SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ISRAEL<br />FACULTAD<br />ELECTRONICA<br />TEMA   <br />ESCRITURA ACADEMICA<br />AUTOR<br />RAUL VALLEJO<br />QUITO – ECUADOR<br />2010<br />INDICE<br />1.- Introducción<br />2.- Cuadro comparativo<br />3.- Bibliografía<br />INTRODUCCION<br />En este texto se plasma la experiencia del aprendizaje, enseñanza inicial de la lectura  y escritura, los conceptos y las definiciones de las mismas, se centran en el aprendizaje ya que gracias  a estos métodos podemos convivir  en el contexto social, y de igual manera nos hace recordar para que son los métodos de escritura académica.<br />Por otro lado, se recomienda los procesos indicados para la adquisición del conocimiento de los signos, símbolos, representaciones metales entre otros, que permiten una viabilidad efectiva del aprender dichos métodos de escritura.<br />INVESTIGACION<br />CUADRO COMPARATIVO<br />COLUSIÓN<br />“La colusión,  este contexto, es sinónimo de acuerdo entre agentes económicos.”La colusión  es tener una conversación entre dos personas hasta llegar una conspiración y subir precios. Adam Smith              “Cuando las empresas tratan de coludir se                Enfrenta a un primer problema que es como                 hacer el acuerdo de obligado cumplimiento”La coludisión enfrenta problemas y es obligado cumplirlas.  Myerson.                                            <br />PLAGIO<br />      “Todo plagio consiste. En alguna medida. En           la modificación de una obra y en el         ocultamiento de su verdadero autor”El plagio es la obra original irreconocible en virtud de las modificaciones aportadas.Algardi. Z. “El plagio significa cosas distintas en función del campo de conocimiento observado (literatura)y el contexto y tipo de actividad  en que tenga lugar de enseñanza”El plagio es el estudio de la traducción literaria y varias aplicaciones.Johnson<br />BIBLIOGRAFIA<br /> Teresa Turrel.  Lingüística forense, lengua y derecho<br />Pedro Álvarez. Obligaciones del Autor<br />Juan Carlos Fernández. La corporación de análisis y diseño<br />Xavier Vives. Ideas Clásicas y herramientas modernas<br />
Tabajo 2
Tabajo 2
Tabajo 2
Tabajo 2

Más contenido relacionado

Similar a Tabajo 2

Escritura académica y escritura creativa
Escritura académica y escritura creativaEscritura académica y escritura creativa
Escritura académica y escritura creativa
Madelaine Chávez
 
El arte de escribir
El arte de escribirEl arte de escribir
El arte de escribir
FES Acatlán - UNAM
 
Ensayo en ciencias sociales
Ensayo en ciencias socialesEnsayo en ciencias sociales
Ensayo en ciencias sociales
Julio Sebastián
 
Ensaio e escrita nas ciências sociais
Ensaio e escrita nas ciências sociaisEnsaio e escrita nas ciências sociais
Ensaio e escrita nas ciências sociais
anacla22
 
Ensayo en cs sociales
Ensayo en cs socialesEnsayo en cs sociales
Ensayo en cs sociales
Julio Sebastián
 
Unidad 4 El Ensayo y La Escritura en las Ciencias Sociales
Unidad 4  El Ensayo y La Escritura en las Ciencias SocialesUnidad 4  El Ensayo y La Escritura en las Ciencias Sociales
Unidad 4 El Ensayo y La Escritura en las Ciencias Sociales
SistemadeEstudiosMed
 
Modelo de Candlin y hyland
Modelo de Candlin y hylandModelo de Candlin y hyland
Modelo de Candlin y hyland
SoOl Santana
 
Candlin y hyland
Candlin y hylandCandlin y hyland
Candlin y hyland
Nombre Apellidos
 
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
Grace Margo
 
comunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptx
comunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptxcomunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptx
comunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptx
DeisyMaryIza
 
1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
DeisyMaryIza
 
413740749012.pdf
413740749012.pdf413740749012.pdf
413740749012.pdf
CinthiaAbad
 
producto desautenticacion
producto desautenticacionproducto desautenticacion
producto desautenticacion
dodod35043
 
concensosteóricos-nodivulgar.ppt
concensosteóricos-nodivulgar.pptconcensosteóricos-nodivulgar.ppt
concensosteóricos-nodivulgar.ppt
AdrianaSabella2
 
Ensayo: Deconstructivismo y Construccionismo Educacional
Ensayo: Deconstructivismo y Construccionismo EducacionalEnsayo: Deconstructivismo y Construccionismo Educacional
Ensayo: Deconstructivismo y Construccionismo Educacional
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Oralidad y escrituraivanguerron
Oralidad y escrituraivanguerronOralidad y escrituraivanguerron
Oralidad y escrituraivanguerron
Iván Guerrón Flores
 
El correcto
El correctoEl correcto
El correcto
Manu Garcia
 
Ejercicios de raz verbal intermedio 1 rpta
Ejercicios de raz  verbal  intermedio  1  rptaEjercicios de raz  verbal  intermedio  1  rpta
Ejercicios de raz verbal intermedio 1 rpta
davoparedes
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
dandiel2012
 
