SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual Personal
Técnica de Grabado Calcográfico Directo
Mediatinta o Mezzotinta
Alumna: Gabriela Ochoa Beltrán.
Maestra: L.A.V. Ruth Mora Rochín.
Culiacán, Sinaloa , México.
Técnica de Grabado Calcográfico Directo
Mediatinta o Mezzotinta
“Ludwig von Siegen, nacido en Holanda en 1609 puso
en práctica en 1642 este procedimiento de grabar,
llamado en España "al humo", en Francia antiguamente
"arte negro" y actualmente más conocido como A la
manera negra”.
Mtra. Ruth Mora Rochín, Taller de Grabado, UAAP-UAS
Técnica de Grabado Calcográfico Directo Mediatinta o Mezzotinta
Estimado compañero:
Este manual es una guía que espero te pueda servir para entender el proceso
del grabado a un nivel básico… con materiales que están al alcance de la
mayoría de los presupuestos, que es mi caso como estudiante de Artes
Plásticas, aquí en Culiacán, Sinaloa, México.
El tema que presento es una técnica en especial: la mezzotinta.
Hay otros procedimientos y conocimientos, que supongo debes manejar, pero
aún así los mencionare superficialmente y si se puede explicare mejor en
publicaciones posteriores.
Por último te aviso que este proceso, por causas de que curso otras materias,
lo realizamos en varias sesiones, para que lo hagas con paciencia y no te
desesperes. Cómo todo en el arte, el resultado de cuidado y trabajo deja un
buen sabor en nuestro orgullo creativo.
Para realizar la placa y cuidados:
Materiales:
- Se ocupa una pieza de Lamina dulce, de calibre 16 (es acero común) de
tamaño carta, aproximadamente. Esta se compra en grupo, porque la
venden de pieza entera y se debe de cortar en partes.
- Lijas para metal de 400, 600, 800 y 1200.
- Espátula de Rosh cómo bruñidor (esta la encuentras en donde venden
artículos para técnicos dentales ).
- Periódico de recicle
- Caja de cartón
- Vaso medidor (de 100 ml aprox. Cómo unidad medidora)
- Recipiente de plástico limpio
- Bicarbonato de Sodio
Para tu seguridad:
Guantes de plástico
Mandil de plástico
Máscara para evitar respirar gases tóxicos
Lentes de protección
1.- Se liman los cantos filosos
de nuestra lámina y se le lija el
exceso de oxido y se limpia con
thinner ó gasolina.
2.- Se elige la cara mas limpia y
sin “rayones” o hendiduras para
trabajar el grabado.
3.- El lado que no se va a
trabajar, ya limpio, se cubre con
pintura en aerosol.
4.- El lado que trabajaremos se
pulirá, con lijas de número 400,
600, 1000 y 1200, hasta que
quede como espejo.
5.- Una vez púlida, se puede cubrir con brasso o
barniz blando, guardándola en una caja de
cartón hasta que se use, ya que se volverá a
oxidar si queda expuesta al aire libre (¡ y l a
tendrías que volver a pulir !).
Dato curioso:
Se nos recomendó que se lijara en seco.
Pero un compañero carrocero nos indicó que estas
lijas se usaban con agua, y efectivamente dio
resultado, en casi la mitad del tiempo.
Técnica de Grabado Calcográfico Directo Mediatinta o Mezzotinta
6.- Una vez lista la placa, limpia y pulida,
se procede a espolvorear brea molida.
Para ello además de pulverizar la brea, se
vertió en un frasco de vidrio y se le adaptó
una tela de media (de ropa de mujer) y se
le sujeto alrededor con una liga, bien
tensa.
Una fina capa bastará pero debe cubrir
uniformemente, sin exceso.
7.- Con cuidado de no “volar” este fino
polvo, colocamos la placa sobre una
parrilla caliente justo el tiempo en que se
derrita la brea.
Con este “graneado” alternativo, estamos
creando un bloqueo microscópico que el
acido no atacará y nos permitirá lograr el
efecto que deseamos para nuestra técnica
de Mezzotinta.
8.- Se deja enfriar y no
preparamos para el
siguiente proceso.
