SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIDAD DIDÁCTICA: 04 TALLER DE BASES DE DATOS.
I. INFORMACIÓN GENERAL
Carrera Profesional : COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Módulo : 02 DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
Créditos : 03
Horas Semanales : 04 Horas
Semestre Académico : III
Horario : Lunes
Docente : Ing. Heberzon COMUN SALAS
Email : hcsalas@gmail.com
II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL
Planificar, implementar y gestionar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones de una organización, a partir del
análisis de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad y ética profesional propiciando el trabajo en
equipo.
III. COMPETENCIA DEL MODULO PROFESIONAL
Analizar, diseñar, desarrollar sistemas de información y administrar sistemas de gestión de base de datos de acuerdo a los requerimientos
de la organización; considerando los criterios de seguridad en la transmisión y el almacenamiento de datos.
IV. COMPETENCIA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
Comprende, describe, construye, implementa y valida la base de datos de acuerdo al diseño.
V. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
CAPACIDAD
TERMINAL
CRITERIOS DE EVALUACIÓN FECHA EVALUACIÓN
1. Implementar la
solución de
problemas
utilizando base
de datos de
acuerdo a
requerimientos.
 Comprende el diseño y selecciona adecuadamente el modelo de datos para
implementar la base de datos adecuadamente.
 Realiza el modelamiento lógico de la base de datos aplicando el modelo Entidad –
Relación de forma adecuada.
 Designa y aplica reglas a las relaciones obtenidas de la transformación del modelo
entidad-relación al modelo relacional para evitar la redundancia de los datos
 Implementa el modelo lógico-Físico y el diccionario de la base de datos utilizando
un entorno visual de modelamiento de acuerdo a requerimientos.
07 Mayo
18 Junio
30 Julio
VI. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS
Semana(s)
Fecha(s)
ELEMENTOS DE CAPACIDAD
TERMINAL
CONTENIDOS BÁSICOS ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
Semana 01,02
Fecha
02/04/2018
Comprender y describir los
fundamentos de las Base de datos de
forma coherente
Fundamentos de base de datos.
Introducción, Dato, Información
Definiciones de BD
Análisis del concepto de Base de Datos
Características elementales de una Base de Datos
Ventajas de las Bases de Datos
Desventajas de las bases de datos
Por qué usar BDs ?, Actores Involucrados
Usos de DBMSs., Cuando no usar DBMS
“No. 01
“Conociendo los
fundamentos de Base
de Datos”
Semana 03,04
Fecha
16/04/2018.
Comprender y describir los Modelos
de Datos y arquitectura lógica del
SGBDs. acertadamente.
Modelos de Datos y DBMS
Modelos de Datos
• Modelos lógicos basados en objetos.
• Modelos lógicos basados en registros.
• Modelos físicos de datos.
Esquemas e Instancias. - Arquitectura lógica de
SGBS. - Lenguajes e Interfaces en BDs. - Estructura
básica de DBMSs.
“No. 02
“Conociendo los
Modelos de Datos”
SILABO
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“HUANCAVELICA”
Revalidado con R.D. Nº 214-2005-ED
Carrera Profesional de Computación e Informática
“Hacia la Excelencia Educativa”
2
Semana 05,08
Fecha
30/04/2018.
Diseñar el modelo conceptual de la
base de datos de forma coherente
Diseño Conceptual
Modelo E- R
Fases en el diseño de BDs. Modelización
Conceptual. Modelo Entidad Relación (Extendido).
Modelización usando Modelo ER.
“No. 03
“Diseño conceptual
de la base de datos”
Semana 09,12
Fecha
28/05/2018
Diseñar el modelo Lógico Relacional
de la base de datos de forma
coherente
Diseño Lógico - Transformación del MER a
modelo relacional
Pasos del esquema conceptual al esquema lógico
Especialización y generalización
“No. 04
“Diseño Lógico
relacional de la base
de datos
Semana 13,14
Fecha
25/06/2018
Normalizar la base de datos para
evitar la redundancia de datos
manera apropiada
Normalización
Necesidad de un método formal de diseño relacional
Primera Forma Normal (1FN)
Segunda Forma Normal (2FN)
Tercera Forma Normal (3FN)
“No. 05
“Normalizando las
bases de datos
Semana 15,18
Fecha
09/07/20108.
Diseñar el modelo Lógico Físico de la
base de datos utilizando una
herramienta visual.
Erwin y SQL Server
Implementación Lógico - Físico de bases de Datos
con Erwin
Almacén de vistas: Nivel de entidades, atributos,
relaciones, iconos…)
Diccionario de Datos
Conexión de Erwin con SQL Server
Casos de Estudio
“No. 06
“Diseño Lógico –
Físico de la Base de
datos
VII. METODOLOGÍA
 Exposición teórica con apoyo audiovisual y del aula virtual
 Planteamiento de problemas y participación general
 Uso de la computadora en el laboratorio
 Uso de casos prácticos
VIII. EVALUACIÓN
Requisitos de aprobación
 En la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes se utiliza el sistema vigesimal. El calificativo mínimo aprobatorio es 13
(TRECE). En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera una unidad a favor del estudiante.
 Cuando el estudiante presente deficiencias o dificultades de aprendizajes se implementara un programa de actividades de
recuperación paralelo al desarrollo de la unidad didáctica
Actividad Adicional
 Si al finalizar la Unidad Didáctica, el estudiante obtuviera calificativo entre 10 y 12 el docente organizara, ejecutara y controlara un
programa de actividades de recuperación, en la siguiente semana cargo de un jurado de acuerdo a la directiva vigente.
IX. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
LIBROS Y REVISTAS
JOSÉ HERNANDEZ RODRIGUEZ, Taller de Base de Datos.
DIGITALES (PAGINA WEB)
https://www.youtube.com/watch?v=PrS4RYiYVi4&list=PLv-wgwDTQhaRvi5MFZd43YrWroLCjIJzI
https://www.youtube.com/channel/UCmsjx5_aK4Ngo25lpde1pIA.
https://www.youtube.com/watch?v=_SADhrQD5bY
Ing. Heberzon COMUN SALAS
Docente Unidad Didáctica
Ing. Raúl Alfredo RETAMOZO PACO
Jefe Área Académica
Mg. Edita Alarco Vergara
Jefe Unidad Académica
Ing. Grosle Manuel ENRIQUEZ BENDEZU
Director General

