SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA<br />MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA  EDUCACION SUPERIOR<br />UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ<br />NÚCLEO PALO VERDE<br />SECCIÓN: M<br />Facilitador:<br />Bogard Macero<br />Equipo nº 4<br />Participantes:<br />Romin Martínez C.I: 16.507.769                                                                  <br />Kimberlyn Viloria C.I: 19.753.114<br />Angi Pinto C.I: 18.369.187<br />Fanny Blanco C.I: 15.612.751<br />560260548387000Caracas,  enero de 2011.<br />Descripción de los procedimientos administrativos realizados por nuestro analista de tesorería.<br />En primer lugar se recibe la solicitud del crédito por parte del asociado donde indique que tipo de préstamo solicita si es a corto plazo, mediano plazo, largo plazo o plazo fijo. Se verifica con el cliente que cuente con el saldo disponible para poder tramitar el crédito y en caso de no poseer el saldo verificar que tengan fiadores con disponibilidad.<br />Una vez realizado el proceso anterior se procede a cargar en sistema dicha solicitud. Se imprimen los soportes necesarios para realizar la tramitación del préstamo y se procede a la realización de un cheque que posteriormente es pasado al presidente y al tesorero para su firma y aprobación.<br />Luego se envía nuevamente al departamento de tesorería donde es entregado por caja.<br />Proceso administrativo en el área de cobranzas<br />Se la asigna a cada operador una cartera de clientes deudores denominados TH que quiere decir tarjeta habiente este operador debe comunicarse via telefónica con dicho TH y llegar a un acuerdo para que este cliente cancele la deuda de su tarjeta de crédito lo antes posible o por lo menos realice un abono para que su deuda no aumente a este cliente se le hace seguimiento hasta que cancele la deuda.<br />Proceso administrativo en selección y entrenamiento de personal.<br />El proceso inicia cuando se abre una vacante en cualquier área de la organización, se recibe la requisición de personal comienza la búsqueda mediante la publicación en boomerang del anuncio y un correo a todos los asociados para tener oportunidad a postularse a un cargo mayor .Si es un cargo alto que requiere de un nivel superior se utilizan las consultorías que se encargan de ubicarnos posibles candidatos.<br />Luego se hace una preselección de 3 personas se realizan pruebas psicotécnicas y servicio medico además son entrevistados y finalmente seleccionan a uno que es ofertado.<br />Para su ingreso se realiza una inducción donde se toma toda su documentación y llena las diversas planillas, explicándole cada uno de sus beneficios. Se prepara el expediente y se ingresa en sistema.   <br />Proceso administrativo de caja.<br />Atención al cliente realización de pagos de cheques retiros, depósitos, pagos de servicios públicos, pagos de impuestos, cuadre de caja y cierre de caja.<br />Todos estos procesos son actividades y sub-actividades que se realizan dentro de las organizaciones y procedimientos descritos.<br />Nuestra organización es una caja de ahorro donde en primer lugar existe un departamento de RRHH que se encarga de seleccionar y entrenar al personal que trabajara en la misma. En dicha organización existen diferentes departamentos como cobranzas que se encarga de recuperar las finanzas dadas a través de los créditos asociados a través del departamento de tesorería quien se encarga de hacer el análisis financiero de cada asociado para posteriormente remitir el cheque que se entrega por el departamento de caja dicho departamento se encarga de recibir los pagos por los diferentes créditos otorgados.<br />Esta organización es de tipo abierto debido a que se va adaptando a los cambios que se dan en su entorno como por ejemplo las nuevas leyes que son promulgadas por su deban. <br />SIX SIGMA  EL SIX SIGMA ES UNA METODOLOGIA QUE SERA EMPLEADA EN NUESTRA EMPRESA PARA MEJORAR LOS PROCESOS ENCUANTO A LA TRAMITACION Y ENTREGA DE CREDITOS, REDUCIENDO DE ESTA FORMA LAS ACTIVIDADES QUE QUE DEBEN LLEVARSE ACABO PARA REALIZAR LOS CHEQUES POR CONCEPTO DE CREDITO EN NUSTRA CAJA DE AHORRO, IMPLEMENTANDO LA NUEVA TECNOLOGA DE BANCA ELECTRONICA, DONDE EN VES DE REALIZAR CHEQUES A LOS DIFERENTES ASOCIADOS QUE SOLICITAN CREDITOS EN NUESTRA ASOCIACION, SE LE DEPOSITARA DIRECTAMENTE EN SU CUENTA NOMINA EL MONTO DEL CREDITO APROBADO, REDUCION ASI LAS ACTIVIDADES DE TRABAJO Y DANDOLE MAS SATFACION A LOS CLIENTES Y UN MAYOR CONTROL DENTRO DE LA ORGANIZACION, MEJORANDO LA RENTABILIDAD, EL CONTROL Y PRODUCTIVIDAD.<br />
Taller - 1 de modelos administrativos
Taller - 1 de modelos administrativos
Taller - 1 de modelos administrativos
Taller - 1 de modelos administrativos

