SlideShare una empresa de Scribd logo
CONECTOR RJ 45


RJ-45 (registered Jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para
conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte
del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o
conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de
par trenzado.

Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la
disposición de los pines o wiring pinout.

Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen
usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de teléfonos
(4 pines o 2 pares) por ejemplo en Francia y Alemania, otros servicios de red
como RDSI y T1 e incluso RS-232.

TIPOS DE CABLE

El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un
computador con un hub o switch. En este caso ambos extremos del cable
deben tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la
conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568A siempre y cuando
en ambos extremos se use la misma, en caso contrario hablamos de un cable
cruzado.

El esquema más utilizado en la práctica es tener en ambos extremos la
distribución 568B.

Cable directo 568A




Cable directo 568B
JACK
El conector Jack es un conector de audio utilizado en numerosos dispositivos
para la transmisión de sonido en formato analógico.

Hay conectores Jack de varios diámetros: 2,5 mm; 3,5 mm y 6,35 mm . Los
más usados son los de 3,5 mm que se utilizan en dispositivos portátiles, como
los mp3, para la salida de los auriculares. El de 2,5 mm, también llamado mini
Jack, es menos utilizado, pero se utiliza también en dispositivos pequeños. El de
6,35 mm se utiliza sobre todo en audio profesional e instrumentos musicales
eléctricos.

Son códigos estandarizados por Microsoft e Intel en 1999 para computadoras
como parte de los estándares PC99. Ver: estándares PCXX.


                       salida estéreo, canales
  verde TRS 3,5 mm
                       frontales



  negro TRS 3,5 mm     salida estéreo, canales traseros



                       salida estéreo, canales
  gris TRS 3,5 mm
                       laterales



  dorado TRS 3,5 mm salida dual, centro y subwoofer



  azul TRS 3,5 mm      entrada estéreo, nivel de línea



                       entrada micrófono
  rosa TS 3,5 mm
                       mono/estéreo



Las tarjetas de sonido de los ordenadores comunes utilizan este tipo de
conectores, siempre de tipo hembra, al que hay que conectar los altavoces u
otros dispositivos por medio de un conector macho Jack de 3,5 mm de
diámetro. En el caso de los ordenadores, como tienen varios conectores de este
tipo, se utiliza un código de colores para distinguirlos:

   •   Verde: salida de línea estéreo para conectar altavoces o cascos
•   Azul: entrada de línea estéreo, para capturar sonido de cualquier fuente,
       excepto micrófonos
   •   Rosa/Rojo: entrada de audio, para conectar un micrófono

Los ordenadores dotados de sistema de sonido envolvente 5.1 usan además
estas conexiones:

   •   Gris: salida de línea para conectar los altavoces laterales
   •   Negro: salida de línea para conectar los altavoces traseros
   •   Naranja: salida de línea para conectar el altavoz central o el subwoofer
       (subgrave)

                                    RACK
Un rack es un bastidor destinado a alojar equipamiento electrónico,
informático y de comunicaciones. Las medidas para la anchura están
normalizadas para que sea compatible con equipamiento de cualquier
fabricante, siendo la medida más normalizada la de 19 pulgadas, 19".

También son llamados bastidores, cabinets o armarios.

Los Racks son un simple armazón metálico con un ancho interno normalizado
de 19 pulgadas, mientras que el alto y el fondo son variables para adaptarse a
las distintas necesidades.

Externamente, los Racks para montaje de servidores tienen una anchura
estándar de 600 mm y un fondo de 800 o 1000 mm. La anchura de 600 mm
para Racks de servidores coincide con el tamaño estándar de las losetas en los
centros de datos. De esta manera es muy sencillo hacer distribuciones de
espacios en centros de datos (CPD). Para servidores se utilizan también Racks
de 800 mm de ancho, cuando es necesario disponer de suficiente espacio
lateral para cableado. Estos Racks tienen como desventaja una peor eficiencia
energética en la refrigeración.

El armazón cuenta con guías horizontales donde puede apoyarse el
equipamiento, así como puntos de anclaje para los tornillos que fijan dicho
equipamiento al armazón. En este sentido, un rack es muy parecido a una
simple estantería.

