SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta presentación pretende “describir los componentes del
Sistema Nacional de Seguridad Pública” para determinar el
desempeño de las instituciones de seguridad pública
mediante la revisión del marco normativo correspondiente.
Es pues que podemos comenzar considerando que
“una función a cargo de la Federación, las entidades federativas y
municipios, que tiene como fines salvaguardar la integridad y derechos
de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz
públicos y comprende la prevención especial y general de los delitos, la
sanción de las infracciones administrativas, así como la investigación y
la persecución de los delitos y la reinserción social del sentenciado” [3]
la Seguridad Pública es:
Podemos desprender que su fundamento legal es:
En primer término que el marco jurídico lo encontramos en
la Constitución Política, fundamentados en los artículos 21,
69, 73 fracción XI, 115 fracción III inciso h) y fracción IV, 122
Apartado B párrafo 5 y apartado C párrafo 2, así como los
Transitorios 2do, 4to, 5to, 7mo y 9no.
Los Componentes del Sistema Nacional de Seguridad Pública son:
El Consejo Nacional de Seguridad, siendo este el órgano superior del
SNSP, y es presidido por el Presidente de la República, e integrado por
los Secretarios de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, el Procurador
General de la República, los Gobernadores de los Estados, el Jefe del
Gobierno de la Ciudad de México, el Comisionado Nacional de
Seguridad, y el Secretario Ejecutivo del SNSP.
☞ Establecer los lineamientos para la formulación de políticas
generales en materia de Seguridad Pública
☞ Promover la efectiva coordinación de las instancias que
integran el Sistema y dar seguimiento de las acciones
☞ Promover y evaluar la homologación del sistema de desarrollo
policial y del modelo de procuración de justicia
☞ Vigilar la distribución y aplicación del FASP
☞ Expedir políticas en materias de suministro, intercambio,
sistematización y actualización de información
“De lo anterior se tiene por tanto las siguientes:
a) Comisiones
 Información
 Prevención del Delito y Participación Ciudadana
 Certificación y Acreditación
b) Conferencias
 Procuración de Justicia
 Secretarios de Seguridad Púbica
 Sistema Penitenciario
 Seguridad Pública municipal” [4]
a) Centro Nacional de Información
b) Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana
c) Centro Nacional de Certificación y Acreditación
1) Secretariado Ejecutivo*
2) Conferencia Nacional de Procuración de Justicia*
a)Presidente: Procurador General de la República
b)Titulares de las Instituciones de Procuración de Justicia de la CDMX y Estados
c)Secretario Técnico, nombrado y removido por el Presidente de la Conferencia
3) Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública*
a)Presidente: Secretario de Seguridad Pública Federal
b)Titulares de las dependencias de Seguridad Pública de la CDMX y estados
c)Secretario Técnico, nombrado y removido por el Presidente de la Conferencia
a) Presidente: Quien sea nombrado por el Secretario de Seguridad Pública Federal
b) Titulares de los órganos de prevención y de reinserción social de la federación,
de la CDMX y Estados
c) Secretario Técnico, nombrado y removido por el Secretario de Seguridad Pública
Federal
4) Conferencia Nacional de Sistema Penitenciario*
5) Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal*
a)Dos presidentes municipales de cada Estado designados por el Consejo Local de
Seguridad Pública correspondiente
b)Dos Titulares de los órganos político administrativos de la CDMX, nombrados por
el Consejo Local de Seguridad Pública.
c)Presidente designado de entre sus miembros por el pleno
d)Secretario Técnico, nombrado y removido por el Presidente de la Conferencia
6) Consejos Locales e Instancias Regionales*
a)Instituciones policiales de Procuración de Justicia del Sistema Penitenciario y dependencias
encargadas de la Seguridad Pública de la entidad de que se trate y de la Federación.
b)Representantes de los Municipios y titulares de los órganos político administrativos de la CDMX en
los términos de la legislación de cada entidad federativa. *[4]
Conclusión
La seguridad pública es sumamente necesaria para la estabilidad
social en una país, todas las instituciones encargadas de ella son
imprescindibles para ello, pero si bien es cierto en que todas
tiene importancia existe un nivel jerárquico (el cual es necesario)
y un tanto prioritario el concepto de seguridad pública dado por
el artículo 21 de Nuestra Carta Magna. Y que dentro de esta
acepción encontramos que la organización de las instituciones
encargadas de garantizar la seguridad en el país es imprescindible
y al coadyuvar todas estas garantizan una convivencia social
pacífica.
Fuentes de Consulta
(1) CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Puede ser consultada junto
con las últimas reformas en la página: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_120419.pdf.
(2) MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. Puede ser consultada junto
con las últimas reformas en la página:
http://www.sideo.cdmx.gob.mx/generaPDFManual/manuales_pdf/manual_vigente/Manual_11_modific
acion_10.pdf.
(3) SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. ¿Quiénes integran
al Sistema Nacional de Seguridad Pública? Puede ser consultada en la página:
https://www.gob.mx/sesnsp/acciones-y-programas/quienes-integran-al-sistema-nacional-de-
seguridad-publica
(4) SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. “¿Qué es el
Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP)?”. Puede ser consultada en la página:
https://www.gob.mx/sesnsp/acciones-y-programas/que-es-el-consejo-nacional-de-seguridad-publica-
cnsp

