SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea # 1 Física I Tres muchachos en un estacionamiento disparan un cohete que se mueve en el aire en un arco de 380 m de longitud en 40 s. Determine su rapidez promedio (del cohete).  Sol. 9.5 m/s. De acuerdo a su computadora, un robot que sale del armario en que estaba guardado, y recorre 1200 m, tuvo una rapidez promedio de 20.0 m/s. ¿Cuánto tiempo le tomó el viaje?. Sol. 60.0 s. El odómetro de un carro indica 22687 km al inicio de un viaje y 22791 km al final del mismo. El viaje tomó 4.0 h. ¿Cuál fue la rapidez promedio del carro en km/h y en m/s? Sol. 26 km/h, 7.2 m/s. Un auto viaja a razón de 25 km/h por 4.0 min, después a 50 km/h  por 8.0 min, y finalmente a 20 km/h por 2.0 min. Encuentre (a) la distancia total cubierta  en km y (b) la rapidez promedio para el viaje completo  en m/s. Sol. (a) 9.0 km, (b) 10.7 m/s o 11 m/s. Partiendo del centro del pueblo, un carro se mueve al Este por 80.0 km y luego dobla al Sur para recorrer 192 km, tras lo cual se queda sin combustible. Determine el desplazamiento del carro desde el punto de partida hasta detenerse. Sol. 208 km, 67.4° Sur del Este. Una pequeña tortuga es colocada en el origen del plano xy dibujado en una cartulina con cuadriculado. Cada cuadro del cuadriculado de la cartulina mide 1.0 cm × 1.0 cm. La tortuga camina un rato y finalmente se detiene en el punto (24,10), esto es, 24 cuadros a lo largo del eje x y 10 cuadros a lo largo del eje y. Determine el desplazamiento de la tortuga desde el origen hasta ese punto. Sol. 26 cm, 23° arriba del eje x. Un gusano parte del punto A, se arrastra 8.0 cm al Este, luego 5.0 cm al Sur, 3.0 cm al Oeste,  y 4.0 cm al Norte hasta llegar a B. (a) ¿Qué tan al Norte y al Este está B de A? (b) Encuentre el desplazamiento de A a B tanto gráficamente como algebraicamente. Sol. (a) 1.0 cm  al Norte, 5.0 cm al Este, (b) 5.10 cm, 11.3° Sur del Este. Un corredor completa 1.5 vueltas alrededor de una pista circular en un tiempo de 50 s. El diámetro de la pista es de 40 m y su circunferencia es 126 m. Encuentre (a) la rapidez promedio del corredor y (b) la magnitud de la velocidad promedio del corredor. Sea cuidadoso aquí; la rapidez promedio depende de la distancia total recorrida, mientras que la velocidad promedio  depende del desplazamiento al final del viaje. Sol. (a) 3.8 m/s; (b) 0.80 m/s. Durante una carrera en una pista ovalada, un carro viaja a una rapidez promedio de 200 km/h. (a) ¿Qué tanto recorre en 45.0 min? (b) Determine su velocidad promedio al final de la tercera vuelta. Sol. (a) 150 km, (b) cero. Los datos siguientes describen la posición de un objeto a lo largo del eje x como función del tiempo. Grafique los datos, y encuentre la velocidad instantánea del objeto a (a) t = 5.0 s, (b) 16 s, (c) 23 s. Sol. (a) 0.018 m/s en la dirección +x, (b) 0 m/s, (c) 0.013 m/s en la dirección -x.  t (s)0246810121416182022242628x(cm)04.07.811.314.316.818.619.720.019.518.216.213.510.36.7 Encuentre las componentes escalares x y y de los siguientes desplazamientos en el plano xy: (a) 300  cm a 127° y (b) 500 cm a 220°.  