SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER HTML
Nombre:mariana echavarria Grado: 10.1
Modalidad:Sistemas Fecha: 21 DE JULIO
1. PROCEDIMIENTO CREACION DE PAGINASENHTML
(Describael procedimientoque debe hacerse para iniciar a programar paginas usando el lenguaje HTML)
Crear un bloc de notas, guardarlo y despuésguardar como poniendoal final “.HTML” y así se crea el bloc de notas para
ingresar loscomandos y la página webpara ver cómo está quedandola página.
2. Al frente de cada definiciónescribael comando usado para realizar cada tarea
FUNCIONDEL COMANDO Comando HTML
Indicael comienzoyfinde una pagina <HTML> </HTML>
Indicael título. <TITLE>
Indicacomienzoyfinde un párrafo. <P>
Permite seleccionarel tamañode laletra <H1….>
Permite modificarel colorde laletra <FONT COLOR=”…..”>
Permite modificarel tipode letra <FONT FACE=”…..”>
Permite seleccionaruncolorde fondo <BODY BGCOLOR=”….”>
Permite seleccionarunaimagende fondo <BODY BACKGROUND=”…..”>
Permite insertarunalíneade separación <HR>
Permite insertarunaimagen <IMG SRC=”…….”>
Permite aplicaraun textoel estilode Negrita <B>
Permite aplicarel estilode cursiva <EM>
Permite insertartextoenmovimiento (marquesina) <MARQUEE>
Permite centraruntextoo imagen <CENTER>
3. Copie y pegue la direcciónde al menoscinco páginas de las cualespueda encontrar galeríaspara descargar
imágenesde fondo y Gifs
1. http://www.gifmania.com/
2. http://www.sologif.net/
3. http://www.gifsanimados.org/
4. http://www.gifanimados.com/
5. http://www.100pies.net/
4. Capture y pegue la pantalla de un videorelacionadoa la programación ene el lenguaje con el HTML, con su
respectivadirección
VIDEO:
DIRECCION DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=71Pis6IcdRg
5. CÓDIGOFUENTE – Al abrir cualquierpagina de Internety darle clic derechoen la mitad de ella,podremos
seleccionarla opciónVER CODIGOFUENTE DE LA PAGINA,donde podremosvisualizar loscomandos inherentesa
la página abierta. En google Chrome tambiénse visualizapresionandolas teclasCtrl + Q
CAPTURAR LA PANTALLA DEL CODIGOFUENTE DE LAS SIGUIENTESPAGINASDE INTERNET
www.youtube.com
www.udea.edu.co
www.colombiaaprende.edu.co
6. Definael significadode lossiguientestérminosinformáticos
ADSL La línea de abonado digital asimétrica (ADSL, acrónimo del inglés Asymmetric Digital
Subscriber Line) es un tipo de tecnología delínea de abonado digital (DSL). Consiste en la
transmisión analógica de datos digitales apoyada en el cable de pares simétricos de cobre que
lleva la línea telefónica convencional o línea de abonado (Red Telefónica Conmutada,
PSTN),3
siempre y cuando la longitud de línea sea de hasta inclusive 5,5 km medidos desde la
central telefónica, o no haya otros servicios por el mismo cable que puedan interferir.
ALGORITMO Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la
solución de un tipo de problemas.
ASCII ASCII (acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange — Código
Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información), pronunciado generalmente
[áski] o [ásci] o [ásqui], es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se
usa en inglés moderno.
BACKUP Una "copia de seguridad", "copia de respaldo" o también llamado "backup" (su nombre en inglés)
en tecnologías de la información e informática es una copia de los datos originales que se realiza
con el fin de disponer de un medio para recuperarlos en caso de su pérdida
BMP Windows bitmap (.BMP) es un formato de imagen de mapa de bits, se usa para imágenes de
baja calidad y muchas compañías la ocupan para el patrocinio de sus productos. Como es el
caso de Cocacola y Pepsi (Cola Wars).
BPS La sigla Bps (Bits por segundo) es usada como una medida de velocidad utilizada para
indicar la cantidad de información enviada en una transmisión de datos
BROWSER Un browser es un navegador de Internet: un software que permite la visualización de
