SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS
Universidad francisco de Paula Santander
Plan de estudios de Comercio Internacional
Tel: 5776655 Ext. 235
OCIUFPS
SS
OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS
Universidad francisco de Paula Santander
Plan de estudios de Comercio Internacional
Tel: 5776655 Ext. 235
OCIUFPS
SS
FLUCTUACION DE LA TASA DE CAMBIO AGOSTO- SEPTIEMBRE
DOLAR
Durante este periodo de septiembre a lo que va de octubre, la devaluación del peso colombiano
frente al dólar americano ha sido de 2.05%, lo cual indica que los colombianos debemos pagar
41.49 pesos más para adquirir un dólar con respecto al mes pasado. Caso de oferta y demanda.
FUENTE: COP (peso Colombia) POR USD (dólar americano), TRM oficial del 27 de octubre
del 2014- http://www.indexmundi.com
INDICADORES MACROECONOMICOS
OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS
Universidad francisco de Paula Santander
Plan de estudios de Comercio Internacional
Tel: 5776655 Ext. 235
OCIUFPS
SS
BOLIVAR FUERTE
En el último periodo, septiembre y lo que va de octubre, el bolívar fuerte ha sufrido una fluctuación
muy mínima, podría decirse que se ha mantenido a pesar de las ultimas políticas internas del país
vecino con respecto al contrabando lo cual disminuye la compra de la moneda venezolana, su
valor en el cambio oficial ha pasado de -4,51% el mes pasado a -2,01% a lo que va de este mes.
FUENTE: - VEF (Venezuela fuerte) POR COP (Colombia peso), TRM oficial del 27 de
octubre 2014- http://www.indexmundi.com,
DOING BUSINESS
OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS
Universidad francisco de Paula Santander
Plan de estudios de Comercio Internacional
Tel: 5776655 Ext. 235
OCIUFPS
SS
Según el DOING BUSINESS Colombia tiene una tendencia creciente en cuanto a comercio
transfronterizo se refiere, los siguientes indicadores muestran lo que va del año 2014 y una
perspectiva del 2015 en esta actividad, si bien es cierto que hemos avanzado mucho en el contexto
internacional con los tratados de libre comercio, aun es notable que no somos los mejores del
mundo a lo que al comercio internacional se refiere, pero tenemos grandes expectativas y
oportunidades para conformar industria dedicada al comercio transfronterizo.
Según el DOING Business poseemos una desventaja frente a América latina y el caribe y frente al
OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) en el coste de exportación
pero poseemos una ventaja en los tiempos y documentación de la logística como tal.
Fuente: grupo del Banco Mundial, Doing Business. Octubre de 2014
Las ventajas son evidentes por la naturaleza del procedimiento logístico, es decir, los pasos a los
cuales están sometidas las mercancías para el proceso ya sea de exportación o importación
manejan unos tiempos y unos costos determinados en cada país según sea su avance tanto
tecnológico como capacidad de la mano de obra calificada para este tipo de trabajo, Colombia
posee, aunque baja infraestructura, personal altamente calificado así como plataformas
tecnológicas para el procesamiento de las mercancías que entran y salen del territorio aduanero
nacional, por ende existe una buena organización.
OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS
Universidad francisco de Paula Santander
Plan de estudios de Comercio Internacional
Tel: 5776655 Ext. 235
OCIUFPS
SS
Fuente: Grupo del Banco Mundial, Doing Business. Octubre de 2014
Fuente: Grupo del Banco Mundial, Doing Business. Octubre de 2014
Teniendo en cuenta el estudio realizado por el Grupo del Banco Mundial es viable realizar tanto
exportaciones como importaciones desde y hacia Colombia en el contexto logístico, aunque esta
viabilidad se ve amenazada por los altos costos de los mismos en comparación con los demás
países, esto nos hace paca competitivos y es más difícil acceder a nuevos mercados extranjeros,
pero lo bueno es que podemos ingresar a mercados con los cuales tenemos tratados suscritos y
que ya están vigentes, eso reduce los costos a los cuales le tenemos miedo como empresarios.
En esta temática nos encontramos en el puesto 93 entre 180 economías estudiadas.
Estudio económico realizado por el Grupo del Banco Mundial. Doing Business. octubre del 2014,
http://www.banrep.gov.co/economia/pli/bie.pdf
OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS
Universidad francisco de Paula Santander
Plan de estudios de Comercio Internacional
Tel: 5776655 Ext. 235
OCIUFPS
SS
SCORE PROCREDITO
Gracias a las alianzas de FENALCO CUCUTA desde el 2008 hasta hoy, muchos empresarios de
la ciudad pueden ampliar su actividad comercial otorgando créditos a sus clientes de una manera
más segura y confiable. Es notable los bajos niveles de ventas en los diferentes negocios de Cúcuta,
ya sea por la falta de dinero de los consumidores, los cuales la crisis fronteriza le ha obligado a
limitarse en su nivel de adquisición de bienes y servicios, por eso optan por créditos que les permitan
acceder a un cubrimiento de sus necesidades, pero también es evidente la desconfianza del
comerciante para otorgar dichos créditos. Para esto FENALCO ofrece una herramienta que les
permita conocer los perfiles crediticios y los pronósticos de pago de sus clientes que les facilita
tomar una decisión a la hora de generar el crédito a sus clientes. Estos son los datos que el
empresario encuentra en la SCORE PROCREDITOS al momento de hacer la consulta:
• Nombre correspondiente al número de cédula del ciudadano.
• Huella de consulta
• Historial de direcciones y teléfonos
• Reclamaciones asociadas a la cédula en PROCRÉDITO
• Puntaje del SCORE
• Nivel de riesgo
• Información crediticia
Para acceder a esta plataforma el empresario debe solicitarla al número 575 65 55. Ext 1 de
FENALCO CUCUTA, es una posibilidad para hacer crecer el negocio y abrir mayor capacidad de
mercado.
Comunicado formal a los empresarios de Cúcuta. FENALCO CUCUTA. Febrero de 2008, nueva invitación octubre del 2014- primera invitación
http://www.fenalconortesantander.com/noticias_detalle.php?id_noticia=150
OPORTUNIDADES DE
NEGOCIOS
OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS
Universidad francisco de Paula Santander
Plan de estudios de Comercio Internacional
Tel: 5776655 Ext. 235
OCIUFPS
SS
NOTICIA DE INTERÉS LOCAL…
EXPOGESTION EN LA FRONTERA
Con la presencia de empresarios y medios de comunicación, se realizó el 7 de octubre en la Cámara
de Comercio de Cúcuta, el lanzamiento del evento Expogestión Frontera a realizarse en Cúcuta
durante los días 6 y 7 de Noviembre de 2014, el cual será un proceso colectivo regional para la
generación de líneas de acción y estrategias que permitan el desarrollo económico empresarial y
social a través de los actores más relevantes de la región, la participación de expertos nacionales
e internacionales más destacados en los temas a tratar, y la generación de una agenda concreta
que permita realizar los cambios esperados.
Marta Pinto de De Hart, Directora del Centro de Liderazgo y Gestión que lidera junto con la Cámara
de Comercio de Cúcuta este evento, destacó que Expogestión Frontera será una plataforma de
diálogo y un instrumento eficaz para lograr una articulación y unos diálogos entre los actores
relevantes de la región, pues ya la competitividad se genera desde las regiones, y no son los países
los que compiten sino las regiones.
José Miguel González, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta agregó que en
éste evento se trataran temas claves como son la competitividad, la innovación, el emprendimiento,
las apuestas productivas y el tema de la frontera con sus potencialidades.
Destacó que la finalidad de éste certamen es lograr identificar unas estrategias que deben estar en