Sol. (a) -180 cm, 240 cm, (b) -383 cm, -321 cm. Empezando en el origen de coordenadas, se hacen los siguientes desplazamientos en el plano xy (esto es,   los desplazamientos son coplanares): 60 mm en la dirección +y; 30 mm en la dirección -x; 40 mm a 150°; 50 mm a 240°.  Encuentre el desplazamiento resultante gráficamente y algebraicamente. Sol. 97 mm a 158°. Calcule algebraicamente la resultante de los siguientes desplazamientos coplanares: 20.0 m a 30.0°, 40.0 m a 120.0°, 25.0 m a 180.0°, 42.0 m a 270.0°, y 12.0 m a 315.0°. Compare su respuesta con una solución gráfica. Sol. 20.1 m a 197°. ¿Qué desplazamiento a 70° tiene una componente x de 450 m? ¿Cuál es su componente y?. Sol. 1.3 km, 1.2 km. ¿Qué desplazamiento debe sumarse a un desplazamiento de 50 cm en la dirección +x para dar un desplazamiento resultante de 85 cm a 25°? Sol. 45 cm a 53°. Tomando en cuenta la figura, en términos de A y B, exprese los vectores (a) P, (b) R, (c) S, y (d) Q. Sol. (a) A + B, (b) B, (c) -A, (d) A - B.     En relación a la siguiente figura, en términos de los vectores A y B, exprese los vectores (a) E, (b) D – C, (c) E + D – N. Sol. (a) – A – B, o  -(A+B); (b) A ; (c) –B. Encuentre (a) A+B+C, (b) A-B, (c) A-C, si A=7i-6j, B=-3i+12j, y C=4i-4j. Sol. (a) 8i+2j, (b) 10i-18j, (c) 3i-2j. Encuentre la magnitud y ángulo de R si R=7.0i-12j. Sol. 14 a -60°. Determine el vector de desplazamiento que debe de sumarse al desplazamiento (25i-16j)m para obtener un desplazamiento de 7.0 apuntando en la dirección +x?. Sol. (-18i+16j)m.  Un vector (15i-16j+27k) se suma a un vector (23j-40k). ¿Cuál es la magnitud de la resultante?. Sol. 21. Un camión se mueve hacia el Norte a una rapidez de 70 km/h. El escape suelta humo por encima de la cabina, el cual (el humo) forma un ángulo de 20° al Este del Sur detrás del camión. Si el  viento sopla directamente hacia el Este, ¿cuál es la rapidez del viento? Sol. 25 km/h. Un barco se dirige hacia el Este a 10 km/h. ¿Cuál debe ser la rapidez de un segundo barco que se mueve a 30° al Este del Norte, si siempre está hacia el Norte del primer barco?. Sol. 20 km/h. Un bote, impulsado para viajar con una rapidez de 0.50 m/s en agua quieta, se mueve directamente de orilla a orilla a través de un río de 60 m de ancho. La corriente del río tiene una rapidez de 0.30 m/s. (a) ¿A qué ángulo, respecto a la dirección perpendicular a las orillas del río, debe de apuntarse el movimiento del bote? (a) ¿Cuánto tiempo le toma al bote atravesar el río?. Sol. (a) 37°, (b) 1.5×102 s.
Tarea01 - Física General
Tarea01 - Física General

