SlideShare una empresa de Scribd logo
El hecho de que no lo veas y no lo sientas  no significa que no esté sucediendo…
dentro de TI
El engaño del tabaco es que no vemos al instante el daño tan grave que nos produce en el cuerpo.  Si cada vez que fumásemos un cigarrillo nos saliera una llaga repulsiva en la cara, manos o genitales no volveríamos a fumar jamás porque seríamos conscientes de ese daño al momento. Pero el tabaco daña al cuerpo cigarrillo a cigarrillo produciéndonos deterioros y lesiones muy graves si es que no nos conduce a la muerte.
Cáncer de pulmón Pulmones de  fumador crónico. Pulmones sanos de una  persona no fumadora. Entre las múltiples enfermedades que provoca el consumo de tabaco, el cáncer de pulmón es una de las más agresivas y letales. El cáncer de pulmón, enfermedad casi excepcional al inicio del siglo XX, es la causa principal de muerte por cáncer en varones y mujeres. Se trata de un cáncer que, aún siendo el más frecuente que padece la humanidad y el que provoca una mayor mortalidad, es también uno de los mas fácilmente prevenibles, puesto que se estima que el tabaco es el responsable directo en el 92% de los casos.
El peor problema del cáncer de pulmón es la dificultad que hay en detectarlo. Los síntomas más comunes  -tos persistente, silbido respiratorio, molestias en el pecho, esputos con sangre, casos repetidos de neumonía o bronquitis, dificultad para respirar, pérdida de peso y fatiga-  no aparecen al principio, sino que surgen cuando el cáncer ya se ha extendido demasiado. Desde que se produce la primera célula maligna hasta que una persona consulta por primera vez al médico, pueden pasar entre 10 y 20 años.    A menudo, los pacientes con esta enfermedad, sufren los síntomas iniciales sobre órganos que no pertenecen al sistema respiratorio; esto hace que en un principio se piense en otra enfermedad, dando lugar a que éste se siga propagando hacia otras partes del cuerpo, y cuando nos queramos dar cuenta tenemos un cáncer extendido ya imposible de erradicar que nos lleva a la muerte en poco tiempo.
Cáncer de faringe
Cáncer de laringe ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cáncer en los dedos La enfermedad de Buerguer es otra patología directamente asociada al consumo de tabaco. Esta dolencia supone el cierre de los vasos sanguíneos de las extremidades superiores e inferiores, lo que provoca gangrena (imagen de la izquierda), que sólo se palia con la amputación (foto de la derecha). Al final, tras largos años, los afectados mueren sin piernas ni brazos. Cáncer en el dedo índice producido, no solo por la ingestión del humo del tabaco, sino por el flujo continuo del humo al sostener el cigarrillo.
Cáncer   de   labio Factores de riesgo: Consumo habitual de  tabaco Combinación de  alcohol y tabaco Infecciones  bucales crónicas Exposición excesiva al  sol Extirpación de labios por carcinoma
El tabaco aumenta el riesgo de  impotencia     Fumar un paquete de tabaco al día aumenta hasta en un 60% el riesgo de sufrir impotencia, según el estudio un equipo de investigadores de la Universidad Tulane, en Nueva Orleans, (EE.UU.).  Tras estudiar los datos de 4.700 hombres que participaban en el estudio, se concluye que el tabaco deteriora la salud sexual masculina independientemente de otros factores de riesgo como la edad, la hipertensión arterial, el colesterol o la diabetes.
 
