SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de columnas 
Todos estos 
Servicios 
informáticos 
proporcionado 
s por una red 
de 
telecomunicaci 
ón se 
agruparon 
bajo el nombre 
de telemática 
neologismo 
propuesto por 
los autores 
franceses de 
un informe 
sobre la 
informática de 
la sociedad 
1978, y que 
después pasó 
al español 
La 
telemática, 
además de la 
diversidad de 
servicios que 
ofrece, presenta 
numerosas 
Ventajas: aporta 
rapidez y 
flexibilidad en la 
en la transmisión 
de informaciones 
escritas gracias a la 
tele copia y 
permite la 
interacción con 
redes telemáticas 
de fácil manejo 
como internet. 
Por ultimo dota a 
todos sus 
servicios de 
programas 
informáticos 
avanzados que 
ofrecen lenguajes 
de acceso 
simplificados 
accesibles para 
todos. Sin 
embargo, 
La telemática 
plantea problemas 
de tipo 
económico, 
técnico y jurídico. 
Por una parte la 
utilización de 
materiales 
procedentes de 
distintos 
fabricantes 
dificulta la 
normalización 
técnica de la 
telepática. Por 
ultimo algunos 
bancos de datos a 
los que puede 
accederse con 
demasiada 
facilidad 
Amenazan las 
libertades 
individuales. 
¿Qué es la 
astronáutica? 
Ciencia e 
ingeniera de los 
viajes
espaciales, 
tripulados o no. 
La exploración 
del espacio o 
astronáutica es 
una ciencia 
interdisciplinari 
a que se apoya 
en 
conocimientos 
de otros 
campos como 
física 
astronómica, 
matemáticas 
químicas, 
biología 
medicina 
electrónica y 
meteorológica 
las sondas 
espaciales han 
aportado una 
enorme 
Cantidad de 
datos 
científicos 
sobre la 
naturaleza y 
origen del 
sistema solar y 
del universo 
véase 
cosmología los 
satélites 
situados en 
órbita terrestre 
para la 
localización de 
recursos 
minerales y con 
fines militares. 
La era especial y la 
astronáutica practica 
arrancan con el 
lanzamiento del 
sputnik 1 por la unión 
de repúblicas 
socialistas soviéticas 
URSS en 
octubre de 1957, y con el 
del explorar 1por estados 
unidos en enero de 1958 
se creó en estados unidos 
la nasa en la 2 décadas 
siguientes se han llegado 
a lanzar mas de 1.600 
naves espaciales de todo 
tipo, la mayoría
Destinadas a 
orbitar nuestro 
planeta. Sobre la 
superficie de la 
luna han estado 2 
docenas de 
hombres que han 
regresado 
después a la tierra 
en su mayoría en 
el año 1997habia 
ya unos 8.000 
objetos girando 
alrededor de la 
tierra en su 
mayoría restos de 
cohetes y 
lanzamientos y 
otros materiales 
semejantes hay 
unos 2.300 
satélites y sondas 
espaciales el 
funcionamiento 
En el año 1969 
la humanidad 
logro realizar el 
viejo 
sueño 
de pisar la luna 
el 16 de julio 
despego la 
histórica nave 
apoyo 11. Una 
vez en la órbita 
lunar, Edwin e. 
al brin y Neil a. 
Armstrong se 
trasladaron al 
módulo lunar 
Michael Collins 
permaneció en 
la orbita lunar 
pilotando el 
modulo lunar y 
se poso sobre 
la superficie el 
20 de julio al 
borde del mar 
da la 
tranquilidad 
horas más 
tarde 
Armstrong 
decenio por 
una escalera 
con su traje 
espacial 
mientras 
tripulaciones 
de llevar

Más contenido relacionado

Destacado

Bios
BiosBios
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Ana' Patlan
 
Autoevaluacion ensayo
Autoevaluacion ensayoAutoevaluacion ensayo
Autoevaluacion ensayo
Ely Estevez del Rio
 
Paneles de controlvinicio montero
Paneles de controlvinicio monteroPaneles de controlvinicio montero
Paneles de controlvinicio montero
VINICIO1804378311MONTERO
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
Ana' Patlan
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Jesus Copete
 
Trabajo final-grupo-n°113
Trabajo final-grupo-n°113Trabajo final-grupo-n°113
Trabajo final-grupo-n°113
Angela Londoño
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
DeVaux09
 
calidad educativa Eusebio Flores Luna
calidad educativa Eusebio Flores Luna calidad educativa Eusebio Flores Luna
calidad educativa Eusebio Flores Luna
Eusebio Flores
 