USOS

Los Racks son muy útiles en un centro de proceso de datos, donde el espacio
es escaso y se necesita alojar un gran número de dispositivos. Estos
dispositivos suelen ser:

   •   Servidores cuya carcasa ha sido diseñada para adaptarse al bastidor.
       Existen servidores de 1U, 2U y 4U, y recientemente, se han popularizado
los servidores Blade que permiten compactar más compartiendo fuentes
       de alimentación y cableado.
   •   Conmutadores y enrutadores de comunicaciones.
   •   Paneles de parcheo, que centralizan todo el cableado de la planta.
   •   Cortafuegos.
   •   Sistemas de audio y vídeo.
   •   Etc.

El equipamiento simplemente se desliza sobre un raíl horizontal y se fija con
tornillos. También existen bandejas que permiten apoyar equipamiento no
normalizado. Por ejemplo, un monitor o un teclado.

                        CABLE UTP DE CATEGORIA 5

Es un cable de 8 hilos formado por 4 pares que se usa conjuntamente con
conectores RJ45 en conexiones de red. Cada par viene enroscado y
diferenciados por colores. Los 4 pares a su vez vienen enroscados entre sí, para
minimizar los efectos negativos entre ellos y el medio ambiente. Las diferentes
categorías han ido surgiendo a medida que se mejoraron las técnicas de
fabricación. Ya se está en la categoría 6.
De los 4 pares por ahora solo se usan dos, los otros dos se previeron para un
aumento de uso en un futuro que quizás nunca se llegue a dar, pues
posiblemente la técnica cambie antes, pero por ahora el cable nos cuesta más
de lo necesario por eso mismo.
Los diferentes pares son:
Verde - Blanco con verde
Azul - Blanco con azul
Naranja - Blanco con naranja
Marrón - Blanco con marrón
De acuerdo al color los cables son numerados:
Cable 1 Verde
Cable 2 Blanco con verde
Cable 3 Naranja
Cable 4 Azul
Cable 5 Blanco con azul
Cable 6 Blanco con naranja
Cable 7 Marrón
Cable 8 Blanco con marrón

De estos 8 cables solo se usan los números
1, 2, 3 y 6.
Estos 4 pares se pueden usar en forma directa los dos pares o lo que se llama
cable derecho o en forma cruzada los dos pares o lo que se llama cable
cruzado.
ESQUEMA DE RED BUS Y ESTRELLA




                                  RED LAN


LAN significa Red de área local. Es un grupo de equipos que pertenecen a la
misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña
a través de una red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es
Ethernet).

Una red de área local es una red en su versión más simple. La velocidad de
transferencia de datos en una red de área local puede alcanzar hasta 10 Mbps
(por ejemplo, en una red Ethernet) y 1 Gbps (por ejemplo, en FDDI o Gigabyte
Ethernet). Una red de área local puede contener 100, o incluso 1000, usuarios.

Al extender la definición de una LAN con los servicios que proporciona, se
pueden definir dos modos operativos diferentes:

   •   En una red "de igual a igual" (abreviada P2P), la comunicación se lleva a
       cabo de un equipo a otro sin un equipo central y cada equipo tiene la
       misma función.
   •   En un entorno "cliente/servidor", un equipo central le brinda servicios de
       red a los usuarios.

                                 RED WAN
Las redes de área extensa cubren grandes regiones geográficas como un país,
un continente o incluso el mundo. Cable transoceánico o satélites se utilizan
para enlazar puntos que distan grandes distancias entre sí. Con el uso de una
WAN se puede contactar desde Colombia con Japón sin tener que pagar
enormes cuentas de teléfono.

La implementación de una red de área extensa es muy complicada. Se utilizan
multiplexadores para conectar las redes metropolitanas a redes globales
utilizando técnicas que permiten que redes de diferentes características puedan
comunicarse sin problemas. El mejor ejemplo de una red de área extensa es
Internet.


