SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITALCARLOS MEISEL
TALLER DE FÍSICA -- 10º “______”
NOMBRE: ___________________________ FECHA: Junio /2014_ ASIGNATURA: FÍSICA
DOCENTE: Samir Rivera Ramírez
1 Un automóvil se desplaza hacia la izquierda con
velocidad constante v, en el momento en que se deja caer
un saco de lastre desde un globo en reposo. El vector que
representa la velocidad del saco vista desde el automóvil
en ese instante en que se suelta es:
2. El vector que corresponde a la velocidad del saco, vista
desde el automóvil, en el instante en que el saco ha
descendido 20 m, es el mostrado en
3. En el gráfico de velocidad contra tiempo se puede
verificar que:
a. El móvil regresa al punto de partida
b. Hay valores de la velocidad que se repiten en dos
Puntos de la trayectoria
c. El móvil se devuelve
d. la velocidad inicial del móvil es nula
v(m/s)
50
0 2 10 T(s)
4. Dos sacos de lastre, uno con arena y otro con piedra,
tienen el mismo tamaño, pero el primero es 10 veces
más liviano que el último. Ambos sacos se dejan caer
desde la terraza de un edifico. Despreciando el
rozamiento con el aire es correcto afirmar que llegan al
suelo
a. al mismo tiempo con la misma rapidez.
b. en momentos distintos con la misma rapidez.
c. al mismo tiempo con rapidez distinta.
d. en momentos distintos con rapidez distinta.
5. El piloto de un avión que vuela a velocidad constante
deja caer un paquete justo sobre el punto 2. Si la
resistencia que opone el aire es despreciable, cuando el
avión pasa justo sobre la bandera indicada en la figura,
el paquete cae al piso. El sitio en donde cae está entre
los puntos
6. En un lanzamiento parabólico como el mostrado es
conveniente tener en cuenta algunas condiciones
previas que nos ayudan a analizar dicho movimiento.
Entre las siguientes la única condición que no se cumple
es:
Vox
y
x
a. se pueden analizar independientemente los
movimientos en X y Y
b. El tiempo de caída es el mismo tiempo de
desplazamiento en X
c. La velocidad inicial es igual en ambas direcciones
d. La aceleración es la que produce el campo
gravitacional terrestre
7. TIRO PARABÓLICO
Una máquina de entrenamiento lanza pelotas de tenis,
que describen una trayectoria parabólica como se indica
en la figura.
La magnitud de la aceleración en el punto A es
a A y la magnitud de la aceleración en el punto B
es a B . Es cierto que
7. De los siguientes vectores, el que corresponde a la
aceleración del balón en el punto A, es:
8. Los vectores que mejor representan la componente
horizontal de la velocidad de una pelota en los puntos A,
O y B son
9. Los vectores que representan la aceleración de una
pelota en los puntos A, O y B son
10. Un hombre metido en un carro sin ventanas, lanza una
y otra vez una bola hacia arriba y observa que cae
detrás de él siempre a la misma distancia. Entonces se
puede concluir que el carro se mueve con
A. velocidad constante hacia adelante
B. velocidad constante hacia atrás
C. aceleración constante hacia adelante
D. aceleración constante hacia atrás
Resolver los siguientes problemas
1- Una bala de cañón se dispara con un ángulo de
inclinación respecto al suelo de 47º y experimenta una
velocidad inicial vertical de 340 m/s. Encuéntrese:
(a) su posición y velocidad después de 6s
(b) el tiempo requerido para alcanzar su altura máxima
(c) el alcance horizontal y velocidad con que choca
contra el suelo.
¡Éxitos!
A. 1 y 2
B. 2 y 3
C. 3 y 4
D. 4 y 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario de fisica 3 ros bgu
Cuestionario de fisica 3 ros bguCuestionario de fisica 3 ros bgu
Cuestionario de fisica 3 ros bgu
Diego Martinez Rubio
 
Ejercicio icfes matemáticas
Ejercicio icfes matemáticasEjercicio icfes matemáticas
Ejercicio icfes matemáticas
iscfesmatematicas
 
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sextoRefuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
jeffersson2031
 
Evaluacion Teorema Euclides
Evaluacion Teorema EuclidesEvaluacion Teorema Euclides
Evaluacion Teorema Euclides
marcia garrido
 
Guia de cinematica (1)
Guia de cinematica (1)Guia de cinematica (1)
Guia de cinematica (1)
manumatematicas
 
Taller semestral fís 10º
Taller semestral fís 10ºTaller semestral fís 10º
Taller semestral fís 10º
sammyzae
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
virok
 
Evaluacion Teorema Euclides
Evaluacion Teorema EuclidesEvaluacion Teorema Euclides
Evaluacion Teorema Euclides
marcia garrido
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
jeffersson2031
 
Talleres de fisica
Talleres de fisica Talleres de fisica
Talleres de fisica
CarlosAlvarez123456
 