el Plan Nacional de Desarrollo para lo cual se debe definir una agenda con estrategias y acciones
concretas, con una metodología que se inicia en unas mesas de trabajo sobre temas de frontera y
proyectos estratégicos.
Consideró de gran relevancia la presencia de los conferencistas internacionales Ronald Heifetz,
Director del Centro de Liderazgo Público de la Universidad de Harvard y reconocido como el mayor
experto en el mundo en liderazgo transformador. Fue Director del Proyecto de Educación en
Liderazgo y cofundador del Centro para el Liderazgo Público en Harvard y cofundador de
Cambridge Leadership Associates, y Xavier Sala I Martín, el mayor experto a nivel mundial en
materia de competitividad. Autor y director del Indice de Competitividad Global, Presidente de la
Comisión Económica del F.C. Barcelona entre 2003 y 2007. Conferencista principal del World
Economic Forum en varias oportunidades.
OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS
Universidad francisco de Paula Santander
Plan de estudios de Comercio Internacional
Tel: 5776655 Ext. 235
OCIUFPS
SS
Este evento se realizará en el Centro Cristiano y se espera la participación de más de 1.500
personas el cual tendrá como eje temático la competitividad y el desarrollo empresarial; el
emprendimiento innovador; los retos de liderazgo en la frontera y la gestión pública y de desarrollo.
Imagen: Cámara de Comercio de Cúcuta, expo gestión frontera, página oficial, http://www.expogestion.com.co/
1 FUNTE: Cámara de Comercio de Cúcuta, 7 de octubre de 2014 a realizarse el 6 y 7 de noviembre de 2014,
http://www.expogestion.com.co/frontera.html
.
OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS
Universidad francisco de Paula Santander
Plan de estudios de Comercio Internacional
Tel: 5776655 Ext. 235
OCIUFPS
SS
NOTICIA DE INTERÉS NACIONAL…
¿Sabe usted qué es un ‘paraíso fiscal’?
¿Qué es un paraíso fiscal?
“Es un país que exime del pago de impuestos a los inversionistas extranjeros que mantienen
cuentas bancarias o constituyen sociedades en su territorio”, aseguró Alfredo Yáñez Carvajal, ex
gerente de Bancolombia y representante de Norte de Santander en el Comité Nacional de
Cafeteros.
El experto aseguró que en esas naciones conviven, por lo general, dos sistemas fiscales diferentes.
Uno de ellos está dirigido a los ciudadanos del país y empresas residentes y el otro, a los
extranjeros.
Es decir, los ciudadanos residentes del país están obligados a pagar normalmente su tasa
impositiva, como se hace en cualquier lugar del mundo.
Los extranjeros por su parte, junto a sus sociedades, están eximidas casi del 100% del pago de
tributación en el famoso paraíso fiscal.
Eso, por tanto, se hace muy llamativo para el extranjero, quien decide llevar su inversión allí, porque,
por ejemplo, “si se mira la tasa de tributación en Europa es muy cercana al 50%. En Colombia, sin
ir muy lejos, la tasa impositiva de personas naturales está alrededor del 33%. Y en un paraíso fiscal
puede ser hasta menor de 10%”.
Además de la ventaja tributaria, que casi no se paga impuesto, en un paraíso fiscal es fácil ocultar
la titularidad de las empresas o cuentas bancarias.
“Existe lo que ellos llaman secreto bancario, que es cuando se abre una cuenta, que generalmente
se hace con serial o numeración, pero dónde no figura públicamente quien es el titular. Es entonces
cuando los países de los cuales están saliendo esos dineros buscan ejercer presión para que los
paraísos fiscales recorten sus leyes sobre confiabilidad del secreto bancario”, dice Yáñez.
OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS
Universidad francisco de Paula Santander
Plan de estudios de Comercio Internacional
Tel: 5776655 Ext. 235
OCIUFPS
SS
¿Cuáles son las sanciones?
Según el Ministerio de Hacienda, las consecuencias de ser incluido en la lista de paraísos fiscales,
les genera a estos países varios efectos, como:
-Los pagos a personas ubicadas en jurisdicciones consideradas como paraísos fiscales, por
concepto de rentas de fuente nacional colombiana, están sometidos a una retención en la fuente
del 33% (art. 408 del Estatuto Tributario).
-Por regla general, los pagos que se realicen a personas ubicadas en paraísos fiscales no pueden
ser deducidos como costo o deducción al determinar el impuesto sobre la renta (art. 124-2 del
Estatuto Tributario).
-Toda operación que realice un residente fiscal colombiano con una persona en un paraíso fiscal
estará sometida el régimen de precios de transferencia sin importar si son o no vinculados
económicos y tendrá, en consecuencia, que presentar documentación comprobatoria (estudio de
precios de transferencia) y declaración informativa de precios de transferencia (art. 260-7 del
Estatuto Tributario).
-La tarifa general de retención en la fuente para los inversionistas de portafolio del exterior
domiciliados en paraísos fiscales es del 25%, mientras que la retención en la fuente para aquellos
que no están domiciliados en paraísos fiscales es del 14% (artículo 18-1 del Estatuto Tributario).
-Las personas naturales nacionales colombianas (personas que tengan pasaporte colombiano) que
tengan residencia fiscal en un paraíso fiscal serán considerados como residentes fiscales
colombianos (art. 10 del Estatuto Tributario) y, por lo tanto, estarán sometidos a impuesto sobre la
renta sobre sus rentas de fuente mundial.
2. Fuente: La Opinión, 26 de octubre de 2014,
http://www.laopinion.com.co/demo/index.php?option=com_content&task=view&id=449329&Itemid=91#.VFAbszSUfZ9
OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS
Universidad francisco de Paula Santander
Plan de estudios de Comercio Internacional
Tel: 5776655 Ext. 235
OCIUFPS
SS
NOTICIA DE INTERÉS INTERNACIONAL…
Venezuela prohíbe venta de canasta básica para
evitar contrabando
El gobierno venezolano oficializó la prohibición de la venta de productos de la canasta básica en redes
de comercio informal, con el objetivo de frenar el contrabando.
Según un decreto presidencial publicado en la Gaceta Oficial, la medida también pretende frenar la
reventa de alimentos básicos que escasean en el país.
De acuerdo con el texto, se establecen restricciones en la venta de alimentos, medicamentos y otros
bienes de consumo importados o producidos en el país, dentro del mercado no formal, donde se
comercializan hasta con el 300 por ciento de sobreprecio.
"Las autoridades militares y policiales deberán aplicar de inmediato los planes de inspección,
verificación y resguardo en establecimientos comerciales, industriales y de servicios, para evitar la venta
a través del comercio informal, eventual o ambulante", indicó el decreto.
El documento incluye una relación de artículos sujetos a la nueva medida en los renglones de alimentos,
combustibles y salud, entre otros.
La disposición, firmada por el presidente Nicolás Maduro, establece que quienes la infrinjan serán
sancionados de acuerdo con lo que establece la Ley de Precios Justos.
Comerciantes informales, conocidos como "buhoneros", se dedican en varias ciudades del país a la
reventa con un sobreprecio de productos que escasean en comercios estatales o privados.
OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS. 30 de octubre del 2014.
ELABORADO POR:
Ronald Alberto Calderón Mogollón
Javier Andrés Carrillo García
COMITÉ EDITORIAL: Plan de estudios Comercio Internacional UFPS
3. La Opinión, 27 de octubre de 2014,
http://www.laopinion.com.co/demo/index.php?option=com_content&task=view&id=449397&Itemid=198#.VFAcRjSUfZ9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periódico oportunidades 6 - marzo 2015
Periódico oportunidades 6 -  marzo 2015Periódico oportunidades 6 -  marzo 2015
Periódico oportunidades 6 - marzo 2015
ProColombia
 
