SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD DE INFORMACIÓN 
PÚBLICA 
EFRAIN CORZO 
ISIDORO JAIMES 
NEYDA ROCIO MORANTES 
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 
TERRITORIAL
SEGURIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA 
La seguridad de la información es el conjunto de medidas preventivas y 
reactivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permitan 
resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad, la 
disponibilidad e integridad de la misma. 
El concepto de seguridad de la información no debe ser confundido con el de 
seguridad informática, ya que este último sólo se encarga de la seguridad en el 
medio informático, pero la información puede encontrarse en diferentes medios 
o formas, y no solo en medios informáticos.
SEGURIDAD DE LA 
INFORMACIÓN PÚBLICA 
Información: Eje de construcción y configuración 
de lo público El Estado, a nivel social cumple con 
una serie de funciones que legitiman su existencia 
entre ellas encontramos la regulación de los 
circuitos de información en la sociedad como eje 
de construcción de lo público
en donde la información como eje de la 
construcción y configuración de lo público y 
por lo tanto el manejo del Estado.Debemos 
observar la estrecha relación existente 
entre opinión pública e información, la cual 
se enmarca en la creación y manejo de la 
primera, así como sus interconexiones.
INFORMACIÓN PÚBLICA 
El acceso a la información pública es un 
derecho fundamental por medio del cual toda 
persona puede tener conocimiento de la 
información en cualquier entidad estatal Y 
facilita su difusión entre los ciudadanos, y con 
ella, la formulación de críticas sobre el 
desarrollo de las actividades de la 
administración pública.
Teniendo en cuenta que la información es 
foco de nuestro conocimiento, la delimitación 
conceptual estaría en el marco del análisis e 
interrelación de los siguientes conceptos: la 
información, informar e informática.
LAS TIC EN LAS EMPRESAS 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado 
nuestra manera de trabajar y gestionar recursos. Las TIC son un elemento 
clave para hacer que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las 
comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo, gestionando las 
existencias, realizando análisis financieros, y promocionando nuestros 
productos en el mercado.
GRADO DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA 
● Es de allí que la información podría venir a ser 
catalogada bajo tres aspectos dependiendo del grado 
de trascendencia en la configuración de la opinión 
pública, Así:Información Corroborable, Información 
Obsoleta e Información Fragmentada.
PRINCIPIOS EN CUANTO INFORMACIÓNION 
• Principio de celeridad, 
• Principio de transparencia, 
• Principio de efectividad, 
• Principio de eficacia, 
• Principio de eficiencia,
TIPOS DE DELITOS INFORMÁTICOS 
1. Fraudes cometidos mediante manipulación 
de computadoras 
2. Manipulación de los datos de entrada 
3. Daños o modificaciones de programas o 
datos computarizados.
ALGUNAS PERSONAS DEDICADAS A 
ROBAR INFORMACIÓN SON: 
Un hacker es una persona que por sus avanzados conocimientos en el área 
de informática tiene un desempeño extraordinario en el tema y es capaz de 
realizar muchas actividades desafiantes e ilícitas desde un ordenador. 
Veremos en seguida cuáles son los aspectos más sobresalientes de este tipo 
de personas. 
Un Hacker en plenitud tiene la capacidad de dominar en un buen porcentaje 
varios aspectos como: lenguajes de programación, manipulación de hadware 
& software

Más contenido relacionado

Similar a Taller dos

Organizaciones, administracion y la empresa en red
Organizaciones, administracion y la empresa en redOrganizaciones, administracion y la empresa en red
Organizaciones, administracion y la empresa en red
Aaron Umanzor
 
Diapositivas sobre seguridad de la información publica
Diapositivas sobre seguridad de la información publicaDiapositivas sobre seguridad de la información publica
Diapositivas sobre seguridad de la información publicaESAP
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...
AnaCedeo19
 
Planteamiento de unidades
Planteamiento de unidadesPlanteamiento de unidades
Planteamiento de unidades
Ibrahim Hernandez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
LuisArellano67
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Siomy Martinez
 
Portafolio de computacion
Portafolio de computacionPortafolio de computacion
Portafolio de computacion
GabRiela Rodriguez
 
Expseguridadinformatica
ExpseguridadinformaticaExpseguridadinformatica
ExpseguridadinformaticaYery Romero
 
Sociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióNSociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióN
Chibilink
 
Informática 1-2-3 unidades
Informática 1-2-3 unidadesInformática 1-2-3 unidades
Informática 1-2-3 unidades
Oscar Morel
 
Trabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencialTrabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerenciallinapalomeque
 
Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"
Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"
Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"
kimberlymontilla
 
Seguridad de la informacion publica
Seguridad de la informacion publicaSeguridad de la informacion publica
Seguridad de la informacion publicaKarina Gomez
 
Seguridad de la informacion publica
Seguridad de la informacion publicaSeguridad de la informacion publica
Seguridad de la informacion publicaKarina Gomez
 
Seguridad de la informacion publica popayan
Seguridad de la informacion publica popayanSeguridad de la informacion publica popayan
Seguridad de la informacion publica popayanJose Luis
 
Internet de-las-cosas
Internet de-las-cosasInternet de-las-cosas
Internet de-las-cosas
Jairo Lopez
 

Similar a Taller dos (20)

Organizaciones, administracion y la empresa en red
Organizaciones, administracion y la empresa en redOrganizaciones, administracion y la empresa en red
Organizaciones, administracion y la empresa en red
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Diapositivas sobre seguridad de la información publica
Diapositivas sobre seguridad de la información publicaDiapositivas sobre seguridad de la información publica
Diapositivas sobre seguridad de la información publica
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...
 
