SlideShare una empresa de Scribd logo
TABULA RASA
 Tabula rasa es una locución latina que significa "tabla rasa" (es decir, una tablilla sin inscribir) y que se aplica a algo que está exento de cuestiones o asuntos anteriores. También se utiliza la
expresión "Hacer tabula rasa" para expresar la acción de no tener en cuenta hechos pasados, similar a la expresión más moderna de "hacer borrón y cuenta nueva". En filosofía, tabula rasa o tabla
rasa hace referencia a la tesis epistemológica de que cada individuo nace con la mente "vacía", es decir, sin cualidades innatas, de modo que todos los conocimientos y habilidades de cada ser humano
son exclusivamente fruto del aprendizaje a través de sus experiencias y sus percepciones sensoriales.
Evaluación                                                    Primera evaluación                            Segunda evaluación                                Tercera evaluación
Lecturas recomendadas




Recitales poéticos




Representaciones teatrales




Relatos escritos




Poemas escritos

Más contenido relacionado

Destacado

LA FILOSOFÍA PERUANA
LA FILOSOFÍA PERUANALA FILOSOFÍA PERUANA
LA FILOSOFÍA PERUANAFrank CB
 
Guillermo De Ockham
Guillermo De  OckhamGuillermo De  Ockham
Guillermo De Ockhamguest264a16
 
Filosofia en el perú y latinoamerica
Filosofia en el perú y latinoamericaFilosofia en el perú y latinoamerica
Filosofia en el perú y latinoamericatubirn
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanajsmunozx
 
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO angiek24
 
Guillermo de Ockham
Guillermo de OckhamGuillermo de Ockham
Guillermo de Ockhamfatu16
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracionakemi
 
Filosofía medieval
Filosofía medieval Filosofía medieval
Filosofía medieval maclabela
 
Teoría del conocimiento de locke
Teoría del conocimiento de lockeTeoría del conocimiento de locke
Teoría del conocimiento de lockeDiego Sebastián MJ
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia modernainsucoppt
 
Hegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de DialecticaHegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de Dialecticafilosofboig
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia modernalicorsa
 

Destacado (20)

LA FILOSOFÍA PERUANA
LA FILOSOFÍA PERUANALA FILOSOFÍA PERUANA
LA FILOSOFÍA PERUANA
 
Guillermo De Ockham
Guillermo De  OckhamGuillermo De  Ockham
Guillermo De Ockham
 
Filosofia en el perú y latinoamerica
Filosofia en el perú y latinoamericaFilosofia en el perú y latinoamerica
Filosofia en el perú y latinoamerica
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
 
La filosofia de Descartes
La filosofia de DescartesLa filosofia de Descartes
La filosofia de Descartes
 
Guillermo de Ockham
Guillermo de OckhamGuillermo de Ockham
Guillermo de Ockham
 
La Escolástica y Tomás de Aquino
 La Escolástica y Tomás de Aquino La Escolástica y Tomás de Aquino
La Escolástica y Tomás de Aquino
 
El conocimiento filosófico
El conocimiento filosóficoEl conocimiento filosófico
El conocimiento filosófico
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Filosofía medieval
Filosofía medieval Filosofía medieval
Filosofía medieval
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
 
Teoría del conocimiento de locke
Teoría del conocimiento de lockeTeoría del conocimiento de locke
Teoría del conocimiento de locke
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
La filosofia de Kant
La filosofia de KantLa filosofia de Kant
La filosofia de Kant
 
Hegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de DialecticaHegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de Dialectica
 
Hegel y el idealismo hegeliano
Hegel y el idealismo hegelianoHegel y el idealismo hegeliano
Hegel y el idealismo hegeliano
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 

Más de frutosluis3

Valencian pilota. sara jorge azael alexandra
Valencian pilota. sara jorge azael alexandraValencian pilota. sara jorge azael alexandra
Valencian pilota. sara jorge azael alexandrafrutosluis3
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticasfrutosluis3
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lecturafrutosluis3
 
Lecturas recomendadas para 4º de eso
Lecturas recomendadas para 4º de esoLecturas recomendadas para 4º de eso
Lecturas recomendadas para 4º de esofrutosluis3
 
Lecturas recomendadas para 3º de eso
Lecturas recomendadas para 3º de esoLecturas recomendadas para 3º de eso
Lecturas recomendadas para 3º de esofrutosluis3
 

Más de frutosluis3 (7)

Valencian pilota. sara jorge azael alexandra
Valencian pilota. sara jorge azael alexandraValencian pilota. sara jorge azael alexandra
Valencian pilota. sara jorge azael alexandra
 
Trabajo de e.f.
Trabajo de e.f.Trabajo de e.f.
Trabajo de e.f.
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Lecturas recomendadas para 4º de eso
Lecturas recomendadas para 4º de esoLecturas recomendadas para 4º de eso
Lecturas recomendadas para 4º de eso
 
Lecturas recomendadas para 3º de eso
Lecturas recomendadas para 3º de esoLecturas recomendadas para 3º de eso
Lecturas recomendadas para 3º de eso
 

Tabula rasa i

  • 1. TABULA RASA Tabula rasa es una locución latina que significa "tabla rasa" (es decir, una tablilla sin inscribir) y que se aplica a algo que está exento de cuestiones o asuntos anteriores. También se utiliza la expresión "Hacer tabula rasa" para expresar la acción de no tener en cuenta hechos pasados, similar a la expresión más moderna de "hacer borrón y cuenta nueva". En filosofía, tabula rasa o tabla rasa hace referencia a la tesis epistemológica de que cada individuo nace con la mente "vacía", es decir, sin cualidades innatas, de modo que todos los conocimientos y habilidades de cada ser humano son exclusivamente fruto del aprendizaje a través de sus experiencias y sus percepciones sensoriales. Evaluación Primera evaluación Segunda evaluación Tercera evaluación Lecturas recomendadas Recitales poéticos Representaciones teatrales Relatos escritos Poemas escritos