SlideShare una empresa de Scribd logo
Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas
comerciales de sus respectivos propietarios.
Guía de inicio de conexión a una instancia de Autonomous Database
mediante SQL Developer
Uso de la descarga local de SQL Developer
Puede utilizar cualquier herramienta que desee para conectarse a su servidor de base de datos activo.
Vamos a descargar SQL Developer con JDK 8 incluido.
https://www.oracle.com/tools/downloads/sqldev-downloads.html
Una vez instalado, configuraremos SQL Developer para que se conecte a nuestra instancia.
1. Conéctese a su cuenta de Oracle Cloud.
Haga clic en el icono de hamburguesa (parte superior izquierda) y seleccione Autonomous Transaction Processing.
Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus
respectivos propietarios.
2
2. Haga clic en <Your database> en la lista.
3. Haga clic en el botón DB Connection.
Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus
respectivos propietarios.
3
4. Se abrirá la información de conexión de nuestra base de datos.
5. En la sección Download Client Credentials (Wallet), haga clic en Download Wallet para guardar el archivo de cartera.
Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus
respectivos propietarios.
4
6. Tendrá que asignar a la cartera una contraseña en PASSWORD para poder descargarla.
Haga clic en el botón Download.
7. Guarde el archivo de cartera en su máquina local.
Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus
respectivos propietarios.
5
8. Inicie SQL Developer.
9. Haga clic en el icono de signo más de color verde, que hará que se cargue la pantalla de conexión nueva.
Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus
respectivos propietarios.
6
10. Introduzca los siguientes detalles en los campos correspondientes de la pantalla de conexión y haga clic en Connect.
Connection Name <Name of your live DB>
Username admin
Password Contraseña que haya dado a la base de datos
Connection Type Cloud Wallet (PDB de Cloud)
Configuration File Busque y seleccione el archivo de cartera que ha descargado anteriormente
Service El valor por defecto es “high”, pero puede seleccionar cualquiera de las opciones
para conectarse a la base de datos
11. Se le solicitará la contraseña.
Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus
respectivos propietarios.
7
12. Debe aparecer una ventana de conexión al servidor de base de datos.
13. Escriba select * from dual y haga clic en el icono de color verde para ejecutar la sentencia.
Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus
respectivos propietarios.
8
14. Una vez que se haya conectado a la base de datos, podrá editar, crear y suprimir tablas del editor visual con su nombre de
conexión a la base de datos.
15. Ahora puede ejecutar un script para crear tablas y cargar datos.
Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus
respectivos propietarios.
9
Uso de Database Actions (SQL Developer Web)
Oracle Database Actions (SQL Developer Web) proporciona un entorno de desarrollo integrado basado en
explorador y una interfaz de administración para Oracle Autonomous Database. Proporciona parte de las
funciones disponibles en el producto de escritorio.
1. Siga las instrucciones descritas anteriormente en los pasos 1 y 2 para conectarse a su instancia de Autonomous Database.
2. Haga clic en Service Console.
3. Seleccione Development.
Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus
respectivos propietarios.
10
4. Seleccione Database Actions.
5. Conéctese con el nombre de usuario ADMIN y la contraseña de ADMIN definidos al crear la cuenta de Autonomous
Database.
Nota: Si necesita restablecer la contraseña de ADMIN, consulte la guía “Autonomous Database Startup Guide”.
Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus
respectivos propietarios.
11
6. Ahora está en Database Actions (SQL Web Developer)
7. Escriba select * from dual y haga clic en el icono de color verde para ejecutar la sentencia.
Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus
respectivos propietarios.
12
8. Ahora puede ejecutar un script para crear tablas y cargar datos.
NOTA: Si no puede (o no desea) solicitar cuentas de Cloud para los alumnos, puede compartir su instancia de
Autonomous Database con ellos.
Consulte “Guía de uso compartido de una instancia de Autonomous Database con los alumnos”, en la ruta de
aprendizaje de recursos del programa de Cloud.
PRACTICA 4 PLSQL
PRÁCTICA ÁMBITO DE VARIABLES - BLOQUES ANIDADOS
Indicar que valores visualiza X en los 3 casos de este ejemplo?
R/
¿Es este bloque correcto? Si no es así ¿por qué falla?
R/ Falla porque la variable X está solo en el bloque anidado y por tanto no puede ser vista desde el
bloque principal. Por lo que el error que bota es que no fue declarada la variable x.
¿Es este bloque correcto? Si es así ¿Qué visualiza X?
R/ Es correcta porque la variable X definida en el padre es vista por el bloque hijo Los valores
visualizados son:
PRÁCTICAS FUNCIONES PL/SQL
Práctica 1- Iniciales
- Crea un bloque PL/SQL con tres variables VARCHAR2: nombre, apellido1, apellido2.
- Debes visualizar las iniciales separadas por puntos. Además siempre en mayúscula.
- Por ejemplo alberto pérez García --> A.P.G
R/
Práctica 2
- Averiguar el nombre del día que naciste, por ejemplo "Martes".
- PISTA (Función TO_CHAR).
R/
PRÁCTICA COMANDO IF
PRÁCTICA 1.
- Debemos hacer un bloque PL/SQL anónimo, donde declaramos una variable
NUMBER y la ponemos algún valor.
- Debe indicar si el número es PAR o IMPAR. Es decir debemos usar IF.....ELSE para
hacer el ejercicio.
- Como pista, recuerda que hay una función en SQL denominada MOD, que permite
averiguar el resto de una división.
- Por ejemplo MOD (10,4) nos devuelve el resto de dividir 10 por 4.
R/
PRÁCTICA 2
- Crear una variable CHAR (1) denominada TIPO_PRODUCTO.
- Poner un valor entre "A" Y "E"
- Visualizar el siguiente resultado según el tipo de producto
§ 'A' --> Electronica
§ 'B' --> Informática
§ 'C' --> Ropa
§ 'D' --> Música
§ 'E' --> Libros
- Cualquier otro valor debe visualizar "El código es incorrecto"
R/
PRÁCTICA CON CASE
Vamos a crear una variable denominada "usuario", de tipo VARCHAR2(40).
Vamos a poner dentro el nombre del usuario que somos, usando la función USER de
ORacle que devuelve el nombre del usuario con el que estamos conectados (Recuerda
que en Oracle no hace falta poner paréntesis si una función no tiene argumentos).
- usuario:=user
Luego hacermos un CASE para que nos pinte un mensaje del estilo:
- Si el usuario es SYS ponemos el mensaje "Eres superadministrador"
- Si el usuario es SYSTEM ponemos el mensaje "Eres un administrador normal"
- Si el usuario es HR ponemos el mensaje "Eres de Recursos humanos"
- Cualquier otro usuario ponemos "usuario no autorizado.
R/
PRÁCTICA CON BUCLES
Práctica 1
- Vamos a crear la tabla de multiplicar del 1 al 10, con los tres tipos de bucles: LOOP, WHILE
y FOR.
R/
LOOP:
WHILE:
FOR:
RESPUESTA:
Práctica 2
- Crear una variable llamada TEXTO de tipo VARCHAR2 (100).
- Poner alguna frase.
- Mediante un bucle, escribir la frase al revés, Usamos el bucle WHILE.
R/
Práctica 3
- Usando la práctica anterior, si en el texto aparece el carácter "x" debe salir del bucle. Es
igual en mayúsculas o minúsculas.
- Debemos usar la cláusula EXIT.
R/
Práctica 4
- Debemos crear una variable llamada NOMBRE
- Debemos pintar tantos asteriscos como letras tenga el nombre. Usamos un bucle FOR.
- Por ejemplo Alberto --> *******
R/
Práctica 5
- Creamos dos variables numéricas, "inicio y fin"
- Las inicializamos con algún valor:
- Debemos sacar los números que sean múltiplos de 4 de ese rango.
R/
TALLER 2 COMANDOS PLSQL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de HTML
Ejercicios de HTMLEjercicios de HTML
Ejercicios de HTML
Abrirllave
 