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo base de datos 1
Silabo base de datos 1Silabo base de datos 1
Silabo base de datos 1
guancha_230
 
Planificación dubraska
Planificación dubraskaPlanificación dubraska
Planificación dubraska
Dubraska1
 
Colab control2 blogs_1
Colab control2 blogs_1Colab control2 blogs_1
Colab control2 blogs_1
John Alexander Taborda Giraldo
 
Colab control2 blogs_1
Colab control2 blogs_1Colab control2 blogs_1
Colab control2 blogs_1
John Alexander Taborda Giraldo
 
Blogs Colaborativos
Blogs ColaborativosBlogs Colaborativos
Blogs Colaborativos
John Alexander Taborda Giraldo
 
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhylePrograma informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
bhylenia
 
Administracionbd
AdministracionbdAdministracionbd
Administracionbd
Edgar Maya
 

La actualidad más candente (7)

Silabo base de datos 1
Silabo base de datos 1Silabo base de datos 1
Silabo base de datos 1
 
Planificación dubraska
Planificación dubraskaPlanificación dubraska
Planificación dubraska
 
Colab control2 blogs_1
Colab control2 blogs_1Colab control2 blogs_1
Colab control2 blogs_1
 
Colab control2 blogs_1
Colab control2 blogs_1Colab control2 blogs_1
Colab control2 blogs_1
 
Blogs Colaborativos
Blogs ColaborativosBlogs Colaborativos
Blogs Colaborativos
 
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhylePrograma informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
 
Administracionbd
AdministracionbdAdministracionbd
Administracionbd
 

Similar a Taller bd

Contenidos por competencias
Contenidos por competenciasContenidos por competencias
Contenidos por competencias
spgutierrez86
 
Silabo bases de_datos_II
Silabo bases de_datos_IISilabo bases de_datos_II
Silabo bases de_datos_II
Marcelo Herrera
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
Oscar Valdivieso
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
Doris Aguagallo
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
Liliana Charco
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
Inés Rosero
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
Dyego de Alvaro
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
Chars Orden
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
Yoly QC
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
William Lozano
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
Mary Tenelema
 
silabo
silabosilabo
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
Paúl Cacuango
 