Diapositivas noelia
Diapositivas noeliaDiapositivas noelia
Diapositivas noelia
Alba Coral
 

Similar a Tabajo 2 (20)

Escritura académica y escritura creativa
Escritura académica y escritura creativaEscritura académica y escritura creativa
Escritura académica y escritura creativa
 
El arte de escribir
El arte de escribirEl arte de escribir
El arte de escribir
 
Ensayo en ciencias sociales
Ensayo en ciencias socialesEnsayo en ciencias sociales
Ensayo en ciencias sociales
 
Ensaio e escrita nas ciências sociais
Ensaio e escrita nas ciências sociaisEnsaio e escrita nas ciências sociais
Ensaio e escrita nas ciências sociais
 
Ensayo en cs sociales
Ensayo en cs socialesEnsayo en cs sociales
Ensayo en cs sociales
 
Unidad 4 El Ensayo y La Escritura en las Ciencias Sociales
Unidad 4  El Ensayo y La Escritura en las Ciencias SocialesUnidad 4  El Ensayo y La Escritura en las Ciencias Sociales
Unidad 4 El Ensayo y La Escritura en las Ciencias Sociales
 
Modelo de Candlin y hyland
Modelo de Candlin y hylandModelo de Candlin y hyland
Modelo de Candlin y hyland
 
Candlin y hyland
Candlin y hylandCandlin y hyland
Candlin y hyland
 
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
 
comunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptx
comunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptxcomunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptx
comunicacion-pptgenesisfarias-120501171024-phpapp02.pptx
 
1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
 
413740749012.pdf
413740749012.pdf413740749012.pdf
413740749012.pdf
 
producto desautenticacion
producto desautenticacionproducto desautenticacion
producto desautenticacion
 
concensosteóricos-nodivulgar.ppt
concensosteóricos-nodivulgar.pptconcensosteóricos-nodivulgar.ppt
concensosteóricos-nodivulgar.ppt
 
Ensayo: Deconstructivismo y Construccionismo Educacional
Ensayo: Deconstructivismo y Construccionismo EducacionalEnsayo: Deconstructivismo y Construccionismo Educacional
Ensayo: Deconstructivismo y Construccionismo Educacional
 
Oralidad y escrituraivanguerron
Oralidad y escrituraivanguerronOralidad y escrituraivanguerron
Oralidad y escrituraivanguerron
 
El correcto
El correctoEl correcto
El correcto
 
Ejercicios de raz verbal intermedio 1 rpta
Ejercicios de raz  verbal  intermedio  1  rptaEjercicios de raz  verbal  intermedio  1  rpta
Ejercicios de raz verbal intermedio 1 rpta
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
Diapositivas noelia
Diapositivas noeliaDiapositivas noelia
Diapositivas noelia
 

Tabajo 2

  • 1. UNIVERSIDAD ISRAEL<br />FACULTAD<br />ELECTRONICA<br />TEMA <br />ESCRITURA ACADEMICA<br />AUTOR<br />RAUL VALLEJO<br />QUITO – ECUADOR<br />2010<br />INDICE<br />1.- Introducción<br />2.- Cuadro comparativo<br />3.- Bibliografía<br />INTRODUCCION<br />En este texto se plasma la experiencia del aprendizaje, enseñanza inicial de la lectura y escritura, los conceptos y las definiciones de las mismas, se centran en el aprendizaje ya que gracias a estos métodos podemos convivir en el contexto social, y de igual manera nos hace recordar para que son los métodos de escritura académica.<br />Por otro lado, se recomienda los procesos indicados para la adquisición del conocimiento de los signos, símbolos, representaciones metales entre otros, que permiten una viabilidad efectiva del aprender dichos métodos de escritura.<br />INVESTIGACION<br />CUADRO COMPARATIVO<br />COLUSIÓN<br />“La colusión, este contexto, es sinónimo de acuerdo entre agentes económicos.”La colusión es tener una conversación entre dos personas hasta llegar una conspiración y subir precios. Adam Smith “Cuando las empresas tratan de coludir se Enfrenta a un primer problema que es como hacer el acuerdo de obligado cumplimiento”La coludisión enfrenta problemas y es obligado cumplirlas. Myerson. <br />PLAGIO<br /> “Todo plagio consiste. En alguna medida. En la modificación de una obra y en el ocultamiento de su verdadero autor”El plagio es la obra original irreconocible en virtud de las modificaciones aportadas.Algardi. Z. “El plagio significa cosas distintas en función del campo de conocimiento observado (literatura)y el contexto y tipo de actividad en que tenga lugar de enseñanza”El plagio es el estudio de la traducción literaria y varias aplicaciones.Johnson<br />BIBLIOGRAFIA<br /> Teresa Turrel. Lingüística forense, lengua y derecho<br />Pedro Álvarez. Obligaciones del Autor<br />Juan Carlos Fernández. La corporación de análisis y diseño<br />Xavier Vives. Ideas Clásicas y herramientas modernas<br />