Producing Readable Output with iSQL*Plus - Oracle Data Base
Producing Readable Output with iSQL*Plus - Oracle Data BaseProducing Readable Output with iSQL*Plus - Oracle Data Base
Producing Readable Output with iSQL*Plus - Oracle Data Base
Salman Memon
 
Arranque y parada de la base de datos. Ficheros de traza
Arranque y parada de la base de datos. Ficheros de trazaArranque y parada de la base de datos. Ficheros de traza
Arranque y parada de la base de datos. Ficheros de traza
cestiogalo
 
10 Creating Triggers
10 Creating Triggers10 Creating Triggers
10 Creating Triggers
rehaniltifat
 
11 Understanding and Influencing the PL/SQL Compilar
11 Understanding and Influencing the PL/SQL Compilar11 Understanding and Influencing the PL/SQL Compilar
11 Understanding and Influencing the PL/SQL Compilar
rehaniltifat
 
Lenguaje estructurado sql
Lenguaje estructurado sqlLenguaje estructurado sql
Lenguaje estructurado sql
Diego Sánchez
 
Objeto SqlDataAdapter
Objeto SqlDataAdapterObjeto SqlDataAdapter
Objeto SqlDataAdapter
Thalia Regalado Juape
 
REST Enabling your Oracle Database (2018 Update)
REST Enabling your Oracle Database (2018 Update)REST Enabling your Oracle Database (2018 Update)
REST Enabling your Oracle Database (2018 Update)
Jeff Smith
 
Conexión remota a base de datos con Oracle y MySQL
Conexión remota a base de datos con Oracle y MySQLConexión remota a base de datos con Oracle y MySQL
Conexión remota a base de datos con Oracle y MySQL
Ivan Luis Jimenez
 
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jspExplicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jspBoris Salleg
 
Step-by-Step: APEX Installation on Tomcat (Windows Server 2016)
Step-by-Step: APEX Installation on Tomcat (Windows Server 2016)Step-by-Step: APEX Installation on Tomcat (Windows Server 2016)
Step-by-Step: APEX Installation on Tomcat (Windows Server 2016)
sheriframadan18
 
Introducción a PHP
Introducción a PHPIntroducción a PHP
Introducción a PHP
Jose Emilio Labra Gayo
 
Administración de memoria en java
Administración de memoria en javaAdministración de memoria en java
Administración de memoria en java
Luis Miguel De Bello
 
Base de datos con Netbeans
Base de datos con NetbeansBase de datos con Netbeans
Base de datos con NetbeansRandy
 
Oracle Data Protection - 2. část
Oracle Data Protection - 2. částOracle Data Protection - 2. část
Oracle Data Protection - 2. část
MarketingArrowECS_CZ
 
Programacion en n capas
Programacion en n capasProgramacion en n capas
Programacion en n capas
Jose Antonio Lapa Huanca
 
Como conectar bases de datos a visual basic 2010
Como conectar bases de datos a visual basic 2010Como conectar bases de datos a visual basic 2010
Como conectar bases de datos a visual basic 2010
IUP.Santiago mariño
 
Oracle REST Data Services: Options for your Web Services
Oracle REST Data Services: Options for your Web ServicesOracle REST Data Services: Options for your Web Services
Oracle REST Data Services: Options for your Web Services
Jeff Smith
 
Tablespaces En Oracle
Tablespaces En OracleTablespaces En Oracle
Tablespaces En Oracle
Jesús Armand Calejero Román
 
New lessons in connection management
New lessons in connection managementNew lessons in connection management
New lessons in connection management
Toon Koppelaars
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de HTML
Ejercicios de HTMLEjercicios de HTML
Ejercicios de HTML
 
Producing Readable Output with iSQL*Plus - Oracle Data Base
Producing Readable Output with iSQL*Plus - Oracle Data BaseProducing Readable Output with iSQL*Plus - Oracle Data Base
Producing Readable Output with iSQL*Plus - Oracle Data Base
 
Arranque y parada de la base de datos. Ficheros de traza
Arranque y parada de la base de datos. Ficheros de trazaArranque y parada de la base de datos. Ficheros de traza
Arranque y parada de la base de datos. Ficheros de traza
 
10 Creating Triggers
10 Creating Triggers10 Creating Triggers
10 Creating Triggers
 
11 Understanding and Influencing the PL/SQL Compilar
11 Understanding and Influencing the PL/SQL Compilar11 Understanding and Influencing the PL/SQL Compilar
11 Understanding and Influencing the PL/SQL Compilar
 
Lenguaje estructurado sql
Lenguaje estructurado sqlLenguaje estructurado sql
Lenguaje estructurado sql
 
Objeto SqlDataAdapter
Objeto SqlDataAdapterObjeto SqlDataAdapter
Objeto SqlDataAdapter
 
REST Enabling your Oracle Database (2018 Update)
REST Enabling your Oracle Database (2018 Update)REST Enabling your Oracle Database (2018 Update)
REST Enabling your Oracle Database (2018 Update)
 
Conexión remota a base de datos con Oracle y MySQL
Conexión remota a base de datos con Oracle y MySQLConexión remota a base de datos con Oracle y MySQL
Conexión remota a base de datos con Oracle y MySQL
 
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jspExplicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
 
Step-by-Step: APEX Installation on Tomcat (Windows Server 2016)
Step-by-Step: APEX Installation on Tomcat (Windows Server 2016)Step-by-Step: APEX Installation on Tomcat (Windows Server 2016)
Step-by-Step: APEX Installation on Tomcat (Windows Server 2016)
 
Introducción a PHP
Introducción a PHPIntroducción a PHP
Introducción a PHP
 
Administración de memoria en java
Administración de memoria en javaAdministración de memoria en java
Administración de memoria en java
 
Base de datos con Netbeans
Base de datos con NetbeansBase de datos con Netbeans
Base de datos con Netbeans
 
Oracle Data Protection - 2. část
Oracle Data Protection - 2. částOracle Data Protection - 2. část
Oracle Data Protection - 2. část
 
Programacion en n capas
Programacion en n capasProgramacion en n capas
Programacion en n capas
 
Como conectar bases de datos a visual basic 2010
Como conectar bases de datos a visual basic 2010Como conectar bases de datos a visual basic 2010
Como conectar bases de datos a visual basic 2010
 
Oracle REST Data Services: Options for your Web Services
Oracle REST Data Services: Options for your Web ServicesOracle REST Data Services: Options for your Web Services
Oracle REST Data Services: Options for your Web Services
 
Tablespaces En Oracle
Tablespaces En OracleTablespaces En Oracle
Tablespaces En Oracle
 
New lessons in connection management
New lessons in connection managementNew lessons in connection management
New lessons in connection management
 

Similar a TALLER 2 COMANDOS PLSQL

JDBC
JDBCJDBC
Leccion11
Leccion11Leccion11
Entornos apex onpremise
Entornos apex onpremiseEntornos apex onpremise
Entornos apex onpremise
Daniel Bozzolo
 
scribd.vpdfs.com_sql-server-tutorial.pdf
scribd.vpdfs.com_sql-server-tutorial.pdfscribd.vpdfs.com_sql-server-tutorial.pdf
scribd.vpdfs.com_sql-server-tutorial.pdf
elidaquionez2
 
Java con base de datos
Java con base de datosJava con base de datos
Java con base de datos
Sonia Ramos Fernandez
 
Motor De Bases De Datos Oracle
Motor De Bases De Datos OracleMotor De Bases De Datos Oracle
Motor De Bases De Datos Oracletriana25
 
Motor De Bases De Datos Oracle
Motor De Bases De Datos OracleMotor De Bases De Datos Oracle
Motor De Bases De Datos Oracletriana25
 
ORACLE SQL
ORACLE SQLORACLE SQL
Motor De Bases De Datos Oracle
Motor De Bases De Datos OracleMotor De Bases De Datos Oracle
Motor De Bases De Datos Oracletriana25
 
Colegio+de+estudios+cientificos+y+tecnologicos+del+estado+de+mexico
Colegio+de+estudios+cientificos+y+tecnologicos+del+estado+de+mexicoColegio+de+estudios+cientificos+y+tecnologicos+del+estado+de+mexico
Colegio+de+estudios+cientificos+y+tecnologicos+del+estado+de+mexico
25415252
 
P2C1 - Configuración del Entorno
P2C1 - Configuración del EntornoP2C1 - Configuración del Entorno
P2C1 - Configuración del Entorno
Aurelio Martín Obando Távara
 