Cáncer de mama La causa del cáncer de mama no se conoce, pero sí se saben algunos factores de riesgo. Además de factores biológicos como el sexo, la edad o la herencia genética, el exceso de peso y  sobre todo   el consumo de tabaco  favorecen extraordinariamente la aparición del cáncer de mama.
En ambas fotografías vemos una amputación de mama afectada por un  carcinoma ductal infiltrante.  Es el más frecuente, nocivo y letal de los carcinomas de mama, que se da en el 80% de los casos. En España se diagnostican cada año 15.000 nuevos casos   y actualmente ya se manejan cifras que indican que una de cada 18 españolas tendrá un cáncer de mama. En la franja de edad de 45-55 años, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres de nuestro país, por delante del cáncer de pulmón.
Cáncer de boca Cáncer que afecta a labios, encías y lengua.  Paladar Cáncer en el suelo de la boca Cáncer en cara interna del carrillo derecho
Cáncer de encía Las enfermedades de las encías, las lesiones precancerosas y el cáncer son las patologías orales a las que se enfrentan con mayor frecuencia los profesionales sanitarios. El consumo de tabaco está directamente asociado a éste tipo de cáncer.
Cáncer de lengua Hay dos causas fundamentales en la aparición de un cáncer de lengua: EL TABACO:  el  97%  de los pacientes que desarrollan un cáncer de lengua son consumidores de tabaco.  Irritación mecánica crónica:  Con el  2%  de incidencia. La IMC se produce por dientes en mal estado que rozan en la lengua y originan una úlcera y que se constituye en la lesión previa a la aparición de un cáncer de lengua.
El riesgo de aparición de dicho cáncer va en progresión con la intensidad del consumo de tabaco. El alcohol es un factor favorecedor de la aparición de dicho cáncer pues fomenta la acción cancerígena del tabaco.  Por tanto, la unión de tabaco y alcohol aumenta 15 veces el riesgo de sufrir un cáncer de lengua.
 
TÚ  DECIDES Reenvíalo a tus contactos. Puedes ayudar a mucha gente a dejar de fumar  y evitar los tóxicos y letales efectos del tabaco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos Nocivos Del Tabaquismo
Efectos Nocivos Del TabaquismoEfectos Nocivos Del Tabaquismo
Efectos Nocivos Del Tabaquismohagi
 
Como afecta el tabaco a nuestro organismo
Como afecta el tabaco a nuestro organismoComo afecta el tabaco a nuestro organismo
Como afecta el tabaco a nuestro organismo
salowil
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
hilaryyei
 
Efectos del cigarrillo en el cuerpo humano
Efectos del cigarrillo en el cuerpo humanoEfectos del cigarrillo en el cuerpo humano
Efectos del cigarrillo en el cuerpo humanoD13GU1T0
 
Informe del tabaco.
Informe del tabaco.Informe del tabaco.
Informe del tabaco.
UTPL- BIOFARM
 
El tabaquismo y las consecuencias en la
El tabaquismo y las consecuencias en laEl tabaquismo y las consecuencias en la
El tabaquismo y las consecuencias en la
Eduardo Sanchez
 
Riesgos del Tabaquismo
Riesgos del TabaquismoRiesgos del Tabaquismo
Riesgos del Tabaquismo
korchito
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
yerry23
 
Efectos del cigarro
Efectos del cigarroEfectos del cigarro
Efectos del cigarroToño Glez
 
Efectos del tabaco
Efectos del tabacoEfectos del tabaco
Efectos del tabaco
Gerardo Villaloboss Fajardo
 
Tabaquismo SALUD PUBLICA
Tabaquismo SALUD PUBLICATabaquismo SALUD PUBLICA
Tabaquismo SALUD PUBLICA
jose osvaldo cabrera molina
 
Exposicion tabaquismo por Ximena
Exposicion tabaquismo por Ximena Exposicion tabaquismo por Ximena
Exposicion tabaquismo por Ximena
Ximena-Llumiquinga
 
TABAQUISMO
TABAQUISMOTABAQUISMO
TABAQUISMO
nutri158
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismofelix
 
Tabaquismo.
Tabaquismo.Tabaquismo.
Tabaquismo.
RockAnDora
 

La actualidad más candente (20)

Efectos Nocivos Del Tabaquismo
Efectos Nocivos Del TabaquismoEfectos Nocivos Del Tabaquismo
Efectos Nocivos Del Tabaquismo
 
Como afecta el tabaco a nuestro organismo
Como afecta el tabaco a nuestro organismoComo afecta el tabaco a nuestro organismo
Como afecta el tabaco a nuestro organismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Efectos del cigarrillo en el cuerpo humano
Efectos del cigarrillo en el cuerpo humanoEfectos del cigarrillo en el cuerpo humano
Efectos del cigarrillo en el cuerpo humano
 
Informe del tabaco.
Informe del tabaco.Informe del tabaco.
Informe del tabaco.
 