Técnica de Grabado Calcográfico Directo Mediatinta o Mezzotinta
9.- PREPARAR EL MORDIENTE CON ACIDO
NÍTRICO:
5 PARTES DE AGUA
1 PARTE DE ÁCIDO NITRICO
- En un recipiente de plástico, en el que quepa
holgadamente la placa.
- Se mide y vierte PRIMERO el agua (con un vaso de
plástico, si tiene graduación visible mejor para que
veas que es la misma cantidad, en este caso el
nuestro es de 100 ml.)
- Se mide y se vierte el Ácido Nítrico
- Se balancea suave el contenedor para mezclar los
liquidos.
PARA ESTE PROCESO SE DEBE PORTAR
GUANTES, MÁSCARA ANTIGAS, LENTES DE
SEGURIDAD Y MANDIL DE PLÁSTICO.
El ácido es de cuidado, aunque está diluído, es irritante. En caso de contacto en
cualquier parte de tu piel, ojos, etc. Lávate inmediatamente con agua en
abundancia y recibe el chequeo de un doctor.
10.- Una vez lista la Solución mordiente, tomamos la placa, ya lista con el polvo
de brea derretida y la sumergimos en el recipiente, como el acido está con toda
su potencia, lo dejamos 6 min, medidos con reloj.
11.- Una vez cumplido el tiempo se saca del recipiente y se lava con agua,
cepillando la superficie con un cepillo de plástico. Se seca con periódico.
12.- SE REPETIRÁ EL PROCESO DE ESPOLVOREAR BREA , CALENTADO,
SUMERGIDO EN LA SOLUCIÓN DEL ÁCIDO, LIMPIEZA Y SECADO.
13.- Hasta aquí puedes descansar. Ya tienes lista tu placa para seguir con el
«BRUÑIDO» mañana. Guarda tu placa bien limpia y seca envuelta en periódico.
En esta técnica de la Mezzotinta, debes de
saber que al haber abierto la superficie de la
placa con el ácido, hiciste como «vasitos» en
los que se depositará la tinta… si le pusieras
tinta a esta placa «graneada» te saldría una
mancha negra completamente.
Lo que haremos ahora será tomar una espátula
de Rosch y «cerrar» los «vasitos» oprimiendo la
superficie dejándola lisa donde quieras que
haya Blanco o luz de tu dibujo.
Es como la técnica de dibujo de carbón
sustractivo.
14.- Dibuja sobre la placa con lápiz o calcar con
papel carbón, tu proyecto.
15.- Talla la superficie con la espátula variando
la presión para obtener los tonos de grises.
Recuérda, mientras más pulido quede, mas
blanco se verá la impresión.
Esmérate en los tonos y hasta aquí pausa.
Guarda en periódico y seco.
Una vez listo se va a hacer una prueba de tono.
16.- Se entinta la placa, aplicando con un caucho
para «llenar» bien la superficie.
17.- Se retira el exceso de tinta cubriendo la placa
con pintura con una hoja de periódico y con ayuda
de una bolita de periódico se oprime hasta quitar el
exceso.
18.- Ya con pequeños trozo de periódico se limpian
las áreas que deseamos queden muy blancas.
19.- Con el papel de prueba, previamente humedecido y secado, se ubica en el tórculo sobre
la placa entintada, se procede a girar é imprimir.
20.- Se revisa los tonos, que abarquen desde el negro hasta el blanco.
21.- Si hay que bruñir mas, para lograr blancos más puros, se corrige .
22.- Ya que quede lista la placa, se hará ahora el bisel de aproximadamente 3mm, sin dejar
filos en las orillas.
23.- Se repite el entintado e
impresión y listo… ya tienes tu
grabado a la Mezzotinta!
24.- No olvides al guardar tu
placa, para futuras
reproducciones, envolverla en
periódico dentro de una caja de
cartón.
25.- Númera, titula y registra
Tu grabado.
P/A «Dade» Gaby Ochoa noviembre 2017
Esta solución de ácido y agua, al ser utilizado repetidamente pierde
potencia de mordido, entonces se desechará en un recipiente limpio
destinado para ello.
Cómo parte de un procedimiento sustentable con el medio ambiente
es imperativo NO DESECHARLO EN EL DRENAJE ASÍ.
Se debe desactivar con Bicarbonato de Sodio.
En proporción de acuerdo a la imagen del pizarrón.