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
Profr Quimica
 
Ficha repaso tema 7
Ficha repaso tema 7Ficha repaso tema 7
Ficha repaso tema 7
Mar Tuxi
 
Vectores
VectoresVectores
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
alexg9310
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Practica Lo Aprendido
Practica Lo AprendidoPractica Lo Aprendido
Practica Lo Aprendido
xrukaguax
 
Taller 10 c meisel
Taller 10 c meiselTaller 10 c meisel
Taller 10 c meisel
Samir Rivera Ramirez
 
Problemas y actividades de trigonometría
Problemas y actividades de trigonometríaProblemas y actividades de trigonometría
Problemas y actividades de trigonometría
Elsa Dominini
 
Guiacinematica 03
Guiacinematica 03Guiacinematica 03
Guiacinematica 03
Omar Baez Contreras
 
Resolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulosResolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulos
beatrizjyj2011
 
Trigo
TrigoTrigo

La actualidad más candente (11)

Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
 
Ficha repaso tema 7
Ficha repaso tema 7Ficha repaso tema 7
Ficha repaso tema 7
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Semana 15
 
Practica Lo Aprendido
Practica Lo AprendidoPractica Lo Aprendido
Practica Lo Aprendido
 
Taller 10 c meisel
Taller 10 c meiselTaller 10 c meisel
Taller 10 c meisel
 
Problemas y actividades de trigonometría
Problemas y actividades de trigonometríaProblemas y actividades de trigonometría
Problemas y actividades de trigonometría
 
Guiacinematica 03
Guiacinematica 03Guiacinematica 03
Guiacinematica 03
 
Resolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulosResolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulos
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
 

Similar a Tarea01 - Física General

Tarea01 - Física General
Tarea01 - Física GeneralTarea01 - Física General
Tarea01 - Física General
Rodolfo Bernal
 
Guia#1 vectores 2D
Guia#1 vectores 2DGuia#1 vectores 2D
Guia#1 vectores 2D
José Magdiel Durán Guerra
 
Problemario fisica nivelacion
Problemario  fisica nivelacionProblemario  fisica nivelacion
Problemario fisica nivelacion
FR GB
 
Prueba coeficiente dos fisica 2º medio
Prueba coeficiente dos fisica 2º medioPrueba coeficiente dos fisica 2º medio
Prueba coeficiente dos fisica 2º medio
Chilean Eagles College Nº 3
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
Jose Sánchez
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
Jose Sánchez
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Blas Condori
 
Prueba de fisica 2010
Prueba de fisica 2010Prueba de fisica 2010
Prueba de fisica 2010
abarbachans
 
Cuadriláteros I
Cuadriláteros ICuadriláteros I
Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemática
Jose Sánchez
 
Cinematica con resultados
Cinematica con resultadosCinematica con resultados
Cinematica con resultados
Belén Orlandoni
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Edisson Herrera
 
Problemas de física
Problemas de físicaProblemas de física
Problemas de física
walycc
 
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pautaEnsayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
Angel Fernando Hurtado Quituizaca
 
Problemas de física nivelación 2015 2016.- ing ariel marcillo
Problemas de física  nivelación 2015  2016.- ing ariel marcilloProblemas de física  nivelación 2015  2016.- ing ariel marcillo
Problemas de física nivelación 2015 2016.- ing ariel marcillo
Ariel Marcillo
 
Taller MRUV Parabólico
Taller MRUV ParabólicoTaller MRUV Parabólico
Taller MRUV Parabólico
Valeria Logroño
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Refuerzo de 5º
Refuerzo de 5ºRefuerzo de 5º
Refuerzo de 5º
cjperu
 
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratoProblemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
mariavarey
 
Gran examen de fisica
Gran examen de fisicaGran examen de fisica
Gran examen de fisica
Gilson Jimenez
 

Similar a Tarea01 - Física General (20)

Tarea01 - Física General
Tarea01 - Física GeneralTarea01 - Física General
Tarea01 - Física General
 
Guia#1 vectores 2D
Guia#1 vectores 2DGuia#1 vectores 2D
Guia#1 vectores 2D
 
Problemario fisica nivelacion
Problemario  fisica nivelacionProblemario  fisica nivelacion
Problemario fisica nivelacion
 
Prueba coeficiente dos fisica 2º medio
Prueba coeficiente dos fisica 2º medioPrueba coeficiente dos fisica 2º medio
Prueba coeficiente dos fisica 2º medio
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
 
Prueba de fisica 2010
Prueba de fisica 2010Prueba de fisica 2010
Prueba de fisica 2010
 
Cuadriláteros I
Cuadriláteros ICuadriláteros I
Cuadriláteros I
 
Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemática
 
Cinematica con resultados
Cinematica con resultadosCinematica con resultados
Cinematica con resultados
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
 
Problemas de física
Problemas de físicaProblemas de física
Problemas de física
 
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pautaEnsayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
 
Problemas de física nivelación 2015 2016.- ing ariel marcillo
Problemas de física  nivelación 2015  2016.- ing ariel marcilloProblemas de física  nivelación 2015  2016.- ing ariel marcillo
Problemas de física nivelación 2015 2016.- ing ariel marcillo
 
Taller MRUV Parabólico
Taller MRUV ParabólicoTaller MRUV Parabólico
Taller MRUV Parabólico
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
 
Refuerzo de 5º
Refuerzo de 5ºRefuerzo de 5º
Refuerzo de 5º
 
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratoProblemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
 