Diofanto
DiofantoDiofanto
Presentacion prueba
Presentacion pruebaPresentacion prueba
Presentacion prueba
miguejim
 
So 2009-mod 06
So 2009-mod 06So 2009-mod 06
So 2009-mod 06
maxsp5566
 
Unidad3 expresividad
Unidad3 expresividadUnidad3 expresividad
Unidad3 expresividad
Morimen Ayuso
 
Instalacion de sistemas operativos
Instalacion de  sistemas operativosInstalacion de  sistemas operativos
Instalacion de sistemas operativos
lilancorte
 
Trabajo practico n 5
Trabajo practico n 5Trabajo practico n 5
Trabajo practico n 5
Cristian Malagoli
 
Carta Estructura, Diagrama del nivel 0 y 1.
Carta Estructura, Diagrama del nivel 0 y 1.Carta Estructura, Diagrama del nivel 0 y 1.
Carta Estructura, Diagrama del nivel 0 y 1.
Amanda09041984
 
Lina cardona 1102
Lina cardona 1102Lina cardona 1102
Lina cardona 1102
J David Garcia R
 
Esso y Movil
Esso y MovilEsso y Movil
Esso y Movil
JOSÉ VINASCO
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
uweimardorado
 
Oraciones nivel 2
Oraciones nivel 2Oraciones nivel 2
Oraciones nivel 2
CastilloAguilera
 

Destacado (20)

Bios
BiosBios
Bios
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Autoevaluacion ensayo
Autoevaluacion ensayoAutoevaluacion ensayo
Autoevaluacion ensayo
 
Paneles de controlvinicio montero
Paneles de controlvinicio monteroPaneles de controlvinicio montero
Paneles de controlvinicio montero
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Trabajo final-grupo-n°113
Trabajo final-grupo-n°113Trabajo final-grupo-n°113
Trabajo final-grupo-n°113
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
calidad educativa Eusebio Flores Luna
calidad educativa Eusebio Flores Luna calidad educativa Eusebio Flores Luna
calidad educativa Eusebio Flores Luna
 
Diofanto
DiofantoDiofanto
Diofanto
 
Presentacion prueba
Presentacion pruebaPresentacion prueba
Presentacion prueba
 
So 2009-mod 06
So 2009-mod 06So 2009-mod 06
So 2009-mod 06
 
Unidad3 expresividad
Unidad3 expresividadUnidad3 expresividad
Unidad3 expresividad
 
Instalacion de sistemas operativos
Instalacion de  sistemas operativosInstalacion de  sistemas operativos
Instalacion de sistemas operativos
 
Trabajo practico n 5
Trabajo practico n 5Trabajo practico n 5
Trabajo practico n 5
 
Carta Estructura, Diagrama del nivel 0 y 1.
Carta Estructura, Diagrama del nivel 0 y 1.Carta Estructura, Diagrama del nivel 0 y 1.
Carta Estructura, Diagrama del nivel 0 y 1.
 
Lina cardona 1102
Lina cardona 1102Lina cardona 1102
Lina cardona 1102
 
Esso y Movil
Esso y MovilEsso y Movil
Esso y Movil
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Oraciones nivel 2
Oraciones nivel 2Oraciones nivel 2
Oraciones nivel 2
 

Similar a Taller de columnas 25

Unidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicaciones
Unidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicacionesUnidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicaciones
Unidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicaciones
El Profe de Mate
 
Felipe hincapié m octavo23
Felipe hincapié m octavo23Felipe hincapié m octavo23
Felipe hincapié m octavo23
Felipe Hincapie
 
tema-1-fund-com-satelite-2009.ppt
tema-1-fund-com-satelite-2009.ppttema-1-fund-com-satelite-2009.ppt
tema-1-fund-com-satelite-2009.ppt
jowar1
 
Taller columnas
Taller columnasTaller columnas
Taller columnas
dreamskill958
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
valentina477
 
Taller de columnas
Taller de columnas Taller de columnas
Taller de columnas
Cristian Felipe Ospina Hoyos
 
Tallerde columnas
Tallerde columnas Tallerde columnas
Tallerde columnas
Cristian Felipe Ospina Hoyos
 
Taller de columnas
Taller de columnasTaller de columnas
Taller de columnas
saracristin
 
Realice el siguiente taller de columnas
Realice el siguiente taller de columnasRealice el siguiente taller de columnas
Realice el siguiente taller de columnas
saracristin
 
Realice el siguiente taller de columnas
Realice el siguiente taller de columnasRealice el siguiente taller de columnas
Realice el siguiente taller de columnas
saracristin
 