Planteamiento de unidades
Planteamiento de unidadesPlanteamiento de unidades
Planteamiento de unidades
 
TISG
TISGTISG
TISG
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
 
Portafolio de computacion
Portafolio de computacionPortafolio de computacion
Portafolio de computacion
 
Expseguridadinformatica
ExpseguridadinformaticaExpseguridadinformatica
Expseguridadinformatica
 
Sociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióNSociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióN
 
Informática 1-2-3 unidades
Informática 1-2-3 unidadesInformática 1-2-3 unidades
Informática 1-2-3 unidades
 
Trabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencialTrabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencial
 
Examen tic
Examen ticExamen tic
Examen tic
 
Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"
Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"
Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"
 
Seguridad de la informacion publica
Seguridad de la informacion publicaSeguridad de la informacion publica
Seguridad de la informacion publica
 
Seguridad de la informacion publica
Seguridad de la informacion publicaSeguridad de la informacion publica
Seguridad de la informacion publica
 
Seguridad de la informacion publica
Seguridad de la informacion publicaSeguridad de la informacion publica
Seguridad de la informacion publica
 
Seguridad de la informacion publica popayan
Seguridad de la informacion publica popayanSeguridad de la informacion publica popayan
Seguridad de la informacion publica popayan
 
Internet de-las-cosas
Internet de-las-cosasInternet de-las-cosas
Internet de-las-cosas
 

Último

Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (20)

Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 

Taller dos

  • 1. SEGURIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA EFRAIN CORZO ISIDORO JAIMES NEYDA ROCIO MORANTES ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL
  • 2. SEGURIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA La seguridad de la información es el conjunto de medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permitan resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de la misma. El concepto de seguridad de la información no debe ser confundido con el de seguridad informática, ya que este último sólo se encarga de la seguridad en el medio informático, pero la información puede encontrarse en diferentes medios o formas, y no solo en medios informáticos.
  • 3. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA Información: Eje de construcción y configuración de lo público El Estado, a nivel social cumple con una serie de funciones que legitiman su existencia entre ellas encontramos la regulación de los circuitos de información en la sociedad como eje de construcción de lo público
  • 4. en donde la información como eje de la construcción y configuración de lo público y por lo tanto el manejo del Estado.Debemos observar la estrecha relación existente entre opinión pública e información, la cual se enmarca en la creación y manejo de la primera, así como sus interconexiones.
  • 5. INFORMACIÓN PÚBLICA El acceso a la información pública es un derecho fundamental por medio del cual toda persona puede tener conocimiento de la información en cualquier entidad estatal Y facilita su difusión entre los ciudadanos, y con ella, la formulación de críticas sobre el desarrollo de las actividades de la administración pública.
  • 6. Teniendo en cuenta que la información es foco de nuestro conocimiento, la delimitación conceptual estaría en el marco del análisis e interrelación de los siguientes conceptos: la información, informar e informática.
  • 7. LAS TIC EN LAS EMPRESAS Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado nuestra manera de trabajar y gestionar recursos. Las TIC son un elemento clave para hacer que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo, gestionando las existencias, realizando análisis financieros, y promocionando nuestros productos en el mercado.
  • 8. GRADO DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA ● Es de allí que la información podría venir a ser catalogada bajo tres aspectos dependiendo del grado de trascendencia en la configuración de la opinión pública, Así:Información Corroborable, Información Obsoleta e Información Fragmentada.
  • 9. PRINCIPIOS EN CUANTO INFORMACIÓNION • Principio de celeridad, • Principio de transparencia, • Principio de efectividad, • Principio de eficacia, • Principio de eficiencia,
  • 10. TIPOS DE DELITOS INFORMÁTICOS 1. Fraudes cometidos mediante manipulación de computadoras 2. Manipulación de los datos de entrada 3. Daños o modificaciones de programas o datos computarizados.
  • 11. ALGUNAS PERSONAS DEDICADAS A ROBAR INFORMACIÓN SON: Un hacker es una persona que por sus avanzados conocimientos en el área de informática tiene un desempeño extraordinario en el tema y es capaz de realizar muchas actividades desafiantes e ilícitas desde un ordenador. Veremos en seguida cuáles son los aspectos más sobresalientes de este tipo de personas. Un Hacker en plenitud tiene la capacidad de dominar en un buen porcentaje varios aspectos como: lenguajes de programación, manipulación de hadware & software