Más contenido relacionado

Similar a Taller - 1 de modelos administrativos

la-oficina-bancaria
 la-oficina-bancaria la-oficina-bancaria
la-oficina-bancaria
Isa Digital
 
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docxInforme Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
LauraNicoleOcampoGai
 
Ensayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docx
Ensayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docxEnsayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docx
Ensayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docx
LauraNicoleOcampoGai
 
Material estrategias en_el_proceso_de_cobranza
Material estrategias en_el_proceso_de_cobranzaMaterial estrategias en_el_proceso_de_cobranza
Material estrategias en_el_proceso_de_cobranza
michaeldavidpazvarel
 
Tarea de proyecto cobranza
Tarea de proyecto cobranzaTarea de proyecto cobranza
Tarea de proyecto cobranza
Arely Pérez Cohuo
 
Brochure 3C SMART CASH.pdf
Brochure 3C SMART CASH.pdfBrochure 3C SMART CASH.pdf
Brochure 3C SMART CASH.pdf
MiguelConde41
 
Unidad 5. El mundo de los negocios
Unidad 5. El mundo de los negociosUnidad 5. El mundo de los negocios
Unidad 5. El mundo de los negocios
Universidad del golfo de México Norte
 
Foro semanas cartera
Foro semanas carteraForo semanas cartera
Foro semanas carteradhuvier13
 
Inducciòn proceso de contratación
Inducciòn proceso de contrataciónInducciòn proceso de contratación
Inducciòn proceso de contratación
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Carolina Gómez
 
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
Agustin Monroy Enriquez
 
Presentacion1 el inventario
Presentacion1 el inventarioPresentacion1 el inventario
Presentacion1 el inventario
johnreyes115
 
Semana 1 conociendo el sistema financiero
Semana 1 conociendo el sistema financieroSemana 1 conociendo el sistema financiero
Semana 1 conociendo el sistema financiero
Marlon Aguilar Gómez
 
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..docx
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..docxInforme Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..docx
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..docx
LauraNicoleOcampoGai
 
Contratacion
ContratacionContratacion
Contratacion
Yojana Rojas
 
PRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CON
PRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CONPRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CON
PRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CON
ramirezivan1988
 
Cartilla Cuenta Corriente
Cartilla Cuenta CorrienteCartilla Cuenta Corriente
Cartilla Cuenta Corrientesena
 
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..pdf
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..pdfInforme Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..pdf
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..pdf
LauraNicoleOcampoGai
 
Scoring financero
Scoring financeroScoring financero
Scoring financero
Robert Erwin Sossa Valencia
 

Similar a Taller - 1 de modelos administrativos (20)

la-oficina-bancaria
 la-oficina-bancaria la-oficina-bancaria
la-oficina-bancaria
 
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docxInforme Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
 
Ensayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docx
Ensayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docxEnsayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docx
Ensayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docx
 
Material estrategias en_el_proceso_de_cobranza
Material estrategias en_el_proceso_de_cobranzaMaterial estrategias en_el_proceso_de_cobranza
Material estrategias en_el_proceso_de_cobranza
 
Tarea de proyecto cobranza
Tarea de proyecto cobranzaTarea de proyecto cobranza
Tarea de proyecto cobranza
 
Brochure 3C SMART CASH.pdf
Brochure 3C SMART CASH.pdfBrochure 3C SMART CASH.pdf
Brochure 3C SMART CASH.pdf
 
Unidad 5. El mundo de los negocios
Unidad 5. El mundo de los negociosUnidad 5. El mundo de los negocios
Unidad 5. El mundo de los negocios
 
Foro semanas cartera
Foro semanas carteraForo semanas cartera
Foro semanas cartera
 