los contenidos que presenta una página web.
BIT Bit es el acrónimo de Binary digit (o sea de 'dígito binario', en español denominado como bit,
y en menor medida como bitio). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. La
capacidad de almacenamiento de una memoria digital también se mide en bits, pues esta
palabra tiene varias acepciones.
C++ C++ es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne
Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al lenguaje de programación C
mecanismos que permiten la manipulación de objetos.
CODEC Codec es la abreviatura de codificador-decodificador. Describe una especificación
desarrollada en software, hardware o una combinación de ambos, capaz de transformar un
archivo con un flujo de datos (stream) o una señal.
COOKIE Una galleta, galleta informática o cookie es una pequeña información enviada por un sitio
web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar
la actividad previa del usuario.
PDF PDF (sigla del inglés Portable Document Format, «formato de documento portátil») es
un formato de almacenamiento para documentos digitales independiente de
plataformas de software o hardware. Este formato es de tipo compuesto (imagen
vectorial, mapa de bits y texto).
PNG PNG (siglas en inglés de Gráficos de Red Portátiles, pronunciadas "ping") es un formato
gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a patentes.
SPAM Correo electrónico no solicitado que se envía a un gran número de destinatarios con fines
publicitarios o comerciales
GIF Formato de Intercambio de Gráficos, GIF (CompuserveGIF), es un formato gráfico utilizado
ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.
GNU GNU es un acrónimo recursivo de "GNU's Not Unix" (en español: GNU no es Unix), elegido
porque GNU sigue un diseño tipo Unix y se mantiene compatible con éste, pero se diferencia
de Unix en que es software libre y que no contiene código de Unix.
DHTML El HTML Dinámico o DHTML (del inglés Dynamic HTML) designa el conjunto de técnicas que
permiten crear sitios web interactivos utilizando una combinación de lenguaje HTML estático, un
lenguaje interpretado en el lado del cliente (como JavaScript), el lenguaje de hojas de estilo en
cascada (CSS) y la jerarquía de objetos de un Document Object Model (DOM).
URL Un localizador de recursos uniforme LRU (más conocido por la sigla URL, del inglés Uniform
Resource Locator) es un identificador de recursos uniforme (Uniform Resource Identifier, URI)
cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos
variables en el tiempo.
USB Sigla del inglés universal serial bus, periférico que permite conectar diferentes periféricos a
una computadora.
XML XML son las siglas del Lenguaje de Etiquetado Extensible. La expresión se forma a partir del
acrónimo de la expresión inglesa eXtensible Markup Language. Se trata también de un
lenguaje estándar que posee una Recomendación del World Wide Web Consortium:
Extensible Markup Languajes (XML) (http://www.w3.org/TR/REC-xml/).
JPEG Joint Photographic Experts Group (JPEG), Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía, es el
nombre de un comité de expertos que creó un estándar de compresión y codificación de
archivos e imágenes fijas.
JAVA Java es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos
que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación
como fuera posible.
HIPERVINCULO Vínculo asociado a un elemento de un documento con hipertexto, que apunta a un elemento
de otro texto u otro elemento multimedia.
NOTEPAD Editorde texto
P2P Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares (P2P, por sus siglas
en inglés) es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin
clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.
taller html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Red de redes internet
Red de redes internetRed de redes internet
Red de redes internet
Antonio Garcia Fernandez
 