Presentacion oracle power point
Presentacion oracle power pointPresentacion oracle power point
Presentacion oracle power point
FANNYPAOLARODRIGUEZTAMBO
 
Presentacion oracle
Presentacion oraclePresentacion oracle
Presentacion oracle
jessik858
 
Presentacion oracle
Presentacion oraclePresentacion oracle
Presentacion oracle
blackshark8963
 
Manual reportes jsp
Manual reportes jspManual reportes jsp
Manual reportes jspjujuju12
 
CONNECTION
CONNECTIONCONNECTION
Curso de SQL Básico parte 1 de 10
Curso de SQL Básico parte 1 de 10Curso de SQL Básico parte 1 de 10
Curso de SQL Básico parte 1 de 10
Byron Quisquinay
 

Similar a TALLER 2 COMANDOS PLSQL (20)

Configuracion del Entorno
Configuracion del EntornoConfiguracion del Entorno
Configuracion del Entorno
 
JDBC
JDBCJDBC
JDBC
 
Leccion11
Leccion11Leccion11
Leccion11
 
Entornos apex onpremise
Entornos apex onpremiseEntornos apex onpremise
Entornos apex onpremise
 
scribd.vpdfs.com_sql-server-tutorial.pdf
scribd.vpdfs.com_sql-server-tutorial.pdfscribd.vpdfs.com_sql-server-tutorial.pdf
scribd.vpdfs.com_sql-server-tutorial.pdf
 
Java con base de datos
Java con base de datosJava con base de datos
Java con base de datos
 
Motor De Bases De Datos Oracle
Motor De Bases De Datos OracleMotor De Bases De Datos Oracle
Motor De Bases De Datos Oracle
 
Motor De Bases De Datos Oracle
Motor De Bases De Datos OracleMotor De Bases De Datos Oracle
Motor De Bases De Datos Oracle
 
ORACLE SQL
ORACLE SQLORACLE SQL
ORACLE SQL
 
Motor De Bases De Datos Oracle
Motor De Bases De Datos OracleMotor De Bases De Datos Oracle
Motor De Bases De Datos Oracle
 
ORACLE
ORACLEORACLE
ORACLE
 
Colegio+de+estudios+cientificos+y+tecnologicos+del+estado+de+mexico
Colegio+de+estudios+cientificos+y+tecnologicos+del+estado+de+mexicoColegio+de+estudios+cientificos+y+tecnologicos+del+estado+de+mexico
Colegio+de+estudios+cientificos+y+tecnologicos+del+estado+de+mexico
 
P2C1 - Configuración del Entorno
P2C1 - Configuración del EntornoP2C1 - Configuración del Entorno
P2C1 - Configuración del Entorno
 
Presentacion oracle power point
Presentacion oracle power pointPresentacion oracle power point
Presentacion oracle power point
 
Presentacion oracle
Presentacion oraclePresentacion oracle
Presentacion oracle
 
Presentacion oracle
Presentacion oraclePresentacion oracle
Presentacion oracle
 
Manual reportes jsp
Manual reportes jspManual reportes jsp
Manual reportes jsp
 
CONNECTION
CONNECTIONCONNECTION
CONNECTION
 
Mysql java
Mysql javaMysql java
Mysql java
 
Curso de SQL Básico parte 1 de 10
Curso de SQL Básico parte 1 de 10Curso de SQL Básico parte 1 de 10
Curso de SQL Básico parte 1 de 10
 

Más de Richard Eliseo Mendoza Gafaro

CUESTIONARIO REDES TELEMATICAS CISCO, HPE Y HUAWEI
CUESTIONARIO REDES TELEMATICAS CISCO, HPE Y HUAWEICUESTIONARIO REDES TELEMATICAS CISCO, HPE Y HUAWEI
CUESTIONARIO REDES TELEMATICAS CISCO, HPE Y HUAWEI
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1
Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1
Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
MANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASE
MANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASEMANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASE
MANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASE
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS - BD MYSQL EN ORACLE OCI
PARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS - BD MYSQL EN ORACLE OCIPARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS - BD MYSQL EN ORACLE OCI
PARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS - BD MYSQL EN ORACLE OCI
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PARCIAL 2 DESARROLLO DE INTERFACES UI UX
PARCIAL 2 DESARROLLO DE INTERFACES UI UXPARCIAL 2 DESARROLLO DE INTERFACES UI UX
PARCIAL 2 DESARROLLO DE INTERFACES UI UX
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Explicación cadena de valor
Explicación cadena de valorExplicación cadena de valor
Explicación cadena de valor
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR WEB
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR WEBMANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR WEB
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR WEB
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
MANUAL DE DESPLIEGUE BASE DE DATOS CON WORKBENCH
MANUAL DE DESPLIEGUE BASE DE DATOS CON WORKBENCHMANUAL DE DESPLIEGUE BASE DE DATOS CON WORKBENCH
MANUAL DE DESPLIEGUE BASE DE DATOS CON WORKBENCH
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D v2
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D v2CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D v2
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D v2
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3DCUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR BASE DE DATOS
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR BASE DE DATOSMANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR BASE DE DATOS
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR BASE DE DATOS
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
INTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOSINTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOS
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
CLASE 2 ORACLE CLOUD
CLASE 2 ORACLE CLOUDCLASE 2 ORACLE CLOUD
CLASE 2 ORACLE CLOUD
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
CASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIO
CASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIOCASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIO
CASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIO
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
MATERIAL DE ESTUDIO CCNA
MATERIAL DE ESTUDIO CCNAMATERIAL DE ESTUDIO CCNA
MATERIAL DE ESTUDIO CCNA
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PREGUNTAS TOGAF 9.2 RESPUESTAS
PREGUNTAS TOGAF 9.2 RESPUESTASPREGUNTAS TOGAF 9.2 RESPUESTAS
PREGUNTAS TOGAF 9.2 RESPUESTAS
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 

Más de Richard Eliseo Mendoza Gafaro (20)

CUESTIONARIO REDES TELEMATICAS CISCO, HPE Y HUAWEI
CUESTIONARIO REDES TELEMATICAS CISCO, HPE Y HUAWEICUESTIONARIO REDES TELEMATICAS CISCO, HPE Y HUAWEI
CUESTIONARIO REDES TELEMATICAS CISCO, HPE Y HUAWEI
 
Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1
Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1
Material_para_Estudiante_DMPC_V012022A_SP_1
 
MANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASE
MANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASEMANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASE
MANUAL DE ORACLE AUTONOMOUS DATABASE
 
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 3
 
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 2
 
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 4
 
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1
PARCIAL 2 PLATAFORMAS Y SOPORTES MULTIMEDIA 2023-2-VARIANTE 1
 
PARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS - BD MYSQL EN ORACLE OCI
PARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS - BD MYSQL EN ORACLE OCIPARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS - BD MYSQL EN ORACLE OCI
PARCIAL 2 SISTEMAS OPERATIVOS - BD MYSQL EN ORACLE OCI
 
PARCIAL 2 DESARROLLO DE INTERFACES UI UX
PARCIAL 2 DESARROLLO DE INTERFACES UI UXPARCIAL 2 DESARROLLO DE INTERFACES UI UX
PARCIAL 2 DESARROLLO DE INTERFACES UI UX
 
Explicación cadena de valor
Explicación cadena de valorExplicación cadena de valor
Explicación cadena de valor
 
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR WEB
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR WEBMANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR WEB
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR WEB
 
MANUAL DE DESPLIEGUE BASE DE DATOS CON WORKBENCH
MANUAL DE DESPLIEGUE BASE DE DATOS CON WORKBENCHMANUAL DE DESPLIEGUE BASE DE DATOS CON WORKBENCH
MANUAL DE DESPLIEGUE BASE DE DATOS CON WORKBENCH
 
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D v2
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D v2CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D v2
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D v2
 
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3DCUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D
CUESTIONARIO INTRODUCCION A UNITY 3D
 
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR BASE DE DATOS
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR BASE DE DATOSMANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR BASE DE DATOS
MANUAL DESPLIEGUE SERVIDOR BASE DE DATOS
 
INTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOSINTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOS
 