Pa02.validado.as
Pa02.validado.asPa02.validado.as
Pa02.validado.as
Cazador La Luna
 
Taller II Física Mecánica
Taller II  Física MecánicaTaller II  Física Mecánica
Taller II Física Mecánica
Francisco Nieto
 
Trigonometria05
Trigonometria05Trigonometria05
Grupo 3 cinematica- ejercicios
Grupo 3  cinematica- ejerciciosGrupo 3  cinematica- ejercicios
Grupo 3 cinematica- ejercicios
etubay
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
Anakin-182
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Domingo Borba Franco
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
marcia garrido
 

La actualidad más candente (17)

Cuestionario de fisica 3 ros bgu
Cuestionario de fisica 3 ros bguCuestionario de fisica 3 ros bgu
Cuestionario de fisica 3 ros bgu
 
Ejercicio icfes matemáticas
Ejercicio icfes matemáticasEjercicio icfes matemáticas
Ejercicio icfes matemáticas
 
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sextoRefuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
Refuerzo mis conocimientos en geometria. sexto
 
Evaluacion Teorema Euclides
Evaluacion Teorema EuclidesEvaluacion Teorema Euclides
Evaluacion Teorema Euclides
 
Guia de cinematica (1)
Guia de cinematica (1)Guia de cinematica (1)
Guia de cinematica (1)
 
Taller semestral fís 10º
Taller semestral fís 10ºTaller semestral fís 10º
Taller semestral fís 10º
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Evaluacion Teorema Euclides
Evaluacion Teorema EuclidesEvaluacion Teorema Euclides
Evaluacion Teorema Euclides
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
 
Talleres de fisica
Talleres de fisica Talleres de fisica
Talleres de fisica
 
Pa02.validado.as
Pa02.validado.asPa02.validado.as
Pa02.validado.as
 
Taller II Física Mecánica
Taller II  Física MecánicaTaller II  Física Mecánica
Taller II Física Mecánica
 
Trigonometria05
Trigonometria05Trigonometria05
Trigonometria05
 
Grupo 3 cinematica- ejercicios
Grupo 3  cinematica- ejerciciosGrupo 3  cinematica- ejercicios
Grupo 3 cinematica- ejercicios
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 

Similar a Taller 10 c meisel

Primer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimoPrimer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimo
Luis Hernan Pinto Morales
 
Primer simulacro de undecimo
Primer simulacro de  undecimoPrimer simulacro de  undecimo
Primer simulacro de undecimo
Luis Hernan Pinto Morales
 
Saber 11
Saber 11 Saber 11
Saber 11
Martha Patricia
 
Preguntas icfes física
Preguntas icfes físicaPreguntas icfes física
Preguntas icfes física
Leidy Mireya Lozano Ojeda
 
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdfsin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
NatalyGarca26
 
Evaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica iEvaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica i
Raul Yanza Zambrano
 
primer parcial de fisica del cbc
primer parcial de fisica del cbcprimer parcial de fisica del cbc
primer parcial de fisica del cbc
apuntescbc
 
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
JanineSantanderVega
 
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
JOHNJAIROVIDESURIBE1
 
Profundizacion simulacro (2)
Profundizacion  simulacro (2)Profundizacion  simulacro (2)
Profundizacion simulacro (2)
Luis Hernan Pinto Morales
 
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industriaProblemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
Maxwell Altamirano
 
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industriaProblemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
Maxwell Altamirano
 
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02
1 ex 2010-fisica-ingenierias_021 ex 2010-fisica-ingenierias_02
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02
cbflores
 
M circular
M circularM circular
M circular
Walker Almachi
 
Preguntas cinemática
Preguntas cinemáticaPreguntas cinemática
Preguntas cinemática
Franklin Lunavictoria Cruz
 
Profundizacion dos
Profundizacion dosProfundizacion dos
Profundizacion dos
Luis Hernan Pinto Morales
 
Actividad de repaso grado 10
Actividad de repaso grado 10Actividad de repaso grado 10
Actividad de repaso grado 10
PARRA113
 
El movimiento ejercicios
El movimiento   ejerciciosEl movimiento   ejercicios
El movimiento ejercicios
maestritasinrecursos
 
Taller pma 10 final Física
Taller pma 10 final FísicaTaller pma 10 final Física
Taller pma 10 final Física
Francis Moreno Otero
 
Ejercicios cinematica
Ejercicios cinematicaEjercicios cinematica
Ejercicios cinematica
Leandro ___
 

Similar a Taller 10 c meisel (20)

Primer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimoPrimer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimo
 
Primer simulacro de undecimo
Primer simulacro de  undecimoPrimer simulacro de  undecimo
Primer simulacro de undecimo
 
Saber 11
Saber 11 Saber 11
Saber 11
 
Preguntas icfes física
Preguntas icfes físicaPreguntas icfes física
Preguntas icfes física
 