Computacion para ingenieros
Computacion para ingenierosComputacion para ingenieros
Computacion para ingenieros
Ysabela Hernandez
 
Formatos digitales2
Formatos digitales2Formatos digitales2
Formatos digitales2
Ismael Arroyo Madera
 
En la programación de computadoras
En la programación de computadorasEn la programación de computadoras
En la programación de computadoras
carmensp
 
Dia 1 trabajo # 1
Dia 1 trabajo # 1Dia 1 trabajo # 1
Dia 1 trabajo # 1
Erika_caicedo
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
1995Estefania
 
Hpcs conf poster
Hpcs conf posterHpcs conf poster
Hpcs conf poster
Cristian Aguirre Esparza
 
extensiones de archivos
extensiones de archivosextensiones de archivos
extensiones de archivos
Tsuki Kahomisan
 
Practico 1
Practico 1Practico 1
Practico 1
Nacho Vaaira
 
Lenguaje De ProgramacióN C
Lenguaje De ProgramacióN CLenguaje De ProgramacióN C
Lenguaje De ProgramacióN C
jengibre
 

La actualidad más candente (11)

Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Red de redes internet
Red de redes internetRed de redes internet
Red de redes internet
 
Computacion para ingenieros
Computacion para ingenierosComputacion para ingenieros
Computacion para ingenieros
 
Formatos digitales2
Formatos digitales2Formatos digitales2
Formatos digitales2
 
En la programación de computadoras
En la programación de computadorasEn la programación de computadoras
En la programación de computadoras
 
Dia 1 trabajo # 1
Dia 1 trabajo # 1Dia 1 trabajo # 1
Dia 1 trabajo # 1
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
 
Hpcs conf poster
Hpcs conf posterHpcs conf poster
Hpcs conf poster
 
extensiones de archivos
extensiones de archivosextensiones de archivos
extensiones de archivos
 
Practico 1
Practico 1Practico 1
Practico 1
 
Lenguaje De ProgramacióN C
Lenguaje De ProgramacióN CLenguaje De ProgramacióN C
Lenguaje De ProgramacióN C
 

Destacado

Waralaba minuman coklat di jember
Waralaba minuman coklat di jemberWaralaba minuman coklat di jember
Waralaba minuman coklat di jember
waralabaminumancoklat
 
Socio politica, presentación
Socio politica, presentaciónSocio politica, presentación
Socio politica, presentación
daleariel
 
Crowdfunding
CrowdfundingCrowdfunding
Crowdfunding
Deligiannis Theodoros
 
Kevin andrés ossa agudelo
Kevin andrés ossa agudeloKevin andrés ossa agudelo
Kevin andrés ossa agudelo
kevinossa
 
EXPO ETEP - O MAIOR EVENTO ACADÊMICO DO VALE DO PARAÍBA
EXPO ETEP - O MAIOR EVENTO ACADÊMICO DO VALE DO PARAÍBAEXPO ETEP - O MAIOR EVENTO ACADÊMICO DO VALE DO PARAÍBA
EXPO ETEP - O MAIOR EVENTO ACADÊMICO DO VALE DO PARAÍBA
SOL MARKETING EDUCACIONAL
 
presentación software
presentación software presentación software
presentación software
decimosistemas2016
 
Dilema 4, el maltracte
Dilema 4, el maltracteDilema 4, el maltracte
Dilema 4, el maltracte
nuria1995
 
Corrupción internacional
Corrupción internacionalCorrupción internacional
Corrupción internacional
Patricia Rojas
 
Youth Ministry Object Lesson - Gummy Worm Discipleship
Youth Ministry Object Lesson - Gummy Worm DiscipleshipYouth Ministry Object Lesson - Gummy Worm Discipleship
Youth Ministry Object Lesson - Gummy Worm Discipleship
Ken Sapp
 
Los profesores-y-maestros-frente-a-la-alfabetización-anto, jose, ana, vane
Los profesores-y-maestros-frente-a-la-alfabetización-anto, jose, ana, vaneLos profesores-y-maestros-frente-a-la-alfabetización-anto, jose, ana, vane
Los profesores-y-maestros-frente-a-la-alfabetización-anto, jose, ana, vane
Antonela Schell
 
Use of digital technology – a criminal court perspective
Use of digital technology – a criminal court perspectiveUse of digital technology – a criminal court perspective
Use of digital technology – a criminal court perspective
Enhancing Criminal Justice in Kazakhstan
 
Vitrine Guanabara
Vitrine Guanabara Vitrine Guanabara
Vitrine Guanabara
Cristiano de Paula
 
Accountant Resume..
Accountant Resume..Accountant Resume..
Accountant Resume..
SAI KRISHNA
 