CASOS DE ÉXITO
CASOS DE ÉXITOCASOS DE ÉXITO
CASOS DE ÉXITO
ProColombia
 
Proexport bopt
Proexport boptProexport bopt
Proexport bopt
ProColombia
 
Memorias del Estudiante Cetasdi
Memorias del Estudiante CetasdiMemorias del Estudiante Cetasdi
Memorias del Estudiante Cetasdi
Liliana Rodriguez Gutierrez
 
Procolombia Indonesia highlights y buenas prácticas
Procolombia Indonesia  highlights y buenas prácticasProcolombia Indonesia  highlights y buenas prácticas
Procolombia Indonesia highlights y buenas prácticas
Diego Fernando Cifuentes Vargas
 
Revista de la Fundación Exportar #26
Revista de la Fundación Exportar #26Revista de la Fundación Exportar #26
Revista de la Fundación Exportar #26
Noticias de Exportar
 
Revista de la Fundación Exportar #23
Revista de la Fundación Exportar #23Revista de la Fundación Exportar #23
Revista de la Fundación Exportar #23
Noticias de Exportar
 
Revista de la Fundación Exportar #24
Revista de la Fundación Exportar #24Revista de la Fundación Exportar #24
Revista de la Fundación Exportar #24
Noticias de Exportar
 
Revista de la Fundación Exportar #25
Revista de la Fundación Exportar #25Revista de la Fundación Exportar #25
Revista de la Fundación Exportar #25
Noticias de Exportar
 
Presentacion tlcbogotá
Presentacion tlcbogotáPresentacion tlcbogotá
Presentacion tlcbogotá
Maria Paula Paez Betancourt
 
Matrices MBA
Matrices MBAMatrices MBA
Matrices MBA
MarioTerrones
 
Antal coverage 2018 index
Antal coverage 2018 indexAntal coverage 2018 index
Antal coverage 2018 index
Sonia Cantero Guerra
 
Estudio La Reputacion de España en el mundo
Estudio La Reputacion de España en el mundoEstudio La Reputacion de España en el mundo
Estudio La Reputacion de España en el mundo
Reputation Institute España
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Internegocios
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Maestros Online
 
DAFO hosteleria en espana aps abril20
DAFO hosteleria en espana aps abril20DAFO hosteleria en espana aps abril20
DAFO hosteleria en espana aps abril20
APS HOSTELERIA
 
La Exportación
La ExportaciónLa Exportación
La Exportación
normallatas
 
Informe
InformeInforme
Revista de la Fundación Exportar #21
Revista de la Fundación Exportar #21Revista de la Fundación Exportar #21
Revista de la Fundación Exportar #21
Noticias de Exportar
 
Periodico oportunidades
Periodico oportunidadesPeriodico oportunidades
Periodico oportunidades
ProColombia
 

La actualidad más candente (20)

Periódico oportunidades 6 - marzo 2015
Periódico oportunidades 6 -  marzo 2015Periódico oportunidades 6 -  marzo 2015
Periódico oportunidades 6 - marzo 2015
 
CASOS DE ÉXITO
CASOS DE ÉXITOCASOS DE ÉXITO
CASOS DE ÉXITO
 
Proexport bopt
Proexport boptProexport bopt
Proexport bopt
 
Memorias del Estudiante Cetasdi
Memorias del Estudiante CetasdiMemorias del Estudiante Cetasdi
Memorias del Estudiante Cetasdi
 
Procolombia Indonesia highlights y buenas prácticas
Procolombia Indonesia  highlights y buenas prácticasProcolombia Indonesia  highlights y buenas prácticas
Procolombia Indonesia highlights y buenas prácticas
 
