SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER HTML
Nombre:valentina Montoya Grado: 10°
Modalidad:Sistemas Fecha:21/07/2016
1. PROCEDIMIENTO CREACION DE PAGINASENHTML
(Describael procedimientoque debe hacerse para iniciar a programar paginas usando el lenguaje HTML)
1. Se abre el bloc de notas
2. Guarda el archivo enel escritorio
3. Le da guardar como y al final le pone .html
4. Abre el navegador de google crhome
2. Al frente de cada definiciónescribael comando usado para realizar cada tarea
FUNCIONDEL COMANDO Comando HTML
Indicael comienzoyfinde una pagina <html></html>
Indicael título. <title></title>
Indicacomienzoyfinde un párrafo. <h3></h3>
Permite seleccionarel tamañode laletra <h1> , <h2> , <h3> , <h4> , <h5>
Permite modificarel colorde laletra <Font color=”blue”>
Permite modificarel tipode letra <Font face=”tahoma”>
Permite seleccionaruncolorde fondo <bodybgcolor=”black”>
Permite seleccionarunaimagende fondo <body background=”d:/fondos/6.jpg”>
Permite insertarunalíneade separación <hr>
Permite insertarunaimagen <img>
Permite aplicaraun textoel estilode Negrita <B></B>
Permite aplicarel estilode cursiva <Font face=”cursiva”>
Permite insertartextoen movimiento(marquesina) <marquee></marquee>
Permite centraruntextoo imagen <center></center>
3. Copie y pegue la direcciónde al menoscinco páginas de las cualespueda encontrar galeríaspara descargar
imágenesde fondo y Gifs
1. 100pies.net
2. gifmania.com
3. Sologif.net
4. Giphy.com
5.animationlibrary.com
4. Capture y pegue la pantalla de un videorelacionadoa la programación ene el lenguaje con el HTML, con su
respectivadirección
VIDEO:
DIRECCION DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=71Pis6IcdRg
5. CÓDIGOFUENTE – Al abrir cualquierpagina de Internety darle clic derechoen la mitad de ella,podremos
seleccionarla opciónVER CODIGOFUENTE DE LA PAGINA,donde podremosvisualizar loscomandos inherentesa
la página abierta. En google Chrome tambiénse visualizapresionandolas teclasCtrl + Q
CAPTURAR LA PANTALLA DEL CODIGOFUENTE DE LAS SIGUIENTESPAGINASDE INTERNET
www.youtube.com
www.udea.edu.co
www.colombiaaprende.edu.co
6. Definael significadode lossiguientestérminosinformáticos
ADSL La ADSL,o "AsymmetricDigital SubscriberLine" (LíneaDigital AsimétricaSubscriptora),esuntipode
tecnologíaque,usandounalíneatelefónicacomún,permite al usuariotransferirdigitalmentedatosa
alta velocidad.
La razónde estatecnologíade ser"asimétrica"estáenel hechode existirunadiferenciasignificativa
entre lastasas de download(descarga) yupload(subida).
ALGORITMO Conjuntoordenadode operacionessistemáticasque permitehaceruncálculoy hallarlasoluciónde un
tipode problemas.
ASCII Sistemade codificaciónde caracteresalfanuméricosque asignaunnúmerodel 0al 127 a cada letra,
númeroo carácter especial recogidos;el ASCIIextendidopermitehasta256 caracteresdistintos.
BACKUP Backup o copiasde seguridadesel procedimientoutilizadoparahacercopiasde información.Estas
copiasde seguridadse debenrealizarsobre losdatosmásimportantesconel propósitoque estén
disponiblesencasode fallasde nuestrossistemas.
BMP El formatoBMP es unode los mássimples.Fue desarrolladoporMicrosofte IBMen forma conjunta,lo
que explicasuusoparticularmente amplioenplataformasWindowsyOS/2.Un archivoBMP es un
archivode mapa de bits,esdecir,unarchivode imagende gráficos,con píxelesalmacenadosenforma
de tabla de puntosque administraloscolorescomocoloresrealesousandounapaletaindexada.El
formatoBMP ha sidoestudiadode maneratal que permite obtenerunmapade bitsindependientedel
dispositivode visualizaciónperiférico.
BPS UnidadDe MedidaQue IndicaLos BitsPor SegundoTransmitidosPorUnEquipo.Otra CosaSon Como
ImpulsosElectrónicos,Donde LaAusenciaDe EnergíaSignifica0Y La PresenciaDe EnergíaSignifica1.
BROWSER Un navegadoro navegadorweb (del inglés, webbrowser) esunaaplicaciónque operaatravésde
Internet,interpretandolainformaciónde archivosysitioswebparaque podamossercapacesde
leerla.
El navegadorinterpretael código,HTMLgeneralmente,enel que estáescritalapáginawebylo
presentaenpantallapermitiendoal usuariointeractuar consucontenidoynavegarhaciaotros lugares
de la redmediante enlacesohipervínculos.
BIT Un bit eninformáticaesconsideradocomounaunidadde información,informade que algoestá