Hhh copy
Hhh copyHhh copy
Hhh copy
marija gulijeva
 
ofimatica
ofimaticaofimatica
Componentes internos c.p.u
Componentes internos c.p.uComponentes internos c.p.u
Componentes internos c.p.u
decimosistemas2016
 
Conceptos básicos en diarios digitales, caso noticias 24
Conceptos básicos en diarios digitales, caso noticias 24Conceptos básicos en diarios digitales, caso noticias 24
Conceptos básicos en diarios digitales, caso noticias 24
Yohana Jiménez
 
Producto integrador matemática
Producto integrador matemáticaProducto integrador matemática
Producto integrador matemática
Jackelineescobar
 
Datacenter Sencico
Datacenter SencicoDatacenter Sencico
Datacenter Sencico
Santiago Scarsi Eleno
 
Escobar escobar jackeine 5
Escobar escobar  jackeine 5Escobar escobar  jackeine 5
Escobar escobar jackeine 5
Jackelineescobar
 

Destacado (20)

Waralaba minuman coklat di jember
Waralaba minuman coklat di jemberWaralaba minuman coklat di jember
Waralaba minuman coklat di jember
 
Socio politica, presentación
Socio politica, presentaciónSocio politica, presentación
Socio politica, presentación
 
Crowdfunding
CrowdfundingCrowdfunding
Crowdfunding
 
Kevin andrés ossa agudelo
Kevin andrés ossa agudeloKevin andrés ossa agudelo
Kevin andrés ossa agudelo
 
EXPO ETEP - O MAIOR EVENTO ACADÊMICO DO VALE DO PARAÍBA
EXPO ETEP - O MAIOR EVENTO ACADÊMICO DO VALE DO PARAÍBAEXPO ETEP - O MAIOR EVENTO ACADÊMICO DO VALE DO PARAÍBA
EXPO ETEP - O MAIOR EVENTO ACADÊMICO DO VALE DO PARAÍBA
 
presentación software
presentación software presentación software
presentación software
 
Dilema 4, el maltracte
Dilema 4, el maltracteDilema 4, el maltracte
Dilema 4, el maltracte
 
Corrupción internacional
Corrupción internacionalCorrupción internacional
Corrupción internacional
 
Youth Ministry Object Lesson - Gummy Worm Discipleship
Youth Ministry Object Lesson - Gummy Worm DiscipleshipYouth Ministry Object Lesson - Gummy Worm Discipleship
Youth Ministry Object Lesson - Gummy Worm Discipleship
 
Los profesores-y-maestros-frente-a-la-alfabetización-anto, jose, ana, vane
Los profesores-y-maestros-frente-a-la-alfabetización-anto, jose, ana, vaneLos profesores-y-maestros-frente-a-la-alfabetización-anto, jose, ana, vane
Los profesores-y-maestros-frente-a-la-alfabetización-anto, jose, ana, vane
 
Use of digital technology – a criminal court perspective
Use of digital technology – a criminal court perspectiveUse of digital technology – a criminal court perspective
Use of digital technology – a criminal court perspective
 
Vitrine Guanabara
Vitrine Guanabara Vitrine Guanabara
Vitrine Guanabara
 
Accountant Resume..
Accountant Resume..Accountant Resume..
Accountant Resume..
 
Hhh copy
Hhh copyHhh copy
Hhh copy
 
ofimatica
ofimaticaofimatica
ofimatica
 
Componentes internos c.p.u
Componentes internos c.p.uComponentes internos c.p.u
Componentes internos c.p.u
 
Conceptos básicos en diarios digitales, caso noticias 24
Conceptos básicos en diarios digitales, caso noticias 24Conceptos básicos en diarios digitales, caso noticias 24
Conceptos básicos en diarios digitales, caso noticias 24
 
Producto integrador matemática
Producto integrador matemáticaProducto integrador matemática
Producto integrador matemática
 
Datacenter Sencico
Datacenter SencicoDatacenter Sencico
Datacenter Sencico
 
Escobar escobar jackeine 5
Escobar escobar  jackeine 5Escobar escobar  jackeine 5
Escobar escobar jackeine 5
 