                                 RED MAN


Este tipo de redes es una versión más grande que la LAN y que normalmente
se basa en una tecnología similar a esta, La principal razón para distinguir una
MAN con una categoría especial es que se ha adoptado un estándar para que
funcione, que equivale a la norma IEEE.

Las redes Man también se aplican en las organizaciones, en grupos de oficinas
corporativas cercanas a una ciudad, estas no contiene elementos de
conmutación, los cuales desvían los paquetes por una de varias líneas de salida
potenciales. esta redes pueden ser pública o privada.



Las redes de área metropolitana, comprenden una ubicación geográfica
determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4
Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es
independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller redes
Taller redesTaller redes
Redes
RedesRedes
Redes
karins21
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
vicente
 
redes..
redes..redes..
Simbología en redes1
Simbología en redes1Simbología en redes1
Simbología en redes1
Emilio Vazquez
 
La Tarjeta De Red
La Tarjeta De RedLa Tarjeta De Red
La Tarjeta De Red
samanta villalobos
 
Jesus esteban dominguez joan beltran colegio colsubsidio san vicente tabla pu...
Jesus esteban dominguez joan beltran colegio colsubsidio san vicente tabla pu...Jesus esteban dominguez joan beltran colegio colsubsidio san vicente tabla pu...
Jesus esteban dominguez joan beltran colegio colsubsidio san vicente tabla pu...
Jesus Dominguez
 
Marcela trabajo del sena
Marcela trabajo del senaMarcela trabajo del sena
Marcela trabajo del sena
loscreadores113
 
Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)
sofiiaceja
 
Tarjetas de red
Tarjetas de redTarjetas de red
Tarjetas de red
ejrendonp01
 
Conector17 Term
Conector17 TermConector17 Term
Conector17 Term
mariluz cortes
 
Switch
SwitchSwitch
Switch
juandavidrll
 

La actualidad más candente (12)

Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
redes..
redes..redes..
redes..
 
Simbología en redes1
Simbología en redes1Simbología en redes1
Simbología en redes1
 
La Tarjeta De Red
La Tarjeta De RedLa Tarjeta De Red
La Tarjeta De Red
 
Jesus esteban dominguez joan beltran colegio colsubsidio san vicente tabla pu...
Jesus esteban dominguez joan beltran colegio colsubsidio san vicente tabla pu...Jesus esteban dominguez joan beltran colegio colsubsidio san vicente tabla pu...
Jesus esteban dominguez joan beltran colegio colsubsidio san vicente tabla pu...
 
Marcela trabajo del sena
Marcela trabajo del senaMarcela trabajo del sena
Marcela trabajo del sena
 
Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)
 
Tarjetas de red
Tarjetas de redTarjetas de red
Tarjetas de red
 
Conector17 Term
Conector17 TermConector17 Term
Conector17 Term
 
Switch
SwitchSwitch
Switch
 

Similar a Taller 1 de sena

Red computacional
Red computacionalRed computacional
Red computacional
Ivan Campos
 
Hoy
HoyHoy
Redes
RedesRedes
Redes
tropicos
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
gonzalezaleja
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
gonzalezaleja
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
gonzalezaleja
 
Redes
RedesRedes
Redes
dora-relax
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Redes
RedesRedes
Redes
dora-relax
 
Redes
RedesRedes
Redes
dora-relax
 
Redes
RedesRedes
Redes
dora-relax
 
Redes
RedesRedes
Redes
dora-relax
 
Redes 11 1
Redes 11 1Redes 11 1
Redes 11 1
katherinrestrepo
 
Trabajo de mantenimiento
Trabajo de mantenimientoTrabajo de mantenimiento
Trabajo de mantenimiento
mono_3112
 
Redes.blog
Redes.blogRedes.blog
Redes.blog
kimschool2010
 
Sena
SenaSena
Sena
Deigo17
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
cristianvillada
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
cristianvillada
 

Similar a Taller 1 de sena (20)

Red computacional
Red computacionalRed computacional
Red computacional
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes 11 1
Redes 11 1Redes 11 1
Redes 11 1
 
