SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje de Marcas
y
Sistemas de Gestión
Raúl Rodríguez Mercado
raul.rodriguez@universidadeuropea.es / @raulrodriguezue
Dpto. Ciencias y Tecnología de la Informática y Comunicación
UA 2.5 – Introducción HTML: Tablas
UA 2.5: Introducción HTML: Tablas
Objetivos
 Definir qué es una página web
 Utilizar lenguajes de marcas para la transmisión de información a través de la Web
analizando la estructura de los documentos e identificando sus elementos.
2
Contenidos
 Estructura básica y características
principales de HTML5
 Cómo usar y crear tablas en HTML5.
3
UA 2.5: Introducción HTML: Tablas
Definición de Tabla
 Una tabla en un conjunto de celdas donde podemos alojar distintos contenidos.
 Características de las tablas:
 Definimos las tablas con la etiqueta <table>.
 La tabla está dividida en filas definidas con la etiqueta <tr>.
 Cada fila dividida en celdas definidas con la etiqueta <td>.
 Las celdas pueden contener texto, imágenes, formularios, listas, otras tablas, etc.
UA 2.5: Introducción HTML: Tablas
4
Definición de Tabla
Ejemplo:
UA 2.5: Introducción HTML: Tablas
5
6
UA 2.5: Introducción HTML: Tablas
Elementos de una Tabla
 <table></table>  Inicio y fin de tabla
 <caption>...</caption>  Podemos colocar un título a una tabla.
 align="top/ bottom“  Atributo que alinea el título respectivamente arriba o abajo de
la tabla
 <thead></thead>  Define una cabecera de la tabla
 <th>...</th>  Define una celda de tipo cabecera en la tabla. Por defecto centra el
texto vertical y horizontalmente y lo muestra en negrita. Tiene los mismos atributos que
td
 <tbody></tbody>  Define el contenido de la tabla
 <tfoot></tfoot>  Define un pie para la tabla
 <tr></tr>  Define una fila para la tabla
 <td></td>  Define una celda para una fila
UA 2.5: Introducción HTML: Tablas
Elementos de una Tabla
 <caption> </caption>
7
UA 2.5: Introducción HTML: Tablas
Elementos de una Tabla
 <th> </th>
8
UA 2.5: Introducción HTML: Tablas
Elementos de una Tabla
Atributos para <td> </td> y <th> </th>
 En ambas etiquetas podemos utilizar los atributos
combinación de filas y columnas.
rowspan y colspan para realizar la
 rowspan: indica el número de filas que ocupa la celda (combinación de filas)
 colspan: indica el número de columnas que ocupa la celda (combinación de columnas)
9
UA 2.5: Introducción HTML: Tablas
Elementos de una Tabla
Atributos para <td> </td> y <th> </th>
10
UA 2.5: Introducción HTML: Tablas
Elementos de una Tabla
 Si la tabla es bastante grande, lo mejor es dividirla en varias partes. Para esto, las etiquetas
HTML utilizan las siguientes etiquetas dividiéndolas en tres campos la tabla:
 el encabezado (al principio): se define con las etiquetas <thead></thead>
 el cuerpo (en el centro): se define con las etiquetas <tbody></tbody>
 el pie de tabla (al final): se define con las etiquetas <tfoot></tfoot>
Ejemplo
tablagrupos.html
11
UA 2.5: Introducción HTML: Tablas
Propiedades de una Tabla
Propiedades Tablas
 Border: ancho del borde
exterior de la tabla en px.
 Cellspacing: especifica el
espacio entre las celdas.
 Cellpadding: especifica el
espacio entre el borde de una
celda y su contenido.
12
UA 2.5: Introducción HTML: Tablas
Propiedades de una Tabla
13
UA 2.5: Introducción HTML: Tablas
Propiedades de una Tabla
 Atributo width  Para cambiar la anchura total de la tabla en pixel (px) o porcentajes (%).
