SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLAS
 Una tabla está compuesta por
columnas y filas que conforman un
conjunto de celdas que permiten
mostrar información de manera
organizada. En una celda se puede
incluir indistintamente texto, imágenes o
cualquier otro elemento soportado por
HTML.
 En la etiqueta <TABLE> se definen las
características principales de la tabla,
pero no se dice de cuántas filas y columnas
estará compuesta ni cuál será su contenido.
En realidad existen tres etiquetas
adicionales, que colocadas adecuadamente
dentro de <TABLE> y </TABLE> permiten
controlar el número de filas y columnas,
además de otras características:
 <TR> Se utiliza para definir una
nueva fila.
 <TD> Permite agregar una celda o
columna dentro de una fila
 <TH> Es similar a <TD>, con la
diferencia de que el texto contenido
en ella será escrito en negrilla.
Lo anterior significa que una tabla
en HTML tendrá tantas filas como
etiquetas <TR> contenga y una
fila estará compuesta por un
número de celdas igual al de
etiquetas <TD> o <TH> que la
misma tenga.
 Las siguientes líneas ilustran el uso de estas etiquetas para crear una
tabla sencilla, compuesta por dos filas y dos columnas:
<TABLE BORDER=”1”>
<TR>
<TH>Primera Celda</TH>
<TH>Segunda Celda</TH>
</TR>
<TR>
<TD>Tercera Celda</TD>
<TD>Cuarta Celda</TD>
</TR>
</TABLE>
 Las etiquetas <TD> y <TH> tienen entre otros,
atributos que permiten controlar: el color del
fondo de la celda (BGCOLOR=”color”), la
alineación del texto o de la imagen dentro de
la celda (ALIGN=”alineación”), y que
funcionan de manera idéntica a los utilizados
con las etiquetas <H#>, <P> y <FONT>. Otro
de los atributos importante de estas dos
etiquetas, es el que permite indicar el número
de columnas o de filas que ocupará una celda
en particular.
 Suponga que se debe crear una tabla similar
a la siguiente:
 Observe que la tabla está compuesta por dos
filas y dos columnas, y que la celda del título
ocupa dos columnas. Cuando este es el caso,
es decir que una celda está distribuida en dos o
mas columnas o filas, se utiliza para su
definición el atributo COLSPAN=”X” o
ROWSPAN=”X” respectivamente. X
obviamente corresponde al número de
columnas o filas sobre las que se distribuirá la
celda.
Para crear la tabla que se muestra arriba, se debe
escribir:
<TABLE BORDER=”1”>
<TR>
<TH COLSPAN=”2”>TÍTULO DE LA
TABLA</TH>
</TR>
<TR>
<TD>Celda 1</TD>
<TD>Celda 2</TD>
</TR>
</TABLE>
 Y si lo que se desea es crear una tabla como
la siguiente:
 Se debe escribir:
<TABLE BORDER=”1”>
<TR>
<TH ROWSPAN=”2”>TÍTULO DE LA TABLA</TH>
<TD>Celda 1</TD>
</TR>
<TR>
<TD>Celda 2</TD>
</TR>
</TABLE>
Tablas html.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Tablas html.pptx

Listas HTML.pptx
Listas HTML.pptxListas HTML.pptx
Listas HTML.pptx
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
EXPOSICIÓN TABKAS
EXPOSICIÓN TABKASEXPOSICIÓN TABKAS
EXPOSICIÓN TABKAS
HaileyAguirre12
 
Tablas
TablasTablas
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyvaInf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
fridaleyvateran
 
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyvaInf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyvafridaleyvateran
 
Bbn
BbnBbn
Apuntes de HTML 2
Apuntes de HTML 2Apuntes de HTML 2
Apuntes de HTML 2
Alejandro Sandin
 
Clases tablas html
Clases tablas htmlClases tablas html
Clases tablas html
comil346
 
Clases tablas html
Clases tablas htmlClases tablas html
Clases tablas html
cpaz65
 
Clases tablas html
Clases tablas htmlClases tablas html
Clases tablas html
comil123
 
Clases tablas html
Clases tablas htmlClases tablas html
Clases tablas htmlcomil346
 
Clases tablas html
Clases tablas htmlClases tablas html
Clases tablas html
comil346
 
Clases tablas html
Clases tablas htmlClases tablas html
Clases tablas htmlcomil346
 
tablas
tablastablas
tablas
cpaz12345
 
HTML_Tablas para la creacion de tablas.pptx
HTML_Tablas para la creacion de tablas.pptxHTML_Tablas para la creacion de tablas.pptx
HTML_Tablas para la creacion de tablas.pptx
AlexBaldeon2
 
