SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE CIENCIAS NATURALES
NOVENO EGB : PARALELO: _________
NOMBRES Y APELLIDOS:__________________________________________
1.- ESCRIBIR EL ÓRGANO QUE SE FORMA CON CADA TIPO DE CÉLULAS.
LKÑ
2.- INDICAR A QUE SISTEMA O APARATO PERTENECEN LOS ÓRGANOS.
TALLER DE CIENCIAS NATURALES
NOVENO EGB : PARALELO: _________
3.- LEE LOS CONCEPTOS ESCRIBE A QUE A APARATO O SISTEMA PERTENECE CADA UNO
ARGUMENTA TU RESPUESTA
La piel y sus derivados (cabello, uñas
y glándulas sebáceas y sudoríparas),
conforman el sistema tegumentario.
Entre las principales funciones de la
piel está la protección. Ésta protege al
organismo de factores externos
como bacterias, sustancias
químicas y temperatura.
Transmite señales entre el
cerebro y el resto del cuerpo,
incluidos los órganos
internos.
En adulto/a está formado por
206 huesos y se encarga
fundamentalmente de proteger
los órganos y dar movimiento al
cuerpo juntamente con
el sistema muscular.
La función básica de éste
aparato es la respiración.
Consiste en llevar el oxígeno del
aire a la sangre y eliminar el
anhídrido carbónico (CO2) al aire.
Este intercambio de gases se
produce en el interior de los
pulmones.
Está formado por órganos que son
importantes para digerir los alimentos y
los líquidos. Estos incluyen la boca, la
faringe (garganta), el esófago, el
estómago, el intestino delgado, el
intestino grueso, el recto y el ano.
TALLER DE CIENCIAS NATURALES
NOVENO EGB : PARALELO: _________
1.-¿Es efectivo tomar antibióticos para curar una gripe? ¿Y vacunarse de una enfermedad
bacteriana? Justifica las respuestas?
2.- Indica a que tipo de tejido vegetal hacen referencia cada una de las siguientes definiciones.
a.- Tejido formado por celulas muertas lignificadas
b.- Tejido que se encarga del transporte de la savia elaborada.
3.- Relaciona a que reino pertenecen los organismos que responden a las siguientes
descripciones
a.- Organismos autótrofos cuyas células presentan pared celular de celulosa.
4.- Explica mediante un ejemplo como el registro fósil puede constituir una prueba de la
evolución.
5.- ¿Por qué crees que la OMS recomienda tener descendencia entre los 25 y 35 años
6.- Comenta dos cambios físicos en la pubertad característicos de los chicos y dos de las
chicas.
VARONES MUJERES
NOMBRES:
FECHA JUEVES, 8 DE DICIEMBRE DEL 2022
TALLER DE CIENCIAS NATURALES
NOVENO EGB : PARALELO: _________
1.- ¿Por qué crees que la OMS recomienda tener descendencia entre los 25 y 35 años
2.- Comenta dos cambios físicos en la pubertad característicos de los chicos y dos de las chicas.
VARONES MUJERES
3.- Seleccionar lo correcto: Tejido que se encuentra en las partes verdes de la planta y
esta formado por celulas con abundantes cloroplastos
SUBER CORCHO
AERÍFERO CLOROFÍLICO
4.- Explica mediante un ejemplo como el registro fósil puede constituir una prueba de
la evolución.
5.- Relaciona a que reino pertenecen los organismos que responden a las siguientes
descripciones
a.- Organismos autótrofos cuyas células presentan pared celular de celulosa.
6.-¿Es efectivo tomar antibióticos para curar una gripe? ¿Y vacunarse de una
enfermedad bacteriana? Justifica las respuestas?
NOMBRES:
FECHA JUEVES, 8 DE DICIEMBRE DEL 2022
TALLER DE CIENCIAS NATURALES
NOVENO EGB : PARALELO: _________
A.En nuestro sistema digestivo, la digestión ocurre en tres procesos
básicos: La ingestión, la digestión estomacal e intestinal y la absorción.
Imagínate que eres un grano de arroz y describe el recorrido por todo el
sistema digestivo
B.- Los alimentos contienen sustancias como carbohidratos o azucares, lípidos o
grasas, proteínas, vitaminas y minerales. A estas sustancias se les llaman
BIOCOMPUESTOS. Los elementos que forman estos biocompuestos se llaman
bioelementos, estos son:
a.C, O, N, S b. O, H, N, Ca c. F, Ca, I, C d. C, H, O, N
C.- Sustancias que almacenan grandes cantidades de energía, pueden ser de origen
animal ovegetal y en el organismo actúan como aislante natural del frio
INDICAR A QUE SISTEMA O APARATO PERTENECEN LOS ÓRGANOS.
D.- COMPLETE E PALTO DEL BUEN COMER:

Más contenido relacionado

Similar a TALLER DE 9NO2023ORGACHUMANO.docx

isidro_compressed.pdf
isidro_compressed.pdfisidro_compressed.pdf
isidro_compressed.pdf
toledolucilamagali
 
Refuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º períodoRefuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º período
marlonsalda
 
Ejercicios célula i
Ejercicios célula iEjercicios célula i
Ejercicios célula i
biogeo
 
Múltiple opción Biología varios temas
Múltiple opción Biología varios temasMúltiple opción Biología varios temas
Múltiple opción Biología varios temasgugamon
 
Guia de Ciencias
Guia de CienciasGuia de Ciencias
Guia de Ciencias
Juan Galindo
 
SEMANA 1 banco ppt.pdf
SEMANA 1 banco ppt.pdfSEMANA 1 banco ppt.pdf
SEMANA 1 banco ppt.pdf
TJJEFFERSON2
 
Guia 5 biologia
Guia 5 biologiaGuia 5 biologia
Guia 5 biologia
juanpablo5321
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
Roberto Cordova Coral
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
ISABEL ORTIZ
 
Semana 3 clasificación de los seres vivos
Semana 3  clasificación de los seres vivosSemana 3  clasificación de los seres vivos
Semana 3 clasificación de los seres vivosadrivallejo
 
Tejidos animales - Respuestas.pdf
Tejidos animales - Respuestas.pdfTejidos animales - Respuestas.pdf
Tejidos animales - Respuestas.pdf
Omar Rafael Regalado Fernandez
 
Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°jacquipsp
 
La célula
La célula La célula
La célula
Luz Mila Araque
 
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docxGUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
DanielGutierrez414
 
guia biolagia sexto.pdf VBBVVVVVVVVVVVVV
guia biolagia sexto.pdf  VBBVVVVVVVVVVVVVguia biolagia sexto.pdf  VBBVVVVVVVVVVVVV
guia biolagia sexto.pdf VBBVVVVVVVVVVVVV
rijo7761
 

Similar a TALLER DE 9NO2023ORGACHUMANO.docx (20)

isidro_compressed.pdf
isidro_compressed.pdfisidro_compressed.pdf
isidro_compressed.pdf
 
Refuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º períodoRefuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º período
 
Biología 9°
Biología 9°Biología 9°
Biología 9°
 
Ejercicios célula i
Ejercicios célula iEjercicios célula i
Ejercicios célula i
 
Múltiple opción Biología varios temas
Múltiple opción Biología varios temasMúltiple opción Biología varios temas
Múltiple opción Biología varios temas
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Guia de Ciencias
Guia de CienciasGuia de Ciencias
Guia de Ciencias
 
SEMANA 1 banco ppt.pdf
SEMANA 1 banco ppt.pdfSEMANA 1 banco ppt.pdf
SEMANA 1 banco ppt.pdf
 
Biología séptimo
Biología séptimoBiología séptimo
Biología séptimo
 
Biología séptimo
Biología séptimoBiología séptimo
Biología séptimo
 
Biología séptimo
Biología séptimoBiología séptimo
Biología séptimo
 
Guia 5 biologia
Guia 5 biologiaGuia 5 biologia
Guia 5 biologia
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
 
Semana 3 clasificación de los seres vivos
Semana 3  clasificación de los seres vivosSemana 3  clasificación de los seres vivos
Semana 3 clasificación de los seres vivos
 
Tejidos animales - Respuestas.pdf
Tejidos animales - Respuestas.pdfTejidos animales - Respuestas.pdf
Tejidos animales - Respuestas.pdf
 
Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°
 
La célula
La célula La célula
La célula
 
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docxGUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
 
guia biolagia sexto.pdf VBBVVVVVVVVVVVVV
guia biolagia sexto.pdf  VBBVVVVVVVVVVVVVguia biolagia sexto.pdf  VBBVVVVVVVVVVVVV
guia biolagia sexto.pdf VBBVVVVVVVVVVVVV
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

