SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE YARACUY “ARISTIDES
BASTIDAS” (UPTY “AB”)
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACION (PNFA)
SAN FELIPE - ESTADO YARACUY
Prof.: Integrantes:
Yolier Prieto Otaiza Andrea
Jiménez Lisbranyi
Pedrimar Colmenares
Torrellas María
San Felipe, Noviembre del 2017
¿Qué es una Base de Datos?
Es el conjunto de informaciones almacenadas en un soporte legible por
ordenador y organizadas internamente por registros (formado por todos los
campos referidos a una entidad u objeto almacenado) y campos (cada uno de
los elementos que componen un registro). Permite recuperar cualquier clase de
información: referencias, documentos textuales, imágenes, datos estadísticos,
entre otros.
Importancia de las bases de datos
En la actualidad la recopilación de datos es fundamental para que una
empresa o institución mantenga sus relaciones. Por este motivo se le brinda
una gran importancia al mantenimiento de la base de datos y también al
constante crecimiento de la misma. Es importante que la base contenga ciertos
datos fundamentales de la persona, como por ejemplo su teléfono (fijo, móvil o
ambos), dirección de correo electrónico y la dirección postal. Estas bases de
datos son dinámicas, pues se modifican todo el tiempo, a diferencia de las
estáticas que suelen recopilar información o documentos históricos. Las bases
de datos han sido para las organizaciones una herramienta de uso
indispensable, pues esta permite almacenar un conjunto de datos
pertenecientes a un mismo contexto, para así ofrecer un alto rango de
soluciones al problema de almacenar datos. Las bases de datos se originaron
desde mitad de los años sesenta, pero en 1970, Edgar Frank Codd propuso Un
modelo relacional de datos para grandes bancos de datos compartidos y hasta
el momento este ha sido el modelo que se ha mantenido. A muchos de nosotros
y organizaciones utilizamos las bases de datos, como método de encontrar
información de forma más rápida y con menos riesgo de pérdidas. Entre más
datos sean almacenados en una base de datos se convierte más útil; esta
puede llegar a proporcionar a las personas y organizaciones el acceso de
datos, donde podemos visualizar, ingresar o actualizar información. Las bases
de datos no solo proporcionan un sin número de facilidad, rapidez y actualidad
en nuestra información, pues estas también nos proporcionan una cantidad de
funciones con un alto nivel de ventajas a nuestro favor, como por ejemplo, una
de las funciones básicas de las bases de datos es permitir el almacenamiento y
la recuperación de la información necesaria, para que tanto las personas como
las organizaciones puedan tomar decisiones a partir de los resultados obtenidos
por este nuevo sistema.
Uso de las Bases de Datos
Su uso es práctico, pudiendo estar orientada a distintos fines, determinados
en función de su diseño, pero por lo general se utilizan para realizar acciones
como buscar, ordenar, hacer cálculos matemáticos y estadísticos de los datos,
ofrecer y compartir información.
Teniendo en cuenta el actual contexto digital, puede provenir tanto de datos
procedentes de Data Warehouses como de sistemas de Big Data y alojarse en la
nube o en infraestructuras locales, siendo cada vez más habituales los esquemas
híbridos. A su vez, el signo de los nuevos tiempos ha multiplicado el número de
aplicaciones utilizadas, así como los problemas creados por los silos en los que se
encuentran los datos.
Por otro lado, las aplicaciones avanzadas pueden ser personalizadas para
automatizar determinados tipos de trabajo a partir de las necesidades que tenga
la empresa. De este modo, se evitan complejas programaciones manuales que
resultan poco eficientes.
¿Qué es una Bases de Datos Relacional?
Una base de datos relacional es una colección de elementos de datos
organizados en un conjunto de tablas formalmente descritas desde la que se
puede acceder a los datos o volver a montarlos de muchas maneras diferentes
sin tener que reorganizar las tablas de la base. La base de datos relacional fue
inventada por E.F. Codd en IBM en 1970.
Se puede decir que es un conjunto de tablas que contienen datos provistos
en categorías predefinidas. Cada tabla (que a veces se llaman ‘relación’)
contiene una o más categorías de datos en columnas. Cada fila contiene una
instancia única de datos para las categorías definidas por las columnas.
Por ejemplo, una base de datos típica de ingreso de solicitudes de negocio
incluiría una tabla que describiera a un cliente con columnas para el nombre,
dirección, número de teléfono, y así sucesivamente, Otra tabla identificaría el
pedido: producto, cliente, fecha, precio de venta, y así sucesivamente.
Un usuario de la base de datos podría obtener una vista de la base de datos
que se ajuste a sus necesidades. Por ejemplo, un gerente de sucursal podría
preferir una vista o informe sobre todos los clientes que han comprado
productos después de una fecha determinada. Un gerente de servicios
financieros en la misma empresa podría, desde las mismas tablas, obtener un
informe sobre las cuentas que deben ser pagadas.
¿Qué es una Bases de Datos Online?
Una base de datos en línea es una base de datos accesible desde la red,
incluyendo al internet.
Se diferencia de una base de datos local, llevada a cabo en una
computadora individual o en su almacenamiento, como un CD.
Para el sistema o software diseñado para la actualidad, existen varios
productos de la base de datos diseñados específicamente como bases de datos
alojadas como software como servicio. Estas difieren de las bases de datos
tradicionales típicas tales como Oracle, Microsoft SQL Server, Sybase, entre
otros. Algunas de las diferencias son:
Estas bases de datos son principalmente entregadas a través de un
navegador web.
A menudo son compradas por una suscripción mensual.
Se incrustan características de colaboración comunes, tales como compartir,
notificaciones por correo electrónico, entre otros.
Ventajas de las Bases de Datos
Las bases de datos tienen muchas ventajas al utilizarlas, pero también
podemos considerar algunas desventajas, estas son:
Almacenan grandes cantidades de información.
Esto es muy útil para las grandes compañías que manejan grandes
volúmenes de información.
Compartir la información.
Los usuarios de distintas oficinas pueden compartir datos e información que
son de gran importancia para sus departamentos o funciones.
Acceso rápido a la información.
Esta es una gran ventaja, ya que la información siempre estará disponible
para los usuarios.
Eliminación de información repetida o redundante.
Los usuarios tendrán la certeza de que la información que están solicitando
no está repetida o es redundante.
Aumento en la productividad.
Como la información está disponible y es coherente, los usuarios podrán
aumentar su rendimiento al saber que cuentan con una información fiel.
Reducción del espacio de almacenamiento.
Al tener la información en medios electrónicos, se reduce considerablemente
el espacio para almacenar de manera tradicional.
Mejora la seguridad de la información.
Existe un acceso reducido para los usuarios, de tal manera que cierta
información podrá ser controlada por los administradores de la base de datos.
Mejor mantenimiento.
Al estar la información en medios electrónicos, el darle mantenimiento es
mucho más fácil ya que se cuentan con herramientas para este mantenimiento.
¿Qué es un Administrador de Bases de Datos?
Se encarga de gestionan y mantienen las bases de datos informatizadas. Se
aseguran de que estas sean seguras y estén actualizadas. Estos profesionales
trabajan sobre las formas de reorganizar las bases de datos para hacerlas más
rápidas o más fáciles de usar. Crean sistemas de respaldo para que los datos
no se pierdan si surgen problemas en la base datos.
Se tiene que tener en cuenta que para ser un administrador de datos se
requiere de un perfil profesional
 Poseer un buen conocimiento técnico de las bases de datos y
lenguajes de consulta.
 Tener grandes dotes para la comunicación verbal y escrita, para
explicar cómo funciona la base de datos a sus usuarios y para llevar
un historial claro de los cambios que ha realizado.
 Tener capacidad de organización.
 Tener un enfoque lógico para la resolución de problemas.
 Prestar atención a los detalles.
 Tener capacidad de planificación y de previsión.
 Tener conocimientos sobre todo lo relacionado con la protección de
datos y los derechos de acceso.
 Estar dispuesto a mantenerse al día de los cambios en las leyes de
protección de datos y en las tecnologías de bases de datos.
 Poseer aptitudes para el trabajo en equipo.
Según el puesto, es posible que necesite tener ciertos conocimientos
comerciales generales.
Podemos relacionar algunos de los estudios oficiales (ciclos formativos o
carreras universitarias) que permiten ejercer esta profesión. Hay que tener en
cuenta que dependiendo del ámbito de especialización, es posible que se tenga
que complementar la formación con otros cursos más específicos del sector. La
formación continua es un aspecto clave para la mejora profesional
Referencias Bibliográficas
http://xiomygomz.blogspot.com/2011/10/las-bases-de-datos-y-su-
importancia.html
https://es.slideshare.net/raMartinez95/la-importancia-de-la-base-de-datos
https://fundamentosinformaticosjl.wordpress.com/category/base-de-datos/
http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Base-de-datos-
relacional
https://cibertareas.info/ventajas-y-desventajas-de-las-bases-de-datos-
herramientas-informaticas-1.html
http://www.educaweb.com/profesion/administrador-bases-datos-724/
https://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de-datos/breve-definicion-y-
utilidad-de-las-aplicaciones-de-base-de-datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Alfonso
 
Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.
colcuemf
 
Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos  Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos
liliananaa
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Vannesa Salazar
 
Unidad 1 base de datos 1 de ibm
Unidad 1 base de datos 1 de ibmUnidad 1 base de datos 1 de ibm
Unidad 1 base de datos 1 de ibm
José Ricardo Tillero Giménez
 
Presentación1 clase b_dcap1
Presentación1 clase b_dcap1Presentación1 clase b_dcap1
Presentación1 clase b_dcap1Maria Rodriguez
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Luis Sanchez
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
LAURA B SANTOS
 
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010alvaro hernan
 
Guia base de datos
Guia base de datosGuia base de datos
Guia base de datos
wuali gomez
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
Valmore Medina
 
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 3 de Base de DatosUnidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
SuarezJhon
 
Bases de datos.docx kethy
Bases de datos.docx kethyBases de datos.docx kethy
Bases de datos.docx kethy
KethyVasquez
 
Tipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBDTipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBD
karina maita
 

La actualidad más candente (20)

Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.
 
Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos  Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Unidad 1 base de datos 1 de ibm
Unidad 1 base de datos 1 de ibmUnidad 1 base de datos 1 de ibm
Unidad 1 base de datos 1 de ibm
 
RECURSO DE DATOS
RECURSO DE DATOSRECURSO DE DATOS
RECURSO DE DATOS
 
Presentación1 clase b_dcap1
Presentación1 clase b_dcap1Presentación1 clase b_dcap1
Presentación1 clase b_dcap1
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010
 
Lozano william 7_a
Lozano william 7_aLozano william 7_a
Lozano william 7_a
 
Guia base de datos
Guia base de datosGuia base de datos
Guia base de datos
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
 
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 3 de Base de DatosUnidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos.docx kethy
Bases de datos.docx kethyBases de datos.docx kethy
Bases de datos.docx kethy
 
Tipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBDTipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBD
 

Similar a Trabajo tics 2

Bases de datos jh, gau, adri
Bases de datos jh, gau, adriBases de datos jh, gau, adri
Bases de datos jh, gau, adri
jhimberlym ynojosa
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
gregoryhernandez12
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jota120
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Isnaldo Arias
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
erwin portillo
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Alejandro Rodriguez
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
erwin portillo
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
juandavid1118
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
paola bazan garcia
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AnthonyLeonRuiz
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AnthonyLeonRuiz
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Heiner Malca Arevalo
 
Ensayo base de datos jean hernandez 29.807.063
Ensayo base de datos jean hernandez 29.807.063Ensayo base de datos jean hernandez 29.807.063
Ensayo base de datos jean hernandez 29.807.063
JeanHernandez29
 
Basedatos
BasedatosBasedatos
Basedatos
Ricardo Arcila
 

Similar a Trabajo tics 2 (20)

Bases de datos jh, gau, adri
Bases de datos jh, gau, adriBases de datos jh, gau, adri
Bases de datos jh, gau, adri
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Base de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela MonsalveBase de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela Monsalve
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
 
bases de datos
 bases de datos  bases de datos
bases de datos
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Ensayo base de datos jean hernandez 29.807.063
Ensayo base de datos jean hernandez 29.807.063Ensayo base de datos jean hernandez 29.807.063
Ensayo base de datos jean hernandez 29.807.063
 
Basedatos
BasedatosBasedatos
Basedatos
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Trabajo tics 2

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE YARACUY “ARISTIDES BASTIDAS” (UPTY “AB”) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACION (PNFA) SAN FELIPE - ESTADO YARACUY Prof.: Integrantes: Yolier Prieto Otaiza Andrea Jiménez Lisbranyi Pedrimar Colmenares Torrellas María San Felipe, Noviembre del 2017
  • 2. ¿Qué es una Base de Datos? Es el conjunto de informaciones almacenadas en un soporte legible por ordenador y organizadas internamente por registros (formado por todos los campos referidos a una entidad u objeto almacenado) y campos (cada uno de los elementos que componen un registro). Permite recuperar cualquier clase de información: referencias, documentos textuales, imágenes, datos estadísticos, entre otros. Importancia de las bases de datos En la actualidad la recopilación de datos es fundamental para que una empresa o institución mantenga sus relaciones. Por este motivo se le brinda una gran importancia al mantenimiento de la base de datos y también al constante crecimiento de la misma. Es importante que la base contenga ciertos datos fundamentales de la persona, como por ejemplo su teléfono (fijo, móvil o ambos), dirección de correo electrónico y la dirección postal. Estas bases de datos son dinámicas, pues se modifican todo el tiempo, a diferencia de las estáticas que suelen recopilar información o documentos históricos. Las bases de datos han sido para las organizaciones una herramienta de uso indispensable, pues esta permite almacenar un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto, para así ofrecer un alto rango de soluciones al problema de almacenar datos. Las bases de datos se originaron desde mitad de los años sesenta, pero en 1970, Edgar Frank Codd propuso Un modelo relacional de datos para grandes bancos de datos compartidos y hasta el momento este ha sido el modelo que se ha mantenido. A muchos de nosotros y organizaciones utilizamos las bases de datos, como método de encontrar información de forma más rápida y con menos riesgo de pérdidas. Entre más datos sean almacenados en una base de datos se convierte más útil; esta puede llegar a proporcionar a las personas y organizaciones el acceso de datos, donde podemos visualizar, ingresar o actualizar información. Las bases
  • 3. de datos no solo proporcionan un sin número de facilidad, rapidez y actualidad en nuestra información, pues estas también nos proporcionan una cantidad de funciones con un alto nivel de ventajas a nuestro favor, como por ejemplo, una de las funciones básicas de las bases de datos es permitir el almacenamiento y la recuperación de la información necesaria, para que tanto las personas como las organizaciones puedan tomar decisiones a partir de los resultados obtenidos por este nuevo sistema. Uso de las Bases de Datos Su uso es práctico, pudiendo estar orientada a distintos fines, determinados en función de su diseño, pero por lo general se utilizan para realizar acciones como buscar, ordenar, hacer cálculos matemáticos y estadísticos de los datos, ofrecer y compartir información. Teniendo en cuenta el actual contexto digital, puede provenir tanto de datos procedentes de Data Warehouses como de sistemas de Big Data y alojarse en la nube o en infraestructuras locales, siendo cada vez más habituales los esquemas híbridos. A su vez, el signo de los nuevos tiempos ha multiplicado el número de aplicaciones utilizadas, así como los problemas creados por los silos en los que se encuentran los datos. Por otro lado, las aplicaciones avanzadas pueden ser personalizadas para automatizar determinados tipos de trabajo a partir de las necesidades que tenga la empresa. De este modo, se evitan complejas programaciones manuales que resultan poco eficientes. ¿Qué es una Bases de Datos Relacional? Una base de datos relacional es una colección de elementos de datos organizados en un conjunto de tablas formalmente descritas desde la que se puede acceder a los datos o volver a montarlos de muchas maneras diferentes
  • 4. sin tener que reorganizar las tablas de la base. La base de datos relacional fue inventada por E.F. Codd en IBM en 1970. Se puede decir que es un conjunto de tablas que contienen datos provistos en categorías predefinidas. Cada tabla (que a veces se llaman ‘relación’) contiene una o más categorías de datos en columnas. Cada fila contiene una instancia única de datos para las categorías definidas por las columnas. Por ejemplo, una base de datos típica de ingreso de solicitudes de negocio incluiría una tabla que describiera a un cliente con columnas para el nombre, dirección, número de teléfono, y así sucesivamente, Otra tabla identificaría el pedido: producto, cliente, fecha, precio de venta, y así sucesivamente. Un usuario de la base de datos podría obtener una vista de la base de datos que se ajuste a sus necesidades. Por ejemplo, un gerente de sucursal podría preferir una vista o informe sobre todos los clientes que han comprado productos después de una fecha determinada. Un gerente de servicios financieros en la misma empresa podría, desde las mismas tablas, obtener un informe sobre las cuentas que deben ser pagadas. ¿Qué es una Bases de Datos Online? Una base de datos en línea es una base de datos accesible desde la red, incluyendo al internet. Se diferencia de una base de datos local, llevada a cabo en una computadora individual o en su almacenamiento, como un CD. Para el sistema o software diseñado para la actualidad, existen varios productos de la base de datos diseñados específicamente como bases de datos alojadas como software como servicio. Estas difieren de las bases de datos tradicionales típicas tales como Oracle, Microsoft SQL Server, Sybase, entre otros. Algunas de las diferencias son: Estas bases de datos son principalmente entregadas a través de un navegador web.
  • 5. A menudo son compradas por una suscripción mensual. Se incrustan características de colaboración comunes, tales como compartir, notificaciones por correo electrónico, entre otros. Ventajas de las Bases de Datos Las bases de datos tienen muchas ventajas al utilizarlas, pero también podemos considerar algunas desventajas, estas son: Almacenan grandes cantidades de información. Esto es muy útil para las grandes compañías que manejan grandes volúmenes de información. Compartir la información. Los usuarios de distintas oficinas pueden compartir datos e información que son de gran importancia para sus departamentos o funciones. Acceso rápido a la información. Esta es una gran ventaja, ya que la información siempre estará disponible para los usuarios. Eliminación de información repetida o redundante. Los usuarios tendrán la certeza de que la información que están solicitando no está repetida o es redundante. Aumento en la productividad.
  • 6. Como la información está disponible y es coherente, los usuarios podrán aumentar su rendimiento al saber que cuentan con una información fiel. Reducción del espacio de almacenamiento. Al tener la información en medios electrónicos, se reduce considerablemente el espacio para almacenar de manera tradicional. Mejora la seguridad de la información. Existe un acceso reducido para los usuarios, de tal manera que cierta información podrá ser controlada por los administradores de la base de datos. Mejor mantenimiento. Al estar la información en medios electrónicos, el darle mantenimiento es mucho más fácil ya que se cuentan con herramientas para este mantenimiento. ¿Qué es un Administrador de Bases de Datos? Se encarga de gestionan y mantienen las bases de datos informatizadas. Se aseguran de que estas sean seguras y estén actualizadas. Estos profesionales trabajan sobre las formas de reorganizar las bases de datos para hacerlas más rápidas o más fáciles de usar. Crean sistemas de respaldo para que los datos no se pierdan si surgen problemas en la base datos. Se tiene que tener en cuenta que para ser un administrador de datos se requiere de un perfil profesional  Poseer un buen conocimiento técnico de las bases de datos y lenguajes de consulta.
  • 7.  Tener grandes dotes para la comunicación verbal y escrita, para explicar cómo funciona la base de datos a sus usuarios y para llevar un historial claro de los cambios que ha realizado.  Tener capacidad de organización.  Tener un enfoque lógico para la resolución de problemas.  Prestar atención a los detalles.  Tener capacidad de planificación y de previsión.  Tener conocimientos sobre todo lo relacionado con la protección de datos y los derechos de acceso.  Estar dispuesto a mantenerse al día de los cambios en las leyes de protección de datos y en las tecnologías de bases de datos.  Poseer aptitudes para el trabajo en equipo. Según el puesto, es posible que necesite tener ciertos conocimientos comerciales generales. Podemos relacionar algunos de los estudios oficiales (ciclos formativos o carreras universitarias) que permiten ejercer esta profesión. Hay que tener en cuenta que dependiendo del ámbito de especialización, es posible que se tenga que complementar la formación con otros cursos más específicos del sector. La formación continua es un aspecto clave para la mejora profesional