CLASE 2 ORACLE CLOUD
CLASE 2 ORACLE CLOUDCLASE 2 ORACLE CLOUD
CLASE 2 ORACLE CLOUD
 
CASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIO
CASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIOCASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIO
CASOS DE ESTUDIO MODELADO DEL NEGOCIO
 
MATERIAL DE ESTUDIO CCNA
MATERIAL DE ESTUDIO CCNAMATERIAL DE ESTUDIO CCNA
MATERIAL DE ESTUDIO CCNA
 
PREGUNTAS TOGAF 9.2 RESPUESTAS
PREGUNTAS TOGAF 9.2 RESPUESTASPREGUNTAS TOGAF 9.2 RESPUESTAS
PREGUNTAS TOGAF 9.2 RESPUESTAS
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 

TALLER 2 COMANDOS PLSQL

  • 1. Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. Guía de inicio de conexión a una instancia de Autonomous Database mediante SQL Developer Uso de la descarga local de SQL Developer Puede utilizar cualquier herramienta que desee para conectarse a su servidor de base de datos activo. Vamos a descargar SQL Developer con JDK 8 incluido. https://www.oracle.com/tools/downloads/sqldev-downloads.html Una vez instalado, configuraremos SQL Developer para que se conecte a nuestra instancia. 1. Conéctese a su cuenta de Oracle Cloud. Haga clic en el icono de hamburguesa (parte superior izquierda) y seleccione Autonomous Transaction Processing.
  • 2. Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. 2 2. Haga clic en <Your database> en la lista. 3. Haga clic en el botón DB Connection.
  • 3. Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. 3 4. Se abrirá la información de conexión de nuestra base de datos. 5. En la sección Download Client Credentials (Wallet), haga clic en Download Wallet para guardar el archivo de cartera.
  • 4. Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. 4 6. Tendrá que asignar a la cartera una contraseña en PASSWORD para poder descargarla. Haga clic en el botón Download. 7. Guarde el archivo de cartera en su máquina local.
  • 5. Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. 5 8. Inicie SQL Developer. 9. Haga clic en el icono de signo más de color verde, que hará que se cargue la pantalla de conexión nueva.
  • 6. Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. 6 10. Introduzca los siguientes detalles en los campos correspondientes de la pantalla de conexión y haga clic en Connect. Connection Name <Name of your live DB> Username admin Password Contraseña que haya dado a la base de datos Connection Type Cloud Wallet (PDB de Cloud) Configuration File Busque y seleccione el archivo de cartera que ha descargado anteriormente Service El valor por defecto es “high”, pero puede seleccionar cualquiera de las opciones para conectarse a la base de datos 11. Se le solicitará la contraseña.
  • 7. Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. 7 12. Debe aparecer una ventana de conexión al servidor de base de datos. 13. Escriba select * from dual y haga clic en el icono de color verde para ejecutar la sentencia.
  • 8. Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. 8 14. Una vez que se haya conectado a la base de datos, podrá editar, crear y suprimir tablas del editor visual con su nombre de conexión a la base de datos. 15. Ahora puede ejecutar un script para crear tablas y cargar datos.
  • 9. Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. 9 Uso de Database Actions (SQL Developer Web) Oracle Database Actions (SQL Developer Web) proporciona un entorno de desarrollo integrado basado en explorador y una interfaz de administración para Oracle Autonomous Database. Proporciona parte de las funciones disponibles en el producto de escritorio. 1. Siga las instrucciones descritas anteriormente en los pasos 1 y 2 para conectarse a su instancia de Autonomous Database. 2. Haga clic en Service Console. 3. Seleccione Development.
  • 10. Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. 10 4. Seleccione Database Actions. 5. Conéctese con el nombre de usuario ADMIN y la contraseña de ADMIN definidos al crear la cuenta de Autonomous Database. Nota: Si necesita restablecer la contraseña de ADMIN, consulte la guía “Autonomous Database Startup Guide”.
