SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SEXUALIDAD EN ADOLESCENTES

La sexualidad es el resultado de la interacción de múltiples procesos de orden
ya sean biológicos, socioculturales o psicológicos, la cultura determina algunas de las
diferencias que se observan en la descripciones que hacen algunos adolescentes de sí
mismos cuando le hacen la pregunta ¿quién es Ud. sexualmente? La respuesta de esta
pregunta se ve influenciada por la ética o por el contexto cultural en el cual estos
adolescentes se desenvuelven, por este motivo se ven diferentes respuestas. Hoy en
día la sexualidad en adolescentes es más liberal, debido a que la sociedad y la cultura
han dado un giro de 380 grados, ya se habla con más libertad acerca de estos temas, la
sexualidad ya es considerada como una materia en la cual todo colegio ya sea público
o privado debe contemplarla en su programa académico.
Los jóvenes adolescentes tienen una serie de comportamientos comunes; el
cuestionamiento de la autoridad, la fijación en la congruencia de los adultos, la
necesidad de decidir sobre su vida, formas de vestir, de hablar, la inclinación
vocacional, también es cierto que ellos y ellas no transitan este momento de la misma
manera, y más aún, su resolución no está cualitativamente correlacionada entre ellos;
los hombres y las mujeres se constituyen de la misma manera puede ser acertado, pero
también se puede decir que los contenidos de la identidad– sexualidad, difieren
sustancialmente de uno a otra. Porque este periodo de transición reafirma una huella
que hace la diferencia entre hombres y mujeres y que en adelante será un rasgo
distintivo de identidad; las mujeres dirigidas por su emoción y los hombres con el uso de
la razón. (Márquez, M.2004)
Es importante delimitar qué se entiende por el término “libertad” aplicado a la
relación sexual en adolescentes esta palabra, puede tener varias interpretaciones: una
de ellas puede ser, la libertad de cada sujeto para elegir la persona con la que va a
constituir, como pareja, su unión matrimonial; en definitiva, libertad de elección de
pareja también pude significar que cada sujeto es libre de mantener o disolver la unión
que se tiene establecida;(Miras, F, 2001).
En términos de inicio sexual cada persona es libre de decidir en qué momento y
con quien quiere iniciar sus relaciones sexuales (coito) pero en los adolescentes este
paso debe ser tomado con responsabilidad y deben ser guiados ya sean por
profesionales o por su familia para que no incurran en errores y este paso que tomen no
traiga consecuencias graves.
Actualmente en Colombia la sexualidad ha sido afectada por el contexto social
en el cual estamos viviendo debido a que en algunos colegios el tema de la sexualidad
no es tomado como un factor importante en el desarrollo de los adolescentes, este tema
pasa a un segundo plano. En algunas familias colombianas el sexo o la sexualidad
son tomados como tabú ya sea por la religión o por las creencias que estas familias
tienen acerca de estos temas.
Los adolescentes colombianos al ver que no tienen respuestas a sus preguntas
acerca de quiénes son sexualmente y como es todo ese mundo ellos buscan soluciones
o respuestas a todas sus inquietudes en internet o en sus propios amigos que no tienen
un conocimiento claro acerca de este tema; en Colombia debe cambiar esto para que
los adolescentes sean más responsables y tengan claro como es el mundo de la
sexualidad que sepan responder en forma clara y concisa ¿cómo son sexualmente y
como debe ser su comportamiento en la sociedad? , para cambiar esto se debe tomar
como base que en cada colegio del país ya sea público o privado no solo regalen
preservativos ni anticonceptivos, si no que tomen este tema de la sexualidad con mas
sensibilización y con un grado de responsabilidad mayor, que se dicte como una
materia primordial, la cual quien este encargado de dictarla sea un personal con
experiencia en la cual tenga un manejo excelente del tema y lo primordial que pueda
brindarle herramientas claras y concisas que ayude a solucionar las inquietudes que
estos adolescentes colombianos tengan acerca de la sexualidad
Referentes Bibliográficos.
Márquez, M; Pérez; Sibaja, B; (2004) Ser Hombre, Ser Mujer En La Sexualidad
Adolescente, Revista De Psicología, Vol. XIII, Nº 2: Pág. 43-49.
Miras, F; (2001) Actitudes De Los Adolescentes Ante Las Relaciones Sexuales
Revista De Psicología, Vol. 1, Nº 1, Pp. 93-113
TEXTO DE PSICOSEXUALDAD

