SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓDIGO ORGÁNICO DE ENTIDADES
DE SEGURIDAD CIUDADANA
Y ORDEN PÚBLICO
MÓDULO I
PRIMERA PARTE:
•TÍTULO PRELIMINAR Y
GENERALIDADES
•ESTRUCTURA INSTITUCIONAL
TÍTULO PRELIMINAR Y
GENERALIDADES
COESCOP: OBJETIVO Y ÁMBITO DEL CÓDIGO
Regula actividades, organización,
funcionamiento institucional, regímenes de
carrera, competencias y el régimen
administrativo disciplinario de las entidades
de seguridad ciudadana y orden público.
COESCOP: OBJETIVO Y ÁMBITO DEL CÓDIGO
POLICÍA NACIONAL
ENTIDADES DEL
SISTEMA ESPECIALIZADO
INTEGRAL DE
INVESTIGACIÓN,
MEDICINA LEGAL,
CIENCIAS FORENSES
SERVICIO DE
PROTECCIÓN
PÚBLICA
ENTIDADES
COMPLEMENTARIAS
DE LA FUNCIÓN
EJECUTIVA
ENTIDADES
COMPLEMENTARIAS
DE LOS GOBIERNOS
AUTÓNOMOS
Cuerpo de Vigilancia
de la CTE
Cuerpo de
Vigilancia Aduanera
Cuerpo de Seguridad y
Vigilancia Penitenciario
Cuerpos de Control
Municipales o
Metropolitanos
Cuerpos de Agentes
Civiles de Tránsito
Cuerpos de Bomberos
COESCOP: OBJETIVO Y ÁMBITO DEL CÓDIGO
LIBROS CONTENIDOS
Título Preliminar:
Disposiciones Comunes
Libro I: De la Policía Nacional
Deroga: Ley orgánica, de personal
y reglamento disciplinario de la
Policía Nacional
Libro II: Del Servicio Civil de la
Investigación de la Infracción
Libro III: Del Servicio de
Protección Pública (SPP)
Libro IV: Entidades
complementarias de
Seguridad Ciudadana
Conceptos de aplicación
directa para los 4 libros
Titulo I: Estructura
Institucional
Titulo II: Carrera Profesional
Título III: Régimen
Administrativo Disciplinario
RESPETO A DDHH
EFICACIA
EFICIENCIA
TRANSPARENCIA IGUALDAD
DILIGENCIA
IMPARCIALIDAD
PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
EQUIDAD DE
GÉNERO
COORDINACIÓN
COMPLEMENTARIEDAD
PRINCIPIOS DEL COESCOP (Art. 5)
Administración territorial
desconcentrada
Sujeción a la Misión
Constitucional y al
ordenamiento jurídico
Respuesta oportuna,
necesaria e inmediata
Transparencia en el
desempeño e intercambio
de información
Respeto a los derechos y
garantías de las personas
Procedimientos
empleados deben estar
con irrestricto apego al
ordenamiento jurídico
CARACTERÍSTICAS GENERALES SEGÚN EL
COESCOP (Art. 6)
Accionar con riguroso
apego a principios de uso
progresivo de la fuerza
Proceder preventivo y
disuasivo antes que el uso
de la fuerza
Búsqueda y recolección
de información para la
seguridad ciudadana bajo
el principio del debido
proceso
Regulación de Derechos y
Obligaciones de
funcionarios
No infligir, instigar o
tolerar actos de tortura
Responsabilidades
administrativas, civiles y
penales de manera
individual. Los superiores
serán responsables de las
órdenes impartidas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES SEGÚN EL
COESCOP (Art. 6)
FINES
(Art. 7)
Colaborar en la
seguridad Integral
de la población,
garantizando el
orden público y la
paz social.
Prevenir la
comisión de
infracciones.
Colaborar con la
administración de
justicia en la
investigación de
infracciones según
corresponda.
Protección a las
máximas
autoridades de
las funciones del
Estado y sus sedes.
Apoyar el control
de Espacio Público,
gestión de riesgo y
manejo de eventos
adversos; y,
Apoyar el
cumplimiento de
las decisiones de la
autoridad
competente
enmarcados en el
ordenamiento
jurídico.
COMPETENCIAS Y FUNCIONES ESPECÍFICAS
ESTRUCTURA
ORGÁNICA
POLICÍA NACIONAL - TÍTULO I - ESTRUCTURA
Naturaleza (Art. 59) Concordancia Art. 163 CRE
• Institución estatal, de carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada,
profesional, altamente especializada, uniformada, obediente y no deliberante; regida
sobre la base de méritos y criterios de igualdad y no discriminación.
• Integrada por servidoras y servidores policiales.
• Funciones: prevención, disuasión, reacción, uso legítimo, progresivo y proporcionado
de la fuerza, investigación de la infracción e inteligencia antidelincuencial .
POLICÍA NACIONAL - TÍTULO I - ESTRUCTURA
Naturaleza (Art. 59) Concordancia Art. 163 CRE
Misión (Art. 60) Concordancia Art. 163 CRE
• Protección interna, seguridad ciudadana, mantenimiento del orden público y apoyo a
la administración de justicia, en el marco del respeto y protección del libre ejercicio
de los derechos y la seguridad de la personas dentro del territorio nacional.
• Es la máxima autoridad de la Policía Nacional,
quien determina sus políticas y objetivos. Designa
al Comandante General de la Policía Nacional.
Presidente/a de la República
(Art 62)
• Es el representante legal, judicial y extrajudicial de la
Policía Nacional.
Ministro Rector
(Art. 63)
(Ministro del Interior - MDI)
• Ejerce el mando directivo y operacional de la
Policía Nacional.
Comandante General de la Policía
Nacional
(Art. 65)
AUTORIDADES Y ÓRGANOS COMPETENTES
1. Implementar planes, programas y proyectos elaborados por el MDI.
2. Servir a la comunidad y proteger a todas las personas contra actos
ilegales, en consonancia con el alto grado de responsabilidad exigido por
su profesión.
3. Desarrollar acciones operativas para la protección de derechos;
mantenimiento, control y restablecimiento de la paz social y orden
público; prevención de las infracciones y seguridad ciudadana, bajo la
dependencia del MDI; y, en coordinación con las entidades competentes
de los diferentes niveles de gobierno.
4. Participar en la determinación de los factores que generan
inseguridad para proponer directrices y estrategias de seguridad
ciudadana.
5. Impulsar y facilitar la participación comunitaria en materia de
seguridad ciudadana, protección interna y en el mantenimiento del
orden público, de la paz y seguridad.
FUNCIONES DE LA POLICÍA NACIONAL ( Art. 61)
FUNCIONES DE LA POLICÍA NACIONAL ( Art. 61)