Gran examen de fisica
Gran examen de fisicaGran examen de fisica
Gran examen de fisica
 

Más de Rodolfo Bernal

Notas Primera Ley de la Termodinámica
Notas Primera Ley de la TermodinámicaNotas Primera Ley de la Termodinámica
Notas Primera Ley de la Termodinámica
Rodolfo Bernal
 
Ejemplos y Problemas
Ejemplos y ProblemasEjemplos y Problemas
Ejemplos y Problemas
Rodolfo Bernal
 
01 temperatura
01 temperatura01 temperatura
01 temperatura
Rodolfo Bernal
 
Tarea01 - Temperatura
Tarea01 - TemperaturaTarea01 - Temperatura
Tarea01 - Temperatura
Rodolfo Bernal
 
Red Recíproco y Difracción de Rayos X
Red Recíproco y Difracción de Rayos XRed Recíproco y Difracción de Rayos X
Red Recíproco y Difracción de Rayos X
Rodolfo Bernal
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Rodolfo Bernal
 
GAS DE FERMI DE ELECTRONES LIBRES - Conductividad Eléctrica. Ley de Ohm.
GAS DE FERMI DE ELECTRONES LIBRES - Conductividad Eléctrica. Ley de Ohm.GAS DE FERMI DE ELECTRONES LIBRES - Conductividad Eléctrica. Ley de Ohm.
GAS DE FERMI DE ELECTRONES LIBRES - Conductividad Eléctrica. Ley de Ohm.
Rodolfo Bernal
 
Capacidad Calorífica de Metales. Cont.
Capacidad Calorífica de Metales. Cont.Capacidad Calorífica de Metales. Cont.
Capacidad Calorífica de Metales. Cont.
Rodolfo Bernal
 
Capacidad Calorífica de Metales
Capacidad Calorífica de MetalesCapacidad Calorífica de Metales
Capacidad Calorífica de Metales
Rodolfo Bernal
 
Tarea02 cinematica
Tarea02 cinematicaTarea02 cinematica
Tarea02 cinematica
Rodolfo Bernal
 
20140918 Tarea Vectores
20140918 Tarea Vectores20140918 Tarea Vectores
20140918 Tarea Vectores
Rodolfo Bernal
 
Pasosseguros
PasossegurosPasosseguros
Pasosseguros
Rodolfo Bernal
 
Tarea01
Tarea01Tarea01
Prob6 pag54
Prob6 pag54Prob6 pag54
Prob6 pag54
Rodolfo Bernal
 
Prob6 pag4
Prob6 pag4Prob6 pag4
Prob6 pag4
Rodolfo Bernal
 
Presentacion multiplica t 2.0.pptx
Presentacion multiplica t 2.0.pptxPresentacion multiplica t 2.0.pptx
Presentacion multiplica t 2.0.pptx
Rodolfo Bernal
 

Más de Rodolfo Bernal (20)

Notas Primera Ley de la Termodinámica
Notas Primera Ley de la TermodinámicaNotas Primera Ley de la Termodinámica
Notas Primera Ley de la Termodinámica
 
Ejemplos y Problemas
Ejemplos y ProblemasEjemplos y Problemas
Ejemplos y Problemas
 
01 temperatura
01 temperatura01 temperatura
01 temperatura
 
Tarea01 - Temperatura
Tarea01 - TemperaturaTarea01 - Temperatura
Tarea01 - Temperatura
 
Red Recíproco y Difracción de Rayos X
Red Recíproco y Difracción de Rayos XRed Recíproco y Difracción de Rayos X
Red Recíproco y Difracción de Rayos X
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
GAS DE FERMI DE ELECTRONES LIBRES - Conductividad Eléctrica. Ley de Ohm.
GAS DE FERMI DE ELECTRONES LIBRES - Conductividad Eléctrica. Ley de Ohm.GAS DE FERMI DE ELECTRONES LIBRES - Conductividad Eléctrica. Ley de Ohm.
GAS DE FERMI DE ELECTRONES LIBRES - Conductividad Eléctrica. Ley de Ohm.
 
Capacidad Calorífica de Metales. Cont.
Capacidad Calorífica de Metales. Cont.Capacidad Calorífica de Metales. Cont.
Capacidad Calorífica de Metales. Cont.
 