encendidooapagado.Tambiénse puede expresarcomoque porun circuitopasa electricidadoque no
pasa,en esenciaeslomismoque estarencendidooapagadoel circuito.Estosdosestadosde
encendidoyapagadorecibenel nombre de sistemabinario.
C++ Antesde hablarde C++, esnecesarioexplicarque unlenguaje de programaciónesunaherramienta
que nos permite comunicarnose instruirala computadorapara que realice unatareaespecífica.Cada
lenguaje de programaciónposeeunasintaxisyunléxicoparticular,esdecir,formade escribirse que es
diferente encadaunoporla forma que fue creadoy por laforma que trabaja sucompiladorpara
revisar,acomodary reservarel mismoprogramaenmemoria.
CODEC Un códec esun programa o dispositivohardware capazde codificarodecodificarunaseñal oflujode
datosdigitales.Codecesunacrónimode codificador-decodificadoro,menoscomúnmente,
compresor-descompresor.Suusoestámuyextendidoparalacodificaciónde señalesde audioyvideo
dentrode un formatocontenedor.
COOKIE Archivopequeñoque envíaunservidorwebal discodurodel internautaque lovisitaconinformación
sobre suspreferenciasypautasde navegación.
PDF esun formatode almacenamientoparadocumentosdigitalesindependientede plataformasde
software o hardware.Este formatoes de tipocompuesto(imagenvectorial,mapade bitsy texto).
PNG esun formatode archivosde gráficosde mapa de bits(unatrama). Fue desarrolladoen1995 como
una alternativagratuitaal formatoGIF,que es unformatopatentado cuyosderechospertenecena
Unisys(propietariodelalgoritmode compresiónLZW),aquientodosloseditoresde software que
usan este tipode formatodebenpagarregalías.Porlo tanto,PGN esun acrónimorecursivode PNGNo
esGIF.
SPAM Correoelectróniconosolicitadoque se envíaaun gran númerode destinatariosconfinespublicitarios
o comerciales.
GIF Es un tipode codificaciónparagráficos.En informáticalasimágenesse codificansegúndiferentes
estándares,loque comúnmenteconocemoscomo formatos.
GNU Es un sistemaoperativode tipoUnix desarrolladoporypara el ProyectoGNU y auspiciadoporlaFree
Software Foundation.Estáformadoensu totalidadporsoftware libre,mayoritariamente bajo
términosde copyleft.
DHTML El Dhtml hace referenciaaDynamicHypertextMarkupLanguageesunmetodoparala creaciónde
SitiosWebinteractivosconunaconbinaciónde unlenguaje estáticocomoloesel html enconjunto
con Javascripty añadiendoel lenguajeparadarle estiloal SitioutilizandoCss.
URL Es una sigladel idiomaingléscorrespondienteaUniformResource Locator(LocalizadorUniforme de
Recursos).Se trata de la secuenciade caracteresque sigue unestándaryque permite denominar
recursosdentrodel entornode Internetparaque puedanserlocalizados.
USB Es un tipode dispositivode almacenamientode datosque utilizamemoriaflashparaguardardatos e
información.
XML XML sonlas siglasdel Lenguaje de EtiquetadoExtensible.Laexpresiónse formaapartir del acrónimo
de la expresióninglesaeXtensible MarkupLanguage.Se trata tambiénde unlenguaje estándarque
posee unaRecomendacióndel WorldWide WebConsortium:Extensible MarkupLanguajes(XML)
JPEG (JoinPhotographExpertGroup).Unionde Grupode Expertos Fotografico.Formatográficocon
compresionconperdidasque consigue elevadosratiosde compresion.
JAVA esun lenguaje de programaciónyunaplataformainformáticacomercializadaporprimeravezen1995
por SunMicrosystems.Haymuchas aplicacionesy sitioswebque nofuncionaránamenosque tenga
Java instaladoycada día se creanmás.
HIPERVINCULO Un hipervínculo,enlace olink, esunaconexiónde unapáginaa otro destinocomo,porejemplo,otra
páginao una ubicacióndiferente enlamismapágina.El destinoesconfrecuenciaotrapáginaWeb,
perotambiénpuede seruna imagen,unadirecciónde correoelectrónico,unarchivo(comopor
ejemplo,unarchivomultimedia oundocumentode Microsoft Office) ounprograma.Un hipervínculo
puede sertextoouna imagen.
NOTEPAD esun editorde textoyde códigofuente libre consoporte paravarioslenguajesde programación.De
soporte nativoa MicrosoftWindows.Se parece al Blocde notasencuanto al hechode que puede
editartextosinformatoyde formasimple.
P2P son lassiglaseninglésde Peer-to-Peer,que se puedetraducircomo“comunicaciónentre iguales”.
Usualmente,enunared,lascomputadorasenlazadasestánconectadasaun servidorcentral yse les
llamaclientes,de ahíque seacomúnla referenciaacliente-servidor.
Taller html  valentina montoya