6. Cumplir con el control operativo en los ámbitos requeridos de la seguridad
ciudadana, protección interna y orden público, en coordinación con las entidades
competentes de los distintos niveles de gobierno, en el marco de los lineamientos y
directrices del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y
orden público.
7. Coordinar su actuación y cumplir las disposiciones de los órganos de la Función
Judicial en el ámbito de sus competencias.
8. Vigilar, resguardar, proteger y preservar el lugar, indicios o vestigios relacionados
con el cometimiento de una infracción, en cumplimiento de las disposiciones de la
ley, reglamentos y procedimientos establecidos por el Sistema Especializado Integral
de Investigación, Medicina Legal y Ciencias Forenses.
9. Prestar a las autoridades públicas el auxilio de la fuerza que estas soliciten, en el
ejercicio de sus atribuciones legales.
10. Apoyar en el control de las organizaciones de vigilancia, seguridad y servicios de
investigación privados, de conformidad con las políticas y regulaciones del MDI;
FUNCIONES DE LA POLICÍA NACIONAL ( Art. 61)
11. Prevenir e investigar la delincuencia común y organizada, nacional y
transnacional.
12. Garantizar la cadena de custodia, vestigios y los elementos
materiales de la infracción en la escena del delito.
13. Privilegiar la protección de los derechos de las personas en especial
de los grupos de atención prioritaria contempladas en la Constitución
de la República.
14. Apoyar en el mantenimiento del orden y seguridad en eventos
públicos, en coordinación con las entidades competentes de los
respectivos niveles de gobierno, acorde a la regulación que para el
efecto establezca el MDI; y,
15. Las demás funciones asignadas en la Constitución de la República,
leyes y el Reglamento de este Código.
FUNCIONES DEL MINISTRO ( Art. 64)
Ejercer la representación legal, judicial y extrajudicial de la Policía Nacional.
Conocer y resolver, en última instancia, los recursos de apelación o extraordinarios de
revisión.
Aprobar la reglamentación interna de la institución con el apoyo de la autoridad de la
Policía Nacional.
Elaborar planes, programas y proyectos en materia de seguridad ciudadana, protección
interna y orden público, articulados al Plan Nacional de desarrollo, de acuerdo a lo
establecido en las leyes y reglamentos, entre otras.
FUNCIONES DEL COMANDANTE GENERAL (ART.65)
Dirigir y coordinar los procesos acorde con la misión de la
Policía Nacional.
Conocer, controlar y evaluar las operaciones y estrategias
operativas.
Emitir las resoluciones administrativas de su competencia
conforme a este Código y su reglamento.
Proponer planes, programas y proyectos en materia de
seguridad ciudadana, protección interna y orden público,
articulados al Plan Nacional de Desarrollo, de acuerdo a los
establecido en las leyes y reglamentos, entre otras.
SUBSISTEMAS DE GESTIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
(Art. 66, 67, 68 Y 69)
Subsistema de
Prevención
Subsistema de
Investigación
Subsistema de
Inteligencia
Antidelincuencial
Contiene las funciones que
cumple la Policía Nacional
antes de que se produzca un
acto delictivo o infracción, a
fin de velar por la seguridad
ciudadana, protección interna
y orden público.
Cumple las actividades de
investigación operativa de
la infracción, con el fin de
reunir o asegurar los
elementos de convicción,
proteger a víctimas e
inocentes, evitar la fuga u
ocultamiento de los
sospechosos y la consumación
de una infracción penal.
1. - Integra y articula a las
unidades policiales
dedicadas a la obtención,
sistematización y análisis de la
información específica referida
a las amenazas, riesgos y
conflictos que afecten a la
seguridad ciudadana, con el
fin de proveer insumos para la
toma de decisiones.
2. - Establece y promueve
mecanismos institucionales
de depuración bajo la
orientación de la autoridad
nacional rectora en materia de
inteligencia.
Procesos Gobernantes (Art. 72)
Regulan el ejercicio de autoridad, dirección
y coordinación operativa de la Policía
Nacional. Estos procesos se establecen a
través de los componentes
correspondiente al nivel de gestión de
conducción y mando, bajo las políticas,
lineamientos y directrices del ministerio
rector.
Procesos Asesores o Adjetivos (Art. 73)
Proveen asistencia y consultoría técnica
especializada valida para la toma de
decisiones estratégicas y fundamentales
de la Policía Nacional
Procesos Generadores de Valor
(Art. 74)
Son procesos intrínsecos que caracterizan
la misión y funciones instituciones de la
Policía Nacional. Se establecen de
manera desconcentrada en el territorio,
de conformidad con la planificación
nacional considerando los recursos
existentes y las necesidades de cada
territorio
Procesos Desconcentrados (Art. 82)
Se desarrollaran en un ámbito territorial
determinado de conformidad con la
planificación nacional. Se dirigirá a diferentes
niveles según el subsistema al que
pertenezcan, para instrumentar la gestión del
orden publico, protección interna y seguridad
ciudadana así como para velar por el respeto
a los derechos constitucionales en
interrelación con los actores sociales en
coordinación con los gobiernos autónomos
descentralizados y demás instituciones del
Estado.
PROCESOS Y COMPONENTES DE LA POLICIA NACIONAL (ART. 71)
ESTRUCTURA ORGÁNICA POLICÍA NACIONAL
“La mejor estructura
no garantizará los
resultados ni el
rendimiento.
Pero la estructura
equivocada es una
garantía de fracaso”
Peter Drucker
Gracias !!!
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Usu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortalUsu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortal
Rene Navas
 