Ejemplo: <table width=75%> o <table width=“680”>. También podemos cambiar el tamaño de
las celdas con este atributo.
14
UA 2.5: Introducción HTML: Tablas
Propiedades de una Tabla
Alineación de texto
 Si quieres que el texto esté alineado a la izquierda, no tienes que hacer nada, es la alineación
que se establece por defecto  <td align="left">
 Para alinear el texto en el centro: <td align="center">
 Para alinear el texto a la derecha: <td align="right">
Poner color o imagen de fondo en una tabla
 Para cambiar el color de fondo de una tabla se debe de usar el siguiente código:
<table bgcolor="codigo de color">  Código en hexadecimal #xxxxxx o nombre
 Para colocar una imagen de fondo de una tabla se pone: <table background=“url de la
imagen”>  Es recomendable asignarle un borde, alineación, tamaño y separación de celdas.
15
UA 2.5: Introducción HTML: Tablas
16
Propiedades de una Tabla
Poner color o imagen de fondo en una tabla
 Borde de color. El atributo bordercolor=“#$$$$$$” o bordercolor=“color” permite
cambiar el color del borde de una celda. Este color de borde podrá aplicarse a <table>, fila
<tr> o celda <td>.
 Con los atributos colspan y rowspan se podrá realizar la opción de combinar celdas
indicando el nº de columnas o filas que ocupará la celda. (Visto anteriormente)
 Bordes externos. Se pueden definir otro tipo de bordes externos utilizando el atributo
border frame=“tipo” de <table> donde tipo puede ser void, above, below, hsides, vsides,
rhs, lhs, box o border.
 Bordes internos. Se pueden definir otro tipo de bordes externos utilizando el atributo
border rules=“tipo” de <table> donde tipo puede ser none, rows, cols, all, groups.
UA 2.5: Introducción HTML: Tablas
Propiedades de una Tabla
17
UA 2.5: Introducción HTML: Tablas
Propiedades de una Tabla
<colgroup> y <col>
 <colgroup></colgroup> : Permite agrupar una o más columnas para darles formato de manera
conjunta.
 Debe aparecer después de la etiqueta <caption> (si la hubiera) y antes de cualquier otra
etiqueta de la tabla
 <col></col> : Permite definir el estilo para una o más columnas.
 span=“numCol” Número de columnas a las que afecta el estilo
 style=“codigo” Estilo a aplicar. Aplicar el estilo a través de CSS
El estilo y demás características de nuestras
celdas, se realizará siempre en CSS
18
UA 2.5: Introducción HTML: Tablas
Bordes de una Tabla
 Como hemos visto, se pueden poner ciertas propiedades a las tablas para darles formas,
características etc.
 Lo que hemos utilizado, no es del todo correcto, porque se suele utilizar CSS para ello.
 De esta manera, vamos a adelantarnos un poco en el temario y vamos a hablar de estilos de
CSS.
 No es totalmente correcto lo que vamos a hacer aquí, pero nos va a servir para entender los
tipos de bordes más usados (hay muchos más), y que veremos en siguientes unidades de
aprendizaje.
 En principio lo que vamos a hacer es lo siguiente:
Etiqueta que delimitará
el CSS
19
20
UA 2.5: Introducción HTML: Tablas
Bordes de una Tabla
 Vamos a presentar tres tipos de bordes, los que considero más usados.
 Bordes Simple o Típico
 Bordes sin colapsar
 Bordes inferior o superior
Borde sin Colapsar
Borde Simple o Típico Borde Inferior o Superior
Si lo quisiéramos superior debemos cambiar border-bottom por border-top.
HTML_Tablas en lenguaje HTML y CSS3 dinamicos