Trabajo de mantenimiento
Trabajo de mantenimientoTrabajo de mantenimiento
Trabajo de mantenimiento
 
Redes.blog
Redes.blogRedes.blog
Redes.blog
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Taller 1 de sena

  • 1. CONECTOR RJ 45 RJ-45 (registered Jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado. Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout. Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de teléfonos (4 pines o 2 pares) por ejemplo en Francia y Alemania, otros servicios de red como RDSI y T1 e incluso RS-232. TIPOS DE CABLE El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un hub o switch. En este caso ambos extremos del cable deben tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568A siempre y cuando en ambos extremos se use la misma, en caso contrario hablamos de un cable cruzado. El esquema más utilizado en la práctica es tener en ambos extremos la distribución 568B. Cable directo 568A Cable directo 568B
  • 2. JACK El conector Jack es un conector de audio utilizado en numerosos dispositivos para la transmisión de sonido en formato analógico. Hay conectores Jack de varios diámetros: 2,5 mm; 3,5 mm y 6,35 mm . Los más usados son los de 3,5 mm que se utilizan en dispositivos portátiles, como los mp3, para la salida de los auriculares. El de 2,5 mm, también llamado mini Jack, es menos utilizado, pero se utiliza también en dispositivos pequeños. El de 6,35 mm se utiliza sobre todo en audio profesional e instrumentos musicales eléctricos. Son códigos estandarizados por Microsoft e Intel en 1999 para computadoras como parte de los estándares PC99. Ver: estándares PCXX. salida estéreo, canales verde TRS 3,5 mm frontales negro TRS 3,5 mm salida estéreo, canales traseros salida estéreo, canales gris TRS 3,5 mm laterales dorado TRS 3,5 mm salida dual, centro y subwoofer azul TRS 3,5 mm entrada estéreo, nivel de línea entrada micrófono rosa TS 3,5 mm mono/estéreo Las tarjetas de sonido de los ordenadores comunes utilizan este tipo de conectores, siempre de tipo hembra, al que hay que conectar los altavoces u otros dispositivos por medio de un conector macho Jack de 3,5 mm de diámetro. En el caso de los ordenadores, como tienen varios conectores de este tipo, se utiliza un código de colores para distinguirlos: • Verde: salida de línea estéreo para conectar altavoces o cascos
  • 3. Azul: entrada de línea estéreo, para capturar sonido de cualquier fuente, excepto micrófonos • Rosa/Rojo: entrada de audio, para conectar un micrófono Los ordenadores dotados de sistema de sonido envolvente 5.1 usan además estas conexiones: • Gris: salida de línea para conectar los altavoces laterales • Negro: salida de línea para conectar los altavoces traseros • Naranja: salida de línea para conectar el altavoz central o el subwoofer (subgrave) RACK Un rack es un bastidor destinado a alojar equipamiento electrónico, informático y de comunicaciones. Las medidas para la anchura están normalizadas para que sea compatible con equipamiento de cualquier fabricante, siendo la medida más normalizada la de 19 pulgadas, 19". También son llamados bastidores, cabinets o armarios. Los Racks son un simple armazón metálico con un ancho interno normalizado de 19 pulgadas, mientras que el alto y el fondo son variables para adaptarse a las distintas necesidades. Externamente, los Racks para montaje de servidores tienen una anchura estándar de 600 mm y un fondo de 800 o 1000 mm. La anchura de 600 mm para Racks de servidores coincide con el tamaño estándar de las losetas en los centros de datos. De esta manera es muy sencillo hacer distribuciones de espacios en centros de datos (CPD). Para servidores se utilizan también Racks de 800 mm de ancho, cuando es necesario disponer de suficiente espacio lateral para cableado. Estos Racks tienen como desventaja una peor eficiencia energética en la refrigeración. El armazón cuenta con guías horizontales donde puede apoyarse el equipamiento, así como puntos de anclaje para los tornillos que fijan dicho equipamiento al armazón. En este sentido, un rack es muy parecido a una simple estantería. USOS Los Racks son muy útiles en un centro de proceso de datos, donde el espacio es escaso y se necesita alojar un gran número de dispositivos. Estos dispositivos suelen ser: • Servidores cuya carcasa ha sido diseñada para adaptarse al bastidor. Existen servidores de 1U, 2U y 4U, y recientemente, se han popularizado