Más contenido relacionado

Similar a Taller html valentina montoya

Taller html yuliana monsalve
Taller html yuliana monsalveTaller html yuliana monsalve
Taller html yuliana monsalve
decimosistemas2016
 
Taller html. sirley tatiana colorado gómez
Taller html. sirley tatiana colorado gómezTaller html. sirley tatiana colorado gómez
Taller html. sirley tatiana colorado gómez
decimosistemas2016
 
Taller html diany rengifo
Taller html diany rengifoTaller html diany rengifo
Taller html diany rengifo
decimosistemas2016
 
Taller html alyson orozco
Taller html alyson orozcoTaller html alyson orozco
Taller html alyson orozco
decimosistemas2016
 
Taller html alyson orozco manuela gallego
Taller html alyson orozco manuela gallegoTaller html alyson orozco manuela gallego
Taller html alyson orozco manuela gallego
decimosistemas2016
 
Taller html por maria katerine marin cifuentes
Taller html por maria katerine marin cifuentesTaller html por maria katerine marin cifuentes
Taller html por maria katerine marin cifuentes
decimosistemas2016
 
Taller html. maria camila cuervo londoño
Taller html. maria camila cuervo londoñoTaller html. maria camila cuervo londoño
Taller html. maria camila cuervo londoño
decimosistemas2016
 
Taller html.docx cristina
Taller html.docx  cristinaTaller html.docx  cristina
Taller html.docx cristina
decimosistemas2016
 
Taller html nicholl giraldo lopez
Taller html nicholl giraldo lopezTaller html nicholl giraldo lopez
Taller html nicholl giraldo lopez
decimosistemas2016
 
taller html
taller htmltaller html
taller html
decimosistemas2016
 
Taller html.docx maria bustamante
Taller html.docx maria bustamanteTaller html.docx maria bustamante
Taller html.docx maria bustamante
decimosistemas2016
 
Taller html2
Taller html2Taller html2
Taller html2
decimosistemas2016
 
Aporte al grupal sistemas operativos (1)
Aporte al grupal sistemas operativos (1)Aporte al grupal sistemas operativos (1)
Aporte al grupal sistemas operativos (1)
YOLAGAR
 
Taller html adriana romero
Taller html adriana romeroTaller html adriana romero
Taller html adriana romero
decimosistemas2016
 
UTILIDADES
UTILIDADESUTILIDADES
UTILIDADES
albertocatetas
 

Similar a Taller html valentina montoya (20)

Taller html yuliana monsalve
Taller html yuliana monsalveTaller html yuliana monsalve
Taller html yuliana monsalve
 
Taller html. sirley tatiana colorado gómez
Taller html. sirley tatiana colorado gómezTaller html. sirley tatiana colorado gómez
Taller html. sirley tatiana colorado gómez
 
Taller html diany rengifo
Taller html diany rengifoTaller html diany rengifo
Taller html diany rengifo
 
Taller html alyson orozco
Taller html alyson orozcoTaller html alyson orozco
Taller html alyson orozco
 
Taller html alyson orozco manuela gallego
Taller html alyson orozco manuela gallegoTaller html alyson orozco manuela gallego
Taller html alyson orozco manuela gallego
 
Taller html por maria katerine marin cifuentes
Taller html por maria katerine marin cifuentesTaller html por maria katerine marin cifuentes
Taller html por maria katerine marin cifuentes
 
Taller html. maria camila cuervo londoño
Taller html. maria camila cuervo londoñoTaller html. maria camila cuervo londoño
Taller html. maria camila cuervo londoño
 
Taller html.docx cristina
Taller html.docx  cristinaTaller html.docx  cristina
Taller html.docx cristina
 
Melissa
MelissaMelissa
Melissa
 
Taller html nicholl giraldo lopez
Taller html nicholl giraldo lopezTaller html nicholl giraldo lopez
Taller html nicholl giraldo lopez
 
taller html
taller htmltaller html
taller html
 
Taller html.docx maria bustamante
Taller html.docx maria bustamanteTaller html.docx maria bustamante
Taller html.docx maria bustamante
 
Taller html2
Taller html2Taller html2
Taller html2
 
Taller HTML
Taller HTMLTaller HTML
Taller HTML
 
Aporte al grupal sistemas operativos (1)
Aporte al grupal sistemas operativos (1)Aporte al grupal sistemas operativos (1)
Aporte al grupal sistemas operativos (1)
 
Taller html adriana romero
Taller html adriana romeroTaller html adriana romero
Taller html adriana romero
 
Mp mardoqueo so1
Mp mardoqueo so1Mp mardoqueo so1
Mp mardoqueo so1
 
E
EE
E
 
u
uu
u
 
UTILIDADES
UTILIDADESUTILIDADES
UTILIDADES
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Taller html valentina montoya

