SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicios Financieros Digitales
PARAGUAY
El inicio
¿Quienes?
Se lanza:
31 de mayo de 2008
20 de diciembre de 2008
En el 2012 construyendo el concepto de evolución
se lanza la marca Tigo Money: pagos de cuotas, de
facturas, pagos en comercios…
En el 2010 se realiza un
reingeniería de servicios,
con foco en transferencias
nacionales de bajo valor,
con la marca Giros Tigo.
¿Qué se ofrece?
BILLETERA TIGO MONEY: Manera de pagar y transferir dinero con tu teléfono celular. Guardar dinero en tu teléfono
para utilizarlo luego. Respaldo de importantes bancos y comercios de plaza.
GIROS TIGO: Es un servicio que permite enviar dinero a otra persona a través de Tigo, a cualquier parte del país , la
cual a su vez va a poder efectivizarlo en cualquiera de los locales habilitados.
PAGOS MOVIL: Es un servicio que permite a los clientes comprar desde su Tigo en los Establecimientos Comerciales
adheridos a una entidad procesadora de tarjetas de crédito. Todos los usuarios de Tigo que cuenten con tarjeta de
crédito podrán realizar sus compras en los Establecimientos Comerciales sin necesidad de portar las tarjetas,
operando con su equipo celular.
BANCA MOVIL: Es un servicio que permite a los clientes comprar desde su Tigo en los Establecimientos Comerciales
adheridos a una entidad procesadora de tarjetas de crédito.
CAJEROS AUTOMATICOS: A través de cajeros automáticos de la red Dinelco, de los cuales se puede hacer
extracciones de Billetera y retiro de Envíos.
MICRO CREDITOS: El cliente solicita el crédito enviando palabra “familiar” y Numero de cedula, una vez aprobado
recibe un SMS del crédito aprobado, el Cliente retira su dinero de unas de las agencias de TIGO.
¿Qué se ofrece?
BILLETERA PERSONAL: Manera de pagar y transferir dinero con tu teléfono celular. Guardar dinero en tu
teléfono , con respaldo de la Bancos y Financieras.
ENVIOS PERSONAL: Es un servicio que permite enviar dinero a otra persona a través de Personal, a
cualquier parte del país , la cual a su vez va a poder efectivizarlo en cualquiera de los locales Personal
habilitados
PAGOS MOVIL: Es un servicio que permite a los clientes comprar desde su Personal en los Establecimientos
Comerciales adheridos a una entidad procesadora de tarjetas de crédito. Todos los usuarios de Personal
que cuenten con tarjeta de crédito podrán realizar sus compras en los Establecimientos Comerciales sin
necesidad de portar las tarjetas, operando con su equipo celular.
BANCA MOVIL: Es un servicio que permite a los clientes comprar desde su Personal en los
Establecimientos Comerciales adheridos a una entidad procesadora de tarjetas de crédito.
CAJEROS AUTOMATICOS: A través de cajeros automáticos de la red Dinelco, de los cuales se puede hacer
extracciones de Billetera y retiro de Envíos Personal
¿Cómo se distribuye el Saldo Electrónico?
Agente 1 Agente 2 Agente 3
Nivel 1
Operador
Nivel 2
Agente
Nivel 3
Punto de
Venta
Usuario
Final
Banco
Clearing
- Agentes y Puntos de Ventas tienen que pre-comprar saldo para realizar transacciones.
- El saldo electrónico en plataforma es igual al saldo de dinero real (cuenta clearing + fideicomiso).
- En las transacciones entre los niveles 1, 2 y 3 no se generan comisiones.
Las comisiones son generadas a partir de las transacciones del usuario final.
Retiro de Dinero en ATMs
Cliente recibe un giro y va
al ATM. Elige opción:
Retiro de Dinero Giros.
Ingresa numero de
Celular, CIP y monto a
extraer.
Cliente recibe
mensaje emergente
en su celular e
ingresa PIN en el
teléfono para aprobar
la transacción.
Cliente Retira el
dinero dispensado
por el ATM.
1 2 3
En el año 2010 Giros Tigo fue seleccionado en el Programa de Tecnologías para la