Más contenido relacionado

Similar a Taller de grabado calcografico técnica de mezzotinta

Aguatinta
AguatintaAguatinta
Aguatinta
Ines Martin Masa
 
Proyecto para el dia de la madre
Proyecto para el dia de la madreProyecto para el dia de la madre
Proyecto para el dia de la madre
DYLANABEL4
 
Patrcia
PatrciaPatrcia
Serigrafia rolando
Serigrafia rolandoSerigrafia rolando
Serigrafia rolando
Raul Hernandez Vidal
 
Pintar en tela ropa para niños y jóvenes
Pintar en tela ropa para niños y jóvenesPintar en tela ropa para niños y jóvenes
Pintar en tela ropa para niños y jóvenes
MaraGarca303
 
impresion en serigrafia
impresion en serigrafia impresion en serigrafia
impresion en serigrafia
Raul Hernandez Vidal
 
Bitácora del taller de vidrio y plástico
Bitácora del taller de vidrio y plásticoBitácora del taller de vidrio y plástico
Bitácora del taller de vidrio y plástico
Kenneth Chavarría Valverde
 
Manualidades residuos
Manualidades residuosManualidades residuos
Manualidades residuos
gavetadefichas
 
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptxPROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
VANESSAROSAALEJANDRO
 
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptxPROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
VANESSAROSAALEJANDRO
 
Serigrafiado
Serigrafiado Serigrafiado
Serigrafiado
moracruz
 
Manual de serigrafia
Manual de serigrafiaManual de serigrafia
Manual de serigrafia
taniaypaola
 
Tecnicas del dibujo y del color
Tecnicas del dibujo y del colorTecnicas del dibujo y del color
Tecnicas del dibujo y del color
Martha Barnada
 
Tecnicas del dibujo y del color
Tecnicas del dibujo y del colorTecnicas del dibujo y del color
Tecnicas del dibujo y del color
Martha Barnada
 
Tecnicas del dibujo y del color
Tecnicas del dibujo y del colorTecnicas del dibujo y del color
Tecnicas del dibujo y del color
Martha Barnada
 
1 serigrafia maritza
1 serigrafia maritza1 serigrafia maritza
1 serigrafia maritza
maryytzaa
 
Bitácora de aguafuerte
Bitácora de aguafuerte Bitácora de aguafuerte
Bitácora de aguafuerte
joannaguerrerorios
 
Botellas de coradas
Botellas de coradasBotellas de coradas
Botellas de coradas
Angie Riveros Ar
 
1 serigrafia maritza
1 serigrafia maritza1 serigrafia maritza
1 serigrafia maritza
maryytzaa
 
1 serigrafia maritza
1 serigrafia maritza1 serigrafia maritza
1 serigrafia maritza
maryytzaa
 

Similar a Taller de grabado calcografico técnica de mezzotinta (20)

Aguatinta
AguatintaAguatinta
Aguatinta
 
Proyecto para el dia de la madre
Proyecto para el dia de la madreProyecto para el dia de la madre
Proyecto para el dia de la madre
 
Patrcia
PatrciaPatrcia
Patrcia
 
Serigrafia rolando
Serigrafia rolandoSerigrafia rolando
Serigrafia rolando
 
Pintar en tela ropa para niños y jóvenes
Pintar en tela ropa para niños y jóvenesPintar en tela ropa para niños y jóvenes
Pintar en tela ropa para niños y jóvenes
 
impresion en serigrafia
impresion en serigrafia impresion en serigrafia
impresion en serigrafia
 
Bitácora del taller de vidrio y plástico
Bitácora del taller de vidrio y plásticoBitácora del taller de vidrio y plástico
Bitácora del taller de vidrio y plástico
 
Manualidades residuos
Manualidades residuosManualidades residuos
Manualidades residuos
 
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptxPROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
 
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptxPROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
 
Serigrafiado
Serigrafiado Serigrafiado
Serigrafiado
 
Manual de serigrafia
Manual de serigrafiaManual de serigrafia
Manual de serigrafia
 
Tecnicas del dibujo y del color
Tecnicas del dibujo y del colorTecnicas del dibujo y del color
Tecnicas del dibujo y del color
 
Tecnicas del dibujo y del color
Tecnicas del dibujo y del colorTecnicas del dibujo y del color
Tecnicas del dibujo y del color
 
Tecnicas del dibujo y del color
Tecnicas del dibujo y del colorTecnicas del dibujo y del color
Tecnicas del dibujo y del color
 
1 serigrafia maritza
1 serigrafia maritza1 serigrafia maritza
1 serigrafia maritza
 
Bitácora de aguafuerte
Bitácora de aguafuerte Bitácora de aguafuerte
Bitácora de aguafuerte
 