  • 11. Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. 11 6. Ahora está en Database Actions (SQL Web Developer) 7. Escriba select * from dual y haga clic en el icono de color verde para ejecutar la sentencia.
  • 12. Copyright © 2020, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. 12 8. Ahora puede ejecutar un script para crear tablas y cargar datos. NOTA: Si no puede (o no desea) solicitar cuentas de Cloud para los alumnos, puede compartir su instancia de Autonomous Database con ellos. Consulte “Guía de uso compartido de una instancia de Autonomous Database con los alumnos”, en la ruta de aprendizaje de recursos del programa de Cloud.
  • 13. PRACTICA 4 PLSQL PRÁCTICA ÁMBITO DE VARIABLES - BLOQUES ANIDADOS Indicar que valores visualiza X en los 3 casos de este ejemplo? R/ ¿Es este bloque correcto? Si no es así ¿por qué falla?
  • 14. R/ Falla porque la variable X está solo en el bloque anidado y por tanto no puede ser vista desde el bloque principal. Por lo que el error que bota es que no fue declarada la variable x. ¿Es este bloque correcto? Si es así ¿Qué visualiza X? R/ Es correcta porque la variable X definida en el padre es vista por el bloque hijo Los valores visualizados son:
  • 15. PRÁCTICAS FUNCIONES PL/SQL Práctica 1- Iniciales - Crea un bloque PL/SQL con tres variables VARCHAR2: nombre, apellido1, apellido2. - Debes visualizar las iniciales separadas por puntos. Además siempre en mayúscula. - Por ejemplo alberto pérez García --> A.P.G R/ Práctica 2 - Averiguar el nombre del día que naciste, por ejemplo "Martes". - PISTA (Función TO_CHAR). R/
  • 16. PRÁCTICA COMANDO IF PRÁCTICA 1. - Debemos hacer un bloque PL/SQL anónimo, donde declaramos una variable NUMBER y la ponemos algún valor. - Debe indicar si el número es PAR o IMPAR. Es decir debemos usar IF.....ELSE para hacer el ejercicio. - Como pista, recuerda que hay una función en SQL denominada MOD, que permite averiguar el resto de una división. - Por ejemplo MOD (10,4) nos devuelve el resto de dividir 10 por 4. R/
  • 17. PRÁCTICA 2 - Crear una variable CHAR (1) denominada TIPO_PRODUCTO. - Poner un valor entre "A" Y "E" - Visualizar el siguiente resultado según el tipo de producto § 'A' --> Electronica § 'B' --> Informática § 'C' --> Ropa § 'D' --> Música § 'E' --> Libros - Cualquier otro valor debe visualizar "El código es incorrecto" R/
  • 18. PRÁCTICA CON CASE Vamos a crear una variable denominada "usuario", de tipo VARCHAR2(40). Vamos a poner dentro el nombre del usuario que somos, usando la función USER de ORacle que devuelve el nombre del usuario con el que estamos conectados (Recuerda que en Oracle no hace falta poner paréntesis si una función no tiene argumentos). - usuario:=user Luego hacermos un CASE para que nos pinte un mensaje del estilo: - Si el usuario es SYS ponemos el mensaje "Eres superadministrador" - Si el usuario es SYSTEM ponemos el mensaje "Eres un administrador normal" - Si el usuario es HR ponemos el mensaje "Eres de Recursos humanos" - Cualquier otro usuario ponemos "usuario no autorizado. R/
  • 19. PRÁCTICA CON BUCLES Práctica 1 - Vamos a crear la tabla de multiplicar del 1 al 10, con los tres tipos de bucles: LOOP, WHILE y FOR. R/ LOOP: WHILE:
  • 21. Práctica 2 - Crear una variable llamada TEXTO de tipo VARCHAR2 (100). - Poner alguna frase. - Mediante un bucle, escribir la frase al revés, Usamos el bucle WHILE. R/
  • 22. Práctica 3 - Usando la práctica anterior, si en el texto aparece el carácter "x" debe salir del bucle. Es igual en mayúsculas o minúsculas. - Debemos usar la cláusula EXIT. R/
  • 23. Práctica 4 - Debemos crear una variable llamada NOMBRE - Debemos pintar tantos asteriscos como letras tenga el nombre. Usamos un bucle FOR. - Por ejemplo Alberto --> ******* R/ Práctica 5 - Creamos dos variables numéricas, "inicio y fin" - Las inicializamos con algún valor: - Debemos sacar los números que sean múltiplos de 4 de ese rango. R/