SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el tabaquismo?
 Enfermedad crónica causada
por la adicción a la nicotina y la
exposición permanente a más
de 7.000 sustancias, muchas de
ellas tóxicas y cancerígenas.
 Según la OMS es la primera
causa de muerte prevenible en
paises desarrollados.
Datos
 El consumo de tabaco mata a más de cinco millones de
personas cada año, es decir más que el VIH/Sida, la
tuberculosis y el paludismo juntos. Si esto no cambia el
consumo de tabaco podría cobrarse la vida de más de
ocho millones de personas por año en 2030 y hasta mil
millones en total en el siglo XXI.
Incidencia sobre la salud
Es causa de varias enfermedades, como:
 Distintos tipos de cáncer: de pulmón, laringe,
faringe, riñón, hígado, vejiga.
 Enfermedades
cardiovasculares:
infartos, ACV,
aneurismas
 Enfermedades
respiratorias:
bronquitis crónica,
enfermedad pulmonar
obstructiva crónica
(EPOC), e infecciones
respiratorias reiteradas.
Incidencia del tabaquismo en
ambos sexos
Prevención
Medidas para evitar el inicio en el consumo del tabaco:
 Aumento de los precios
 Prohibición de venta a menores de edad
 Prohibición de publicitar este producto
 Establecer lugares 100% libres de humo
Fumador pasivo
 Es aquella persona que no consume directamente el
tabaco pero aspira las sustancias tóxicas y cancerígenas
que proceden de su combustión.
 El humo de tabaco ajeno o tabaquismo pasivo es
responsable de una de cada 10 muertes relacionadas
con el tabaco.
 Las consecuencias para la salud de estas personas han
llevado a algunas autoridades a prohibir el consumo
público de tabaco para proteger a las personas de los
efectos del humo ambiental de los cigarrillos.
 Crear ambientes totalmente libres de humo de
tabaco es la única forma de evitar hacer fumadores
pasivos a personas que no fuman.
Efectos de la inhalación del humo de tabaco sobre la
salud:
 Cáncer de pulmón.
 Cáncer de los senos paranasales.
 Infecciones de las vías respiratorias .
 Enfermedades cardíacas.
Los niños, las mujeres embarazadas, las personas
mayores y las personas con problemas respiratorios o
cardíacos deben tener especial cuidado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)
1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)
1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)
audisa
 
El alcohol y el tabaco verónica y juanma
El alcohol y el tabaco   verónica y juanmaEl alcohol y el tabaco   verónica y juanma
El alcohol y el tabaco verónica y juanmamaestrasexto
 
1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro
1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro
1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro
audisa
 
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la saludConsumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Leonor Garcia
 
Presentación1-tabaquismo
Presentación1-tabaquismoPresentación1-tabaquismo
Presentación1-tabaquismo
lizcramirez
 
Día Internacional Sin Tabaco
Día Internacional Sin TabacoDía Internacional Sin Tabaco
Día Internacional Sin Tabacovickyniqui
 
Expocicion de Informatica
Expocicion de InformaticaExpocicion de Informatica
Expocicion de Informatica
Rafael Ayala
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco Antonio Simón Trabajo 2º Evaluación
Tabaco Antonio Simón Trabajo 2º EvaluaciónTabaco Antonio Simón Trabajo 2º Evaluación
Tabaco Antonio Simón Trabajo 2º Evaluación
Ciclos Formativos
 
Informe equipo 1 ok
Informe equipo 1 okInforme equipo 1 ok
Informe equipo 1 ok
GASMOR
 
Todo Acerca del Tabaquismo
Todo Acerca del TabaquismoTodo Acerca del Tabaquismo
Todo Acerca del TabaquismoCristina
 
Presentación tabaquismo
Presentación tabaquismoPresentación tabaquismo
Presentación tabaquismolourdes2225
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
jdgomez986
 
Un buen día para dejar de fumar
Un buen día para dejar de fumarUn buen día para dejar de fumar
Un buen día para dejar de fumar
Maria Massagué
 
Power point día mundial sin tabaco
Power point día mundial sin tabacoPower point día mundial sin tabaco
Power point día mundial sin tabacoconlavida
 