Orden público
Orden públicoOrden público
Orden públicoyuravia3
 
El Nuevo Modelo Policial: Accesibilidad, funcionalidad, transparencia, y segu...
El Nuevo Modelo Policial: Accesibilidad, funcionalidad, transparencia, y segu...El Nuevo Modelo Policial: Accesibilidad, funcionalidad, transparencia, y segu...
El Nuevo Modelo Policial: Accesibilidad, funcionalidad, transparencia, y segu...
STDGAT
 
Policia comunitaria
Policia comunitariaPolicia comunitaria
Policia comunitaria
eduardo elias tirado martinez
 
Updfp (renovado)
Updfp (renovado)Updfp (renovado)
Updfp (renovado)
William10sanchez
 
Aspectos generales del acta policial_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial_IAFJSRAspectos generales del acta policial_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion ene2016 r
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion  ene2016 rImportancia de la funcion policial en la era dela globalizacion  ene2016 r
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion ene2016 r
Manuel Juan Calonge Merino
 
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOSTECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Reglamento de Personal de la Policía Boliviana
Reglamento de Personal de la Policía BolivianaReglamento de Personal de la Policía Boliviana
Reglamento de Personal de la Policía Boliviana
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Silabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego dii
Silabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego diiSilabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego dii
Silabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego dii
Juan Bravo Mendoza
 