Capacidad Calorífica de Metales
Capacidad Calorífica de MetalesCapacidad Calorífica de Metales
Capacidad Calorífica de Metales
 
Tarea02 cinematica
Tarea02 cinematicaTarea02 cinematica
Tarea02 cinematica
 
20140918 Tarea Vectores
20140918 Tarea Vectores20140918 Tarea Vectores
20140918 Tarea Vectores
 
Mx price list-4
Mx price list-4Mx price list-4
Mx price list-4
 
Doc 25-02-2013 11-43
Doc   25-02-2013 11-43Doc   25-02-2013 11-43
Doc 25-02-2013 11-43
 
Pasosseguros
PasossegurosPasosseguros
Pasosseguros
 
Tarea01
Tarea01Tarea01
Tarea01
 
Prob4 pag4
Prob4 pag4Prob4 pag4
Prob4 pag4
 
Prob6 pag54
Prob6 pag54Prob6 pag54
Prob6 pag54
 
Prob6 pag4
Prob6 pag4Prob6 pag4
Prob6 pag4
 
Presentacion multiplica t 2.0.pptx
Presentacion multiplica t 2.0.pptxPresentacion multiplica t 2.0.pptx
Presentacion multiplica t 2.0.pptx
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Tarea01 - Física General

  • 1. Tarea # 1 Física I Tres muchachos en un estacionamiento disparan un cohete que se mueve en el aire en un arco de 380 m de longitud en 40 s. Determine su rapidez promedio (del cohete).  Sol. 9.5 m/s. De acuerdo a su computadora, un robot que sale del armario en que estaba guardado, y recorre 1200 m, tuvo una rapidez promedio de 20.0 m/s. ¿Cuánto tiempo le tomó el viaje?. Sol. 60.0 s. El odómetro de un carro indica 22687 km al inicio de un viaje y 22791 km al final del mismo. El viaje tomó 4.0 h. ¿Cuál fue la rapidez promedio del carro en km/h y en m/s? Sol. 26 km/h, 7.2 m/s. Un auto viaja a razón de 25 km/h por 4.0 min, después a 50 km/h  por 8.0 min, y finalmente a 20 km/h por 2.0 min. Encuentre (a) la distancia total cubierta  en km y (b) la rapidez promedio para el viaje completo  en m/s. Sol. (a) 9.0 km, (b) 10.7 m/s o 11 m/s. Partiendo del centro del pueblo, un carro se mueve al Este por 80.0 km y luego dobla al Sur para recorrer 192 km, tras lo cual se queda sin combustible. Determine el desplazamiento del carro desde el punto de partida hasta detenerse. Sol. 208 km, 67.4° Sur del Este. Una pequeña tortuga es colocada en el origen del plano xy dibujado en una cartulina con cuadriculado. Cada cuadro del cuadriculado de la cartulina mide 1.0 cm × 1.0 cm. La tortuga camina un rato y finalmente se detiene en el punto (24,10), esto es, 24 cuadros a lo largo del eje x y 10 cuadros a lo largo del eje y. Determine el desplazamiento de la tortuga desde el origen hasta ese punto. Sol. 26 cm, 23° arriba del eje x. Un gusano parte del punto A, se arrastra 8.0 cm al Este, luego 5.0 cm al Sur, 3.0 cm al Oeste,  y 4.0 cm al Norte hasta llegar a B. (a) ¿Qué tan al Norte y al Este está B de A? (b) Encuentre el desplazamiento de A a B tanto gráficamente como algebraicamente. Sol. (a) 1.0 cm  al Norte, 5.0 cm al Este, (b) 5.10 cm, 11.3° Sur del Este. Un corredor completa 1.5 vueltas alrededor de una pista circular en un tiempo de 50 s. El diámetro de la pista es de 40 m y su circunferencia es 126 m. Encuentre (a) la rapidez promedio del corredor y (b) la magnitud de la velocidad promedio del corredor. Sea cuidadoso aquí; la rapidez promedio depende de la distancia total recorrida, mientras que la velocidad promedio  depende del desplazamiento al final del viaje. Sol. (a) 3.8 m/s; (b) 0.80 m/s. Durante