Presentacion gestion de la comunicacion
Presentacion gestion de la comunicacionPresentacion gestion de la comunicacion
Presentacion gestion de la comunicacion
anfelipe26
 
Un buen día para dejar de fumar
Un buen día para dejar de fumarUn buen día para dejar de fumar
Un buen día para dejar de fumar
Maria Massagué
 

La actualidad más candente (18)

1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)
1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)
1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)
 
El alcohol y el tabaco verónica y juanma
El alcohol y el tabaco   verónica y juanmaEl alcohol y el tabaco   verónica y juanma
El alcohol y el tabaco verónica y juanma
 
1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro
1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro
1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro
 
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la saludConsumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
 
Presentación1-tabaquismo
Presentación1-tabaquismoPresentación1-tabaquismo
Presentación1-tabaquismo
 
Día Internacional Sin Tabaco
Día Internacional Sin TabacoDía Internacional Sin Tabaco
Día Internacional Sin Tabaco
 
Expocicion de Informatica
Expocicion de InformaticaExpocicion de Informatica
Expocicion de Informatica
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Tabaco Antonio Simón Trabajo 2º Evaluación
Tabaco Antonio Simón Trabajo 2º EvaluaciónTabaco Antonio Simón Trabajo 2º Evaluación
Tabaco Antonio Simón Trabajo 2º Evaluación
 
Informe equipo 1 ok
Informe equipo 1 okInforme equipo 1 ok
Informe equipo 1 ok
 
Todo Acerca del Tabaquismo
Todo Acerca del TabaquismoTodo Acerca del Tabaquismo
Todo Acerca del Tabaquismo
 
Presentación tabaquismo
Presentación tabaquismoPresentación tabaquismo
Presentación tabaquismo
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Un buen día para dejar de fumar
Un buen día para dejar de fumarUn buen día para dejar de fumar
Un buen día para dejar de fumar
 
Power point día mundial sin tabaco
Power point día mundial sin tabacoPower point día mundial sin tabaco
Power point día mundial sin tabaco
 
Alfin cigarrillo
Alfin cigarrilloAlfin cigarrillo
Alfin cigarrillo
 
Presentacion gestion de la comunicacion
Presentacion gestion de la comunicacionPresentacion gestion de la comunicacion
Presentacion gestion de la comunicacion
 
Un buen día para dejar de fumar
Un buen día para dejar de fumarUn buen día para dejar de fumar
Un buen día para dejar de fumar
 

Similar a Tabaquismo

El tabaquismo
El tabaquismo El tabaquismo
El tabaquismo
cristianortega76
 
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
Trabajo dhtic ensayo final 1 1  tabaquismoTrabajo dhtic ensayo final 1 1  tabaquismo
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
Berenice Barrios López
 
Qué es el tabaquismo
Qué es el tabaquismoQué es el tabaquismo
Qué es el tabaquismoDbe de Chile
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco 1227625155916673-8
Tabaco 1227625155916673-8Tabaco 1227625155916673-8
Tabaco 1227625155916673-8sebotas
 
Efectos del Tabaco
Efectos del TabacoEfectos del Tabaco
Efectos del Tabaco
Juan Carlos Fernandez
 
Tabaco 1227625155916673-8
Tabaco 1227625155916673-8Tabaco 1227625155916673-8
Tabaco 1227625155916673-8
Daniel Jossemar Contreras
 
El Tabaco y sus Enfermedades
El Tabaco y sus EnfermedadesEl Tabaco y sus Enfermedades
El Tabaco y sus Enfermedades
Dr. Jair García-Guerrero
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
Robin Hood
 
Un cigarrito
Un cigarritoUn cigarrito
Un cigarritoBIOSCIEN
 
Tabaco Y Cáncer
Tabaco Y CáncerTabaco Y Cáncer
Tabaco Y Cáncermirtamabel
 
Un cigarrito
Un cigarritoUn cigarrito
Un cigarritoBIOSCIEN
 
Tabaco
TabacoTabaco
Un Cigarrito
Un CigarritoUn Cigarrito
Un CigarritoBIOSCIEN
 
Un cigarrito
Un cigarritoUn cigarrito
Un cigarritoBIOSCIEN
 

Similar a Tabaquismo (20)

