SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SEMINARIO SOBRE LIDERAZGO
DIRIGIDO A MUJERES ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS
AFRO-DESCENDIENTES
Fechas: del 6 de julio al 10 de agosto de 2019
Institución sede: Universidad de Arizona en Tucson
La Embajada de los Estados Unidos de América en México se complace en convocar a estudiantes
mexicanas universitarias que sean afro-descendientes para competir por dos becas para participar en
un seminario de liderazgo. Buscamos candidatas que hayan destacado por su desempeño académico,
actividades extracurriculares y liderazgo.
Descripción del seminario:
Los Institutos de Estudios sobre los Estados Unidos (SUSI por sus siglas en inglés), son programas
académicos intensivos de corta duración cuyo objetivo es brindar a estudiantes universitarias un mejor
conocimiento de dicho país y a la vez fortalecer sus habilidades de liderazgo. Durante las cinco
semanas de duración, se ofrecerá un contenido académico balanceado con sesiones de discusión en
grupo, presentaciones y conferencias que se complementarán con viajes y visitas culturales, actividades
de liderazgo y oportunidades para participar como voluntarias en la comunidad.
El seminario está coordinado por el Institute for Training and Development (ITD) y se llevará a cabo en
español en la Universidad de Arizona en Tucson. Las cuatro semanas de la porción académica del
programa brindarán a las participantes una visión general de las contribuciones que diversas mujeres
han hecho a la vida pública en los Estados Unidos para promover una democracia efectiva a lo largo de
la historia. El Instituto se enfocará en dos objetivos principales: (1) desarrollar las habilidades de
liderazgo de las participantes en temas como pensamiento crítico, comunicación, toma de decisiones; y,
(2) colocar estas habilidades en el contexto de su historia y la participación de diversas mujeres en la
política, la economía, la cultura y la sociedad de los Estados Unidos. También se examinará el avance
que se ha tenido en los Estados Unidos para lograr la igualdad de las mujeres, los éxitos y desafíos
nacionales actuales en diversos campos y los desafíos globales que actualmente enfrentan las mujeres,
especialmente las mujeres indígenas y afro-latinas. Durante todo el programa las estudiantes tendrán
oportunidad de tener encuentros con organizaciones locales, estatales y del sector privado, así como con
organizaciones no lucrativas que trabajan en los campos de estudio antes mencionados. Como
seguimiento, se solicitará que las estudiantes desarrollen un proyecto para implementarlo en sus
comunidades de origen a su regreso. Para culminar el programa, las estudiantes participarán en un
recorrido académico que incluirá entre dos y cuatro días en la ciudad de Washington, en donde tendrán
la oportunidad de convivir con participantes de otros seminarios, provenientes de Colombia, Costa Rica,
República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Requisitos:
a) Ser mujer afro-descendiente y de nacionalidad mexicana. No podrán competir aquellas
estudiantes con doble nacionalidad (mexicana y estadounidense) o que posean tarjetas de
residencia en Estados Unidos (green cards).
b) Tener entre 19 y 25 años de edad al momento de participar en el programa.
c) Haber cursado al momento de presentar la solicitud, al menos dos años de estudios a nivel
licenciatura, es decir cuatro semestres o su equivalente, o bien el segundo año de estudios a
nivel Técnico Superior Universitario. Es requisito que a las finalistas les falte por lo menos
un semestre para terminar sus estudios superiores a partir de su regreso al país. Se
considerarán todos los campos de estudio, entre ellos, los de las ciencias exactas, las sociales,
humanidades, educación y negocios
d) Comprobar un promedio mínimo acumulado de 8.5.
2
e) Demostrar que cuenta con habilidades de liderazgo, así como con compromiso y participación en
actividades comunitarias y extracurriculares.
f) Ningún o poco contacto con los Estados Unidos u otro país extranjero.
g) Comprometerse a regresar a su institución académica de origen al término del programa para
concluir sus estudios superiores.
h) Ser una persona madura, responsable, independiente, segura de sí misma, con amplio criterio,
tolerante, considerada e inquisitiva.
i) Estar de acuerdo en participar en un programa académico intensivo y demandante que incluye
actividades de servicio a la comunidad y viajes culturales complementarios.
j) Estar preparada para una experiencia académica en un campus universitario, para compartir
alojamiento con otras participantes, y estar dispuesta a participar en actividades culturales y
prácticas sociales que pueden diferir de las que lleva a cabo en México.
k) Documentar su interés por conocer más sobre los Estados Unidos y particularmente sobre
liderazgo femenino.
l) Las finalistas deberán tramitar su pasaporte con toda anticipación.
No es requisito contar con pasaporte al momento de postularse, pero sí deberán estar
preparadas para obtenerlo antes de la fecha límite que se les dará a conocer a las
seleccionadas. Favor de tener en cuenta que aquellas con actas de nacimiento
extemporáneas requieren de mayor documentación y tiempo para tramitar el pasaporte.
La beca está sujeta a que las finalistas califiquen para recibir la visa J-1 con la cual viajarán a los
Estados Unidos y que la propia embajada se encargará de tramitar. Esta visa conlleva el requisito de
regresar a Mexico por un mínimo de dos años antes de poder solicitar una visa de trabajo o de
residencia en los Estados Unidos. Otros tipos de visas no se ven afectados por esta restricción.
No se expedirán cartas de exención del requisito de dos años de residencia.
Financiamiento:
El Departamento de Estado de los Estados Unidos cubrirá la totalidad de los gastos: pasajes aéreos
tanto internacionales como domésticos, colegiatura, transportación local, alojamiento, alimentos, y un
pequeño estipendio para libros, correo, actividades culturales y gastos incidentales.
Alojamiento y comida:
Se proporcionará alojamiento en dormitorios universitarios en habitaciones y baños compartidos. La
mayoría de los alimentos se proporcionarán en las instalaciones de la universidad sede aunque también
habrá la opción de preparar sus propios alimentos. Se pondrá particular atención para satisfacer, en la
medida de lo posible, las necesidades especiales que alguna participante pudiera tener en cuanto a
comida, religión, alojamiento o cuidados médicos.
Seguro Médico:
Todas las participantes contarán con una cobertura máxima de USD$100,000.00 durante la duración del
programa con un deducible de USD$25.00 por visita médica y USD$75.00 por visita a la sala de
emergencias. No se cubrirán gastos por enfermedades pre-existentes por lo que las participantes
se harán responsables de estos gastos. Para mayor información sobre el seguro médico favor de
consultar: https://www.sevencorners.com/gov/usdos (información en inglés).
Compromisos y restricciones:
Las estudiantes seleccionadas deberán comprometerse a participar de tiempo completo en el programa.
Será obligatorio asistir a todas las clases, conferencias y actividades así como cumplir con todas las
lecturas asignadas. Es importante señalar que el seminario será intensivo y habrá pocas oportunidades
para llevar a cabo actividades o visitas personales no relacionadas con el programa. Bajo ninguna
circunstancia se permitirá que las participantes lleguen a los Estados Unidos antes del inicio o
permanezcan después de terminado el programa. Tampoco se permitirán visitas a, o de familiares o
amigos. Incurrir en la violación de alguna norma del programa, de la institución sede, estatal o federal,
puede ser motivo para dar de baja de inmediato a la estudiante.
Idioma:
No es necesario contar con conocimientos del idioma inglés ya que el seminario se ofrecerá en español.