inclusión financiera (BID – Fomin - CAF) con el Proyecto “Ultima Milla” en alianza con
Instituciones financieras, para desembolsos masivos y pagos de cuotas.
Aprobado
Cliente solicita el credito
enviando palabra
familiar y Numero de
cedula identidad
1 2 3
Gracias por elegir
Banco Familiar, su
codigoes xcvvzxc,
puede ir a un PDV
Tigo Money para
cobrar.
Premio a las Finanzas Digitales 2014
El Premio a las Finanzas Digitales 2014 reconoce a iniciativas destacadas de intermediarios
financieros, redes de agentes, tecnología y empresas de comunicaciones, incluyendo
operadores de telefonía celular, que utilizan tecnologías de comunicación e información para
expandir la inclusión financiera en la región.
Tigo Paraguay, ganó el Premio a las Finanzas Digitales por su desempeño y transparencia
financiera al igual que la calidad y el uso de sus servicios financieros. Su producto TIGO
Money (Mobile Cash Paraguay, S.A) se ha distinguido en el ámbito de las finanzas digitales
por acercar servicios financieros (incluyendo envíos de dinero de persona a persona “P2P”,
operaciones de pago y microcréditos), aprovechando la cobertura de su red de puntos de
venta y un convenio con el Banco Familiar.
Actualmente cuentan con más de 500.000 clientes y con 3.000 puntos de venta en todo el
territorio paraguayo.
FUENTE: Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo BID
DINERO MÓVIL PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA
• Cerca del 28% de la población paraguaya utiliza los giros y la billetera electrónica. Los
usuarios paraguayos son los más activos en el uso de la plataforma móvil en América Latina, y
el país es considerado un líder regional y global en términos de uso de dinero móvil.
• Sólo el 22% de los adultos en el Paraguay tiene una cuenta bancaria, muy similar a la
situación bancaria en Haití y Guatemala.
• La plataforma móvil es el vehículo financiero que la Secretaría de Acción Social (SAS) viene
utilizando para transferir los subsidios de Tekoporã. Durante la primera experiencia lograron
que unas 4.198 familias recibieran el subsidio a través de billetera electrónica, con las
empresas telefónicas Personal y Tigo.
• El proyecto de Última Milla, permitió a más de 500.000 personas que viven en áreas de bajo
nivel de inclusión, realicen giros y abonen servicios públicos y privados desde sus celulares.
• La reina Máxima de Holanda, asesora del secretario general de las NN.UU. en temas de
inclusión financiera, destacó “…Paraguay lidera hoy la utilización del servicio móvil en la
región, y este tipo de tecnología innovadora resulta sumamente prometedora para llegar a
sectores excluidos y marginados por los servicios financieros formales”.
• FUENTE: Encuesta sobre Inclusión Financiera. Informe del BCP
REGLAMENTO DE MEDIOS DE PAGOS ELECTRÓNICOS
Resolución N° 6 (13 marzo 2014) del Banco Central del Paraguay
REGLAMENTO DE MEDIOS DE PAGOS ELECTRÓNICOS:
Art. 9, documentaciones requeridas
REGLAMENTO DE USO DE SERVICIOS DE
TELECOMUNICACIONES COMO MEDIOS DE PAGOS
ELECTRÓNICOS
• El reglamento tiene por objeto establecer las condiciones
técnicas, económicas y legales para brindar los servicios de
telecomunicaciones que sirven de soporte a los medios de
pagos electrónicos, a través de sus redes, de conformidad con
las disposiciones establecidas en el “Reglamento de Medios
de Pagos Electrónicos del Banco Central del Paraguay”
• Principio de Neutralidad de red
• Principio de igualdad de trato en el servicio
• Principio de igualdad de Acceso al uso y prestación del servicio
• Interoperabilidad entre EMPEs (Entidad de Medios de Pagos
Electronicos)
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a _SPA.pptx