Inducciòn proceso de contratación
Inducciòn proceso de contrataciónInducciòn proceso de contratación
Inducciòn proceso de contratación
 
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
 
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
 
Presentacion1 el inventario
Presentacion1 el inventarioPresentacion1 el inventario
Presentacion1 el inventario
 
Semana 1 conociendo el sistema financiero
Semana 1 conociendo el sistema financieroSemana 1 conociendo el sistema financiero
Semana 1 conociendo el sistema financiero
 
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..docx
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..docxInforme Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..docx
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..docx
 
Contratacion
ContratacionContratacion
Contratacion
 
PRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CON
PRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CONPRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CON
PRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CON
 
Cartilla Cuenta Corriente
Cartilla Cuenta CorrienteCartilla Cuenta Corriente
Cartilla Cuenta Corriente
 
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..pdf
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..pdfInforme Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..pdf
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..pdf
 
Ensayo solución caso.pdf
Ensayo solución caso.pdfEnsayo solución caso.pdf
Ensayo solución caso.pdf
 
Scoring financero
Scoring financeroScoring financero
Scoring financero
 

Más de yohanis

Tripticos de modelos_administrativos[1]
Tripticos de modelos_administrativos[1]Tripticos de modelos_administrativos[1]
Tripticos de modelos_administrativos[1]yohanis
 
Trabajo de modelos administrativos tema 4
Trabajo de modelos administrativos tema 4Trabajo de modelos administrativos tema 4
Trabajo de modelos administrativos tema 4yohanis
 
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4 modelos administrativos
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4   modelos administrativosTrabajo ( diapositivas ) grupo 4   modelos administrativos
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4 modelos administrativosyohanis
 
Resumen 5 (modelos administrativos)
Resumen 5 (modelos administrativos)Resumen 5 (modelos administrativos)
Resumen 5 (modelos administrativos)yohanis
 
Resumen 3 (modelos adaministrativos)
Resumen 3 (modelos adaministrativos)Resumen 3 (modelos adaministrativos)
Resumen 3 (modelos adaministrativos)yohanis
 
Resumen 2 ( modelos administrativos)
Resumen 2 ( modelos administrativos)Resumen 2 ( modelos administrativos)
Resumen 2 ( modelos administrativos)yohanis
 
Resumen 1 (modelos administrativos)
Resumen 1 (modelos administrativos)Resumen 1 (modelos administrativos)
Resumen 1 (modelos administrativos)yohanis
 
Excel modelos admin.....
Excel modelos admin.....Excel modelos admin.....
Excel modelos admin.....yohanis
 

Más de yohanis (8)

Tripticos de modelos_administrativos[1]
Tripticos de modelos_administrativos[1]Tripticos de modelos_administrativos[1]
Tripticos de modelos_administrativos[1]
 
Trabajo de modelos administrativos tema 4
Trabajo de modelos administrativos tema 4Trabajo de modelos administrativos tema 4
Trabajo de modelos administrativos tema 4
 
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4 modelos administrativos
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4   modelos administrativosTrabajo ( diapositivas ) grupo 4   modelos administrativos
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4 modelos administrativos
 
Resumen 5 (modelos administrativos)
Resumen 5 (modelos administrativos)Resumen 5 (modelos administrativos)
Resumen 5 (modelos administrativos)
 
Resumen 3 (modelos adaministrativos)
Resumen 3 (modelos adaministrativos)Resumen 3 (modelos adaministrativos)
Resumen 3 (modelos adaministrativos)
 
Resumen 2 ( modelos administrativos)
Resumen 2 ( modelos administrativos)Resumen 2 ( modelos administrativos)
Resumen 2 ( modelos administrativos)
 
Resumen 1 (modelos administrativos)
Resumen 1 (modelos administrativos)Resumen 1 (modelos administrativos)
Resumen 1 (modelos administrativos)
 
Excel modelos admin.....
Excel modelos admin.....Excel modelos admin.....
Excel modelos admin.....
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 