Similar a taller html

Taller html.docx melissa montes
Taller html.docx melissa montes Taller html.docx melissa montes
Taller html.docx melissa montes
decimosistemas2016
 
Taller html.docx cristina
Taller html.docx  cristinaTaller html.docx  cristina
Taller html.docx cristina
decimosistemas2016
 
Taller html.docx
Taller html.docx Taller html.docx
Taller html.docx
decimosistemas2016
 
Taller html. maria camila cuervo londoño
Taller html. maria camila cuervo londoñoTaller html. maria camila cuervo londoño
Taller html. maria camila cuervo londoño
decimosistemas2016
 
Taller html.docxmariana angel
Taller html.docxmariana angelTaller html.docxmariana angel
Taller html.docxmariana angel
decimosistemas2016
 
Alejandra londoño
Alejandra londoñoAlejandra londoño
Alejandra londoño
decimosistemas2016
 
Taller html adriana romero
Taller html adriana romeroTaller html adriana romero
Taller html adriana romero
decimosistemas2016
 
Taller html alyson orozco
Taller html alyson orozcoTaller html alyson orozco
Taller html alyson orozco
decimosistemas2016
 
Taller html alyson orozco manuela gallego
Taller html alyson orozco manuela gallegoTaller html alyson orozco manuela gallego
Taller html alyson orozco manuela gallego
decimosistemas2016
 
Taller html yuliana monsalve
Taller html yuliana monsalveTaller html yuliana monsalve
Taller html yuliana monsalve
decimosistemas2016
 
Glosario de terminos de red
Glosario de terminos de redGlosario de terminos de red
Glosario de terminos de red
malouribe29
 
Glosario de terminos de red
Glosario de terminos de redGlosario de terminos de red
Glosario de terminos de red
malouribe29
 
Diccionario informático jessica
Diccionario informático jessicaDiccionario informático jessica
Diccionario informático jessica
Ximena Cárdenas
 
Taller html valentina montoya
Taller html  valentina montoyaTaller html  valentina montoya
Taller html valentina montoya
decimosistemas2016
 
Taller html valentina montoya
Taller html  valentina montoyaTaller html  valentina montoya
Taller html valentina montoya
decimosistemas2016
 
Taller html. sirley tatiana colorado gómez
Taller html. sirley tatiana colorado gómezTaller html. sirley tatiana colorado gómez
Taller html. sirley tatiana colorado gómez
decimosistemas2016
 
cvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
cvvvvvvvvvvvvvvvvvvvcvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
cvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Juan Jose Rodriguez
 
Concepto basicos
Concepto basicosConcepto basicos
Concepto basicos
anita_9
 
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICAGLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
wayneher
 
Red de redes internet
Red de redes internetRed de redes internet
Red de redes internet
Antonio Garcia Fernandez
 

Similar a taller html (20)

Taller html.docx melissa montes
Taller html.docx melissa montes Taller html.docx melissa montes
Taller html.docx melissa montes
 
Taller html.docx cristina
Taller html.docx  cristinaTaller html.docx  cristina
Taller html.docx cristina
 
Taller html.docx
Taller html.docx Taller html.docx
Taller html.docx
 
Taller html. maria camila cuervo londoño
Taller html. maria camila cuervo londoñoTaller html. maria camila cuervo londoño
Taller html. maria camila cuervo londoño
 
Taller html.docxmariana angel
Taller html.docxmariana angelTaller html.docxmariana angel
Taller html.docxmariana angel
 
Alejandra londoño
Alejandra londoñoAlejandra londoño
Alejandra londoño
 
Taller html adriana romero
Taller html adriana romeroTaller html adriana romero
Taller html adriana romero
 
Taller html alyson orozco
Taller html alyson orozcoTaller html alyson orozco
Taller html alyson orozco
 
Taller html alyson orozco manuela gallego
Taller html alyson orozco manuela gallegoTaller html alyson orozco manuela gallego
Taller html alyson orozco manuela gallego
 