  • 1. TALLER HTML Nombre:valentina Montoya Grado: 10° Modalidad:Sistemas Fecha:21/07/2016 1. PROCEDIMIENTO CREACION DE PAGINASENHTML (Describael procedimientoque debe hacerse para iniciar a programar paginas usando el lenguaje HTML) 1. Se abre el bloc de notas 2. Guarda el archivo enel escritorio 3. Le da guardar como y al final le pone .html 4. Abre el navegador de google crhome 2. Al frente de cada definiciónescribael comando usado para realizar cada tarea FUNCIONDEL COMANDO Comando HTML Indicael comienzoyfinde una pagina <html></html> Indicael título. <title></title> Indicacomienzoyfinde un párrafo. <h3></h3> Permite seleccionarel tamañode laletra <h1> , <h2> , <h3> , <h4> , <h5> Permite modificarel colorde laletra <Font color=”blue”> Permite modificarel tipode letra <Font face=”tahoma”> Permite seleccionaruncolorde fondo <bodybgcolor=”black”> Permite seleccionarunaimagende fondo <body background=”d:/fondos/6.jpg”> Permite insertarunalíneade separación <hr> Permite insertarunaimagen <img> Permite aplicaraun textoel estilode Negrita <B></B> Permite aplicarel estilode cursiva <Font face=”cursiva”> Permite insertartextoen movimiento(marquesina) <marquee></marquee> Permite centraruntextoo imagen <center></center> 3. Copie y pegue la direcciónde al menoscinco páginas de las cualespueda encontrar galeríaspara descargar imágenesde fondo y Gifs 1. 100pies.net 2. gifmania.com 3. Sologif.net 4. Giphy.com 5.animationlibrary.com
  • 2. 4. Capture y pegue la pantalla de un videorelacionadoa la programación ene el lenguaje con el HTML, con su respectivadirección VIDEO: DIRECCION DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=71Pis6IcdRg 5. CÓDIGOFUENTE – Al abrir cualquierpagina de Internety darle clic derechoen la mitad de ella,podremos seleccionarla opciónVER CODIGOFUENTE DE LA PAGINA,donde podremosvisualizar loscomandos inherentesa la página abierta. En google Chrome tambiénse visualizapresionandolas teclasCtrl + Q CAPTURAR LA PANTALLA DEL CODIGOFUENTE DE LAS SIGUIENTESPAGINASDE INTERNET www.youtube.com
  • 4. 6. Definael significadode lossiguientestérminosinformáticos ADSL La ADSL,o "AsymmetricDigital SubscriberLine" (LíneaDigital AsimétricaSubscriptora),esuntipode tecnologíaque,usandounalíneatelefónicacomún,permite al usuariotransferirdigitalmentedatosa alta velocidad. La razónde estatecnologíade ser"asimétrica"estáenel hechode existirunadiferenciasignificativa entre lastasas de download(descarga) yupload(subida). ALGORITMO Conjuntoordenadode operacionessistemáticasque permitehaceruncálculoy hallarlasoluciónde un tipode problemas. ASCII Sistemade codificaciónde caracteresalfanuméricosque asignaunnúmerodel 0al 127 a cada letra, númeroo carácter especial recogidos;el ASCIIextendidopermitehasta256 caracteresdistintos. BACKUP Backup o copiasde seguridadesel procedimientoutilizadoparahacercopiasde información.Estas copiasde seguridadse debenrealizarsobre losdatosmásimportantesconel propósitoque estén disponiblesencasode fallasde nuestrossistemas. BMP El formatoBMP es unode los mássimples.Fue desarrolladoporMicrosofte IBMen forma conjunta,lo que explicasuusoparticularmente amplioenplataformasWindowsyOS/2.Un archivoBMP es un archivode mapa de bits,esdecir,unarchivode imagende gráficos,con píxelesalmacenadosenforma de tabla de puntosque administraloscolorescomocoloresrealesousandounapaletaindexada.El formatoBMP ha sidoestudiadode maneratal que permite obtenerunmapade bitsindependientedel dispositivode visualizaciónperiférico. BPS UnidadDe MedidaQue IndicaLos BitsPor SegundoTransmitidosPorUnEquipo.Otra CosaSon Como ImpulsosElectrónicos,Donde LaAusenciaDe EnergíaSignifica0Y La PresenciaDe EnergíaSignifica1. BROWSER Un navegadoro navegadorweb (del inglés, webbrowser) esunaaplicaciónque operaatravésde Internet,interpretandolainformaciónde archivosysitioswebparaque podamossercapacesde leerla. El navegadorinterpretael código,HTMLgeneralmente,enel que estáescritalapáginawebylo presentaenpantallapermitiendoal usuariointeractuar consucontenidoynavegarhaciaotros lugares de la redmediante enlacesohipervínculos. BIT Un bit eninformáticaesconsideradocomounaunidadde información,informade que algoestá encendidooapagado.Tambiénse