Más contenido relacionado

Similar a SSPM_U1_Evidencia_MABP-.ppsx

Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
ROQUEMEDRANOGUNNY
 
SEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANASEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANA
ROQUEMEDRANOGUNNY
 
Minuta ls nacional 28 abril-10
Minuta ls nacional 28 abril-10Minuta ls nacional 28 abril-10
Minuta ls nacional 28 abril-10
UNAM
 
18 normativa
18 normativa18 normativa
18 normativa
PACHUCATEXA
 
Ley del sistema de seguridad nacional ciudadana
Ley del sistema de seguridad nacional ciudadanaLey del sistema de seguridad nacional ciudadana
Ley del sistema de seguridad nacional ciudadana
Jhon Derecho Flores Quiroz
 
L E Y N A C I O N A L D E S E G U R I D A D P U B L I C A 2
L E Y  N A C I O N A L  D E  S E G U R I D A D  P U B L I C A 2L E Y  N A C I O N A L  D E  S E G U R I D A D  P U B L I C A 2
L E Y N A C I O N A L D E S E G U R I D A D P U B L I C A 2
Jesus Gonzalez
 
Sistema Nal de Seg Pub.pptx
Sistema Nal de Seg Pub.pptxSistema Nal de Seg Pub.pptx
Sistema Nal de Seg Pub.pptx
MauricioMauroDelacal
 
PROPUESTA PARA UNA ESTRUCTURA DE AUTOGESTIÓN EN LA POLICÍA NACIONAL COMO MECA...
PROPUESTA PARA UNA ESTRUCTURA DE AUTOGESTIÓN EN LA POLICÍA NACIONAL COMO MECA...PROPUESTA PARA UNA ESTRUCTURA DE AUTOGESTIÓN EN LA POLICÍA NACIONAL COMO MECA...
PROPUESTA PARA UNA ESTRUCTURA DE AUTOGESTIÓN EN LA POLICÍA NACIONAL COMO MECA...
FUNDEIMES
 
marco juridico marco juridico de la seguridad.pptx
marco juridico  marco juridico de la seguridad.pptxmarco juridico  marco juridico de la seguridad.pptx
marco juridico marco juridico de la seguridad.pptx
MauricioMauroDelacal
 
Ley general del s.s.p.
Ley general del s.s.p.Ley general del s.s.p.
Ley general del s.s.p.
e8agarcia
 
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOPModulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Oswaldo Montalvo
 
LEY-19974_02-OCT-2004 (1).pdf 40 horas de tyrabajo chile
LEY-19974_02-OCT-2004 (1).pdf 40 horas de tyrabajo chileLEY-19974_02-OCT-2004 (1).pdf 40 horas de tyrabajo chile
LEY-19974_02-OCT-2004 (1).pdf 40 horas de tyrabajo chile
Danilo Bravo
 
Capacitacion al coescop 2018
Capacitacion al coescop 2018Capacitacion al coescop 2018
Capacitacion al coescop 2018
Oswaldo Montalvo
 
Compendio de-normas-legales-de-seguridad-ciudadana
Compendio de-normas-legales-de-seguridad-ciudadanaCompendio de-normas-legales-de-seguridad-ciudadana
Compendio de-normas-legales-de-seguridad-ciudadana
roca30
 
Mesicic2 blv ley_mqsc_sp
Mesicic2 blv ley_mqsc_spMesicic2 blv ley_mqsc_sp
Mesicic2 blv ley_mqsc_sp
klassico
 
Les marcelo quiroga santacruz
Les marcelo quiroga santacruzLes marcelo quiroga santacruz
Les marcelo quiroga santacruz
klassico
 
Octavio_pdf2
Octavio_pdf2Octavio_pdf2
Octavio_pdf2
klassico
 
mesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdf
mesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdfmesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdf
mesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdf
EdwinAlfredoVariasYu
 
Cuadro comparativo guardia nacional
Cuadro comparativo guardia nacionalCuadro comparativo guardia nacional
Cuadro comparativo guardia nacional
Pérez Esquer
 