HTML_Tablas en lenguaje HTML y CSS3 dinamicos
HTML_Tablas en lenguaje HTML y CSS3 dinamicosHTML_Tablas en lenguaje HTML y CSS3 dinamicos
HTML_Tablas en lenguaje HTML y CSS3 dinamicos
AlexBaldeon2
 
Portada
PortadaPortada
TABLAS HTML
TABLAS HTMLTABLAS HTML
TABLAS HTML
car234
 

Similar a Tablas html.pptx (20)

Unidad #3
Unidad #3Unidad #3
Unidad #3
 
Listas HTML.pptx
Listas HTML.pptxListas HTML.pptx
Listas HTML.pptx
 
EXPOSICIÓN TABKAS
EXPOSICIÓN TABKASEXPOSICIÓN TABKAS
EXPOSICIÓN TABKAS
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyvaInf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
 
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyvaInf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
 
Bbn
BbnBbn
Bbn
 
Apuntes de HTML 2
Apuntes de HTML 2Apuntes de HTML 2
Apuntes de HTML 2
 
Clases tablas html
Clases tablas htmlClases tablas html
Clases tablas html
 
Clases tablas html
Clases tablas htmlClases tablas html
Clases tablas html
 
Clases tablas html
Clases tablas htmlClases tablas html
Clases tablas html
 
Clases tablas html
Clases tablas htmlClases tablas html
Clases tablas html
 
Clases tablas html
Clases tablas htmlClases tablas html
Clases tablas html
 
Clases tablas html
Clases tablas htmlClases tablas html
Clases tablas html
 
tablas
tablastablas
tablas
 
HTML_Tablas para la creacion de tablas.pptx
HTML_Tablas para la creacion de tablas.pptxHTML_Tablas para la creacion de tablas.pptx
HTML_Tablas para la creacion de tablas.pptx
 
HTML_Tablas en lenguaje HTML y CSS3 dinamicos
HTML_Tablas en lenguaje HTML y CSS3 dinamicosHTML_Tablas en lenguaje HTML y CSS3 dinamicos
HTML_Tablas en lenguaje HTML y CSS3 dinamicos
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
TABLAS HTML
TABLAS HTMLTABLAS HTML
TABLAS HTML
 

Más de MUNICIPIO DE ITAGUI

Font.pptx
Font.pptxFont.pptx
IntroPaginasweb hasta HX.pptx
IntroPaginasweb hasta HX.pptxIntroPaginasweb hasta HX.pptx
IntroPaginasweb hasta HX.pptx
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
EvluacionREDs.pptx
EvluacionREDs.pptxEvluacionREDs.pptx
EvluacionREDs.pptx
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Excel_Elementos.pptx
Excel_Elementos.pptxExcel_Elementos.pptx
Excel_Elementos.pptx
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Sistemas de control modificado
Sistemas de control modificadoSistemas de control modificado
Sistemas de control modificado
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Promedio max min
Promedio max minPromedio max min
Promedio max min
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Excel elementos ventana
Excel elementos ventanaExcel elementos ventana
Excel elementos ventana
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
RadioDikta
RadioDiktaRadioDikta
Examen sistemas de control
Examen sistemas de controlExamen sistemas de control
Examen sistemas de control
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Intro paginasweb
Intro paginaswebIntro paginasweb
Intro paginasweb
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Seguridad informatica parte dos
Seguridad informatica parte dosSeguridad informatica parte dos
Seguridad informatica parte dos
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Seguridad informatica parte uno
Seguridad informatica parte unoSeguridad informatica parte uno
Seguridad informatica parte uno
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Word elementos
Word elementosWord elementos
Word elementos
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Nivelacion tecnologia
Nivelacion tecnologiaNivelacion tecnologia
Nivelacion tecnologia
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Guia podcast nov9al13
Guia podcast nov9al13Guia podcast nov9al13
Guia podcast nov9al13
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Guia podcast nov16al20
Guia podcast nov16al20Guia podcast nov16al20
Guia podcast nov16al20
MUNICIPIO DE ITAGUI
 

Más de MUNICIPIO DE ITAGUI (20)

Font.pptx
Font.pptxFont.pptx
Font.pptx
 
IntroPaginasweb hasta HX.pptx
IntroPaginasweb hasta HX.pptxIntroPaginasweb hasta HX.pptx
IntroPaginasweb hasta HX.pptx
 