puede expresarcomoque porun circuitopasa electricidadoque no pasa,en esenciaeslomismoque estarencendidooapagadoel circuito.Estosdosestadosde encendidoyapagadorecibenel nombre de sistemabinario. C++ Antesde hablarde C++, esnecesarioexplicarque unlenguaje de programaciónesunaherramienta que nos permite comunicarnose instruirala computadorapara que realice unatareaespecífica.Cada lenguaje de programaciónposeeunasintaxisyunléxicoparticular,esdecir,formade escribirse que es diferente encadaunoporla forma que fue creadoy por laforma que trabaja sucompiladorpara revisar,acomodary reservarel mismoprogramaenmemoria. CODEC Un códec esun programa o dispositivohardware capazde codificarodecodificarunaseñal oflujode datosdigitales.Codecesunacrónimode codificador-decodificadoro,menoscomúnmente, compresor-descompresor.Suusoestámuyextendidoparalacodificaciónde señalesde audioyvideo dentrode un formatocontenedor. COOKIE Archivopequeñoque envíaunservidorwebal discodurodel internautaque lovisitaconinformación
  • 5. sobre suspreferenciasypautasde navegación. PDF esun formatode almacenamientoparadocumentosdigitalesindependientede plataformasde software o hardware.Este formatoes de tipocompuesto(imagenvectorial,mapade bitsy texto). PNG esun formatode archivosde gráficosde mapa de bits(unatrama). Fue desarrolladoen1995 como una alternativagratuitaal formatoGIF,que es unformatopatentado cuyosderechospertenecena Unisys(propietariodelalgoritmode compresiónLZW),aquientodosloseditoresde software que usan este tipode formatodebenpagarregalías.Porlo tanto,PGN esun acrónimorecursivode PNGNo esGIF. SPAM Correoelectróniconosolicitadoque se envíaaun gran númerode destinatariosconfinespublicitarios o comerciales. GIF Es un tipode codificaciónparagráficos.En informáticalasimágenesse codificansegúndiferentes estándares,loque comúnmenteconocemoscomo formatos. GNU Es un sistemaoperativode tipoUnix desarrolladoporypara el ProyectoGNU y auspiciadoporlaFree Software Foundation.Estáformadoensu totalidadporsoftware libre,mayoritariamente bajo términosde copyleft. DHTML El Dhtml hace referenciaaDynamicHypertextMarkupLanguageesunmetodoparala creaciónde SitiosWebinteractivosconunaconbinaciónde unlenguaje estáticocomoloesel html enconjunto con Javascripty añadiendoel lenguajeparadarle estiloal SitioutilizandoCss. URL Es una sigladel idiomaingléscorrespondienteaUniformResource Locator(LocalizadorUniforme de Recursos).Se trata de la secuenciade caracteresque sigue unestándaryque permite denominar recursosdentrodel entornode Internetparaque puedanserlocalizados. USB Es un tipode dispositivode almacenamientode datosque utilizamemoriaflashparaguardardatos e información. XML XML sonlas siglasdel Lenguaje de EtiquetadoExtensible.Laexpresiónse formaapartir del acrónimo de la expresióninglesaeXtensible MarkupLanguage.Se trata tambiénde unlenguaje estándarque posee unaRecomendacióndel WorldWide WebConsortium:Extensible MarkupLanguajes(XML) JPEG (JoinPhotographExpertGroup).Unionde Grupode Expertos Fotografico.Formatográficocon compresionconperdidasque consigue elevadosratiosde compresion. JAVA esun lenguaje de programaciónyunaplataformainformáticacomercializadaporprimeravezen1995 por SunMicrosystems.Haymuchas aplicacionesy sitioswebque nofuncionaránamenosque tenga Java instaladoycada día se creanmás. HIPERVINCULO Un hipervínculo,enlace olink, esunaconexiónde unapáginaa otro destinocomo,porejemplo,otra páginao una ubicacióndiferente enlamismapágina.El destinoesconfrecuenciaotrapáginaWeb, perotambiénpuede seruna imagen,unadirecciónde correoelectrónico,unarchivo(comopor ejemplo,unarchivomultimedia oundocumentode Microsoft Office) ounprograma.Un hipervínculo puede sertextoouna imagen. NOTEPAD esun editorde textoyde códigofuente libre consoporte paravarioslenguajesde programación.De soporte nativoa MicrosoftWindows.Se parece al Blocde notasencuanto al hechode que puede editartextosinformatoyde formasimple. P2P son lassiglaseninglésde Peer-to-Peer,que se puedetraducircomo“comunicaciónentre iguales”. Usualmente,enunared,lascomputadorasenlazadasestánconectadasaun servidorcentral yse les llamaclientes,de ahíque seacomúnla referenciaacliente-servidor.