptual Lluvia de Ideas Doodle A mano Multicolor.docx
Mapa Conceptual Lluvia de Ideas Doodle A mano Multicolor.docxMapa Conceptual Lluvia de Ideas Doodle A mano Multicolor.docx
Mapa Conceptual Lluvia de Ideas Doodle A mano Multicolor.docx
 
Dia mundial del medio ambiente..
Dia mundial del medio ambiente..Dia mundial del medio ambiente..
Dia mundial del medio ambiente..
 
cuifdado del medio ambiente presentación escolar
cuifdado del medio ambiente presentación escolarcuifdado del medio ambiente presentación escolar
cuifdado del medio ambiente presentación escolar
 
"cuidado del medio ambiente"
"cuidado del medio ambiente""cuidado del medio ambiente"
"cuidado del medio ambiente"
 
DESARROLLO SOSTENIBL1.docx
DESARROLLO SOSTENIBL1.docxDESARROLLO SOSTENIBL1.docx
DESARROLLO SOSTENIBL1.docx
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo  SostenibleDesarrollo  Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
 
segundo basico emprendimiento tipos de empre
segundo basico emprendimiento tipos de empresegundo basico emprendimiento tipos de empre
segundo basico emprendimiento tipos de empre
 
Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.
 

Último

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 

Último (20)

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 

SOSTENIBLE.pptx

  • 1. ALUMNA: TORRES LOAYZA ARIANA CURSO:RELACIONES COMUNITARIAS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PROFESORA:CENTENO CORDOVA RITA MARIA
  • 2. DESARROLLO SOSTENIBLE Es un concepto que aparece por primera vez en 1987 con la publicación del Informe Brundtland, que alertaba de las consecuencias medioambientales negativas del desarrollo económico y la globalización y trataba de buscar posibles soluciones a los problemas derivados de la industrialización y el crecimiento de la población.
  • 3. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE También conocidos como los Objetivos Globales, son una llamada de Naciones Unidas a todos los países del mundo para afrontar los grandes desafíos a los que se enfrenta la humanidad y garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades y puedan llevar una vida mejor sin comprometer nuestro planeta.
  • 4.
  • 5. SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL En su vertiente ambiental, la sostenibilidad defiende que la naturaleza no es una fuente inagotable de recursos y vela por su protección y uso racional . Aspectos como el cuidado del medio ambiente , la inversión en energías renovables, el ahorro de agua. La apuesta por la movilidad sostenible o la innovación en construcción y arquitectura sostenible contribuyen a lograr esta sostenibilidad ambiental desde varios frentes.
  • 6. ¿COMÓ APORTÓ CON UN DESARROLLO SOSTENIBLE AMBIENTAL?
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11. LENGUA DE GATO  No se riega en exceso, solo cuando la tierra esté seca. En invierno, solo necesita agua una o dos veces al mes, siempre dependiendo de la temperatura del ambiente interior.
  • 12. PLANTA DE TOMATE  El tomate crece con sol y es la opción perfecta para terrazas y balcones , es muy importante ponerle abono ya que necesita absorber muchos nutrientes por los frutos que tendrá .
  • 13. BAMBÚ  El bambú debe ser regado de dos veces o tres veces a la semana, ya que necesitan grandes cantidades de agua para crecer.
  • 14.
  • 15. SUCULENTAS  Necesitan mucha luz pero nunca someteremos a las suculentas al sol directo y mucho menos en verano. Sobre todo, porque para poder mantener una correcta hidratación necesitan poder guardar las reservas de agua y la exposición directa al sol las deshidrata.
  • 16. CONCLUSIONES - Uno de los puntos más esenciales de contar con un desarrollo sostenible ambiental es sembrando plantas , ya sea dentro de nuestro hogar o afuera, si contamos con un jardín , también no pisando las plantas de los parques , no botando basura, o dejando desechos de los perritos cuando sacamos a pasear, inculcar a nuestra familia a cuidar las plantas ,ya que son muy necesarias para nosotros, así podremos contar con un medio ambiente mejor y saludable para la sociedad.