Taller de columnas
Taller de columnasTaller de columnas
Taller de columnas
Juana
 
introducción a las comunicaciones satelitales
introducción a las comunicaciones satelitalesintroducción a las comunicaciones satelitales
introducción a las comunicaciones satelitales
govovo2388
 
ComSat JPFR
ComSat JPFRComSat JPFR
ComSat JPFR
Jpablo III
 
Tema 1-fund-com-satelite-2009
Tema 1-fund-com-satelite-2009Tema 1-fund-com-satelite-2009
Tema 1-fund-com-satelite-2009
Paulina Analuisa
 
Taller recuperacion columnas
Taller recuperacion columnasTaller recuperacion columnas
Taller recuperacion columnas
Sara Torres Bedoya
 
JJBKJBKB
JJBKJBKBJJBKJBKB
Taller De Columnas
Taller De ColumnasTaller De Columnas
Taller De Columnas
VALERIA RESTREPO
 
Tallerdecolumnas jOHAN MATEO
Tallerdecolumnas jOHAN MATEO Tallerdecolumnas jOHAN MATEO
Tallerdecolumnas jOHAN MATEO
Johan Mateo Ortiz Henao
 
Tallerdecolumnas
TallerdecolumnasTallerdecolumnas
Tallerdecolumnas
Juan Pablo Rivera Alvarez
 
Columnas
Columnas Columnas
Columnas
Felipe Hincapie
 

Similar a Taller de columnas 25 (20)

Unidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicaciones
Unidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicacionesUnidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicaciones
Unidad 8 tecnologia espacial, satelites artificiales y telecomunicaciones
 
Felipe hincapié m octavo23
Felipe hincapié m octavo23Felipe hincapié m octavo23
Felipe hincapié m octavo23
 
tema-1-fund-com-satelite-2009.ppt
tema-1-fund-com-satelite-2009.ppttema-1-fund-com-satelite-2009.ppt
tema-1-fund-com-satelite-2009.ppt
 
Taller columnas
Taller columnasTaller columnas
Taller columnas
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
Taller de columnas
Taller de columnas Taller de columnas
Taller de columnas
 
Tallerde columnas
Tallerde columnas Tallerde columnas
Tallerde columnas
 
Taller de columnas
Taller de columnasTaller de columnas
Taller de columnas
 
Realice el siguiente taller de columnas
Realice el siguiente taller de columnasRealice el siguiente taller de columnas
Realice el siguiente taller de columnas
 
Realice el siguiente taller de columnas
Realice el siguiente taller de columnasRealice el siguiente taller de columnas
Realice el siguiente taller de columnas
 
Taller de columnas
Taller de columnasTaller de columnas
Taller de columnas
 
introducción a las comunicaciones satelitales
introducción a las comunicaciones satelitalesintroducción a las comunicaciones satelitales
introducción a las comunicaciones satelitales
 
ComSat JPFR
ComSat JPFRComSat JPFR
ComSat JPFR
 
Tema 1-fund-com-satelite-2009
Tema 1-fund-com-satelite-2009Tema 1-fund-com-satelite-2009
Tema 1-fund-com-satelite-2009
 
Taller recuperacion columnas
Taller recuperacion columnasTaller recuperacion columnas
Taller recuperacion columnas
 
JJBKJBKB
JJBKJBKBJJBKJBKB
JJBKJBKB
 
Taller De Columnas
Taller De ColumnasTaller De Columnas
Taller De Columnas
 
Tallerdecolumnas jOHAN MATEO
Tallerdecolumnas jOHAN MATEO Tallerdecolumnas jOHAN MATEO
Tallerdecolumnas jOHAN MATEO
 
Tallerdecolumnas
TallerdecolumnasTallerdecolumnas
Tallerdecolumnas
 
Columnas
Columnas Columnas
Columnas
 

Más de Laura Castrillon

Pagina
PaginaPagina
Pagina
PaginaPagina
Gmail
GmailGmail
Taller repaso el documento vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Taller repaso el documento vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvTaller repaso el documento vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Taller repaso el documento vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Laura Castrillon
 
Fkfkfk
FkfkfkFkfkfk
Facebook
FacebookFacebook
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Laura Castrillon
 
Taller de columnas 23
Taller de columnas 23Taller de columnas 23
Taller de columnas 23
Laura Castrillon
 
Taller de columnas 25
Taller de columnas 25Taller de columnas 25
Taller de columnas 25
Laura Castrillon
 
