SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER NO. 1 INTRODUCCIÓN A BASES DE DATOS
Laura Sofia Chaves Alarcón
Universidad de Cundinamarca
Sede Chía
Ingeniería de Sistemas y Computación
2023
Cuestionario
1. Diga con sus propias palabras que es una base de datos.
RTA: Es una colección organizada y estructurada de datos que se pueden almacenar,
consultar y actualizar fácilmente.
2. Diga 5 ejemplos de bases de datos que interactúan en el rol de su vida y explíquelos,
coloque una imagen de referencia en cada uno de los ejemplos.
1. Redes sociales: Las redes sociales
almacenan perfiles de usuarios, publicaciones,
fotos. Este tipo de información permite que los
usuarios interactúen entre sí, compartan
contenido y estén conectados simultáneamente.
Los algoritmos de recomendación utilizan las
bases de datos para sugerir amistades,
contenido relevante y anuncios personalizados.
2. Plataformas educativas (Moodle): En el
ámbito educativo, las bases de datos
almacenan información sobre estudiantes,
cursos, horarios, calificaciones y registros
académicos. Los profesores y administradores
pueden acceder a estos datos para gestionar el
proceso educativo, realizar un seguimiento del
rendimiento estudiantil y generar informes.
3. Sistemas de atención médica: En el campo de
la atención médica, las bases de datos almacenan
registros médicos electrónicos, historiales de
pacientes, resultados de pruebas y
prescripciones. Los médicos y el personal de
salud pueden acceder a esta información para
tomar decisiones informadas sobre diagnósticos
y tratamientos. Además, estas bases de datos
pueden interactuar con sistemas de facturación y
seguros médicos para gestionar los pagos y
reclamaciones.
4. Sistemas de transporte: Las bases de
datos en sistemas de transporte como la
aplicación TransmiSitp almacenan
información sobre rutas de transmilenios,
sitp, horarios, tarifas y disponibilidad. Los
pasajeros pueden utilizar esta app para
acceder a esta información en tiempo real,
planificar rutas y verificar horarios. La
interacción entre estas bases de datos
ayuda a mejorar la eficiencia y la
experiencia de los usuarios en el
transporte público.
5. Comercio Electrónico: Las tiendas en
línea como Amazon almacenan
información de productos, detalles de
transacciones, historial de compras y
preferencias de los usuarios en una base
de datos. Esto permite una experiencia
personalizada y facilita la gestión del
inventario y los pedidos.
3. Según su concepto las bases de datos son necesarias y por qué?
RTA: Las bases de datos son necesarias porque permiten organizar y almacenar grandes
cantidades de información de forma rápida y eficiente. Este sistema que funciona como un
almacén inteligente es el que permite que podamos acceder a la mayoría de los productos y
servicios de nuestra cotidianidad.
4. Antes de existir las bases de datos cuál cree usted que era la falla más grande en los
sistemas que estaban implementados anteriormente y de un ejemplo.
RTA: Antes de la existencia generalizada de las bases de datos, una de las principales fallas
en los sistemas era la dificultad para gestionar y acceder eficientemente a grandes
cantidades de información. Los sistemas anteriores a menudo dependían de métodos
manuales o sistemas de archivo físico, lo que presentaba varios desafíos:
Ejemplo - Biblioteca sin Base de Datos:
En una biblioteca antes de las bases de datos, los bibliotecarios tenían que mantener un
registro manual de cada libro, revista y recurso en papel. Cuando alguien quería encontrar
un libro, los bibliotecarios tenían que buscar en largos catálogos o tarjetas indexadas para
encontrar la ubicación del libro. Si alguien tomaba prestado un libro, se tenía que actualizar
manualmente el registro. Esto era lento y propenso a errores, y encontrar un libro específico
podía llevar mucho tiempo.
Las bases de datos abordaron estas deficiencias al permitir la gestión electrónica de la
información. Con una base de datos de biblioteca, los libros podrían ser catalogados
electrónicamente, y los usuarios podrían buscar y encontrar libros rápidamente utilizando
palabras clave, autores o temas. Además, las bases de datos permitieron llevar un
seguimiento automático de los préstamos y devoluciones, haciendo que la administración
de la biblioteca fuera mucho más fluida y precisa.
5. Investigue que programas hay en el mercado actualmente para realizar bases de datos,
como mínimo 10 y realice una tabla comparativa con cada uno de ellos, teniendo como
referencia los siguientes ítems:
• Hardware necesario para su implementación (Disco Duro, Procesador y Memoria RAM).
• Fecha de creación.
• Número de registros que soporta.
• Empresa creadora de la aplicación.
• El software de la aplicación es libre o propietario.
• Logo de la empresa o aplicación de base de datos.
Programa Hardware Fecha de
creación:
Número
de
registros:
Empresa
creadora:
Tipo de
software:
Logo
Microsoft
SQL Server
Disco Duro 6
GB o más,
Procesador
de 1.4 GHz o
más,
Memoria
RAM 1 GB o
más.
1989 Variable
según la
edición.
Microsoft
Corporation
Propietario
Oracle
Database
Variable
según la
edición.
1979 Variable
según la
edición.
Oracle
Corporation
Propietario
MySQL Disco Duro
200 MB o
más,
Procesador
Pentium II o
superior,
Memoria
RAM 512
MB o más.
1995 Variable
según la
edición.
Oracle
Corporation
(anteriormente
propiedad de
MySQL AB)
Libre
(Licencia
dual)
PostgreSQL Variable
según el
tamaño de la
base de datos
y la carga.
1986 Variable
según la
edición.
PostgreSQL
Global
Development
Group
Libre
(Licencia
PostgreSQL)
MongoDB Disco Duro 1
GB o más,
Procesador
de 64 bits,
Memoria
RAM 1 GB o
más.
2009 Variable
según la
edición.
MongoDB,
Inc.
Libre
(Licencia de
Servidor
Público de
MongoDB)
SQLite No requiere
configuración
específica.
2000 Variable
según la
edición.
D. Richard
Hipp
Libre
(Dominio
público)
Microsoft
Access
Disco Duro 2
GB o más,
Procesador
de 500 MHz
o más,
Memoria
RAM 256
MB o más.
1992 Variable
según la
edición.
Microsoft
Corporation
Propietario
IBM Db2 Variable
según la
edición y la
carga.
1983 Variable
según la
edición.
IBM Propietario
MariaDB Variable
según el
tamaño de la
base de datos
y la carga.
2009 Variable MariaDB
Corporation
Libre
(Licencia
GPL)
Couchbase Variable
según el
tamaño de la
base de datos
y la carga.
2011 Variable Couchbase,
Inc.
Propietario y
Libre
(Licencia
Comunitaria
de
Couchbase)

Más contenido relacionado

Similar a TALLER #1.docx

Taller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira Saenz
Taller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira SaenzTaller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira Saenz
Taller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira Saenz
merdcolombia
 
Base de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela MonsalveBase de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela Monsalve
DaniiMonsalveMarquez
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
DaniiJulieth
 
Base de datos (yherliz)
Base de datos (yherliz)Base de datos (yherliz)
Base de datos (yherliz)
yherliz
 
Basedatos
BasedatosBasedatos
Basedatos
Ricardo Arcila
 
bases de datos
 bases de datos  bases de datos
bases de datos
Andres Lozano
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Heiner Malca Arevalo
 
INTRODUCCION BASE DE DATOS
INTRODUCCION BASE DE DATOSINTRODUCCION BASE DE DATOS
INTRODUCCION BASE DE DATOS
Miguel Angel Lopez
 
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
enmanuelmorlestiller
 
Taller no. 1 introduccion base de datos.
Taller no. 1 introduccion base de datos.Taller no. 1 introduccion base de datos.
Taller no. 1 introduccion base de datos.
LuisaFernandaOrtigoz
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
Tatico Rincón
 
Presentación estructura
Presentación estructuraPresentación estructura
Presentación estructura
Adrian Zeus
 
Presentación estructura
Presentación estructuraPresentación estructura
Presentación estructura
Adrian Zeus
 
Cristian achury 10 01
Cristian achury 10 01Cristian achury 10 01
Cristian achury 10 01
Cristian Favian Achury
 
Resumen - Introducción a la base de datos
Resumen - Introducción a la base de datos Resumen - Introducción a la base de datos
Resumen - Introducción a la base de datos
karlafigueredo
 
Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
maria torrellas prado
 
Cuestionario (1)
Cuestionario (1)Cuestionario (1)
Cuestionario (1)
diego941
 
Glosario base de datos
Glosario base de datosGlosario base de datos
Glosario base de datos
Brenda Vargas Moreno
 
DISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOS
DISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOSDISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOS
DISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOS
Unefa
 
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datosBase de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Luis Fernando Medina Iglesias
 

Similar a TALLER #1.docx (20)

Taller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira Saenz
Taller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira SaenzTaller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira Saenz
Taller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira Saenz
 
Base de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela MonsalveBase de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela Monsalve
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Base de datos (yherliz)
Base de datos (yherliz)Base de datos (yherliz)
Base de datos (yherliz)
 
Basedatos
BasedatosBasedatos
Basedatos
 
bases de datos
 bases de datos  bases de datos
bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
INTRODUCCION BASE DE DATOS
INTRODUCCION BASE DE DATOSINTRODUCCION BASE DE DATOS
INTRODUCCION BASE DE DATOS
 
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
 
Taller no. 1 introduccion base de datos.
Taller no. 1 introduccion base de datos.Taller no. 1 introduccion base de datos.
Taller no. 1 introduccion base de datos.
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
 
Presentación estructura
Presentación estructuraPresentación estructura
Presentación estructura
 
Presentación estructura
Presentación estructuraPresentación estructura
Presentación estructura
 
Cristian achury 10 01
Cristian achury 10 01Cristian achury 10 01
Cristian achury 10 01
 
Resumen - Introducción a la base de datos
Resumen - Introducción a la base de datos Resumen - Introducción a la base de datos
Resumen - Introducción a la base de datos
 
Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
 
Cuestionario (1)
Cuestionario (1)Cuestionario (1)
Cuestionario (1)
 
Glosario base de datos
Glosario base de datosGlosario base de datos
Glosario base de datos
 
DISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOS
DISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOSDISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOS
DISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOS
 
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datosBase de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
 

Último

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

TALLER #1.docx

  • 1. TALLER NO. 1 INTRODUCCIÓN A BASES DE DATOS Laura Sofia Chaves Alarcón Universidad de Cundinamarca Sede Chía Ingeniería de Sistemas y Computación 2023
  • 2. Cuestionario 1. Diga con sus propias palabras que es una base de datos. RTA: Es una colección organizada y estructurada de datos que se pueden almacenar, consultar y actualizar fácilmente. 2. Diga 5 ejemplos de bases de datos que interactúan en el rol de su vida y explíquelos, coloque una imagen de referencia en cada uno de los ejemplos. 1. Redes sociales: Las redes sociales almacenan perfiles de usuarios, publicaciones, fotos. Este tipo de información permite que los usuarios interactúen entre sí, compartan contenido y estén conectados simultáneamente. Los algoritmos de recomendación utilizan las bases de datos para sugerir amistades, contenido relevante y anuncios personalizados. 2. Plataformas educativas (Moodle): En el ámbito educativo, las bases de datos almacenan información sobre estudiantes, cursos, horarios, calificaciones y registros académicos. Los profesores y administradores pueden acceder a estos datos para gestionar el proceso educativo, realizar un seguimiento del rendimiento estudiantil y generar informes.
  • 3. 3. Sistemas de atención médica: En el campo de la atención médica, las bases de datos almacenan registros médicos electrónicos, historiales de pacientes, resultados de pruebas y prescripciones. Los médicos y el personal de salud pueden acceder a esta información para tomar decisiones informadas sobre diagnósticos y tratamientos. Además, estas bases de datos pueden interactuar con sistemas de facturación y seguros médicos para gestionar los pagos y reclamaciones. 4. Sistemas de transporte: Las bases de datos en sistemas de transporte como la aplicación TransmiSitp almacenan información sobre rutas de transmilenios, sitp, horarios, tarifas y disponibilidad. Los pasajeros pueden utilizar esta app para acceder a esta información en tiempo real, planificar rutas y verificar horarios. La interacción entre estas bases de datos ayuda a mejorar la eficiencia y la experiencia de los usuarios en el transporte público. 5. Comercio Electrónico: Las tiendas en línea como Amazon almacenan información de productos, detalles de transacciones, historial de compras y preferencias de los usuarios en una base de datos. Esto permite una experiencia personalizada y facilita la gestión del inventario y los pedidos.
  • 4. 3. Según su concepto las bases de datos son necesarias y por qué? RTA: Las bases de datos son necesarias porque permiten organizar y almacenar grandes cantidades de información de forma rápida y eficiente. Este sistema que funciona como un almacén inteligente es el que permite que podamos acceder a la mayoría de los productos y servicios de nuestra cotidianidad. 4. Antes de existir las bases de datos cuál cree usted que era la falla más grande en los sistemas que estaban implementados anteriormente y de un ejemplo. RTA: Antes de la existencia generalizada de las bases de datos, una de las principales fallas en los sistemas era la dificultad para gestionar y acceder eficientemente a grandes cantidades de información. Los sistemas anteriores a menudo dependían de métodos manuales o sistemas de archivo físico, lo que presentaba varios desafíos: Ejemplo - Biblioteca sin Base de Datos: En una biblioteca antes de las bases de datos, los bibliotecarios tenían que mantener un registro manual de cada libro, revista y recurso en papel. Cuando alguien quería encontrar un libro, los bibliotecarios tenían que buscar en largos catálogos o tarjetas indexadas para encontrar la ubicación del libro. Si alguien tomaba prestado un libro, se tenía que actualizar manualmente el registro. Esto era lento y propenso a errores, y encontrar un libro específico podía llevar mucho tiempo. Las bases de datos abordaron estas deficiencias al permitir la gestión electrónica de la información. Con una base de datos de biblioteca, los libros podrían ser catalogados electrónicamente, y los usuarios podrían buscar y encontrar libros rápidamente utilizando palabras clave, autores o temas. Además, las bases de datos permitieron llevar un seguimiento automático de los préstamos y devoluciones, haciendo que la administración de la biblioteca fuera mucho más fluida y precisa. 5. Investigue que programas hay en el mercado actualmente para realizar bases de datos, como mínimo 10 y realice una tabla comparativa con cada uno de ellos, teniendo como referencia los siguientes ítems: • Hardware necesario para su implementación (Disco Duro, Procesador y Memoria RAM). • Fecha de creación. • Número de registros que soporta. • Empresa creadora de la aplicación. • El software de la aplicación es libre o propietario. • Logo de la empresa o aplicación de base de datos.
  • 5. Programa Hardware Fecha de creación: Número de registros: Empresa creadora: Tipo de software: Logo Microsoft SQL Server Disco Duro 6 GB o más, Procesador de 1.4 GHz o más, Memoria RAM 1 GB o más. 1989 Variable según la edición. Microsoft Corporation Propietario Oracle Database Variable según la edición. 1979 Variable según la edición. Oracle Corporation Propietario MySQL Disco Duro 200 MB o más, Procesador Pentium II o superior, Memoria RAM 512 MB o más. 1995 Variable según la edición. Oracle Corporation (anteriormente propiedad de MySQL AB) Libre (Licencia dual) PostgreSQL Variable según el tamaño de la base de datos y la carga. 1986 Variable según la edición. PostgreSQL Global Development Group Libre (Licencia PostgreSQL) MongoDB Disco Duro 1 GB o más, Procesador de 64 bits, Memoria RAM 1 GB o más. 2009 Variable según la edición. MongoDB, Inc. Libre (Licencia de Servidor Público de MongoDB) SQLite No requiere configuración específica. 2000 Variable según la edición. D. Richard Hipp Libre (Dominio público)
  • 6. Microsoft Access Disco Duro 2 GB o más, Procesador de 500 MHz o más, Memoria RAM 256 MB o más. 1992 Variable según la edición. Microsoft Corporation Propietario IBM Db2 Variable según la edición y la carga. 1983 Variable según la edición. IBM Propietario MariaDB Variable según el tamaño de la base de datos y la carga. 2009 Variable MariaDB Corporation Libre (Licencia GPL) Couchbase Variable según el tamaño de la base de datos y la carga. 2011 Variable Couchbase, Inc. Propietario y Libre (Licencia Comunitaria de Couchbase)