Revista de la Fundación Exportar #26
Revista de la Fundación Exportar #26Revista de la Fundación Exportar #26
Revista de la Fundación Exportar #26
 
Revista de la Fundación Exportar #23
Revista de la Fundación Exportar #23Revista de la Fundación Exportar #23
Revista de la Fundación Exportar #23
 
Revista de la Fundación Exportar #24
Revista de la Fundación Exportar #24Revista de la Fundación Exportar #24
Revista de la Fundación Exportar #24
 
Revista de la Fundación Exportar #25
Revista de la Fundación Exportar #25Revista de la Fundación Exportar #25
Revista de la Fundación Exportar #25
 
Presentacion tlcbogotá
Presentacion tlcbogotáPresentacion tlcbogotá
Presentacion tlcbogotá
 
Matrices MBA
Matrices MBAMatrices MBA
Matrices MBA
 
Antal coverage 2018 index
Antal coverage 2018 indexAntal coverage 2018 index
Antal coverage 2018 index
 
Estudio La Reputacion de España en el mundo
Estudio La Reputacion de España en el mundoEstudio La Reputacion de España en el mundo
Estudio La Reputacion de España en el mundo
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
 
DAFO hosteleria en espana aps abril20
DAFO hosteleria en espana aps abril20DAFO hosteleria en espana aps abril20
DAFO hosteleria en espana aps abril20
 
La Exportación
La ExportaciónLa Exportación
La Exportación
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Revista de la Fundación Exportar #21
Revista de la Fundación Exportar #21Revista de la Fundación Exportar #21
Revista de la Fundación Exportar #21
 
Periodico oportunidades
Periodico oportunidadesPeriodico oportunidades
Periodico oportunidades
 

Destacado

boletín economico 8
boletín economico 8boletín economico 8
boletín economico 8
comercioufps
 
boletín economico 7
boletín economico 7boletín economico 7
boletín economico 7
comercioufps
 
Perfil profesional de un gerente internacional
Perfil profesional de un gerente internacionalPerfil profesional de un gerente internacional
Perfil profesional de un gerente internacional
doris1fernandez
 
Boletín economico 9
Boletín economico 9Boletín economico 9
Boletín economico 9
comercioufps
 
Grado superior de comercio y marketing meery
Grado superior de comercio y marketing meeryGrado superior de comercio y marketing meery
Grado superior de comercio y marketing meery
MeryGilCumbres
 
Definiciones de términos para resaltar
Definiciones de términos para resaltarDefiniciones de términos para resaltar
Definiciones de términos para resaltar
doris1fernandez
 
Perfil Comercio Internacional
Perfil Comercio InternacionalPerfil Comercio Internacional
Perfil Comercio Internacional
comercio78833
 
TIC's
TIC'sTIC's

Destacado (8)

boletín economico 8
boletín economico 8boletín economico 8
boletín economico 8
 
boletín economico 7
boletín economico 7boletín economico 7
boletín economico 7
 
Perfil profesional de un gerente internacional
Perfil profesional de un gerente internacionalPerfil profesional de un gerente internacional
Perfil profesional de un gerente internacional
 
Boletín economico 9
Boletín economico 9Boletín economico 9
Boletín economico 9
 
Grado superior de comercio y marketing meery
Grado superior de comercio y marketing meeryGrado superior de comercio y marketing meery
Grado superior de comercio y marketing meery
 
Definiciones de términos para resaltar
Definiciones de términos para resaltarDefiniciones de términos para resaltar
Definiciones de términos para resaltar
 
Perfil Comercio Internacional
Perfil Comercio InternacionalPerfil Comercio Internacional
Perfil Comercio Internacional
 
TIC's
TIC'sTIC's
TIC's
 

Similar a boletín economico 6

Guía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth Barón
Guía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth BarónGuía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth Barón
Guía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth Barón
yanba00
 
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inderPlan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
tareasinderoca10
 
Periodico macrorrueda-50-exportadores
Periodico macrorrueda-50-exportadoresPeriodico macrorrueda-50-exportadores
Periodico macrorrueda-50-exportadores
ProColombia
 
Periódico de compradores
Periódico de compradoresPeriódico de compradores
Periódico de compradores
ProColombia
 
boletín economico 5
boletín economico 5boletín economico 5
boletín economico 5
comercioufps
 
Oportunidades comerciales sector servicios 2015 05-06 @erickpaulet
Oportunidades comerciales sector servicios 2015 05-06 @erickpauletOportunidades comerciales sector servicios 2015 05-06 @erickpaulet
Oportunidades comerciales sector servicios 2015 05-06 @erickpaulet
Erick Paulet Monteagudo
 
Memorias capacitación mcr 60
Memorias capacitación mcr 60Memorias capacitación mcr 60
Memorias capacitación mcr 60
ProColombia
 
Proceso de exportacion
Proceso de exportacionProceso de exportacion
Proceso de exportacion
naxo
 
- Guia Exportadora -
- Guia Exportadora - - Guia Exportadora -
- Guia Exportadora -
Diana Núñez
 
Exportando paso a paso
Exportando paso a paso Exportando paso a paso
Exportando paso a paso
Brox Technology
 
TransformacióN Productiva
TransformacióN ProductivaTransformacióN Productiva
TransformacióN Productiva
guest2de833
 
210101013Logistica en los 3 sectores primarios
210101013Logistica en los 3 sectores primarios210101013Logistica en los 3 sectores primarios
210101013Logistica en los 3 sectores primarios
Maria alejandra
 
Promperu exportando paso a paso
Promperu exportando paso a pasoPromperu exportando paso a paso
Promperu exportando paso a paso
Juliana Abad Nuñez
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
Mili Fernandez
 
Mese times 2
Mese times 2Mese times 2
Mese times 2
Julián Gioda
 
Mese times 2017 1.3
Mese times 2017 1.3Mese times 2017 1.3
Mese times 2017 1.3
Agus Buceta
 
Mese
Mese   Mese
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
Catalina Maltagliati
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
Gino Ventura
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
Agustina Montaldo
 

Similar a boletín economico 6 (20)

Guía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth Barón
Guía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth BarónGuía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth Barón
Guía 5.Emprendimiento y Competitividad Internacional.2015 Janeth Barón
 