Botellas de coradas
Botellas de coradasBotellas de coradas
Botellas de coradas
 
1 serigrafia maritza
1 serigrafia maritza1 serigrafia maritza
1 serigrafia maritza
 
1 serigrafia maritza
1 serigrafia maritza1 serigrafia maritza
1 serigrafia maritza
 

Último

Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 

Último (20)

Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 

Taller de grabado calcografico técnica de mezzotinta

  • 1. Manual Personal Técnica de Grabado Calcográfico Directo Mediatinta o Mezzotinta Alumna: Gabriela Ochoa Beltrán. Maestra: L.A.V. Ruth Mora Rochín. Culiacán, Sinaloa , México.
  • 2. Técnica de Grabado Calcográfico Directo Mediatinta o Mezzotinta “Ludwig von Siegen, nacido en Holanda en 1609 puso en práctica en 1642 este procedimiento de grabar, llamado en España "al humo", en Francia antiguamente "arte negro" y actualmente más conocido como A la manera negra”. Mtra. Ruth Mora Rochín, Taller de Grabado, UAAP-UAS
  • 3. Técnica de Grabado Calcográfico Directo Mediatinta o Mezzotinta Estimado compañero: Este manual es una guía que espero te pueda servir para entender el proceso del grabado a un nivel básico… con materiales que están al alcance de la mayoría de los presupuestos, que es mi caso como estudiante de Artes Plásticas, aquí en Culiacán, Sinaloa, México. El tema que presento es una técnica en especial: la mezzotinta. Hay otros procedimientos y conocimientos, que supongo debes manejar, pero aún así los mencionare superficialmente y si se puede explicare mejor en publicaciones posteriores. Por último te aviso que este proceso, por causas de que curso otras materias, lo realizamos en varias sesiones, para que lo hagas con paciencia y no te desesperes. Cómo todo en el arte, el resultado de cuidado y trabajo deja un buen sabor en nuestro orgullo creativo.
  • 4. Para realizar la placa y cuidados: Materiales: - Se ocupa una pieza de Lamina dulce, de calibre 16 (es acero común) de tamaño carta, aproximadamente. Esta se compra en grupo, porque la venden de pieza entera y se debe de cortar en partes. - Lijas para metal de 400, 600, 800 y 1200. - Espátula de Rosh cómo bruñidor (esta la encuentras en donde venden artículos para técnicos dentales ). - Periódico de recicle - Caja de cartón - Vaso medidor (de 100 ml aprox. Cómo unidad medidora) - Recipiente de plástico limpio - Bicarbonato de Sodio Para tu seguridad: Guantes de plástico Mandil de plástico Máscara para evitar respirar gases tóxicos Lentes de protección
  • 5. 1.- Se liman los cantos filosos de nuestra lámina y se le lija el exceso de oxido y se limpia con thinner ó gasolina. 2.- Se elige la cara mas limpia y sin “rayones” o hendiduras para trabajar el grabado. 3.- El lado que no se va a trabajar, ya limpio, se cubre con pintura en aerosol. 4.- El lado que trabajaremos se pulirá, con lijas de número 400, 600, 1000 y 1200, hasta que quede como espejo. 5.- Una vez púlida, se puede cubrir con brasso o barniz blando, guardándola en una caja de cartón hasta que se use, ya que se volverá a oxidar si queda expuesta al aire libre (¡ y l a tendrías que volver a pulir !). Dato curioso: Se nos recomendó que se lijara en seco. Pero un compañero carrocero nos indicó que estas lijas se usaban con agua, y efectivamente dio resultado, en casi la mitad del tiempo. Técnica de Grabado Calcográfico Directo Mediatinta o Mezzotinta
  • 6. 6.- Una vez lista la placa, limpia y pulida, se procede a espolvorear brea molida. Para ello además de pulverizar la brea, se vertió en un frasco de vidrio y se le adaptó una tela de media (de ropa de mujer) y se le sujeto alrededor con una liga, bien tensa. Una fina capa bastará pero debe cubrir uniformemente, sin exceso. 7.- Con cuidado de no “volar” este fino polvo, colocamos la placa sobre una parrilla caliente justo el tiempo en que se derrita la brea. Con este “graneado” alternativo, estamos creando un bloqueo microscópico que el acido no atacará y nos permitirá lograr el efecto que deseamos para nuestra técnica de Mezzotinta. 8.- Se deja enfriar y no preparamos para el siguiente proceso. Técnica de Grabado Calcográfico Directo Mediatinta o Mezzotinta