una carrera en una pista ovalada, un carro viaja a una rapidez promedio de 200 km/h. (a) ¿Qué tanto recorre en 45.0 min? (b) Determine su velocidad promedio al final de la tercera vuelta. Sol. (a) 150 km, (b) cero. Los datos siguientes describen la posición de un objeto a lo largo del eje x como función del tiempo. Grafique los datos, y encuentre la velocidad instantánea del objeto a (a) t = 5.0 s, (b) 16 s, (c) 23 s. Sol. (a) 0.018 m/s en la dirección +x, (b) 0 m/s, (c) 0.013 m/s en la dirección -x.  t (s)0246810121416182022242628x(cm)04.07.811.314.316.818.619.720.019.518.216.213.510.36.7 Encuentre las componentes escalares x y y de los siguientes desplazamientos en el plano xy: (a) 300  cm a 127° y (b) 500 cm a 220°.  Sol. (a) -180 cm, 240 cm, (b) -383 cm, -321 cm. Empezando en el origen de coordenadas, se hacen los siguientes desplazamientos en el plano xy (esto es,   los desplazamientos son coplanares): 60 mm en la dirección +y; 30 mm en la dirección -x; 40 mm a 150°; 50 mm a 240°.  Encuentre el desplazamiento resultante gráficamente y algebraicamente. Sol. 97 mm a 158°. Calcule algebraicamente la resultante de los siguientes desplazamientos coplanares: 20.0 m a 30.0°, 40.0 m a 120.0°, 25.0 m a 180.0°, 42.0 m a 270.0°, y 12.0 m a 315.0°. Compare su respuesta con una solución gráfica. Sol. 20.1 m a 197°. ¿Qué desplazamiento a 70° tiene una componente x de 450 m? ¿Cuál es su componente y?. Sol. 1.3 km, 1.2 km. ¿Qué desplazamiento debe sumarse a un desplazamiento de 50 cm en la dirección +x para dar un desplazamiento resultante de 85 cm a 25°? Sol. 45 cm a 53°. Tomando en cuenta la figura, en términos de A y B, exprese los vectores (a) P, (b) R, (c) S, y (d) Q. Sol. (a) A + B, (b) B, (c) -A, (d) A - B.  En relación a la siguiente figura, en términos de los vectores A y B, exprese los vectores (a) E, (b) D – C, (c) E + D – N. Sol. (a) – A – B, o -(A+B); (b) A ; (c) –B. Encuentre (a) A+B+C, (b) A-B, (c) A-C, si A=7i-6j, B=-3i+12j, y C=4i-4j. Sol. (a) 8i+2j, (b) 10i-18j, (c) 3i-2j. Encuentre la magnitud y ángulo de R si R=7.0i-12j. Sol. 14 a -60°. Determine el vector de desplazamiento que debe de sumarse al desplazamiento (25i-16j)m para obtener un desplazamiento de 7.0 apuntando en la dirección +x?. Sol. (-18i+16j)m. Un vector (15i-16j+27k) se suma a un vector (23j-40k). ¿Cuál es la magnitud de la resultante?. Sol. 21. Un camión se mueve hacia el Norte a una rapidez de 70 km/h. El escape suelta humo por encima de la cabina, el cual (el humo) forma un ángulo de 20° al Este del Sur detrás del camión. Si el viento sopla directamente hacia el Este, ¿cuál es la rapidez del viento? Sol. 25 km/h. Un barco se dirige hacia el Este a 10 km/h. ¿Cuál debe ser la rapidez de un segundo barco que se mueve a 30° al Este del Norte, si siempre está hacia el Norte del primer barco?. Sol. 20 km/h. Un bote, impulsado para viajar con una rapidez de 0.50 m/s en agua quieta, se mueve directamente de orilla a orilla a través de un río de 60 m de ancho. La corriente del río tiene una rapidez de 0.30 m/s. (a) ¿A qué ángulo, respecto a la dirección perpendicular a las orillas del río, debe de apuntarse el movimiento del bote? (a) ¿Cuánto tiempo le toma al bote atravesar el río?. Sol. (a) 37°, (b) 1.5×102 s.