Taller - 1 de modelos administrativos

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA<br />MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR<br />UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ<br />NÚCLEO PALO VERDE<br />SECCIÓN: M<br />Facilitador:<br />Bogard Macero<br />Equipo nº 4<br />Participantes:<br />Romin Martínez C.I: 16.507.769 <br />Kimberlyn Viloria C.I: 19.753.114<br />Angi Pinto C.I: 18.369.187<br />Fanny Blanco C.I: 15.612.751<br />560260548387000Caracas, enero de 2011.<br />Descripción de los procedimientos administrativos realizados por nuestro analista de tesorería.<br />En primer lugar se recibe la solicitud del crédito por parte del asociado donde indique que tipo de préstamo solicita si es a corto plazo, mediano plazo, largo plazo o plazo fijo. Se verifica con el cliente que cuente con el saldo disponible para poder tramitar el crédito y en caso de no poseer el saldo verificar que tengan fiadores con disponibilidad.<br />Una vez realizado el proceso anterior se procede a cargar en sistema dicha solicitud. Se imprimen los soportes necesarios para realizar la tramitación del préstamo y se procede a la realización de un cheque que posteriormente es pasado al presidente y al tesorero para su firma y aprobación.<br />Luego se envía nuevamente al departamento de tesorería donde es entregado por caja.<br />Proceso administrativo en el área de cobranzas<br />Se la asigna a cada operador una cartera de clientes deudores denominados TH que quiere decir tarjeta habiente este operador debe comunicarse via telefónica con dicho TH y llegar a un acuerdo para que este cliente cancele la deuda de su tarjeta de crédito lo antes posible o por lo menos realice un abono para que su deuda no aumente a este cliente se le hace seguimiento hasta que cancele la deuda.<br />Proceso administrativo en selección y entrenamiento de personal.<br />El proceso inicia cuando se abre una vacante en cualquier área de la organización, se recibe la requisición de personal comienza la búsqueda mediante la publicación en boomerang del anuncio y un correo a todos los asociados para tener oportunidad a postularse a un cargo mayor .Si es un cargo alto que requiere de un nivel superior se utilizan las consultorías que se encargan de ubicarnos posibles candidatos.<br />Luego se hace una preselección de 3 personas se realizan pruebas psicotécnicas y servicio medico además son entrevistados y finalmente seleccionan a uno que es ofertado.<br />Para su ingreso se realiza una inducción donde se toma toda su documentación y llena las diversas planillas, explicándole cada uno de sus beneficios. Se prepara el expediente y se ingresa en sistema. <br />Proceso administrativo de caja.<br />Atención al cliente realización de pagos de cheques retiros, depósitos, pagos de servicios públicos, pagos de impuestos, cuadre de caja y cierre de caja.<br />Todos estos procesos son actividades y sub-actividades que se realizan dentro de las organizaciones y procedimientos descritos.<br />Nuestra organización es una caja de ahorro donde en primer lugar existe un departamento de RRHH que se encarga de seleccionar y entrenar al personal que trabajara en la misma. En dicha organización existen diferentes departamentos como cobranzas que se encarga de recuperar las finanzas dadas a través de los créditos asociados a través del departamento de tesorería quien se encarga de hacer el análisis financiero de cada asociado para posteriormente remitir el cheque que se entrega por el departamento de caja dicho departamento se encarga de recibir los pagos por los diferentes créditos otorgados.<br />Esta organización es de tipo abierto debido a que se va adaptando a los cambios que se dan en su entorno como por ejemplo las nuevas leyes que son promulgadas por su deban. <br />SIX SIGMA  EL SIX SIGMA ES UNA METODOLOGIA QUE SERA EMPLEADA EN NUESTRA EMPRESA PARA MEJORAR LOS PROCESOS ENCUANTO A LA TRAMITACION Y ENTREGA DE CREDITOS, REDUCIENDO DE ESTA FORMA LAS ACTIVIDADES QUE QUE DEBEN LLEVARSE ACABO PARA REALIZAR LOS CHEQUES POR CONCEPTO DE CREDITO EN NUSTRA CAJA DE AHORRO, IMPLEMENTANDO LA NUEVA TECNOLOGA DE BANCA ELECTRONICA, DONDE EN VES DE REALIZAR CHEQUES A LOS DIFERENTES ASOCIADOS QUE SOLICITAN CREDITOS EN NUESTRA ASOCIACION, SE LE DEPOSITARA DIRECTAMENTE EN SU CUENTA NOMINA EL MONTO DEL CREDITO APROBADO, REDUCION ASI LAS ACTIVIDADES DE TRABAJO Y DANDOLE MAS SATFACION A LOS CLIENTES Y UN MAYOR CONTROL DENTRO DE LA ORGANIZACION, MEJORANDO LA RENTABILIDAD, EL CONTROL Y PRODUCTIVIDAD.<br />