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inderPlan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
Plan de negocios en gestión de puertos y aduanas.inder
 
Periodico macrorrueda-50-exportadores
Periodico macrorrueda-50-exportadoresPeriodico macrorrueda-50-exportadores
Periodico macrorrueda-50-exportadores
 
Periódico de compradores
Periódico de compradoresPeriódico de compradores
Periódico de compradores
 
boletín economico 5
boletín economico 5boletín economico 5
boletín economico 5
 
Oportunidades comerciales sector servicios 2015 05-06 @erickpaulet
Oportunidades comerciales sector servicios 2015 05-06 @erickpauletOportunidades comerciales sector servicios 2015 05-06 @erickpaulet
Oportunidades comerciales sector servicios 2015 05-06 @erickpaulet
 
Memorias capacitación mcr 60
Memorias capacitación mcr 60Memorias capacitación mcr 60
Memorias capacitación mcr 60
 
Proceso de exportacion
Proceso de exportacionProceso de exportacion
Proceso de exportacion
 
- Guia Exportadora -
- Guia Exportadora - - Guia Exportadora -
- Guia Exportadora -
 
Exportando paso a paso
Exportando paso a paso Exportando paso a paso
Exportando paso a paso
 
TransformacióN Productiva
TransformacióN ProductivaTransformacióN Productiva
TransformacióN Productiva
 
210101013Logistica en los 3 sectores primarios
210101013Logistica en los 3 sectores primarios210101013Logistica en los 3 sectores primarios
210101013Logistica en los 3 sectores primarios
 
Promperu exportando paso a paso
Promperu exportando paso a pasoPromperu exportando paso a paso
Promperu exportando paso a paso
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
 
Mese times 2
Mese times 2Mese times 2
Mese times 2
 
Mese times 2017 1.3
Mese times 2017 1.3Mese times 2017 1.3
Mese times 2017 1.3
 
Mese
Mese   Mese
Mese
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
 

Más de comercioufps

Reflexión sobre practica profesional
Reflexión sobre practica profesional Reflexión sobre practica profesional
Reflexión sobre practica profesional
comercioufps
 
Formato de los informes de practica profesional
Formato de los informes de practica profesionalFormato de los informes de practica profesional
Formato de los informes de practica profesional
comercioufps
 
boletín economico 10
boletín economico 10boletín economico 10
boletín economico 10
comercioufps
 
Boletin economico 4
Boletin economico 4Boletin economico 4
Boletin economico 4
comercioufps
 
boletín economico 3
boletín economico 3boletín economico 3
boletín economico 3
comercioufps
 
boletín economico 2
boletín economico 2boletín economico 2
boletín economico 2
comercioufps
 
Boletín economico 1
Boletín economico 1Boletín economico 1
Boletín economico 1
comercioufps
 
FORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICA
FORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICAFORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICA
FORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICA
comercioufps
 
FORMATO REGISTRO DE ASISTENCIA
FORMATO REGISTRO DE ASISTENCIAFORMATO REGISTRO DE ASISTENCIA
FORMATO REGISTRO DE ASISTENCIA
comercioufps
 
FORMATO PLAN DE PRACTICA
FORMATO PLAN DE PRACTICAFORMATO PLAN DE PRACTICA
FORMATO PLAN DE PRACTICA
comercioufps
 
FORMATO PRESENTACIÓN PLAN DE PRACTICA
FORMATO PRESENTACIÓN PLAN DE PRACTICAFORMATO PRESENTACIÓN PLAN DE PRACTICA
FORMATO PRESENTACIÓN PLAN DE PRACTICA
comercioufps
 
FORMATO DE ACTA DE COMPROMISO PARA PRACTICA
FORMATO DE ACTA DE COMPROMISO PARA PRACTICAFORMATO DE ACTA DE COMPROMISO PARA PRACTICA
FORMATO DE ACTA DE COMPROMISO PARA PRACTICA
comercioufps
 
FORMATO DE INSCRIPCIÓN PARA PRACTICA
FORMATO DE INSCRIPCIÓN PARA PRACTICAFORMATO DE INSCRIPCIÓN PARA PRACTICA
FORMATO DE INSCRIPCIÓN PARA PRACTICA
comercioufps
 
FORMATO DE PREINSCRIPCIÓN PARA PRACTICA
FORMATO DE PREINSCRIPCIÓN PARA PRACTICAFORMATO DE PREINSCRIPCIÓN PARA PRACTICA
FORMATO DE PREINSCRIPCIÓN PARA PRACTICA
comercioufps
 
FORMATO HOJA DE VIDA ESTUDIANTE
FORMATO HOJA DE VIDA ESTUDIANTEFORMATO HOJA DE VIDA ESTUDIANTE
FORMATO HOJA DE VIDA ESTUDIANTE
comercioufps
 
Formato de convenio 6. otrosi convenio macro con clausula de manifestaciã...
Formato  de convenio 6. otrosi convenio macro   con clausula de manifestaciã...Formato  de convenio 6. otrosi convenio macro   con clausula de manifestaciã...
Formato de convenio 6. otrosi convenio macro con clausula de manifestaciã...
comercioufps
 
Formato de convenio 5. otrosi convenio marco ad honorem
Formato de convenio 5. otrosi convenio marco   ad honoremFormato de convenio 5. otrosi convenio marco   ad honorem
Formato de convenio 5. otrosi convenio marco ad honorem
comercioufps
 
Formato de convenio 3. otrosi ad honorem
Formato de convenio 3. otrosi ad honoremFormato de convenio 3. otrosi ad honorem
Formato de convenio 3. otrosi ad honorem
comercioufps
 
Formato de convenio 4. otrosi con clausaula manifestaciã“n voluntaria
Formato  de convenio 4. otrosi con clausaula manifestaciã“n voluntariaFormato  de convenio 4. otrosi con clausaula manifestaciã“n voluntaria
Formato de convenio 4. otrosi con clausaula manifestaciã“n voluntaria
comercioufps
 
Formato de convenio 2. convenio practicas con clãusula de manifestaciã“n v...
Formato de convenio 2. convenio practicas con clãusula de manifestaciã“n v...Formato de convenio 2. convenio practicas con clãusula de manifestaciã“n v...
Formato de convenio 2. convenio practicas con clãusula de manifestaciã“n v...
comercioufps
 

Más de comercioufps (20)