Más contenido relacionado

Similar a HTML_Tablas en lenguaje HTML y CSS3 dinamicos

Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraMateo Remolina
 
Colocar un fondo en una pagina web
Colocar un fondo en una pagina webColocar un fondo en una pagina web
Colocar un fondo en una pagina webAquino1912
 
Iv bimestre tablas en html
Iv bimestre   tablas en htmlIv bimestre   tablas en html
Iv bimestre tablas en htmlLeonel Yaya
 
Etiquetas para tablas y sus propiedades
Etiquetas para tablas y sus propiedadesEtiquetas para tablas y sus propiedades
Etiquetas para tablas y sus propiedadesJennifer Mejía D.
 
Factores de HTML_Andrea Sofia
Factores de HTML_Andrea SofiaFactores de HTML_Andrea Sofia
Factores de HTML_Andrea SofiaAndrea_Sofia
 
Inf2 p1b exc15_celin_valenzuela
Inf2 p1b exc15_celin_valenzuelaInf2 p1b exc15_celin_valenzuela
Inf2 p1b exc15_celin_valenzuelaCelina Valenzuela
 
Colegio nacional nicoles esguerra
Colegio nacional nicoles esguerraColegio nacional nicoles esguerra
Colegio nacional nicoles esguerraMonsalve Sergio
 
Inf2 exc15 p1a_adilene
Inf2 exc15 p1a_adileneInf2 exc15 p1a_adilene
Inf2 exc15 p1a_adileneadilene11
 
Pagina web 5.
Pagina web 5.Pagina web 5.
Pagina web 5.juanesvs
 
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyvaInf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyvafridaleyvateran
 
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyvaInf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyvafridaleyvateran
 
Diapositivashtml 091118065750 Phpapp02
Diapositivashtml 091118065750 Phpapp02Diapositivashtml 091118065750 Phpapp02
Diapositivashtml 091118065750 Phpapp02Alex Morgan
 

Similar a HTML_Tablas en lenguaje HTML y CSS3 dinamicos (20)

Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colocar un fondo en una pagina web
Colocar un fondo en una pagina webColocar un fondo en una pagina web
Colocar un fondo en una pagina web
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
 
Iv bimestre tablas en html
Iv bimestre   tablas en htmlIv bimestre   tablas en html
Iv bimestre tablas en html
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Etiquetas para tablas y sus propiedades
Etiquetas para tablas y sus propiedadesEtiquetas para tablas y sus propiedades
Etiquetas para tablas y sus propiedades
 
Factores de HTML_Andrea Sofia
Factores de HTML_Andrea SofiaFactores de HTML_Andrea Sofia
Factores de HTML_Andrea Sofia
 
Inf2 p1b exc15_celin_valenzuela
Inf2 p1b exc15_celin_valenzuelaInf2 p1b exc15_celin_valenzuela
Inf2 p1b exc15_celin_valenzuela
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Colegio nacional nicoles esguerra
Colegio nacional nicoles esguerraColegio nacional nicoles esguerra
Colegio nacional nicoles esguerra
 
Informatica exc15
Informatica exc15Informatica exc15
Informatica exc15
 
Inf2 exc15 p1a_adilene
Inf2 exc15 p1a_adileneInf2 exc15 p1a_adilene
Inf2 exc15 p1a_adilene
 
Trabajo tablas
Trabajo tablasTrabajo tablas
Trabajo tablas
 
Web3
Web3Web3
Web3
 
12tablas
12tablas12tablas
12tablas
 
Pagina web 5.
Pagina web 5.Pagina web 5.
Pagina web 5.
 
Tablas en html _informatica_mitzi_1b
Tablas en html _informatica_mitzi_1bTablas en html _informatica_mitzi_1b
Tablas en html _informatica_mitzi_1b
 
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyvaInf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
 
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyvaInf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_fridaleyva
 
Diapositivashtml 091118065750 Phpapp02
Diapositivashtml 091118065750 Phpapp02Diapositivashtml 091118065750 Phpapp02
Diapositivashtml 091118065750 Phpapp02
 

Más de AlexBaldeon2

Act 03 - Tablas en html para pregrado.pptx
Act 03 - Tablas en html para pregrado.pptxAct 03 - Tablas en html para pregrado.pptx
Act 03 - Tablas en html para pregrado.pptxAlexBaldeon2
 
PPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_Clase.ppt
PPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_Clase.pptPPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_Clase.ppt
PPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_Clase.pptAlexBaldeon2
 