En la esquina
En la esquina En la esquina
En la esquina
Laura Castrillon
 
Pandas
PandasPandas
I
II
Qué es la cibernética
Qué es la cibernéticaQué es la cibernética
Qué es la cibernética
Laura Castrillon
 
Figuras
FigurasFiguras
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Laura Castrillon
 
Herbario virtual
Herbario virtualHerbario virtual
Herbario virtual
Laura Castrillon
 
Q
QQ
Q
QQ
Taller de microsoft
Taller de microsoftTaller de microsoft
Taller de microsoft
Laura Castrillon
 
Herbario virtual
Herbario virtual Herbario virtual
Herbario virtual
Laura Castrillon
 

Más de Laura Castrillon (20)

Pagina
PaginaPagina
Pagina
 
Pagina
PaginaPagina
Pagina
 
Gmail
GmailGmail
Gmail
 
Taller repaso el documento vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Taller repaso el documento vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvTaller repaso el documento vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Taller repaso el documento vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
Fkfkfk
FkfkfkFkfkfk
Fkfkfk
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Taller de columnas 23
Taller de columnas 23Taller de columnas 23
Taller de columnas 23
 
Taller de columnas 25
Taller de columnas 25Taller de columnas 25
Taller de columnas 25
 
En la esquina
En la esquina En la esquina
En la esquina
 
Pandas
PandasPandas
Pandas
 
I
II
I
 
Qué es la cibernética
Qué es la cibernéticaQué es la cibernética
Qué es la cibernética
 
Figuras
FigurasFiguras
Figuras
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Herbario virtual
Herbario virtualHerbario virtual
Herbario virtual
 
Q
QQ
Q
 
Q
QQ
Q
 
Taller de microsoft
Taller de microsoftTaller de microsoft
Taller de microsoft
 
Herbario virtual
Herbario virtual Herbario virtual
Herbario virtual
 

Último

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 

Último (20)

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 

Taller de columnas 25

  • 1. Taller de columnas Todos estos Servicios informáticos proporcionado s por una red de telecomunicaci ón se agruparon bajo el nombre de telemática neologismo propuesto por los autores franceses de un informe sobre la informática de la sociedad 1978, y que después pasó al español La telemática, además de la diversidad de servicios que ofrece, presenta numerosas Ventajas: aporta rapidez y flexibilidad en la en la transmisión de informaciones escritas gracias a la tele copia y permite la interacción con redes telemáticas de fácil manejo como internet. Por ultimo dota a todos sus servicios de programas informáticos avanzados que ofrecen lenguajes de acceso simplificados accesibles para todos. Sin embargo, La telemática plantea problemas de tipo económico, técnico y jurídico. Por una parte la utilización de materiales procedentes de distintos fabricantes dificulta la normalización técnica de la telepática. Por ultimo algunos bancos de datos a los que puede accederse con demasiada facilidad Amenazan las libertades individuales. ¿Qué es la astronáutica? Ciencia e ingeniera de los viajes
  • 2. espaciales, tripulados o no. La exploración del espacio o astronáutica es una ciencia interdisciplinari a que se apoya en conocimientos de otros campos como física astronómica, matemáticas químicas, biología medicina electrónica y meteorológica las sondas espaciales han aportado una enorme Cantidad de datos científicos sobre la naturaleza y origen del sistema solar y del universo véase cosmología los satélites situados en órbita terrestre para la localización de recursos minerales y con fines militares. La era especial y la astronáutica practica arrancan con el lanzamiento del sputnik 1 por la unión de repúblicas socialistas soviéticas URSS en octubre de 1957, y con el del explorar 1por estados unidos en enero de 1958 se creó en estados unidos la nasa en la 2 décadas siguientes se han llegado a lanzar mas de 1.600 naves espaciales de todo tipo, la mayoría
  • 3. Destinadas a orbitar nuestro planeta. Sobre la superficie de la luna han estado 2 docenas de hombres que han regresado después a la tierra en su mayoría en el año 1997habia ya unos 8.000 objetos girando alrededor de la tierra en su mayoría restos de cohetes y lanzamientos y otros materiales semejantes hay unos 2.300 satélites y sondas espaciales el funcionamiento En el año 1969 la humanidad logro realizar el viejo sueño de pisar la luna el 16 de julio despego la histórica nave apoyo 11. Una vez en la órbita lunar, Edwin e. al brin y Neil a. Armstrong se trasladaron al módulo lunar Michael Collins permaneció en la orbita lunar pilotando el modulo lunar y se poso sobre la superficie el 20 de julio al borde del mar da la tranquilidad horas más tarde Armstrong decenio por una escalera con su traje espacial mientras tripulaciones de llevar