Reflexión sobre practica profesional
Reflexión sobre practica profesional Reflexión sobre practica profesional
Reflexión sobre practica profesional
 
Formato de los informes de practica profesional
Formato de los informes de practica profesionalFormato de los informes de practica profesional
Formato de los informes de practica profesional
 
boletín economico 10
boletín economico 10boletín economico 10
boletín economico 10
 
Boletin economico 4
Boletin economico 4Boletin economico 4
Boletin economico 4
 
boletín economico 3
boletín economico 3boletín economico 3
boletín economico 3
 
boletín economico 2
boletín economico 2boletín economico 2
boletín economico 2
 
Boletín economico 1
Boletín economico 1Boletín economico 1
Boletín economico 1
 
FORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICA
FORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICAFORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICA
FORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICA
 
FORMATO REGISTRO DE ASISTENCIA
FORMATO REGISTRO DE ASISTENCIAFORMATO REGISTRO DE ASISTENCIA
FORMATO REGISTRO DE ASISTENCIA
 
FORMATO PLAN DE PRACTICA
FORMATO PLAN DE PRACTICAFORMATO PLAN DE PRACTICA
FORMATO PLAN DE PRACTICA
 
FORMATO PRESENTACIÓN PLAN DE PRACTICA
FORMATO PRESENTACIÓN PLAN DE PRACTICAFORMATO PRESENTACIÓN PLAN DE PRACTICA
FORMATO PRESENTACIÓN PLAN DE PRACTICA
 
FORMATO DE ACTA DE COMPROMISO PARA PRACTICA
FORMATO DE ACTA DE COMPROMISO PARA PRACTICAFORMATO DE ACTA DE COMPROMISO PARA PRACTICA
FORMATO DE ACTA DE COMPROMISO PARA PRACTICA
 
FORMATO DE INSCRIPCIÓN PARA PRACTICA
FORMATO DE INSCRIPCIÓN PARA PRACTICAFORMATO DE INSCRIPCIÓN PARA PRACTICA
FORMATO DE INSCRIPCIÓN PARA PRACTICA
 
FORMATO DE PREINSCRIPCIÓN PARA PRACTICA
FORMATO DE PREINSCRIPCIÓN PARA PRACTICAFORMATO DE PREINSCRIPCIÓN PARA PRACTICA
FORMATO DE PREINSCRIPCIÓN PARA PRACTICA
 
FORMATO HOJA DE VIDA ESTUDIANTE
FORMATO HOJA DE VIDA ESTUDIANTEFORMATO HOJA DE VIDA ESTUDIANTE
FORMATO HOJA DE VIDA ESTUDIANTE
 
Formato de convenio 6. otrosi convenio macro con clausula de manifestaciã...
Formato  de convenio 6. otrosi convenio macro   con clausula de manifestaciã...Formato  de convenio 6. otrosi convenio macro   con clausula de manifestaciã...
Formato de convenio 6. otrosi convenio macro con clausula de manifestaciã...
 
Formato de convenio 5. otrosi convenio marco ad honorem
Formato de convenio 5. otrosi convenio marco   ad honoremFormato de convenio 5. otrosi convenio marco   ad honorem
Formato de convenio 5. otrosi convenio marco ad honorem
 
Formato de convenio 3. otrosi ad honorem
Formato de convenio 3. otrosi ad honoremFormato de convenio 3. otrosi ad honorem
Formato de convenio 3. otrosi ad honorem
 
Formato de convenio 4. otrosi con clausaula manifestaciã“n voluntaria
Formato  de convenio 4. otrosi con clausaula manifestaciã“n voluntariaFormato  de convenio 4. otrosi con clausaula manifestaciã“n voluntaria
Formato de convenio 4. otrosi con clausaula manifestaciã“n voluntaria
 
Formato de convenio 2. convenio practicas con clãusula de manifestaciã“n v...
Formato de convenio 2. convenio practicas con clãusula de manifestaciã“n v...Formato de convenio 2. convenio practicas con clãusula de manifestaciã“n v...
Formato de convenio 2. convenio practicas con clãusula de manifestaciã“n v...
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