Transferencia Electrónica de Fondos (TEF)
Transferencia  Electrónica de Fondos (TEF)Transferencia  Electrónica de Fondos (TEF)
Transferencia Electrónica de Fondos (TEF)Jessica Vega
 
Guillermo varela micropagos - eCommerce DAY Uruguay
Guillermo varela  micropagos - eCommerce DAY UruguayGuillermo varela  micropagos - eCommerce DAY Uruguay
Guillermo varela micropagos - eCommerce DAY UruguayeCommerce Institute
 
Regina blogger
Regina bloggerRegina blogger
Regina blogger
Regina Meléndez
 
Regina blogger
Regina bloggerRegina blogger
Regina bloggereric0704
 
Regina blogger
Regina bloggerRegina blogger
Regina blogger
eric0704
 
Regina blogger
Regina bloggerRegina blogger
Regina blogger
Regina Meléndez
 
Regina blogger
Regina bloggerRegina blogger
Regina blogger
Regina Meléndez
 
Pago por movil vianney
Pago por movil vianneyPago por movil vianney
Pago por movil vianneyotoale
 
Presentación Billeteras Virtuales
Presentación Billeteras VirtualesPresentación Billeteras Virtuales
Presentación Billeteras Virtuales
SofiaJUAREZ26
 
Enlace de tu cuenta con el banco
Enlace de tu cuenta con el bancoEnlace de tu cuenta con el banco
Enlace de tu cuenta con el bancovictoriamagallanes
 
Víctor Vargas Irausquín - La evolución de los medios de pago en Venezuela
Víctor Vargas Irausquín - La evolución de los medios de pago en VenezuelaVíctor Vargas Irausquín - La evolución de los medios de pago en Venezuela
Víctor Vargas Irausquín - La evolución de los medios de pago en Venezuela
Víctor Vargas Irausquín
 
Tareassssss
TareassssssTareassssss
Tareassssss
waltervallejo123
 
Guillermo varela de Micropagos - E-commerce day - jul - 2012
Guillermo varela  de Micropagos - E-commerce day - jul - 2012Guillermo varela  de Micropagos - E-commerce day - jul - 2012
Guillermo varela de Micropagos - E-commerce day - jul - 2012Florencia Lepre Britos
 
Guillermo varela micropagos - e-commerce day - jul - 2012
Guillermo varela  micropagos - e-commerce day - jul - 2012Guillermo varela  micropagos - e-commerce day - jul - 2012
Guillermo varela micropagos - e-commerce day - jul - 2012Florencia Lepre Britos
 
Dinero electronico-ek-oct-2014-3
Dinero electronico-ek-oct-2014-3Dinero electronico-ek-oct-2014-3
Dinero electronico-ek-oct-2014-3
Be Ready
 
PAGO MÓVIL
PAGO MÓVILPAGO MÓVIL
banco central dinero electronico
banco central dinero electronicobanco central dinero electronico
banco central dinero electronico
Be Ready
 
La Banca Internet
La Banca InternetLa Banca Internet
La Banca Internet
Regina Meléndez
 
La Banca Internet
La Banca InternetLa Banca Internet
La Banca Internet
Regina Meléndez
 
La Banca Internet
La Banca InternetLa Banca Internet
La Banca Internet
Regina Meléndez
 

Similar a _SPA.pptx (20)

Transferencia Electrónica de Fondos (TEF)
Transferencia  Electrónica de Fondos (TEF)Transferencia  Electrónica de Fondos (TEF)
Transferencia Electrónica de Fondos (TEF)
 
Guillermo varela micropagos - eCommerce DAY Uruguay
Guillermo varela  micropagos - eCommerce DAY UruguayGuillermo varela  micropagos - eCommerce DAY Uruguay
Guillermo varela micropagos - eCommerce DAY Uruguay
 
Regina blogger
Regina bloggerRegina blogger
Regina blogger
 
Regina blogger
Regina bloggerRegina blogger
Regina blogger
 
Regina blogger
Regina bloggerRegina blogger
Regina blogger
 
Regina blogger
Regina bloggerRegina blogger
Regina blogger
 
Regina blogger
Regina bloggerRegina blogger
Regina blogger
 
Pago por movil vianney
Pago por movil vianneyPago por movil vianney
Pago por movil vianney
 
Presentación Billeteras Virtuales
Presentación Billeteras VirtualesPresentación Billeteras Virtuales
Presentación Billeteras Virtuales
 
Enlace de tu cuenta con el banco
Enlace de tu cuenta con el bancoEnlace de tu cuenta con el banco
Enlace de tu cuenta con el banco
 
Víctor Vargas Irausquín - La evolución de los medios de pago en Venezuela
Víctor Vargas Irausquín - La evolución de los medios de pago en VenezuelaVíctor Vargas Irausquín - La evolución de los medios de pago en Venezuela
Víctor Vargas Irausquín - La evolución de los medios de pago en Venezuela
 