3
Cómo presentar la candidatura:
Las estudiantes interesadas deberán hacer llegar la solicitud adjunta y documentos de respaldo al correo
electrónico: solicitudesbecas@state.gov
Utilizar letra tipo Verdana 10 para completar la solicitud. El título del correo deberá tener el nombre y
apellido paterno de la solicitante. Ejemplo: Margarita González – Solicitud SUSI 2019 mujeres líderes
universitarias. No se aceptarán solicitudes que no se envíen por vía electrónica, incompletas o que
se envíen por link de descarga, únicamente se recibirán documentos como adjuntos. Se enviará
confirmación de recepción por correo electrónico en un plazo no mayor a tres días. Si no se recibe
notificación, favor de reenviar la solicitud hasta recibir respuesta.
FECHA LÍMITE: domingo 20 de enero de 2018
Para mayores informes, preguntas o dudas, favor de enviar un correo a: CarrilloA@state.gov
4
SEMINARIO SOBRE LIDERAZGO
DIRIGIDO A MUJERES ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS
AFRO-DESCENDIENTES
Fechas: 6 de julio a 10 de agosto de 2019
Institución sede: Universidad de Arizona en Tucson
Lista de Verificación de Documentos
Nombre completo:
Nombre de la Institución
dónde está inscrito(a):
Licenciatura y semestre
que cursa actualmente:
Favor de enviar el formato de solicitud y los documentos requeridos a:
solicitudesbecas@state.gov
FECHA LÍMITE: domingo 20 de enero de 2019
El título del correo debe contener el nombre y apellido paterno del estudiante
seguidos por SUSI 2019 líderes universitarios
Documentos: Anexos
sí no
1 Formato de solicitud*
2 Confirmación de que sus profesores han enviado las cartas de recomendación
(especificar si ya han sido solicitadas) + De preferencia, mencionar el nombre de
los profesores que enviarán las cartas.
Únicamente se aceptarán cartas de recomendación que provengan de correos
institucionales y que contengan datos de contacto verificables de los profesores.
3 Curriculum Vitae en español*
4 Lista de materias y calificaciones, incluyendo promedio general acumulado hasta el
último semestre cursado expedida por su institución*. Si la lista de materias no
incluye el promedio general, favor de presentar una constancia por separado. De
preferencia, incluir un contacto dentro de la institución con quien se puedan
validar las calificaciones.
5 Copia de su pasaporte (Si cuenta con él. No es requisito para solicitar la beca.)*
6 Copia de su acta de nacimiento con fecha de expedición no mayor a seis meses*
7 Constancia de nivel de inglés (Si tiene algún conocimiento del idioma. No es
requisito para solicitar la beca.) +
8 Otras constancias +
* Estos documentos deberán venir en un mismo archivo
+ Documentos que deberán hacer llegar directamente los profesores que expidan las cartas.
Nota: Las solicitudes incompletas no serán consideradas.
5
Anexar foto
reciente
SOLICITUD
SEMINARIO SOBRE LIDERAZGO
DIRIGIDO A MUJERES ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS
AFRO-DESCENDIENTES
Favor de utilizar letra tipo Verdana 10 para el llenado de esta
solicitud. Es importante respetar el formato provisto y proporcionar la información
únicamente en los recuadros correspondientes ya que fueron diseñados para adaptarse al
tamaño necesario. Los únicos documentos que deberán venir por separado son las cartas de
recomendación, copia escaneada de sus calificaciones, así como de otras constancias
académicas o de participación en eventos y/o actividades que sean pertinentes.
A) Nombre completo, tal y como aparece en su pasaporte (en caso de contar con él)
o bien en su acta de nacimiento. No es requisito que cuente con un pasaporte al
momento de presentar su solicitud.
Apellido paterno:
Apellido materno:
Nombre(s):
B) Fecha de nacimiento (mes –deletreado-, día y año). Ejemplo: mayo 15, 1995
C) Lugar de nacimiento (ciudad, estado, país).
D) Nacionalidad(es) (favor de indicar si cuenta con más de una nacionalidad).
E) País de residencia.
F) Consideraciones/limitaciones físicas, alimenticias, personales o de alguna otra
índole.
Discapacidad visual ☐ Discapacidades físicas ☐
Discapacidad auditiva ☐ Enfermedades mentales ☐
Problemas de aprendizaje ☐
Favor de indicar a continuación si padece alguna enfermedad o si está tomando algún
medicamento. Esta información no afectará el proceso de selección, pero servirá para que
la institución anfitriona lo tenga en cuenta en caso de que el(la) participante tenga alguna
necesidad especial:
6
G) Domicilio completo. Favor de incluir colonia, municipio y código postal según
corresponda, así como teléfonos tanto de casa como celular (si cuenta con él) con
claves LADA y un correo electrónico que revise frecuentemente ya que
generalmente la comunicación será por esta vía.
Domicilio:
Colonia:
Municipio:
Ciudad y Estado:
Código Postal
Teléfono(s):
Correo electrónico:
Persona de contacto en caso de emergencia:
(Nombre y relación)
Teléfono de contacto en caso de emergencia:
e-mail de contacto en caso de emergencia:
H) Institución donde cursa sus estudios de Licenciatura.
I) Carrera y semestre que cursa.
Carrera:
Semestre:
Fecha aproximada de titulación:
J) Trabajo y experiencia como voluntario. Incluir más renglones en caso necesario.
Institución fechas tipo/descripción del trabajo
realizado
K) Instituciones donde ha cursado estudios anteriores a partir de la primaria,
incluyendo capacitación técnica o de otra índole:
Nombre de la institución nivel de estudios ciudad y estado fechas
L) Membresías activas a asociaciones, clubes, grupos u otras.
M) Intereses especiales.
N) Actividades extracurriculares.
O) Experiencia previa en los Estados Unidos. Si es el caso, por favor incluya un listado
de los viajes que haya realizado a los Estados Unidos, fechas, período de estancia
y motivo del viaje.
7
P) Proporcione una lista con los nombres de familiares inmediatos que actualmente
vivan en los Estados Unidos, incluyendo ciudad y estado.
Q) Planes futuros tanto académicos como profesionales.
R) Justificación de por qué desea participar en este programa. Máximo: 250
palabras. Esta es la parte más importante de su solicitud y su oportunidad para
que el comité de selección pueda conocerlo/a con mayor detalle. Por ello, es
importante que documente con claridad sus intereses. ¿Por qué le interesa este
tema? ¿Por qué está calificado(a) para participar en este seminario? ¿Qué espera
contribuir a su comunidad o institución a su regreso? ¿Qué impacto espera que
esta experiencia tenga en su futuro académico profesional y personal?
Favor de estructurar sus respuestas en párrafos, a renglón seguido y sin exceder
el máximo de palabras permitidas.
S) Solicitar dos cartas de recomendación de profesores que la conozcan bien, dirigida
a la Oficina de Diplomacia Pública, Embajada de los Estados Unidos, Ciudad de
México.
IMPORTANTE: Las cartas deben ser enviadas directamente por las personas que las
expiden por correo electrónico a: solicitudesbecas@state.gov. El título del correo deberá
contener el nombre y apellido paterno de la candidata y la palabra Recomendación.
Ejemplo: Margarita González – Recomendación. Se enviará confirmación de recepción por
correo electrónico en un plazo no mayor a tres días. Si las personas que las expiden no
reciben notificación, favor de indicarles que deberán reenviar las cartas hasta recibir
respuesta.
Todos los archivos deben ser enviados como anexos en un mismo correo.
Certifico que la información contenida en esta solicitud es verídica y comprobable. Entiendo
que cualquier falsedad en la información presentada puede dar pie a mi inmediata
descalificación como candidato(a) o finalista en este programa. Mi nombre escrito a
continuación será considerado como el equivalente electrónico de mi firma.
Nombre completo: Fecha:
NOTA: Aquellas solicitudes que estén incompletas, incluyendo los anexos, serán
descalificadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02
Universidad del Quindío
 