Taller html yuliana monsalve
Taller html yuliana monsalveTaller html yuliana monsalve
Taller html yuliana monsalve
 
Glosario de terminos de red
Glosario de terminos de redGlosario de terminos de red
Glosario de terminos de red
 
Glosario de terminos de red
Glosario de terminos de redGlosario de terminos de red
Glosario de terminos de red
 
Diccionario informático jessica
Diccionario informático jessicaDiccionario informático jessica
Diccionario informático jessica
 
Taller html valentina montoya
Taller html  valentina montoyaTaller html  valentina montoya
Taller html valentina montoya
 
Taller html valentina montoya
Taller html  valentina montoyaTaller html  valentina montoya
Taller html valentina montoya
 
Taller html. sirley tatiana colorado gómez
Taller html. sirley tatiana colorado gómezTaller html. sirley tatiana colorado gómez
Taller html. sirley tatiana colorado gómez
 
cvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
cvvvvvvvvvvvvvvvvvvvcvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
cvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
Concepto basicos
Concepto basicosConcepto basicos
Concepto basicos
 
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICAGLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
 
Red de redes internet
Red de redes internetRed de redes internet
Red de redes internet
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

taller html

  • 1. TALLER HTML Nombre:mariana echavarria Grado: 10.1 Modalidad:Sistemas Fecha: 21 DE JULIO 1. PROCEDIMIENTO CREACION DE PAGINASENHTML (Describael procedimientoque debe hacerse para iniciar a programar paginas usando el lenguaje HTML) Crear un bloc de notas, guardarlo y despuésguardar como poniendoal final “.HTML” y así se crea el bloc de notas para ingresar loscomandos y la página webpara ver cómo está quedandola página. 2. Al frente de cada definiciónescribael comando usado para realizar cada tarea FUNCIONDEL COMANDO Comando HTML Indicael comienzoyfinde una pagina <HTML> </HTML> Indicael título. <TITLE> Indicacomienzoyfinde un párrafo. <P> Permite seleccionarel tamañode laletra <H1….> Permite modificarel colorde laletra <FONT COLOR=”…..”> Permite modificarel tipode letra <FONT FACE=”…..”> Permite seleccionaruncolorde fondo <BODY BGCOLOR=”….”> Permite seleccionarunaimagende fondo <BODY BACKGROUND=”…..”> Permite insertarunalíneade separación <HR> Permite insertarunaimagen <IMG SRC=”…….”> Permite aplicaraun textoel estilode Negrita <B> Permite aplicarel estilode cursiva <EM> Permite insertartextoenmovimiento (marquesina) <MARQUEE> Permite centraruntextoo imagen <CENTER> 3. Copie y pegue la direcciónde al menoscinco páginas de las cualespueda encontrar galeríaspara descargar imágenesde fondo y Gifs 1. http://www.gifmania.com/ 2. http://www.sologif.net/ 3. http://www.gifsanimados.org/ 4. http://www.gifanimados.com/ 5. http://www.100pies.net/
  • 2. 4. Capture y pegue la pantalla de un videorelacionadoa la programación ene el lenguaje con el HTML, con su respectivadirección VIDEO: DIRECCION DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=71Pis6IcdRg
  • 3. 5. CÓDIGOFUENTE – Al abrir cualquierpagina de Internety darle clic derechoen la mitad de ella,podremos seleccionarla opciónVER CODIGOFUENTE DE LA PAGINA,donde podremosvisualizar loscomandos inherentesa la página abierta. En google Chrome tambiénse visualizapresionandolas teclasCtrl + Q CAPTURAR LA PANTALLA DEL CODIGOFUENTE DE LAS SIGUIENTESPAGINASDE INTERNET www.youtube.com www.udea.edu.co www.colombiaaprende.edu.co
  • 4. 6. Definael significadode lossiguientestérminosinformáticos ADSL La línea de abonado digital asimétrica (ADSL, acrónimo del inglés Asymmetric Digital Subscriber Line) es un tipo de tecnología delínea de abonado digital (DSL). Consiste en la transmisión analógica de datos digitales apoyada en el cable de pares simétricos de cobre que lleva la línea telefónica convencional o línea de abonado (Red Telefónica Conmutada, PSTN),3 siempre y cuando la longitud de línea sea de hasta inclusive 5,5 km medidos desde la central telefónica, o no haya otros servicios por el mismo cable que puedan interferir. ALGORITMO Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas. ASCII ASCII (acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange — Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información), pronunciado generalmente [áski] o [ásci] o [ásqui], es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno. BACKUP Una "copia de seguridad", "copia de respaldo" o también llamado "backup" (su nombre en inglés) en tecnologías de la información e informática es una copia de los datos originales que se realiza con el fin de disponer de un medio para recuperarlos en caso de su pérdida BMP Windows bitmap (.BMP) es un formato de imagen de mapa de bits, se usa para imágenes de baja calidad y muchas compañías la ocupan para el patrocinio de sus productos. Como es el caso de Cocacola y Pepsi (Cola Wars). BPS La sigla Bps (Bits por segundo) es usada como una medida de velocidad utilizada para indicar la cantidad de información enviada en una transmisión de datos BROWSER Un browser es un navegador de Internet: un software que permite la visualización de los contenidos que presenta una página web. BIT Bit es el acrónimo de Binary digit (o sea de 'dígito binario', en español denominado como bit, y en menor medida como bitio). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. La capacidad de almacenamiento de una memoria digital también se mide en bits, pues esta palabra tiene varias acepciones. C++ C++ es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al lenguaje de programación C
  • 5. mecanismos que permiten la manipulación de objetos. CODEC Codec es la abreviatura de codificador-decodificador. Describe una especificación desarrollada en software, hardware o una combinación de ambos, capaz de transformar un archivo con un flujo de datos (stream) o una señal. COOKIE Una galleta, galleta informática o cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario. PDF PDF (sigla del inglés Portable Document Format, «formato de documento portátil») es un formato de almacenamiento para documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware. Este formato es de tipo compuesto (imagen vectorial, mapa de bits y texto). PNG PNG (siglas en inglés de Gráficos de Red Portátiles, pronunciadas "ping") es un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a patentes. SPAM Correo electrónico no solicitado que se envía a un gran número de destinatarios con fines publicitarios o comerciales GIF Formato de Intercambio de Gráficos, GIF (CompuserveGIF), es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones. GNU GNU es un acrónimo recursivo de "GNU's Not Unix" (en español: GNU no es Unix), elegido porque GNU sigue un diseño tipo Unix y se mantiene compatible con éste, pero se diferencia de Unix en que es software libre y que no contiene código de Unix. DHTML El HTML Dinámico o DHTML (del inglés Dynamic HTML) designa el conjunto de técnicas que permiten crear sitios web interactivos utilizando una combinación de lenguaje HTML estático, un lenguaje interpretado en el lado del cliente (como JavaScript), el lenguaje de hojas de estilo en cascada (CSS) y la jerarquía de objetos de un Document Object Model (DOM). URL Un localizador de recursos uniforme LRU (más conocido por la sigla URL, del inglés Uniform Resource Locator) es un identificador de recursos uniforme (Uniform Resource Identifier, URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo. USB Sigla del inglés universal serial bus, periférico que permite conectar diferentes periféricos a una computadora. XML XML son las siglas del Lenguaje de Etiquetado Extensible. La expresión se forma a partir del acrónimo de la expresión inglesa eXtensible Markup Language. Se trata también de un lenguaje estándar que posee una Recomendación del World Wide Web Consortium: Extensible Markup Languajes (XML) (http://www.w3.org/TR/REC-xml/). JPEG Joint Photographic Experts Group (JPEG), Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía, es el nombre de un comité de expertos que creó un estándar de compresión y codificación de archivos e imágenes fijas. JAVA Java es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible. HIPERVINCULO Vínculo asociado a un elemento de un documento con hipertexto, que apunta a un elemento de otro texto u otro elemento multimedia. NOTEPAD Editorde texto P2P Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.