Informe tecnico anteproyecto_de_ley_seg_ciudadana
Informe tecnico anteproyecto_de_ley_seg_ciudadanaInforme tecnico anteproyecto_de_ley_seg_ciudadana
Informe tecnico anteproyecto_de_ley_seg_ciudadana
Erbol Digital
 

Similar a SSPM_U1_Evidencia_MABP-.ppsx (20)

Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
SEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANASEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANA
 
Minuta ls nacional 28 abril-10
Minuta ls nacional 28 abril-10Minuta ls nacional 28 abril-10
Minuta ls nacional 28 abril-10
 
18 normativa
18 normativa18 normativa
18 normativa
 
Ley del sistema de seguridad nacional ciudadana
Ley del sistema de seguridad nacional ciudadanaLey del sistema de seguridad nacional ciudadana
Ley del sistema de seguridad nacional ciudadana
 
L E Y N A C I O N A L D E S E G U R I D A D P U B L I C A 2
L E Y  N A C I O N A L  D E  S E G U R I D A D  P U B L I C A 2L E Y  N A C I O N A L  D E  S E G U R I D A D  P U B L I C A 2
L E Y N A C I O N A L D E S E G U R I D A D P U B L I C A 2
 
Sistema Nal de Seg Pub.pptx
Sistema Nal de Seg Pub.pptxSistema Nal de Seg Pub.pptx
Sistema Nal de Seg Pub.pptx
 
PROPUESTA PARA UNA ESTRUCTURA DE AUTOGESTIÓN EN LA POLICÍA NACIONAL COMO MECA...
PROPUESTA PARA UNA ESTRUCTURA DE AUTOGESTIÓN EN LA POLICÍA NACIONAL COMO MECA...PROPUESTA PARA UNA ESTRUCTURA DE AUTOGESTIÓN EN LA POLICÍA NACIONAL COMO MECA...
PROPUESTA PARA UNA ESTRUCTURA DE AUTOGESTIÓN EN LA POLICÍA NACIONAL COMO MECA...
 
marco juridico marco juridico de la seguridad.pptx
marco juridico  marco juridico de la seguridad.pptxmarco juridico  marco juridico de la seguridad.pptx
marco juridico marco juridico de la seguridad.pptx
 
Ley general del s.s.p.
Ley general del s.s.p.Ley general del s.s.p.
Ley general del s.s.p.
 
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOPModulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP
 
LEY-19974_02-OCT-2004 (1).pdf 40 horas de tyrabajo chile
LEY-19974_02-OCT-2004 (1).pdf 40 horas de tyrabajo chileLEY-19974_02-OCT-2004 (1).pdf 40 horas de tyrabajo chile
LEY-19974_02-OCT-2004 (1).pdf 40 horas de tyrabajo chile
 
Capacitacion al coescop 2018
Capacitacion al coescop 2018Capacitacion al coescop 2018
Capacitacion al coescop 2018
 
Compendio de-normas-legales-de-seguridad-ciudadana
Compendio de-normas-legales-de-seguridad-ciudadanaCompendio de-normas-legales-de-seguridad-ciudadana
Compendio de-normas-legales-de-seguridad-ciudadana
 
Mesicic2 blv ley_mqsc_sp
Mesicic2 blv ley_mqsc_spMesicic2 blv ley_mqsc_sp
Mesicic2 blv ley_mqsc_sp
 
Les marcelo quiroga santacruz
Les marcelo quiroga santacruzLes marcelo quiroga santacruz
Les marcelo quiroga santacruz
 
Octavio_pdf2
Octavio_pdf2Octavio_pdf2
Octavio_pdf2
 
mesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdf
mesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdfmesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdf
mesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdf
 
Cuadro comparativo guardia nacional
Cuadro comparativo guardia nacionalCuadro comparativo guardia nacional
Cuadro comparativo guardia nacional
 
Informe tecnico anteproyecto_de_ley_seg_ciudadana
Informe tecnico anteproyecto_de_ley_seg_ciudadanaInforme tecnico anteproyecto_de_ley_seg_ciudadana
Informe tecnico anteproyecto_de_ley_seg_ciudadana
 

Último

Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 

Último (20)

Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 

SSPM_U1_Evidencia_MABP-.ppsx

  • 1.
  • 2. Esta presentación pretende “describir los componentes del Sistema Nacional de Seguridad Pública” para determinar el desempeño de las instituciones de seguridad pública mediante la revisión del marco normativo correspondiente. Es pues que podemos comenzar considerando que “una función a cargo de la Federación, las entidades federativas y municipios, que tiene como fines salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos y comprende la prevención especial y general de los delitos, la sanción de las infracciones administrativas, así como la investigación y la persecución de los delitos y la reinserción social del sentenciado” [3] la Seguridad Pública es:
  • 3. Podemos desprender que su fundamento legal es: En primer término que el marco jurídico lo encontramos en la Constitución Política, fundamentados en los artículos 21, 69, 73 fracción XI, 115 fracción III inciso h) y fracción IV, 122 Apartado B párrafo 5 y apartado C párrafo 2, así como los Transitorios 2do, 4to, 5to, 7mo y 9no. Los Componentes del Sistema Nacional de Seguridad Pública son: El Consejo Nacional de Seguridad, siendo este el órgano superior del SNSP, y es presidido por el Presidente de la República, e integrado por los Secretarios de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, el Procurador General de la República, los Gobernadores de los Estados, el Jefe del Gobierno de la Ciudad de México, el Comisionado Nacional de Seguridad, y el Secretario Ejecutivo del SNSP.
  • 4. ☞ Establecer los lineamientos para la formulación de políticas generales en materia de Seguridad Pública ☞ Promover la efectiva coordinación de las instancias que integran el Sistema y dar seguimiento de las acciones ☞ Promover y evaluar la homologación del sistema de desarrollo policial y del modelo de procuración de justicia ☞ Vigilar la distribución y aplicación del FASP ☞ Expedir políticas en materias de suministro, intercambio, sistematización y actualización de información
  • 5. “De lo anterior se tiene por tanto las siguientes: a) Comisiones  Información  Prevención del Delito y Participación Ciudadana  Certificación y Acreditación b) Conferencias  Procuración de Justicia  Secretarios de Seguridad Púbica  Sistema Penitenciario  Seguridad Pública municipal” [4]
  • 6. a) Centro Nacional de Información b) Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana c) Centro Nacional de Certificación y Acreditación 1) Secretariado Ejecutivo* 2) Conferencia Nacional de Procuración de Justicia* a)Presidente: Procurador General de la República b)Titulares de las Instituciones de Procuración de Justicia de la CDMX y Estados c)Secretario Técnico, nombrado y removido por el Presidente de la Conferencia 3) Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública* a)Presidente: Secretario de Seguridad Pública Federal b)Titulares de las dependencias de Seguridad Pública de la CDMX y estados c)Secretario Técnico, nombrado y removido por el Presidente de la Conferencia
  • 7. a) Presidente: Quien sea nombrado por el Secretario de Seguridad Pública Federal b) Titulares de los órganos de prevención y de reinserción social de la federación, de la CDMX y Estados c) Secretario Técnico, nombrado y removido por el Secretario de Seguridad Pública Federal 4) Conferencia Nacional de Sistema Penitenciario* 5) Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal* a)Dos presidentes municipales de cada Estado designados por el Consejo Local de Seguridad Pública correspondiente b)Dos Titulares de los órganos político administrativos de la CDMX, nombrados por el Consejo Local de Seguridad Pública. c)Presidente designado de entre sus miembros por el pleno d)Secretario Técnico, nombrado y removido por el Presidente de la Conferencia 6) Consejos Locales e Instancias Regionales* a)Instituciones policiales de Procuración de Justicia del Sistema Penitenciario y dependencias encargadas de la Seguridad Pública de la entidad de que se trate y de la Federación. b)Representantes de los Municipios y titulares de los órganos político administrativos de la CDMX en los términos de la legislación de cada entidad federativa. *[4]
  • 8. Conclusión La seguridad pública es sumamente necesaria para la estabilidad social en una país, todas las instituciones encargadas de ella son imprescindibles para ello, pero si bien es cierto en que todas tiene importancia existe un nivel jerárquico (el cual es necesario) y un tanto prioritario el concepto de seguridad pública dado por el artículo 21 de Nuestra Carta Magna. Y que dentro de esta acepción encontramos que la organización de las instituciones encargadas de garantizar la seguridad en el país es imprescindible y al coadyuvar todas estas garantizan una convivencia social pacífica.
  • 9. Fuentes de Consulta (1) CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Puede ser consultada junto con las últimas reformas en la página: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_120419.pdf. (2) MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. Puede ser consultada junto con las últimas reformas en la página: http://www.sideo.cdmx.gob.mx/generaPDFManual/manuales_pdf/manual_vigente/Manual_11_modific acion_10.pdf. (3) SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. ¿Quiénes integran al Sistema Nacional de Seguridad Pública? Puede ser consultada en la página: https://www.gob.mx/sesnsp/acciones-y-programas/quienes-integran-al-sistema-nacional-de- seguridad-publica (4) SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. “¿Qué es el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP)?”. Puede ser consultada en la página: https://www.gob.mx/sesnsp/acciones-y-programas/que-es-el-consejo-nacional-de-seguridad-publica- cnsp