Manual del procedimientos policiales
Manual del procedimientos policialesManual del procedimientos policiales
Manual del procedimientos policiales
Mauri Rojas
 
Tecnicas basicas de operaciones policiales
Tecnicas basicas de operaciones policialesTecnicas basicas de operaciones policiales
Tecnicas basicas de operaciones policiales
juanalbertoparadasra
 
Baston pr 24
Baston pr 24Baston pr 24
Baston pr 24
Palhomo Lozano
 
Asignatura de patrullaje 1 ra. semana
Asignatura de patrullaje 1 ra. semanaAsignatura de patrullaje 1 ra. semana
Asignatura de patrullaje 1 ra. semana
Carlos Llanos Perez
 
Trabajo práctico 2013 terminado
Trabajo práctico 2013 terminadoTrabajo práctico 2013 terminado
Trabajo práctico 2013 terminado
jab1988
 
Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030
Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030
Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030
Edigsson Pinzon
 
Tecnicas de Patrullaje (1).pptx
Tecnicas de Patrullaje (1).pptxTecnicas de Patrullaje (1).pptx
Tecnicas de Patrullaje (1).pptx
ORGANIZACIONREGIONPO
 
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIAley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
Edwin Silva Chayña
 
Modulo 1 doctrina doctrina policial
Modulo 1 doctrina doctrina policialModulo 1 doctrina doctrina policial
Modulo 1 doctrina doctrina policial
Roberth Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Usu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortalUsu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortal
 
Orden público
Orden públicoOrden público
Orden público
 
El Nuevo Modelo Policial: Accesibilidad, funcionalidad, transparencia, y segu...
El Nuevo Modelo Policial: Accesibilidad, funcionalidad, transparencia, y segu...El Nuevo Modelo Policial: Accesibilidad, funcionalidad, transparencia, y segu...
El Nuevo Modelo Policial: Accesibilidad, funcionalidad, transparencia, y segu...
 
Policia comunitaria
Policia comunitariaPolicia comunitaria
Policia comunitaria
 
Updfp (renovado)
Updfp (renovado)Updfp (renovado)
Updfp (renovado)
 
Aspectos generales del acta policial_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial_IAFJSRAspectos generales del acta policial_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial_IAFJSR
 
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion ene2016 r
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion  ene2016 rImportancia de la funcion policial en la era dela globalizacion  ene2016 r
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion ene2016 r
 
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOSTECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
 
Reglamento de Personal de la Policía Boliviana
Reglamento de Personal de la Policía BolivianaReglamento de Personal de la Policía Boliviana
Reglamento de Personal de la Policía Boliviana
 
Silabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego dii
Silabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego diiSilabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego dii
Silabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego dii
 
Uso de la fuerza
Uso de la fuerzaUso de la fuerza
Uso de la fuerza
 
Manual del procedimientos policiales
Manual del procedimientos policialesManual del procedimientos policiales
Manual del procedimientos policiales
 
Tecnicas basicas de operaciones policiales
Tecnicas basicas de operaciones policialesTecnicas basicas de operaciones policiales
Tecnicas basicas de operaciones policiales
 
Baston pr 24
Baston pr 24Baston pr 24
Baston pr 24
 
Asignatura de patrullaje 1 ra. semana
Asignatura de patrullaje 1 ra. semanaAsignatura de patrullaje 1 ra. semana
Asignatura de patrullaje 1 ra. semana
 
Trabajo práctico 2013 terminado
Trabajo práctico 2013 terminadoTrabajo práctico 2013 terminado
Trabajo práctico 2013 terminado
 
Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030
Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030
Plan Estratégico Policía Nacional Comunidades Seguras y en Paz 2030
 
Tecnicas de Patrullaje (1).pptx
Tecnicas de Patrullaje (1).pptxTecnicas de Patrullaje (1).pptx
Tecnicas de Patrullaje (1).pptx
 
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIAley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
ley Nº 264 de seguridad ciudadana BOLIVIA
 
Modulo 1 doctrina doctrina policial
Modulo 1 doctrina doctrina policialModulo 1 doctrina doctrina policial
Modulo 1 doctrina doctrina policial
 

Similar a Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP

Ley general del s.s.p.
Ley general del s.s.p.Ley general del s.s.p.
Ley general del s.s.p.
e8agarcia
 
ACTIVIDAD 1 INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD PUBLICA.pdf
ACTIVIDAD 1 INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD PUBLICA.pdfACTIVIDAD 1 INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD PUBLICA.pdf
ACTIVIDAD 1 INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD PUBLICA.pdf
MellanyeFrancescaRoj
 