Convocatoria no. 01 programa pila ascun
Convocatoria no. 01 programa pila ascunConvocatoria no. 01 programa pila ascun
Convocatoria no. 01 programa pila ascun
Universidad del Quindío
 
Convocatoria no. 03 semestre de intercambio europa
Convocatoria no. 03 semestre de intercambio europaConvocatoria no. 03 semestre de intercambio europa
Convocatoria no. 03 semestre de intercambio europa
Universidad del Quindío
 
Movilidad Internacional Tec Vallarta
Movilidad Internacional Tec VallartaMovilidad Internacional Tec Vallarta
Movilidad Internacional Tec Vallarta
Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta
 
Convocatoria proyecta 100 mil
Convocatoria proyecta 100 milConvocatoria proyecta 100 mil
Becas Universitarias Información para Ingresantes 2014
Becas Universitarias Información para Ingresantes 2014Becas Universitarias Información para Ingresantes 2014
Becas Universitarias Información para Ingresantes 2014senadorcolazo
 
Informativa Universitaria
Informativa UniversitariaInformativa Universitaria
Informativa UniversitariaAmanda Reilly
 
Convocatoria 10mil canada_estudiantes
Convocatoria 10mil canada_estudiantesConvocatoria 10mil canada_estudiantes
Convocatoria 10mil canada_estudiantes
Pako Drama
 
Convocatoria proyecta 100000
Convocatoria proyecta 100000 Convocatoria proyecta 100000
Alcanzando nuestras metas en la Universidad del Estado de Kentucky La Univers...
Alcanzando nuestras metas en la Universidad del Estado de Kentucky La Univers...Alcanzando nuestras metas en la Universidad del Estado de Kentucky La Univers...
Alcanzando nuestras metas en la Universidad del Estado de Kentucky La Univers...Victoria Howard
 
Movilidad Internacional - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Movilidad Internacional - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMovilidad Internacional - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Movilidad Internacional - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavitolauravieira
 
Convocatoria movilidad 2012
Convocatoria movilidad 2012Convocatoria movilidad 2012
Convocatoria movilidad 2012alimentosuaeh
 
Conv proyecta-100000-est-docentes2014
Conv proyecta-100000-est-docentes2014Conv proyecta-100000-est-docentes2014
Conv proyecta-100000-est-docentes2014Maurice Bar
 
Global undergraduate exchange program
Global undergraduate exchange programGlobal undergraduate exchange program
Global undergraduate exchange program
IUS - URL
 
