SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER – LOS CIEGOS Y LOS
ELEFANTES
ALEYDA JANNETH PUENTES VELANDIA
ID 000458962
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
ADMINISTACION DE EMPRESAS
2015
 En muchas empresas se presenta que la
información no es difundida de la forma correcta
lo cual hace que las áreas de la misma funcionen
como islas independientes.
 Teniendo como consecuencia que
no se cumplan los objetivitos
trazados por la organización.
Los ciegos y el elefante – Entorno
Profesional
 Al igual que los ciegos algunos lideres o jefes de
área en las organizaciones se cierran en sus
propios conceptos y criterios, sin tener en
cuenta a los demás entorpeciendo el buen
funcionamiento de la misma y llevándola a un
atrasó frente a la competencia.
 Si las organizaciones no se conforman como un
único sistema no serán capaces de logar su misión,
visión y objetivos y les ocurrirá como a los ciegos
quienes a pesar de ser unos expertos no fueron
capaces de integrarse para trabajar por un mismo
fin.
 Las competencias individuales deben estar al
servicio del colectivo para alcanzar las metas
trazadas.
 Si consideramos la familia como un sistema, cada
miembro de ella juega un rol importante pero
juntos pueden lograr la meta que se propongan ,
siempre y cuando la comunicación, el respeto y el
amor siempre estén presentes.
Los ciegos y el elefante – Entorno
Familiar
 Cuando en el entorno familiar se presentan
dificultades y cada uno de los miembros cree tener la
razón rompiéndose los canales de comunicación e
interacción, hace que ocurra lo mismo que a los ciegos
es decir que cada uno tome una posición individual y
se pierda la unión.
 En esta época muchas familias viven como los
ciegos , cada uno tiene su propio concepto y vive
de forma individual sin tener en cuenta a quienes
tienen a su alrededor y mucho menos se piensa
en un bien común. Se perdió la comunicación y el
compartir, los equipos electrónicos y la nueva
tecnología cobraron mayor importancia.
 La eficiente comunicación es fundamental para
que cualquier sistema, empresa o familia salga
adelante y logre sus metas.
 El individualismo no contribuye al desarrollo de
ningún sistema, por lo tanto se debe evitar.
 El trabajo en equipo hace que cualquier
organización logre los objetivos y metas que se
haya propuesto.
Pautas para evitar este problema
 Tanto los jefes o lideres como las cabezas de las
familias deben ser capaces de superar sus
propios interés, escuchar las opiniones y
conceptos de los demás y tomar las decisiones
correctas pensando siempre en el bien común.
 Se debe tener en cuenta las habilidades y
conocimientos de cada miembro de la
organización o familia y aprovecharlos para
poder lograr las metas, objetivo y propósitos que
se hayan planteado para lograr el éxito.

Más contenido relacionado

Similar a Taller – los ciegos y los elefantes

E moderator vs community manager
E moderator vs community managerE moderator vs community manager
E moderator vs community manager
Departament de Justicia
 
Directorio de la empresa Familiar
Directorio de la empresa FamiliarDirectorio de la empresa Familiar
Directorio de la empresa Familiar
Club Argentino de Negocios de Familia
 
Unidad ii diapositiva martin nicolas
Unidad ii diapositiva martin nicolasUnidad ii diapositiva martin nicolas
Unidad ii diapositiva martin nicolasinformaticamartin
 
Ensayo nº-1-desafio-de-la-organizacion
Ensayo nº-1-desafio-de-la-organizacionEnsayo nº-1-desafio-de-la-organizacion
Ensayo nº-1-desafio-de-la-organizacion
willypi
 
Taller introductorio de Empresas de Familia
Taller introductorio de Empresas de FamiliaTaller introductorio de Empresas de Familia
Taller introductorio de Empresas de Familia
Jorge Alonso Fernández Rivera
 