Ley Orgánica de la Policía Boliviana
Ley Orgánica de la Policía BolivianaLey Orgánica de la Policía Boliviana
Ley Orgánica de la Policía Boliviana
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Proyecto de ley de codigo organico de entidades de seguridad ciudadana
Proyecto de ley de codigo organico de entidades de seguridad ciudadanaProyecto de ley de codigo organico de entidades de seguridad ciudadana
Proyecto de ley de codigo organico de entidades de seguridad ciudadanaNarvaezIsrael
 
Sistema Nal de Seg Pub.pptx
Sistema Nal de Seg Pub.pptxSistema Nal de Seg Pub.pptx
Sistema Nal de Seg Pub.pptx
MauricioMauroDelacal
 
2009 Organic_Law_of_the_Police_Service_and_the_Bolivarian_National_Police_(S...
2009 Organic_Law_of_the_Police_Service_and_the_Bolivarian_National_Police_(S...2009 Organic_Law_of_the_Police_Service_and_the_Bolivarian_National_Police_(S...
2009 Organic_Law_of_the_Police_Service_and_the_Bolivarian_National_Police_(S...
LuisMiguelEspinozaHe
 
Panamericanos seg pub.
Panamericanos seg pub.Panamericanos seg pub.
Panamericanos seg pub.enriqueaubry
 
08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
Karen Rondon
 
Escuela superior de policia
Escuela superior de policiaEscuela superior de policia
Escuela superior de policiaNarvaezIsrael
 
Escuela superior de policia
Escuela superior de policiaEscuela superior de policia
Escuela superior de policiaNarvaezIsrael
 
Escuela superior de policia
Escuela superior de policiaEscuela superior de policia
Escuela superior de policiaNarvaezIsrael
 
09. ley orgánica del servicio de policía y del cuerpo de policía nacional bol...
09. ley orgánica del servicio de policía y del cuerpo de policía nacional bol...09. ley orgánica del servicio de policía y del cuerpo de policía nacional bol...
09. ley orgánica del servicio de policía y del cuerpo de policía nacional bol...
Javier Parra
 
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivenciaLey 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Side u1 ea_jagc
Side u1 ea_jagcSide u1 ea_jagc
Side u1 ea_jagc
yafet7
 
marco juridico marco juridico de la seguridad.pptx
marco juridico  marco juridico de la seguridad.pptxmarco juridico  marco juridico de la seguridad.pptx
marco juridico marco juridico de la seguridad.pptx
MauricioMauroDelacal
 
coescop para imprimir.pdf
coescop para imprimir.pdfcoescop para imprimir.pdf
coescop para imprimir.pdf
EstebanLema4
 
I)Instructivo Codigoseguridadciudadana_ecu.pdf
I)Instructivo Codigoseguridadciudadana_ecu.pdfI)Instructivo Codigoseguridadciudadana_ecu.pdf
I)Instructivo Codigoseguridadciudadana_ecu.pdf
EdgarEstrada71
 
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y ConvivenciaLey 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
Jairo Sandoval H
 
Nuevo Código Nacional de Policía Ley 1801 de 2016 Colombia
Nuevo Código Nacional de Policía Ley 1801 de 2016 ColombiaNuevo Código Nacional de Policía Ley 1801 de 2016 Colombia
Nuevo Código Nacional de Policía Ley 1801 de 2016 Colombia
Fundacion ACCION 13
 

Similar a Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP (20)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Ley general del s.s.p.
Ley general del s.s.p.Ley general del s.s.p.
Ley general del s.s.p.
 
ACTIVIDAD 1 INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD PUBLICA.pdf
ACTIVIDAD 1 INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD PUBLICA.pdfACTIVIDAD 1 INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD PUBLICA.pdf
ACTIVIDAD 1 INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD PUBLICA.pdf
 
Ley Orgánica de la Policía Boliviana
Ley Orgánica de la Policía BolivianaLey Orgánica de la Policía Boliviana
Ley Orgánica de la Policía Boliviana
 
Proyecto de ley de codigo organico de entidades de seguridad ciudadana
Proyecto de ley de codigo organico de entidades de seguridad ciudadanaProyecto de ley de codigo organico de entidades de seguridad ciudadana
Proyecto de ley de codigo organico de entidades de seguridad ciudadana
 
Sistema Nal de Seg Pub.pptx
Sistema Nal de Seg Pub.pptxSistema Nal de Seg Pub.pptx
Sistema Nal de Seg Pub.pptx
 
2009 Organic_Law_of_the_Police_Service_and_the_Bolivarian_National_Police_(S...
2009 Organic_Law_of_the_Police_Service_and_the_Bolivarian_National_Police_(S...2009 Organic_Law_of_the_Police_Service_and_the_Bolivarian_National_Police_(S...
2009 Organic_Law_of_the_Police_Service_and_the_Bolivarian_National_Police_(S...
 