Tareassssss
TareassssssTareassssss
Tareassssss
 
Guillermo varela de Micropagos - E-commerce day - jul - 2012
Guillermo varela  de Micropagos - E-commerce day - jul - 2012Guillermo varela  de Micropagos - E-commerce day - jul - 2012
Guillermo varela de Micropagos - E-commerce day - jul - 2012
 
Guillermo varela micropagos - e-commerce day - jul - 2012
Guillermo varela  micropagos - e-commerce day - jul - 2012Guillermo varela  micropagos - e-commerce day - jul - 2012
Guillermo varela micropagos - e-commerce day - jul - 2012
 
Dinero electronico-ek-oct-2014-3
Dinero electronico-ek-oct-2014-3Dinero electronico-ek-oct-2014-3
Dinero electronico-ek-oct-2014-3
 
PAGO MÓVIL
PAGO MÓVILPAGO MÓVIL
PAGO MÓVIL
 
banco central dinero electronico
banco central dinero electronicobanco central dinero electronico
banco central dinero electronico
 
La Banca Internet
La Banca InternetLa Banca Internet
La Banca Internet
 
La Banca Internet
La Banca InternetLa Banca Internet
La Banca Internet
 
La Banca Internet
La Banca InternetLa Banca Internet
La Banca Internet
 

Más de DorianAlvarez3

eduardo_maentina.ppsx
eduardo_maentina.ppsxeduardo_maentina.ppsx
eduardo_maentina.ppsx
DorianAlvarez3
 
TABLA DE EQUIVALENCIA CAB.pdf
TABLA DE EQUIVALENCIA CAB.pdfTABLA DE EQUIVALENCIA CAB.pdf
TABLA DE EQUIVALENCIA CAB.pdf
DorianAlvarez3
 
ESTADÍGRAFOS DE TENDENCIA CENTRAL PARTE 2 CLASE N° 5.pdf
ESTADÍGRAFOS DE TENDENCIA CENTRAL PARTE 2 CLASE N° 5.pdfESTADÍGRAFOS DE TENDENCIA CENTRAL PARTE 2 CLASE N° 5.pdf
ESTADÍGRAFOS DE TENDENCIA CENTRAL PARTE 2 CLASE N° 5.pdf
DorianAlvarez3
 
Integrales.pptx
Integrales.pptxIntegrales.pptx
Integrales.pptx
DorianAlvarez3
 
eco fina.pptx
eco fina.pptxeco fina.pptx
eco fina.pptx
DorianAlvarez3
 
arancelesll.pptx
arancelesll.pptxarancelesll.pptx
arancelesll.pptx
DorianAlvarez3
 
DIPVV1.pptx
DIPVV1.pptxDIPVV1.pptx
DIPVV1.pptx
DorianAlvarez3
 
incoterms_2y.pptx
incoterms_2y.pptxincoterms_2y.pptx
incoterms_2y.pptx
DorianAlvarez3
 
Diapositivas tema 3.ppt
Diapositivas tema 3.pptDiapositivas tema 3.ppt
Diapositivas tema 3.ppt
DorianAlvarez3
 
intro_wtog_s.ppt
intro_wtog_s.pptintro_wtog_s.ppt
intro_wtog_s.ppt
DorianAlvarez3
 
3P.01.Introducciona VIsualCSharp.pdf
3P.01.Introducciona VIsualCSharp.pdf3P.01.Introducciona VIsualCSharp.pdf
3P.01.Introducciona VIsualCSharp.pdf
DorianAlvarez3
 

Más de DorianAlvarez3 (11)

eduardo_maentina.ppsx
eduardo_maentina.ppsxeduardo_maentina.ppsx
eduardo_maentina.ppsx
 
TABLA DE EQUIVALENCIA CAB.pdf
TABLA DE EQUIVALENCIA CAB.pdfTABLA DE EQUIVALENCIA CAB.pdf
TABLA DE EQUIVALENCIA CAB.pdf
 
ESTADÍGRAFOS DE TENDENCIA CENTRAL PARTE 2 CLASE N° 5.pdf
ESTADÍGRAFOS DE TENDENCIA CENTRAL PARTE 2 CLASE N° 5.pdfESTADÍGRAFOS DE TENDENCIA CENTRAL PARTE 2 CLASE N° 5.pdf
ESTADÍGRAFOS DE TENDENCIA CENTRAL PARTE 2 CLASE N° 5.pdf
 