HTML_Tablas para la creacion de tablas.pptx
HTML_Tablas para la creacion de tablas.pptxHTML_Tablas para la creacion de tablas.pptx
HTML_Tablas para la creacion de tablas.pptxAlexBaldeon2
 
Strategy for Social Media MK Plan Infographics by Slidesgo.pptx
Strategy for Social Media MK Plan Infographics by Slidesgo.pptxStrategy for Social Media MK Plan Infographics by Slidesgo.pptx
Strategy for Social Media MK Plan Infographics by Slidesgo.pptxAlexBaldeon2
 
Acti 04 Css con html5 para creacion de web.pptx
Acti 04 Css con html5 para creacion de web.pptxActi 04 Css con html5 para creacion de web.pptx
Acti 04 Css con html5 para creacion de web.pptxAlexBaldeon2
 
Act 06 - CSS para aplicaciones web y responsibo
Act 06 - CSS para aplicaciones web y responsiboAct 06 - CSS para aplicaciones web y responsibo
Act 06 - CSS para aplicaciones web y responsiboAlexBaldeon2
 
SOA Arquitectura Orientada a Servicios.ppt
SOA Arquitectura Orientada a Servicios.pptSOA Arquitectura Orientada a Servicios.ppt
SOA Arquitectura Orientada a Servicios.pptAlexBaldeon2
 
1-HTMLpara certificacion y avance.pptx.pdf
1-HTMLpara certificacion y avance.pptx.pdf1-HTMLpara certificacion y avance.pptx.pdf
1-HTMLpara certificacion y avance.pptx.pdfAlexBaldeon2
 
casos practicos Itil para certificacion junior
casos practicos Itil para certificacion juniorcasos practicos Itil para certificacion junior
casos practicos Itil para certificacion juniorAlexBaldeon2
 
Cultura Paracas para educacion nivel primario
Cultura Paracas para educacion nivel primarioCultura Paracas para educacion nivel primario
Cultura Paracas para educacion nivel primarioAlexBaldeon2
 
Cultura Paracas historia vivienda lugares
Cultura Paracas historia vivienda lugaresCultura Paracas historia vivienda lugares
Cultura Paracas historia vivienda lugaresAlexBaldeon2
 

Más de AlexBaldeon2 (11)

Act 03 - Tablas en html para pregrado.pptx
Act 03 - Tablas en html para pregrado.pptxAct 03 - Tablas en html para pregrado.pptx
Act 03 - Tablas en html para pregrado.pptx
 
PPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_Clase.ppt
PPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_Clase.pptPPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_Clase.ppt
PPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_ClasePPT-Bunge_Clase.ppt
 
HTML_Tablas para la creacion de tablas.pptx
HTML_Tablas para la creacion de tablas.pptxHTML_Tablas para la creacion de tablas.pptx
HTML_Tablas para la creacion de tablas.pptx
 
Strategy for Social Media MK Plan Infographics by Slidesgo.pptx
Strategy for Social Media MK Plan Infographics by Slidesgo.pptxStrategy for Social Media MK Plan Infographics by Slidesgo.pptx
Strategy for Social Media MK Plan Infographics by Slidesgo.pptx
 
Acti 04 Css con html5 para creacion de web.pptx
Acti 04 Css con html5 para creacion de web.pptxActi 04 Css con html5 para creacion de web.pptx
Acti 04 Css con html5 para creacion de web.pptx
 
Act 06 - CSS para aplicaciones web y responsibo
Act 06 - CSS para aplicaciones web y responsiboAct 06 - CSS para aplicaciones web y responsibo
Act 06 - CSS para aplicaciones web y responsibo
 
SOA Arquitectura Orientada a Servicios.ppt
SOA Arquitectura Orientada a Servicios.pptSOA Arquitectura Orientada a Servicios.ppt
SOA Arquitectura Orientada a Servicios.ppt
 
1-HTMLpara certificacion y avance.pptx.pdf
1-HTMLpara certificacion y avance.pptx.pdf1-HTMLpara certificacion y avance.pptx.pdf
1-HTMLpara certificacion y avance.pptx.pdf
 
casos practicos Itil para certificacion junior
casos practicos Itil para certificacion juniorcasos practicos Itil para certificacion junior
casos practicos Itil para certificacion junior
 