Panamericanos seg pub.
Panamericanos seg pub.Panamericanos seg pub.
Panamericanos seg pub.
 
08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
 
Escuela superior de policia
Escuela superior de policiaEscuela superior de policia
Escuela superior de policia
 
Escuela superior de policia
Escuela superior de policiaEscuela superior de policia
Escuela superior de policia
 
Escuela superior de policia
Escuela superior de policiaEscuela superior de policia
Escuela superior de policia
 
09. ley orgánica del servicio de policía y del cuerpo de policía nacional bol...
09. ley orgánica del servicio de policía y del cuerpo de policía nacional bol...09. ley orgánica del servicio de policía y del cuerpo de policía nacional bol...
09. ley orgánica del servicio de policía y del cuerpo de policía nacional bol...
 
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivenciaLey 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
 
Side u1 ea_jagc
Side u1 ea_jagcSide u1 ea_jagc
Side u1 ea_jagc
 
marco juridico marco juridico de la seguridad.pptx
marco juridico  marco juridico de la seguridad.pptxmarco juridico  marco juridico de la seguridad.pptx
marco juridico marco juridico de la seguridad.pptx
 
coescop para imprimir.pdf
coescop para imprimir.pdfcoescop para imprimir.pdf
coescop para imprimir.pdf
 
I)Instructivo Codigoseguridadciudadana_ecu.pdf
I)Instructivo Codigoseguridadciudadana_ecu.pdfI)Instructivo Codigoseguridadciudadana_ecu.pdf
I)Instructivo Codigoseguridadciudadana_ecu.pdf
 
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y ConvivenciaLey 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
 
Nuevo Código Nacional de Policía Ley 1801 de 2016 Colombia
Nuevo Código Nacional de Policía Ley 1801 de 2016 ColombiaNuevo Código Nacional de Policía Ley 1801 de 2016 Colombia
Nuevo Código Nacional de Policía Ley 1801 de 2016 Colombia
 