Integrales.pptx
Integrales.pptxIntegrales.pptx
Integrales.pptx
 
eco fina.pptx
eco fina.pptxeco fina.pptx
eco fina.pptx
 
arancelesll.pptx
arancelesll.pptxarancelesll.pptx
arancelesll.pptx
 
DIPVV1.pptx
DIPVV1.pptxDIPVV1.pptx
DIPVV1.pptx
 
incoterms_2y.pptx
incoterms_2y.pptxincoterms_2y.pptx
incoterms_2y.pptx
 
Diapositivas tema 3.ppt
Diapositivas tema 3.pptDiapositivas tema 3.ppt
Diapositivas tema 3.ppt
 
intro_wtog_s.ppt
intro_wtog_s.pptintro_wtog_s.ppt
intro_wtog_s.ppt
 
3P.01.Introducciona VIsualCSharp.pdf
3P.01.Introducciona VIsualCSharp.pdf3P.01.Introducciona VIsualCSharp.pdf
3P.01.Introducciona VIsualCSharp.pdf
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

_SPA.pptx

  • 2. El inicio ¿Quienes? Se lanza: 31 de mayo de 2008 20 de diciembre de 2008 En el 2012 construyendo el concepto de evolución se lanza la marca Tigo Money: pagos de cuotas, de facturas, pagos en comercios… En el 2010 se realiza un reingeniería de servicios, con foco en transferencias nacionales de bajo valor, con la marca Giros Tigo.
  • 3. ¿Qué se ofrece? BILLETERA TIGO MONEY: Manera de pagar y transferir dinero con tu teléfono celular. Guardar dinero en tu teléfono para utilizarlo luego. Respaldo de importantes bancos y comercios de plaza. GIROS TIGO: Es un servicio que permite enviar dinero a otra persona a través de Tigo, a cualquier parte del país , la cual a su vez va a poder efectivizarlo en cualquiera de los locales habilitados. PAGOS MOVIL: Es un servicio que permite a los clientes comprar desde su Tigo en los Establecimientos Comerciales adheridos a una entidad procesadora de tarjetas de crédito. Todos los usuarios de Tigo que cuenten con tarjeta de crédito podrán realizar sus compras en los Establecimientos Comerciales sin necesidad de portar las tarjetas, operando con su equipo celular. BANCA MOVIL: Es un servicio que permite a los clientes comprar desde su Tigo en los Establecimientos Comerciales adheridos a una entidad procesadora de tarjetas de crédito. CAJEROS AUTOMATICOS: A través de cajeros automáticos de la red Dinelco, de los cuales se puede hacer extracciones de Billetera y retiro de Envíos. MICRO CREDITOS: El cliente solicita el crédito enviando palabra “familiar” y Numero de cedula, una vez aprobado recibe un SMS del crédito aprobado, el Cliente retira su dinero de unas de las agencias de TIGO.
  • 4. ¿Qué se ofrece? BILLETERA PERSONAL: Manera de pagar y transferir dinero con tu teléfono celular. Guardar dinero en tu teléfono , con respaldo de la Bancos y Financieras. ENVIOS PERSONAL: Es un servicio que permite enviar dinero a otra persona a través de Personal, a cualquier parte del país , la cual a su vez va a poder efectivizarlo en cualquiera de los locales Personal habilitados PAGOS MOVIL: Es un servicio que permite a los clientes comprar desde su Personal en los Establecimientos Comerciales adheridos a una entidad procesadora de tarjetas de crédito. Todos los usuarios de Personal que cuenten con tarjeta de crédito podrán realizar sus compras en los Establecimientos Comerciales sin necesidad de portar las tarjetas, operando con su equipo celular. BANCA MOVIL: Es un servicio que permite a los clientes comprar desde su Personal en los Establecimientos Comerciales adheridos a una entidad procesadora de tarjetas de crédito. CAJEROS AUTOMATICOS: A través de cajeros automáticos de la red Dinelco, de los cuales se puede hacer extracciones de Billetera y retiro de Envíos Personal
  • 5. ¿Cómo se distribuye el Saldo Electrónico? Agente 1 Agente 2 Agente 3 Nivel 1 Operador Nivel 2 Agente Nivel 3 Punto de Venta Usuario Final Banco Clearing - Agentes y Puntos de Ventas tienen que pre-comprar saldo para realizar transacciones. - El saldo electrónico en plataforma es igual al saldo de dinero real (cuenta clearing + fideicomiso). - En las transacciones entre los niveles 1, 2 y 3 no se generan comisiones. Las comisiones son generadas a partir de las transacciones del usuario final.