PRESENTADO POR:
MAYRA ALEJANDRA BELTRÁN HERRERA

PRESENTADO A LA DOCENTE: DIEGO ANDRES VAZQUES

MATERIA: PSICOSEXUALIDAD

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
BUCARAMANGA
2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argumentos en contra de la adopcion de niños por parejas gays
Argumentos en contra de la adopcion de niños por parejas gaysArgumentos en contra de la adopcion de niños por parejas gays
Argumentos en contra de la adopcion de niños por parejas gays
Neltton Yglesias
 
Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.
midalu2304
 
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Wilmer Sepulveda
 
Etno cartilla
Etno cartillaEtno cartilla
Etno cartilla
cristinaricardo2010
 
COMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptx
COMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptxCOMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptx
COMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptx
vidafeliz355
 
Diapositivas rafael pombo
Diapositivas rafael pomboDiapositivas rafael pombo
Diapositivas rafael pombo
sandratiguaquecorred
 
Descubrimiento y conquista de colombia
Descubrimiento y conquista de colombiaDescubrimiento y conquista de colombia
Descubrimiento y conquista de colombia
Sandro Hernandez
 
Mi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democraciaMi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democracia
Pedro Galindo Lopez
 
diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad
diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad
diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad
ShirlySanchez2
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
gallego-10
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
Johanagr4
 
Ejemplo de texto argumentativo
Ejemplo de texto argumentativoEjemplo de texto argumentativo
Ejemplo de texto argumentativo
Yocelin Herrera Tinta
 
Historia del movimiento insurgente en colombia
Historia del movimiento insurgente en colombiaHistoria del movimiento insurgente en colombia
Historia del movimiento insurgente en colombia
derechoinvestigativo
 
Derechos de las Minorías Étnicas
Derechos de las Minorías ÉtnicasDerechos de las Minorías Étnicas
Derechos de las Minorías Étnicas
ValeriaCaBu
 
Historia del Mundo 1 - Secundaria
Historia del Mundo 1 - SecundariaHistoria del Mundo 1 - Secundaria
Historia del Mundo 1 - Secundaria
Raul Mario Santos Alvarez
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
Federico Lopez Andrade
 
Microrrelatos
MicrorrelatosMicrorrelatos
Microrrelatos
Kreuz18
 
Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950
macinyerzz
 
Hechos Historicos De Colombia
Hechos Historicos De ColombiaHechos Historicos De Colombia
Hechos Historicos De Colombia
guest5a31f7
 
5 sectores de la economía en colombia
5 sectores de la economía en colombia5 sectores de la economía en colombia
5 sectores de la economía en colombia
Benjamin Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Argumentos en contra de la adopcion de niños por parejas gays
Argumentos en contra de la adopcion de niños por parejas gaysArgumentos en contra de la adopcion de niños por parejas gays
Argumentos en contra de la adopcion de niños por parejas gays
 
Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.
 
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
 
Etno cartilla
Etno cartillaEtno cartilla
Etno cartilla
 
COMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptx
COMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptxCOMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptx
COMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptx
 
Diapositivas rafael pombo
Diapositivas rafael pomboDiapositivas rafael pombo
Diapositivas rafael pombo
 
Descubrimiento y conquista de colombia
Descubrimiento y conquista de colombiaDescubrimiento y conquista de colombia
Descubrimiento y conquista de colombia
 
Mi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democraciaMi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democracia
 
diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad
diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad
diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Ejemplo de texto argumentativo
Ejemplo de texto argumentativoEjemplo de texto argumentativo
Ejemplo de texto argumentativo
 
Historia del movimiento insurgente en colombia
Historia del movimiento insurgente en colombiaHistoria del movimiento insurgente en colombia
Historia del movimiento insurgente en colombia
 
Derechos de las Minorías Étnicas
Derechos de las Minorías ÉtnicasDerechos de las Minorías Étnicas
Derechos de las Minorías Étnicas
 
Historia del Mundo 1 - Secundaria
Historia del Mundo 1 - SecundariaHistoria del Mundo 1 - Secundaria
Historia del Mundo 1 - Secundaria
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
 
Microrrelatos
MicrorrelatosMicrorrelatos
Microrrelatos
 
Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950
 
Hechos Historicos De Colombia
Hechos Historicos De ColombiaHechos Historicos De Colombia
Hechos Historicos De Colombia
 
5 sectores de la economía en colombia
5 sectores de la economía en colombia5 sectores de la economía en colombia
5 sectores de la economía en colombia
 

Similar a Documento con normas apa

Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Tamara187
 
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDADCONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
kevingabrielabrego
 