TALLER DE 9NO2023ORGACHUMANO.docx

  • 1. TALLER DE CIENCIAS NATURALES NOVENO EGB : PARALELO: _________ NOMBRES Y APELLIDOS:__________________________________________ 1.- ESCRIBIR EL ÓRGANO QUE SE FORMA CON CADA TIPO DE CÉLULAS. LKÑ 2.- INDICAR A QUE SISTEMA O APARATO PERTENECEN LOS ÓRGANOS.
  • 2. TALLER DE CIENCIAS NATURALES NOVENO EGB : PARALELO: _________ 3.- LEE LOS CONCEPTOS ESCRIBE A QUE A APARATO O SISTEMA PERTENECE CADA UNO ARGUMENTA TU RESPUESTA La piel y sus derivados (cabello, uñas y glándulas sebáceas y sudoríparas), conforman el sistema tegumentario. Entre las principales funciones de la piel está la protección. Ésta protege al organismo de factores externos como bacterias, sustancias químicas y temperatura. Transmite señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, incluidos los órganos internos. En adulto/a está formado por 206 huesos y se encarga fundamentalmente de proteger los órganos y dar movimiento al cuerpo juntamente con el sistema muscular. La función básica de éste aparato es la respiración. Consiste en llevar el oxígeno del aire a la sangre y eliminar el anhídrido carbónico (CO2) al aire. Este intercambio de gases se produce en el interior de los pulmones. Está formado por órganos que son importantes para digerir los alimentos y los líquidos. Estos incluyen la boca, la faringe (garganta), el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el recto y el ano.
  • 3. TALLER DE CIENCIAS NATURALES NOVENO EGB : PARALELO: _________ 1.-¿Es efectivo tomar antibióticos para curar una gripe? ¿Y vacunarse de una enfermedad bacteriana? Justifica las respuestas? 2.- Indica a que tipo de tejido vegetal hacen referencia cada una de las siguientes definiciones. a.- Tejido formado por celulas muertas lignificadas b.- Tejido que se encarga del transporte de la savia elaborada. 3.- Relaciona a que reino pertenecen los organismos que responden a las siguientes descripciones a.- Organismos autótrofos cuyas células presentan pared celular de celulosa. 4.- Explica mediante un ejemplo como el registro fósil puede constituir una prueba de la evolución. 5.- ¿Por qué crees que la OMS recomienda tener descendencia entre los 25 y 35 años 6.- Comenta dos cambios físicos en la pubertad característicos de los chicos y dos de las chicas. VARONES MUJERES NOMBRES: FECHA JUEVES, 8 DE DICIEMBRE DEL 2022
  • 4. TALLER DE CIENCIAS NATURALES NOVENO EGB : PARALELO: _________ 1.- ¿Por qué crees que la OMS recomienda tener descendencia entre los 25 y 35 años 2.- Comenta dos cambios físicos en la pubertad característicos de los chicos y dos de las chicas. VARONES MUJERES 3.- Seleccionar lo correcto: Tejido que se encuentra en las partes verdes de la planta y esta formado por celulas con abundantes cloroplastos SUBER CORCHO AERÍFERO CLOROFÍLICO 4.- Explica mediante un ejemplo como el registro fósil puede constituir una prueba de la evolución. 5.- Relaciona a que reino pertenecen los organismos que responden a las siguientes descripciones a.- Organismos autótrofos cuyas células presentan pared celular de celulosa. 6.-¿Es efectivo tomar antibióticos para curar una gripe? ¿Y vacunarse de una enfermedad bacteriana? Justifica las respuestas? NOMBRES: FECHA JUEVES, 8 DE DICIEMBRE DEL 2022
  • 5. TALLER DE CIENCIAS NATURALES NOVENO EGB : PARALELO: _________ A.En nuestro sistema digestivo, la digestión ocurre en tres procesos básicos: La ingestión, la digestión estomacal e intestinal y la absorción. Imagínate que eres un grano de arroz y describe el recorrido por todo el sistema digestivo B.- Los alimentos contienen sustancias como carbohidratos o azucares, lípidos o grasas, proteínas, vitaminas y minerales. A estas sustancias se les llaman BIOCOMPUESTOS. Los elementos que forman estos biocompuestos se llaman bioelementos, estos son: a.C, O, N, S b. O, H, N, Ca c. F, Ca, I, C d. C, H, O, N C.- Sustancias que almacenan grandes cantidades de energía, pueden ser de origen animal ovegetal y en el organismo actúan como aislante natural del frio INDICAR A QUE SISTEMA O APARATO PERTENECEN LOS ÓRGANOS. D.- COMPLETE E PALTO DEL BUEN COMER: