SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS
Sacos de 25 kg
PRESENTACIÓN
CHINA
ORIGEN
Cuenta con una granulometría uniforme que le permiten ser incorporado en forma individual
o en mezclas físicas, sea manual o con equipos de mecanización.
El manganeso activa numerosos procesos metabólicos, tales como la síntesis de clorofila
e incluyendo la conversión del nitrógeno en forma de nitratos.
Este producto puede ser aplicado a todo tipo de cultivo y en cualquier zona climática en
condiciones de campo abierto o de invernaderos.
Fertilizante granulado con alto contenido de Manganeso en forma de sulfato, recomendado
para corregir deficiencias nutricionales del elemento.
31% Mn + 18% S
SULFATO DE MANGANESO GRANULAR
FERTILIZANTE EDÁFICO
PARÁMETRO CONTENIDO
Fórmula Química
Insolubles 0,018%
MnSO4.H2O
Peso Molecular 169.02
Azufre Total (S) 18 %
Manganeso (Mn) 31 %
Granulometría 90% 2 - 4 mm
Densidad Aparente 820 kg/m3
Angulo de Reposo 30 – 33 grados
Presentación Física Gránulos esféricos color crema
pH (solución al 10%) 6 – 7
Humedad 1% máx.
Humedad Relativa Crítica (30⁰C) 85 %
Índice de Salinidad 55
SULFATO
DE
MANGANESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio roca fosforica
Estudio roca fosforicaEstudio roca fosforica
Estudio roca fosforica
cesar colorado
 
El azufré(mineral)
El azufré(mineral)El azufré(mineral)
El azufré(mineral)tumbacodiaz
 
Lab bioquimica 6
Lab bioquimica 6Lab bioquimica 6
Lab bioquimica 6
David Quiñonez
 
Fertilizantes nitrogenados
Fertilizantes nitrogenadosFertilizantes nitrogenados
Fertilizantes nitrogenados
Apuntes FCA
 
22)vizcarra robles said 2013 1
22)vizcarra robles said 2013 122)vizcarra robles said 2013 1
22)vizcarra robles said 2013 1marconuneze
 
Carbón activado
Carbón activadoCarbón activado
Expo quimica pegal ph
Expo quimica pegal phExpo quimica pegal ph
Expo quimica pegal ph
santiagoparales22
 
Informe de taller vinagre de manzana (3)
Informe de taller vinagre de manzana (3)Informe de taller vinagre de manzana (3)
Informe de taller vinagre de manzana (3)
ALBERTOMANUELBORJABO
 
Prueba a campo de TONUS e IMUNE en Garbanzo, con Produquimica
Prueba a campo de TONUS e IMUNE en Garbanzo, con ProduquimicaPrueba a campo de TONUS e IMUNE en Garbanzo, con Produquimica
Prueba a campo de TONUS e IMUNE en Garbanzo, con Produquimica
Francisco Martellotto
 
Biodiesel1
Biodiesel1Biodiesel1
Biodiesel1
Milena5911
 
Jabones solidos de hiervas
Jabones solidos de hiervasJabones solidos de hiervas
Jabones solidos de hiervas
eduardo140000
 

La actualidad más candente (13)

Estudio roca fosforica
Estudio roca fosforicaEstudio roca fosforica
Estudio roca fosforica
 
El azufré(mineral)
El azufré(mineral)El azufré(mineral)
El azufré(mineral)
 
Congelacion
CongelacionCongelacion
Congelacion
 
Lab bioquimica 6
Lab bioquimica 6Lab bioquimica 6
Lab bioquimica 6
 
Fertilizantes nitrogenados
Fertilizantes nitrogenadosFertilizantes nitrogenados
Fertilizantes nitrogenados
 
22)vizcarra robles said 2013 1
22)vizcarra robles said 2013 122)vizcarra robles said 2013 1
22)vizcarra robles said 2013 1
 
Saeta ®(1)
Saeta ®(1)Saeta ®(1)
Saeta ®(1)
 
Carbón activado
Carbón activadoCarbón activado
Carbón activado
 
Expo quimica pegal ph
Expo quimica pegal phExpo quimica pegal ph
Expo quimica pegal ph
 
Informe de taller vinagre de manzana (3)
Informe de taller vinagre de manzana (3)Informe de taller vinagre de manzana (3)
Informe de taller vinagre de manzana (3)
 
Prueba a campo de TONUS e IMUNE en Garbanzo, con Produquimica
Prueba a campo de TONUS e IMUNE en Garbanzo, con ProduquimicaPrueba a campo de TONUS e IMUNE en Garbanzo, con Produquimica
Prueba a campo de TONUS e IMUNE en Garbanzo, con Produquimica
 
Biodiesel1
Biodiesel1Biodiesel1
Biodiesel1
 
Jabones solidos de hiervas
Jabones solidos de hiervasJabones solidos de hiervas
Jabones solidos de hiervas
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 

Sulfato de manganeso

  • 1. PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS Sacos de 25 kg PRESENTACIÓN CHINA ORIGEN Cuenta con una granulometría uniforme que le permiten ser incorporado en forma individual o en mezclas físicas, sea manual o con equipos de mecanización. El manganeso activa numerosos procesos metabólicos, tales como la síntesis de clorofila e incluyendo la conversión del nitrógeno en forma de nitratos. Este producto puede ser aplicado a todo tipo de cultivo y en cualquier zona climática en condiciones de campo abierto o de invernaderos. Fertilizante granulado con alto contenido de Manganeso en forma de sulfato, recomendado para corregir deficiencias nutricionales del elemento. 31% Mn + 18% S SULFATO DE MANGANESO GRANULAR FERTILIZANTE EDÁFICO PARÁMETRO CONTENIDO Fórmula Química Insolubles 0,018% MnSO4.H2O Peso Molecular 169.02 Azufre Total (S) 18 % Manganeso (Mn) 31 % Granulometría 90% 2 - 4 mm Densidad Aparente 820 kg/m3 Angulo de Reposo 30 – 33 grados Presentación Física Gránulos esféricos color crema pH (solución al 10%) 6 – 7 Humedad 1% máx. Humedad Relativa Crítica (30⁰C) 85 % Índice de Salinidad 55 SULFATO DE MANGANESO