Bad115 2012 ofic
Bad115 2012 oficBad115 2012 ofic
Bad115 2012 ofic
Universidad Don Bosco
 
Silabo tic ii semestre
Silabo tic ii semestreSilabo tic ii semestre
Silabo tic ii semestre
Jesús Castro Navarro
 
Silabus de base de datos i 2014
Silabus de base de datos i 2014 Silabus de base de datos i 2014
Silabus de base de datos i 2014
Hector Lumisaca Pinduisaca
 
Silabo Base de datos parte 2
Silabo Base de datos parte 2Silabo Base de datos parte 2
Silabo Base de datos parte 2
Rita Diaz
 
Silabo tbd 2019_n_v1
Silabo tbd 2019_n_v1Silabo tbd 2019_n_v1
Silabo tbd 2019_n_v1
UNFV
 
Silabo 2018-I de SIG Para la Toma de Decisiones
Silabo 2018-I de SIG Para la Toma de DecisionesSilabo 2018-I de SIG Para la Toma de Decisiones
Silabo 2018-I de SIG Para la Toma de Decisiones
Mitzi Linares Vizcarra
 
Silabo iaa 2018 i
Silabo iaa 2018 iSilabo iaa 2018 i
Silabo iaa 2018 i
RONALD JACOBI LORENZO
 

Similar a Taller bd (20)

Contenidos por competencias
Contenidos por competenciasContenidos por competencias
Contenidos por competencias
 
Silabo bases de_datos_II
Silabo bases de_datos_IISilabo bases de_datos_II
Silabo bases de_datos_II
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
 
silabo
silabosilabo
silabo
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
 
Bad115 2012 ofic
Bad115 2012 oficBad115 2012 ofic
Bad115 2012 ofic
 
Silabo tic ii semestre
Silabo tic ii semestreSilabo tic ii semestre
Silabo tic ii semestre
 
Silabus de base de datos i 2014
Silabus de base de datos i 2014 Silabus de base de datos i 2014
Silabus de base de datos i 2014
 
Silabo Base de datos parte 2
Silabo Base de datos parte 2Silabo Base de datos parte 2
Silabo Base de datos parte 2
 
Silabo tbd 2019_n_v1
Silabo tbd 2019_n_v1Silabo tbd 2019_n_v1
Silabo tbd 2019_n_v1
 
Silabo 2018-I de SIG Para la Toma de Decisiones
Silabo 2018-I de SIG Para la Toma de DecisionesSilabo 2018-I de SIG Para la Toma de Decisiones
Silabo 2018-I de SIG Para la Toma de Decisiones
 
Silabo iaa 2018 i
Silabo iaa 2018 iSilabo iaa 2018 i
Silabo iaa 2018 i
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Taller bd

  • 1. 1 UNIDAD DIDÁCTICA: 04 TALLER DE BASES DE DATOS. I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional : COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Módulo : 02 DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS Créditos : 03 Horas Semanales : 04 Horas Semestre Académico : III Horario : Lunes Docente : Ing. Heberzon COMUN SALAS Email : hcsalas@gmail.com II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL Planificar, implementar y gestionar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones de una organización, a partir del análisis de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad y ética profesional propiciando el trabajo en equipo. III. COMPETENCIA DEL MODULO PROFESIONAL Analizar, diseñar, desarrollar sistemas de información y administrar sistemas de gestión de base de datos de acuerdo a los requerimientos de la organización; considerando los criterios de seguridad en la transmisión y el almacenamiento de datos. IV. COMPETENCIA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Comprende, describe, construye, implementa y valida la base de datos de acuerdo al diseño. V. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN FECHA EVALUACIÓN 1. Implementar la solución de problemas utilizando base de datos de acuerdo a requerimientos.  Comprende el diseño y selecciona adecuadamente el modelo de datos para implementar la base de datos adecuadamente.  Realiza el modelamiento lógico de la base de datos aplicando el modelo Entidad – Relación de forma adecuada.  Designa y aplica reglas a las relaciones obtenidas de la transformación del modelo entidad-relación al modelo relacional para evitar la redundancia de los datos  Implementa el modelo lógico-Físico y el diccionario de la base de datos utilizando un entorno visual de modelamiento de acuerdo a requerimientos. 07 Mayo 18 Junio 30 Julio VI. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS Semana(s) Fecha(s) ELEMENTOS DE CAPACIDAD TERMINAL CONTENIDOS BÁSICOS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Semana 01,02 Fecha 02/04/2018 Comprender y describir los fundamentos de las Base de datos de forma coherente Fundamentos de base de datos. Introducción, Dato, Información Definiciones de BD Análisis del concepto de Base de Datos Características elementales de una Base de Datos Ventajas de las Bases de Datos Desventajas de las bases de datos Por qué usar BDs ?, Actores Involucrados Usos de DBMSs., Cuando no usar DBMS “No. 01 “Conociendo los fundamentos de Base de Datos” Semana 03,04 Fecha 16/04/2018. Comprender y describir los Modelos de Datos y arquitectura lógica del SGBDs. acertadamente. Modelos de Datos y DBMS Modelos de Datos • Modelos lógicos basados en objetos. • Modelos lógicos basados en registros. • Modelos físicos de datos. Esquemas e Instancias. - Arquitectura lógica de SGBS. - Lenguajes e Interfaces en BDs. - Estructura básica de DBMSs. “No. 02 “Conociendo los Modelos de Datos” SILABO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “HUANCAVELICA” Revalidado con R.D. Nº 214-2005-ED Carrera Profesional de Computación e Informática “Hacia la Excelencia Educativa”
  • 2. 2 Semana 05,08 Fecha 30/04/2018. Diseñar el modelo conceptual de la base de datos de forma coherente Diseño Conceptual Modelo E- R Fases en el diseño de BDs. Modelización Conceptual. Modelo Entidad Relación (Extendido). Modelización usando Modelo ER. “No. 03 “Diseño conceptual de la base de datos” Semana 09,12 Fecha 28/05/2018 Diseñar el modelo Lógico Relacional de la base de datos de forma coherente Diseño Lógico - Transformación del MER a modelo relacional Pasos del esquema conceptual al esquema lógico Especialización y generalización “No. 04 “Diseño Lógico relacional de la base de datos Semana 13,14 Fecha 25/06/2018 Normalizar la base de datos para evitar la redundancia de datos manera apropiada Normalización Necesidad de un método formal de diseño relacional Primera Forma Normal (1FN) Segunda Forma Normal (2FN) Tercera Forma Normal (3FN) “No. 05 “Normalizando las bases de datos Semana 15,18 Fecha 09/07/20108. Diseñar el modelo Lógico Físico de la base de datos utilizando una herramienta visual. Erwin y SQL Server Implementación Lógico - Físico de bases de Datos con Erwin Almacén de vistas: Nivel de entidades, atributos, relaciones, iconos…) Diccionario de Datos Conexión de Erwin con SQL Server Casos de Estudio “No. 06 “Diseño Lógico – Físico de la Base de datos VII. METODOLOGÍA  Exposición teórica con apoyo audiovisual y del aula virtual  Planteamiento de problemas y participación general  Uso de la computadora en el laboratorio  Uso de casos prácticos VIII. EVALUACIÓN Requisitos de aprobación  En la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes se utiliza el sistema vigesimal. El calificativo mínimo aprobatorio es 13 (TRECE). En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera una unidad a favor del estudiante.  Cuando el estudiante presente deficiencias o dificultades de aprendizajes se implementara un programa de actividades de recuperación paralelo al desarrollo de la unidad didáctica Actividad Adicional  Si al finalizar la Unidad Didáctica, el estudiante obtuviera calificativo entre 10 y 12 el docente organizara, ejecutara y controlara un programa de actividades de recuperación, en la siguiente semana cargo de un jurado de acuerdo a la directiva vigente. IX. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS LIBROS Y REVISTAS JOSÉ HERNANDEZ RODRIGUEZ, Taller de Base de Datos. DIGITALES (PAGINA WEB) https://www.youtube.com/watch?v=PrS4RYiYVi4&list=PLv-wgwDTQhaRvi5MFZd43YrWroLCjIJzI https://www.youtube.com/channel/UCmsjx5_aK4Ngo25lpde1pIA. https://www.youtube.com/watch?v=_SADhrQD5bY Ing. Heberzon COMUN SALAS Docente Unidad Didáctica Ing. Raúl Alfredo RETAMOZO PACO Jefe Área Académica Mg. Edita Alarco Vergara Jefe Unidad Académica Ing. Grosle Manuel ENRIQUEZ BENDEZU Director General