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Tamara187
 
Texto de responsabilidad
Texto de responsabilidadTexto de responsabilidad
Texto de responsabilidad
MarianaMora17
 
Responsabilidad 1 K
Responsabilidad 1 KResponsabilidad 1 K
Responsabilidad 1 K
Alan Castillo
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
Maycol Merinos Garcia
 
Ensayo la orientación educativa y la equidad de género
Ensayo la orientación educativa y la equidad de géneroEnsayo la orientación educativa y la equidad de género
Ensayo la orientación educativa y la equidad de género
Odin Hernandez
 
Abortos en adolescentes[1]
Abortos en adolescentes[1]Abortos en adolescentes[1]
Abortos en adolescentes[1]
MILLERFORNARIS
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
maferledesma123
 
Arias 12 interlineado 1.5
Arias 12  interlineado 1.5Arias 12  interlineado 1.5
Arias 12 interlineado 1.5
pmblack
 
El adolescente y su sexualidad
El adolescente y su sexualidadEl adolescente y su sexualidad
El adolescente y su sexualidad
Betty Garcini
 
La responsabilidad sentido para la vida
La responsabilidad sentido para la vidaLa responsabilidad sentido para la vida
La responsabilidad sentido para la vida
2012971008
 
Adolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentesAdolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentes
Dani Velez
 
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Paü Arévalo
 
La responsabilidad tic
La responsabilidad ticLa responsabilidad tic
La responsabilidad tic
200027
 
Responsabilidad 1°i mario
Responsabilidad 1°i marioResponsabilidad 1°i mario
Responsabilidad 1°i mario
Mario Alberto Bautista
 
La responsabilidad sentido para la vida
La responsabilidad sentido para la vidaLa responsabilidad sentido para la vida
La responsabilidad sentido para la vida
Esli Mariscal
 
Responsabilidad sentido para la vida 1 k jessy
Responsabilidad sentido para la vida 1 k  jessyResponsabilidad sentido para la vida 1 k  jessy
Responsabilidad sentido para la vida 1 k jessy
14jessymartinez
 
Responsabilidad sentido para la vida 1 k jair
Responsabilidad sentido para la vida 1 k  jairResponsabilidad sentido para la vida 1 k  jair
Responsabilidad sentido para la vida 1 k jair
Jair Lopez
 
Resposabilidad 1ro hm_barrientos araujo
Resposabilidad 1ro hm_barrientos araujoResposabilidad 1ro hm_barrientos araujo
Resposabilidad 1ro hm_barrientos araujo
Claudia Barrientos Araujo
 

Similar a Documento con normas apa (20)

Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
 
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDADCONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
 
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
 
Texto de responsabilidad
Texto de responsabilidadTexto de responsabilidad
Texto de responsabilidad
 
Responsabilidad 1 K
Responsabilidad 1 KResponsabilidad 1 K
Responsabilidad 1 K
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Ensayo la orientación educativa y la equidad de género
Ensayo la orientación educativa y la equidad de géneroEnsayo la orientación educativa y la equidad de género
Ensayo la orientación educativa y la equidad de género
 
Abortos en adolescentes[1]
Abortos en adolescentes[1]Abortos en adolescentes[1]
Abortos en adolescentes[1]
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Arias 12 interlineado 1.5
Arias 12  interlineado 1.5Arias 12  interlineado 1.5
Arias 12 interlineado 1.5
 
El adolescente y su sexualidad
El adolescente y su sexualidadEl adolescente y su sexualidad
El adolescente y su sexualidad
 
La responsabilidad sentido para la vida
La responsabilidad sentido para la vidaLa responsabilidad sentido para la vida
La responsabilidad sentido para la vida
 
Adolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentesAdolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentes
 
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
 
La responsabilidad tic
La responsabilidad ticLa responsabilidad tic
La responsabilidad tic
 
Responsabilidad 1°i mario
Responsabilidad 1°i marioResponsabilidad 1°i mario
Responsabilidad 1°i mario
 
La responsabilidad sentido para la vida
La responsabilidad sentido para la vidaLa responsabilidad sentido para la vida
La responsabilidad sentido para la vida
 
Responsabilidad sentido para la vida 1 k jessy
Responsabilidad sentido para la vida 1 k  jessyResponsabilidad sentido para la vida 1 k  jessy
Responsabilidad sentido para la vida 1 k jessy
 
Responsabilidad sentido para la vida 1 k jair
Responsabilidad sentido para la vida 1 k  jairResponsabilidad sentido para la vida 1 k  jair
Responsabilidad sentido para la vida 1 k jair
 