Formulario de postulacion beca inglés
Formulario de postulacion beca inglésFormulario de postulacion beca inglés
Formulario de postulacion beca inglésFeua UAntofagasta
 

La actualidad más candente (18)

Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02
 
Convocatoria no. 01 programa pila ascun
Convocatoria no. 01 programa pila ascunConvocatoria no. 01 programa pila ascun
Convocatoria no. 01 programa pila ascun
 
Convocatoria no. 03 semestre de intercambio europa
Convocatoria no. 03 semestre de intercambio europaConvocatoria no. 03 semestre de intercambio europa
Convocatoria no. 03 semestre de intercambio europa
 
Ensayo taller 4
Ensayo taller 4Ensayo taller 4
Ensayo taller 4
 
Movilidad Internacional Tec Vallarta
Movilidad Internacional Tec VallartaMovilidad Internacional Tec Vallarta
Movilidad Internacional Tec Vallarta
 
Convocatoria proyecta 100 mil
Convocatoria proyecta 100 milConvocatoria proyecta 100 mil
Convocatoria proyecta 100 mil
 
Becas Universitarias Información para Ingresantes 2014
Becas Universitarias Información para Ingresantes 2014Becas Universitarias Información para Ingresantes 2014
Becas Universitarias Información para Ingresantes 2014
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Informativa Universitaria
Informativa UniversitariaInformativa Universitaria
Informativa Universitaria
 
Convocatoria 10mil canada_estudiantes
Convocatoria 10mil canada_estudiantesConvocatoria 10mil canada_estudiantes
Convocatoria 10mil canada_estudiantes
 
Convocatoria proyecta 100000
Convocatoria proyecta 100000 Convocatoria proyecta 100000
Convocatoria proyecta 100000
 
Alcanzando nuestras metas en la Universidad del Estado de Kentucky La Univers...
Alcanzando nuestras metas en la Universidad del Estado de Kentucky La Univers...Alcanzando nuestras metas en la Universidad del Estado de Kentucky La Univers...
Alcanzando nuestras metas en la Universidad del Estado de Kentucky La Univers...
 
Movilidad Internacional - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Movilidad Internacional - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMovilidad Internacional - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Movilidad Internacional - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
 
Convocatoria movilidad 2012
Convocatoria movilidad 2012Convocatoria movilidad 2012
Convocatoria movilidad 2012
 
Conv proyecta-100000-est-docentes2014
Conv proyecta-100000-est-docentes2014Conv proyecta-100000-est-docentes2014
Conv proyecta-100000-est-docentes2014
 
Global undergraduate exchange program
Global undergraduate exchange programGlobal undergraduate exchange program
Global undergraduate exchange program
 
Requisitos postgrado + instructivo
Requisitos postgrado + instructivoRequisitos postgrado + instructivo
Requisitos postgrado + instructivo
 
Formulario de postulacion beca inglés
Formulario de postulacion beca inglésFormulario de postulacion beca inglés
Formulario de postulacion beca inglés
 

Similar a SUSI 2019 - Estudiantes lideres afro-mexicanas final

SUSI 2019 - Políticas Públicas
SUSI 2019 - Políticas PúblicasSUSI 2019 - Políticas Públicas
SUSI 2019 - Políticas Públicas
EducationUSA
 
Convocatoria SUSI para estudiantes líderes indígenas 2017
Convocatoria SUSI para estudiantes líderes indígenas 2017Convocatoria SUSI para estudiantes líderes indígenas 2017
Convocatoria SUSI para estudiantes líderes indígenas 2017
EducationUSA
 
Bfti 2017 convocatoria
Bfti 2017 convocatoriaBfti 2017 convocatoria
Bfti 2017 convocatoria
AMPAGoya
 
Convocatoria final "Jóvenes en acción"
Convocatoria final "Jóvenes en acción"Convocatoria final "Jóvenes en acción"
Convocatoria final "Jóvenes en acción"
CETis No 041
 
Convocatoria 2018 seminario identidad y liderazgo comunitario
Convocatoria 2018 seminario identidad y liderazgo comunitarioConvocatoria 2018 seminario identidad y liderazgo comunitario
Convocatoria 2018 seminario identidad y liderazgo comunitario
PUDH-UNAM
 
Beca Pasa Dia
Beca Pasa DiaBeca Pasa Dia
Beca Pasa Diajohnconor
 
Becas chile
Becas chileBecas chile
Becas chile
Docente Contaduría
 
Becas Internacionales Uniatlántico - catedra
Becas Internacionales Uniatlántico - catedraBecas Internacionales Uniatlántico - catedra
Becas Internacionales Uniatlántico - catedra
Dalia Rose
 
Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02
Universidad del Quindío
 
Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02
Universidad del Quindío
 
Becas postgrado mexico 2012 programas bilaterales y multilaterales 10 2011
Becas postgrado mexico 2012 programas bilaterales y multilaterales   10 2011Becas postgrado mexico 2012 programas bilaterales y multilaterales   10 2011
Becas postgrado mexico 2012 programas bilaterales y multilaterales 10 2011Ultramolecular
 
Education USA: ¿Cómo estudiar en los EE.UU.?
Education USA: ¿Cómo estudiar en los EE.UU.?Education USA: ¿Cómo estudiar en los EE.UU.?
Education USA: ¿Cómo estudiar en los EE.UU.?
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Estudiar
EstudiarEstudiar
Convo california2021
Convo california2021Convo california2021
Convo california2021
Aaron Fazzeli
 
Convocatoria UCOL movilidad 2012
Convocatoria UCOL movilidad 2012 Convocatoria UCOL movilidad 2012
Convocatoria UCOL movilidad 2012
Facultad Economia Udc
 

Similar a SUSI 2019 - Estudiantes lideres afro-mexicanas final (20)

SUSI 2019 - Políticas Públicas
SUSI 2019 - Políticas PúblicasSUSI 2019 - Políticas Públicas
SUSI 2019 - Políticas Públicas
 