EvluacionREDs.pptx
EvluacionREDs.pptxEvluacionREDs.pptx
EvluacionREDs.pptx
 
Excel_Elementos.pptx
Excel_Elementos.pptxExcel_Elementos.pptx
Excel_Elementos.pptx
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Sistemas de control modificado
Sistemas de control modificadoSistemas de control modificado
Sistemas de control modificado
 
Promedio max min
Promedio max minPromedio max min
Promedio max min
 
Excel elementos ventana
Excel elementos ventanaExcel elementos ventana
Excel elementos ventana
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
RadioDikta
RadioDiktaRadioDikta
RadioDikta
 
Examen sistemas de control
Examen sistemas de controlExamen sistemas de control
Examen sistemas de control
 
Intro paginasweb
Intro paginaswebIntro paginasweb
Intro paginasweb
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Seguridad informatica parte dos
Seguridad informatica parte dosSeguridad informatica parte dos
Seguridad informatica parte dos
 
Seguridad informatica parte uno
Seguridad informatica parte unoSeguridad informatica parte uno
Seguridad informatica parte uno
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Word elementos
Word elementosWord elementos
Word elementos
 
Nivelacion tecnologia
Nivelacion tecnologiaNivelacion tecnologia
Nivelacion tecnologia
 
Guia podcast nov9al13
Guia podcast nov9al13Guia podcast nov9al13
Guia podcast nov9al13
 
Guia podcast nov16al20
Guia podcast nov16al20Guia podcast nov16al20
Guia podcast nov16al20
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Tablas html.pptx

  • 1. TABLAS  Una tabla está compuesta por columnas y filas que conforman un conjunto de celdas que permiten mostrar información de manera organizada. En una celda se puede incluir indistintamente texto, imágenes o cualquier otro elemento soportado por HTML.
  • 2.  En la etiqueta <TABLE> se definen las características principales de la tabla, pero no se dice de cuántas filas y columnas estará compuesta ni cuál será su contenido. En realidad existen tres etiquetas adicionales, que colocadas adecuadamente dentro de <TABLE> y </TABLE> permiten controlar el número de filas y columnas, además de otras características:
  • 3.  <TR> Se utiliza para definir una nueva fila.  <TD> Permite agregar una celda o columna dentro de una fila  <TH> Es similar a <TD>, con la diferencia de que el texto contenido en ella será escrito en negrilla.
  • 4. Lo anterior significa que una tabla en HTML tendrá tantas filas como etiquetas <TR> contenga y una fila estará compuesta por un número de celdas igual al de etiquetas <TD> o <TH> que la misma tenga.
  • 5.  Las siguientes líneas ilustran el uso de estas etiquetas para crear una tabla sencilla, compuesta por dos filas y dos columnas: <TABLE BORDER=”1”> <TR> <TH>Primera Celda</TH> <TH>Segunda Celda</TH> </TR> <TR> <TD>Tercera Celda</TD> <TD>Cuarta Celda</TD> </TR> </TABLE>
  • 6.
  • 7.  Las etiquetas <TD> y <TH> tienen entre otros, atributos que permiten controlar: el color del fondo de la celda (BGCOLOR=”color”), la alineación del texto o de la imagen dentro de la celda (ALIGN=”alineación”), y que funcionan de manera idéntica a los utilizados con las etiquetas <H#>, <P> y <FONT>. Otro de los atributos importante de estas dos etiquetas, es el que permite indicar el número de columnas o de filas que ocupará una celda en particular.
  • 8.  Suponga que se debe crear una tabla similar a la siguiente:
  • 9.  Observe que la tabla está compuesta por dos filas y dos columnas, y que la celda del título ocupa dos columnas. Cuando este es el caso, es decir que una celda está distribuida en dos o mas columnas o filas, se utiliza para su definición el atributo COLSPAN=”X” o ROWSPAN=”X” respectivamente. X obviamente corresponde al número de columnas o filas sobre las que se distribuirá la celda. Para crear la tabla que se muestra arriba, se debe escribir:
  • 10. <TABLE BORDER=”1”> <TR> <TH COLSPAN=”2”>TÍTULO DE LA TABLA</TH> </TR> <TR> <TD>Celda 1</TD> <TD>Celda 2</TD> </TR> </TABLE>
  • 11.  Y si lo que se desea es crear una tabla como la siguiente:
  • 12.  Se debe escribir: <TABLE BORDER=”1”> <TR> <TH ROWSPAN=”2”>TÍTULO DE LA TABLA</TH> <TD>Celda 1</TD> </TR> <TR> <TD>Celda 2</TD> </TR> </TABLE>