Cultura Paracas para educacion nivel primario
Cultura Paracas para educacion nivel primarioCultura Paracas para educacion nivel primario
Cultura Paracas para educacion nivel primario
 
Cultura Paracas historia vivienda lugares
Cultura Paracas historia vivienda lugaresCultura Paracas historia vivienda lugares
Cultura Paracas historia vivienda lugares
 

Último

Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 

Último (12)

Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 

HTML_Tablas en lenguaje HTML y CSS3 dinamicos

  • 1. Lenguaje de Marcas y Sistemas de Gestión Raúl Rodríguez Mercado raul.rodriguez@universidadeuropea.es / @raulrodriguezue Dpto. Ciencias y Tecnología de la Informática y Comunicación UA 2.5 – Introducción HTML: Tablas
  • 2. UA 2.5: Introducción HTML: Tablas Objetivos  Definir qué es una página web  Utilizar lenguajes de marcas para la transmisión de información a través de la Web analizando la estructura de los documentos e identificando sus elementos. 2
  • 3. Contenidos  Estructura básica y características principales de HTML5  Cómo usar y crear tablas en HTML5. 3 UA 2.5: Introducción HTML: Tablas
  • 4. Definición de Tabla  Una tabla en un conjunto de celdas donde podemos alojar distintos contenidos.  Características de las tablas:  Definimos las tablas con la etiqueta <table>.  La tabla está dividida en filas definidas con la etiqueta <tr>.  Cada fila dividida en celdas definidas con la etiqueta <td>.  Las celdas pueden contener texto, imágenes, formularios, listas, otras tablas, etc. UA 2.5: Introducción HTML: Tablas 4
  • 5. Definición de Tabla Ejemplo: UA 2.5: Introducción HTML: Tablas 5
  • 6. 6 UA 2.5: Introducción HTML: Tablas Elementos de una Tabla  <table></table>  Inicio y fin de tabla  <caption>...</caption>  Podemos colocar un título a una tabla.  align="top/ bottom“  Atributo que alinea el título respectivamente arriba o abajo de la tabla  <thead></thead>  Define una cabecera de la tabla  <th>...</th>  Define una celda de tipo cabecera en la tabla. Por defecto centra el texto vertical y horizontalmente y lo muestra en negrita. Tiene los mismos atributos que td  <tbody></tbody>  Define el contenido de la tabla  <tfoot></tfoot>  Define un pie para la tabla  <tr></tr>  Define una fila para la tabla  <td></td>  Define una celda para una fila
  • 7. UA 2.5: Introducción HTML: Tablas Elementos de una Tabla  <caption> </caption> 7
  • 8. UA 2.5: Introducción HTML: Tablas Elementos de una Tabla  <th> </th> 8
  • 9. UA 2.5: Introducción HTML: Tablas Elementos de una Tabla Atributos para <td> </td> y <th> </th>  En ambas etiquetas podemos utilizar los atributos combinación de filas y columnas. rowspan y colspan para realizar la  rowspan: indica el número de filas que ocupa la celda (combinación de filas)  colspan: indica el número de columnas que ocupa la celda (combinación de columnas) 9
  • 10. UA 2.5: Introducción HTML: Tablas Elementos de una Tabla Atributos para <td> </td> y <th> </th> 10
  • 11. UA 2.5: Introducción HTML: Tablas Elementos de una Tabla  Si la tabla es bastante grande, lo mejor es dividirla en varias partes. Para esto, las etiquetas HTML utilizan las siguientes etiquetas dividiéndolas en tres campos la tabla:  el encabezado (al principio): se define con las etiquetas <thead></thead>  el cuerpo (en el centro): se define con las etiquetas <tbody></tbody>  el pie de tabla (al final): se define con las etiquetas <tfoot></tfoot> Ejemplo tablagrupos.html 11
  • 12. UA 2.5: Introducción HTML: Tablas Propiedades de una Tabla Propiedades Tablas  Border: ancho del borde exterior de la tabla en px.  Cellspacing: especifica el espacio entre las celdas.  Cellpadding: especifica el espacio entre el borde de una celda y su contenido. 12