  • 7. 9.- PREPARAR EL MORDIENTE CON ACIDO NÍTRICO: 5 PARTES DE AGUA 1 PARTE DE ÁCIDO NITRICO - En un recipiente de plástico, en el que quepa holgadamente la placa. - Se mide y vierte PRIMERO el agua (con un vaso de plástico, si tiene graduación visible mejor para que veas que es la misma cantidad, en este caso el nuestro es de 100 ml.) - Se mide y se vierte el Ácido Nítrico - Se balancea suave el contenedor para mezclar los liquidos. PARA ESTE PROCESO SE DEBE PORTAR GUANTES, MÁSCARA ANTIGAS, LENTES DE SEGURIDAD Y MANDIL DE PLÁSTICO. El ácido es de cuidado, aunque está diluído, es irritante. En caso de contacto en cualquier parte de tu piel, ojos, etc. Lávate inmediatamente con agua en abundancia y recibe el chequeo de un doctor.
  • 8. 10.- Una vez lista la Solución mordiente, tomamos la placa, ya lista con el polvo de brea derretida y la sumergimos en el recipiente, como el acido está con toda su potencia, lo dejamos 6 min, medidos con reloj. 11.- Una vez cumplido el tiempo se saca del recipiente y se lava con agua, cepillando la superficie con un cepillo de plástico. Se seca con periódico. 12.- SE REPETIRÁ EL PROCESO DE ESPOLVOREAR BREA , CALENTADO, SUMERGIDO EN LA SOLUCIÓN DEL ÁCIDO, LIMPIEZA Y SECADO. 13.- Hasta aquí puedes descansar. Ya tienes lista tu placa para seguir con el «BRUÑIDO» mañana. Guarda tu placa bien limpia y seca envuelta en periódico.
  • 9. En esta técnica de la Mezzotinta, debes de saber que al haber abierto la superficie de la placa con el ácido, hiciste como «vasitos» en los que se depositará la tinta… si le pusieras tinta a esta placa «graneada» te saldría una mancha negra completamente. Lo que haremos ahora será tomar una espátula de Rosch y «cerrar» los «vasitos» oprimiendo la superficie dejándola lisa donde quieras que haya Blanco o luz de tu dibujo. Es como la técnica de dibujo de carbón sustractivo. 14.- Dibuja sobre la placa con lápiz o calcar con papel carbón, tu proyecto. 15.- Talla la superficie con la espátula variando la presión para obtener los tonos de grises. Recuérda, mientras más pulido quede, mas blanco se verá la impresión. Esmérate en los tonos y hasta aquí pausa. Guarda en periódico y seco.
  • 10. Una vez listo se va a hacer una prueba de tono. 16.- Se entinta la placa, aplicando con un caucho para «llenar» bien la superficie. 17.- Se retira el exceso de tinta cubriendo la placa con pintura con una hoja de periódico y con ayuda de una bolita de periódico se oprime hasta quitar el exceso. 18.- Ya con pequeños trozo de periódico se limpian las áreas que deseamos queden muy blancas.
  • 11. 19.- Con el papel de prueba, previamente humedecido y secado, se ubica en el tórculo sobre la placa entintada, se procede a girar é imprimir. 20.- Se revisa los tonos, que abarquen desde el negro hasta el blanco. 21.- Si hay que bruñir mas, para lograr blancos más puros, se corrige . 22.- Ya que quede lista la placa, se hará ahora el bisel de aproximadamente 3mm, sin dejar filos en las orillas.
  • 12. 23.- Se repite el entintado e impresión y listo… ya tienes tu grabado a la Mezzotinta! 24.- No olvides al guardar tu placa, para futuras reproducciones, envolverla en periódico dentro de una caja de cartón. 25.- Númera, titula y registra Tu grabado. P/A «Dade» Gaby Ochoa noviembre 2017
  • 13. Esta solución de ácido y agua, al ser utilizado repetidamente pierde potencia de mordido, entonces se desechará en un recipiente limpio destinado para ello. Cómo parte de un procedimiento sustentable con el medio ambiente es imperativo NO DESECHARLO EN EL DRENAJE ASÍ. Se debe desactivar con Bicarbonato de Sodio. En proporción de acuerdo a la imagen del pizarrón.