  • 6. Retiro de Dinero en ATMs Cliente recibe un giro y va al ATM. Elige opción: Retiro de Dinero Giros. Ingresa numero de Celular, CIP y monto a extraer. Cliente recibe mensaje emergente en su celular e ingresa PIN en el teléfono para aprobar la transacción. Cliente Retira el dinero dispensado por el ATM. 1 2 3
  • 7. En el año 2010 Giros Tigo fue seleccionado en el Programa de Tecnologías para la inclusión financiera (BID – Fomin - CAF) con el Proyecto “Ultima Milla” en alianza con Instituciones financieras, para desembolsos masivos y pagos de cuotas. Aprobado Cliente solicita el credito enviando palabra familiar y Numero de cedula identidad 1 2 3 Gracias por elegir Banco Familiar, su codigoes xcvvzxc, puede ir a un PDV Tigo Money para cobrar.
  • 8. Premio a las Finanzas Digitales 2014 El Premio a las Finanzas Digitales 2014 reconoce a iniciativas destacadas de intermediarios financieros, redes de agentes, tecnología y empresas de comunicaciones, incluyendo operadores de telefonía celular, que utilizan tecnologías de comunicación e información para expandir la inclusión financiera en la región. Tigo Paraguay, ganó el Premio a las Finanzas Digitales por su desempeño y transparencia financiera al igual que la calidad y el uso de sus servicios financieros. Su producto TIGO Money (Mobile Cash Paraguay, S.A) se ha distinguido en el ámbito de las finanzas digitales por acercar servicios financieros (incluyendo envíos de dinero de persona a persona “P2P”, operaciones de pago y microcréditos), aprovechando la cobertura de su red de puntos de venta y un convenio con el Banco Familiar. Actualmente cuentan con más de 500.000 clientes y con 3.000 puntos de venta en todo el territorio paraguayo. FUENTE: Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo BID
  • 9. DINERO MÓVIL PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA • Cerca del 28% de la población paraguaya utiliza los giros y la billetera electrónica. Los usuarios paraguayos son los más activos en el uso de la plataforma móvil en América Latina, y el país es considerado un líder regional y global en términos de uso de dinero móvil. • Sólo el 22% de los adultos en el Paraguay tiene una cuenta bancaria, muy similar a la situación bancaria en Haití y Guatemala. • La plataforma móvil es el vehículo financiero que la Secretaría de Acción Social (SAS) viene utilizando para transferir los subsidios de Tekoporã. Durante la primera experiencia lograron que unas 4.198 familias recibieran el subsidio a través de billetera electrónica, con las empresas telefónicas Personal y Tigo. • El proyecto de Última Milla, permitió a más de 500.000 personas que viven en áreas de bajo nivel de inclusión, realicen giros y abonen servicios públicos y privados desde sus celulares. • La reina Máxima de Holanda, asesora del secretario general de las NN.UU. en temas de inclusión financiera, destacó “…Paraguay lidera hoy la utilización del servicio móvil en la región, y este tipo de tecnología innovadora resulta sumamente prometedora para llegar a sectores excluidos y marginados por los servicios financieros formales”. • FUENTE: Encuesta sobre Inclusión Financiera. Informe del BCP
  • 10. REGLAMENTO DE MEDIOS DE PAGOS ELECTRÓNICOS Resolución N° 6 (13 marzo 2014) del Banco Central del Paraguay REGLAMENTO DE MEDIOS DE PAGOS ELECTRÓNICOS: Art. 9, documentaciones requeridas
  • 11. REGLAMENTO DE USO DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES COMO MEDIOS DE PAGOS ELECTRÓNICOS • El reglamento tiene por objeto establecer las condiciones técnicas, económicas y legales para brindar los servicios de telecomunicaciones que sirven de soporte a los medios de pagos electrónicos, a través de sus redes, de conformidad con las disposiciones establecidas en el “Reglamento de Medios de Pagos Electrónicos del Banco Central del Paraguay” • Principio de Neutralidad de red • Principio de igualdad de trato en el servicio • Principio de igualdad de Acceso al uso y prestación del servicio • Interoperabilidad entre EMPEs (Entidad de Medios de Pagos Electronicos)