Último

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 

Último (20)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 

Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP

  • 1. CÓDIGO ORGÁNICO DE ENTIDADES DE SEGURIDAD CIUDADANA Y ORDEN PÚBLICO MÓDULO I
  • 2. PRIMERA PARTE: •TÍTULO PRELIMINAR Y GENERALIDADES •ESTRUCTURA INSTITUCIONAL
  • 4. COESCOP: OBJETIVO Y ÁMBITO DEL CÓDIGO Regula actividades, organización, funcionamiento institucional, regímenes de carrera, competencias y el régimen administrativo disciplinario de las entidades de seguridad ciudadana y orden público.
  • 5. COESCOP: OBJETIVO Y ÁMBITO DEL CÓDIGO POLICÍA NACIONAL ENTIDADES DEL SISTEMA ESPECIALIZADO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN, MEDICINA LEGAL, CIENCIAS FORENSES SERVICIO DE PROTECCIÓN PÚBLICA ENTIDADES COMPLEMENTARIAS DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA ENTIDADES COMPLEMENTARIAS DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS Cuerpo de Vigilancia de la CTE Cuerpo de Vigilancia Aduanera Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciario Cuerpos de Control Municipales o Metropolitanos Cuerpos de Agentes Civiles de Tránsito Cuerpos de Bomberos
  • 6. COESCOP: OBJETIVO Y ÁMBITO DEL CÓDIGO LIBROS CONTENIDOS Título Preliminar: Disposiciones Comunes Libro I: De la Policía Nacional Deroga: Ley orgánica, de personal y reglamento disciplinario de la Policía Nacional Libro II: Del Servicio Civil de la Investigación de la Infracción Libro III: Del Servicio de Protección Pública (SPP) Libro IV: Entidades complementarias de Seguridad Ciudadana Conceptos de aplicación directa para los 4 libros Titulo I: Estructura Institucional Titulo II: Carrera Profesional Título III: Régimen Administrativo Disciplinario
  • 7. RESPETO A DDHH EFICACIA EFICIENCIA TRANSPARENCIA IGUALDAD DILIGENCIA IMPARCIALIDAD PARTICIPACIÓN CIUDADANA EQUIDAD DE GÉNERO COORDINACIÓN COMPLEMENTARIEDAD PRINCIPIOS DEL COESCOP (Art. 5)
  • 8. Administración territorial desconcentrada Sujeción a la Misión Constitucional y al ordenamiento jurídico Respuesta oportuna, necesaria e inmediata Transparencia en el desempeño e intercambio de información Respeto a los derechos y garantías de las personas Procedimientos empleados deben estar con irrestricto apego al ordenamiento jurídico CARACTERÍSTICAS GENERALES SEGÚN EL COESCOP (Art. 6)
  • 9. Accionar con riguroso apego a principios de uso progresivo de la fuerza Proceder preventivo y disuasivo antes que el uso de la fuerza Búsqueda y recolección de información para la seguridad ciudadana bajo el principio del debido proceso Regulación de Derechos y Obligaciones de funcionarios No infligir, instigar o tolerar actos de tortura Responsabilidades administrativas, civiles y penales de manera individual. Los superiores serán responsables de las órdenes impartidas. CARACTERÍSTICAS GENERALES SEGÚN EL COESCOP (Art. 6)
  • 10. FINES (Art. 7) Colaborar en la seguridad Integral de la población, garantizando el orden público y la paz social. Prevenir la comisión de infracciones. Colaborar con la administración de justicia en la investigación de infracciones según corresponda. Protección a las máximas autoridades de las funciones del Estado y sus sedes. Apoyar el control de Espacio Público, gestión de riesgo y manejo de eventos adversos; y, Apoyar el cumplimiento de las decisiones de la autoridad competente enmarcados en el ordenamiento jurídico. COMPETENCIAS Y FUNCIONES ESPECÍFICAS
  • 12. POLICÍA NACIONAL - TÍTULO I - ESTRUCTURA Naturaleza (Art. 59) Concordancia Art. 163 CRE • Institución estatal, de carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional, altamente especializada, uniformada, obediente y no deliberante; regida sobre la base de méritos y criterios de igualdad y no discriminación. • Integrada por servidoras y servidores policiales. • Funciones: prevención, disuasión, reacción, uso legítimo, progresivo y proporcionado de la fuerza, investigación de la infracción e inteligencia antidelincuencial .
  • 13. POLICÍA NACIONAL - TÍTULO I - ESTRUCTURA Naturaleza (Art. 59) Concordancia Art. 163 CRE Misión (Art. 60) Concordancia Art. 163 CRE • Protección interna, seguridad ciudadana, mantenimiento del orden público y apoyo a la administración de justicia, en el marco del respeto y protección del libre ejercicio de los derechos y la seguridad de la personas dentro del territorio nacional.
  • 14. • Es la máxima autoridad de la Policía Nacional, quien determina sus políticas y objetivos. Designa al Comandante General de la Policía Nacional. Presidente/a de la República (Art 62) • Es el representante legal, judicial y extrajudicial de la Policía Nacional. Ministro Rector (Art. 63) (Ministro del Interior - MDI) • Ejerce el mando directivo y operacional de la Policía Nacional. Comandante General de la Policía Nacional (Art. 65) AUTORIDADES Y ÓRGANOS COMPETENTES
  • 15. 1. Implementar planes, programas y proyectos elaborados por el MDI. 2. Servir a la comunidad y proteger a todas las personas contra actos ilegales, en consonancia con el alto grado de responsabilidad exigido por su profesión. 3. Desarrollar acciones operativas para la protección de derechos; mantenimiento, control y restablecimiento de la paz social y orden público; prevención de las infracciones y seguridad ciudadana, bajo la dependencia del MDI; y, en coordinación con las entidades competentes de los diferentes niveles de gobierno. 4. Participar en la determinación de los factores que generan inseguridad para proponer directrices y estrategias de seguridad ciudadana. 5. Impulsar y facilitar la participación comunitaria en materia de seguridad ciudadana, protección interna y en el mantenimiento del orden público, de la paz y seguridad. FUNCIONES DE LA POLICÍA NACIONAL ( Art. 61)