boletín economico 6

  • 1. OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS Universidad francisco de Paula Santander Plan de estudios de Comercio Internacional Tel: 5776655 Ext. 235 OCIUFPS SS
  • 2. OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS Universidad francisco de Paula Santander Plan de estudios de Comercio Internacional Tel: 5776655 Ext. 235 OCIUFPS SS FLUCTUACION DE LA TASA DE CAMBIO AGOSTO- SEPTIEMBRE DOLAR Durante este periodo de septiembre a lo que va de octubre, la devaluación del peso colombiano frente al dólar americano ha sido de 2.05%, lo cual indica que los colombianos debemos pagar 41.49 pesos más para adquirir un dólar con respecto al mes pasado. Caso de oferta y demanda. FUENTE: COP (peso Colombia) POR USD (dólar americano), TRM oficial del 27 de octubre del 2014- http://www.indexmundi.com INDICADORES MACROECONOMICOS
  • 3. OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS Universidad francisco de Paula Santander Plan de estudios de Comercio Internacional Tel: 5776655 Ext. 235 OCIUFPS SS BOLIVAR FUERTE En el último periodo, septiembre y lo que va de octubre, el bolívar fuerte ha sufrido una fluctuación muy mínima, podría decirse que se ha mantenido a pesar de las ultimas políticas internas del país vecino con respecto al contrabando lo cual disminuye la compra de la moneda venezolana, su valor en el cambio oficial ha pasado de -4,51% el mes pasado a -2,01% a lo que va de este mes. FUENTE: - VEF (Venezuela fuerte) POR COP (Colombia peso), TRM oficial del 27 de octubre 2014- http://www.indexmundi.com, DOING BUSINESS
  • 4. OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS Universidad francisco de Paula Santander Plan de estudios de Comercio Internacional Tel: 5776655 Ext. 235 OCIUFPS SS Según el DOING BUSINESS Colombia tiene una tendencia creciente en cuanto a comercio transfronterizo se refiere, los siguientes indicadores muestran lo que va del año 2014 y una perspectiva del 2015 en esta actividad, si bien es cierto que hemos avanzado mucho en el contexto internacional con los tratados de libre comercio, aun es notable que no somos los mejores del mundo a lo que al comercio internacional se refiere, pero tenemos grandes expectativas y oportunidades para conformar industria dedicada al comercio transfronterizo. Según el DOING Business poseemos una desventaja frente a América latina y el caribe y frente al OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) en el coste de exportación pero poseemos una ventaja en los tiempos y documentación de la logística como tal. Fuente: grupo del Banco Mundial, Doing Business. Octubre de 2014 Las ventajas son evidentes por la naturaleza del procedimiento logístico, es decir, los pasos a los cuales están sometidas las mercancías para el proceso ya sea de exportación o importación manejan unos tiempos y unos costos determinados en cada país según sea su avance tanto tecnológico como capacidad de la mano de obra calificada para este tipo de trabajo, Colombia posee, aunque baja infraestructura, personal altamente calificado así como plataformas tecnológicas para el procesamiento de las mercancías que entran y salen del territorio aduanero nacional, por ende existe una buena organización.
  • 5. OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS Universidad francisco de Paula Santander Plan de estudios de Comercio Internacional Tel: 5776655 Ext. 235 OCIUFPS SS Fuente: Grupo del Banco Mundial, Doing Business. Octubre de 2014 Fuente: Grupo del Banco Mundial, Doing Business. Octubre de 2014 Teniendo en cuenta el estudio realizado por el Grupo del Banco Mundial es viable realizar tanto exportaciones como importaciones desde y hacia Colombia en el contexto logístico, aunque esta viabilidad se ve amenazada por los altos costos de los mismos en comparación con los demás países, esto nos hace paca competitivos y es más difícil acceder a nuevos mercados extranjeros, pero lo bueno es que podemos ingresar a mercados con los cuales tenemos tratados suscritos y que ya están vigentes, eso reduce los costos a los cuales le tenemos miedo como empresarios. En esta temática nos encontramos en el puesto 93 entre 180 economías estudiadas. Estudio económico realizado por el Grupo del Banco Mundial. Doing Business. octubre del 2014, http://www.banrep.gov.co/economia/pli/bie.pdf
  • 6. OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS Universidad francisco de Paula Santander Plan de estudios de Comercio Internacional Tel: 5776655 Ext. 235 OCIUFPS SS SCORE PROCREDITO Gracias a las alianzas de FENALCO CUCUTA desde el 2008 hasta hoy, muchos empresarios de la ciudad pueden ampliar su actividad comercial otorgando créditos a sus clientes de una manera más segura y confiable. Es notable los bajos niveles de ventas en los diferentes negocios de Cúcuta, ya sea por la falta de dinero de los consumidores, los cuales la crisis fronteriza le ha obligado a limitarse en su nivel de adquisición de bienes y servicios, por eso optan por créditos que les permitan acceder a un cubrimiento de sus necesidades, pero también es evidente la desconfianza del comerciante para otorgar dichos créditos. Para esto FENALCO ofrece una herramienta que les permita conocer los perfiles crediticios y los pronósticos de pago de sus clientes que les facilita tomar una decisión a la hora de generar el crédito a sus clientes. Estos son los datos que el empresario encuentra en la SCORE PROCREDITOS al momento de hacer la consulta: • Nombre correspondiente al número de cédula del ciudadano. • Huella de consulta • Historial de direcciones y teléfonos • Reclamaciones asociadas a la cédula en PROCRÉDITO • Puntaje del SCORE • Nivel de riesgo • Información crediticia Para acceder a esta plataforma el empresario debe solicitarla al número 575 65 55. Ext 1 de FENALCO CUCUTA, es una posibilidad para hacer crecer el negocio y abrir mayor capacidad de mercado. Comunicado formal a los empresarios de Cúcuta. FENALCO CUCUTA. Febrero de 2008, nueva invitación octubre del 2014- primera invitación http://www.fenalconortesantander.com/noticias_detalle.php?id_noticia=150 OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS
  • 7. OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS Universidad francisco de Paula Santander Plan de estudios de Comercio Internacional Tel: 5776655 Ext. 235 OCIUFPS SS NOTICIA DE INTERÉS LOCAL… EXPOGESTION EN LA FRONTERA Con la presencia de empresarios y medios de comunicación, se realizó el 7 de octubre en la Cámara de Comercio de Cúcuta, el lanzamiento del evento Expogestión Frontera a realizarse en Cúcuta durante los días 6 y 7 de Noviembre de 2014, el cual será un proceso colectivo regional para la generación de líneas de acción y estrategias que permitan el desarrollo económico empresarial y social a través de los actores más relevantes de la región, la participación de expertos nacionales e internacionales más destacados en los temas a tratar, y la generación de una agenda concreta que permita realizar los cambios esperados. Marta Pinto de De Hart, Directora del Centro de Liderazgo y Gestión que lidera junto con la Cámara de Comercio de Cúcuta este evento, destacó que Expogestión Frontera será una plataforma de diálogo y un instrumento eficaz para lograr una articulación y unos diálogos entre los actores relevantes de la región, pues ya la competitividad se genera desde las regiones, y no son los países los que compiten sino las regiones. José Miguel González, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta agregó que en éste evento se trataran temas claves como son la competitividad, la innovación, el emprendimiento, las apuestas productivas y el tema de la frontera con sus potencialidades. Destacó que la finalidad de éste certamen es lograr identificar unas estrategias que deben estar en el Plan Nacional de Desarrollo para lo cual se debe definir una agenda con estrategias y acciones concretas, con una metodología que se inicia en unas mesas de trabajo sobre temas de frontera y proyectos estratégicos. Consideró de gran relevancia la presencia de los conferencistas internacionales Ronald Heifetz, Director del Centro de Liderazgo Público de la Universidad de Harvard y reconocido como el mayor experto en el mundo en liderazgo transformador. Fue Director del Proyecto de Educación en Liderazgo y cofundador del Centro para el Liderazgo Público en Harvard y cofundador de Cambridge Leadership Associates, y Xavier Sala I Martín, el mayor experto a nivel mundial en materia de competitividad. Autor y director del Indice de Competitividad Global, Presidente de la Comisión Económica del F.C. Barcelona entre 2003 y 2007. Conferencista principal del World Economic Forum en varias oportunidades.