Convocatoria SUSI para estudiantes líderes indígenas 2017
Convocatoria SUSI para estudiantes líderes indígenas 2017Convocatoria SUSI para estudiantes líderes indígenas 2017
Convocatoria SUSI para estudiantes líderes indígenas 2017
 
Bfti 2017 convocatoria
Bfti 2017 convocatoriaBfti 2017 convocatoria
Bfti 2017 convocatoria
 
Convocatoria final "Jóvenes en acción"
Convocatoria final "Jóvenes en acción"Convocatoria final "Jóvenes en acción"
Convocatoria final "Jóvenes en acción"
 
Convocatoria 2018 seminario identidad y liderazgo comunitario
Convocatoria 2018 seminario identidad y liderazgo comunitarioConvocatoria 2018 seminario identidad y liderazgo comunitario
Convocatoria 2018 seminario identidad y liderazgo comunitario
 
Beca Pasa Dia
Beca Pasa DiaBeca Pasa Dia
Beca Pasa Dia
 
Movilidad perú
Movilidad perúMovilidad perú
Movilidad perú
 
Becas chile
Becas chileBecas chile
Becas chile
 
Becas Internacionales Uniatlántico - catedra
Becas Internacionales Uniatlántico - catedraBecas Internacionales Uniatlántico - catedra
Becas Internacionales Uniatlántico - catedra
 
Becas mexico
Becas mexicoBecas mexico
Becas mexico
 
Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02
 
College en USA
College en USACollege en USA
College en USA
 
Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02
 
Be
BeBe
Be
 
Becas postgrado mexico 2012 programas bilaterales y multilaterales 10 2011
Becas postgrado mexico 2012 programas bilaterales y multilaterales   10 2011Becas postgrado mexico 2012 programas bilaterales y multilaterales   10 2011
Becas postgrado mexico 2012 programas bilaterales y multilaterales 10 2011
 
Education USA: ¿Cómo estudiar en los EE.UU.?
Education USA: ¿Cómo estudiar en los EE.UU.?Education USA: ¿Cómo estudiar en los EE.UU.?
Education USA: ¿Cómo estudiar en los EE.UU.?
 
Informativo HSP
Informativo HSPInformativo HSP
Informativo HSP
 
Estudiar
EstudiarEstudiar
Estudiar
 
Convo california2021
Convo california2021Convo california2021
Convo california2021
 
Convocatoria UCOL movilidad 2012
Convocatoria UCOL movilidad 2012 Convocatoria UCOL movilidad 2012
Convocatoria UCOL movilidad 2012
 

Más de EducationUSA

SUSI 2019 - For scholars (final)
SUSI 2019 - For scholars (final)SUSI 2019 - For scholars (final)
SUSI 2019 - For scholars (final)
EducationUSA
 
SUSI 2019 - for secondary school educators final
SUSI 2019 - for secondary school educators finalSUSI 2019 - for secondary school educators final
SUSI 2019 - for secondary school educators final
EducationUSA
 
Peritos traductores
Peritos traductoresPeritos traductores
Peritos traductores
EducationUSA
 
Peritos traductores MORELOS
Peritos traductores MORELOSPeritos traductores MORELOS
Peritos traductores MORELOS
EducationUSA
 
Peritos traductores HIDALGO
Peritos traductores HIDALGOPeritos traductores HIDALGO
Peritos traductores HIDALGO
EducationUSA
 
EducationUSA Academy 2017
EducationUSA Academy 2017 EducationUSA Academy 2017
EducationUSA Academy 2017
EducationUSA
 
Mexico Call - National Youth Science Camp 2017
Mexico Call - National Youth Science Camp 2017Mexico Call - National Youth Science Camp 2017
Mexico Call - National Youth Science Camp 2017
EducationUSA
 
Call for candidates 2017 SUSIs for scholars
Call for candidates 2017 SUSIs for scholarsCall for candidates 2017 SUSIs for scholars
Call for candidates 2017 SUSIs for scholars
EducationUSA
 
San Mateo Colleges of Sylicon Valley
San Mateo Colleges of Sylicon ValleySan Mateo Colleges of Sylicon Valley
San Mateo Colleges of Sylicon Valley
EducationUSA
 
La Academia de Innovación para la Mujer de las Américas (La Academia)
La Academia de Innovación para la Mujer de las Américas (La Academia)La Academia de Innovación para la Mujer de las Américas (La Academia)
La Academia de Innovación para la Mujer de las Américas (La Academia)
EducationUSA
 
EducationUSA Academy | Summer 2015
EducationUSA Academy | Summer 2015 EducationUSA Academy | Summer 2015
EducationUSA Academy | Summer 2015
EducationUSA
 
Vacante de Outreach part time Adviser
Vacante de Outreach part time AdviserVacante de Outreach part time Adviser
Vacante de Outreach part time Adviser
EducationUSA
 
Estudia CARRERA en Estados Unidos
Estudia CARRERA en Estados UnidosEstudia CARRERA en Estados Unidos
Estudia CARRERA en Estados Unidos
EducationUSA
 
TAMUK ESL Brochure
TAMUK ESL BrochureTAMUK ESL Brochure
TAMUK ESL Brochure
EducationUSA
 
Estudios de Posgrado e Inglés en USA
Estudios de Posgrado e Inglés en USAEstudios de Posgrado e Inglés en USA
Estudios de Posgrado e Inglés en USA
EducationUSA
 
Graduate school comparison chart
Graduate school comparison chartGraduate school comparison chart
Graduate school comparison chart
EducationUSA
 
Graduate application calendar
Graduate application calendarGraduate application calendar
Graduate application calendar
EducationUSA
 
Graduate presentation
Graduate presentationGraduate presentation
Graduate presentation
EducationUSA
 
Brochure part time
Brochure part timeBrochure part time
Brochure part timeEducationUSA
 
Study incolorado usa
Study incolorado usaStudy incolorado usa
Study incolorado usaEducationUSA
 

Más de EducationUSA (20)

SUSI 2019 - For scholars (final)
SUSI 2019 - For scholars (final)SUSI 2019 - For scholars (final)
SUSI 2019 - For scholars (final)
 