El tabaquismo
El tabaquismo El tabaquismo
El tabaquismo
 
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
Trabajo dhtic ensayo final 1 1  tabaquismoTrabajo dhtic ensayo final 1 1  tabaquismo
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
 
Qué es el tabaquismo
Qué es el tabaquismoQué es el tabaquismo
Qué es el tabaquismo
 
Ambiente libre de tabaco.
Ambiente libre de tabaco.Ambiente libre de tabaco.
Ambiente libre de tabaco.
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Tabaco[1]
Tabaco[1]Tabaco[1]
Tabaco[1]
 
Tabaco 1227625155916673-8
Tabaco 1227625155916673-8Tabaco 1227625155916673-8
Tabaco 1227625155916673-8
 
Efectos del Tabaco
Efectos del TabacoEfectos del Tabaco
Efectos del Tabaco
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Tabaco 1227625155916673-8
Tabaco 1227625155916673-8Tabaco 1227625155916673-8
Tabaco 1227625155916673-8
 
El Tabaco y sus Enfermedades
El Tabaco y sus EnfermedadesEl Tabaco y sus Enfermedades
El Tabaco y sus Enfermedades
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Un cigarrito
Un cigarritoUn cigarrito
Un cigarrito
 
Fumar Te Mata
Fumar Te MataFumar Te Mata
Fumar Te Mata
 
Tabaco Y Cáncer
Tabaco Y CáncerTabaco Y Cáncer
Tabaco Y Cáncer
 
Un cigarrito
Un cigarritoUn cigarrito
Un cigarrito
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Un Cigarrito
Un CigarritoUn Cigarrito
Un Cigarrito
 
Un cigarrito
Un cigarritoUn cigarrito
Un cigarrito
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Tabaquismo

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el tabaquismo?  Enfermedad crónica causada por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias, muchas de ellas tóxicas y cancerígenas.  Según la OMS es la primera causa de muerte prevenible en paises desarrollados.
  • 3. Datos  El consumo de tabaco mata a más de cinco millones de personas cada año, es decir más que el VIH/Sida, la tuberculosis y el paludismo juntos. Si esto no cambia el consumo de tabaco podría cobrarse la vida de más de ocho millones de personas por año en 2030 y hasta mil millones en total en el siglo XXI.
  • 4. Incidencia sobre la salud Es causa de varias enfermedades, como:  Distintos tipos de cáncer: de pulmón, laringe, faringe, riñón, hígado, vejiga.
  • 5.  Enfermedades cardiovasculares: infartos, ACV, aneurismas  Enfermedades respiratorias: bronquitis crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), e infecciones respiratorias reiteradas.
  • 6. Incidencia del tabaquismo en ambos sexos
  • 7. Prevención Medidas para evitar el inicio en el consumo del tabaco:  Aumento de los precios  Prohibición de venta a menores de edad  Prohibición de publicitar este producto  Establecer lugares 100% libres de humo
  • 8. Fumador pasivo  Es aquella persona que no consume directamente el tabaco pero aspira las sustancias tóxicas y cancerígenas que proceden de su combustión.  El humo de tabaco ajeno o tabaquismo pasivo es responsable de una de cada 10 muertes relacionadas con el tabaco.
  • 9.  Las consecuencias para la salud de estas personas han llevado a algunas autoridades a prohibir el consumo público de tabaco para proteger a las personas de los efectos del humo ambiental de los cigarrillos.  Crear ambientes totalmente libres de humo de tabaco es la única forma de evitar hacer fumadores pasivos a personas que no fuman.
  • 10. Efectos de la inhalación del humo de tabaco sobre la salud:  Cáncer de pulmón.  Cáncer de los senos paranasales.  Infecciones de las vías respiratorias .  Enfermedades cardíacas. Los niños, las mujeres embarazadas, las personas mayores y las personas con problemas respiratorios o cardíacos deben tener especial cuidado.