  • 13. UA 2.5: Introducción HTML: Tablas Propiedades de una Tabla 13
  • 14. UA 2.5: Introducción HTML: Tablas Propiedades de una Tabla  Atributo width  Para cambiar la anchura total de la tabla en pixel (px) o porcentajes (%). Ejemplo: <table width=75%> o <table width=“680”>. También podemos cambiar el tamaño de las celdas con este atributo. 14
  • 15. UA 2.5: Introducción HTML: Tablas Propiedades de una Tabla Alineación de texto  Si quieres que el texto esté alineado a la izquierda, no tienes que hacer nada, es la alineación que se establece por defecto  <td align="left">  Para alinear el texto en el centro: <td align="center">  Para alinear el texto a la derecha: <td align="right"> Poner color o imagen de fondo en una tabla  Para cambiar el color de fondo de una tabla se debe de usar el siguiente código: <table bgcolor="codigo de color">  Código en hexadecimal #xxxxxx o nombre  Para colocar una imagen de fondo de una tabla se pone: <table background=“url de la imagen”>  Es recomendable asignarle un borde, alineación, tamaño y separación de celdas. 15
  • 16. UA 2.5: Introducción HTML: Tablas 16 Propiedades de una Tabla Poner color o imagen de fondo en una tabla  Borde de color. El atributo bordercolor=“#$$$$$$” o bordercolor=“color” permite cambiar el color del borde de una celda. Este color de borde podrá aplicarse a <table>, fila <tr> o celda <td>.  Con los atributos colspan y rowspan se podrá realizar la opción de combinar celdas indicando el nº de columnas o filas que ocupará la celda. (Visto anteriormente)  Bordes externos. Se pueden definir otro tipo de bordes externos utilizando el atributo border frame=“tipo” de <table> donde tipo puede ser void, above, below, hsides, vsides, rhs, lhs, box o border.  Bordes internos. Se pueden definir otro tipo de bordes externos utilizando el atributo border rules=“tipo” de <table> donde tipo puede ser none, rows, cols, all, groups.
  • 17. UA 2.5: Introducción HTML: Tablas Propiedades de una Tabla 17
  • 18. UA 2.5: Introducción HTML: Tablas Propiedades de una Tabla <colgroup> y <col>  <colgroup></colgroup> : Permite agrupar una o más columnas para darles formato de manera conjunta.  Debe aparecer después de la etiqueta <caption> (si la hubiera) y antes de cualquier otra etiqueta de la tabla  <col></col> : Permite definir el estilo para una o más columnas.  span=“numCol” Número de columnas a las que afecta el estilo  style=“codigo” Estilo a aplicar. Aplicar el estilo a través de CSS El estilo y demás características de nuestras celdas, se realizará siempre en CSS 18
  • 19. UA 2.5: Introducción HTML: Tablas Bordes de una Tabla  Como hemos visto, se pueden poner ciertas propiedades a las tablas para darles formas, características etc.  Lo que hemos utilizado, no es del todo correcto, porque se suele utilizar CSS para ello.  De esta manera, vamos a adelantarnos un poco en el temario y vamos a hablar de estilos de CSS.  No es totalmente correcto lo que vamos a hacer aquí, pero nos va a servir para entender los tipos de bordes más usados (hay muchos más), y que veremos en siguientes unidades de aprendizaje.  En principio lo que vamos a hacer es lo siguiente: Etiqueta que delimitará el CSS 19
  • 20. 20 UA 2.5: Introducción HTML: Tablas Bordes de una Tabla  Vamos a presentar tres tipos de bordes, los que considero más usados.  Bordes Simple o Típico  Bordes sin colapsar  Bordes inferior o superior Borde sin Colapsar Borde Simple o Típico Borde Inferior o Superior Si lo quisiéramos superior debemos cambiar border-bottom por border-top.