  • 16. FUNCIONES DE LA POLICÍA NACIONAL ( Art. 61) 6. Cumplir con el control operativo en los ámbitos requeridos de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público, en coordinación con las entidades competentes de los distintos niveles de gobierno, en el marco de los lineamientos y directrices del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público. 7. Coordinar su actuación y cumplir las disposiciones de los órganos de la Función Judicial en el ámbito de sus competencias. 8. Vigilar, resguardar, proteger y preservar el lugar, indicios o vestigios relacionados con el cometimiento de una infracción, en cumplimiento de las disposiciones de la ley, reglamentos y procedimientos establecidos por el Sistema Especializado Integral de Investigación, Medicina Legal y Ciencias Forenses. 9. Prestar a las autoridades públicas el auxilio de la fuerza que estas soliciten, en el ejercicio de sus atribuciones legales. 10. Apoyar en el control de las organizaciones de vigilancia, seguridad y servicios de investigación privados, de conformidad con las políticas y regulaciones del MDI;
  • 17. FUNCIONES DE LA POLICÍA NACIONAL ( Art. 61) 11. Prevenir e investigar la delincuencia común y organizada, nacional y transnacional. 12. Garantizar la cadena de custodia, vestigios y los elementos materiales de la infracción en la escena del delito. 13. Privilegiar la protección de los derechos de las personas en especial de los grupos de atención prioritaria contempladas en la Constitución de la República. 14. Apoyar en el mantenimiento del orden y seguridad en eventos públicos, en coordinación con las entidades competentes de los respectivos niveles de gobierno, acorde a la regulación que para el efecto establezca el MDI; y, 15. Las demás funciones asignadas en la Constitución de la República, leyes y el Reglamento de este Código.
  • 18. FUNCIONES DEL MINISTRO ( Art. 64) Ejercer la representación legal, judicial y extrajudicial de la Policía Nacional. Conocer y resolver, en última instancia, los recursos de apelación o extraordinarios de revisión. Aprobar la reglamentación interna de la institución con el apoyo de la autoridad de la Policía Nacional. Elaborar planes, programas y proyectos en materia de seguridad ciudadana, protección interna y orden público, articulados al Plan Nacional de desarrollo, de acuerdo a lo establecido en las leyes y reglamentos, entre otras.
  • 19. FUNCIONES DEL COMANDANTE GENERAL (ART.65) Dirigir y coordinar los procesos acorde con la misión de la Policía Nacional. Conocer, controlar y evaluar las operaciones y estrategias operativas. Emitir las resoluciones administrativas de su competencia conforme a este Código y su reglamento. Proponer planes, programas y proyectos en materia de seguridad ciudadana, protección interna y orden público, articulados al Plan Nacional de Desarrollo, de acuerdo a los establecido en las leyes y reglamentos, entre otras.
  • 20. SUBSISTEMAS DE GESTIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL (Art. 66, 67, 68 Y 69) Subsistema de Prevención Subsistema de Investigación Subsistema de Inteligencia Antidelincuencial Contiene las funciones que cumple la Policía Nacional antes de que se produzca un acto delictivo o infracción, a fin de velar por la seguridad ciudadana, protección interna y orden público. Cumple las actividades de investigación operativa de la infracción, con el fin de reunir o asegurar los elementos de convicción, proteger a víctimas e inocentes, evitar la fuga u ocultamiento de los sospechosos y la consumación de una infracción penal. 1. - Integra y articula a las unidades policiales dedicadas a la obtención, sistematización y análisis de la información específica referida a las amenazas, riesgos y conflictos que afecten a la seguridad ciudadana, con el fin de proveer insumos para la toma de decisiones. 2. - Establece y promueve mecanismos institucionales de depuración bajo la orientación de la autoridad nacional rectora en materia de inteligencia.
  • 21. Procesos Gobernantes (Art. 72) Regulan el ejercicio de autoridad, dirección y coordinación operativa de la Policía Nacional. Estos procesos se establecen a través de los componentes correspondiente al nivel de gestión de conducción y mando, bajo las políticas, lineamientos y directrices del ministerio rector. Procesos Asesores o Adjetivos (Art. 73) Proveen asistencia y consultoría técnica especializada valida para la toma de decisiones estratégicas y fundamentales de la Policía Nacional Procesos Generadores de Valor (Art. 74) Son procesos intrínsecos que caracterizan la misión y funciones instituciones de la Policía Nacional. Se establecen de manera desconcentrada en el territorio, de conformidad con la planificación nacional considerando los recursos existentes y las necesidades de cada territorio Procesos Desconcentrados (Art. 82) Se desarrollaran en un ámbito territorial determinado de conformidad con la planificación nacional. Se dirigirá a diferentes niveles según el subsistema al que pertenezcan, para instrumentar la gestión del orden publico, protección interna y seguridad ciudadana así como para velar por el respeto a los derechos constitucionales en interrelación con los actores sociales en coordinación con los gobiernos autónomos descentralizados y demás instituciones del Estado. PROCESOS Y COMPONENTES DE LA POLICIA NACIONAL (ART. 71)
  • 23. “La mejor estructura no garantizará los resultados ni el rendimiento. Pero la estructura equivocada es una garantía de fracaso” Peter Drucker Gracias !!!