El tabaquismo y las consecuencias en la
El tabaquismo y las consecuencias en laEl tabaquismo y las consecuencias en la
El tabaquismo y las consecuencias en la
 
Riesgos del Tabaquismo
Riesgos del TabaquismoRiesgos del Tabaquismo
Riesgos del Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Efectos del cigarro
Efectos del cigarroEfectos del cigarro
Efectos del cigarro
 
Efectos del tabaco
Efectos del tabacoEfectos del tabaco
Efectos del tabaco
 
Tabaquismo SALUD PUBLICA
Tabaquismo SALUD PUBLICATabaquismo SALUD PUBLICA
Tabaquismo SALUD PUBLICA
 
Exposicion tabaquismo por Ximena
Exposicion tabaquismo por Ximena Exposicion tabaquismo por Ximena
Exposicion tabaquismo por Ximena
 
TABAQUISMO
TABAQUISMOTABAQUISMO
TABAQUISMO
 
Consecuencias del cigarrillo
Consecuencias del  cigarrilloConsecuencias del  cigarrillo
Consecuencias del cigarrillo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo.
Tabaquismo.Tabaquismo.
Tabaquismo.
 

Destacado

Consumo del tabaco
Consumo del tabacoConsumo del tabaco
Consumo del tabaco
chuchinoria
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de la cafeína,tabaco, drogas y alcohol
Efectos nocivos del exceso en el consumo de la cafeína,tabaco, drogas y alcoholEfectos nocivos del exceso en el consumo de la cafeína,tabaco, drogas y alcohol
Efectos nocivos del exceso en el consumo de la cafeína,tabaco, drogas y alcoholCamila48
 
Alcohol, drogas y antibioticos CMC
Alcohol, drogas y antibioticos CMCAlcohol, drogas y antibioticos CMC
Alcohol, drogas y antibioticos CMC
mihayedo
 
El Tabaco y sus Enfermedades
El Tabaco y sus EnfermedadesEl Tabaco y sus Enfermedades
El Tabaco y sus Enfermedades
Dr. Jair García-Guerrero
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Manuela Mideros Delgado
 
Escolares Libres De Tabaco
Escolares Libres De TabacoEscolares Libres De Tabaco
Escolares Libres De Tabacoleslukita
 
La Salud Buco - Dental del Fumador
La Salud Buco - Dental del FumadorLa Salud Buco - Dental del Fumador
La Salud Buco - Dental del Fumador
GlasJMP
 
Efectos adversos de la marihuana
Efectos adversos de la marihuanaEfectos adversos de la marihuana
Efectos adversos de la marihuana
Juan N. Corpas
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
Carlos Pareja Málaga
 
Reglamento y medidas de la cancha de futbol
Reglamento y medidas de la cancha de futbolReglamento y medidas de la cancha de futbol
Reglamento y medidas de la cancha de futbolBuddyz Moon
 
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Dayaa0528
 
Condiciones sistémicas con repercución en cavidad oral
Condiciones sistémicas con repercución en cavidad oralCondiciones sistémicas con repercución en cavidad oral
Condiciones sistémicas con repercución en cavidad oral
Yoy Rangel
 
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Luis Alberto Quintana
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
Santiago Restrepo
 
Alcohol y Tabaco ¿Drogas?
Alcohol y Tabaco ¿Drogas?Alcohol y Tabaco ¿Drogas?
Alcohol y Tabaco ¿Drogas?
cris_gomez_30
 