SUSI 2019 - for secondary school educators final
SUSI 2019 - for secondary school educators finalSUSI 2019 - for secondary school educators final
SUSI 2019 - for secondary school educators final
 
Peritos traductores
Peritos traductoresPeritos traductores
Peritos traductores
 
Peritos traductores MORELOS
Peritos traductores MORELOSPeritos traductores MORELOS
Peritos traductores MORELOS
 
Peritos traductores HIDALGO
Peritos traductores HIDALGOPeritos traductores HIDALGO
Peritos traductores HIDALGO
 
EducationUSA Academy 2017
EducationUSA Academy 2017 EducationUSA Academy 2017
EducationUSA Academy 2017
 
Mexico Call - National Youth Science Camp 2017
Mexico Call - National Youth Science Camp 2017Mexico Call - National Youth Science Camp 2017
Mexico Call - National Youth Science Camp 2017
 
Call for candidates 2017 SUSIs for scholars
Call for candidates 2017 SUSIs for scholarsCall for candidates 2017 SUSIs for scholars
Call for candidates 2017 SUSIs for scholars
 
San Mateo Colleges of Sylicon Valley
San Mateo Colleges of Sylicon ValleySan Mateo Colleges of Sylicon Valley
San Mateo Colleges of Sylicon Valley
 
La Academia de Innovación para la Mujer de las Américas (La Academia)
La Academia de Innovación para la Mujer de las Américas (La Academia)La Academia de Innovación para la Mujer de las Américas (La Academia)
La Academia de Innovación para la Mujer de las Américas (La Academia)
 
EducationUSA Academy | Summer 2015
EducationUSA Academy | Summer 2015 EducationUSA Academy | Summer 2015
EducationUSA Academy | Summer 2015
 
Vacante de Outreach part time Adviser
Vacante de Outreach part time AdviserVacante de Outreach part time Adviser
Vacante de Outreach part time Adviser
 
Estudia CARRERA en Estados Unidos
Estudia CARRERA en Estados UnidosEstudia CARRERA en Estados Unidos
Estudia CARRERA en Estados Unidos
 
TAMUK ESL Brochure
TAMUK ESL BrochureTAMUK ESL Brochure
TAMUK ESL Brochure
 
Estudios de Posgrado e Inglés en USA
Estudios de Posgrado e Inglés en USAEstudios de Posgrado e Inglés en USA
Estudios de Posgrado e Inglés en USA
 
Graduate school comparison chart
Graduate school comparison chartGraduate school comparison chart
Graduate school comparison chart
 
Graduate application calendar
Graduate application calendarGraduate application calendar
Graduate application calendar
 
Graduate presentation
Graduate presentationGraduate presentation
Graduate presentation
 
Brochure part time
Brochure part timeBrochure part time
Brochure part time
 
Study incolorado usa
Study incolorado usaStudy incolorado usa
Study incolorado usa
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