Perspectivas Comunicacionales
Perspectivas ComunicacionalesPerspectivas Comunicacionales
Perspectivas ComunicacionalesJuan Saá
 
Inteligencia emoc. en el compo.
Inteligencia emoc. en el compo.Inteligencia emoc. en el compo.
Inteligencia emoc. en el compo.
Milagros (Psicóloga)
 
Organizaciones Sanas Y Enfermas
Organizaciones Sanas Y EnfermasOrganizaciones Sanas Y Enfermas
Organizaciones Sanas Y Enfermas
Juan Carlos Fernández
 
Organizaciones Sanas y Enfermas
Organizaciones Sanas y EnfermasOrganizaciones Sanas y Enfermas
Organizaciones Sanas y Enfermas
Juan Carlos Fernandez
 
Organización Liderazgo
Organización LiderazgoOrganización Liderazgo
Organización Liderazgo
LOKC
 
5 consejos para trabajar en equipo
 5 consejos para trabajar en equipo 5 consejos para trabajar en equipo
5 consejos para trabajar en equipo
Miriam Trujillo Fuentes
 
Identidad reputada
Identidad reputadaIdentidad reputada
Identidad reputada
Daniel Martí Pellón
 
Liderazgo, lo que realmente importa
Liderazgo, lo que realmente importaLiderazgo, lo que realmente importa
Liderazgo, lo que realmente importafabiolahernandezleal
 
Liderazgo ética profesional y gestión educativa
Liderazgo ética profesional y gestión educativaLiderazgo ética profesional y gestión educativa
Liderazgo ética profesional y gestión educativa
Alexandra Aldaz
 
Conferencia 31
Conferencia 31Conferencia 31
Conferencia 31
TASSARA CONSULTORES
 
Actividad de fortalecimiento pruebas saber pro
Actividad de fortalecimiento pruebas saber proActividad de fortalecimiento pruebas saber pro
Actividad de fortalecimiento pruebas saber pro
JasonZapata5
 

Similar a Taller – los ciegos y los elefantes (20)

E moderator vs community manager
E moderator vs community managerE moderator vs community manager
E moderator vs community manager
 
Directorios
DirectoriosDirectorios
Directorios
 
Directorio de la empresa Familiar
Directorio de la empresa FamiliarDirectorio de la empresa Familiar
Directorio de la empresa Familiar
 
Unidad ii diapositiva martin nicolas
Unidad ii diapositiva martin nicolasUnidad ii diapositiva martin nicolas
Unidad ii diapositiva martin nicolas
 
Comunidad Sana
Comunidad SanaComunidad Sana
Comunidad Sana
 
Ensayo nº-1-desafio-de-la-organizacion
Ensayo nº-1-desafio-de-la-organizacionEnsayo nº-1-desafio-de-la-organizacion
Ensayo nº-1-desafio-de-la-organizacion
 
Taller introductorio de Empresas de Familia
Taller introductorio de Empresas de FamiliaTaller introductorio de Empresas de Familia
Taller introductorio de Empresas de Familia
 
Perspectivas Comunicacionales
Perspectivas ComunicacionalesPerspectivas Comunicacionales
Perspectivas Comunicacionales
 
Inteligencia emoc. en el compo.
Inteligencia emoc. en el compo.Inteligencia emoc. en el compo.
Inteligencia emoc. en el compo.
 
Organizaciones Sanas Y Enfermas
Organizaciones Sanas Y EnfermasOrganizaciones Sanas Y Enfermas
Organizaciones Sanas Y Enfermas
 
Organizaciones Sanas y Enfermas
Organizaciones Sanas y EnfermasOrganizaciones Sanas y Enfermas
Organizaciones Sanas y Enfermas
 
Organización Liderazgo
Organización LiderazgoOrganización Liderazgo
Organización Liderazgo
 
¡Siga esta ruta!
¡Siga esta ruta!¡Siga esta ruta!
¡Siga esta ruta!
 