Destacado (20)

Consumo del tabaco
Consumo del tabacoConsumo del tabaco
Consumo del tabaco
 
Efectos de las Drogas
Efectos de las DrogasEfectos de las Drogas
Efectos de las Drogas
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de la cafeína,tabaco, drogas y alcohol
Efectos nocivos del exceso en el consumo de la cafeína,tabaco, drogas y alcoholEfectos nocivos del exceso en el consumo de la cafeína,tabaco, drogas y alcohol
Efectos nocivos del exceso en el consumo de la cafeína,tabaco, drogas y alcohol
 
Alcohol, drogas y antibioticos CMC
Alcohol, drogas y antibioticos CMCAlcohol, drogas y antibioticos CMC
Alcohol, drogas y antibioticos CMC
 
El Tabaco y sus Enfermedades
El Tabaco y sus EnfermedadesEl Tabaco y sus Enfermedades
El Tabaco y sus Enfermedades
 
Efectos de las drogas trabajo de infor
Efectos de las drogas trabajo de inforEfectos de las drogas trabajo de infor
Efectos de las drogas trabajo de infor
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
 
Escolares Libres De Tabaco
Escolares Libres De TabacoEscolares Libres De Tabaco
Escolares Libres De Tabaco
 
La Salud Buco - Dental del Fumador
La Salud Buco - Dental del FumadorLa Salud Buco - Dental del Fumador
La Salud Buco - Dental del Fumador
 
Efectos Del Tabaquismo
Efectos Del TabaquismoEfectos Del Tabaquismo
Efectos Del Tabaquismo
 
Power Efectos Del Tabaco
Power Efectos Del TabacoPower Efectos Del Tabaco
Power Efectos Del Tabaco
 
Efectos adversos de la marihuana
Efectos adversos de la marihuanaEfectos adversos de la marihuana
Efectos adversos de la marihuana
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
 
Reglamento y medidas de la cancha de futbol
Reglamento y medidas de la cancha de futbolReglamento y medidas de la cancha de futbol
Reglamento y medidas de la cancha de futbol
 
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
 
Condiciones sistémicas con repercución en cavidad oral
Condiciones sistémicas con repercución en cavidad oralCondiciones sistémicas con repercución en cavidad oral
Condiciones sistémicas con repercución en cavidad oral
 
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
 
Alcohol y Tabaco ¿Drogas?
Alcohol y Tabaco ¿Drogas?Alcohol y Tabaco ¿Drogas?
Alcohol y Tabaco ¿Drogas?
 

Similar a Efectos del Tabaco

Tabaco 1227625155916673-8
Tabaco 1227625155916673-8Tabaco 1227625155916673-8
Tabaco 1227625155916673-8sebotas
 
Tabaco
TabacoTabaco
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Daniela Estefania Rodriguez Castaño
 
Tabaquismo y VIH
Tabaquismo y VIHTabaquismo y VIH
Tabaquismo y VIH
Carmen Machado
 
1 c 8 belen
1 c 8 belen1 c 8 belen
1 c 8 belen
audisa
 
Efectos negativos del tabaco
Efectos negativos del tabacoEfectos negativos del tabaco
Efectos negativos del tabaco
AidaSwanfyahbwoy
 
Cáncer de pulmón slide
Cáncer de pulmón slide Cáncer de pulmón slide
Cáncer de pulmón slide
Kamila Tavares
 
Cáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicina
Cáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicinaCáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicina
Cáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicina
adahernandez30
 
Cancer de Pulmón- Qué es
Cancer de Pulmón- Qué es Cancer de Pulmón- Qué es
Cancer de Pulmón- Qué es
Shalom Melyssa Valladares Lujan
 
002311 pdf
002311 pdf002311 pdf
002311 pdf
luis vargas
 

Similar a Efectos del Tabaco (20)