SUSI 2019 - Estudiantes lideres afro-mexicanas final

  • 1. 1 SEMINARIO SOBRE LIDERAZGO DIRIGIDO A MUJERES ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS AFRO-DESCENDIENTES Fechas: del 6 de julio al 10 de agosto de 2019 Institución sede: Universidad de Arizona en Tucson La Embajada de los Estados Unidos de América en México se complace en convocar a estudiantes mexicanas universitarias que sean afro-descendientes para competir por dos becas para participar en un seminario de liderazgo. Buscamos candidatas que hayan destacado por su desempeño académico, actividades extracurriculares y liderazgo. Descripción del seminario: Los Institutos de Estudios sobre los Estados Unidos (SUSI por sus siglas en inglés), son programas académicos intensivos de corta duración cuyo objetivo es brindar a estudiantes universitarias un mejor conocimiento de dicho país y a la vez fortalecer sus habilidades de liderazgo. Durante las cinco semanas de duración, se ofrecerá un contenido académico balanceado con sesiones de discusión en grupo, presentaciones y conferencias que se complementarán con viajes y visitas culturales, actividades de liderazgo y oportunidades para participar como voluntarias en la comunidad. El seminario está coordinado por el Institute for Training and Development (ITD) y se llevará a cabo en español en la Universidad de Arizona en Tucson. Las cuatro semanas de la porción académica del programa brindarán a las participantes una visión general de las contribuciones que diversas mujeres han hecho a la vida pública en los Estados Unidos para promover una democracia efectiva a lo largo de la historia. El Instituto se enfocará en dos objetivos principales: (1) desarrollar las habilidades de liderazgo de las participantes en temas como pensamiento crítico, comunicación, toma de decisiones; y, (2) colocar estas habilidades en el contexto de su historia y la participación de diversas mujeres en la política, la economía, la cultura y la sociedad de los Estados Unidos. También se examinará el avance que se ha tenido en los Estados Unidos para lograr la igualdad de las mujeres, los éxitos y desafíos nacionales actuales en diversos campos y los desafíos globales que actualmente enfrentan las mujeres, especialmente las mujeres indígenas y afro-latinas. Durante todo el programa las estudiantes tendrán oportunidad de tener encuentros con organizaciones locales, estatales y del sector privado, así como con organizaciones no lucrativas que trabajan en los campos de estudio antes mencionados. Como seguimiento, se solicitará que las estudiantes desarrollen un proyecto para implementarlo en sus comunidades de origen a su regreso. Para culminar el programa, las estudiantes participarán en un recorrido académico que incluirá entre dos y cuatro días en la ciudad de Washington, en donde tendrán la oportunidad de convivir con participantes de otros seminarios, provenientes de Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Requisitos: a) Ser mujer afro-descendiente y de nacionalidad mexicana. No podrán competir aquellas estudiantes con doble nacionalidad (mexicana y estadounidense) o que posean tarjetas de residencia en Estados Unidos (green cards). b) Tener entre 19 y 25 años de edad al momento de participar en el programa. c) Haber cursado al momento de presentar la solicitud, al menos dos años de estudios a nivel licenciatura, es decir cuatro semestres o su equivalente, o bien el segundo año de estudios a nivel Técnico Superior Universitario. Es requisito que a las finalistas les falte por lo menos un semestre para terminar sus estudios superiores a partir de su regreso al país. Se considerarán todos los campos de estudio, entre ellos, los de las ciencias exactas, las sociales, humanidades, educación y negocios d) Comprobar un promedio mínimo acumulado de 8.5.
  • 2. 2 e) Demostrar que cuenta con habilidades de liderazgo, así como con compromiso y participación en actividades comunitarias y extracurriculares. f) Ningún o poco contacto con los Estados Unidos u otro país extranjero. g) Comprometerse a regresar a su institución académica de origen al término del programa para concluir sus estudios superiores. h) Ser una persona madura, responsable, independiente, segura de sí misma, con amplio criterio, tolerante, considerada e inquisitiva. i) Estar de acuerdo en participar en un programa académico intensivo y demandante que incluye actividades de servicio a la comunidad y viajes culturales complementarios. j) Estar preparada para una experiencia académica en un campus universitario, para compartir alojamiento con otras participantes, y estar dispuesta a participar en actividades culturales y prácticas sociales que pueden diferir de las que lleva a cabo en México. k) Documentar su interés por conocer más sobre los Estados Unidos y particularmente sobre liderazgo femenino. l) Las finalistas deberán tramitar su pasaporte con toda anticipación. No es requisito contar con pasaporte al momento de postularse, pero sí deberán estar preparadas para obtenerlo antes de la fecha límite que se les dará a conocer a las seleccionadas. Favor de tener en cuenta que aquellas con actas de nacimiento extemporáneas requieren de mayor documentación y tiempo para tramitar el pasaporte. La beca está sujeta a que las finalistas califiquen para recibir la visa J-1 con la cual viajarán a los Estados Unidos y que la propia embajada se encargará de tramitar. Esta visa conlleva el requisito de regresar a Mexico por un mínimo de dos años antes de poder solicitar una visa de trabajo o de residencia en los Estados Unidos. Otros tipos de visas no se ven afectados por esta restricción. No se expedirán cartas de exención del requisito de dos años de residencia. Financiamiento: El Departamento de Estado de los Estados Unidos cubrirá la totalidad de los gastos: pasajes aéreos tanto internacionales como domésticos, colegiatura, transportación local, alojamiento, alimentos, y un pequeño estipendio para libros, correo, actividades culturales y gastos incidentales. Alojamiento y comida: Se proporcionará alojamiento en dormitorios universitarios en habitaciones y baños compartidos. La mayoría de los alimentos se proporcionarán en las instalaciones de la universidad sede aunque también habrá la opción de preparar sus propios alimentos. Se pondrá particular atención para satisfacer, en la medida de lo posible, las necesidades especiales que alguna participante pudiera tener en cuanto a comida, religión, alojamiento o cuidados médicos. Seguro Médico: Todas las participantes contarán con una cobertura máxima de USD$100,000.00 durante la duración del programa con un deducible de USD$25.00 por visita médica y USD$75.00 por visita a la sala de emergencias. No se cubrirán gastos por enfermedades pre-existentes por lo que las participantes se harán responsables de estos gastos. Para mayor información sobre el seguro médico favor de consultar: https://www.sevencorners.com/gov/usdos (información en inglés). Compromisos y restricciones: Las estudiantes seleccionadas deberán comprometerse a participar de tiempo completo en el programa. Será obligatorio asistir a todas las clases, conferencias y actividades así como cumplir con todas las lecturas asignadas. Es importante señalar que el seminario será intensivo y habrá pocas oportunidades para llevar a cabo actividades o visitas personales no relacionadas con el programa. Bajo ninguna circunstancia se permitirá que las participantes lleguen a los Estados Unidos antes del inicio o permanezcan después de terminado el programa. Tampoco se permitirán visitas a, o de familiares o amigos. Incurrir en la violación de alguna norma del programa, de la institución sede, estatal o federal, puede ser motivo para dar de baja de inmediato a la estudiante. Idioma: No es necesario contar con conocimientos del idioma inglés ya que el seminario se ofrecerá en español.