5 consejos para trabajar en equipo
 5 consejos para trabajar en equipo 5 consejos para trabajar en equipo
5 consejos para trabajar en equipo
 
Identidad reputada
Identidad reputadaIdentidad reputada
Identidad reputada
 
Liderazgo, lo que realmente importa
Liderazgo, lo que realmente importaLiderazgo, lo que realmente importa
Liderazgo, lo que realmente importa
 
Liderazgo ética profesional y gestión educativa
Liderazgo ética profesional y gestión educativaLiderazgo ética profesional y gestión educativa
Liderazgo ética profesional y gestión educativa
 
Conferencia 31
Conferencia 31Conferencia 31
Conferencia 31
 
Hilda parody cun inteligencia empresarial
Hilda parody cun   inteligencia empresarialHilda parody cun   inteligencia empresarial
Hilda parody cun inteligencia empresarial
 
Actividad de fortalecimiento pruebas saber pro
Actividad de fortalecimiento pruebas saber proActividad de fortalecimiento pruebas saber pro
Actividad de fortalecimiento pruebas saber pro
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (17)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Taller – los ciegos y los elefantes

  • 1. TALLER – LOS CIEGOS Y LOS ELEFANTES ALEYDA JANNETH PUENTES VELANDIA ID 000458962 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTACION DE EMPRESAS 2015
  • 2.  En muchas empresas se presenta que la información no es difundida de la forma correcta lo cual hace que las áreas de la misma funcionen como islas independientes.  Teniendo como consecuencia que no se cumplan los objetivitos trazados por la organización. Los ciegos y el elefante – Entorno Profesional
  • 3.  Al igual que los ciegos algunos lideres o jefes de área en las organizaciones se cierran en sus propios conceptos y criterios, sin tener en cuenta a los demás entorpeciendo el buen funcionamiento de la misma y llevándola a un atrasó frente a la competencia.
  • 4.  Si las organizaciones no se conforman como un único sistema no serán capaces de logar su misión, visión y objetivos y les ocurrirá como a los ciegos quienes a pesar de ser unos expertos no fueron capaces de integrarse para trabajar por un mismo fin.  Las competencias individuales deben estar al servicio del colectivo para alcanzar las metas trazadas.
  • 5.  Si consideramos la familia como un sistema, cada miembro de ella juega un rol importante pero juntos pueden lograr la meta que se propongan , siempre y cuando la comunicación, el respeto y el amor siempre estén presentes. Los ciegos y el elefante – Entorno Familiar
  • 6.  Cuando en el entorno familiar se presentan dificultades y cada uno de los miembros cree tener la razón rompiéndose los canales de comunicación e interacción, hace que ocurra lo mismo que a los ciegos es decir que cada uno tome una posición individual y se pierda la unión.
  • 7.  En esta época muchas familias viven como los ciegos , cada uno tiene su propio concepto y vive de forma individual sin tener en cuenta a quienes tienen a su alrededor y mucho menos se piensa en un bien común. Se perdió la comunicación y el compartir, los equipos electrónicos y la nueva tecnología cobraron mayor importancia.
  • 8.  La eficiente comunicación es fundamental para que cualquier sistema, empresa o familia salga adelante y logre sus metas.  El individualismo no contribuye al desarrollo de ningún sistema, por lo tanto se debe evitar.  El trabajo en equipo hace que cualquier organización logre los objetivos y metas que se haya propuesto. Pautas para evitar este problema
  • 9.  Tanto los jefes o lideres como las cabezas de las familias deben ser capaces de superar sus propios interés, escuchar las opiniones y conceptos de los demás y tomar las decisiones correctas pensando siempre en el bien común.
  • 10.  Se debe tener en cuenta las habilidades y conocimientos de cada miembro de la organización o familia y aprovecharlos para poder lograr las metas, objetivo y propósitos que se hayan planteado para lograr el éxito.