Tabaco 1227625155916673-8
Tabaco 1227625155916673-8Tabaco 1227625155916673-8
Tabaco 1227625155916673-8
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Daniel contreras
Daniel contrerasDaniel contreras
Daniel contreras
 
06 01 54 tabaco y fumar www.gftaognosticaespiritual.org
06 01 54 tabaco y fumar www.gftaognosticaespiritual.org06 01 54 tabaco y fumar www.gftaognosticaespiritual.org
06 01 54 tabaco y fumar www.gftaognosticaespiritual.org
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
 
Tabaquismo y VIH
Tabaquismo y VIHTabaquismo y VIH
Tabaquismo y VIH
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
1 c 8 belen
1 c 8 belen1 c 8 belen
1 c 8 belen
 
Efectos negativos del tabaco
Efectos negativos del tabacoEfectos negativos del tabaco
Efectos negativos del tabaco
 
Cáncer de pulmón slide
Cáncer de pulmón slide Cáncer de pulmón slide
Cáncer de pulmón slide
 
Cáncer Pulmonar UP Med
Cáncer Pulmonar UP MedCáncer Pulmonar UP Med
Cáncer Pulmonar UP Med
 
Cáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicina
Cáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicinaCáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicina
Cáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicina
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
Cancer de Pulmón- Qué es
Cancer de Pulmón- Qué es Cancer de Pulmón- Qué es
Cancer de Pulmón- Qué es
 
002311 pdf
002311 pdf002311 pdf
002311 pdf
 
CANCER DE PULMON
CANCER DE PULMONCANCER DE PULMON
CANCER DE PULMON
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Articulo el cigarro
Articulo el cigarroArticulo el cigarro
Articulo el cigarro
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Pensar sentir hacer
Pensar sentir hacerPensar sentir hacer
Pensar sentir hacer
Juan Carlos Fernandez
 
El porqué del calor
El porqué del calorEl porqué del calor
El porqué del calor
Juan Carlos Fernandez
 
El Kybalion
El KybalionEl Kybalion
El gran salto cuantico
El gran salto cuanticoEl gran salto cuantico
El gran salto cuantico
Juan Carlos Fernandez
 
El campo magnético
El campo magnéticoEl campo magnético
El campo magnético
Juan Carlos Fernandez
 
Corazón y mente
Corazón y menteCorazón y mente
Corazón y mente
Juan Carlos Fernandez
 
Consejos de Harvard y Cambridge para buena salud
Consejos de Harvard y Cambridge para buena saludConsejos de Harvard y Cambridge para buena salud
Consejos de Harvard y Cambridge para buena salud
Juan Carlos Fernandez
 
Confesión de fé de grandes científicos
Confesión de fé de grandes científicosConfesión de fé de grandes científicos
Confesión de fé de grandes científicos
Juan Carlos Fernandez
 
Cambiando de nivel
Cambiando de nivelCambiando de nivel
Cambiando de nivel
Juan Carlos Fernandez
 
Automasajes
AutomasajesAutomasajes
Podemos despertar conciencia_si_queremos
Podemos despertar conciencia_si_queremosPodemos despertar conciencia_si_queremos
Podemos despertar conciencia_si_queremosJuan Carlos Fernandez
 
Reflexiones sobre la actual
Reflexiones sobre la actualReflexiones sobre la actual
Reflexiones sobre la actual
Juan Carlos Fernandez
 
La puerta del cielo
La puerta del cieloLa puerta del cielo
La puerta del cielo
Juan Carlos Fernandez
 
Elevar el nivel de conciencia
Elevar el nivel de concienciaElevar el nivel de conciencia
Elevar el nivel de conciencia
Juan Carlos Fernandez
 
Nivel de conciencia
Nivel de concienciaNivel de conciencia
Nivel de conciencia
Juan Carlos Fernandez
 
Las pruebas
Las pruebasLas pruebas
Tu eres Amor Universal
Tu eres Amor UniversalTu eres Amor Universal
Tu eres Amor Universal
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Pensar sentir hacer
Pensar sentir hacerPensar sentir hacer
Pensar sentir hacer
 