Resposabilidad 1ro hm_barrientos araujo
Resposabilidad 1ro hm_barrientos araujoResposabilidad 1ro hm_barrientos araujo
Resposabilidad 1ro hm_barrientos araujo
 

Más de AndreaSerrano28

Taller apa
Taller apaTaller apa
Taller apa
AndreaSerrano28
 
Taller ingenieria blog y wiki alejandra beltrán
Taller ingenieria blog y wiki alejandra beltrán Taller ingenieria blog y wiki alejandra beltrán
Taller ingenieria blog y wiki alejandra beltrán
AndreaSerrano28
 
Trabajo megatendencias ai
Trabajo megatendencias aiTrabajo megatendencias ai
Trabajo megatendencias ai
AndreaSerrano28
 
Ensayo taller # 3
Ensayo taller # 3Ensayo taller # 3
Ensayo taller # 3
AndreaSerrano28
 
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02  la ingenieria docxTaller #02  la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docx
AndreaSerrano28
 
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02  la ingenieria docxTaller #02  la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docx
AndreaSerrano28
 
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02  la ingenieria docxTaller #02  la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docx
AndreaSerrano28
 
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02  la ingenieria docxTaller #02  la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docx
AndreaSerrano28
 
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02  la ingenieria docxTaller #02  la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docx
AndreaSerrano28
 
Taller #01 aprender a aprender
Taller #01 aprender a aprender Taller #01 aprender a aprender
Taller #01 aprender a aprender
AndreaSerrano28
 
Ensayo ing del com
Ensayo ing del comEnsayo ing del com
Ensayo ing del com
AndreaSerrano28
 
El trabajo en equipo en las organizaciones
El trabajo en equipo en las organizacionesEl trabajo en equipo en las organizaciones
El trabajo en equipo en las organizaciones
AndreaSerrano28
 
Normas apa para ponencias
Normas apa para ponenciasNormas apa para ponencias
Normas apa para ponencias
AndreaSerrano28
 
Trabajos cientificos
Trabajos cientificosTrabajos cientificos
Trabajos cientificos
AndreaSerrano28
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
AndreaSerrano28
 
Taller en clase
Taller en claseTaller en clase
Taller en clase
AndreaSerrano28
 
Inteligenciaartificial
InteligenciaartificialInteligenciaartificial
Inteligenciaartificial
AndreaSerrano28
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
AndreaSerrano28
 
Aprende a aprender
Aprende a aprenderAprende a aprender
Aprende a aprender
AndreaSerrano28
 

Más de AndreaSerrano28 (19)

Taller apa
Taller apaTaller apa
Taller apa
 
Taller ingenieria blog y wiki alejandra beltrán
Taller ingenieria blog y wiki alejandra beltrán Taller ingenieria blog y wiki alejandra beltrán
Taller ingenieria blog y wiki alejandra beltrán
 
Trabajo megatendencias ai
Trabajo megatendencias aiTrabajo megatendencias ai
Trabajo megatendencias ai
 
Ensayo taller # 3
Ensayo taller # 3Ensayo taller # 3
Ensayo taller # 3
 
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02  la ingenieria docxTaller #02  la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docx
 
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02  la ingenieria docxTaller #02  la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docx
 
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02  la ingenieria docxTaller #02  la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docx
 
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02  la ingenieria docxTaller #02  la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docx
 
Taller #02 la ingenieria docx
Taller #02  la ingenieria docxTaller #02  la ingenieria docx
Taller #02 la ingenieria docx
 
Taller #01 aprender a aprender
Taller #01 aprender a aprender Taller #01 aprender a aprender
Taller #01 aprender a aprender
 
Ensayo ing del com
Ensayo ing del comEnsayo ing del com
Ensayo ing del com
 
El trabajo en equipo en las organizaciones
El trabajo en equipo en las organizacionesEl trabajo en equipo en las organizaciones
El trabajo en equipo en las organizaciones
 
Normas apa para ponencias
Normas apa para ponenciasNormas apa para ponencias
Normas apa para ponencias
 
Trabajos cientificos
Trabajos cientificosTrabajos cientificos
Trabajos cientificos
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Taller en clase
Taller en claseTaller en clase
Taller en clase
 
Inteligenciaartificial
InteligenciaartificialInteligenciaartificial
Inteligenciaartificial
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
 