  • 8. OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS Universidad francisco de Paula Santander Plan de estudios de Comercio Internacional Tel: 5776655 Ext. 235 OCIUFPS SS Este evento se realizará en el Centro Cristiano y se espera la participación de más de 1.500 personas el cual tendrá como eje temático la competitividad y el desarrollo empresarial; el emprendimiento innovador; los retos de liderazgo en la frontera y la gestión pública y de desarrollo. Imagen: Cámara de Comercio de Cúcuta, expo gestión frontera, página oficial, http://www.expogestion.com.co/ 1 FUNTE: Cámara de Comercio de Cúcuta, 7 de octubre de 2014 a realizarse el 6 y 7 de noviembre de 2014, http://www.expogestion.com.co/frontera.html .
  • 9. OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS Universidad francisco de Paula Santander Plan de estudios de Comercio Internacional Tel: 5776655 Ext. 235 OCIUFPS SS NOTICIA DE INTERÉS NACIONAL… ¿Sabe usted qué es un ‘paraíso fiscal’? ¿Qué es un paraíso fiscal? “Es un país que exime del pago de impuestos a los inversionistas extranjeros que mantienen cuentas bancarias o constituyen sociedades en su territorio”, aseguró Alfredo Yáñez Carvajal, ex gerente de Bancolombia y representante de Norte de Santander en el Comité Nacional de Cafeteros. El experto aseguró que en esas naciones conviven, por lo general, dos sistemas fiscales diferentes. Uno de ellos está dirigido a los ciudadanos del país y empresas residentes y el otro, a los extranjeros. Es decir, los ciudadanos residentes del país están obligados a pagar normalmente su tasa impositiva, como se hace en cualquier lugar del mundo. Los extranjeros por su parte, junto a sus sociedades, están eximidas casi del 100% del pago de tributación en el famoso paraíso fiscal. Eso, por tanto, se hace muy llamativo para el extranjero, quien decide llevar su inversión allí, porque, por ejemplo, “si se mira la tasa de tributación en Europa es muy cercana al 50%. En Colombia, sin ir muy lejos, la tasa impositiva de personas naturales está alrededor del 33%. Y en un paraíso fiscal puede ser hasta menor de 10%”. Además de la ventaja tributaria, que casi no se paga impuesto, en un paraíso fiscal es fácil ocultar la titularidad de las empresas o cuentas bancarias. “Existe lo que ellos llaman secreto bancario, que es cuando se abre una cuenta, que generalmente se hace con serial o numeración, pero dónde no figura públicamente quien es el titular. Es entonces cuando los países de los cuales están saliendo esos dineros buscan ejercer presión para que los paraísos fiscales recorten sus leyes sobre confiabilidad del secreto bancario”, dice Yáñez.
  • 10. OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS Universidad francisco de Paula Santander Plan de estudios de Comercio Internacional Tel: 5776655 Ext. 235 OCIUFPS SS ¿Cuáles son las sanciones? Según el Ministerio de Hacienda, las consecuencias de ser incluido en la lista de paraísos fiscales, les genera a estos países varios efectos, como: -Los pagos a personas ubicadas en jurisdicciones consideradas como paraísos fiscales, por concepto de rentas de fuente nacional colombiana, están sometidos a una retención en la fuente del 33% (art. 408 del Estatuto Tributario). -Por regla general, los pagos que se realicen a personas ubicadas en paraísos fiscales no pueden ser deducidos como costo o deducción al determinar el impuesto sobre la renta (art. 124-2 del Estatuto Tributario). -Toda operación que realice un residente fiscal colombiano con una persona en un paraíso fiscal estará sometida el régimen de precios de transferencia sin importar si son o no vinculados económicos y tendrá, en consecuencia, que presentar documentación comprobatoria (estudio de precios de transferencia) y declaración informativa de precios de transferencia (art. 260-7 del Estatuto Tributario). -La tarifa general de retención en la fuente para los inversionistas de portafolio del exterior domiciliados en paraísos fiscales es del 25%, mientras que la retención en la fuente para aquellos que no están domiciliados en paraísos fiscales es del 14% (artículo 18-1 del Estatuto Tributario). -Las personas naturales nacionales colombianas (personas que tengan pasaporte colombiano) que tengan residencia fiscal en un paraíso fiscal serán considerados como residentes fiscales colombianos (art. 10 del Estatuto Tributario) y, por lo tanto, estarán sometidos a impuesto sobre la renta sobre sus rentas de fuente mundial. 2. Fuente: La Opinión, 26 de octubre de 2014, http://www.laopinion.com.co/demo/index.php?option=com_content&task=view&id=449329&Itemid=91#.VFAbszSUfZ9
  • 11. OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS Universidad francisco de Paula Santander Plan de estudios de Comercio Internacional Tel: 5776655 Ext. 235 OCIUFPS SS NOTICIA DE INTERÉS INTERNACIONAL… Venezuela prohíbe venta de canasta básica para evitar contrabando El gobierno venezolano oficializó la prohibición de la venta de productos de la canasta básica en redes de comercio informal, con el objetivo de frenar el contrabando. Según un decreto presidencial publicado en la Gaceta Oficial, la medida también pretende frenar la reventa de alimentos básicos que escasean en el país. De acuerdo con el texto, se establecen restricciones en la venta de alimentos, medicamentos y otros bienes de consumo importados o producidos en el país, dentro del mercado no formal, donde se comercializan hasta con el 300 por ciento de sobreprecio. "Las autoridades militares y policiales deberán aplicar de inmediato los planes de inspección, verificación y resguardo en establecimientos comerciales, industriales y de servicios, para evitar la venta a través del comercio informal, eventual o ambulante", indicó el decreto. El documento incluye una relación de artículos sujetos a la nueva medida en los renglones de alimentos, combustibles y salud, entre otros. La disposición, firmada por el presidente Nicolás Maduro, establece que quienes la infrinjan serán sancionados de acuerdo con lo que establece la Ley de Precios Justos. Comerciantes informales, conocidos como "buhoneros", se dedican en varias ciudades del país a la reventa con un sobreprecio de productos que escasean en comercios estatales o privados. OBSERVATORIO EN COMERCIO INTERNACIONAL UFPS. 30 de octubre del 2014. ELABORADO POR: Ronald Alberto Calderón Mogollón Javier Andrés Carrillo García COMITÉ EDITORIAL: Plan de estudios Comercio Internacional UFPS 3. La Opinión, 27 de octubre de 2014, http://www.laopinion.com.co/demo/index.php?option=com_content&task=view&id=449397&Itemid=198#.VFAcRjSUfZ9