El porqué del calor
El porqué del calorEl porqué del calor
El porqué del calor
 
El Kybalion
El KybalionEl Kybalion
El Kybalion
 
El gran salto cuantico
El gran salto cuanticoEl gran salto cuantico
El gran salto cuantico
 
El campo magnético
El campo magnéticoEl campo magnético
El campo magnético
 
Corazón y mente
Corazón y menteCorazón y mente
Corazón y mente
 
Consejos de Harvard y Cambridge para buena salud
Consejos de Harvard y Cambridge para buena saludConsejos de Harvard y Cambridge para buena salud
Consejos de Harvard y Cambridge para buena salud
 
Confesión de fé de grandes científicos
Confesión de fé de grandes científicosConfesión de fé de grandes científicos
Confesión de fé de grandes científicos
 
Cambiando de nivel
Cambiando de nivelCambiando de nivel
Cambiando de nivel
 
Automasajes
AutomasajesAutomasajes
Automasajes
 
Podemos despertar conciencia_si_queremos
Podemos despertar conciencia_si_queremosPodemos despertar conciencia_si_queremos
Podemos despertar conciencia_si_queremos
 
Reflexiones sobre la actual
Reflexiones sobre la actualReflexiones sobre la actual
Reflexiones sobre la actual
 
Las 4 leyes de la espiritualidad
Las 4 leyes de la espiritualidadLas 4 leyes de la espiritualidad
Las 4 leyes de la espiritualidad
 
Causa y efecto
Causa y efectoCausa y efecto
Causa y efecto
 
La puerta del cielo
La puerta del cieloLa puerta del cielo
La puerta del cielo
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Elevar el nivel de conciencia
Elevar el nivel de concienciaElevar el nivel de conciencia
Elevar el nivel de conciencia
 
Nivel de conciencia
Nivel de concienciaNivel de conciencia
Nivel de conciencia
 
Las pruebas
Las pruebasLas pruebas
Las pruebas
 
Tu eres Amor Universal
Tu eres Amor UniversalTu eres Amor Universal
Tu eres Amor Universal
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Efectos del Tabaco