  • 3. 3 Cómo presentar la candidatura: Las estudiantes interesadas deberán hacer llegar la solicitud adjunta y documentos de respaldo al correo electrónico: solicitudesbecas@state.gov Utilizar letra tipo Verdana 10 para completar la solicitud. El título del correo deberá tener el nombre y apellido paterno de la solicitante. Ejemplo: Margarita González – Solicitud SUSI 2019 mujeres líderes universitarias. No se aceptarán solicitudes que no se envíen por vía electrónica, incompletas o que se envíen por link de descarga, únicamente se recibirán documentos como adjuntos. Se enviará confirmación de recepción por correo electrónico en un plazo no mayor a tres días. Si no se recibe notificación, favor de reenviar la solicitud hasta recibir respuesta. FECHA LÍMITE: domingo 20 de enero de 2018 Para mayores informes, preguntas o dudas, favor de enviar un correo a: CarrilloA@state.gov
  • 4. 4 SEMINARIO SOBRE LIDERAZGO DIRIGIDO A MUJERES ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS AFRO-DESCENDIENTES Fechas: 6 de julio a 10 de agosto de 2019 Institución sede: Universidad de Arizona en Tucson Lista de Verificación de Documentos Nombre completo: Nombre de la Institución dónde está inscrito(a): Licenciatura y semestre que cursa actualmente: Favor de enviar el formato de solicitud y los documentos requeridos a: solicitudesbecas@state.gov FECHA LÍMITE: domingo 20 de enero de 2019 El título del correo debe contener el nombre y apellido paterno del estudiante seguidos por SUSI 2019 líderes universitarios Documentos: Anexos sí no 1 Formato de solicitud* 2 Confirmación de que sus profesores han enviado las cartas de recomendación (especificar si ya han sido solicitadas) + De preferencia, mencionar el nombre de los profesores que enviarán las cartas. Únicamente se aceptarán cartas de recomendación que provengan de correos institucionales y que contengan datos de contacto verificables de los profesores. 3 Curriculum Vitae en español* 4 Lista de materias y calificaciones, incluyendo promedio general acumulado hasta el último semestre cursado expedida por su institución*. Si la lista de materias no incluye el promedio general, favor de presentar una constancia por separado. De preferencia, incluir un contacto dentro de la institución con quien se puedan validar las calificaciones. 5 Copia de su pasaporte (Si cuenta con él. No es requisito para solicitar la beca.)* 6 Copia de su acta de nacimiento con fecha de expedición no mayor a seis meses* 7 Constancia de nivel de inglés (Si tiene algún conocimiento del idioma. No es requisito para solicitar la beca.) + 8 Otras constancias + * Estos documentos deberán venir en un mismo archivo + Documentos que deberán hacer llegar directamente los profesores que expidan las cartas. Nota: Las solicitudes incompletas no serán consideradas.
  • 5. 5 Anexar foto reciente SOLICITUD SEMINARIO SOBRE LIDERAZGO DIRIGIDO A MUJERES ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS AFRO-DESCENDIENTES Favor de utilizar letra tipo Verdana 10 para el llenado de esta solicitud. Es importante respetar el formato provisto y proporcionar la información únicamente en los recuadros correspondientes ya que fueron diseñados para adaptarse al tamaño necesario. Los únicos documentos que deberán venir por separado son las cartas de recomendación, copia escaneada de sus calificaciones, así como de otras constancias académicas o de participación en eventos y/o actividades que sean pertinentes. A) Nombre completo, tal y como aparece en su pasaporte (en caso de contar con él) o bien en su acta de nacimiento. No es requisito que cuente con un pasaporte al momento de presentar su solicitud. Apellido paterno: Apellido materno: Nombre(s): B) Fecha de nacimiento (mes –deletreado-, día y año). Ejemplo: mayo 15, 1995 C) Lugar de nacimiento (ciudad, estado, país). D) Nacionalidad(es) (favor de indicar si cuenta con más de una nacionalidad). E) País de residencia. F) Consideraciones/limitaciones físicas, alimenticias, personales o de alguna otra índole. Discapacidad visual ☐ Discapacidades físicas ☐ Discapacidad auditiva ☐ Enfermedades mentales ☐ Problemas de aprendizaje ☐ Favor de indicar a continuación si padece alguna enfermedad o si está tomando algún medicamento. Esta información no afectará el proceso de selección, pero servirá para que la institución anfitriona lo tenga en cuenta en caso de que el(la) participante tenga alguna necesidad especial:
  • 6. 6 G) Domicilio completo. Favor de incluir colonia, municipio y código postal según corresponda, así como teléfonos tanto de casa como celular (si cuenta con él) con claves LADA y un correo electrónico que revise frecuentemente ya que generalmente la comunicación será por esta vía. Domicilio: Colonia: Municipio: Ciudad y Estado: Código Postal Teléfono(s): Correo electrónico: Persona de contacto en caso de emergencia: (Nombre y relación) Teléfono de contacto en caso de emergencia: e-mail de contacto en caso de emergencia: H) Institución donde cursa sus estudios de Licenciatura. I) Carrera y semestre que cursa. Carrera: Semestre: Fecha aproximada de titulación: J) Trabajo y experiencia como voluntario. Incluir más renglones en caso necesario. Institución fechas tipo/descripción del trabajo realizado K) Instituciones donde ha cursado estudios anteriores a partir de la primaria, incluyendo capacitación técnica o de otra índole: Nombre de la institución nivel de estudios ciudad y estado fechas L) Membresías activas a asociaciones, clubes, grupos u otras. M) Intereses especiales. N) Actividades extracurriculares. O) Experiencia previa en los Estados Unidos. Si es el caso, por favor incluya un listado de los viajes que haya realizado a los Estados Unidos, fechas, período de estancia y motivo del viaje.
  • 7. 7 P) Proporcione una lista con los nombres de familiares inmediatos que actualmente vivan en los Estados Unidos, incluyendo ciudad y estado. Q) Planes futuros tanto académicos como profesionales. R) Justificación de por qué desea participar en este programa. Máximo: 250 palabras. Esta es la parte más importante de su solicitud y su oportunidad para que el comité de selección pueda conocerlo/a con mayor detalle. Por ello, es importante que documente con claridad sus intereses. ¿Por qué le interesa este tema? ¿Por qué está calificado(a) para participar en este seminario? ¿Qué espera contribuir a su comunidad o institución a su regreso? ¿Qué impacto espera que esta experiencia tenga en su futuro académico profesional y personal? Favor de estructurar sus respuestas en párrafos, a renglón seguido y sin exceder el máximo de palabras permitidas. S) Solicitar dos cartas de recomendación de profesores que la conozcan bien, dirigida a la Oficina de Diplomacia Pública, Embajada de los Estados Unidos, Ciudad de México. IMPORTANTE: Las cartas deben ser enviadas directamente por las personas que las expiden por correo electrónico a: solicitudesbecas@state.gov. El título del correo deberá contener el nombre y apellido paterno de la candidata y la palabra Recomendación. Ejemplo: Margarita González – Recomendación. Se enviará confirmación de recepción por correo electrónico en un plazo no mayor a tres días. Si las personas que las expiden no reciben notificación, favor de indicarles que deberán reenviar las cartas hasta recibir respuesta. Todos los archivos deben ser enviados como anexos en un mismo correo. Certifico que la información contenida en esta solicitud es verídica y comprobable. Entiendo que cualquier falsedad en la información presentada puede dar pie a mi inmediata descalificación como candidato(a) o finalista en este programa. Mi nombre escrito a continuación será considerado como el equivalente electrónico de mi firma. Nombre completo: Fecha: NOTA: Aquellas solicitudes que estén incompletas, incluyendo los anexos, serán descalificadas.