  • 4. los servidores Blade que permiten compactar más compartiendo fuentes de alimentación y cableado. • Conmutadores y enrutadores de comunicaciones. • Paneles de parcheo, que centralizan todo el cableado de la planta. • Cortafuegos. • Sistemas de audio y vídeo. • Etc. El equipamiento simplemente se desliza sobre un raíl horizontal y se fija con tornillos. También existen bandejas que permiten apoyar equipamiento no normalizado. Por ejemplo, un monitor o un teclado. CABLE UTP DE CATEGORIA 5 Es un cable de 8 hilos formado por 4 pares que se usa conjuntamente con conectores RJ45 en conexiones de red. Cada par viene enroscado y diferenciados por colores. Los 4 pares a su vez vienen enroscados entre sí, para minimizar los efectos negativos entre ellos y el medio ambiente. Las diferentes categorías han ido surgiendo a medida que se mejoraron las técnicas de fabricación. Ya se está en la categoría 6. De los 4 pares por ahora solo se usan dos, los otros dos se previeron para un aumento de uso en un futuro que quizás nunca se llegue a dar, pues posiblemente la técnica cambie antes, pero por ahora el cable nos cuesta más de lo necesario por eso mismo. Los diferentes pares son: Verde - Blanco con verde Azul - Blanco con azul Naranja - Blanco con naranja Marrón - Blanco con marrón De acuerdo al color los cables son numerados: Cable 1 Verde Cable 2 Blanco con verde Cable 3 Naranja Cable 4 Azul Cable 5 Blanco con azul Cable 6 Blanco con naranja Cable 7 Marrón Cable 8 Blanco con marrón De estos 8 cables solo se usan los números 1, 2, 3 y 6. Estos 4 pares se pueden usar en forma directa los dos pares o lo que se llama cable derecho o en forma cruzada los dos pares o lo que se llama cable cruzado.
  • 5. ESQUEMA DE RED BUS Y ESTRELLA RED LAN LAN significa Red de área local. Es un grupo de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña a través de una red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es Ethernet). Una red de área local es una red en su versión más simple. La velocidad de transferencia de datos en una red de área local puede alcanzar hasta 10 Mbps (por ejemplo, en una red Ethernet) y 1 Gbps (por ejemplo, en FDDI o Gigabyte Ethernet). Una red de área local puede contener 100, o incluso 1000, usuarios. Al extender la definición de una LAN con los servicios que proporciona, se pueden definir dos modos operativos diferentes: • En una red "de igual a igual" (abreviada P2P), la comunicación se lleva a cabo de un equipo a otro sin un equipo central y cada equipo tiene la misma función. • En un entorno "cliente/servidor", un equipo central le brinda servicios de red a los usuarios. RED WAN
  • 6. Las redes de área extensa cubren grandes regiones geográficas como un país, un continente o incluso el mundo. Cable transoceánico o satélites se utilizan para enlazar puntos que distan grandes distancias entre sí. Con el uso de una WAN se puede contactar desde Colombia con Japón sin tener que pagar enormes cuentas de teléfono. La implementación de una red de área extensa es muy complicada. Se utilizan multiplexadores para conectar las redes metropolitanas a redes globales utilizando técnicas que permiten que redes de diferentes características puedan comunicarse sin problemas. El mejor ejemplo de una red de área extensa es Internet. RED MAN Este tipo de redes es una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a esta, La principal razón para distinguir una MAN con una categoría especial es que se ha adoptado un estándar para que funcione, que equivale a la norma IEEE. Las redes Man también se aplican en las organizaciones, en grupos de oficinas corporativas cercanas a una ciudad, estas no contiene elementos de conmutación, los cuales desvían los paquetes por una de varias líneas de salida potenciales. esta redes pueden ser pública o privada. Las redes de área metropolitana, comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos.