SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación
                                              Teorema de Euclides


1) El ABC de la figura es rectángulo en C,                 6) El ABC es rectángulo en C, con a = 30cm y
entonces CD =                 C                            b = 40cm, siendo CD altura y CM transversal de
                                                           gravedad. En tal caso, MD =   C
   A)   10
   B)   20                                                    A)   5cm
   C)   40                                                    B)   7cm                 b                            a
   D)   5 5                                                   C)   12cm
   E)   10 2 A                                                D)   18cm
                        40      D        10        B
                                                              E)   25cm
                                                                           A       q       M       D            p               B
2) En el rectángulo de la figura, CD altura. Si
CD = 6 y DB = 12, entonces AC =                            7) La altura correspondiente a la hipotenusa en un
                                    C                      triángulo rectángulo divide a esta en segmentos
   A)   7                                                  cuyas longitudes son 6 y 21cm. ¿Cuáles son las
   B)   6 2                                                longitudes de los catetos?
   C)   2 10
   D)   3 5                                                   A) 9 2 y 9 7cm
   E)   8                                                     B) 3 6 y 3 21cm
                    A               D                  B
                                                              C) 16 y 56cm
3) En el ABC de la figura, rectángulo en C, se
tiene p = 3cm y q = 4cm. En tal caso, el valor de             D) 3 14 y 6cm
a2 + b2 =                       C                             E) 3 14 y 21cm
   A)   49cm
                        b                     a            8) En el siguiente triángulo rectángulo, si a = 6 y
   B)   25cm
                                                           b = 8, entonces p2 + q2 + 2pq =       C
   C)   7cm
   D)   5cm
                                                              A)   100
   E)   N.A. A          q       D         p        B                                           b                            a
                                                              B)   196                                         hc
                                                              C)   100 + 2pq
                                                              D)   196 + 3pq
4) En el ABC, rectángulo en C, CD altura. Si                                 A                 q           D            p               B
                                                              E)   N.A.
BC = 5cm y DB = 4cm, entonces AC =

  A) 3cm                        C                          9) En la figura, ABCD es un rectángulo de lados
                                                           AB = 8cm y BC = 6cm. Se dibuja la diagonal AC,
     7                                                     con BF AC y DE AC, entonces EF mide:
  B)    cm
     2                  b                     a                                D                                    C
     15                             hc                        A)   1,8cm
  C) cm                                                                                                F
      4                                                       B)   2,8cm
  D) 4cm        A       q       D         p        B          C)   3,2cm
                                                              D)   3,6cm
       5                                                                                   E
  E)     5cm                                                  E)   6,4cm
       2                                                                       A                                     B
5) El cateto menor de un triángulo rectángulo              10) En el ABC, rectángulo en C, se traza la
mide 11cm y el otro cateto y la hipotenusa están           altura CD y desde D, las perpendiculares DE y
expresados por dos números naturales                       DF a los lados AC y BC respectivamente, como
consecutivos. El perímetro del triángulo es:               se muestra en la figura. Entonces DE2 + DF2 =
                                                                                                       C
   A)   121cm                                                 A)   p2 + q2
   B)   132cm                                                 B)   2pq                                              a
                                                                                           E
   C)   165cm                                                 C)   (p + q)2            b                                F
                                                                                                           hc
   D)   330cm                                                 D)   p2 +pq + q2
   E)   660cm                                                 E)   pq
                                                                               A           q           D            p               B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometria psu
Geometria  psuGeometria  psu
Geometria area perimetro
Geometria area perimetroGeometria area perimetro
Geometria area perimetrositayanis
 
Ejercicios de Geometria
Ejercicios de GeometriaEjercicios de Geometria
Ejercicios de GeometriaMario
 
Actividad 4 geometria cuadrilateros 2013
Actividad 4 geometria  cuadrilateros 2013Actividad 4 geometria  cuadrilateros 2013
Actividad 4 geometria cuadrilateros 2013karlosnunezh
 
Congruencias de triángulos
Congruencias de triángulosCongruencias de triángulos
Congruencias de triángulosradopa4
 
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
Cesar Augusto Canal mora
 
Practica 1 de geometria segmentos y angulos 4to seleccion
Practica 1 de geometria segmentos y angulos 4to seleccionPractica 1 de geometria segmentos y angulos 4to seleccion
Practica 1 de geometria segmentos y angulos 4to seleccionKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria349juan
 
Geometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 bGeometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 b
349juan
 
Metricas triang rect psu
Metricas triang rect psuMetricas triang rect psu
Metricas triang rect psufeddelle
 
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
Marcelo Calderón
 
Geometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 bGeometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 b
349juan
 
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaGuia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaYanira Castro
 

La actualidad más candente (20)

Geometria psu
Geometria  psuGeometria  psu
Geometria psu
 
Geometria area perimetro
Geometria area perimetroGeometria area perimetro
Geometria area perimetro
 
Ejercicios de Geometria
Ejercicios de GeometriaEjercicios de Geometria
Ejercicios de Geometria
 
Ensayo psu geometría
Ensayo psu geometríaEnsayo psu geometría
Ensayo psu geometría
 
Resolucion
ResolucionResolucion
Resolucion
 
Actividad 4 geometria cuadrilateros 2013
Actividad 4 geometria  cuadrilateros 2013Actividad 4 geometria  cuadrilateros 2013
Actividad 4 geometria cuadrilateros 2013
 
Congruencias de triángulos
Congruencias de triángulosCongruencias de triángulos
Congruencias de triángulos
 
Capitulo 1geometria
Capitulo 1geometriaCapitulo 1geometria
Capitulo 1geometria
 
Practica 2 congruencia de triangulos seleccion
Practica 2 congruencia de triangulos seleccionPractica 2 congruencia de triangulos seleccion
Practica 2 congruencia de triangulos seleccion
 
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Practica 1 de geometria segmentos y angulos 4to seleccion
Practica 1 de geometria segmentos y angulos 4to seleccionPractica 1 de geometria segmentos y angulos 4to seleccion
Practica 1 de geometria segmentos y angulos 4to seleccion
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Geometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 bGeometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 b
 
Practica 1 de geometria segmentos y angulos
Practica 1 de geometria segmentos y angulosPractica 1 de geometria segmentos y angulos
Practica 1 de geometria segmentos y angulos
 
Metricas triang rect psu
Metricas triang rect psuMetricas triang rect psu
Metricas triang rect psu
 
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
 
Geometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 bGeometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 b
 
Ma 17 2007
Ma 17 2007Ma 17 2007
Ma 17 2007
 
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaGuia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
 

Similar a Evaluacion

Evaluacion Teorema Euclides
Evaluacion  Teorema  EuclidesEvaluacion  Teorema  Euclides
Evaluacion Teorema Euclidesmarcia garrido
 
Practica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccion
Practica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccionPractica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccion
Practica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccionKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Trigo & Geo
Trigo & GeoTrigo & Geo
Trigo & Geo
Jimmy Espinoza
 
D eber 05 octubre 2010
D eber 05   octubre 2010D eber 05   octubre 2010
D eber 05 octubre 2010Cristopher
 
Guiadegeometriaacumulativapsu 110612184257-phpapp02
Guiadegeometriaacumulativapsu 110612184257-phpapp02Guiadegeometriaacumulativapsu 110612184257-phpapp02
Guiadegeometriaacumulativapsu 110612184257-phpapp02Karen Rifo Lopez
 
27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros
Marcelo Calderón
 
Actividad 1 geometria triangulos 2013
Actividad 1 geometria  triangulos 2013Actividad 1 geometria  triangulos 2013
Actividad 1 geometria triangulos 2013
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
4° practica resolucion de triangulos rectangulos
4° practica   resolucion de triangulos rectangulos4° practica   resolucion de triangulos rectangulos
4° practica resolucion de triangulos rectangulos
Pedro Tasayco
 
CongruenciayElementosdelTriangulo.pdf
CongruenciayElementosdelTriangulo.pdfCongruenciayElementosdelTriangulo.pdf
CongruenciayElementosdelTriangulo.pdf
Anura Cortázar Cáez
 
26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos
Marcelo Calderón
 
32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
Marcelo Calderón
 
Deber logica
Deber logicaDeber logica
Deber logica
gragarmendariz
 
59 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 259 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 2
Marcelo Calderón
 

Similar a Evaluacion (20)

Evaluacion Teorema Euclides
Evaluacion  Teorema  EuclidesEvaluacion  Teorema  Euclides
Evaluacion Teorema Euclides
 
Practica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccion
Practica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccionPractica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccion
Practica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccion
 
Euclides 3º medio
Euclides 3º medioEuclides 3º medio
Euclides 3º medio
 
Trigo & Geo
Trigo & GeoTrigo & Geo
Trigo & Geo
 
Guia3
Guia3Guia3
Guia3
 
D eber 05 octubre 2010
D eber 05   octubre 2010D eber 05   octubre 2010
D eber 05 octubre 2010
 
Ma 17 2007
Ma 17 2007Ma 17 2007
Ma 17 2007
 
Guiadegeometriaacumulativapsu 110612184257-phpapp02
Guiadegeometriaacumulativapsu 110612184257-phpapp02Guiadegeometriaacumulativapsu 110612184257-phpapp02
Guiadegeometriaacumulativapsu 110612184257-phpapp02
 
27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros
 
Actividad 1 geometria triangulos 2013
Actividad 1 geometria  triangulos 2013Actividad 1 geometria  triangulos 2013
Actividad 1 geometria triangulos 2013
 
Balotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 okBalotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 ok
 
4° practica resolucion de triangulos rectangulos
4° practica   resolucion de triangulos rectangulos4° practica   resolucion de triangulos rectangulos
4° practica resolucion de triangulos rectangulos
 
Guia 1 Circunferencia
Guia 1 CircunferenciaGuia 1 Circunferencia
Guia 1 Circunferencia
 
CongruenciayElementosdelTriangulo.pdf
CongruenciayElementosdelTriangulo.pdfCongruenciayElementosdelTriangulo.pdf
CongruenciayElementosdelTriangulo.pdf
 
Practica 4 cuadrilateros
Practica 4 cuadrilaterosPractica 4 cuadrilateros
Practica 4 cuadrilateros
 
Segmentos
SegmentosSegmentos
Segmentos
 
26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos
 
32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
 
Deber logica
Deber logicaDeber logica
Deber logica
 
59 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 259 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 2
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Evaluacion

  • 1. Evaluación Teorema de Euclides 1) El ABC de la figura es rectángulo en C, 6) El ABC es rectángulo en C, con a = 30cm y entonces CD = C b = 40cm, siendo CD altura y CM transversal de gravedad. En tal caso, MD = C A) 10 B) 20 A) 5cm C) 40 B) 7cm b a D) 5 5 C) 12cm E) 10 2 A D) 18cm 40 D 10 B E) 25cm A q M D p B 2) En el rectángulo de la figura, CD altura. Si CD = 6 y DB = 12, entonces AC = 7) La altura correspondiente a la hipotenusa en un C triángulo rectángulo divide a esta en segmentos A) 7 cuyas longitudes son 6 y 21cm. ¿Cuáles son las B) 6 2 longitudes de los catetos? C) 2 10 D) 3 5 A) 9 2 y 9 7cm E) 8 B) 3 6 y 3 21cm A D B C) 16 y 56cm 3) En el ABC de la figura, rectángulo en C, se tiene p = 3cm y q = 4cm. En tal caso, el valor de D) 3 14 y 6cm a2 + b2 = C E) 3 14 y 21cm A) 49cm b a 8) En el siguiente triángulo rectángulo, si a = 6 y B) 25cm b = 8, entonces p2 + q2 + 2pq = C C) 7cm D) 5cm A) 100 E) N.A. A q D p B b a B) 196 hc C) 100 + 2pq D) 196 + 3pq 4) En el ABC, rectángulo en C, CD altura. Si A q D p B E) N.A. BC = 5cm y DB = 4cm, entonces AC = A) 3cm C 9) En la figura, ABCD es un rectángulo de lados AB = 8cm y BC = 6cm. Se dibuja la diagonal AC, 7 con BF AC y DE AC, entonces EF mide: B) cm 2 b a D C 15 hc A) 1,8cm C) cm F 4 B) 2,8cm D) 4cm A q D p B C) 3,2cm D) 3,6cm 5 E E) 5cm E) 6,4cm 2 A B 5) El cateto menor de un triángulo rectángulo 10) En el ABC, rectángulo en C, se traza la mide 11cm y el otro cateto y la hipotenusa están altura CD y desde D, las perpendiculares DE y expresados por dos números naturales DF a los lados AC y BC respectivamente, como consecutivos. El perímetro del triángulo es: se muestra en la figura. Entonces DE2 + DF2 = C A) 121cm A) p2 + q2 B) 132cm B) 2pq a E C) 165cm C) (p + q)2 b F hc D) 330cm D) p2 +pq + q2 E) 660cm E) pq A q D p B