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdfsin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
 
Evaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica iEvaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica i
 
primer parcial de fisica del cbc
primer parcial de fisica del cbcprimer parcial de fisica del cbc
primer parcial de fisica del cbc
 
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
 
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
 
Profundizacion simulacro (2)
Profundizacion  simulacro (2)Profundizacion  simulacro (2)
Profundizacion simulacro (2)
 
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industriaProblemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
 
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industriaProblemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
 
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02
1 ex 2010-fisica-ingenierias_021 ex 2010-fisica-ingenierias_02
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02
 
M circular
M circularM circular
M circular
 
Preguntas cinemática
Preguntas cinemáticaPreguntas cinemática
Preguntas cinemática
 
Profundizacion dos
Profundizacion dosProfundizacion dos
Profundizacion dos
 
Actividad de repaso grado 10
Actividad de repaso grado 10Actividad de repaso grado 10
Actividad de repaso grado 10
 
El movimiento ejercicios
El movimiento   ejerciciosEl movimiento   ejercicios
El movimiento ejercicios
 
Taller pma 10 final Física
Taller pma 10 final FísicaTaller pma 10 final Física
Taller pma 10 final Física
 
Ejercicios cinematica
Ejercicios cinematicaEjercicios cinematica
Ejercicios cinematica
 

Taller 10 c meisel

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITALCARLOS MEISEL TALLER DE FÍSICA -- 10º “______” NOMBRE: ___________________________ FECHA: Junio /2014_ ASIGNATURA: FÍSICA DOCENTE: Samir Rivera Ramírez 1 Un automóvil se desplaza hacia la izquierda con velocidad constante v, en el momento en que se deja caer un saco de lastre desde un globo en reposo. El vector que representa la velocidad del saco vista desde el automóvil en ese instante en que se suelta es: 2. El vector que corresponde a la velocidad del saco, vista desde el automóvil, en el instante en que el saco ha descendido 20 m, es el mostrado en 3. En el gráfico de velocidad contra tiempo se puede verificar que: a. El móvil regresa al punto de partida b. Hay valores de la velocidad que se repiten en dos Puntos de la trayectoria c. El móvil se devuelve d. la velocidad inicial del móvil es nula v(m/s) 50 0 2 10 T(s) 4. Dos sacos de lastre, uno con arena y otro con piedra, tienen el mismo tamaño, pero el primero es 10 veces más liviano que el último. Ambos sacos se dejan caer desde la terraza de un edifico. Despreciando el rozamiento con el aire es correcto afirmar que llegan al suelo a. al mismo tiempo con la misma rapidez. b. en momentos distintos con la misma rapidez. c. al mismo tiempo con rapidez distinta. d. en momentos distintos con rapidez distinta. 5. El piloto de un avión que vuela a velocidad constante deja caer un paquete justo sobre el punto 2. Si la resistencia que opone el aire es despreciable, cuando el avión pasa justo sobre la bandera indicada en la figura, el paquete cae al piso. El sitio en donde cae está entre los puntos 6. En un lanzamiento parabólico como el mostrado es conveniente tener en cuenta algunas condiciones previas que nos ayudan a analizar dicho movimiento. Entre las siguientes la única condición que no se cumple es: Vox y x a. se pueden analizar independientemente los movimientos en X y Y b. El tiempo de caída es el mismo tiempo de desplazamiento en X c. La velocidad inicial es igual en ambas direcciones d. La aceleración es la que produce el campo gravitacional terrestre 7. TIRO PARABÓLICO Una máquina de entrenamiento lanza pelotas de tenis, que describen una trayectoria parabólica como se indica en la figura. La magnitud de la aceleración en el punto A es a A y la magnitud de la aceleración en el punto B es a B . Es cierto que 7. De los siguientes vectores, el que corresponde a la aceleración del balón en el punto A, es: 8. Los vectores que mejor representan la componente horizontal de la velocidad de una pelota en los puntos A, O y B son 9. Los vectores que representan la aceleración de una pelota en los puntos A, O y B son 10. Un hombre metido en un carro sin ventanas, lanza una y otra vez una bola hacia arriba y observa que cae detrás de él siempre a la misma distancia. Entonces se puede concluir que el carro se mueve con A. velocidad constante hacia adelante B. velocidad constante hacia atrás C. aceleración constante hacia adelante D. aceleración constante hacia atrás Resolver los siguientes problemas 1- Una bala de cañón se dispara con un ángulo de inclinación respecto al suelo de 47º y experimenta una velocidad inicial vertical de 340 m/s. Encuéntrese: (a) su posición y velocidad después de 6s (b) el tiempo requerido para alcanzar su altura máxima (c) el alcance horizontal y velocidad con que choca contra el suelo. ¡Éxitos! A. 1 y 2 B. 2 y 3 C. 3 y 4 D. 4 y 5