  • 1. El hecho de que no lo veas y no lo sientas no significa que no esté sucediendo…
  • 3. El engaño del tabaco es que no vemos al instante el daño tan grave que nos produce en el cuerpo. Si cada vez que fumásemos un cigarrillo nos saliera una llaga repulsiva en la cara, manos o genitales no volveríamos a fumar jamás porque seríamos conscientes de ese daño al momento. Pero el tabaco daña al cuerpo cigarrillo a cigarrillo produciéndonos deterioros y lesiones muy graves si es que no nos conduce a la muerte.
  • 4. Cáncer de pulmón Pulmones de fumador crónico. Pulmones sanos de una persona no fumadora. Entre las múltiples enfermedades que provoca el consumo de tabaco, el cáncer de pulmón es una de las más agresivas y letales. El cáncer de pulmón, enfermedad casi excepcional al inicio del siglo XX, es la causa principal de muerte por cáncer en varones y mujeres. Se trata de un cáncer que, aún siendo el más frecuente que padece la humanidad y el que provoca una mayor mortalidad, es también uno de los mas fácilmente prevenibles, puesto que se estima que el tabaco es el responsable directo en el 92% de los casos.
  • 5. El peor problema del cáncer de pulmón es la dificultad que hay en detectarlo. Los síntomas más comunes -tos persistente, silbido respiratorio, molestias en el pecho, esputos con sangre, casos repetidos de neumonía o bronquitis, dificultad para respirar, pérdida de peso y fatiga- no aparecen al principio, sino que surgen cuando el cáncer ya se ha extendido demasiado. Desde que se produce la primera célula maligna hasta que una persona consulta por primera vez al médico, pueden pasar entre 10 y 20 años.   A menudo, los pacientes con esta enfermedad, sufren los síntomas iniciales sobre órganos que no pertenecen al sistema respiratorio; esto hace que en un principio se piense en otra enfermedad, dando lugar a que éste se siga propagando hacia otras partes del cuerpo, y cuando nos queramos dar cuenta tenemos un cáncer extendido ya imposible de erradicar que nos lleva a la muerte en poco tiempo.
  • 7.
  • 8. Cáncer en los dedos La enfermedad de Buerguer es otra patología directamente asociada al consumo de tabaco. Esta dolencia supone el cierre de los vasos sanguíneos de las extremidades superiores e inferiores, lo que provoca gangrena (imagen de la izquierda), que sólo se palia con la amputación (foto de la derecha). Al final, tras largos años, los afectados mueren sin piernas ni brazos. Cáncer en el dedo índice producido, no solo por la ingestión del humo del tabaco, sino por el flujo continuo del humo al sostener el cigarrillo.
  • 9. Cáncer de labio Factores de riesgo: Consumo habitual de tabaco Combinación de alcohol y tabaco Infecciones bucales crónicas Exposición excesiva al sol Extirpación de labios por carcinoma
  • 10. El tabaco aumenta el riesgo de impotencia   Fumar un paquete de tabaco al día aumenta hasta en un 60% el riesgo de sufrir impotencia, según el estudio un equipo de investigadores de la Universidad Tulane, en Nueva Orleans, (EE.UU.). Tras estudiar los datos de 4.700 hombres que participaban en el estudio, se concluye que el tabaco deteriora la salud sexual masculina independientemente de otros factores de riesgo como la edad, la hipertensión arterial, el colesterol o la diabetes.
  • 11.  
  • 12. Cáncer de mama La causa del cáncer de mama no se conoce, pero sí se saben algunos factores de riesgo. Además de factores biológicos como el sexo, la edad o la herencia genética, el exceso de peso y sobre todo el consumo de tabaco favorecen extraordinariamente la aparición del cáncer de mama.
  • 13. En ambas fotografías vemos una amputación de mama afectada por un carcinoma ductal infiltrante. Es el más frecuente, nocivo y letal de los carcinomas de mama, que se da en el 80% de los casos. En España se diagnostican cada año 15.000 nuevos casos y actualmente ya se manejan cifras que indican que una de cada 18 españolas tendrá un cáncer de mama. En la franja de edad de 45-55 años, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres de nuestro país, por delante del cáncer de pulmón.
  • 14. Cáncer de boca Cáncer que afecta a labios, encías y lengua. Paladar Cáncer en el suelo de la boca Cáncer en cara interna del carrillo derecho
  • 15. Cáncer de encía Las enfermedades de las encías, las lesiones precancerosas y el cáncer son las patologías orales a las que se enfrentan con mayor frecuencia los profesionales sanitarios. El consumo de tabaco está directamente asociado a éste tipo de cáncer.
  • 16. Cáncer de lengua Hay dos causas fundamentales en la aparición de un cáncer de lengua: EL TABACO: el 97% de los pacientes que desarrollan un cáncer de lengua son consumidores de tabaco. Irritación mecánica crónica: Con el 2% de incidencia. La IMC se produce por dientes en mal estado que rozan en la lengua y originan una úlcera y que se constituye en la lesión previa a la aparición de un cáncer de lengua.
  • 17. El riesgo de aparición de dicho cáncer va en progresión con la intensidad del consumo de tabaco. El alcohol es un factor favorecedor de la aparición de dicho cáncer pues fomenta la acción cancerígena del tabaco. Por tanto, la unión de tabaco y alcohol aumenta 15 veces el riesgo de sufrir un cáncer de lengua.
  • 18.  
  • 19. TÚ DECIDES Reenvíalo a tus contactos. Puedes ayudar a mucha gente a dejar de fumar y evitar los tóxicos y letales efectos del tabaco.