Aprende a aprender
Aprende a aprenderAprende a aprender
Aprende a aprender
 

Documento con normas apa

  • 1. LA SEXUALIDAD EN ADOLESCENTES La sexualidad es el resultado de la interacción de múltiples procesos de orden ya sean biológicos, socioculturales o psicológicos, la cultura determina algunas de las diferencias que se observan en la descripciones que hacen algunos adolescentes de sí mismos cuando le hacen la pregunta ¿quién es Ud. sexualmente? La respuesta de esta pregunta se ve influenciada por la ética o por el contexto cultural en el cual estos adolescentes se desenvuelven, por este motivo se ven diferentes respuestas. Hoy en día la sexualidad en adolescentes es más liberal, debido a que la sociedad y la cultura han dado un giro de 380 grados, ya se habla con más libertad acerca de estos temas, la sexualidad ya es considerada como una materia en la cual todo colegio ya sea público o privado debe contemplarla en su programa académico. Los jóvenes adolescentes tienen una serie de comportamientos comunes; el cuestionamiento de la autoridad, la fijación en la congruencia de los adultos, la necesidad de decidir sobre su vida, formas de vestir, de hablar, la inclinación vocacional, también es cierto que ellos y ellas no transitan este momento de la misma manera, y más aún, su resolución no está cualitativamente correlacionada entre ellos; los hombres y las mujeres se constituyen de la misma manera puede ser acertado, pero también se puede decir que los contenidos de la identidad– sexualidad, difieren sustancialmente de uno a otra. Porque este periodo de transición reafirma una huella que hace la diferencia entre hombres y mujeres y que en adelante será un rasgo distintivo de identidad; las mujeres dirigidas por su emoción y los hombres con el uso de la razón. (Márquez, M.2004) Es importante delimitar qué se entiende por el término “libertad” aplicado a la relación sexual en adolescentes esta palabra, puede tener varias interpretaciones: una de ellas puede ser, la libertad de cada sujeto para elegir la persona con la que va a constituir, como pareja, su unión matrimonial; en definitiva, libertad de elección de pareja también pude significar que cada sujeto es libre de mantener o disolver la unión que se tiene establecida;(Miras, F, 2001). En términos de inicio sexual cada persona es libre de decidir en qué momento y con quien quiere iniciar sus relaciones sexuales (coito) pero en los adolescentes este paso debe ser tomado con responsabilidad y deben ser guiados ya sean por profesionales o por su familia para que no incurran en errores y este paso que tomen no traiga consecuencias graves. Actualmente en Colombia la sexualidad ha sido afectada por el contexto social en el cual estamos viviendo debido a que en algunos colegios el tema de la sexualidad no es tomado como un factor importante en el desarrollo de los adolescentes, este tema pasa a un segundo plano. En algunas familias colombianas el sexo o la sexualidad son tomados como tabú ya sea por la religión o por las creencias que estas familias tienen acerca de estos temas.
  • 2. Los adolescentes colombianos al ver que no tienen respuestas a sus preguntas acerca de quiénes son sexualmente y como es todo ese mundo ellos buscan soluciones o respuestas a todas sus inquietudes en internet o en sus propios amigos que no tienen un conocimiento claro acerca de este tema; en Colombia debe cambiar esto para que los adolescentes sean más responsables y tengan claro como es el mundo de la sexualidad que sepan responder en forma clara y concisa ¿cómo son sexualmente y como debe ser su comportamiento en la sociedad? , para cambiar esto se debe tomar como base que en cada colegio del país ya sea público o privado no solo regalen preservativos ni anticonceptivos, si no que tomen este tema de la sexualidad con mas sensibilización y con un grado de responsabilidad mayor, que se dicte como una materia primordial, la cual quien este encargado de dictarla sea un personal con experiencia en la cual tenga un manejo excelente del tema y lo primordial que pueda brindarle herramientas claras y concisas que ayude a solucionar las inquietudes que estos adolescentes colombianos tengan acerca de la sexualidad
  • 3. Referentes Bibliográficos. Márquez, M; Pérez; Sibaja, B; (2004) Ser Hombre, Ser Mujer En La Sexualidad Adolescente, Revista De Psicología, Vol. XIII, Nº 2: Pág. 43-49. Miras, F; (2001) Actitudes De Los Adolescentes Ante Las Relaciones Sexuales Revista De Psicología, Vol. 1, Nº 1, Pp. 93-113
  • 4. TEXTO DE PSICOSEXUALDAD PRESENTADO POR: MAYRA ALEJANDRA BELTRÁN HERRERA PRESENTADO A LA DOCENTE: DIEGO ANDRES VAZQUES MATERIA: PSICOSEXUALIDAD UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA BUCARAMANGA 2013